Miércoles 30 de Septiembre de 2015
98º año - Nº 8.810
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Incendio de una vivienda en Isla de Yáquil
Sal de Paredones y Pichilemu llegó a España Subsecretaria de Desarrollo Social explicó mecanismo que reemplazará de manera gradual la Ficha de Protección Social
UF HOY: $25.346,89 UTM: $44.243
DÓLAR OBSERVADO: $705 EURO OBSERVADO: $793
Registro Civil de Santa Cruz se suma a paralización indefinida
SANTORAL GERÓNIMO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
22ºC 9ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 30 de Septiembre de 2015
El Rincón de la Orientadora Tema: La Familia y la Patria
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
B
anderas flameando airosas al viento, desfiles, música de nuestra tierra, parejas sonrientes danzando al compás de ella, alegría, festejos, junto al armonioso y bello, Himno Patrio que todo Chile canta, al rememorar nuestras tradiciones, y legados históricos… Todo ello finalmente se ha ido aminorando llamándonos a la quietud, y a la reflexión instándonos a cumplir responsabilidades como familia chilena; que entre muchas otras podríamos enunciar: - Volver a re encantarnos con nuestras raíces, con mucho más ímpetu, desde
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
el alma entregando respeto y amor a la patria. - Entregando modelos positivos a niños y/o adolescentes haciéndoles sentir su obligación de preservar su terruño, cuidando el medio ambiente, participando en su mantenimiento. - Ayudándoles a conocer y enorgullecerse por el legado dejado por sus héroes al entregarnos un Chile Independiente. - Sembrando valores tales como el respeto, la solidaridad y el afecto a quienes lo necesitan, no sólo ante las catástrofes, sino como brisas suaves en el cotidiano vivir. - Enseñando y utilizando los términos lo siento, discúlpeme, te quiero, gracias, entre muchos otros, que harán que las relaciones interpersonales sean más gratas y amigables. - Esas semillitas que las familias cultivarán darán sus frutos. ¡Qué duda cabe! Con certeza creo que todo ello no es una bella utopía si cada uno de nosotros se compromete a hacerlo, nuestro país será siempre un lugar al cual desearíamos llegar y estar.
Vidas Eliana Gutiérrez González Colaboradora
U
no de los regalos que la vida me ha entregado, es la posibilidad de interactuar y conocer personas, en su gran mayoría soñadores y emprendedores, que hacen que nuestro mundo gire, como un soplo de aire fresco, en que los sentimientos afloran haciéndome compartir sus vivencias, que hacen tan simpática esta aventura que es la "vida". En esta oportunidad es Sergio Eduardo Alarcón Farías, quien me confió una parte de su mundo juvenil: Su profesión: audiovisual, y periodista,
que revela en mucho su esencia y vocación, siendo su objetivo principal ser un buen profesional, gracias a los valores y al apoyo que su familia le ha entregado. Sus hobbies: dj (disc jokey) se confiesa fanático de la música considerándose un verdadero melómano.
REFLEXIÓN Al abrir los ojos cada
Fundado el 17 de Agosto de 1917
mañana da gracias
Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511
de vivir en Chile, tu bello país.
Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
En relación a sus debilidades, explica que como todo buen Aries "no le gusta que le digan lo que tiene que hacer", siendo una de sus principales fortalezas, el aprender muy rápido, y tener un buen sentido del humor. Actualmente su lugar laboral es: Radio La Clave 92.9 (Santiago) y Radio Santa Cruz 94.3 Fm online. Destaca que tuvo el honor de trabajar con Eduardo Bonvallet en la Radio La Clave, y que fueron muy cercanos como profesionales. Entre sus proyectos a futuro está el empaparse de conocimientos y buenos contactos para instalar una empresa de comunicaciones integral, en su querido Santa Cruz, pues es aquí donde él tiene sus raíces. Finalmente luego de esta agradable entrevista, sólo me resta entregar felicitaciones a Sergio y su familia, por su emprendimiento tanto profesional como valórico; deseando que la vida le otorgue las oportunidades para que sus sueños y proyectos se conviertan en una bella.
Vecinos alertan de «evento» en calle Ramón Sanfurgo Raúl Cubillo Ávila Reportero
N
os llamó el vecino de Santa Cruz, Zacarías Cubillos, propietario de una conocida funeraria, quien junto a otros vecinos, nos muestran que una tapa de alcantarillado quedó a desnivel "y duele hasta el corazón" cuando pasan vehículos y caen en este "bache", provocando fuertes ruidos y, por consiguiente, el problema para el vehículo. Está ubicada en la esquina de las
calles J.J. Carvacho con Ramón Sanfurgo, justo en la curva y el problema es que no se puede esquivar. Por las noticias nos enteramos de que en un sector de Santiago, había un gran "evento" lo que causó un desperfecto en el auto de una dama, la que furiosa demandó a la municipalidad, ganando el pleito. Por otra parte, en otro sector de Santiago, también en la calle había un evento, pero en lugar de arreglarlo, la Municipalidad optó por cerrar la calle. Eso como dato anecdótico.
Esperemos a ver qué resultados da este problema
y volveremos para ver si hubo alguna solución.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 30 de Septiembre de 2015
Registro Civil de Santa Cruz se suma a paralización indefinida
Incendio de una vivienda en Isla de Yáquil
Los funcionarios retomarían las movilizaciones, tras el quiebre de la mesa negociadora con el Gobierno.
res personas resultaron afectadas tras un incendio registrado a las 8:10 horas de la mañana del lunes 28 de septiembre en el sector
D
esde ayer martes, el Servicio de Registro Civil de Santa Cruz, se encuentra plegado a la paralización con carácter de indefinida del estamento a nivel nacional. En este contexto, la presidenta de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil Nelly Díaz, explicó que todas las oficinas del país se encuentran adheridas a la movilización, tam-
bién en la Región de Coquimbo, sin embargo, atenderán a las personas damnificados por el terremoto y posterior tsunami. El conflicto surgió por la no entrega de un bono que había sido acordado con el ex ministro de Justicia José Antonio Gómez. A partir de ese instante, se iniciaron mesas de conversación, las que se paralizaron tras el cambio de gabinete.
Fuente: www.cbsantacruz.com
T
El sábado 17 de octubre
Obra de teatro «Víctor sin Víctor Jara» se presentará en Santa Cruz Ha sido vista por más de 45 mil espectadores. Cuarenta y siete artistas integran el elenco.
E
l lunes 28 recién pasado, se recordó un año más del nacimiento del folclorista Víctor Jara y para resaltar la fecha se ha anunciado que la obra de teatro "Víctor sin Víctor Jara", después de exitosas presentaciones en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y en importantes ciudades del país, se presentará en Santa Cruz el sábado 17 de octubre próximo, a las 20:30 horas en el Auditórium del IRFE. "El Cóndor" conversó con Pamela Avilés y Lorena Encina, gestoras de la presentación en nuestra ciudad, quienes expresaron que "se trata de una magní-
fica obra, por lo que hemos puesto todo nuestro tiempo y esfuerzo para que sea vista por una gran cantidad de espectadores de Santa Cruz y comunas aledañas". Ante la pregunta si participan artistas conocidos, señalaron que "en el elenco reconocemos la participación de sobresalientes artistas como es el caso de Alejandro Sieveking, dramaturgo, director y actor; Catalina Saavedra, película "La Nana"; Francisca Gavilán, película "Violeta se fue a los cielos" y muchos más, considerando que son 47 personas entre actores, músicos y cantantes". Y... ¿el valor? "El precio de las entradas
es de $7.000, platea y $5.000, galería. Por el momento las vendemos nosotras y colaboradores." Luego agregaron: "Aprovecharemos la cobertura y nobleza de "El Cóndor" para agradecer al IRFE, Colegio Manquemávida, a la I. Municipalidad de Santa Cruz, Cámara de Comercio, radio emisoras; amigas y amigos que nos están apoyando entusiastamente, porque una obra de esta de gran calidad escénica y actores consagrados, tiene su costo", señalaron con optimismo. Para adquirir entradas y mayores informaciones llamar a los números 98378799 - 98378811 y 85119512.
La Finca de Isla de Yáquil, donde el fuego consumió la casa de doña Anita Valdés Lizama. El incendio movilizó a la primera, segunda, sexta y séptima compañías al lugar de la emergencia para evitar la propagación del fuego que destruyó por
completo una vivienda de segundo piso de material sólido y tabiquería. A raíz de este incendio, una mujer fue trasladada al hospital de Santa Cruz debido a una crisis nerviosa al ver cómo el fuego destruyó años de esfuerzo.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 30 de Septiembre de 2015
Subsecretaria de Desarrollo Social explicó Radio Santa Cruz y El Día mecanismo que reemplazará de manera de Trabajador Radial gradual la Ficha de Protección Social presente, liderados por el El nuevo sistema de selección de familias para prestaciones sociales comenzará a funcionar gradualmente desde enero del 2016.
L
a subsecretaria de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social, Heidi Berner, abordó en nuestra región, los principales alcances del sistema de apoyo a la selección de usuarios de prestaciones sociales que reemplazará a la actual Ficha de Protección Social (FPS). A partir de enero del 2016 se realizará gradualmente el cambio, por lo que durante los tres últimos meses de este año, se explicará en diversas instancias los detalles del nuevo sistema. La subsecretaria, indicó que en la reunión con el intendente Juan Ramón Godoy, se entregó una serie de pormenores sobre el
cambio en la ficha, que tiene como principales características que "vamos a basarnos en un registro social de hogares que principalmente trabaja a partir de datos administrativos, que se conocen al cruzar información de distintas fuentes como pueden ser el Servicio de Impuestos Internos o de las AFP, para el sector que trabaja y es formal, para de esa forma poder darle mayor robustez a un sistema que dentro de las falencias normalmente se señalan la falta de verificación de la información, que los hogares entregan a partir del cuestionario de la ficha de protección social" dijo. En este nuevo sistema, se eliminará la denominada
Capacidad Generadora de Ingresos (CGI) utilizada en la FPS, a partir de la cual se calculaba una proyección de ingresos (potenciales) del hogar de acuerdo a d e t e r m i n a d a s c a r a c t e r í s t i c a s socioeconómicas. El sistema situará en tramos a los hogares de acuerdo a sus ingresos efectivos, es decir, se recogerá la situación estructural de largo plazo. El intendente de O'Higgins, manifestó que "cerca del 70% de las familias de nuestro país están medidas por la Ficha de Protección Social, y lo que se requiere aquí es tener esa información para poder tomar buenas decisiones de las políticas públicas, pero que al mismo tiempo ellos tengan un buen acceso dependiendo a los índices de vulnerabilidad que tienen". El nuevo sistema contará con un Registro Social de Hogares (RSH) donde va a estar la información de toda la familia, la disposición de una Calificación Socioeconómica que apoyará la elegibilidad de personas y hogares cuando corresponda, y por último, un procedimiento para rectificar, actualizar y complementar información asociada al RSH, el cual estará disponible para quienes lo requieran.
Ya está amaneciendo, ya la luz del sol nació, le damos la bienvenida a la Radio Santa Cruz. (Extracto)
N
uestra celebración se inició con un cariñoso y simpático esquinazo de integrantes del Club de Adulto Mayor (Entre copihues y madres selvas), adaptación de Las Mañanitas, luego un opíparo desayuno en que la señora Carmen Trujillo (presidenta) nos atendió con mucha amabilidad y afecto junto a su voluntariado. Más tarde nos dirigimos, a un lugar muy hermoso, en que la naturaleza toda parecía disfrutar con nuestra alegría y compañerismo, un grupo afiatado y fraterno en que todo el equipo estuvo
padre Juan Carlos Farías, e invitados especiales que le dieron realce a la celebración. Agradecemos a nuestro líder por su afecto, consideración y respeto hacia nosotros los trabajadores radiales, a nuestros anfitriones, al club del Adulto Mayor y a Dios, por vivir estas instancias de amistad y compañerismo. Asimismo nuestro compromiso de hacer de este medio de comunicación una herramienta al servicio de Santa Cruz y de las comunas que nos escuchan. Nómina del Club del adulto Mayor, "Entre Copihues y Madre Selvas", (Asentamiento Yáquil.) Victoria Durán, Lirvana Peñaloza, Pedro Donoso, Carmen Trujillo (Presidenta) Sandra Gutiérrez, Olivia Gaínza, Maritza Sánchez y Amanda Zavalla.
El sábado se reunieron ex alumnos del liceo Raúl Cubillo Ávila Reportero
T
al como se programó en la cena del "Día del Ex alumno" del Liceo Santa Cruz, donde muchos se comprometieron para este sábado que pasó a asistir a reunión para elegir la mesa directiva, solo quedaron en eso, promesas. En la oportunidad el presidente, Alejandro Zarongas Muñoz, expresó
su molestia, ya que se debe elegir nueva directiva para seguir trabajando, motivo por el cual, por todos los medios de comunicación, redes sociales y correos electrónicos, se fijó como nueva fecha, para el sábado 24 de octubre, a las 15 horas en el liceo. De no haber asistencia, se corre el peligro de que el Centro de Ex Alumnos, se declare en receso, de modo que, liceanos, liceanas, cumplan con el establecimiento que los formó.
ALEJANDRO ZARONGAS PDTE EX ALUMNOS LICEO.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 30 de Septiembre de 2015
Sepultada socia del Comité de la Cueca Inédita Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
las 20:50 horas del viernes, a la edad de 77 años, dejó de existir en su casa de Villa Las Toscas, Esperanza de las Mercedes Maldonado González, víctima de un cáncer de colon y metástasis hepática. Esperanza Maldonado, fue una de las fundadoras del Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de la Cueca, perteneció al grupo de artesanos discapacitados, a los Legionarios de Cristo y al Grupo Cali entre otros.
Fue famosa por fabricar licores artesanales a los cuales denominó "los secretos de Esperanza". Una buena vecina, una persona gustosa de conversar, siempre entregaba cariño y amistad. Hace algunos años, la entrevistamos por su arte, el de fabricar ricos licores artesanales, ocasión en que le preguntamos cuál era la receta para tan sabrosos licores, manifestándonos que no podía dar la receta, justamente porque eran los secretos de ella y, que al parecer a nadie más le entregó sus fórmulas y se fueron con ella. Hasta que su salud se lo
permitió, trabajó en cada Concurso de Cuecas Inéditas y en este año ya estuvo ausente. Su hijo, Mario Marcelo, nos cuenta que falleció justo al mes que le detectaron el cáncer. "Se fue en el sueño, en el último misterio del rosario y tranquila" dijo Mario. Sus restos fueron velados en el velatorio parroquial de Santa Cruz. El domingo a las 10 de la mañana se ofició una misa, siendo posteriormente trasladada hacia la comuna de Lolol, quedando sepultada el cementerio de esa localidad. Le sobreviven: su espo-
so, Mario Gómez Muñoz, sus hermanos, Onofre y Ana María, sus hijos, Mario Marcelo, Laura Alejandra y
ESPERANZA MALDONADO EN VIDA
Niños de Bucalemu participaron del Día Internacional de Limpieza de Playas
C
on bolsas en mano, voluntad y compromiso medio ambiental, los estudiantes de la Escuela Unión de Mujeres Latinoamericanas de Bucalemu, recorrieron la playa de este sector, para realizar la tradicional Limpieza de Playas y Costas que se celebra a nivel mundial todos los 25 de septiembre. La actividad, que comenzó con una ceremonia en la costanera de la playa central de Bucalemu, contó con la participación de la seremi del Medio Ambiente de O'Higgins, Giovanna Amaya, la seremi del Bienes Nacionales, Claudia Guajardo, el alcalde de la comuna de Paredones, Sammy Ormazábal, el subjefe de la Capitanía de Puerto de Pichilemu, sargento Enrique Mondaca y el suboficial mayor de Carabineros de Paredones, Fernando Moreno, oportunidad en que los jóvenes voluntarios recibieron de mano de las autoridades, los implementos necesarios, además de colaciones saludables. "La contaminación en la playas es una preocupación que no tan solo ocurre aquí, sino que ocurre a nivel mundial. Ésta ha llegado a tal magnitud, que hoy en día se ve perjudicada mucha biodiversidad que crece en los océanos, es por
esto que debemos tomar medidas, hacer algo y no solo ser espectadores de esta realidad", aseguró la seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya. Por su parte, el alcalde de Paredones, Sammy Ormazábal manifestó su agradecimiento por la realización de esta actividad en Paredones, "nosotros estamos muy agradecidos de la seremi del Medio Ambiente, por haber escogido nuestra comuna. Paredones es una comuna comprometida con el medio ambiente y así como hoy, participamos activamente de la limpieza de playas. Siempre estamos en constantes actividades que permiten a la comunidad colaborar con el cuidado del planeta y tener así una mejor calidad de vida. Ésta es una manera de apoyar en la toma de conciencia con respecto a la situación que vive nuestro planeta", sentenció el edil. Esta iniciativa internacional se realiza en más de 123 países en el mundo, y su principal objetivo es, además de crear conciencia, recolectar la basura de las playas y ríos, previniendo su ingreso al mar y poder así también, tener estadísticas sobre la cantidad de contaminación que poseen nuestras costas.
Rodrigo Raúl, sus ocho nietos y un bisnieto, a quienes "El Cóndor" presenta sus sentimientos de pesar.
6
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 30 de Septiembre de 2015
BancoEstado celebró durante este mes Jorge Galaz Núñez Reportero
A
ntes que finalice el mes de la patria, no podíamos dejar pasar la oportunidad de resaltar la actividad musical realizada por la oficina del BancoEstado de la ciudad de Santa Cruz, en donde la institución financiera celebró los 160 años de existencia, el que también recibió
como corresponde las Fiestas Patrias. Es por ello que el 15 de Septiembre, una delegación del Colegio Manquemávida de Santa Cruz dirigida por el profesor Aldo Torrealba, acompañado del sostenedor del establecimiento Luis Rojas, entregaron variados temas musicales a los presentes. En la oportunidad, el profesor Luis Rojas Rivera manifestó su
13 de ellas pertenecen a la comuna de Placilla
Certifican a mujeres trabajadoras de CONAF en el centro cultural de San Fernando José Pinto Ávila Corresponsal
E
n dependencias del Centro Cultural de San Fernando la mañana del lunes y con la presencia del ministro de Agricultura, Carlos Furche Guajardo, acompañados de autoridades locales, regionales y provinciales, estuvieron presentes en la certificación de las trabajadoras que prestan servicios a CONAF. La certificación de estas mujeres representantes de las localidades de Chimbarongo, Placilla y San Fernando, en la Provincia de Colchagua, suman aproximadamente 76, de un total de más de 250 a nivel regional, las cuales están certificadas en mantención áreas verdes y cuidado del medioambiente. Una vez entregadas las palabras de las autoridades presentes, el
alcalde de Placilla Tulio Contreras, acompañado del ministro de Agricultura, procedió a entregar las certificaciones a las 13 mujeres representantes de Placilla. Una vez entregadas las certificaciones conversamos con el alcalde Tulio Contreras, quien manifestó su alegría por estar presente en la ocasión "son 13 esforzadas mujeres de mi comuna que hoy reciben de manos del ministro de Agricultura su certificación, por haber participado en trabajos encomendados por CONAF. Son mujeres trabajadoras y es por ello que estoy presente junto a la directora de desarrollo comunitario, Katiuska Trujillo, agradecer a CONAF por su aporte a nuestra comuna de Placilla", dijo el edil. Finalmente una vez certificadas todas ellas participaron de un desayuno en el centro cultural de la Municipalidad de San Fernando.
satisfacción de que los niños pudieran ser parte de esta celebración, ya que el banco es parte de la historia de nuestra ciudad y del país, como parte importante de la actividad económica y comercial, en donde están insertos el colegio y apoderados, los que se sienten parte de ella.
Del mismo modo, la agente de la sucursal bancaria, Francia Cubillos Alarcón y su personal, agradecieron la visita, ya que el banco también apoya la cultura musical, además con ello también permite que nuestros clientes puedan recibir algo diferente en estas fechas que se conmemoran nuestras Fiestas Patrias. JGN
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 30 de Septiembre de 2015
Reparan puntos más deteriorados de arterias santacruzanas
POR ROBO Quedan nulos cheques Nº5561912 y 5561913 de la cuenta corriente Nº41900042866 del BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (s)
Raúl Cubillo Ávila Reportero
T
anto hemos repicado dando a conocer que la calle Gonzalo Bulnes, vía de alternativa, debería estar "como la palma de la mano de suave", que fuimos a indagar, ya que habían trabajos en proceso. Bien, pero hasta por ahí no más ya que se va a reparar el tramo que muestra el registro fotográfico, Sin embargo el deterioro está en toda la calle, entre Diego Portales y Avenida Errázuriz. En tanto, en la calle José Toribio Medina, frente a los estudios de una radio emisora, había cráteres en el pavimento haciendo dificultoso transitar por allí. Afortunadamente se tomaron las medidas y comenzaron trabajos para reparar este desperfecto.
---------------------------------VENDO jeep Toyota Runner SRS 2005 4x4 cuero, un dueño. Informes fono 72 2821983 horas de oficina. (s) ----------------------------------
«El Cóndor» Avisos económicos y destacados Boletas - Facturas Guías Despacho Comandas
Fono: 722821614 periodicoelcondor@gmail.com
POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques desde Nº4833163 al Nº4833176 de la cta. cte. N° 210-02154-03 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (s3)
POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº26909 de la cuenta corriente Nº210-00590-04 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (2oc)
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 05 de octubre de 2015.
REPARAN CALLE JT MEDINA.
EXTRACTO DE REMATE
REPARAN PARTE DE CALLE GONZALO BULNES.
INVITACIÓN
L
a 2ª Comisaría de Santa Cruz, en conjunto con la Cámara de Comercio Minorista, tienen el agrado de invitar al relanzamiento de la campaña "Comercio Conectado", en la cual se pueden incorporar nuestros comerciantes, al servicio de radios con
carabineros para prevenir los delitos en el comercio. Dicha campaña se dará inicio el día viernes 02 de octubre a las 12:00 hrs. en nuestra sede de la Cámara de Comercio, ubicada en Plaza de Armas Nº298, Santa Cruz. Esperamos contar con su presencia.
EXTRACTO Juzgado de Letras, Familia y Garantía de Peralillo, en autos Rol N° V-26-2015, en autos sobre Interdicción por causa de demencia y nombramiento de curador, caratulados «GONZALEZ CACERES ANGEL» ha ordenado la publicación en extracto de Sentencia de interdicción por causa de demencia y nombramiento de curador en la cual se declara interdicto por causa de demencia a don Dionicio Rodrigo González Cáceres y se nombra curador de bienes de aquel a don Angel Miguel González Cáceres. Paula Callejas Vargas Secretaria Subrogante (s3o)
COMUNA DE LOLOL Regularización de derecho de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes en base al artículo 2º transitorio del Código de Aguas VIÑA TAPIHUE CASABLANCA S.A., según lo dispuesto en el artículo 2º transitorio del Código de Aguas, solicita regularización de derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes, de uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, extraídas desde: a) Quebrada N° 1, cuyo punto de captación se encuentra ubicado en coordenadas UTM (metros) Norte: 6.137.771 y Este 252.282, Huso 19, Datum WGS 1984, por un caudal de 35 litros por segundo; y b) Quebrada N° 2, cuyo punto de captación se encuentra ubicado en coordenadas UTM (metros) Norte: 6.135.683 y Este 253.356, Huso 19, Datum WGS 1984, por un caudal de 2,87 litros por segundo. Ambos ubicados en la comuna de Lolol, Provincia de Colchagua, Sexta Región. Dichas aguas se extraen gravitacionalmente, sin violencia ni clandestinidad, sin reconocer dominio ajeno e ininterrumpidamente desde hace más de 60 años.
Remate Juzgado de Letras de Santa Cruz, Diego Portales número 546 tercer piso, comuna de Santa Cruz, próximo, 29 de octubre 2015, a las 12:00 horas en recinto del Tribunal, se rematara un inmueble rural, ubicado en Rinconada de Quiahue, comuna de Lolol, de una superficie aproximada de 4.730 metros cuadrados, y que deslinda: Norte, con Lote 36 B; Sur, con lote 36D; Oriente; Lote 36 L, Y Poniente; con camino público, se encuentra inscrita a fojas 2125, N° 1904, en el registro de propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz del año 2010. Mínimo para comenzar la subasta será la suma de $ 166.321.- el precio deberá pagarse en dinero en efectivo, o mediante vale vista a nombre del tribunal, dentro de 5 día de efectuada la subasta. Los interesados deberán rendir caución acompañando boleta de a la orden del tribunal, o dinero en efectivo, por el 10% del mínimo fijado para la subasta. Bases y antecedentes en secretaria del tribunal, autos, Rol: C-350-2014, causas caratuladas "Becerra con Pérez". Secretario. (30)
EXTRACTO PARA PUBLICACIÓN DE POSESIÓN EFECTIVA TESTADA Causa V-39-2015 Juzgado de Letras de Santa Cruz Por resolución de fecha 14 de septiembre del año 2015, el Juzgado de Letras de Santa Cruz, se concedió posesión efectiva de la herencia testada de doña María Teresa De Jesús Zúñiga Duarte a su heredera testamentaria doña Nancy Angélica Contreras Verdugo. Testamento cerrado, otorgado con fecha 05 de octubre de 2012 ante el Notario Público don Jorge Carvallo Velasco, de Santa Cruz. V-39-2015 (m)
REMATE JUDICIAL Ante Juzgado Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546, tercer piso, día lunes 26 de Octubre 2.015, 12 hrs., juicio ejecutivo caratulado "Becerra con Morales", Rol C-1491-2014 se rematara inmueble ubicado en RINCONADA DE NAVARRO, COMUNA DE CHÉPICA, de 0,72 hás. aproximadamente. Inscrito a nombre ejecutado a fs. 520 Nº488 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz año 2014. Rol avalúo 60-138 comuna Chépica. Mínimo postura $1.473.431. Interesados deberán rendir caución por equivalente al 50% del mínimo postura en dinero efectivo. La caución será imputada al entero del precio. Precio remate se pagará al contado dentro de tercero día de verificado el remate. Demás antecedentes expediente antes citado. Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (2oc)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 30 de Septiembre de 2015
Sal de Paredones y Pichilemu llegó a España Pequeños productores asociados en la empresa Sal y Turismo SPA, lograron vender 500 kilos del blanco mineral al viejo continente.
A
las exportaciones ya características de Chile, como son el vino y la fruta, se sumó un blanco elemento, la sal, que pequeños productores elaboran en las comunas de Paredones y Pichilemu. Con su sello de origen, que certifica que solo en los sectores de Lo Valdivia, Cáhuil, Barrancas y La Villa se elabora este mineral no metálico, la sal de Cardenal Caro arribó a España. El hecho es certificado por el registro de exportaciones que lleva aduanas, donde se establece que 500 kilos del blanco elemento fueron exportados por la empresa Sal y Turismo SPA, con destino al viejo continente. El hito, es un logro muy importante para los integrantes de esta firma: los pequeños productores de sal de Paredones y Pichilemu. Así, lo ratifica el presidente del directorio de la entidad, Luis Muñoz quien dijo "sin duda una oportunidad importante y que esperamos poder repetir en la medida en que estén dadas las condiciones para ello". En ese sentido,
Muñoz reconoce que "el apoyo recibido, a través de la SEREMI de Minería, para ir mejorando nuestro proceso y el contar con la logística necesaria fue fundamental para llegar a materializar esta exportación". En este contexto, llegar con sal a España fue la coronación de un proceso en el que los salineros contaron con el apoyo del Estado, a través de diferentes instancias. Y así lo resume la SEREMI de Minería, Leonor Díaz Salas. "Este importante paso de los salineros de nuestra región es la culminación de una etapa, que se inicia con un trabajo de asistencia intersectorial que nos correspondió liderar como SEREMI de Minería, y que se enmarca en el apoyo que el Gobierno entrega a los pequeños productores, para potenciar su desarrollo. Fue así como a través de un proyecto, SERCOTEC, les entregó recursos para adquirir un moderno horno secador, que les permitió dar a su producto la humedad exacta para su venta. Asimismo, se coordinó con Pro Chile un
proceso de capacitación y acompañamiento para que conocieran las etapas de la exportación y la llevarán a buen puerto, como ocurrió con esta entrega en España". Por su parte, el director regional de Pro Chile, Marco Cornejo Cerón, detalló que el proceso de acompañamiento a los salineros "se enmarca en el objetivo que busca el Gobierno, apoyando a las
pequeñas y medianas empresas para que más firmas exporten. En ese contexto, se dio este trabajo con los salineros de Paredones y de Pichilemu, así como con los canteros de Placilla, con quienes nos reunimos y capacitamos sobre las diversas etapas que este camino involucra". Marco Cornejo sostuvo que ahora el desafío es "que la exportación realizada se
mantenga en el tiempo y que nuevos productores de sal, así como los canteros de la región, puedan llevar sus productos a diversos lugares, pues la clave está en ello, en contar con diversos puntos del mundo donde entregar lo que se elabora. Y en ese sentido, la invitación es a que sigamos trabajando junto a la SEREMI de Minería para buscar nuevos mercados".
SENAME amplía su oferta de familias de acogida en O'Higgins La nueva oferta del Servicio Nacional de Menores de O'Higgins, consiste en dos programas especializados ubicados en las comunas de Rancagua y San Fernando, que trabajan en la reparación del daño y la restitución del derecho a vivir en familia de niños vulnerados.
D
os programas de Familias de Acogida Especializada (FAE) con Programa de Protección Especializado
(PRO), están funcionando recientemente en O'Higgins en las comunas de Rancagua y San Fernando. Su fin es atender y garanti-
zar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la región que han sido separados de sus familias de origen temporalmente por decisiones de tribunales. Esta nueva oferta del Servicio Nacional de Menores, permite que la región cuente en total con 198 plazas distribuidas en distintas iniciativas FAE, en las localidades de Rancagua, San Fernando, Rengo y Santa Cruz. El programa ubica a los niños en una familia alternativa, mientras paralelamente se desarrollan acciones para reparar el daño y restituir su derecho a vivir en un contexto familiar estable y protector.
La directora regional (s) del SENAME O'Higgins, Bernarda Bolbarán, explicó que "se está fortaleciendo el sistema de cuidados alternativos de niñas y niños que por medida judicial son separados por un tiempo de sus familias de origen, a causa de graves vulneraciones. Es así como los FAE PRO llegan a la región porque la modalidad de Familias de Acogida es considerada preferente ante la internación en centros residenciales de protección". La directora regional indicó que lo prioritario es que la infancia crezca en un ambiente familiar, por eso el SENAME promueve que las medidas de protección privilegien las familias de
acogida y ha trabajado en la reducción de la oferta residencial. Durante el 2014, se registraron más de 340 casos de ingresos a los FAE de la región y según datos estadísticos a nivel nacional, el SENAME atiende cada año a más de 20.000 niños, niñas y adolescentes separados transitoriamente de su entorno familiar y comunitario, por una medida de protección judicial adoptada por los tribunales de familia, ante graves vulneraciones de derechos, como: negligencia, la inhabilidad de uno o ambos padres, protección, peligro material o moral, maltrato, abuso sexual, violación y violencia intrafamiliar.