Viernes 30 de Noviembre de 2012
95º año - Nº 8.243- $200 - Sexta Región
Teletón 2012 «Puro Corazón» La meta a superar este año es de $21.735.065.277.-
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
ACTUALIDAD.
P. 5
Viene el profesor Banderas
SALUD.
Último operativo de toma de PAP 2012
NIÑO SÍMBOLO TELETÓN 2012.
UF HOY: $22.881,05 UTM: $39.966
P. 2
DÓLAR OBSERVADO: $482 EURO OBSERVADO: $623
SANTORAL HOY ANDRÉS - ANDREA
ACTUALIDAD.
Jardín infantil del Hospital Santa Cruz inauguró mini máquinas de ejercicios
P. 8
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
SALUD.
MÁX: 28ºC MÍN: 8ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
P. 5
¡ATENCIÓN! Se inicia vacunación contra meningitis W 135 en Santa Cruz POLICIAL.
P. 5
Carabineros de Chépica detuvo a individuos con cocaína
2
E l Cóndor
EDITORIAL & CRÓNICAS Teletón 2012 "Puro Corazón"
E
n estos dos días en que se realiza la Teletón, el país se une de norte a sur y de mar a cordillera. Este año, bajo la premisa de Teletón "Puro Corazón", ningún chileno debe quedar ajeno a esta noble causa. Colocar una mano en el corazón y la otra en el bolsillo y acercarse al Banco de Chile y hacer el aporte en la Cuenta Corriente 24.500-03. Nadie está libre de sufrir un accidente y necesite posteriormente la ayuda de esta noble Institución. Y no solamente accidentes en personas adultas, los niños son los más propensos a los accidentes, las madres que esperan con ansias su bebé y que esperamos llegue a este mundo sano, pero hay otros casos en que no sucede así. En estos dos días, en estas 27 horas que se transmiten en cadena por todos los canales de Televisión y radios del país, se acaban las diferencias políticas, las discusiones, la farándula, las odiosidades y todas las miradas se dirigen a esos niños que presenta el programa,
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
Último operativo de toma de PAP 2012 SALUD. Se realizará el jueves 13 de diciembre de 08 a 20 horas en CESFAM Santa Cruz.
T
también denominados testimonios. Debemos superar una meta de 23 mil millones de pesos, para que podamos ver en esos rostros de niños y madres acongojados por la adversidad, una sonrisa. No existe otra cosa que a Ud., le dé mayor felicidad, que la sonrisa angelical de un niño. Entonces, seamos felices y vayamos a dormir en paz consigo mismo, luego de haber hecho su aporte. Dar hasta que duela, como dijo "San Alberto Hurtado". Hagamos que el corazón se acelere cuando desde el estadio nacional, "don Francisco" entregue el último cómputo y posteriormente se escuche ese "Gracias Chile", hemos sobrepasado la meta. Recuerde que el aporte deberá ser un poco más generoso, ya que el próximo año, NO HAY Teletón, por las elecciones presidenciales. Y tengamos muy presente ese dicho que dice, "hoy por ti… mañana por mí".
Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...
Viernes 30 de Noviembre de 2012
Fono: (072) 821614
ras un balance bastante auspicioso, el próximo jueves 13 de diciembre, culminan los operativos de toma de PAP en la campaña de prevención del Cáncer Cervicouterino en Santa Cruz. El séptimo y última jornada es parte de un programa de convocatorias a los distintos operativos mensuales que realiza el CESFAM, para que las mujeres puedan realizarse el examen de toma de Papanicolaou y que se llevará a cabo por las matronas del recinto de salud primaria. El examen del Papanicolaou es una prueba para detectar el cáncer del cuello uterino, así como la presencia de alguna enfermedad de transmisión sexual. El cáncer de cervicouterino comienza cuando las células comienzan a crecer de forma anormal y desordenada, las células anormales no siempre son cancerosas, pero sin tratamiento pueden convertirse en cáncer. La mayoría de los cambios de las células no causan ningún síntoma al
principio, de aquí la importancia de este examen que puede detectar cambios en etapas tempranas. La principal causa de este cáncer, es el virus papiloma humano o VPH, el cual se transmite por contacto sexual. Según las normas actuales, las mujeres deben someterse a una prueba de Papanicolaou al menos cada tres años. La primera prueba se debe realizar tres años después de tener relaciones sexuales por primera vez, o a más tardar a los 25 años de edad. Los expertos recomiendan que se espere alrededor de tres años después de tener relaciones sexuales por primera vez para evitar tratamiento excesivo contra los cambios anormales que son comunes y temporales. No
existe peligro alguno si se espera tres años, ya que, por lo general, el cáncer de cérvix se desarrolla lentamente. Este tipo de cáncer es muy poco común entre las mujeres menores de 25 años de edad. No es un examen doloroso, puede que un poco molesto. Si usted quiere realizarse el PAP, a pesar de que estar bajo la edad que recomiendan las normas (desde los 25 años), es igualmente válido realizarlo. Ahora bien, uno de los temores de las mujeres para no hacerse el PAP es el miedo y nerviosismo más que el conocimiento del procedimiento para lo cual las matronas del CESFAM se encuentran preparadas para aclarar ciertas dudas que puedan tener.
Pichilemu se plasma de cultura
E
l Centro Cultural Agustín Ross de P i c h i l e m u , desarrollará varias exposiciones de grandes artistas todos los meses, donde a su vez funcionan varios talleres como grabado, ballet, artes marciales, telares, mosaicos y pintura, entre otros. Durante noviembre y diciembre se cuenta con la participación del gran escultor Ricardo Herrera, las artesanas Cecilia Vargas y Gloria Vargas. Mañana sábado 1 de diciembre, se presentará el documental de Nicanor Parra, Retrato de un Anti Poeta, contándose para ello con los realizadores de esta obra, Víctor Jiménez y Quena Navarro. El evento se llevará a cabo a las 20 horas en el auditorio del Centro Cultural.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 30 de Noviembre de 2012
Entregan plazas activas Acto de cierre académico bomberil 2011- a ganadores de concurso 2012 recuperación espacios l miércoles, en la sala Arce, los cuales, junto a res que recibieron su licenpúblicos de plenarios del Luis Diez de Medina per- cia clase F. En total, fueron El miércoles
E
cuartel general del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, se realizó el Acto de cierre académico 2011-2012, el que contó con la asistencia del vicesuperindente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Fernando Hidalgo Romero, el secretario general subrogante, Raúl Cubillo Ávila, los instructores de la Academia Nacional de Bomberos de Chile, Luis Diez de Medina, Sergio Donoso Fernández, Ramón Begué Arce, José Díaz Muñoz, el comandante, Jaime Miranda Rojas, directores de las Compañías y los voluntarios que se capacitaron en este período. El instructor de campo de la Academia Nacional de Bomberos de Chile y miembro del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Luis Diez de Medina Pérez, expresó a los presentes que esta capacitación, forma parte de la Ley Nº 20.564, denominada Ley Marco, que en su artículo 14, por ley los Cuerpos de Bomberos deben capacitar a los voluntarios, para obtener el título de Bombero Nivel 1. Agregó que, fue "un largo y agotador camino que no termina esta noche", sino que en el mes de enero de 2013, ya están las mallas curriculares para nuevos cursos. Destacó la entrega de los instructores, Sergio Donoso, Rafael Díaz, y Ramón Begué
tenecientes a Bomberos de Chile, Campus Melipilla, quienes son orgullo para Santa Cruz, los primeros Bomberos profesionales de Chile. Los cursos realizados fueron: bora (conductas bomberiles), respiración cardiopulmonar, entrada forzada, ventilación en incendios, cuerdas y nudos, escalas, búsqueda y rescate, control de incendios, e instrucción para conducto-
21 cursos dictados, 323 voluntarios capacitados y 3.608 horas de capacitación. Se hizo entrega simbólica a los capitanes del título obtenido. Se recibió el saludo del vicesuperintendente, quien felicitó a los voluntarios capacitados y el comandante, Jaime Miranda, quien agradeció las facilidades otorgadas por el directorio general, para el cumplimiento de estas metas que impone la Ley.
DE IZQUIERDA A DERECHA: RAFAEL DIAZ MUÑOZ, LUIS DIEZ DE MEDINA, SERGIO DONOSO FERNÁNDEZ, INSTRUCTORES ANB PROFESIONALES.
ACTUALIDAD. La Patagua, Villa Magisterio, Villa Alegre de San José de Apalta. César Martínez Meneses Reportero
E
l concurso de recuperación de espacios públicos, llegó a su término con significativas entregas realizadas en Villa Alegre de Apalta, Villa Magisterio y La Patagua. Ese concurso fue lanzado en el mes de agosto de este año y tuvo como principal objetivo, el contribuir a mejorar la calidad de vida y la seguridad ciudadana, mediante el rescate de espacios públicos en la zona rural y urbana. Hoy, hay una política de estado de rescatar espacios públicos a nivel nacional con deterioro, abandono e inseguridad, para el uso y disfrute de la comunidad y, con ello, propiciar la sana
ENTREGA DE TITULOS
CORTE DE CINTA EN VILLA MAGISTERIO.
ASISTENTES AL CIERRE DEL CIERRE DEL AÑO ACADEMICO.
CORTE DE CINTA EN VILLA MAGISTERIO.
convivencia. Hay que señalar que estas máquinas fueron adquiridas con fondos propios del Programa de Promoción de la Salud PROMOS del Cesfam Santa Cruz, teniendo una inversión cercana a los dos millones de pesos por sector y que para esto hubo un proceso de seguimiento de la ejecución del plan de recuperación presentado. Con la recuperación de estos espacios públicos, la tarea para PROMOS se cumple cabalmente, puesto que con esta labor se incrementa el desarrollo de actividades deportivas y de esparcimiento, además de garantizar la seguridad pública para salvaguardar la integridad física de los usuarios, brindando una vigilancia permanente.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 30 de Noviembre de 2012
Inició su travesía en el año 2006
Recorre el mundo caminando desde el año 2007 ACTUALIDAD. Ex bombero inglés lleva siete años de viaje por el mundo transmitiendo mensaje para preservar el medio ambiente. José Pinto Ávila Corresponsal
G
astando 29 pares de zapatos, llegó hasta la región de O'Higgins, San Fernando el inglés Martin Hutchinson, un caminante que recorre América del Sur, transmitiendo mensajes para preservar el medio ambiente, Martin tiene 51 años, nació en un pueblito de Inglaterra llamado Gales y luego se crió en Manchester. Los inicios de este caminante parten el día 1 de septiembre del año 2006, y su gran desafío fue recorrer América del Sur a pie. Él, fue durante 15 años bombero y luego de viajar a Cancún dice que le permitió valorar la vida desde otro ángulo y conocer la gente en todas sus facetas. Primero partió a México, caminó más de un año, llevando el interés de compenetrarse en la naturaleza humana y sus diversas culturas y costumbres. Luego fue a Uruguay, demorándose cerca de cuatro años. "Salí de Inglaterra hacia México mediante un barato boleto de avión, la idea inicial fue conocer Cancún, una ciudad que no llenó mis expectativas, pues solamente se promocionaba el sexo, el alcohol y las drogas. Luego de tres días, comencé a caminar sin planificarme demasiado y fue tan apasionante conocer las diferentes realidades de los países, pese a que durante esta travesía, más de algún problema he debido afrontar. Dos experiencias, dice que no olvida en Ecuador y Venezuela donde lo quisieron asaltar y robarle sus cosas. Caminando con su mochila al hombro, llegó a la región de O'Higgins, San Fernando y tras cumplir una caminata de cerca de 31.000 kilómetros por el mundo, ha debido comprarse 29
pares de zapatos, ya que cada ciertos kilómetros. Para ello, en cada una de las compañías de Bomberos de cada ciudad de Chile y el mundo, donde ha llegado, le entregan un lugar para que descanse y pase la noche. Este amigo dice que camina 70 hasta 80 kilómetros diarios, recorriendo durante estos siete años de travesía por el mundo, 21 países. ¿Por qué este desafío Martin? Lo hago porque mi mejor amigo es la tierra y ella se está muriendo, y yo camino para salvarla. Soy un hombre feliz a mis 51 años, y disfruto mucho de este mundo. ¿Cuántos zapatos rotos? Llevo 29 pares de zapatos, ya voy por el número 30, pero ahora le coloqué unos refuerzos a éstos que estoy usando ahora, para que me duren más. ¿Hasta dónde pretendes llegar? Ahora estoy en San Fernando y me traslado hasta Santa Cruz, luego me voy a regresar para
Concepción, luego tomar al Sur por la carretera llegar hasta Osorno y luego tomar el paso argentino y comenzar a regresar a mi país, llegando más menos en unos seis a siete años más. ¿Cómo ves los a bomberos de Chile? Muy bien equipados, con un excelente material, buenos carros y muy profesionales. Lástima que en Chile nos les paguen un sueldo como en mi país.
CARTAS DE USTEDES
Carta al Juez de Policía Local de Santa Cruz Al señor juez del Juzgado de Policía Local: "Si Ud. no ha querido escucharme, quizás ahora pueda leer este artículo, por un problema que es tan simple para Ud. y tan complejo para mí". Por no poder pagar una multa de tránsito, entregando un informe social, después un certificado médico, antecedentes del conductor, una petición de clemencia, pero lo que resta ahora es una orden de arresto que llegará a mi domicilio personal, donde Carabineros llegará para llevarme directo a la cárcel de Santa Cruz a pagar con reclusión nocturna, obligado a dormir allí desde las 22 horas hasta las 06 de la mañana. Esto en un lugar insalubre, donde habiendo una capacidad en este sector para 30 personas, en estos momentos hay unas 80 infractores, algunos también por pensión alimenticia. Nos entregarán en gendarmería unas 30 colchonetas en mal estado, para que duerman 80. ¿Se puede imaginar Ud. lo que es esto? ¿No cree Ud. que es mejor el servicio comunitario para pagar una multa de tránsito? No son cientos, sino miles de ciudadanos que están en esta misma situación, debido a que existe una real persecución en esta comuna. Todos somos testigos de esto. Nos citan a todos a las 9 de la mañana, ¿será que nos atenderán a todos juntos?. Por supuesto que no es así… Pasamos gran parte de la mañana esperando para ser atendidos. Muchos deben ausentarse de su trabajo, dejan obligaciones de lado para hacer una tremenda fila de infractores. ¿Qué se hace con estos dineros? ¿Podremos saber cuánto recauda el Municipio por estas multas? Me parece que "el chancho está mal pelado"…. Cuando las empresas telefónicas nos quieren "joder"; las empresas eléctricas, el agua potable; los peajes; los TAG; las farmacias; los médicos y ahora se suma el Juzgado de Policía Local, transformándose en una verdadera cacería de infractores de tránsito. El asunto no es normalizar la situación, esto va por otra parte, que es el lucro. Mientras más infractores hay, se gana más dinero. ¿No es verdad señor magistrado? "Y después criticamos a una sociedad estresada, violenta e injusta". Atentamente Hernán Valdés Quijada Rut 6.360.210-8 Villa Crucero El Huique
Escuela Especial agradece
L
a Escuela Especial quiere agradecer por el apoyo brindado para que la "1era Corrida 1+1 Sí puedo" fuera una realidad a: 1.- Depto. extraescolar municipalidad de Santa Cruz 2.- Gimnasio Vive Sport 3.- Mutual de Seguridad 4.- Panificadora Santa Cruz 5.- Panificadora Multipan 6.- Supermercado La Colchagüina 7.- Centro Constructor Paniahue 8.Verdulería Mosaico 9.-
Verdulería El Productor 10.- Verdulería Chomedahue, 11.- Minimarket Calle Cabello 12.- Restobar 179 13.- Librería Las Encinas. Gracias por apoyarnos, contar con personas que tienen un tremendo corazón como ustedes, hace posible que podamos seguir adelante en la lucha para que los niños y jóvenes de nuestra escuela, sean incluidos en la sociedad como corresponde.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 30 de Noviembre de 2012
¡ATENCIÓN! Se inicia vacunación contra meningitis W 135 en Santa Cruz
E
l Centro de Salud Familiar de Santa Cruz informa que se extiende el presente programa de vacunación preventivo de la meningitis meningocócica w 135, que corresponde a los jardines, salas cunas y prekinder de los distintos establecimientos de la comuna, tanto municipalizados como particulares y particulares subvencionados.
Se agrega además que los niños que no se encuentran en estos recintos de educación pueden concurrir al Centro de Salud Familiar (Consultorio) de Santa Cruz desde este lunes 03 de diciembre en horario de 08:30 a 13:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas en sector vacunatorio (Sector Amarillo). Asimismo se recalca que cada niño (a) que sea
vacunado debe llevar obligatoriamente su carnet de control niño sano para el registro de la vacuna. Se reitera que la vacunación está dirigida exclusivamente a niños entre los 9 meses y 4 años, 11 meses y 29 días, de cualquier nivel socioeconómico o previsional y que es suministrado en forma gratuita.
CALENDARIO CAMPAÑA VACUNACIÓN W - 135 Fecha 03/12/2012
04/12/2012
05/12/2012
06/12/2012
07/12/2012
10/12/2012
11/12/2012
Sala Cuna, Jardín, Colegio IRFE Lucila Godoy Colegio Padre Pío Manquemávida Luis Oyarzún Peña
Horario 8:30 y 14:00 Colegios que tienen 2 jornadas
Escuela Nº4 Barreales Escuela Santa María Escuela Municipal Evelyn’s School
8:30
Escuela Quinahue El Boldal La Granja Jardín Las Moritas El Guindo Esc. San José de Apalta Jardín Personitas Millahue
8:30
3 30 13 42 13 14
Jardín Alerce Unco Rincón de Yáquil Escuela Isla de Yáquil La Finca
14:00 8:30
97 18 12 12 46
Jardín Padre Hurtado Los Maitenes Jardín Mundo Feliz
14:00 8:30
91 12 79
Jardín Maravillas del Saber (La Lajuela) Jardín Girasol Jardín El Nido Sala Cuna Nido Ángeles La Patagua
14:00 8:30
27 30 31 21 4
Jardín Arcoiris Sala Cuna Milagros Jardín Montessori Sala Cuna Nicolás Palacios Villa Don Horacio
14:00 8:30
28 29 34 17 80
Jardín Pablo Neruda
14:00
49
tarde
Tarde y mañana 14:00
Alumnos 28 14 59 30 14 6 8 80 35 11
Carabineros de Chépica detuvo a individuos con cocaína José Pinto Ávila Corresponsal
U
n vecino del sector de Auquinco en la comuna de Chépica realizó una denuncia a la Tenencia de Carabineros de dicha comuna, en la que manifestaba al personal policial, que momentos antes, tres mujeres y un hombre habían intentado pagar con un billete falso y éstos se movilizaban en un jeep de color verde. De inmediato Carabineros de este destacamento, salió en la búsqueda del vehículo, el cual fue ubicado en el kilómetro 30 de la Ruta I 86, procediendo a efectuar un control de identidad a la
conductora, quien fue identificada como Italia Andrea M.C. de 24 años. Ésta viajaba en compañía de Taba Andrea A.R., Romina Elizabeth G.M., José Daniel R.H., todos con domicilio en Santiago. Luego fueron trasladados hasta la unidad policial para ser registrados, donde se les encontró entre sus ropas, 79 gramos de cocaína de alta pureza y $112.100 en efectivo. Los cuatro fueron detenidos por infringir la ley 20.000 de drogas. Además fue incautado el vehículo el que se desplazaban y finalmente puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Santa Cruz.
Viene el profesor Banderas ACTUALIDAD. Es director honorario del Cuerpo de Bomberos de Santiago. Raúl Cubillo Ávila Reportero
M
añana sábado 01 de diciembre, visitará la zona, el destacado profesor, Mario Banderas Carrasco, que se hizo muy conocido en la Televisión enseñándonos a hablar en forma correcta. El profesor Mario Banderas, además es director honorario del Cuerpo de Bomberos de Santiago, y como lo
mencionamos, viene a la Segunda Compañía de El Huique, del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, ya que es un experto en dictar charlas magistrales, oportunidad en la cual dictará una charla motivacional, para todas las Compañías dependientes de máximo organismo bomberil de Santa Cruz. Fue invitado por el comandante de Ejército, encargado del Museo de El Huique.
PROFESOR Y DIRECTOR HONORARIO CB SANTIAGO MARIO BANDERAS CARRASCO.
6 DEPORTES
E l Cóndor Viernes 30 de Noviembre de 2012
Atleta santacruzano se destaca en corrida nacional
E
n la ciudad de Curicó en la versión 30ª de la Copa O'Higgins, el atleta santacruzano Danny Vaccaro, obtuvo muy buenos lugares en diferentes carreras en las que participó, como en los 500 metros planos, obtuvo el 2º lugar y repitió llegando en el mismo lugar, pero en la prueba de los 1.500 metros planos todo competidor. Así al final de la jornada, de premio recibió unas hermosas medallas y con esto aportó puntos para que el Club Atlético de Nancagua pudiera alcanzar el liderazgo y coronarse campeón en las series damas y varones. Recordemos que los ini-
cios de Danny en este deporte se remontan desde año 2.000 en el Club Atlético de Santa Cruz, bajo el alero del profesor Marcelo Álvarez, que también lo tuvo en selecciones escolares. Felicitaciones a Danny por su esfuerzo y por el apoyo de la familia para realizar con éxito esta actividad. Claro está que muchos se preguntan por qué los atletas no corren con la camiseta de Santa Cruz. Si aquí había un club, ¿Por qué dejó de funcionar?, situación que se tendrá que mejorar para la próxima temporada, para el bien de nuestro deporte.
Carrera atlética 1+1 Sí Puedo
A
sí se llamó la gran corrida atlética que se llevó a efecto el sábado pasado en las céntricas calles de Santa Cruz. Esta actividad, estuvo marcada por el gran espíritu deportivo de los participantes, ya que una gran cantidad de niños de la Escuela Especial de Santa Cruz llegaron acompañados de un deportista o figura des-
tacada de nuestro deporte para correr junto a ellos. Esta corrida, fue organizada por la Escuela Especial de la comuna para celebrar un nuevo aniversario, por lo que estuvo llena de alegría y solidaridad. También, hay que destacar que para que esto fuera un éxito hubo personas e instituciones que colaboraron: la
Municipalidad de Santa Cruz, Gimnasio Viva Sport, Mutual de Seguridad, Carabineros de Chile, entre otros. Para culminar esta jornada, también se realizó una gimnasia entretenida, como también se repartió comida saludable y medallas para todos los participantes. Al final todos fueron ganadores.
EL DEPORTISTA RENZO YÁÑEZ ACOMPAÑANDO A UN NIÑO HACIA LA META.
Campeonato Escuelas de Fútbol 2012 Proyecto Financiado con Fondos del 2% del FNDR del Gobierno Regional y su Consejo Regional. Programación semifinales DOMINGO 02 DE DICIEMBRE 09:45 HRS. COMPLEJO MUNICIPAL CAT. 00-01 Palmilla v/s U. de Chile
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
CONSTRUCTORA
Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño
Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
CAT. 98-99 J. Navarro v/s T. Navarro CAT. 02-03 J. Navarro v/s U. de Chile CAT. 96-97 T. Colchagua v/s Aníbal Pinto
CAT. 98-99 Aníbal Pinto v/s U. de Chile CAT. 02-03 Aníbal Pinto v/s Mario Lepe CAT. 96-97 J. Navarro v/s U. de Chile
ESTADIO MUNICIPAL CAT. 00-01 Mario Lepe v / s T. Colchagua
Ejecuta: Consejo Local de Deportes de Santa Cruz.
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
DEPORTES & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 30 de Noviembre de 2012
Comenzó el Campeonato Regional de Fútbol Femenino
E
n el estadio municipal de Santa Cruz, se realizó la primera fecha del campeonato regional de fútbol, organizado por el Fem de nuestra ciudad. En esta fecha inaugural, que comenzó a partir de las 15:00 horas, llegaron diversos equipos invitados a participar como Rancagua, Coltauco, San Fernando, Chimbarongo, Nancagua, Peumo, Quinta de Tilcoco y Santa Cruz.
Luego de jugados dos encuentros, se hizo la inauguración de este torneo, en donde la dueñas de casa, prepararon el correspondiente acto. Además se repartió balones de fútbol a cada una de las participantes. Este torneo se jugará en la modalidad de todos contra todos, en diferentes canchas de la región y está financiado gracias al proyecto presentado al 2%
del Gobierno Regional del Libertador Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional. Esta primera fecha fue marcada por los empates, en donde a primera hora, Coltauco 0 - Estrella de Chile de Quinta T. 0. Luego Peumo 1- Las Rojitas de Roberto de San Fernando 1, Chimbarongo 2 Nancagua 2, y al final Santa Cruz, después de ir perdiendo por 2 a 0, logró empatar en la agonía.
Información Canal Deportivo Campeonato de fútbol Copa Miguel "Chico" Vergara Resultados: 8ª FECHA El Peral N. Ahumada
2 4
Const. Cisterna Ana Cruz
0 2
9ª FECHA S. de la Cruz Aníbal Pinto Valle Real Z
2 0 1
C. Los Boldos Nelari Miguel Vergara
1 4 0
PROGRAMACIÓN DOMINGO 02/12 Nelari v/s Valle Real Z Sporting de la Cruz v/s Aníbal Pinto Panamá v/s El Peral -----------------------------------------SE VENDEN Dos equipos de radio VHF ideal para Bomberos o Guardias Motorola EP-450 y Gp-300. llamar al 83681514. ------------------------------------------
EL FEM DE SANTA CRUZ QUE SACÓ UN EMPATE.
DELEGACIONES PARTICIPANTES.
-----------------------------------------SE VENDE Casa sector Los Manzanos - Santa Cruz. Verdaderos interesados llamar al fono: 822234 (v) ------------------------------------------
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 30 de Noviembre de 2012
Ayer comenzó el VII Encuentro Internacional de Poesía del Valle de Colchagua 2012:
Poesía, vino y campo
P
oetas procedentes de Argentina, Bolivia, Cuba y Chile se reunirán entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre en las comunas de Nancagua y Chépica. Con esta séptima edición, el Encuentro Internacional Poesía en el Valle de Colchagua se transforma en uno de los más importantes del país durante este año 2012. Así lo manifiesta Patricio Morales Lizana, funcionario del Departamento de Cultura de la I. Municipalidad de Nancagua y director ejecutivo y creador de la iniciativa cultural. Omar Lara, Alejandro Lavquén, Paula Ilabaca, Patricio Espinoza Henríquez, son sólo algunos de los autores nacionales que participarán en esta edición de la cita colchagüina. A ellos se suman invitados internacionales de la talla de los argentinos Laureano Huayquilaf, Veronisia Raggio, Nadia Kibler, además de Emma Villazón (Bolivia), Juan Nicolás Padrón (Cuba), entre otros. El alcalde de comuna de Nancagua, Carlos Albornoz Galaz, se refirió al evento como una instancia que propiciará la difusión de esta manifestación artística entre la comunidad de Colchagua, sobre todo, en los sectores rurales en donde se realizarán las diferentes actividades. Asimismo, sostuvo: "con esta séptima versión se viene a concretar un trabajo de años, no sólo por la cantidad de poetas participantes, sino que por la trayectoria y la calidad de la obra de cada uno de ellos, lo que lleva a que este encuentro se transforme en uno de los más importantes de Chile, dada sus particulares características". Juan Briceño, director del Departamento de Cultura de la I. Municipalidad de Chépica, destacó la importancia de realizar este tipo de actividades. "Se habla de que Chile es un país de poetas, pero fuera de Santiago, Valparaíso y Concepción, es muy difícil encontrar este tipo de actividades literarias. Con este encuentro, con-
tribuimos no sólo a la difusión y al intercambio de poesía, sino que fomentamos la democratización de la cultura". El VII Encuentro Internacional de Poesía del Valle de Colchagua, comenzó sus actividades el día de ayer jueves 29 de noviembre, con un taller literario en la Escuela de Lenguaje Alcalá de Nancagua, y posteriormente, a las 19.00 horas, se llevó a cabo la Lectura de Inauguración del Séptimo Encuentro en las dependencias del Comité de Agua Potable Rural del sector de Puquillay Bajo. Hoy viernes 30 de noviembre, los poetas se trasladarán a Chépica, en donde realizarán visitas y talleres en las diferentes escuelas de la comuna. Luego, se trasladarán al sector de La Candelaria 3, en donde se realizará una Lectura Poética a partir de las 20:00 horas, para concluir mañana sábado 1 de diciembre, en la Escuela Básica de Cunaco, con la Lectura de Clausura a partir de las 19.00 horas. El equipo organizador agradece el apoyo de las organizaciones sociales, instituciones, empresas y personas cercanas al arte, que han colaborado para con la realización y financiamiento del evento: Municipalidades de
Nancagua y Chépica, Casino Colchagua, Departamento de Educación de Nancagua, Escuela Básica de Cunaco, Escuela de Lenguaje Alcalá de la comuna de Nancagua, Aguas Cunaco LTDA., Museo de Colchagua, a los doctores Arturo Navarrete Hechendorfer y Víctor Córdova Padilla, Instituto Profesional AIEP, Restaurant El Paso de Cunaco y Panificadora Santa Cruz. HISTORIA Desde noviembre del 2006, en distintas comunas de la provincia del Valle de Colchagua, región de O'Higgins, se está realizando el Encuentro Internacional Poesía en el Valle de Colchagua, evento que ha demostrado ser una instancia importante de participación y diálogo entre poetas nacionales y extranjeros y el público asistente a las diversas actividades. Dentro de las actividades llevadas a cabo en cada una de sus versiones, destacan lecturas poéticas al aire libre, en establecimientos educacionales, en juntas de vecinos, lecturas y talleres de narrativa breve en clubes de adulto mayor, recitales en viñas, visitas a bibliotecas públicas y escolares, entre otras.
Jardín infantil del Hospital Santa Cruz inauguró mini máquinas de ejercicios
F
elices estaban los niños y niñas del Cajita Musical del Hospital Santa Cruz, con la inauguración de siete mini máquinas de ejercicios, proyecto que tiene como objetivo que los menores incorporen el ejercicio físico desde sus primeros años de vida. Trotadoras, caminadoras y twist stepper, entre otras máquinas, están dispuestas desde esta semana para los 17 hijos e hijas de funcionarios del recinto asistencial de Colchagua. La iniciativa corresponde a un proyecto de Bienestar del Servicio de Salud O'Higgins, el que favoreció además a otros ocho jardines infantiles de igual número de hospitales de la región. La educadora de párvulos del jardín, tía Carolina Abarca, señaló que "el propósito de estas mini máquinas es favorecer el estilo de vida saludable y la actividad física en los niños y niñas. Estas máquinas no son sólo para la parte lúdica, sino
también obedecen a una planificación que consiste en explicarle a los niños la importancia de las mismas para su salud". La profesional agregó que junto con la actividad mencionada, los niños y niñas del jardín infantil participaron en los últimos días en la semana del párvulo de la comuna y además visitaron la Granja Educativa Los Maitenes ubicada en la comuna de Marchigüe. "Estuvimos invitados en la semana del párvulo a participar en las actividades de los colegios municipales de la comuna donde destacaron los juegos, deportes y talleres de pintura. También nuestros niños se trasladaron hasta el hospital para difundir la actividad de alimentos saludables entre los funcionarios del establecimiento de salud y además viajamos hasta Marchigüe para participar de actividades campestres en una gran educativa de la localidad", acotó la tía Carolina.