Viernes 30 de Septiembre de 2016
100º año - Nº 9.008
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Vestido de carabinero intenta robar camión UF HOY: $26.224,30 UTM: $45.999
DÓLAR OBSERVADO: $662 EURO OBSERVADO: $742
SANTORAL S. GERÓNIMO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
23°C 6ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
EL DIARIO ES UN ESPACIO DE OPINIÓN La prensa, en su labor periodística, ha revelado diversos hechos de corrupción. Existen personas que no logran entender que el Diario y la prensa en general puede y debe involucrarse en política. A menos que sea un diario o una revista especializada, los medios, en este caso escritos, deben dar espacio para que la gente opine, para que denuncie hechos que atentan contra el bien común o las necesidades e intereses de la comuna, del país, de su gente o contra quienes sea que, mañosamente, pretendan beneficiarse o directamente se beneficien con recursos de todos. Lo que no se vería bien es que publique a un sólo sector o candidato. Es la prensa la que ha denunciado y sacado a la luz los últimos hechos de corrupción ocurridos en el país y ¿a quién le ha molestado? sólo a los que han sido descubiertos y a sus más cercanos. Si no hubiera sido por esos
periodistas tal vez nunca habrían sido sorprendidos- desenmascarados y seguirían robando o engañando a la gente. Pero acá en Santa Cruz hay personas a las que les m ol e s ta sobremanera porque se hace una crítica a una gestión o porque se le da espacio a u n c ol u m n i s t a que reprocha actos que considera reñidos con lo moral o lo legal, o las dos cosas. Quienes tengan otros antecedentes y sepan o crean saber que lo denunciado
no es así, tienen todo el derecho de pedir un espacio y poder responder. Quienes están en política han de saber que e s t á n expuestos al escru ti n i o público y son los medios los que deben dar espacio para que la gente se exprese. De otra manera ¿cómo se informa a la comunidad?, ¿cómo decide por quién votar si se entrega información de un solo lado?. Una cosa es que un
Es la prensa la que ha denunciado y sacado a la luz los últimos hechos de corrupción ocurridos en el país y ¿a quién le ha molestado? sólo a los que han sido descubiertos y a sus más cercanos.
determinado candidato o partido político compre un espacio para hacerse publicidad o dar a conocer sus logros, pero no por eso el MEDIO va a renunciar a su misión de comunicar veraz y oportunamente cuando maneja información de interés para la comunidad. Dejar de hacerlo, pensando en que pueda afectar a «su cliente» es asumir un silencio cómplice o venderse por recibir unos pocos pesos. Lo que se espera es que la crítica se haga en forma seria, fundada; y la réplica, por el medio que sea, se realice de la misma manera. Seamos serios, estamos eligiendo a las autoridades de la comuna y si alguien trata de pasar gatos por liebres hay que denunciarlo. Santa Cruz ya no es un pueblito pintoresco como pudo ser descrito hace no mucho tiempo atrás, es una ciudad que aparece en los principales destinos turísticos del país y del mundo por lo tanto debe tener autoridades a esa altura. Qué cree Ud.?.
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 30 de Septiembre de 2016
Bomberos contará con nueva forma de financiamiento tras modificación de ley En tanto, en nuestra región, Bomberos arrendará carros y vestimentas para marcas publicitarias.
E
l dinero de dividendos y accion es de empresas que se transan en la Bolsa de Comercio, no cobradas por titulares, ya fallecidos ni sus herederos, pasará a financiar a los Cuerpos de Bomberos de Chile. Esto, debid o a que el Senado aprob ó la modificación de la Ley de Sociedad Anónimas en segundo trámite constitucional, que acortó de 5 a un año el plazo, luego de lo cual se sacan a remate los títulos "abandonados u olvidados", tras los avisos y gestiones de rigor. Miguel Reyes, presidente nacional de los Cuerpos de Bomberos, señaló que "si no lo h acen dentro de ese período, los dividendos y sus r ecursos pasan a Bomberos de Chile, esta noticia realmen te es importante", expresó. "Incorporando estos cambios, se permitirá que el remate de acciones no reclamadas puedan ser destinado a Bomberos. Esta es una nueva fuente de financiamiento que resulta
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
esencial porque esta institución no cuenta con fondos propios", sostuvo el senad or Francisco Chahuán. Antes, en la Cámara de Diputados, Miguel Reyes junto al ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, logró que se regularizaran los títulos de dominio del Cuartel General del Cuerpo de B omberos de Talcahuano, que se perdieron con el tsunami del 27-F para poder levantar el nuevo cuartel. En tanto en nuestra región, particularmente en Rancagua, Bomberos dio a conocer la campaña que están realizand o los voluntarios de la capital regional, referente a su financiamiento. La iniciativa corresponde a ven der espacios publicitarios a marcas o empresas, que irían en sus carros o vestimenta, para de alguna man era, financiar los numerosos costos oper ativos que tienen que enfrentar como institución. La id ea ha causado polémica, ya que revive el etern o problema del voluntariado, respecto a los problemas de financiamiento. "Durante décadas, los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Rancagua,
hemos entregado nuestro sacrificio y dedicación a la comun idad, queremos seguir aportand o con nuestra labor, pero la falta de recursos hace cada vez esto, más difícil, hemos tomado una dura decisión arrendar nuestros carros bomb as con f ines publicitarios, estos vehículos recorren más de 100 kilómetros por día y están en contacto con muchas personas, también pueden ayudar invirtiendo en nuestras chaquetas y cascos, estamos en permanente contacto con la comunidad y hasta podrían verte por la televis ión. Compra espacios publicitarios, ayud a al Cuerpo de Bomberos de Rancagua y nos otros ayudamos a tu negocio" señala en el slogan , el
super intendente del Cuerpo de Bomberos de Rancagua, J uan Carlos
Field. ¿Cómo encuentra la idea?
CARTAS AL DIRECTOR
Avanzando en la prevención de accidentes por consumo de Alcohol
Marjorie Alzamora Rojas Directora de SENDA O’Higgins
S
eñor director, cuando como sociedad nos centramos en el yo, te acostumbras a pensar en ti como ser primor dial, incluso postergando a la propia familia, es entonces cuando pierdes los límites. La in dependen cia, autonomía y conectividad inmed iata que hoy tenemos, no pareciera ser concordante con las relaciones personales ni sociales, pero hablo del "face to face", no de las anónimas redes que brillan, pero oscurecen en contenido y afectos.
Una de cada dos pers onas en la región consumió alcohol el último mes, eso ya lo advertimos a través de los medios, pero ¿qué más podemos hacer? El alcohol está normalizado y pareciera que siempre existe una buena razón para beber. Tenemos varios fines de semana largos por venir, entonces, ahora más que nunca necesitamos personas coherentes entre el decir y hacer; no digas que eres responsable, practícalo en el trabajo, en tu f amilia y también al conducir. No desafíes la suerte ni la autoridad, la vida es corta, frág il y demasiado valiosa para perderla por no cuidar tus límites al beber. Como SENDA queremos reforzar la idea de que somos parte de algo mucho más grande, donde cada una de nuestras acciones puede influir en la dinámica y vida del otro, es ahí, dond e no pod emos perd ernos, ahí está la humanización que nos hace diferentes y mejores.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 30 de Septiembre de 2016
Región de O'Higgins celebra el Día Mundial del Turismo con énfasis en la inclusión En Santa Cruz, el Campus Colchagua de la Universidad de Talca realizó un evento.
B
ajo el lema "Turismo para T odos: Promover la Accesibilidad Universal", se celebró el Día Mundial del Turismo, instancia donde estuvieron autoridades, además de gremios y prestadores de servicios turísticos de toda la región. En la instancia, el intendente regional, Pablo Silva, expresó que "este es un d ía importante para nosotros, porque estamos insertos en un des tino turístico, que es la Región de O' Higgins, donde tenemos muchos lugares y cosas que mostrar, tanto en la playa, como en la cordillera. Hay variados destinos patrimoniales que la g ente de la Región Metropolitana puede conocer, ya que estamos a un paso. (…) Extendemos esta invitación a los habitantes de nuestra región y de otros lugares del país, a que vengan para encontrar maravillosas sorpresas, de las que estamos orgullosos". Duran te la actividad fueron mencionados los principales hitos turísticos que han marcado el periodo 2015 - 2016, y la forma de relevar el tr abajo asociativo, destacando a los municipios como aliados estratégicos e incitando a los empresarios turísticos a que adapten sus servicios a personas en situación de discapacidad. Al respecto, Manuel Díaz Campos, director regional de Sernatur, señaló que "quer emos que los prestadores de servicios turísticos de nuestra región abran su oferta a un turismo accesible pensado
en personas en situación de discapacidad, y así poder llegar a impulsarnos como un destino inclusivo que está avanzando en mejorar aspectos decisivos en servicios, atención o infraestructura, que nos permitan ofr ecer experiencias satisfactorias e integ radoras a todos quien es apuesten por visitarnos y disfrutar de nuestros atractivos locales". Por otro lado, Alejandro Pérez Oportus, director regional de Senadis, indicó, "en la Región de O'Higgins, hay más de 178 mil personas en situación de discapacidad, eso implica cerca del 20% de la población de nuestro territorio, eso quiere decir que uno de cada cinco habitantes, tiene discapacidad, y es por esta razón que hacemos el llamado a que todo el sector turístico, s e sume a la iniciativa d e tener una accesibilidad univer sal. Destacar que nosotros trabajamos bajo el paradigma del derecho de que las person as en situación de discapacidad, sean incluidas y cuenten con todas sus demandas sociales". Duran te la jornada también, se hizo la entrega de seis Sellos de Calidad Turística, a las cab añas Piedra Grande, de Cáhuil y Cabañas Hecmar, también de Pichilemu, s ellos obtenidos en el marco del proyecto FIC "Innovación en la Ruta Patrimonial del Valle Central", iniciativa financiada por el Gobierno Regional, ejecutada por la fund ación empresarial Eurochile.
Como hito a relevar, tamb ién se ejecutó la entrega al primer Sello S del año, al Yugo de Pichilemu, además de reconocimientos a iniciativas innovadoras municipales como: La F iesta Costumbrista del Charquicán de Chacayes, Sabores y saberes de la quínoa, Paredones, y la Huella de los arrieros, de la municipalidad de Codegua. En nuestra comuna, el Campus Colchagua de la Universidad de Talca, realizó un evento, donde las distintas carreras de la institución, llevaron a cabo diver sas mues tras gastronómicas, las que consideraron comida típica, además de g astron omía Mapuche. Además, la orquesta del Colegio Manquemávida estuvo pres ente, in terpretando diversas melodías, para la simbólica ocasión. El Día Mundial del Turismo tiene por objetivo sensibilizar en cuanto a esta actividad, además, como
día oficial fijado en el calendario de las Naciones Unid as, la celebración aspira a poner de relieve el potencial del turismo y en contribuir a que se puedan
alcanzar los objetivos de Desarrollo Sosten ible (ODS) , abordándose algunos de los retos más apremiantes a los que se enfrenta hoy la sociedad.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 30 de Septiembre de 2016
Consejeros regionales se interiorizan acerca de los avances de la Universidad de O’Higgins En la instancia, se entregaron detalles oficiales respecto a las vacantes, cupos especiales y postulaciones a los talleres del Instituto de Estudios Audiovisuales.
E
n la Comisión de Educación, presidida por el consejero regional Manuel Barrera, los representantes de las tres provincias pudieron conocer los avances que ha tenido la Universid ad de O´Higgins. En la ocasión, Manuel Barrera -quien representa al Consejo Regional en el Consejo de Administración de la Universidad Regional- se refirió a los excelentes resultados del concurso académico de esta casa de estudios, el cual cerró con 753 postulantes. De igual modo se entregaron detalles oficiales respecto a las vacantes, cupos especiales y postulaciones a los talleres del Instituto de Estudios Audiovisuales. El consejero Barrera explicó que "el objetivo de esta reunión fue informar a los consejeros como corres-
ponde, sobre el desarrollo de la quinta reunión ordinaria del Consejo de Administración de la Universidad de O'Higgins y desarrollamos la instancia en base al acta de trabajo. Se informó sobre infraestructura, presupuesto y aspectos académicos". En la misma línea, Barrera subrayó que la política adoptada será compartir información constante con los consejeros y "se les enviará todo el material que se vaya elaborando, como comunicados, boletines, entre otros, esto con el fin de que manejen la información y nadie pueda acusar desconocimiento, ya que ellos son representantes de la gente de las tres provincias". Para el consejero Emiliano Orueta la exposición periódica es un hecho "positivo" porque "tenemos que
estar informándonos sobre los avances de la Universidad. Nuestro presidente de la Comisión de Educación es quien nos representa en la mesa junto a las autoridades académicas". En ese sentido, destacó que la comunicación con el rector se ha efectuado a través del "presidente (consejero Manuel Barrera), a quien le hemos hecho saber nuestras observaciones y aportes y él debiera en una próxima reunión responderlas". Mientras que la consejera regional Cecilia Villalobos reconoció la labor que está desarrollando el presidente de la Comisión de Educación. "Traernos la información a nosotros es muy importante dado que somos nosotros los que debemos distribuir la información con la ciudadanía".
Para la representante de Rancagua, existe gente que no está informada y no conoce la labor que ha estado desarrolland o al rector "quien ha realizado un importante trabajo desde que asumió su cargo en la Universidad, ha recorrido las tres provincias y se ha reunido con todas las autoridades con las que debía reunirse". Asimismo, Villalobos relevó los avances que ha
mostrado la casa de estudios "como el concurso académico que se hizo y que seleccionará a los mejores académicos para esta universidad y nuestros jóvenes". Finalmente, la consejera felicitó "al rector y su equipo de trabajo porque está haciendo un buen trabajo y a mí no me cabe duda que él va a llegar a altos niveles, aún cuando se le critica".
Ministerio de Agricultura lanza aplicación telefónica con oferta y ruta de la producción campesina Con una base virtual de más de 600 emprendedores y 60 agrupaciones de la pequeña agricultura de todo Chile, ya está disponible la aplicación con la que consumidores pueden acceder a productos y servicios del campo a través de un teléfono móvil.
U
na moderna aplicación web y móvil que permite geolocalizar a cientos de productores campesinos y sus servicios en todo Chile, lanzó este martes el Ministerio de Agricultura bajo el nombre de CampoClick, y desarrollado por el Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren) e INDAP. Esta vitrin a virtual y georreferenciada entrega la posibilidad de buscar, con-
tactar y llegar al productor más cercano al lugar donde se encuentra ubicado el comprador, fijar el circuito más corto, entregar la dirección, hacer consultas, planificar la ruta al predio y calificar la experiencia, gracias a su descarga gratuita para la mayoría de los teléfonos inteligentes a través d e Google Play y AppStore. La aplicación en su debut cuenta con los antecedentes de más de 600 pequeños agricultores y 60 agrupaciones campesinas que exponen sus ofertas de: frutas y/o hortalizas frescas o procesadas, cereales, mieles, artesanía, además de atractivos turísticos, desde Arica a Magallanes. CampoClick permite la comunicación entre el consumidor (personas individuales, empresas de distribución, restaurantes, etcétera), y el productor direc-
tamente vía telefónica y también a través de redes sociales y páginas web de éstos. Además de los productos y servicios se puede encontrar información de ferias campesinas, rutas tradicionales y otros eventos ligados al campo. Desarrollada tecnológicamente por CIREN y con la b ase de productores campesinos que pertenecen a los registros nacionales de INDAP, la iniciativa está en línea con el objetivo de acortar la distancia entre la oferta de la agricultura familiar campesina y el consumidor de las grandes ciudades, con el fin de construir un lazo entre el campo y la urbe. "Esta aplicación beneficia a productores y a usuarios (…) Debemos buscar nuevos canales de comercialización y no quedarnos atrás de ese mundo que son las transacciones vía internet.
Esto ayuda mucho a los pequeños productores que a veces tienen mayores problemas para acceder a mercados competitivos y rentables", dijo el ministro de Agricultura, Carlos Furche que encabezó el lanzamiento, en el marco de la inauguración de la Feria Food &Service en Espacio Riesco. El director ejecutivo de Ciren, Juan Pablo López, agregó que "con esta app queremos transmitir el potencial práctico que tienen los dispositivos móviles a la agricultura, innovar a la hora de promover el contacto con el campo, con el trab ajo que desarrollan nuestros agricultores y de alguna manera ser una vitrina gratuita y de gran impacto". El subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial, en tanto, comentó que para su institución este avance "tiene la mayor importancia
porque va en la línea de la búsqueda de la mayor cantidad de oportunidades comerciales para la pequeña agricultura". La autoridad llamó a los productores a atreverse y recordó a los potenciales usuarios que INDAP acredita que la oferta que aquí apar ece cor respond e "a agricultura familiar, con producciones a baja escala y de bajo impacto ambiental. Aquí vamos a dejar los recursos al productor que invirtió y arriesgó el capital de un año muchas veces y a su territorio". Alrededor del 65% de los productores registrados en CampoClick que ofrecen sus productos y servicios son mujeres. La descarga, registro, actualización de los datos y sus funcionalidades se apoyan a través de una mesa de ayuda del organismo administrador, CIREN.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 30 de Septiembre de 2016
Agrupación de personas de Nancagua instalaron casas para perros abandonados en varios sectores de la comuna José Pinto Ávila Corresponsal
M
uchos son los p e r r o s abandonados que circulan por diferentes comunas de nuestro país, luego de que los dueños de éstos, simplemente muchas veces los dejan abandonados por lo que lamentablemente la población canina aumenta considerablemente y muchos son los que duermen en cada uno de
los sectores en las diferentes comunas, es por ello que Nancagua, no está ajena a este abandono de canes, por lo que un grupo de personas encabezadas por una propietaria de una venta de alimento para éstos, decidiera juntarse con un grupo de amigos por la preocupación de los perritos en situación de calle y cómo pasarían el cruel invierno que se acercaba este año 2016. "Comenzamos a juntar
"Cumbre de la churrasca"
E
l Liceo de Lolol, in vita a la comunidad colchagüina a participar de la fiesta costumbrista "La cumbre de la churrasca". Esta actividad se realizará del día domingo 9 de octubre, desde las 10 horas, durante todo el día. Habrá música folclórica en vivo durante todo el día con los mejores artistas locales y de la región. La actividad, considera la participación de los profesores jefes, alumnos y apoderados de los 12 cursos que conforman el liceo, además, la participación del equipo directivo y asistentes de la educación de todo el establecimiento.
Se expenderán platos típicos de la zona, entre ellos, churrascas por miles, asados, cazuelas, mote con huesillos, terremoto, empanadas, anticuchos, etc. El local donde se efectuará la actividad, es el propio establecimiento ubicado en la entrada norte del pueblo de Lolol, Calle Las Acacias Nº 220.
material par a construir casitas para instalárselas donde comúnmente se les observaba, para ellos se les construyeron 24 casitas las cuales se colocaron en distintos sectores d e la comun a donde h abían perr itos ab andonados, además de preocuparse muchas veces d e sus comidas, ag uas, d onde como agrupación se preocupan además del cuidado de esterilizar a las perritas y tratar de dar en adopción a más de alguna de ellas, ad emás de las casas instalad as en diferentes sectores, se les situaron camitas con materiales reciclados, donde en una manera de
tener recursos para costear los gastos se confeccionan bolsas de género para el pan, las cuales venden para además costear las esterilizaciones de ellos, productos para fumigar las
casitas, alimentación" manifestaron los promotores de la iniciativa que ya está llamando la atención de los habitantes de la comuna d e los naranjos.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 30 de Septiembre de 2016
Deporte Local
El cuadrangular organizado en Quinahue El Boldal ya tiene campeón Por Sergio Fierro Aliaga
J
ustamente el anfitrión de este torneo el C.D. Caupolicán llegaba con la ilusión de quedarse con el triunfo, pero fue su clásico rival el equipo de Fruval quien muy temprano les empataría en segunda ser ie y posteriormente los derrotó
en la categoría senior y primera, con estos resultados y frente a un buen marco de público el equipo proveniente de la Isla del Guindo se coronó como justo campeón, en la otra llave el conjunto de los Checos de los Boldos se adjudicó el tercer lugar superando a su similar de Libertad del Guindo Alto.
EQUIPO CAMPEÓN «FRUVAL».
Presidenta de Cruz Roja filial Santa Cruz hace un llamado a damas para que se integren a la institución que cumple 69 años Raúl Cubillo Ávila
un profesional, solamente podemos tomar la presión arterial".
Reportero
6
9 añ os de vida institucional, cumple, la Asociación Cruz Roja de Santa Cruz, que fuer a fundada el 2 de octubre de 1947, siendo su primera presidenta, Ana Aguayo de Espejo. "El Cóndor" conversó con su actual presidenta, Blanca Sainz Olavarrieta, a quien entrevistamos para saber más de esta benemérita institución: ¿Cómo se encuentra la Filial Santa Cruz en la actualidad? "No estamos muy bien en la parte humana, somos muy pocas, 14 en lista y 10 asisten regularmente". ¿Por qué no funciona el policlínico que era tan útil? "Por un reglamento del Servicio de Salud, ya que debemos tener asesoría de
¿Cuáles son sus actividades? "Tenemos un Club de adulto mayor con 45 socios, a los cuales atendemos, les preparamos onces una vez al mes y los juntamos en nuestro Salón, les damos charlas para que pasen una tarde entretenida. Además tenemos un taller de manualidades a cargo de socias que se reúnen todas las semanas. Por otra parte realizamos visitas periódicas a ad ultos postrados, etc.". ¿Reciben alguna subvención Municipal, del Nivel Central o el Gobierno de Chile? "Nos financiamos solamente con la colecta nacional. Afortunadamente tenemos un ingreso que proviene del arriendo de un Centro Médico".
¿Les alcanza con lo que reciben para sus actividades? "Hemos hecho un fondo y el Nivel central, es estricto en este sentido ya que hay que ocuparlos en diferentes Í tems y todo tiene que ir respaldado con facturas y todo es revisado por la Contraloría General de la República. Teníamos socios contribuyen tes, pero, no hay voluntarias para que los visiten.
fren te a Bomberos, los lunes, miércoles o viernes en horario de 15:00 a 18:00 horas." Si alguna persona o empresario desea ayudarlos financieramente ¿Cómo lo deben hacer? "Eso sería ideal y en cuanto a donaciones las pued en hacer a nuestra cuenta corrien te N°
41900017730 del BancoEstado a nombre de Cruz Roja Santa Cruz, Rut 70512139-7". Cruz Roja está en todas, catástrofes, terremotos, inundaciones y para las elecciones municipales, ya están preparadas para cumplir. Ellas nos cumplen, devolvamos la mano para que puedan seguir con sus actividades benéficas.
¿Qué llamado hace Ud., para captar voluntarias nuevas? "Necesitamos savia nueva, y ojalá nos pudieran ayudar informáticos, para que nos capaciten en el uso del computador, hay dos que sabemos lo básico, pero necesitamos saber más". ¿Cómo se puede postular? "Quienes deseen ser voluntarias, no tienen más que acercars e a nuestra filial, en D íaz Bes oaín
AVISOS: VENTAS, ARRIENDOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS
O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 e-mail: periodicoelcondor@gmail.com
TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, COMANDAS, INFORMES DIARIOS
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 30 de Septiembre de 2016
Mesa sobre robo de conductores eléctricos:
Empresas eléctricas presentan planes de seguridad para enfrentar el robo de cables La mesa sobre robo de conductores eléctricos de la Región de O'Higgins, ha sido pionera en su tipo a nivel nacional, siendo posteriormente replicada en otras regiones. Gracias a la coordinación generada en esta región se han obtenido resultados concretos en los ámbitos de la prevención y la persecución.
I
ncorporar acciones concr etas des de el mundo privado para la prevención del rob o de conductores eléctricos en la Región de O'Higgins, fue el objeto por el que las empresas de generación, transmisión y distribución de energía presentaron sus planes de seguridad ante la mesa de prevención de robo de conductores eléctricos de la Región de O'Higgins. A través de la actividad, que fue encabezada por la gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitía Navarrete, se destacaron las buenas prácticas que las empresas eléctr icas han ad optado para reforzar la labor que desd e las policías , el Ministerio Público y el Gobierno se están desarrollando en la región para contrar restar este delito. La mesa sobre robo de conductores eléctricos de la Región de O'Higgins, ha sido pionera en su tipo a nivel nacional, siendo posteriormente replicada en otras regiones. Gracias a la coordinación generada en esta reg ión se han obten ido resultados concretos en los ámbitos de la pr evención y la persecución.
"La mesa ha sido bien importante primero nos permite a todos mantenernos, mes a mes, activos en el tema de robo de cables de cobre. Pero también han surgido much as coor dinaciones para accionar más rápido. Ha h abido r esultados, procedimientos, ha habido algunos detenidos, hemos tenido incluso gente que está ahora privad a de libertad producto de los ilícitos. La mesa ha permitido avanzar un montón en este tema y no sólo en la persecución sino también en la prevención", indicó el Fiscal Adjunto de la Unidad d e Análisis Criminal, Carlos Fuentes Rebolledo. Según explicó la seremi de Energía, Alicia Barrera Lagos , el compr omiso existente por parte de los distintos actores que participan de esta instancia es clave para velar por el sumin istro. "Es tamos preocupados como Gobierno de que el servicio llegue a todos los espacios de la Región, pero que también ese suministro sea seguro, con fiable y no tenga interrupciones. Por lo tanto, el compromiso de las empresas generadoras y distr ibuidoras de
electricidad en esta mesa público privada de prevención de rob o de cables es fundamental. Se les ha solicitado los planes de s eguridad , se les ha solicitado fortalecer las medidas de seguridad y prevención y lo han cumplido". C o o r d i n a c i ó n permanente con las policías, implementación de brigadas técnicas nocturnas con inspecciones aleatorias
en las redes, denuncia de todos los eventos, son algunas de las medidas que las empresas han adoptado como parte del compromiso que mantienen con la prevención del rob o de cables. "Los objetivos que como mesa nos hemos planteado se han ido cumpliendo, y la pres entación de estas estrategias de seguridad es prueba de la labor que en la Región de O'Higgins se está desarrollando. Como Coordinación Regional de Seguridad Pública nos sentimos satisfechos de conducir esta mesa en la que hemos logrado una amplia participación y compromiso de los actores involucrados ", indicó el Coordinador Regional de Seguridad Pública.
POR INCUMPLIMIENTO COMERCIAL Quedan nulos cheques desde el N°6529471 hasta el N°6529474 de la cuenta corriente N°41700078513 del BancoEstado, sucursal San Fernando. Se dio aviso correspondiente (hs)
Según señalaron las autoridades, a fines de octubre la mesa público privada realizará un seminario, orientado a las policías, s obre r edes eléctricas de la Región de O'Higgins. Además, este año esperan concluirlo con la realización de un Encuentro Macrozonal, jornada de trabajo con las regiones aledañas para abordar la movilidad del delito.
POR ROBO Queda nulo cheque N°10308-4 de la cuenta corriente N°0504-00070100014805 del BBVA sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h4o)
POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque N°2892309 de la cuenta corriente N°41900016971 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (v)
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 30 de Septiembre de 2016
Vestido de carabinero intenta robar camión Cerca de las 9,30 de la mañana una patrulla de la Sip de la Primera Comisaría de San Fernando realizaba patrullajes preventivos en la Ruta Cinco Sur. Luego de investigar algunos robos de camiones que se registraban en la Ruta, cuando pasaban justamente por el kilómetro 126 de la pista poniente al Sur, se percataron que en la berma de la Ruta se encontraba estacionado un camión placa patente DP WP 17. Un «Carabinero» y otros tres individuos forcejeaban con el conductor, lo que les llamo la atención, deteniendo de inmediato su automóvil, de inmediato los cuatro delincuentes que se encontraban en el lugar, incluido el que vestía de Carabinero, huyeron en los automóviles en dirección Sur. Tras huir un par de kilómetros la patrulla Sip procede a detener a los automóviles y darle alcance a uno de ellos, donde fueron detenidos dos de los autores, se trataba de P.A.A. de 41 años y F.J.V. de 28 años. Este último, presentaba una gran cantidad de antecedentes por diferentes delitos, además
recién había terminado de cumplir una sentencia en la Penitenciaria de Santiago. Ambos individuos fueron detenidos en la ruta, siendo esposados, en tanto los otros dos individuos donde viajaba el que vestía de Carabinero logro evadir la captura, siendo
encargados a todas las unidades Policiales de la Zona. Una vez capturados los delincuentes se conoció que el camión había sido detenido en la ruta por el que vestía de Carabinero, y pretendían robar el camión, el cual viajaba cargado con electrodomésticos
del Supermercado Líder de Puerto Montt, y estaba avaluado en más de 100 millones de pesos en mercaderías, mientras el camión estaba avaluado en más de 30 millones. Dentro de las pesquisas efectuadas se logró recuperar
un automóvil, del cual se investiga la procedencia ya que registra como propietario una persona de la Quinta Región. Además se logró incautar un Inhibidor de señales de Carabineros el cual llevaban con una batería dentro del automóvil.
con este operativo con controles de tránsito en la Ruta 90 y operativo en
todos los sectores de San Fernando y otras comunas aledañas.
Masivo operativo policial en Nancagua José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la tarde del miércoles, Carab ineros d e la Prefectura de Colchagua apoyados por el Retén de Placilla y la Tenencia Nancagua, realizaron en toda esa comuna un operativo policial para darle tranquilidad a la comuna y además, poder detener a personas con ór denes pendientes o drogas. Para ello cerca de 30 funcionarios al mando de la capitán Dora Manríquez, formaron frente al cuartel de Bomberos, en la plaza de la
comuna, para iniciar este oper ativo policial que culminó en la ciudad de San Fernando. "Efectivamente hoy se dio inicio a este operativo policial acá en Nancagua, lueg o nos trasladaremos hasta San Fernando para seguir con este procedimiento, el que tien e como objetivo dar tranquilidad a la ciud adanía. Realizamos diversos controles de identidad, y lo más impor tante, es poder capturar a personas que se encuentran prófugas de la justicia y que tienen órden es pendien tes", señaló la oficial policial a
cargo del operativo. Tras una hora de trabajo, los carabineros continuaban