Sábado 30 de Junio de 2018
101º año - Nº 9.348
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Fiscalización de Carabineros Mejora estado de salud de ante fin de semana largo
profesor y exconcejal Manuel Álvarez Santa Cruz se suma a movilización del Colegio de Matronas de Chile
UF HOY: $27.158,77 UTM: $47.538
DÓLAR OBSERVADO: $646 EURO OBSERVADO: $747
SANTORAL ADOLFO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 13ºC MÍN: 7ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Vecinos de Valle Hermoso rechazan construcción de planta avícola en el sector
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 30 de Junio de 2018
COLUMNA DE OPINIÓN
CRÓNICAS DE SANTA CRUZ
Importancia de la recreación en la infancia
Macarena Norambuena Académica Escuela de Psicología Universidad Andrés Bello Viña del Mar
J
ugar en los parques y plazas trae innumerables beneficios para los niños y niñas, ya que se incentiva el proceso de exploración de nuevos lugares, el compartir con los pares y aumen ta la estimulación infantil. Por ejemplo, hay mucha estimulación sensorial al jugar con arena, tierra y pasto, también al columpiarse, tirarse del resb alín, balancear se o
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé
trepar. Ayuda también a tener mejor noción del barrio y de los vecinos que suelen visitar la misma plaza, junto con otorgar un lugar nuevo de pertenencia. También contribuye, por ejemplo, a superar la frustración de tener que esperar un turno y de a veces no tener el juego que se quiere por encontrarse ocupado. El parque o la plaza, son lugares de diversión y esparcimiento donde conviven personas de d iferentes edades. También la actividad física es fundamental para un buen desarr ollo d e la infancia. Sin embargo, es de suma importancia acompañar a los niños en estos juegos. Los padres deben tener presente que este es un momento impor tante don de la relación vincular con ellos o con sus cuidadores se puede afiatar aún más. No sirven los beneficios del parque en un niño que se sien ta depos itado en el lugar sin tener la opción de pedir ayuda, sin la opción de compartir o simplemente con la necesidad de ser observado. En este sentido, el parque, bien utilizado constituye una experiencia sostenedora y eso lo convierte en un panorama indispensable en la vida de los niños y niñas.
Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...
El Cóndor Síguenos en facebook: Diario El Cóndor
«La mole cilíndrica de concreto del Hospital de Santa Cruz con su particular diseño arquitectónico y la brecha que se viene para saber, conocer y hacer, junto a sus moradores»
Para quienes, por primera vez, ingresan por Avenida Errázuriz a la ciudad, no dejan de sorprenderse con este interesante hito… ¿será el casino de la ciudad? Algo similar les ocurre cuando se logra reconocer y encontrarse con una viña en calle Rafael Casanova. Tampoco deja de llamar la atención la simpatía arquitectónica del carrillón. Por ello, creo yo, no deberíamos despreciar la belleza casi oculta del antiguo edificio de la gobernación en el pasado; ya que se podría destacar toda su belleza y su valor restaurando las maderas de sus puertas y ventanales, sus paredes, su piso, su techumbre y grandes faroles de diseño antiguo en sintonía con su estilo y ofrecer un servicio tridimensional: casa de la cultura, botillería con las marcas y variedades de todas las viñas y artesanías y producción diversa de la zona; ello constituiría para el turista, un interesante hito de nuestra cultura y economía, en la ciudad. ¡Bueno!... ¿Qué está pasando hoy con nuestro hospital? Al menos, podemos decir que, su actual iluminación de muy baja intensidad no dice relación con la construcción que se quiere destacar. Sin embargo, hoy una interesante brecha se viene para saber, conocer y hacer junto a sus moradores en el hospital de nuestra ciudad que, actualmente, está trabajando en torno a la conformación de estatutos, establecimiento de comisión fiscalizadora de finanzas y realización de un trabajo participativo para mejorar la satisfacción usuaria, llevándose a cabo la "Primera Asamblea Extraordinaria del Consejo Consultivo del Hospital Santa Cruz" A lo que, el director (s), Dr. Francisco Leyton, valoró la iniciativa, indicando que "siempre es bueno que la comunidad se involucre en materia de salud. Un usuario informado permite mejorar el funcionamiento de la red de salud y específicamente el trabajo de nuestros funcionarios del hospital. Es por esto que felicito al Consejo Consultivo por el trabajo que están desarrollando". Respecto al contenido y la valoración que tiene esta actividad, Karina Carmona, profesional Asesor del Sub-departamento de Participación y Trato al Usuario, explicó que "la jornada permitió dar a conocer el Reglamento interno del Consejo, posteriormente se realizaron actividades que tienen la finalidad de fortalecer la participación ciudadana. El valor de esta actividad, es poder generar espacios participativos, en la cual la comunidad pueda incidir en las decisiones, tanto en la prevención, promoción y programas de gestiones administrativas, desde el punto de vista de la comunidad; estableciendo brechas de trabajo frente a las problemáticas vigentes y también fortalecer trabajos o estrategias vigentes en el establecimiento de salud". W.Q.W. Santa Cruz, Sábado 30 de Junio de 2018.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 30 de Junio de 2018
Cunaco despidió a dos apreciados vecinos
L
a localidad de Cunaco está de duelo, por partida doble, tras el sens ible fallecimiento d e dos connotados vecinos: don Carlos Peñaloza Reyes y el profesor Iván Zúñiga Corral. (QEPD) En la mañana del miércoles se realizaron los funerales de don Carlos Peñaloza, ex funcionario del Molino Cun aco y transportista, que en sus 88 años de vida, dejó un grato recuerdo entre su familia y sus muchísimos amigos. "Carlitos Peñaloza" como lo trataban sus relaciones, nació en la localidad de "Los Cardos", en la comuna de Peralillo. De allí emigró, en su juventud a Cunaco donde formó su hogar con la señora Luisa Guerrero Cabello, quien le sobrevive. Fuer on padr es de Juan Carlos y Marisa y abuelos de dos nietas. Por la tarde del mismo miércoles, la comunidad cunaquina se r eunió nuevamente, para despedir los restos mortales del distinguido profes or y exdirector de la Escuela Básica de Cunaco don Rafael Iván Zúñiga Corral (QEPD) El profesor Iván Zúñiga nació en Isla del Guindo y se tituló en la ex Escuela Normal "Jos é Abelardo
Mejora estado de salud de profesor y exconcejal Manuel Álvarez Hasta está disfrutando del Mundial.
EXPROFESOR Y EXDIRECTOR DE LA ESCUELA BÁSICA DE CUNACO RAFAEL IVÁN ZÚÑIGA CORRAL (QEPD).
Núñez" de Santiago, en el año 1965. Se desempeñó, primero, en Yáquil d e Nancagua para establecerse, definitivamente, en su querido Cunaco donde cumplió una fructífera labor docente y social. Formó su hogar con la prof esora, s eñora L ucía Briceño, quien le sobrevive y fueron padr es de Mauricio y Lissette, ambos ingenieros agrónomos y abuelos de cuatro nietos. Terminada la ceremonia religiosa el cortejo se dirigió hacia el frontis de la Escuela Básica donde lo esperaban alumnos, apodera-
dos, profesores y vecinos quienes interpretaron el hermoso himno del colegio básico, creado por el profesor Zúñiga Corral. Posteriormente, siempre acompañados de numer osas pers onas, excolegas y profesores de la comuna se realizaron sus funerales en el Cementerio de Nancagua. A pesar de la tristeza producida por la pérdida de los dos destacados vecinos, se pudo apreciar hacia ellos, un sin cero sentimiento de gratitud y reconocimiento de parte de toda la comunid ad de Cunaco.
S
egún información entr egada a "El Cóndor" por su hijo Manuel Marcelo, médico, el
prof esor y ex concejal, Manuel Álvarez Tolorza, ha estado bastante estable. "Lleva ya dos meses sin requerir hospitalizaciones, eso sí que con mucho apoyo de kinesiología, de auxiliares y de tod a la familia." Agregó que se está alimentando b ien y "disfrutando de su pasión (el fútbol) en estos días, con el mundial. Aunque no ha recuperado del tod o su firmeza, es peramos su recuperación", manifestó vía WhatsApp. Finalmente, dio las gracias por la preocupación y deseos de r ecuperación manifestada desde Santa Cruz, que "El Cóndor" se encarga de difundir.
Eficiente respuesta ante llamado de vecinos
U
na pronta respuesta tuvo el llamado que efectuaran vecinos a través de nuestro diario, por la ausencia de alumb rado en algunos postes de diversos sectores de nuestra comuna. Es en este contexto, es que hubo una rápida gestión de quienes lab oran en el
camioncito municipal, que se encarga de reparar este tipo de problemas, por lo que los solicitan tes, muestr an sus agradecimientos, no solo por la gestión, sino que tamb ién por que f ueron escuchad os por la a u t o r i d a d correspondiente.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 30 de Junio de 2018
Duodécima versión se ejecuta en 25 comunas de la Región
Adultos mayores de Chépica se incorporan al Programa Vínculos del Gobierno de Chile Esta iniciativa tiene como objetivo brindar apoyo integral al adulto mayor, promoviendo el desarrollo y fortalecimiento de recursos y capacidades que le permitan alcanzar y sostener, mejores condiciones de vida. En la Región de O'Higgins, la presente versión se ejecuta en 25 comunas beneficiando a 625 adultos mayores.
U
n total de 20 adultos mayores de la comuna de Chépica se incorporaron a la duodécima versión del Programa Vínculos del Subsistema de Seguridades y Oportunidades del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. La ceremonia de bienvenida se llevó a cabo en la Municipalidad y fue encabezada por la alcaldesa Rebeca Cofré y la jefa del Departamento de Promoción y Protección Social, de la Seremía de Desarrollo Social, Claudia Castillo. "El Programa Vínculos busca vincular a los adultos mayores a la sociedad y a la red de servicios que permitan mejorar su calidad de vida, y salir de la soledad en la que muchos de ustedes se encuentran. Es un espacio de encuentro, de amistad. El Gobierno, a través de este Programa, demuestra la preocupación por los adultos mayores, porque ustedes han construido Chile y merecen esto y mucho más. Quiero felicitar al municipio por un segundo año de intervención del Programa el cual ha sido todo un éxito", expresó Claudia Castillo.
El Programa Vínculos tiene como objetivo brindar apoyo integral al adulto mayor, promoviendo el desarrollo y fortalecimiento de recursos y capacidades que le permitan alcanzar y sostener, mejores condiciones de vida. En la Región de O'Higgins, la presente versión se ejecuta en 25 comunas beneficiando a 625 adultos mayores. Además de las autoridades mencionadas, también participaron los concejales Patricio Cepeda e Iván Valenzuela, y los 19 adultos mayores de la versión Nº 11, quienes llevan un año de intervención. En la oportunidad, Lidia Rebeco, participante de dicha versión les dio la bienvenida a los nuevos participantes, y "les deseo el mejor de los éxitos, que lo pasen muy bien en estos dos años de Programa. Yo en lo que llevó, estoy muy agradecida, ha sido una bonita experiencia porque he conocido personas nuevas. Aprovechen esta oportunidad". Esta iniciativa gubernamental se hace posible gracias a un trabajo intersectorial entre el Ministerio de
Desarrollo Social, el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, y las municipalidades. Al respecto, la alcaldesa dijo a los presentes que: "agradezco el compromiso de cada uno de ustedes por asistir y ser parte del Programa Vínculos. Nosotros como municipio y Concejo Municipal es-
tamos muy preocupados y ocupados por ustedes, como no estarlo, si han aportado mucho a nuestra sociedad, así que muchas gracias. Quiero agradecer al Gobierno de Chile, al Ministerio de Desarrollo Social por darnos la posibilidad de contar con este Programa porque tiene gran impacto en esta comuna".
Jóvenes de Litueche aprenden cómo ser más felices El Hospital de Litueche desarrolló un taller denominado de "Refuerzo de Vida Saludable", para jóvenes de primero medio.
¿
Soy feliz?, ¿Qué es la felicidad, ¿Cómo puedo ser más feliz? Son interrogantes que los adultos se hacen habitualmente. Sin embargo, los adolescentes están en una etapa de pleno autodescubrimiento y no se hacen esta pregunta con tanta frecuencia, como los adultos. Esto es justamente lo que intenta revertir el Hospital de Litueche, a través de un taller de aprendizaje interno. La instancia se desarrolla desde el año 2010 y ha sido un real aporte para los jóvenes de primero medio del liceo El Rosario de Litueche. Este año el equipo multidisciplinario, compuesto por matrón, médico y sicólogo,
incorporará también a séptimos y octavos básicos del mencionado establecimiento educacional. "El objetivo del taller de "Refuerzo de Vida saludable" es promover, como su nombre lo indica, estilos de vid a más saludables, además de los factores protectores sicosociales, desde el enfoque del ciclo vital del adolescente. E n una pr imera instancia se aborda el concepto de la felicidad. La idea es que ellos puedan identif icar qué es la felicidad y con quién la comparten", relevó la asistente social del Hospital de Litueche, Dan iela Morales. Además del concepto d e la
felicidad se trabaja también en el cons umo de d rogas en la adolescencia, pero desde una lógica más informativa que normativa. Asimismo, se aborda la prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazo. Por último, se realiza una última sesión con un médico, donde se abor da el
desarrollo adolescente. Cabe mencionar que los jóvenes culminaron el taller con la fabricación de afiches sobre qué es la felicidad, los que son expuestos en el establecimiento de salud, para demostrar qué es para ellos el concepto de la felicidad y "darles una voz".
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 30 de Junio de 2018
Santa Cruz se suma a movilización del Colegio de Matronas de Chile Organismo realizó paro de advertencia en todos los servicios y centros asistenciales públicos del país.
«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS, PRESIDIÓ CEREMONIA DE ENTREGA DE COMPUTADORES DEL PROGRAMA "YO ELIJO MI PC"
L
E
n rechazo al dictamen de la Contraloría General de la República, que pretende dejar sin efecto la llamada Norma 21, la que busca regular la labor de la matroner ía en las áreas de Ginecología, Obstetricia y Neonatología, es que el Colegio de Matronas de Chile, realizó un paro de advertencia de ocho horas, en todos los s ervicios y cen tros asistenciales públicos del país. La Contraloría se pronunció para ratificar que las unidades de Ginecología, Obstetricia y
Neonatología no son exclusivas de matronas y matrones, e insistió sobre una presunta ilegalidad de la Norma Administrativa número 21 del Ministerio de Salud. En concreto, el gremio busca impedir la derogación de esta norma y la reforma al código sanitario que permitiría que enfermeras se desempeñen en las áreas de Neonatología y Obstetricia, gremio que deja en claro que se trata de un tema de formación y competencias. En Santa Cruz adhirieron profesionales del hospital y la atención primaria.
IMPRENTA Y DIARIO O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
a alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, presidió la ceremonia oficial de reconocimiento y entrega de los computadores del programa "Yo Elijo mi PC", dependiente de Junaeb y del Mineduc, a 116 alumnos beneficiarios pertenecientes a los séptimos básicos d e todos los establecimientos educacionales de la comuna, y donde se encontraban presentes además autoridades provinciales y locales. El programa "Yo Elijo mi PC", tiene como principal objetivo ir en ayuda de los sectores de más escasos recursos, los que no siempre tienen las posibilidades de adquirir un computador, pero gracias al esfuerzo y al buen rendimiento académico, los estudiantes pueden acceder a éste, además que busca es reconocer el desempeño y el esfuerzo de los estudiantes que han tenido en sus procesos formativos. Consultados alumnos beneficiados, fue Mario Rojas Pozo, del Liceo San José del Carmen, quien aseguró que "me parece genial esta iniciativa, ya que muchas veces no he podido hacer tareas porque no tenía las herramientas. Por lo general la gran mayoría de los trabajos que nos mandan, necesitamos Internet o un computador. Ahora, voy a poder hacer mi tarea y mejorar en los estudios" enfatizó. Por su parte Renata Olguín Martínez, de la escuela F 288 de Santa Matilde, otra estudiante beneficiada señaló que "me parece muy bien esta iniciativa, porque así puedo hacer las tareas en la casa tranquilamente. Muy bueno también que premien con computadores a los que tienen buenas notas y son buenos alumnos. Mi familia está muy contenta", manifestó. Por su parte, el gobernador de la provincia de Colchagua Yamil Ethit, sostuvo que "muchas veces las
familias no pueden concretar el deseo de los niños de tener un computador personal donde poder acceder a esta tecnología, por lo que este programa les ayuda a su formación con la entrega de esta importante herramienta" indicó. Al respecto, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés dijo que "deseo felicitar a todos los niños que fueron beneficiados por el programa "Yo elijo mi PC" de Junaeb, es una importante iniciativa que busca aumentar los niveles de equidad, disminuir la brecha digital y favorecer a niños en condición de vulnerabilidad, que se destacan por su buen rendimiento académico. Es sumamente agradable estar acompañando no solamente a los niños y niñas, sino que también a sus familias" recalcó la alcaldesa Gloria Paredes Valdés. La implementación de este programa reconoce el rendimiento académico de los estudiantes más vulnerables, además del aporte y apoyo que hace a la familia para poder inculcar en el joven disciplina, principios valóricos y el aprendizaje.
LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS, PRESIDIÓ LA CEREMONIA DE ENTREGA DE COMPUTADORES DEL PROGRAMA "YO ELIJO MI PC" A 116 ALUMNOS DE PALMILLA.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 30 de Junio de 2018
Vecinos de Valle Hermoso rechazan construcción de planta avícola en el sector "Sería un atentado para nuestra calidad de vida"
V
ecinos junto a la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, concejales y organizaciones comunitarias del sector, realizaron una masiva march a pacífica para rechazar enfáticamente la construcción de una planta avícola en Valle Hermoso, comuna de Palmilla. Los vecinos en su movilización, rech azan terminantemente esta instalación, debido a que se privilegia el cuidado del medio ambiente y de su entorno, conservando su patr imonio y por s obre todo cuidando su calidad de vida, por lo que se oponen a que se construya en el sector una planta avícola. Manif estando s u más irrestricto respaldo a esta
movilización, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés dijo que "hemos acompañado a los vecinos de Valle Hermoso, en la marcha pacífica que se realizó, dado que se quiere instalar una empresa avícola en el sector de Valle Hermoso. Esto es muy importante para los vecinos y para nosotros, al manifestar lo que queremos en toda la comuna. Hemos definido como vocación del terr itorio, una comuna donde se cuida el medio ambiente, que sea compatible la vida campesina, la tradición, la cultura y el turismo rural, con la industria vitivinícola. Hay empresas que pueden tener la oportunidad legal de instalarse, pero nosotros queremos un desarrollo
armónico con el medio ambiente y potenciar el patrimonio cultural, proteger las especies de árboles nativos, la fauna como legado a las futuras generaciones" indicó. Luego agregó que "por esto, con mucho respeto, les decimos a quienes quieran invertir en Palmilla, que seguiremos protegiendo nuestros cerros, nuestra tradición, nuestra cultura, donde estamos abocados a mostrar y explotar el turismo rural, lo que es absolutamente compatible con lo que se ha hecho hasta ahora con la cultura del vino. Vamos a s eguir protegiendo a nuestra comunidad de cualquier industria que nos pueda o veng a a contaminar"precisó.
Los vecinos del sector agradecieron el respaldo que les ha brindad o la alcaldesa Gloria Paredes Valdés y las autoridades locales e h icieron un llamado a las autoridades regionales a manifestar su respaldo a esta inquietud de todos los vecinos del sector. Finalmente, tras esta
movilización, los vecinos declararon su total y absoluto rechazo al proyecto, manifestando que sería un "atentado para su calidad de vida", señalando que estas movilizaciones continuarán de manera frecuente para que esta industria definitivamente no construya este plantel avícola en el sector.
Fiscalización de Carabineros ante fin de semana largo
C
arabineros de la 2da. Comisaría de esta ciudad, concurrió al terminal de buses local, con el objetivo de entregar recomendaciones preventivas referentes a accidentes de tránsito, con motivo de fin de s emana largo. D icha actividad coincide con re-
presentantes de la SEREMI de transporte Rancagua, quienes fiscalizaron los buses urban os e interurbanos, a fin de comprobar las óptimas condiciones de los medios de transporte locales, para una mayor seguridad vial de la comunidad.
El C óndor
ACTUALIDAD & AVISOS
Sábado 30 de Junio de 2018
7
Actividades de la Oficina Comunitaria de Carabineros Santa Cruz
L
a Patrulla Comunitaria, compuesta por suboficial Víctor Torres Gran don y el sarg ento 1ero. Herib erto S ilva Álvarez, recorrieron el sectores rurales d e La Puerta, La Villa y La Finca de Yáquil, con el objetivo de entregar recomendaciones preventivas referente al delito de abigeato. En este mismo recorrido, visitaron a los niños del Jardín Infantil La Finca, instancia donde compartieron con esta pequeña comunidad.
Programa Emergencia Empleo (PEE) de Conaf comienza con éxito labores en Paredones
Charla "adicciones" El encargado de Oficina Comunitaria, Ricardo Silva Torr es, participó d e la charla que comprendió la temática de integración social y familiar en las adicciones, actividad coordinada por el Centro de T ratamien to a Sustancias Psicoactivas "Cuenta Unidos" de esta comuna y realizada en dependencias del Hospital local. Violencia intrafamiliar La Patrulla Comunitaria realizó una charla de Prevención de Violencia Intrafamiliar en adultos mayores, dicha actividad se desarrolló en la sede comunitaria, a un costado de Organización CECOF, del sector d e Paniahue, instancia donde también participó la Gobernación representada por la funcionaria, Ana Cardoch Parodi. Finalmente, el sargento 1ero. Herib erto S ilva Álvarez, realizó una charla en la temática de Responsabilidad Penal Adolescentes a integrantes de la Brigada Escolar de la Escuela de Barreales.
AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------ARRIENDO Parc ela 3 hectáreas Agua Santa- El Huique. Fono: 995823853 ----------------------------------
E
El Preuniversitario Nicolás Palacios invita a los jóvenes de Enseñanza Media y Egresados a Preparar durante todo el año 2018 la Prueba de Selección Universitaria (P.S.U.) con profesores experimentados en PSU, con años de dedicación, con material oficial y Guías especiales que llevan al alumno a superarse en cada Prueba que se va realizando durante el año para finalmente obtener Altos puntajes que te permitirán ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. Ven y prepara la P.S.U. 2018 en el Preuniversitario Nicolás Palacios y obtendrás más de 700 puntos en cada prueba. En Capacitación el Centro de Estudio Nicolás Palacios dicta cursos de: Cajero Bancario, Inglés, Secretariado, Contabilidad, Autocad, Computación y Excel. La Capacitación le permitirá aumentar sus ingresos económicos , alcanzar una mejor posición laboral y ser mejor calificado en su trabajo o empresa. Capacítese en el Centro de Estudio Nicolás Palacios. Inicio de cursos de Capacitación el 9 de Julio de 2018
l Programa Emergencia Empleo inició sus faenas forestales en la comuna de Paredones, este equipo de trabajo está conformado por diez mujeres, las cuales han sido capacitadas por la Corporación Nacional Forestal, para la realización de actividades de manejo de la regeneración, en plantaciones de Eucalyptus glóbulos en predios de pequeños propietarios afectados por incendios del año 2017. Durante el mes de junio han estado trabajando en el predio de Daniel Peñaloza Poblete, ubicado en el sector La Población de Paredones. Este predio cuenta con 4,3 hectáreas afectadas, y el objetivo es cubrir aproximadamente el 70% de esta superficie. Para la ejecución de esta faena se ha implementado a la cuadrilla de trabajadoras con equipo de seguridad, herramientas y capacitaciones adecuadas a las labores que desempeñarán
durante este periodo. "Para el Programa de Empleo, la faena forestal es un gran desafío, ya que tienen un cambio en 180 grados, de lo que se venía haciendo por años. Como encargada del programa es un orgullo, poder apoyar a nuestros pequeños propietarios forestales y lograr que el programa realice actividades que están en directa realización con el quehacer de nuestra CONAF", comentó Carla Castro, quien además de llevar el PEE, es la jefa provincial de Colchagua. Cabe mencionar, que el Programa Emergencia Empleo, da trabajo a cientos de mujeres de la región, además de la capacitación correspondiente para que puedan desempeñarse de la mejor forma en sus labores. Esta iniciativa de CONAF, contribuye directamente con la calidad de vida de las mujeres que son parte del PEE, al permitir que se desarrollen en el ámbito laboral y familiar.
8 DEPORTES
El C óndor Sábado 30 de Junio de 2018
Hoy Deportes Santa Cruz v/s Vallenar Por Carlos Barahona Reportero
D
esde las 18 horas y en el Ilustre Joaquín Muñoz G., Deportes Santa Cruz recibe a Deportes Vallenar, partido válido por la séptima fecha del Campeonato de Segunda División que organiza la ANFP. Este es uno de los dos partidos pendientes que tienen los unionistas, el encuentro contra los del Huasco fue suspendido por el fuerte
temporal que sufrió la zona a comienzos de mes y por el estado que se encontraba el campo de juego, el juez Claudio Cevasco, decidió postergar. Partido con mucha importancia para ambas escuadras, la visita viene de ganador tras quedarse con el triunfo en calidad de forastero al vencer a Deportes Recoleta por la cuenta mínima en San Bernardo, este triunfo los ubica en el sexto lugar con ocho puntos y dos partidos menos. Por su parte los unionistas, que en su
último partido también vencieron por la mínima en el gramado santacruzano, marchan en la tercera posición
de la tabla con trece puntos y dos partidos menos, ambas escuadras deben tratar de rescatar la mayor canti-
dad de puntos para asechar el liderato de Deportes Iberia, que no tiene encuentros pendientes.
Breves de Segunda división Iberia de Los Ángeles: Duro momento vive el puntero luego de caer estrepitosamente por goleada ante General Velázquez por 4 a 0 en San Vicente. Los azulgranas fueron muy criticados por la prensa sureña haciendo alusión a la falta de humildad y que se perdieron las ideas en un equipo que siempre juega a lo mismo. General Velásquez: Quinto lugar con nueve puntos y la moral bien alta luego de propinarle una goleada al puntero, vivieron una semana muy alegre, pero siempre pensando en el encuentro de hoy de visitante ante Malleco, de ganar quedarán con la misma puntuación que San Antonio. Malleco Unido: Están viviendo momentos de mucha amargura, últimos en la tabla con 2 unidades y ocho encuentros jugados, el día jueves presentaron a su nuevo DT, Daniel Chazarreta, tendrá la dura misión de arreglar el camarín y sacar al equipo adelante, hoy de local frente a Velásquez. Fernández Vial: La goleada que le propinó en El Quisco al S.A.U. por 1 a 5 los dejó séptimo con ocho puntos despegando del fondo con nueve partidos jugados; el nuevo DT Roberto "Zorro" Muñoz no pudo tener un mejor debut en la banca aurinegra ya que a menos de dos meses se titulaba como técnico en el INAF "Técnico que debuta, gana". San Antonio: Durísima caída de local luego de ocho partidos invictos frente al Vial por 1 a 5 y acentuó más la crisis en la institución del puerto, se habla de hasta tres meses de sueldos impagos, de dirigentes que se esconden y que las arcas del club están vacías, también acusan a su presidente Miguel Díaz de agredir a la prensa. Marchan en cuarto lugar con 12 puntos y 9 partidos disputados. Choque de necesitados: el que sostendrán Recoleta e Independiente válido por la octava fecha, ambas escuadras tienen siete puntos en siete encuentros jugados, los capitalinos marchan en el noveno lugar por diferencias de gol un puesto más abajo que los rojos Cauqueninos que están octavos. Recoleta perdió la chispa que los hizo brillar el torneo pasado, en tanto los sureños parecía que tendrían una buena temporada y comenzaron mal perdiendo 3 puntos por temas administrativos.
Nuevamente el clima dirá si los seniors de Santa Cruz salten a la cancha
E
l frente de lluvia y vien to que se pronostica para este fin de semana largo en Santa Cruz, amenaza la realización de la tercera fecha del Campeonato Seniors de la Asociación de Fútbol. Tras evaluar alternativas, ya que debieron ceder el uso del Joaquín Muñoz García para el partido de
Deportes Santa Cruz de hoy, finalmente el escenario escogido fue la cancha de Avance de Quinahue. De esta forma es que, desde las 14 horas del lunes, y si es que San Isidro lo permite, se jugará la fecha, teniendo como primer pleito el duelo entre Manuel Larraín y Deportivo Lolol. Luego se jugará el
partido entre invictos: Rafael Casanova ante Deportes Paniahue. Y de fondo, el local Avan ce de Quinahue, recibirá a Club Irfe. Libre queda en esta jornada Juvenil Palmilla. Mañana a las 12 horas la dirigencia santacruzana informará definitivamente si se juega. Todo dependerá de la lluvia.