Edición digital martes

Page 1

Martes 30 de Octubre de 2018

101º año - Nº 9.410

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Corte de Rancagua confirma fallo que condenó a 7 años de presidio a Carabinero como autor de homicidio en Santa Cruz

Financiamiento sectorial:

Con aprobación del CORE se da inicio al 28° llamado del Programa de Pavimentos Participativos del MINVU Instalación de nuevos cables de tv en Las Toscas

UF HOY: $27.429,45 UTM: $48.016

DÓLAR OBSERVADO: $690 EURO OBSERVADO: $787

SANTORAL ALONSO

Ruta 90

Choque de camioneta con poste de alumbrado público sector San Gregorio deja tres lesionados

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 21ºC MÍN: 12ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 30 de Octubre de 2018

Cultivar relaciones positivas y honestas Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

C

ada vez estamos más inmersos en el mundo digital, una nueva realidad a la que nos estamos adaptando a pasos agigantados. Internet y las redes sociales nos conectan de manera que jamás podr íamos h aber imaginado y nos permite el intercambio de información de f orma radicalmente difer ente a lo que estábamos acostumbrados. Nues tras posibilid ades parecen haber aumentado, pero junto con esta nueva apertura, también parece que las relaciones humanas están disminuyend o en niveles afectivos y de respeto. Da la impresión de que estamos menos dispuestos a interactuar de manera cercana con los demás, menos dispues tos a escuchar atentamente al otro (sin estar mirando el teléfono y escribiendo mensajes) y de que tenemos menos ganas de desplazarnos por y para los demás (de manera física y emocional).

Estas ideas se entienden desde la premisa de que a pesar de que durante la gran mayoría del día estamos "conectados" con otras personas, de igual manera, la sensación de muchos es de soledad y distancia. A través de diferentes estud ios que s e han realizado fren te al incremento de las redes sociales, llama mucho la atención cómo las personas escriben cosas en la web que nunca se atreverían a decir a otro/a presencialmente. Las críticas y muchas veces mensajes ofen sivos abund an, la falta de honestidad se ha extendido como un virus, donde much as veces se b usca agradar a otros o incluso denostar gratuitamente. Si queremos que nuestras relaciones sean un apoyo fundamental en la vida, hemos de cultivar las,

dedicarles tiempo, mimarlas y respetarlas. No podemos pretender que los demás nos ayuden si an tes no h emos sembr ado y no hemos estado dispuestos a dar y a cuidar con generosidad y hones tidad a quienes tenemos cerca. Tener buenas relaciones personales requiere dedicación y compromiso. También es un factor clave para nuestra felicidad y desarrollo integral. Para cultivar relaciones interpersonales saludables se requiere tener presente algunos de los siguientes principios. En primer lugar, se r equier e de autenticidad. No se debe pretender ser quien no eres o quien crees que debes parecer. Ser autén tico significa mostrarse tal como somos , pensamos y sentimos, sin temor a no agradar o simpatizar al otro/a, ya que muchas

veces las personas se acomodan a la realidad de otros, olvid ando lo que realmente somos. Se necesita un grado de empatía, es decir, ponerse en el lugar del otro. No hay nada que destruya más las relaciones que el egocentrismo y el individualismo exacerbado. Si cada uno de nosotros es capaz de ver las cosas desd e una perspectiva ajena, quienes nos rodean también lo harán por nosotros cuan do lo necesitemos. Se requieren una cuota de optimismo, ya que a nadie le agrada escuchar a una persona que se lamenta continuamente ("el mundo va mal, el país va mal, mi familia va mal…etc."). Si queremos atraer a las personas y que se sientan a gusto a nuestro lado, debemos intentar ver el lado positivo de lo que nos sucede. Hay que recordar

que el optimismo trae consigo pen samientos y emociones positivas, las que luego se transmiten a otros. Otro elemento importante para establecer relaciones adecuadas es poner atención a lo que sale de nuestra boca, ya que las palab ras curan, pero también pueden herir. Es necesario poner atención a lo que decimos, teniendo presente que las palabras tienen consecuencias y que, las consecuen cias perjudiciales a veces son imborrables. Se necesita tener presente que todos y todas tenemos derecho a tener nuestros límites, deseos y necesidades. Lo mismo la otra persona. ¡Buena suerte!.

Mañana miércoles

Gran fiesta de halloween en Santa Cruz El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...

E

ste miércoles 31 de octubre a partir de las 21:30 horas, se realizará una gran fiesta de haloween a un costado del complejo deportivo Gabriela Mistral de nuestra comuna. En es ta oportunidad habrá autos tunning, show artístico, concursos, Zumba Colchagua, juegos inflables gratis, dulces, premios a los mejores dis fraces , la participación especial de la "mon ga" y muchas sorpresas más. Se está invitando a que el público puede ir con su disf raz, ojala uno bien tenebroso. Es un a invitación gratuita realizada por Disf races B eiruth y la colaboración de Diario "El Cóndor". ¡¡Ven a disfrutar junto a toda tu familia!! ¡¡Te esperamos!!


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 30 de Octubre de 2018

Corte de Rancagua confirma fallo que condenó a 7 años de presidio a Carabinero como autor de homicidio en Santa Cruz

L

a Cor te de Apelaciones de Rancagua rechazó los recursos de n ulidad presentados por la defensa y el querellante particular en contra de la sentencia que condenó a Danilo Max Alberto Arriagada Araya a la pena efectiva de 7 años de presidio, en calidad de autor del delito de homicidio. Ilícito perpetrado en septiembre del año pas ado, en la comuna de Santa Cruz. En fallo unánime (causa rol 55-2018), el tribunal de alzada -integrado por los ministros Emilio Elgueta, Marcelo Vásquez y el abogado (i) Juan Guillermo Briceño- confir mó la sentencia recurrida, dictada el 27 de agosto pasado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz.

"(...) el tribunal hace todo un análisis del delito en comento de la abundante prueb a, pericial, documental, testimonial y, especialmente, se estimó para ello la dinámica de los hechos, esto es, como dos funcionarios policiales concurren ante un llamado a Cenco, sobre la existencia de un supuesto sospechoso, cerca de unos vehículos. Luego la acción, exagerada, desproporcionada y carente de toda razonabilidad y lógica del policía de conminarlo a deten erse sacando su arma, disparándole en la cabeza, matándolo de inmediato", sostiene el fallo. La resolución agrega que "asimismo, se pon dera adecuadamente la extensión del mal causado. Se valora de igual manera,

la irreprochable conducta anterior del sentenciado y su importante colaboración en el esclarecimiento de los hechos, que no obstante

darle una calificación de accidental, no lo priva de haber entregado todo tipo de información relevante en juicio. El tribunal en

definitiva, no incurrió en n ing un a vulner ación , analizando cada uno de los elemen tos d e la norma".

Ruta 90

Choque de camioneta con poste de alumbrado público sector San Gregorio deja tres lesionados José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 7:40 horas del lunes, Bomb eros d e la Quinta Compañ ía de Cunaco recibieron una llamada telefónica, donde se man ifestaba que a la altura del sector San Gregorio, comuna de Nancagua, una camioneta había perdido el control chocando con un poste de alumbrado público. De inmediato equipos de emergencia de Bomberos Cunaco, Apalta y S anta

Cruz concurrieron hasta el lugar; asistiendo a tres personas que resultaron lesionadas. Hasta el lugar concurrió Carabineros de la Tenencia Nancagua, para adoptar el procedimiento del accidente, asimismo una ambulancia del Hospital de Nancagua llegó hasta el lugar del h echo, para trasladar a las personas lesionadas. Se especula en primera instancia que las causas del accidente, podrían deberse a la lluvia que en ese momento caía copiosamente en la zona.

AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

REMATE Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, Diego Portales 546 piso 3, se rematará el 14 de noviembre de 2018 a las 12:00 horas, el inmueble Lote Doce de Reserva Cora nº2 del Proyecto de Parcelación La Puerta, Barreales, comuna de Santa Cruz. Rol 519-122. Inscripción Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz fojas 976 nº 830 del Registro de Propiedad de 2013. Mínimo para posturas $36.583.148. Caución para postular 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio "Banco Santander con Peñaloza", ROL C-351-2018. EL SECRETARIO

(h6n)


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 30 de Octubre de 2018

FOSIS inicia programa de emprendimiento para personas en situación de discapacidad Programa ejecutado en alianza con Senadis beneficia a 33 emprendedores de las comunas de Chépica y Nancagua, quienes recibirán herramientas y recursos para desarrollar un negocio que les permita aumentar sus ingresos.

E

l Fon do de Solidaridad e Inver sión Social, FOSI S, de la Región de O'Higgins y el Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, dieron inicio al programa Yo Emprendo Semilla para personas en situación de discapacidad o sus cuidadores, iniciativa que tiene por objetivo entregarles herramientas y subsidio en temas de emprendimiento, creando un espacio de cooperación y aprendizaje mutuo que logre impactar tanto en los participantes, su negocio y su territorio. La iniciativa se ejecuta en las comunas de Chépica y Nancagua, con 33 usuarios, quienes el viernes pasado se reunieron con el director Regional del FOSIS, Guido Carreño Reyes, para contarles sobre sus iniciativas e historias de vida. Actividad que se enmarcó en la Conmemoración del Día de la Erradicación de la Pobreza, instancia que busca visibilizar este fenómeno, la desigualdad y vulnerabilidad y el cómo los gobiernos, y en particular el Gobierno del presidente Sebastián Piñera, desarrollan acciones tendientes a combatir este flagelo a través de distintas iniciativas ligadas a la educación, salud, vivienda, emprendimiento y habilitación social. Las personas en situación de discapacidad o quienes les cuidan viven la vulnerabilidad día a día por cuanto se les hace más difícil, entre otras cosas, insertarse laboralmente, lo que se traduce en menores ingresos y, por ende, una menor calidad de vida. Es en este marco que FOSI S, en alianza con Senadis, viene desde hace unos años desarrollando la iniciativa, que en esta ocasión implica un monto cer-

cano a los cien millones de pesos lo que incluy e el financiamiento de todo el proyecto, contemplando capacitación, acompañamiento, asistencia técnica y subsidio para que los participantes puedan iniciar o fortalecer una actividad económica. La duración del proyecto es de ocho meses desde la contratación del organismo que lo ejecuta, tiempo durante el cual los usuarios recibirán capacitación en temas tales como innovación, elaboración de un plan de negocio, prácticas de gestión de calidad y educación financiera. Guido Carreño, director regional del FOSIS O'Higgins, conversó con los participantes, les felicitó por su tesón e iniciativa e invitó a seguir perseverando en la lucha diaria por

mejorar sus vidas. "Sabemos que las personas en situación de discapacidad enfrentan escenarios más complejos en muchas áreas de la vida: la educación, la salud, los accesos, la infraestructura y también el trabajo, por eso, desde FOSIS, hemos querido aportar a su integración para entregarles herramientas y recursos que les permitan trabajar adaptándose a sus realidades y así contar con más ingresos y tener una vida mejor", expresó la autoridad. Carreño agradeció al Senadis por confiar en el trabajo del FOSIS, a los municipios por apoyar a sus vecinos y vecinas motivándoles y empujando también estas iniciativas y, sobre todo, a los usuarios y usuarias, por tomar oportunidades como éstas.

Litueche:

Seremi de Salud capacita a médicos en Epidemiología

E

n el marco de buscar mejoras en pesquisas y notificaciones, la Seremi de Salud O'Higgins, a través de su Unidad de Epidemiología, realizaron una capacitación a médicos de la comuna de Litueche, de esa forma se busca una respuesta oportuna ante diversas contingen cias sanitarias que pudieran ocurrir en la zona. Los asesores de la autor idad sanitaria regional, Dr. Héctor Muñoz y Tonya Chandía, fueron los encargados de entregar las directrices, las que fuer on prof undizas en temáticas relacionadas con la notificacion es de e n f e r m e d a d e s tran smisibles de declaración obligatoria. En la misma línea, los profesionales profundizaron sobre brotes de enfermedades gastroentéricas, además de las notif icaciones de Sarampión, Rubeola, Rabia, Meningitis Bacteriana, entre otras, las que fueron tratadas con el objetivo final, el cual es proteger la salud d e la comun idad, med iante estrategias de prevención, la cual debe ir de la mano de un a vigilancia epidemiológica oportuna y eficaz. Consultado sob re la

materia, el jefe de la cartera de s alud regional, Dr. Rafael Borgoño, comentó que "las enfermedades van variando por distintos factores, por lo mismo la actualización es relevante para poder avanzar en forma integral, así podremos lograr los objetivos sanitarios y poder reaccionar de buena forma cuan do ocurran contingencias, dond e la protección de la salud de las personas es lo primordial, eje que está en primera lín ea par a el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera". ¿Qué es Epidemiología? Según la OMS , la epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de e n f e r m e d a d e s ) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfer medades y otros problemas de salud. Hay diversos métodos para llevar a cabo in vestiga cion es epidemiológicas: la vigilancia y los estudios descriptivos se pueden utilizar para analizar la distribución, y los estudios analíticos permiten analizar los factores determinantes.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 30 de Octubre de 2018

Rotary Club Santa Cruz celebró el día mundial contra la Poliomielitis

E

l miércoles 24 de octubre, Rotary Club Santa C ruz, realizó una importante actividad en la Plaza de Armas de la comuna, para conmemorar el "Día mundial contra la Polio". Esta consistió en entregar información a través de folletería a los transeúntes con todo lo relacionado a la enfermedad y el trabajo que ha hecho Rotary Internacional para erradicarla. En esta ocasión participaron socios Rotarios junto a sus esposas y también se contó con la colaboración de estudiantes del campus Colchagua de la Universidad de Talca. El presidente de Rotary Club Santa Cruz, el médico pediatra, Fernando Arenas Pino, manifestó que, "muy pocos saben de la Poliomielitis, las personas sobre los 60 años aún tienen un vago recuerdo de lo que fue ésta en nuestro país. Esta era una enfermedad viral que producía parálisis en las extremidades inferiores, producía muerte entre el 3 y 10% de la población que era afectada por el virus, pero con un alto número con personas

discapacitadas. Todavía vemos pasar gente con secuelas de la Polio". "El año 1979 el presidente Internacional de Rotary Club decidió iniciar una campaña de vacunación contra esta terrible enfermedad en Filipinas, se vacunaron alrededor de 6 millones de niños, cuando el Presidente volvió a su país, se dio cuenta de la gran importancia que había percibido la población de la vacunación anti poliomielitis y por lo tanto decidieron crear el programa Polio Plus que posteriormente contó con el auspicio de la OMS y se inició una campaña mundial de erradicación de la Poliomielitis", concluyó diciendo. La erradicación de la Polio es una d e las in iciativas más importante y constante de Rotary Internacional, junto a los aliados de esta institución se ha ayudado a vacunar a más de 2.500 millones de niños y niñ as en 122 país es y gracias esto se ha reducid o la enfermedad en un 99,9% el número de casos. Finalmente Rotary no descansará hasta erradicar de una vez por todas la Poliomielitis.

Cooperativa de Agua Potable Rural San José de Cunaco celebra en grande sus 50 años

M

ás de 10.000 personas asistieron a la celebración de una de las cooperativas más antiguas del país, celebrando las bodas de oro, para celebrarlo, llevaron a cabo una fiesta costumbrista, participando artistas de renombre como Los Locos del Humor, Luis Lambis, entre otros, además la actividad conto con diversas autoridades tanto comunales como nacionales. Algo inédito que debemos informar es que en la actividad había recicladores de basura, logrando una actividad limpia, algo que debería ir siendo cada vez más recurrente en toda actividad masiva. Cabe destacar que la Cooperativa de APR San José de Cunaco, cumplió sus 50 años de vida el día 19 de octubre, estas organizaciones fueron creadas gracias a los esfuerzos del gobierno de Ed uardo Frei Montalva de entregar agua potable a los sectores campesinos, la cual ha sido de gran aporte para las zonas rurales. Se debe mencionar que actualmente el 99% de las zonas rurales de Chile cuentan con agua potable, siendo una alta política de estado, que puede destacar se en Latinoamérica.

La Cooperativa cuenta con 1.000 socios y es administrada bajo un directorio integrado por el presidente Iván Espinoza R. los directores Juan Morales C., Luisa Salinas F., Joel Donoso S. y Luis Erazo L. y su gerente Sandra Palma V. Otro hito en la Cooperativa es la incorporación de alta tecnología en su sistema de medición de agua, sien do precursores en la implementación de un medidor inteligente de agua, el cual calcula el consumo de agua de un usuario y lo envía a un receptor, que también puede cerrar una válvula de paso de agua. El medidor entrega datos precisos, inalterables e in stantán eos, detecta fugas, alteraciones y reduce el tiempo de toma de estado de datos. El presidente de la cooperativa Iván Espinoza expresa que el directorio tiene como objetivo central cubrir el 100% de sus usuarios de dichos medid ores, esperando s er la primera organización comunitaria del mundo en lograr esta meta, generando eficiencia en el consumo de agua, en la administración y gestión de la cooperativa, Frei Montalva estaría orgulloso de tal logro.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 30 de Octubre de 2018

Los Servicios Públicos estuvieron más Instalación de nuevos cables de tv en Las cerca de la ciudadanía en Peralillo

J

unto a la Feria Libre, más d e 25 servicios estuvieron presentes en la Plaza Ciud adana realizada en el centro de Peralillo, dond e los asistentes pudieron hacer consultas y realizar trámites. Más de 500 atenciones fueron las que realizaron los 28 servicios públicos pres entes en la Plaza Ciudadana del Programa "Gobierno en Terreno" de la Gobernación de Colchagua. La actividad se realizó la mañana del jueves en la comuna de Peralillo, en la cual los asistentes pudieron realizar trámites, h acer consultas e interactuar con las autoridades y jefes de servicio presentes. Entre ellos el Gober nador Provincial de Colchagua Yamil Ethit, quien destacó la actividad "gracias al importante apoyo que nos brin dó el municipio de Peralillo con su alcalde Carlos Utman", afirmó. El representante del Presidente de la República en la Provincia subrayó que "la ejecución de esta actividad va en dir ecta relación al mandato del Presidente Sebastián Piñera, de poner énfasis en estar siempre cerca de las pers onas, escuchar sus problemas y realizar las gestiones necesarias para mejorar su calidad de vida". El gobernador Ethit

aprovechó la instancia para repartir entre los asistentes a la Feria, bolsas ecológicas reutilizables en el marco de la campaña "Chao Bolsas Plásticas". Asimismo el departamento de Extranjería de la Gobernación Provincial atendió consultas sobre el proceso de regularización migratoria, entre extranjeros. Entre los servicios más demandados estuvo Conaf, quien entregó más de 100 árboles nativos a los asistentes en el marco de su programa de arborización

urban a. Asimis mo el Regis tro Civil, PDI, Carabineros y Dirección Provincial de Educación, tamb ién acapararon la mayoría de las consultas del público. El Programa Gobierno En Terreno busca acercar los servicios públicos a la ciudadanía. Iniciativa que se ha desarrollado durante el año en 9 comunas de la provincia y que en noviembre completará su despliegue por Colchagua, al visitar la comun a de Pumanque.

Toscas

Libertario Corresponsal en Viaje

E

mpleados d e TV Coltrahue de Santa Cruz, se encuentran realizando la instalación de nuevos cables de red de fibra óptica para internet y televisión, en las diversas calles de Villa Las Toscas, como lo estaban haciendo en la calle llamada Las Torcazas. Estos cambios ya lo han realizado, según contaron dichos maestros, en la población Santa Laura, Robles de Otoño, Villa España, Gabriela Mistral, y en varias otras. Esta labor la realizarán con un tiempo de un mes o más en todas las poblaciones de nues tra ciudad, aproximadamente. Contaron que mientras tanto se-

guirán ocupando los cables antiguos. Luego, terminada estas labores, los dueños de esta empresa, invitarán a sus clientes a cambiarse a esta nueva modalidad de cables de alta velocidad para tv e internet, que les proporcionarán las mejores imágenes, en los antiguos y nuevos programas de televisión por cable. Pero, finalmente, todos deberán cambiarse porque serán retirados los antiguos y solo quedarán los nuevos cables ya instalados y conectados a cada hogar de su empresa, para ver mejor televisión en sus hogares, que estará entregando Coltrahue a todo Santa Cruz y sus alrededores. Según dijeron los trabajadores al conversar con ellos durante un descanso de sus labores.


El C óndor

AVISOS & ACTUALIDAD

Martes 30 de Octubre de 2018

7

Financiamiento sectorial:

Con aprobación del CORE se da inicio al 28° llamado del Programa de Pavimentos Participativos del MINVU Las autoridades ratificaron los porcentajes de distribución monetaria, con el objetivo de que el dinero sea repartido equitativamente dentro de las 14 comunas que presentaron proyectos.

A

l igual que el año pasado, el Consejo Regional (CORE) de la Región de O'Higgins aprobó por unanimidad los porcentajes de distribución de los fondos monetarios sectoriales, es decir de la cartera presupuestaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), para el reparto y la aprobación de proyectos de pavimentación para las comunas de las región. Entre los pun tos a calificar se encuentran con prioridad el ítem de Déficit de Pavimentación, con un 50% que se mide a través del catastro Minvu Municipios r ealizad o el

2016 y se pondera con el mayor factor, y a que guar da relación con el espíritu del prog rama enfocado en resolver el déficit de pavimentación y repavimentación de calles, pasajes y aceras. También se en cuentra Pobreza Crítica, con un 40% que se calcula por la encuesta Casen 2015 realizada por el Ministerio de Desarrollo Social; y por la Cantidad de Población con 10% que se extrae del Censo INE 2017. Por lo mismo, de los 14 proyectos presentados por comunas de la región -que en es te momen to se encuentran en revisión técn ica por parte del

Serviu-, se distribuirán cerca de 2 mil 300 millones de pesos, con los que se deberán licitar las obras el 2019 para su ejecución en el año 2020. El Seremi de Vivienda y Urban ismo, Fran cisco Ravanal, manifestó que "estamos muy contentos con la aprobación del CORE respecto a los factores de aprobación. Con esto, damos el puntapié inicial al concurso de Pavimentos Participativos que es muy solicitado en nuestra región, ya que nosotros como MINVU no solo estamos preocupados de entregar subsidios habita-cionales, sino que también de materias de urba-

Sernatur y Armada impulsan mesa de trabajo con escuelas de surf en Pichilemu

C

on la finalidad de promover y desarrollar estrategias para fomentar actividades de turismo aventura ajustadas a estándares de seguridad, ambos organismos s e reunieron con surfistas y empresarios vinculados al rubro, para abordar requisitos generales de gestión de calidad y competencias que deben cumplir las personas que ofrecen servicios de deslizamiento sobre olas o similares. "El ejercicio que hemos desarrollado en esta jornada ha sido efectivo. Como Sernatur queremos continuar el trabajo que hemos estado desarrollando con la Armada, con el fin de reglamentar actividades de turismo aventura en nuestra región", manifestó, Jorge Espinoza Bustos, director regional de Sernatur, quien además enfatizó que "la alianza que estamos estableciendo es clave y nos permitirá seguir pesquisando actividades turísticas informales, para

que posteriormente regularicen su situación, eviten multas y lo más importante es que los usuarios puedan optar a usar servicios de empresas legalmente constituidas que cumplen con estándares de seguridad". Por su parte, el Capitán de Puerto de Pichilemu, Cristian Cartes Arriagada, indicó que "la actividad se enmarca dentro del convenio de cooperación existente entre el Servicio Nacional de Turismo y la Dirección General del Territorio Marítimo que tiene como propósito, y dentro de los lineamientos planteados por la Dirección Regional de O'Higgins, el poder contribuir en fortalecer y mejorar los mecanismos de fiscaliza-

ción e inspección existentes en ambas instituciones". Registro e Inspección La jornada organizada con la Armada responde a un plan de tr abajo instaurado por el área de Registro e Inspección de Servicios Turísticos , de Sernatur O'Higgins. Este proceso está a cargo de velar por el correcto cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa vigente para los prestadores de servicios turísticos. Entre sus acciones, considera la coordinación y realización de inspecciones periódicas en terreno para validar la información obtenida en el proceso de registro.

nismo o infr aestructura como en este caso. Por eso, quiero agradecer la disposición de los consejeros". Además, Ravanal agregó que "con este paso, en la ejecución de los pavimentos se demuestra que el MINVU une la ciudad, que es finalmente el mandato del Presidente Sebastián Piñera, puesto que estamos preocupados de mejorar la calidad de vida de los vecinos de nuestra región". Por su parte, la Presidenta de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, Johanna Olivares, indicó que "este es un programa que nosotros siempre hemos respaldado con mucha fuerza, y eso quedó

demostrado en la votación con unanimidad, porque entendemos que cada una de las comunas tiene un tremendo déficit en la pavimentación, y eso implica un mejoramiento directo en la calidad de vida de cada una de las familias que hoy se tienen que desplazar no en las mejores condiciones. Esto tiene que ver con seguridad, calidad de vida, medioambiente, entre otras cosas". Actualmente, 14 de las 33 comun as de la r egión presentaron proyectos de pavimentación, las que serán notificadas en las próximas semanas del estado de evaluación de sus diseños.


8 DEPORTES

El C óndor Martes 30 de Octubre de 2018

Segunda división Por Carlos Barahona Reportero

S

e jugó la tercera fecha de las liguillas de ascens o y de permanencia, Deportes Santa Cruz debió cumplir su fecha libre sin correr riesgo de perder la primera posición de la tabla, ya que la diferencia de puntos le daban ese privilegio. De alguna forma se esperaba que s u más cercano

pers eguidor , Deportes Iber ia, se podía acercar para tratar de dar caza en la f echa siguiente que deberán verse las caras en Los Ángeles, pero nuevamente el técnico Patricio Almen dra equivocó el camino y terminó criticando el arbitraje, dan do a conocer que existe una animadversión en contra de Iberia por la expulsión de uno de los suyos por doble amonestación. También hay

Liguilla de ascenso

C

olch agua se hizo fuerte de local y venció a Deportes Iberia por dos goles a cero, con este resultado los de la herradura se meten nuevamente en carrera y salen de la última posición. La próxima fecha jugará el clásico contra General Velásquez en San Vicente; en tanto la visita, Deportes Iberia, deja escapar puntos valiosos para acortar distancia con el puntero, lo deja con una derrota que no tenía contemplada y aumenta las dudas de su desempeño, la próxima fecha espera a Deportes Santa Cruz. La otra llave se jugó en

Cauquenes con triunfo para el local por dos a uno, dando vuelta el marcador, el rojo de Cauquenes tenía que ganar si o si para no quedar fuera de carrera, ya que su próxima fecha será libre; en tan to la visita, llamado el equipo revelación por la gran actuación en fase regular venían de su fecha libre y con esta derrota quedan relegados al final de la tabla por diferencia de goles. Su próximo rival será el equipo de Colchagua C.D a jugarse en San Vicente en donde deberá rescatar puntos para seguir ten iendo esperanzas en esta liguilla.

Liguilla del descenso

M

alleco Unido, no vio acción en esta tercera fecha y queda en la última posición peligrando la permanencia en la división, su próximo encuentro visita al complicado Deportes Recoleta. Depor tes Vallen ar se queda con los tres puntos en calidad de local y se instala en la cima de la tabla de puntuaciones, doblegó a este nuevo Deportes Recoleta en un par tido difícil y muy disputado, los del Huasco, la próxima fecha visitarán a Fernández Vial; la visita, que venía con un segundo aire en esta liguilla luego de tener una muy mala fase regular, caen, pero dejan una muy buen a imagen , se mantienen en el tercer lugar y la próxima fecha reciben a Malleco Unido.

San Antonio Unido, empata en un tanto con el Vial luego de un comienzo de liguilla más que auspicioso, pero no pudo sacar esa ventaja en el sintético del Quisco que los mantuviera encima sin preocupaciones, quedan en segundo lugar y la próxima fecha la tendrán libre; por el lado de Fernández Vial venían de su fecha libre y llegaron a la Quinta Región a poner en aprietos a los lilas, vuelve con un punto que los man tiene en el cuarto lugar y con mucha pr eca ución , en su próx i m a pr es en tación reciben al punt e r o Vallenar.

que recordar que esta semana debiera salir el fallo que está pendiente por los incidentes en Cauquenes que protagonizaron los cuerpos técnicos de Independiente e Iberia, y que luego cuand o los citaron a declarar desmintieron completamente el informe referil. Claramente la fecha fue favorable para el equipo que dirige Osvaldo "Arica" Hurtado que sig ue en primer lugar con once unidades y la próxima fecha será una parada difícil en esta carrera por el ascenso, deberá visitar a Deportes Iberia en Los Ángeles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.