30 mayo 2014

Page 1

Viernes 30 de Mayo de 2014

97º año - Nº 8.541

$200 - Sexta Región

Comunidad escolar de Santa Cruz participó en charla antitabaco

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Madrugada de ayer

Caída de árboles dejó sin energía eléctrica a Guindo Alto

Carabineros y Fiscalía local coordinan estrategias para disminuir falsas denuncias UF HOY: $23.927,08 UTM: $41.801

DÓLAR OBSERVADO: $553 EURO OBSERVADO: $752

Aplaudida presentación de los «Tres Tenores»

SANTORAL HOY S.FERNANDO - HERNÁN

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 15ºC MÍN: -1ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 30 de Mayo de 2014

OPINIÓN

Estamos al «debe» con…

C

reo que es necesario aclarar un dicho que se está ocupando h a b i t u a l m e n t e , especialmente por los periodistas de noticieros de televisión y en otros ámbitos del quehacer nacional, regional y comunal. Vamos a poner un ejemplo: Un alcalde dice "Estamos al DEBE, con calles sin pavimentar", queriendo decir en el fondo que FALTAN calles por pavimentar. A la Presidenta Bachelet, también se le escapó cuando dijo "Estamos al DEBE con la cantidad de ministras mujeres" queriendo decir que faltan secretarias de Estado. La cosa no es así señores; como contador de profesión, debo ilustrar que existe un término en contabilidad que se llama DEBE y el otro HABER. ¿Qué significa cada uno? El DEBE: Es el lado derecho de una cuenta; y el

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

HABER el lado izquierdo, es todo, nada más. Ud., dirá ¿qué estoy aclarando? Bueno, con palabras simples de materia de primer año de contabilidad, en la columna DEBE, se registra la abundancia, por así decirlo, del contribuyente, es decir todas las cuentas de activo, Banco, vehículos, (todo lo que poseo) y en el HABER se van registrando las bajas del contribuyente, como salidas de dinero de caja, devolución de mercaderías en mal estado. Aclarar además, que en lugar de registro, como lo estoy explicando, se va asentando, o sea se realizan asientos contables. Entonces para el bronce: Que estamos diciendo cuando escuchamos que estamos al DEBE, por ejemplo con los semáforos en Santa Cruz… (cuando se habla de que faltan), justo, eso, que tenemos más semáforos que calles, que tenemos para convidar, de acuerdo a la terminología contable. Lo correcto es usar estamos al HABER, o con alguna cuenta de resultado, pérdida en este caso de los semáforos en ejemplo. ¿Le quedó claro? Pienso que mis colegas contadores así lo entienden. Digo, que hay que tener cuidado con decir por ejemplo, que Santa Cruz está al DEBE con las arcas municipales, mire que puede haber una autoridad que lo mal interprete, ya que está diciendo que tiene dinero de sobra. Raúl Cubillo Ávila

Conmemoración histórica y reflexión de actualidad Mariana Huerta Villar Profesora de Historia y Geografía Miembro del instituto O'Higginiano Filial Santa Cruz

H

emos asistido este mes a una nueva conmemoración de la gesta heroica realizada en 1979 por soldados chilenos, quienes creyendo en el llamado realizado por las autoridades de la época, combatieron por una causa que creyeron justa. Sin embargo, podemos deducir que los motivos de la autoridad por aquella época, eran netamente económicos. Recordemos que los territorios conquistados por Chile en la guerra del Pacífico son ricos en recursos minerales, es por ello que hoy en muchos libros se refieren a este conflicto como la "guerra del salitre". Pero bien, terminó el conflicto, ganamos territorio y nos hemos favorecido de ello. Hoy somos un país con una situación geopolítica privilegiada: amplia y extensas costas, una potente cordillera andina, que es rica en mineral, recursos hídricos y que nos protege cuál barrera natural, una extensión latitudinal que nos favorece con variados climas y recursos naturales. Sin embargo, de todos

estos recursos, no hemos sido capaces de aprovechar los beneficios y lograr el tan anhelado desarrollo económico, lo que aún nos pesa. "Y así ha sido siempre" podría alguien argumentar: "siempre han existido ricos y pobres, ¿por qué tanto análisis al respecto?". El problema está en el hecho de que Chile tiene tantas riquezas, las que lamentablemente se encuentran mal distribuidas, generando el descontento y la ebullición social. Si Chile fuera un país pobre, sin recursos naturales que explotar, la nación contemplaría la situación social con otra perspectiva, pero no es así, vemos cómo nuestro país no se lesionó con la crisis que azotó a Europa y E.E.U.U. Chile no colapsó ni siquiera con el terremoto del 27 f del 2010, ni con las tragedias de este 2014 (terremoto en el norte e incendio en Valparaíso) y si Chile se ha mantenido estoico y ha superado todas estas vicisitudes es porque nuestro país cuenta con grandes recursos económicos, que dicho sea de paso, aportamos todos los chilenos y chilenas, pues todos en una u otra medida, pagamos impuestos, por lo tanto, tenemos derecho de

opinar al respecto. Ahora cabe preguntarse ¿cómo lograr la equidad en la distribución del ingreso? ¿Es posible un ingreso digno para cada chileno que labora en este país? ¿Cómo se consigue un nivel educacional que respete la diversidad y no caiga en la disc r i m i n a c i ó n socioeconómica? Estas interrogantes, que como un ciudadano cualquiera nos hacemos, es importante que sean resueltas por quienes quisieron por voluntad propia asumir el poder que les otorgamos los ciudadanos y que hoy exigimos respondan con las mejores alternativas posibles, sin argumentar la escasez de recursos, pues eso ya no es creíble. Chile es, como muchas naciones latinoamericanas, rico en recursos naturales, pero mientras siga existiendo un grupo pequeño que esté en el poder y además convencidos de que los pobres deben existir, ninguna reforma y ningún cambio serán realizados con la profundidad que los temas plantados ameritan. Sólo convencidos de ello, lograremos que Chile sea la nación desarrollada en lo económico, social y cultural, que alguna vez soñaron quienes nos legaron esta patria libre. / (S.S.O)

Arte, música y lírica para todos Mara Venegas Weisse Filósofa

E

stimados lectores, esta crónica la hago con mucho placer, ya que toca algo que me encanta y es patrimonio de todo ser humano: El arte (en la música y el canto). El martes 27 del presente, se realizó en la Parroquia el Concierto llamado "De los Tres Tenores", con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz y del Consejo Regional de la Cultura y las Artes. En este contexto, nuestro párroco ha dicho muchas veces que "El templo acoge el arte para

nuestra ciudad". José Azócar, Leonardo Pohl, Gonzalo Tomckowiack y la eximia pianista, Verónica Torres, fueron los protagonistas. No los cansaré con todo el programa, que dicho sea, se cambió, creo que por las tonalidades y el frío reinante. "Los Luises", como cariñosamente los llamo, estuvieron a cargo de la gestión cultural, se lucieron, en el orden y lograron que fuera hasta nuestro alcalde, William Arévalo. Señor, señora, arte gratis y del mejor ¡Deje las teleseries de lado un rato,

para eso está la vida y pocas obras de los políticos! No niego que el Área "Le lucce van le stelle" me hizo, llorar Igual que "Júrame". Por algo la invitación decía: "La Magia del Municipal en Regiones". Aunque ciertamente los Tenores ya habían venido el año pasado, quizás por eso, cantaron mayormente "canzonetas". Muy sentidas las palabras de Verónica Atton, directora del Consejo de la Cultura Regional. ¡Ojalá sigan estas bellas iniciativas y las aprovechemos! / (S.S.O) Sus comentarios a maraweisse@gmail.com


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 30 de Mayo de 2014

Madrugada de ayer

Caída de árboles dejó sin energía eléctrica a Guindo Alto José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 5:15 de la madrugada de ayer jueves, Bomberos de Santa Cruz fue alertado de la caída de dos árboles, en el sector del cruce de Isla del Guindo Alto, producto del fuerte viento que azotó la zona. Bomberos de Santa Cruz activó el sistema de emergencia, solicitando la concurrencia de la Quinta Compañía de Cunaco con

todos sus elementos de trabajo. En el sitio, dos grandes árboles cayeron sobre el tendido eléctrico, dejando los sectores sin energía, además provocando el corte del camino. Bomberos de Cunaco trabajó hasta las 7 de la mañana, para retirar del lugar los macizos, además se dio cuenta a la empresa eléctrica para que iniciara los trabajos de reposición del tendido eléctrico en el lugar. / (S.S.O)

Carabineros y Fiscalía local coordinan estrategias para disminuir falsas denuncias Se han detectado personas que inventan robos de teléfonos celulares, para el posterior cobro de seguros asociados.

D

ebido al incremento de las denuncias por el delito de robo por sorpresa, o más conocido como lanzazo de aparatos telefónicos celulares, que a nivel nacional alcanza un 30.64%, se han iniciado investigaciones tendientes a esclarecer el aumento de las cifras. En nuestra comuna las denuncias por este delito, han aumentado en un 43%, en comparación a los primeros cuatro meses del año 2013, por tal motivo, Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, luego de haber realizado una análisis de las denuncias realizadas a la fecha, ha corroborado que la mayor parte de ellas son falsas, en donde la víctima

declara hechos aparentes, con la finalidad de cobrar los seguros asociados a la adquisición de teléfonos móviles u otros equipos tecnológicos. Es por eso, que el comisario, mayor Rodrigo Rosales Cataldo, el subcomisario de los servicios, teniente Carlos Retamal González y fiscal jefe de la Fiscalía local de Santa Cruz, Víctor Bobadilla Gómez, se reunieron para analizar estos hechos ilegales, con la finalidad de hacer ver a la ciudadanía, que la declaración de robos falsos es constitutivo de delito, lo que puede llevar al ministerio Público a seguir la persecución judicial a quienes incurran en esta acción, lo que genera un

gasto innecesario de recursos humanos y

«El Cóndor» Avisos publicitarios

logísticos que podría estar abocados a procedimientos

reales que demande la ciudadanía.

TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Boletas 5x1 - Individuales - Facturas de Ventas Facturas de Compra - Guías de Despacho Notas de Crédito - Notas de Débito Informes Diarios - Formularios Recetarios - Comandas

económicos - Destacados Ventas - Compras

Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 30 de Mayo de 2014

PDI participó de "Gobierno en Terreno" en comuna de Peralillo También estuvieron presentes el Instituto de Seguridad Laboral, Instituto del Deporte, Registro Civil, Gendarmería de Chile, Instituto Salud Pública "Chile Atiende", Servicio Agrícola y Ganadero, CONAFAN, bienes nacionales, Carabineros de Chile, SERCOTEC, Dirección Provincial de Educación, SERVIU Santa Cruz, Centro de Apoyo a Víctimas y el SENAME. José Pinto Ávila Corresponsal

E

l martes pasado entre las 14:00 y las 17:30 horas, se realizó el primer Gobierno en Terreno organizado por la Gobernación de Colchagua. En la oportunidad la Briga-da del Crimen (Bicrim) de Santa Cruz, se hizo presente con un stand entregando información a los asistentes de dicha actividad, que dice relación con el trabajo que realiza la institución hacia la comunidad, entregando recomendaciones sobre cómo prevenir los delitos y el autocuidado, como también el proceso de postulación a la institución, teniendo como objetivo el acercamiento de las instituciones del Estado a la ciudadanía.

La visita se llevó a cabo en el sector Santa Victoria de Peralillo, Escuela Gustavo Rivera Bustos, contando con la asistencia de la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón, el alcalde de Peralillo, Fabián Guajardo León y el jefe de la Prefectura de Colchagua de la PDI, subprefecto Luis Vallejos Muñoz. Asimismo, participaron otros servicios públicos tales como Instituto de Seguridad Laboral, Instituto del Deporte, Registro Civil, Gendarmería de Chile, Instituto Salud Pública "Chile Atiende", Servicio Agrícola y Ganadero, CONAFAN, Bienes Nacionales, Carabineros de Chile, SERCOTEC, Dir. Provincial de Educación, SERVIU Santa Cruz, Centro de Apoyo a Víctimas, SENAME.

Encontramos otra filtración de agua en el centro

H

ace más de un mes, que así luce la calle desde donde funcionó el Garaje Muñoz, frente a la Plaza de Armas y que se extiende hasta calle Casanova (ver foto). Algo no resultó bien cuando se hicieron las nuevas veredas, ya que por fisuras muy pequeñas, está escapando en una buena extensión el vital elemento. No quisimos esperar las precipitaciones anunciadas

para ayer jueves, de manera que fotografiamos el lugar el miércoles. Ésta es una nueva filtración, recordemos que de la primera que dimos cuenta, se encontraba ubicada frente a la oficina de Correos y era muy poco. Pero en este caso particular, un mes. Alguien debe hacer algo muy rápidamente antes que se abulten las cuentas por este servicio.

Luminaria frente a cuartel bomberil inactiva hace dos meses

E

ncontramos algo exagerado que en pleno centro y, frente al Cuartel General del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, halla una luminaria que no enciende por las noches. La luz en este sector es necesaria, ya que en emergencias, los voluntarios llegan en sus vehículos y los dejan muchas veces abiertos. Ahora, con esta situación, se deja a una persona que los cierre o cuide. Y recordando otro hecho, un día viernes, día en que la Primera Compañía se reúne, delincuentes asaltaron el auto de un voluntario y le extrajeron de su interior un notebook y otras especies personales. Entonces habría que tomar el problema, que se lo dimos a conocer a personal de la Municipalidad y todavía no pasa nada.

NÚMERO DE POSTE FRENTE A BOMBEROS.

CUARTEL Y POSTE FRENTE A FRENTE.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 30 de Mayo de 2014

Aplaudida presentación de los "Tres tenores" Público llegó en masa al Templo Parroquial de Santa Cruz.

C

on el Templo Parroquial repleto de público, se realizó el martes por la tarde la gala lírica de "Los Tres Tenores", que contó con la asistencia de la directora del Consejo de la Cultura y las Artes de la Región de O'Higgins, María Verónica Atton Bustamante, el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, concejales, el cura párroco, Juan Carlos Urrea e hijos y ciudadanos ilustres, que aplaudieron largamente cada una de las interpretaciones de los tenores, José Azócar, Gonzalo Tomckowiack y Leonardo Pohl. Todos poseen una destacada trayectoria a nivel nacional e internacional, acompañados al piano por Verónica Torres. El objetivo de esta gala, fue la de acercar la ópera al público de regiones, a través de Consejo Nacional de la Cultura y las Artes; el Teatro Municipal de Santiago y la I. Municipa-

lidad de Santa Cruz, que tiene un convenio con el Municipal de Santiago. No es primera vez que vienen, ya que estuvieron en una fiesta de Santa Cruz y presentaron una gala dividida en dos partes, la primera parte con arias de ópera y la segunda parte con arias de estilo lírico. El programa contempló obras de Verdi, Giacomo Pushkin, María Grever y Agustín Lara. Entre los temas escuchados estuvie-

ron; La donna è mobile es un aria de la ópera Rigoletto de Giuseppe Verdi; Júrame de María Grever, Granada, de Agustín Lara; Funiculì, funiculà que es una famosa canción napolitana compuesta en 1880 por Luigi Denza con letra del periodista Peppino Turco. Conmemora la apertura del primer funicular del Monte Vesubio y se cantó por primera vez en el Quisisana Hotel de Castellammare di Stabia.

«El Cóndor» Fotocopias a $ 30 c/u

Carabineros frustró robo en oficinas de Movistar de Rafael Casanova

E

n rápida acción y un n u m e r o s o contingente de Carabineros de la Comisaría de Santa Cruz, luego de recibir un aviso telefónico, lograron frustrar un robo en acción a las oficinas de la empresa telefónica Movistar, ubicada en calle Rafael Casanova. Allí, el jefe de local señaló a los efectivos policiales,

que momentos antes del robo se había activado la alarma, la que fue arrancada por los desconocidos quienes habrían huido por los techos. La policía trabajó en el lugar por espacio de una hora, comprobando que no habían alcanzado a sustraer nada, por lo que se retiró sin lograr la captura de los presuntos ladrones.

Desconocidos destruyen útiles escaños en calle Diego Portales cerca del Juzgado de Familia

L

os "desconocidos de siempre" se han dedicado a destruir los escaños que existen en la calle Diego Portales, a escasos metros del Juzgado de Familia, frente al Complejo Deportivo, quebrando, especialmente, la parte destinada a sentarse. Además, los

jóvenes hacen pésimo uso de éstos, sentándose en el respaldo y apoyando sus extremidades inferiores en la parte destinada para sentarse. En la foto mostramos uno de los escaños destruidos que es mostrado por un joven.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Viernes 30 de Mayo de 2014

Pequeños productores de Nancagua recibieron maquinaria agrícola de parte de INDAP

U

n total de 25 p e q u e ñ o s agricultores del programa Prodesal-INDAP de Nancagua fueron beneficiados con el Incentivo de Fortalecimiento Productivo. "Sólo en las revistas las había visto, aquí no hay este tipo de máquinas ni para arrendarlas, por eso desde el año antepasado quería tenerla, y ahora como se dio la oportunidad estoy contento, porque se ahorra trabajo, horas de estar cultivando con el asadón y moliendo la tierra", señala Luis Valdivia, pequeño productor de hortalizas del sector Chacarillas de Nancagua. Él se adjudicó un motocultivador por un monto de 761.600 pesos, de los cuales $495.040 corresponden a incentivos económicos de INDAP. "Esta herramienta es muy importante, porque es mucho más económico que tener un caballo que hay que mantener con alimento todos los días, en cambio con esta máquina sólo se gasta en combustible cuando se usa", acota. Para Eduardo González, del sector Puquillay Bajo, el molino triturador de alimento que obtuvo por parte de INDAP significa ganar en eficiencia en sus faenas agrícolas. "Me sirve para aprovechar mejor el forraje y moler granos, así

no pierdo mucho como con el fardo entero. Molido es más fácil que lo coman mis vacas lecheras y así dan más leche", comenta el agricultor que obtuvo un incentivo económico de INDAP de $500.000 de un total de $642.500 para la adquisición de la maquinaria. "Estoy contento porque le puedo sacar más provecho y ahorro en plata", acota. El agricultor y dirigente del PRODESAL de Nancagua, Héctor Córdova, expresó sentirse orgulloso de la forma cómo están trabajando los pequeños agricultores de la comuna. "Estamos viendo sus necesidades y cómo trabajan para ir superándose cada vez más, y creo que en esto el apoyo del PRODESAL e INDAP ha sido fundamental", precisó. Un total de 25 pequeños agricultores de la comuna

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

de Nancagua fueron beneficiados este año con recursos del Incentivo de Fortalecimiento Productivo por un monto superior a los 20,4 millones de pesos, de los cuales INDAP aportó 15 millones y la diferencia los usuarios. Las inversiones consistieron en bodegas de almacenaje, corrales para terneros, construcción de invernaderos, galpones ganaderos con radier, un gallinero, un molino triturador de alimento, motocultivadores y pulverizadores. En una ceremonia efectuada en dicha localidad INDAP hizo entrega en terreno de 10 maquinarias, de éstas ocho motocultivado-res, un pulverizador con motor y un molino triturador de alimento, con un aporte de más de 6,5 millones de pesos de un total de 9,9 millones de pesos. El seremi de Agricultura, José Guajardo Reyes, felicitó a los agricultores por el esfuerzo que han realizado para la obtención de estas maquinarias. "Ustedes son quienes hacen producir la tierra, y por muchos años han hecho el trabajo con caballos. Hoy día, esta maquinaria es la ayuda para que puedan surgir, y en eso estamos enfocados como Ministerio

de Agricultura. La reforma tributaria busca recaudar recursos para seguir haciendo esto para los agricultores, estudiantes, en la salud, en todo lo que el país necesita", puntualizó la autoridad. El director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara Montecinos, manifestó que este respaldo que entrega la institución "forma parte de nuestro compromiso con impulsar el crecimiento productivo de la agricultura familiar

campesina y en ir mejorando su calidad de vida". Señaló que a través de estas inversiones los pequeños agricultores pueden desarrollar en forma más eficiente sus faenas agrícolas habituales. El alcalde (s) de Nancagua, Manuel Cubillos, destacó el apoyo del Ministerio de Agricultura e INDAP a iniciativas como ésta, que contribuye al crecimiento de la comuna y de sus agricultores.

Campeonato Baby Fútbol 2014 "Compitiendo Entre Vecinos" Proyecto financiado por el Instituto Nacional del Deporte PARTICIPAN: Los Boldos - Verdulería Chelino- Miguel Vergara - Los Leones - Manquestáticos - Agrosuper - La Patagüilla RESULTADOS 1ª FECHA: LOS BOLDOS 5 VERD. CHELINO MIGUEL VERGARA 4 LOS LEONES

5 2

PROGRAMACIÓN 2ª FECHA Sábado 31 de mayo 20:00 hrs. Gimnasio Municipal MANQUESTÁTICOS V/S LA PATAGÜILLA LOS BOLDOS V/S AGROSUPER Organiza: Canal Deportivo Financia: IND Patrocinan: I. Municipalidad de Santa Cruz y Consejo Local de Deportes

Campeonato Escuelas de Fútbol 2014 Programación sábado 31 de mayo 14:15 Hrs. ALDO VEGA V/S J. NAVARRO PALMILLA V/S T. COLCHAGUA EJECUTA: Consejo Local de Deportes y Recreación

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 30 de Mayo de 2014

SAG O'Higgins crea email para recibir denuncias de usuarios

P

reocupados de implementar medidas que permitan una comunicación más fluida con las usuarias y usuarios y la ciudadanía en general, el Servicio Agrícola y Ganadero de la Región de O'Higgins creó un e-Mail para recibir d e n u n c i a s (denuncias.ohiggins@sag.gob.cl). "Esta es una iniciativa que nos permitirá tener una respuesta rápida y eficiente frente a las diversas denuncias que son materia de fiscalización del SAG, como la fauna silvestre, las quemas agrícolas y otras relacionadas con la actividad agrícola y de sanidad animal de la región", indicó Rodrigo Sotomayor, Director Regional del Servicio. Sotomayor justificó la

medida debido a la amplia celeridad de las comunicaciones vía internet y la cobertura que el Servicio puede lograr, a través de esta plataforma. "Nuestro Servicio se ha abierto fuertemente a la comunicación vía redes sociales, a través del fan page en Facebook, y esta medida va en la misma línea de poder establecer un canal fluido y estable con la ciudadanía en tiempo real". El directivo detalló que cuando las personas redacten un correo electrónico a la casilla denuncias.ohiggins@sag.gob.cl, este inmediatamente irá a un listado de distribución que incluye las casillas virtuales de los jefes de oficinas sectoriales y encargados regionales de las diversas materias. De

esta manera, se posibilitará la recolección de antecedentes claros y precisos y se podrá acudir, si la situación lo amerita, en forma oportuna. Sólo durante el primer trimestre, a través de la red OIRS del SAG presente en las unidades de Rancagua, San Vicente de Tagua Tagua, San Fernando y Santa Cruz en la región, se recibieron una treintena de denuncias de materias ligadas directamente al organismo. Entre las principales situaciones estuvo la presencia de fauna silvestre dañada o en lugares alejados de su hábitat natural, la presencia de posibles plagas ausentes del país y otros relacionados con el accionar del organismo protector del patrimonio fito y zoosanitario del país.

Funcionarios de Gendarmería fueron visitados la noche del martes por Iglesia Evangélica

C

on el objeto de traer tranquilidad a los funcionarios de Gendarmería, representantes de la Iglesia Evangélica de Gendarmería (IGEGEN) visitaron la noche del martes los recintos penitenciarios, donde hubo "una jornada nocturna de testimonios bíblicos, para aquellos que trabajan de noche y a veces están lejos de sus familias". En Santa Cruz la actividad se extendió hasta las

cinco de la mañana. El coordinador regional de la Iglesia Evangélica, cabo Cristopher Crespo, señaló que es una "maravillosa iniciativa para algunos colegas que necesitan una palabra de aliento, o simplemente que se escuchen sus problemas o penas". La delegación de la Iglesia salió de Santiago el martes a las 20 horas, recorriendo, además, las unidades de Rengo y Peumo.

Campeonato de Tenis de Mesa

D

urante el día sába do 31 de mayo, des de las 09:00 hrs. y hasta las 19:00 hrs. se realizará en dependencias del Instituto Politécnico Santa Cruz, un Campeonato de Tenis de Mesa. La actividad convocará a competidores que provienen de distintas comunas de las regiones de O'Higgins y del Maule. Una gran oportunidad para que quienes fomentan el deporte y un estilo de vida saludable. Dicha jornada es organizada por el Instituto Politécnico Santa Cruz y el ----------------------------------------SE ARRIENDA Departamento nuevo 8º piso- edificio Santa Cruz, Avda. Errázuriz Nº 1055. 95328154 (h31m) -----------------------------------------SE ARRIENDA Departamento amoblado con baño privado y tv cable a pasos del Casino. 89679153 (v) -----------------------------------------SE VENDE terreno 2.000 mts.en Los Olmos de El Huique. Valor $10.000.000. 82261212 (v) ------------------------------------------

club de Tenis de Mesa La Esperanza.

Volvieron a subir los combustibles

A

yer volvieron a subir los combustibles, decretado por la ENAP, quedando así las alzas: bencina de 93 octanos subió en $9 por litro; la de 97 en $9; parafina $3, y el petróleo $2 por litro.

VENDO SALÓN DE BELLEZA

«PIEL CANELA» A puertas cerradas, Rafael Casanova 131, 2º piso- Ofic. 204 (lado Banco BBVA). 81720194

POSESIÓN EFECTIVA: PRIMER JUZGADO SANTA CRUZ , ROL Nº 90-2007, concedió posesión efectiva de herencia testada de DOMINGO DONOSO SÁNCHEZ, conocido también como DOMINGO IGNACIO DONOSO SÁNCHEZ, y de BEATRIZ ALLENDE LABRA, conocida también como LUISA ALLENDE a sus herederos testamentarios y cesionarios: ELSA DEL CARMEN, MANUEL RENÉ, LUIS GUSTAVO, HUGO ENRIQUE y VÍCTOR RUBÉN, todos estos de apellidos DONOSO DONOSO; JUANA BEATRIZ, GERMÁN BERNABÉ, ROBERTO EDUARDO y PEDRO ENRIQUE, todos estos de apellidos DONOSO ARELLANO; OLGA DEL CARMEN, PATRICIO PASTOR, JUAN CARLOS y MARITZA ISABEL, todos de apellidos DONOSO MALDONADO; MANUEL FRANCISCO, TERESA BEATRIZ, JAIME ALEJANDRO; INÉS DE LAS MERCEDES, PATRICIA ELENA, KATTY CRISTINA, y MARÍA ANGÉLICA, todos estos de apellidos DONOSO MARAMBIO; DIONISIO DONOSO ALLENDE; CARLOS DONOSO ALLENDE o ALLENDES; y, ELSA XIMENA VALENZUELA DONOSO, conforme a testamentos otorgados en la ciudad de Santa Cruz ante el Notario y Conservador Javier Arellano Celis, con fecha 28/12/1960. MANUEL CABELLO DONOSO SECRETARIO AD-HOC.(s31)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 30 de Mayo de 2014

Comunidad escolar de Santa Cruz participó en charla antitabaco de las personas. También quiero destacar que es necesario que la gente sepa que los no fumadores tenemos derecho de un espacio libre de humo de tabaco y por supuesto existe una obligación de exigirlo".

E

nmarcado en el "Día Mundial sin tabaco", más de 300 jóvenes de ocho establecimientos educacionales de Santa Cruz se dieron cita en el Instituto Politécnico de la comuna para participar en la jornada de promoción de salud, la que incluyó la experiencia de vida de "Don Miguel", ex rostro publicitario antitabaco. Las actividades de este tipo buscan concientizar en los escolares sobre el consumo del tabaco, como por ejemplo a la estudiante del Instituto Politécnico, María José Aceituno, quien se emocionó, argumentando que "mi padre tiene 50 años y hace un tiempo le dio un infarto producto del consumo de cigarros, por lo mismo agradezco a la Seremi de Salud por traer a Don Miguel, ya que así los jóvenes que no tienen vivencias cercanas se pueden dar cuenta de lo mal que hace el tabaco". Sensación similar fue la vivida por Francisco Pietrasanta, estudiante de 2º medio del Colegio Evelyn´s School, manifestando que "éstas son las cosas que sirven para poder cambiar la mentalidad de los

niños, de nosotros los jóvenes. Mi abuela paterna murió de cáncer al pulmón, ya que fumaba mucho, por lo mismo me llega muy de cerca el tema del tabaco". Por su parte Matías Sánchez, alumno del Instituto Politécnico, comentó que "estas charlas permiten que los jóvenes se alejen de esto, ya que está comprobado que traerá problemas más adelante. Me emocionó ver a Don Miguel, ya que mi mamá fumaba mucho y en este tiempo está retomando el vicio otra vez y no quiero que sufra problemas más adelante, por eso voy a conversar con mi familia lo que tratamos hoy". Consultado sobre la materia, el Dr. Fernando Arenas, seremi de Salud O'Higgins, comentó que "uno de los ejes del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es fomentar la promoción de la salud, por lo mismo estamos llegando a la mayor cantidad de comunas posibles con el mensaje preventivo del tabaco, donde buscamos que la comunidad, sobre todo los que están en etapa de formación entiendan que el consumo del tabaco es muy dañino para la salud

Los establecimientos educacionales que asistieron fueron: Escuela Barreales, Liceo Santa Cruz, Instituto Politécnico, Colegio Manquemávida, Evelyn´s School, Escuela Paniahue, Escuela Luis Oyarzún Peña y la Escuela María Victoria Araya. / (S.S.O)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.