Sábado 30 de Septiembre de 2017
100º año - Nº 9.204
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Presidenta Bachelet realiza En Pichilemu se realizó variadas actividades en celebración Navidad y Nancagua regional del Día Mundial del Turismo 2017 Alumnos del Politécnico homenajean al poeta Pablo Neruda UF HOY: $26.655,01 UTM: $46.693
DÓLAR OBSERVADO: $638 EURO OBSERVADO: $750
SANTORAL JERÓNIMO
Comuna de La Estrella
Corte Suprema ordena a empresa eléctrica indemnización a dueños de predios dañados por incendio forestal
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
15ºC 8ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 30 de Septiembre de 2017
Seremi de Agricultura, en conversación con El Cóndor:
«Nunca se había visto un proyecto de esta envergadura en la región»
H
acien do un pequeño análisis de los efectos que está provocando el cambio climático en nuestra región, especialmente en el secano costero, el seremi de Agricultura, José Guajardo Reyes , convers ó con nues tro periódico, para referirse a lo que él califica, como uno de los proyectos más importantes d e su gestión, y que contempla una inversión de 10 millones de dólares, los que se distribuirán en cuatro años de trabajo y en beneficio de más de 8.000 familias de la Región de O'Higgins. La autoridad regional, manif estó que este proy ecto, ob edece a los efectos del hombre sobre el medio ambiente, teniendo como resultados; menos lluvias, altas temperaturas, aluviones, incendios forestales, etc. Es en este contexto, que el seremi desmenuzó lo que comprende el proyecto, perteneciente a las Naciones Unidas , del
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
Fondo de Adaptación al Cambio Climático. El proyecto, fue dirigido para los más de 190 países que conforman este organismo internacional y del cual Chile es parte. La adjudicación aborda las 8 comun as del s ecano costero, léase; Provincia de Cardenal Caro: comunas de Paredones, Pichilemu, Marchigüe, L a Estrella, Litueche y Navidad. Provincia de Colchagua: comun as de Lolol y Pumanque. El trabajo será directamente con los agricultores ligad os a INDAP, y contempla capacitaciones y expertos en terreno, para evitar la problemática de la erosión en n uestra región . La inversión es inédita en O'Higgins, y apunta a la instalación de condiciones y clases inductivas, para que los agricultores repliquen lo enseñado en sus terrenos, y de esta manera aumentar la capacidad de resistencia de las comunidades agrícolas rurales en el secano costero e interior de la región de O'Higgins con respecto a la variación del clima actual y futuro los cambios climáticos. El proyecto ya está en etapa de implementación, con la conformación de los equipos y la compra de herramientas para su instalación en los terrenos. "Tengo una sensibilidad especial por el secano, siento que allí se encuentra la gente más postergada. Hay muchas personas que migraron de esos sectores, además habita mucho
adulto mayor, también es una zona con un tremendo potencial, por lo tanto si podemos rehabilitar esos terr enos, crearemos un tremendo colchón para generar alimentos. Esto es un proyecto de Estado, por lo que esperamos que se mantenga en el tiempo" dijo la autoridad. La iniciativa establecerá 9 campos demostrativos, incluyendo su infraestructura y equipos. Un campo demostrativo se ubicará en la estación experimental del INIA "Hidango", en Litueche, será el modelo para todas las prácticas de gestión y las actividades de transferencia de tecnología. Los otros 8 campos demostrativos se establecerán en cada una de las comunas, cubriendo un área de alrededor de 4 a 5 hectáreas y se ubicará en un lugar accesible para los pequeños agricultores. Además contempla: * 4 estaciones meteorológicas. * 1 Pool de maquinaria para cada comuna. * 558 unidades de captura de aguas lluvias. * Capacitación nacional y extranjero.
presentado problemas en más de una ocasión, hemos llegado a un buen diálogo y hemos mantenido una relación de trabajo hasta el día de hoy, bastante sana, no exenta de diferencias, pero que en definitiva han lleg ado a b uen puerto" expresó. Asimismo, añ adió "Cuando llegamos a esta cartera, la inversión en riego de la Comisión Nacional, alcanzaba los 5 mil millones de pesos a nivel regional, hoy la estamos dejando con 12 mil millones de pesos. Otra de las cosas que me llena de orgullo, es que se instaló la Universidad Regional, como lo había comprometid o la Presidenta Bachelet. En este contexto, log ramos conversar con el rector, manifestándole que esta región era netamente agrícola, y le d o c u m e n t a m o s debid amente nuestra posición y él, de una manera muy sabia, aceptó, por lo que este año tenemos Agronomía en la Universidad Regional, que vendría a ser la cuarta área
En el ámbito personal Consultamos a José Guajardo res pecto a los logr os y pr oyectos que mantiene a casi 5 meses de que concluya este Gobierno, a lo que manifestó. "Estoy muy satisfecho por lo logrado; en una región en que el tema del maíz es bastante complejo, donde se han
AVISOS: PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS
Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...
de esta casa de estudios. Asimismo, y a para este año, en San Fernando, se instala mi profesión, que es Medicina Veterinaria, cons iderand o la producción enorme de esta región en carne de cerdo y ave. Haber hecho parte a la agricultura de la Universidad Regional, es algo que me llena de orgullo" dijo. Por último, el santacruzano señaló que piensa volver a la docencia, dond e ya tiene alg unas propuestas de universidades interesadas en sus servicios, y retomar el ejercicio en el área veterinaria, no descartando volver a tr abajar a un gobierno, que sea de su afinidad.
O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 30 de Septiembre de 2017
Presidenta Bachelet realiza variadas actividades en Navidad y Nancagua
L
a Pr esidenta de República, Michelle B a c h e l e t , acompañada por la ministra de E ducación, Adr iana Delpiano, llegó hasta la comuna de Navidad para participar en la ceremonia de inauguración de las nuevas dependencias del Liceo Pablo Neruda. El establecimiento fue afectado con severos daños estructurales por el terremoto del 27 de febrero de 2010. Es reconocido como el liceo más importante de la comuna de Navidad al impartir carrer as técnicas, además de enseñanza básica y media, científico humanista. La reconstrucción del colegio comenzó en 2015, por medio de fondos de Desarrollo Regional. "Eso es lo que queremos en todo Chile: que el Estado muestre su mejor cara, que esté junto a las familias, invirtiendo en proyectos que cambian para mejor la vida de nuestros compatriotas. Porque para eso uno es Presidenta, para que la vida de cada uno de ustedes sea mejor que antes, para eso vale la pena todo el trabajo que uno hace", señaló la Mandataria. Asimismo, la máxima autoridad del país también abordó los avances en la región, destacando la creación de la Universidad de O´Higgins, los 12 mil estudiantes de la región que
estudian con gratuidad en la educación superior, la ampliación del Consultorio General de Navidad, que ya tiene un 33% de avance, y la nueva casa de acogida para adultos mayores. "Es importante que uno vaya teniendo resultados en cada región, en cada comuna, cuando tenemos una visión del país que queremos. Cuando nos ponemos metas ambiciosas y comprometemos toda nuestra energía en alcanzarlas. Y eso es lo que hemos tratado de hacer en el Gobierno, eso es lo que ha guiado nuestro Gobierno. Y los hechos demuestran que era posible hacer mucho por la educación, por la salud, por el bienestar de los adultos mayores, por el cuidado del medio ambiente, de aquello que se venía haciendo", señaló. Además, la Presidenta aseguró que el día sábado se ingresará al Parlamento el Presupuesto para el año 2018, siendo la educación y la salud las áreas con mayores recursos. Posteriormente, la Jefa de Estado se trasladó hasta la comuna de Nancagua, para participar en la ceremonia de entrega d e 25 carros bomba y 5 carros cisterna a compañías de bomberos de la Región de O'Higgins. "Hoy contamos con renovados recursos para combatir el fuego, para que nuestros cuerpos de bomberos
puedan cumplir con su labor y para que escenas como las del verano pasado no se repitan y, en todo caso, no alcancen la magnitud que alcanzaron", señaló la Mandataria al inicio de sus palabras en la comuna "de los naranjos". Estos nuevos carros se enmarcan dentro del programa de normalización del parque de carros bomba de la región, de modo que se cumplirá el objetivo que cada cuartel de la zona cuente con al menos un carro de menos de 15 años de antigüedad para responder al primer llamado de emergencia. "Hablamos de una inversión de más de 3 mil 400 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de D esarrollo Regional, complementado por un aporte de 1.250 millones de la Junta Nacional de Bomberos. Pero sobre todo, hablamos de una inversión destinada al bienestar de las personas, al mejor trabajo de una institución a la que debemos toda nuestra gratitud", explicó Bachelet. Asimismo, destacó el compromiso del gobierno con los bomberos del país. "Por eso hemos impulsado la renovación de carros bomba no sólo acá en O'Higgins, sino en todas las regiones. Por eso eliminamos el IVA para la compra de material mayor, en la Reforma Tributaria; por eso
eliminamos el pago de peaje a los vehículos de emergencia durante el cumplimiento de sus funciones, por eso aseguramos por ley que los voluntarios puedan concurrir a los llamados de emergencia durante su jornada laboral, sin poner en riesgo su trabajo", señaló. Y al finalizar sus palabras, la Mandataria aseguró que el Gobierno ya trabaja en una estrategia nacional que permita enfrentar de manera eficiente los incendios forestales que se producen en el periodo estival. "Con más recursos, y de manera planificada, hare-
mos frente de mejor manera a los incendios que nos afectan en los veranos, tratando de reducir su cantidad, y garantizando mejores opciones de respuesta y combate", aseguró. Por último sentenció, "No vamos a abandonar el camino del cumplimiento de nuestros compromisos. Y aunque a veces el camino se pone difícil -como nos pasa a todos en la vida- uno lo que hace es arremangarse, ponerse a trabajar y ponerse nuevamente de pie para seguir adelante y ver que tanto esfuerzo valió la pena, como lo hicieron ustedes".
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 30 de Septiembre de 2017
En Pichilemu se realizó celebración regional del Día Mundial del Turismo 2017 Autoridades, empresarios y comunidad local se reunieron en el destino costero para conmemorar el evento mundial más importante del año del rubro turístico.
E
n un acto solemne, que r eunió a más de doscientas personas , se efectuó la celebración que en esta ocasión tuvo como lema, "El turismo sostenible como instr umento de desarrollo", lineamiento que pretende sens ibilizar a las personas en cuanto a sustentabilidad turística y que éstas en sus viajes y diario vivir, opten por el uso de prácticas amigables con el medio ambiente. "Estamos felices con la gran convocatoria que nos acompañó en la celebración. Nuestra tarea como Servicio Nacional de Turismo, es sensibilizar y crear conciencia de la contr ibución d el turis mo al desarrollo; pero a un desarrollo sostenible, integrador y que se preocupe tanto de la experiencia del visitante con una oferta atractiva, variada y de calidad; como también de gener ar un impacto positivo en las comunidades receptoras", indicó, Jorge Espinoza Bustos, director regional (s) de Sernatur. En la jornada se enalteció el mensaje de crecimiento turístico
consciente y r esguardan do la protección del medio ambiente, la defensa del patrimonio cultural, sumado que todas las instancias decisorias de los sectores público y privado trabajen juntos con el fin de hacer del turismo un catalizador de cambio. En mención a lo anter ior, Roberto Córdova Carreño, alcalde de la I. Municipalidad de Pich ilemu, indicó: "Valor ar y agradecer la decisión de Sernatur regional por haber desarrollado esta actividad en nuestra comuna, que viene de alguna manera a reconocer el posicionamiento que tiene Pichilemu dentro de la región y del país. Somos convencidos que el turismo es una herramienta de crecimiento y estamos compr ometidos en sumar un granito de arena para generar mejores condiciones desde el punto de vista de la sustentabilidad y así ir transformándonos en un destino amigable con las personas que no visitan, como también, con nuestra comunidad". Duran te la actividad f ueron mencionados los principales hitos
2016-2017, destacando; la forma de avanzar en materias de promoción, sustentabilidad en los destinos turísticos, competitividad, calidad de los servicios, capital humano, turis mo inclus ivo y tr abajo mancomunado con municipios. Finalizado el evento las personas pudieron conocer más sobre la artesanía y oferta turística de Pichilemu y otras comunas a través de una muestra de stands dispuesta al público, la cual se organizó en el con texto d e la Semana de la Pyme. Mérito Turístico 2017 En el marco de la conmemoración , la dirección regional de Sernatur O'Higgins, hizo acreedor al mérito turístico 2017, "Iniciativa Turística Sustentable", al "Museo del Niño Rural de Ciruelos". Este importan te atractivo sustentable se gesta en la Escuelita de Ciruelos. Su fundador y director, Carlos Leyton Labarca,
quien se propuso hace más de 30 años el desafío de construir un museo para niños de zonas rurales, surge como una pequeña sala con elementos recolectados por los alumnos, hasta llegar a concretarse en un museo de gran valor y aporte a la comunidad. Además, destacar que, se encuen tra inser to en itinerarios de programas sociales de Sernatur. En cuanto al reconocimiento, Carlos Leyton, dir ector d e la Escuela Bás ica de Ciruelos, y Encargado del Museo, señaló que, "Es un honor haber recibido este reconocimiento el cual uno no lo espera, ni lo busca. Las cosas llegan y por lo tanto se deben agradecer, porque vienen a ser el premio a un esfuerzo, constante, permanente de muchos años en desarrollar una oferta del turística, así que en ese aspecto me siento muy halagado, y lo recibo en nombre de muchas personas que han sido partícipe de este proyecto".
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 30 de Septiembre de 2017
Alumnos del Politécnico homenajean al poeta Pablo Neruda
E
l día 28 de Septiembre de 2017, el Instituto Politécnico Santa Cruz, a través de la Unidad de Currículum y Evaluación, coordinada por el profesor, Pablo Faúndez
Vera, realizó, por décimo año consecutivo, un homenaje a Pablo Neruda, fallecido el 23 de septiembre de 1973, con una actividad de reconocimiento de las creaciones del poeta. En la oca-
sión, varios cursos leyeron textos del vate, seleccionaron versos y los escribieron en el patio central, mientras escuchaban poemas musicalizados por importantes cantantes.
También esta unidad ha planificado, junto a un importante grupo de docentes, la celebración de los 100 años del nacimiento de Violeta Parra con cuatro días de actividades en dependencias del colegio, los días 23, 24, 25 y 26 de octubre. Un aspecto importante son las gestiones que ha realizado el profesor Pablo Faúnd ez Vera con la Presidencia de la República, el Ministerio de Educación,
el Ministerio de Cultura y la Cámara de Diputados para lograr un hermoso sueño: otorgarle el Premio Nacional de Literatura o Arte, de manera póstuma a nuestra artista. De es ta maner a el Instituto Politécnico Santa Cruz fomenta la valoración del arte entre los jóvenes, para que de esta manera todos ellos y ellas logren una formación cada vez más integral.
Campeonato International Windsurfing en Matanzas
E
l balneario de Matanzas, es una de las nueve s edes mundiales del campeonato International Windsurfing Tour que nació en el año 2011 bajo el alero d e la deportista de esta disciplina Sam Bittner (USA, 32 años). Ella, junto a Alex Vargas, windsurfista nacional de 22 años , desar rollaron el "Matanzas Wave Classic" que es la n ovena f echa mundial de este deporte que requiere de una tabla con asta y vela, viento y olas para su ejecución. Durante la primera fecha de competencia en el Hotel Surazo, se llevaron a cabo las competencias de MUJER (open) y las clasificaciones de YOUTH (-21 años) y MASTER (+45). Annamaria Zollet quien viajó desde Italia realizó sorprendentes pasadas por las olas y se quedó con el primer lugar, seguido de la chilenaalemana Bjoerte Puerschel y Carolyna Vita de Cánada en tercer lugar. La
organizadora del evento, Samantha Bittner (USA) tamb ién par ticipó y se quedó con el cuarto lugar de la competencia. Además de la navegada de las olas y el campeonato, "Matanzas Wave Classic" realizó una alianza estratégica con la Comuna de Navidad, quienes recibieron a los windsurfistas con un homenaje con bailes tradicionales realizados por el Ballet de Navidad, la presentación de la Banda de Navidad y cantautores locales de música tradicional chilena. También tienen organizadas diferentes actividades para quienes no practican el deporte, y durante la semana habrá limpieza de playas, exposiciones fotográficas, documentales de windsurf, bandas en vivo y el aniversario de la comuna que se desarrollará en la plaza central. Esta semana siguió la com-petencia y se definirán a los clasificados de las categorías YOUTH, MAS-
TER, AMATEUR y PRO. De estos 50 participantes, hay deportistas provenientes de Perú, Urug uay, Hawai, Alemania, Colombia, México, Estados Unidos, Italia y Brasil, entre otros, quienes tendrán que navegar y demostrar sus habilidades para disputar por el podio de la novena fecha mundial de este 2017. La próxima parada mundial del International Windsurfing Tour "Maui
Aloha Classic" será a entre el 29 de octubre y 12 de noviembre en la capital mundial, Hookipa, Maui en Hawai:". Este será el evento de cierre del campeonato y ya tiene más de 150 windsurfistas inscritos desde todas partes del mundo para las diferentes categorías. En cuanto al desarrollo de la fecha nacional, para Alex Vargas, organizador del "Matanzas Wave Classic": "Este año quere-
mos enfocarnos en acercar el windsurf a Chile; ya hemos demostrado que Matanzas cuenta con las condiciones de olas y viento perfecto para hacer un campeonato mundial, ahora necesitamos que los chilenos nos apoyen y se motiven con ser parte de este Festival Deportivo en la Comuna de Navidad con actividades para todas las edades y muy buen nivel deportivo".
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 30 de Septiembre de 2017
Carabineros del Retén La Estrella comparten con abuelitos del Hogar San José
E
l personal policial del Retén de Carabineros La Estrella, dentr o de todas sus funciones operativas y de servicio a la comunidad, también contempla una preocupación especial por los adultos mayores, residentes en el Hogar San José de esa comuna, el que es constantemente visitado. En esta oportunidad también se les hizo entrega d e una don ación
voluntaria del personal, consistente en útiles de aseo. Carabineros quiso que estos abuelitos tuvieran un momento de alegría y esparcimiento, llevándole una rica torta para compar tir, entorno que fue agradecido por los adultos mayores residentes en este hogar y el personal que labora en este establecimiento.
«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS REALIZÓ VISITA INSPECTIVA JUNTO A INTENDENTE REGIONAL Y VECINOS A IMPORTANTES OBRAS EN DESARROLLO CON UNA INVERSIÓN CERCANA A LOS $ 1.600 MILLONES DE PESOS
L
a alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés realizó junto al Intendente Regional, Pablo Silva, una visita inspectiva a dos importantes obras que se encuentran en ejecución en la comuna y que beneficiará a todos los vecinos de Palmilla. Esta visita inspectiva se realizó primero a las faenas de reposición del nuevo y moderno centro de eventos municipal, proyecto financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y que significó una inversión de más de $963 millones. Luego, se trasladó hasta las obras de remodelación del teatro municipal, edificio seriamente dañado por el terremoto del 27F.
Estos trabajos, a cargo d e la Subsecretaria de Desar rollo Regional y Ad ministrativo (Subd ere), con sideraron una inversión de más de $687 millones. Pero no todo quedó aquí puesto que la alcaldesa Gloria Paredes Vald és, quiso que los propios usuarios del centro de eventos conocieran dicha infraestructura invitando a dirigentes vecinales y de organizaciones comunitarias, quienes quedaron impresionados por la nueva y mod erna infraestructura catalogándolo de maravilloso, el que será un complemento ideal par a las múltiples actividades que realice el municipio y las organizaciones sociales de Palmilla.
Bencinas de 93 y 97 continúan al alza por cuarta semana consecutiva El único combustible que disminuyó sus valores fue la parafina, la cual registró una caída de $17,5 por litro.
L
a Empresa N acional del Petróleo (ENAP) informó que todos los combustibles subieron sus valores a partir del jueves, salvo la parafina, que presentó una f uerte baja. De acuerdo al informe de la estatal, el precio del litro de bencina de 93
subió $4,6, mientras que el de 97 lo hizo en $5,6. Por s u parte, el petróleo diésel aumentó $5,1 por litro y el gas licuado $7,7. En contra parte, el único combustible que presentó una baja fue la parafina, que disminuyó $17,5 por litro.
ALCALDESA DE PALMILLA GLORIA PAREDES VALDÉS VISITÓ JUNTO A INTENDENTE Y VECINOS, IMPORTANTES OBRAS EN EJECUCIÓN.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 30 de Septiembre de 2017
Comuna de La Estrella
Corte Suprema ordena a empresa eléctrica indemnización a dueños de predios dañados por incendio forestal
L
a Corte Suprema conden ó a la empresa de electricidad Emelectric S.A. a pagar una indemnización superior a los 60 millones de pesos a los propietarios de tres predios agrícolas que resultaron dañados por un incendio forestal en la comuna de L a Estrella, Región de O'Higgins, que se produjo el 9 de enero de 2013, debid o a la mala mantención del tendido de alta tensión. En fallo unánime, la Primera Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Guillermo Silva, Rosa María Maggi, Ricardo Blanco, Alfredo Pfeiffer y el abogado (i) Daniel Peñailillo- rechazó el recur so de cas ación presentado por la empresa, y confirmó la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Rancagua, que condenó a Emelectric a pagar $30.825.450 (treinta millones, ochocientos vein ticinco mil cuatrocientos cincuenta pesos) a Mar ía Padilla; $17.297.640 (diecis iete millones, doscientos noven ta y siete mil seiscientos cuarenta pesos) a Sociedad Agrícola y Ganadera Fernández, y
$12.079.575 (doce millones, seten ta y nueve mil quinientos setenta y cinco pesos) a los propietarios del predio agrícola San Valentín. La sentencia del máximo tribunal descarta infracción de ley en el fallo recurrido que estableció la responsabilidad d e la empresa eléctrica en los daños que sufrieron los predios. "(…) la sentencia cues tionada acogió la demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual asentando como hecho de la causa que, producto de la falta de mantención por parte de la demandada del tendido eléctrico de alta tensión de su propiedad y que cruza el predio agrícola denominado F undo Coipué, uno de los cables de dicho tendido se cortó e inició un incendio en el lugar, el que rápidamente se propagó a las propiedades aledañas, provocando ing entes daños, cuya naturaleza y cuantía los sentenciadores establecieron con arreglo a las consideraciones expuestas en las motivaciones 14 y 15", sostiene el fallo.
SE NECESITA Pastelera para prestigioso restaurant ubicado en apalta. Enviar currículum vitae a ncerda@fuegosdeapalta.com
Fono: 72- 2 605191
Resolución que agrega: "A tal conclusión arribaron con el mérito de lo cons ignado en el parte policial confeccionado por personal de Carabineros de Chile el mismo día del siniestro y en el que se indicó, tras empadronar al dueño de uno d e los predios afectados, al Jefe de Brigada de la CONAF de Peumo y a un contratista de la empresa concesionaria demandada, que la causa basal probable del mismo fue el corte de un cable del tend ido eléctrico; d e la declaración de los tres testigos que la parte deman dante llevó a estrados, uno de los cuales pres enció el inicio del fuego, y que coinciden en haber visto un cable de alta tensión cortado en el lugar en que el siniestro comenzó; y del "Informe Técnico de Incendio Forestal" expedido por la Corporación Nacional Forestal, CONAF, en el que se indica como causa el corte de cab le por otro accidente o acción no clasificada". "Acr editad a la procedencia, naturaleza y montos de los daños reclamados con la prueba testimonial y pericial rendidas por los actores, para atribuir causalmente a la parte demandad a la responsabilidad por su
las normas reguladoras de la prueba, lo que habría permitido, un a vez constatada tal infracción, analizar las probanzas de autos y, en su caso, modif icar los h echos estab lecidos por los sentenciadores", afirma el fallo. "(…) no se advierte contr avención a los artículos 1699 y 1702 del Código Civil ni al 342 y 346 del Código de Procedimiento Civil toda vez que del análisis del fallo recurrido se colige que los jueces del fondo en ningún momen to negar on el carácter de escritura pública a los documentos privados reconocidos por la parte a quien se oponen, o que se ha mandado tener por reconocidos en los casos y con los requisitos prevenidos por la ley, debiendo considerarse, además, que el propósito final de las argumentaciones que vierte el recurrente a ese respecto para expresar el error de derecho que atribuye a la sentencia recur rida, consiste en promover que se lleve a cabo por esta Corte una nueva valoración de las probanzas, distinta de la ya efectuada por los jueces del mérito, actividad que resulta extraña a los fines de la casación en el fondo", concluye.
COMPRO - VENDO ARRIENDO
«EL CÓNDOR»
(h13o)
El Centro de Estudio Nicolás Palacios iniciará nuevos cursos de Capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Secretariado, Contabilidad (que incluirá Facturación electrónica y nuevos registros), Computación, Autocad, Asistente Jurídico. Capacitarse hoy le permitirá obtener mejores ingresos económicos en el futuro. Inicio de Clases de estos cursos de capacitación 2 de octubre 2017 Centro de Estudio Nicolás Palacios 27 años dictando cursos de Capacitación, Confianza absoluta. Y para Preuniversitario, Prepara la PSU (Prueba de Selección Universitaria) durante todo el año en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS puntajes lo que te permitirá ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada.
prod ucción los jueces estuvieron a lo preceptuado en el inciso primero del artículo 139 de la Ley General de Servicios Eléctricos y en el artículo 205 de su Reglamento, Decreto N°327 del Ministerio de Minería, disposiciones que plasman el deber general y básico de todo concesionario de un servicio público de mantener sus instalaciones en un estad o de cons ervación apto para evitar peligro a las personas o cosas", añade. Asimismo, y acorde con la normativa, "razonan los jueces, corría de cargo de la demandada acreditar que el tendido eléctrico de alta tensión de su propiedad se encontraba, el día de los hechos, en buen estado de cons ervación y funcionamiento, lo que no hizo, evidenciándose de este modo el comportamiento negligente que le imputaron los actores". Por ello, "los supuestos fácticos fijados en el fallo, es decir, que el origen del incendio se debió al corte del tendido eléctrico de alta tensión de propiedad de la deman dada, res ultan inamovibles para este Tribunal de Casación, en tanto la recurrente no denun ció, de modo eficiente, la vulneración de
El mejor y más económico corredor de propiedades. Avisos económicos $2.000.- c/u hasta 10 palabras Deposita a la cuenta corriente N°970964150 Scotiabank Consultas al fono-fax: 72- 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com VENDO parcela de agrado 5.000m2 con luz y agua en La Patagua, a 5 minutos de Santa Cruz, camino pavimentado. Fono: 986169641
COMPRO SITIO en sector urbano o semi urb ano. Ofrecer al fono: 722821614
VENDO Opel Corsa año 95, papeles al día. Fono: 973389603 (s)
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 30 de Septiembre de 2017
Deportes Santa Cruz mañana ante Recoleta
D
Jorge Galaz Núñez Reportero
eportes Santa Cruz no h a sabid o de triunfos en los últimos cinco partidos, por lo que mañana domingo a las 15:00 h oras, en el estadio Joaquín Muñoz García, será un par tido crucial para las pretensiones del cuadro de Radonich, de no perderle pisad a al pun tero, enfrentando ahora al elenco de Deportes Recoleta, equipo que viene de ganar a Vallenar,
quitándole el invicto. En tanto los santacruzanos cayeron el fin de semana pasado ante Naval por la cuenta mínima. El conjunto viene con dos bajas, como lo son Fidel Córdova e Ignacio Pinilla, ambos suspendidos por el tribunal de la ANFP, ahora esperan obtener un triunfo ante su hinchada, los que están a punto de perder la paciencia con tantas fechas sin saborear el triunfo, por lo que jugadores y cuerpo
técnico se comprometieron a dejar los tres puntos en casa. Entonces todos al estadio a apoyar al equipo local. El resto de la fecha la completa hoy sábado a las 16:30 horas San AntonioOsorn o, 19:00 h oras; Vallenar-Malleco, mañana domingo, a las 16:00 horas; Melipilla-Naval e Independiente de C a uq u e n e s - C ol c h ag u a 15:30 horas . Libr e La Pintana.
A
encuentros en la misma cancha, en donde a primera hora se enfrentarán: Rafael Casanova - Manuel Larraín, lueg o se med irán: I rfePaniahue y culmina la jornada con el partido entre Avance de Quinahue y Juvenil Palmilla.
Todos los encuentros se jugarán en dos series primera y s egunda. Se invita al público a apoyar al fútbol amateurs, ya que se verán muy buenos partidos por la calidad de jugadores que tienen los equipos participantes.
Basquetbolistas del IRFE viajan a la ciudad de Córdoba, Comienza el torneo del fútbol local Argentina partir de las 11 horas, en la cancha de Avance de Quinahue, comenzará mañana domingo el Torneo del Fútbol Adulto de la Asociación Local, temporada 2017. En la primera fecha se jugarán todos los
Torneo de fútbol regional
Y
a hace un par de semanas se están desarrollando diferentes torneos del fútbol amateurs, los que organiza ARFA regional, tanto a nivel de selección y de clubes. Este fin de semana se programó una n ueva f echa para los equipos que siguen en competencia. A nivel de selección infantil Santa Cruz jugará hoy sábado en el estadio del IRFE ante su similar de Quinta de Tilcoco, a partir de las 16:00 horas, esto es por la segun da fase del torneo, en tanto, el cuadro institutano IRFE, de fondo en su serie seniors a las 17:30 horas. En el mismo reducto enfrentará a Unión Real de San Fernando en partido de revancha ya que la fecha pasada sacaron un muy buen empate sin goles
en calidad de visita, por lo que ahora esper an un triunfo para pasar a la otra ronda. El otro equipo en competencia, por la Asociación de Santa Cruz, es Avance de Quinahue, los que enfrentarán de visita a las 17:30 horas a San Ramón de Gr aneros. En el encuentro de ida
FARMACIA ALLIENDE
«Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
empataron sin goles, y por último, Paniahue enfrentará hoy en el municipal de Santa Cruz, a las 17:00 horas a Saturnina Soto de Coltauco. En la ida los rojos d e Paniahue ganaron por 4 a 2, es decir hoy todos al estad io a apoyar al fútbol amateurs de Santa Cruz.
L
uego de un proceso de pre selección, que tuvo una duración de cuatro meses, con arduo trabajo y entrenamiento en la ciudad Rancagua, los basquetbolistas, T omás Muñoz Pizarro y Sebastián Vargas Silva, de 4to y 3ro medio respectivamente, serán parte de la delegación chilena que representará a la región de O'Higgins, en los Juegos Binacionales, que se realizarán entre los días 1 al 6 de octubre del pre-
sente año, en la ciudad de Córdoba, Argentina. Cabe destacar que estas dos figuras del básquetbol santacruzano, ya han tenido incursiones en tor neos nacionales a nivel escolar; Concepción y Ancud (Chiloé), como a la vez, en diferentes torneos a lo largo de nuestro país. Desde estas líneas, felicitamos a los deportistas y les deseamos el mayor de los éxitos en esta linda experiencia deportiva.
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl