Viernes 31 de Agosto de 2018
101º año - Nº 9.379
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Sector de Panamá
Prisión preventiva para cuatro personas detenidas por robo en un domicilio Ruta 90, sector El Corte
Cuatro personas resultaron gravemente lesionadas tras colisión frontal UF HOY: $27.287,57 UTM: $47.729
DÓLAR OBSERVADO: $667 EURO OBSERVADO: $780
Central Rapel
Una persona detenida por receptación
SANTORAL RAMÓN NONATO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 13ºC MÍN: 6ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 31 de Agosto de 2018
COLUMNA DE OPINIÓN
¡Está bueno ya!
Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as: Se acercan nuestras Fiesta Patrias, en esta oportunidad durarán casi una semana. ¡Qué bien! Aprovechemos para compartir con nuestras familias y amigos; olvidándonos del celular. Ensayemos juegos criollos, retomando nuestra identidad un poco adormecida. No sigamos el ejemplo de otros países que quieren hurg ar en "la Memoria Histórica", realizando acciones, que los vuelven al pasado. Un país con visión de futuro, construye desde el aquí y el ahora. Preocupándose por los problemas que nos aquejan, y que no que-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...
remos dejar de deuda para otras generaciones. No demos pie para las polémicas de unos y otros. Nadie puede ser indiferente a los hechos. Es humano mostrar respeto por los dolores, pero más sabio es perdonarnos. Afortunadamente, la zona colchagüina es el corazón de Chile; pero en la capital no es bueno remover el rencor. Ello no lleva al desarrollo positivo de los planes sociales. Cada vez estamos experimentando un Chile mayormente inclusivo, por tanto, más tolerante. Si alguna vez se rompió el derecho natural de la persona; el recuerdo sólo perpetúa la acción. No demos paso a recuerdos que deben quedar en el pasado -sin honor y sin gloria-. Que fue duro; sí, para unos y para otros. Todos sufrimos, unos más otros menos. Nadie quedó indiferente a los hechos. No se crea que vociferando en marchas, que dejan una estela de destrucción del patrimonio público y privado, el dolor será mitigado. Peor aún -incluso quienes marchan- ni siquiera existían hace 45 años. Reafirmemos nuestra voluntad de ser mejores como país. Seamos capaces de no doblar nuestra cerviz ante deudas o imposición de las transnacionales. Ideas propias, metas propias. Respeto para el que piensa diferente, no a la violencia en todas sus variables. -es que todo lo destruye-. En estas semanas previas a nuestras fiestas, por favor; no vuelva al pasado. Sus hijos y nietos, quieren ver en usted un ejemplo de equilibrio y positividad. Ellos le agradecerán una visión de un futuro sin miedos. Es importante hacerles ver la otra orilla de madeja. Este es un aquí y un ahora de una reflexión preventiva con afecto sincero. Sus comentarios en Faceb ook a maraweisse@gmail.com
En 14 regiones:
Mineduc inicia proceso de postulación a través de Sistema de Admisión Escolar Desde el 30 de agosto y hasta el 28 de septiembre estará habilitada la plataforma web para postular a los establecimientos municipales y particulares subvencionados de las regiones de Tarapacá, Coquimbo, O´Higgins, Los Lagos y Magallanes desde prekínder hasta cuarto medio.
D
esde ayer jueves 30 de agosto, se habilitó la plataforma web w w w . s is tem a d e admisionescolar.cl a través de la cual pueden postular los estudiantes que deseen camb iarse a un establecimiento municipal o particular subvencionado, o ingresen por primera vez al sistema escolar en 2019, en las regiones de Tarapacá, Coquimbo, O'Higgins, Los Lagos y Mag allanes. La plataforma es tará disponible hasta el viernes 28 de septiembre para que los apoderados inscriban a los estudiantes en los establecimientos d e su preferencia. "El procedimien to es muy s imple y tarda alrededor de 20 minutos por postulación. Para hacerlo, las familias deben ingresar a www.sistemade admis ion es colar.cl, registrarse como apod erado, primer o, y luego ingresar los datos del postulante. Un a vez realizado, se seleccionan los estab lecimientos que cumplan con las expectativas de la familia y después, se ordenan de acuer do al ord en de preferencia, reiterando que se aconseja siempre seleccionar más de una alternativa. En nuestra región, estar emos ayudando a las familias a realizar el proces o en nuestros puntos de postulación; es decir, la secr etaría ministerial y departamento de educación Cachapoal en Rancagua, las Direcciones Provinciales de Educación de Colchagua y Cardenal Caro, además d e las bibliotecas y telecentros habilitados en tod a la
región. El horario de atención en los puntos de postulación del Mineduc, será de 08:30 a 16:00 horas en h orario continuado" comen tó el seremi de educación, Leonardo Fuentes. Por su parte, el subsecretario Raúl Figueroa sostuvo que "es tamos trabajando par a una correcta implementación del Sistema de Admisión Escolar en las regiones donde comenzará su funcionamiento. Durante estos meses se realizaron mejoras tecnológicas y visuales en la plataforma web para entregar mayor información a las familias y facilitar la forma de postulación. Ad emás, hemos dispuesto más de cuatr o mil puntos de postulación en todas las regiones dond e se implementa el sistema de admisión es colar para facilitar el acercamiento de los apoderados a este nuevo proceso". En cuanto a la Región Metropolitana, esta ingr esará al Sistema de Admisión Escolar (SAE) en 2019 luego de que se aprobara un proyecto en el Cong reso que acogía la
recomendación del equipo técnico del Departamento de In geniería Civil Industrial de la Universidad de Chile, a cargo de este sistema, de postergar en un añ o la entrada de la Región Metropolitana al sistema. Los apoderados podrán realizar el proces o de postulación desde sus hogares o a través de los más de 4.300 puntos de ayuda habilitados en todas las comunas de las catorce regiones que participan del proceso de admisión. Estos se en cuentran en las Secretarías Regionales de Educación, los D e p a r t a m e n t o s Provinciales de Educación, bibliotecas públicas, algunos establecimientos educacionales y otros servicios públicos que colaborarán en el proceso, como oficinas del Registro Civil e Injuv, donde además encontrarán personal que los ayudará durante el proceso. La infor mación sob re la localización de estos puntos de postulación se encuentra disponible en w w w . s is tem a d e admisionescolar.cl
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 31 de Agosto de 2018
Sector de Panamá
Prisión preventiva para cuatro personas detenidas por robo en un domicilio
C
arabineros de Santa Cruz, la tarde del martes 28 de agosto, detuvo a cuatro personas por el delito de robo en lugar habitado, el que afectó un domicilio particular ubicado en el sector de Panamá de nuestra comuna. En el hecho, los detenidos se encontraban al interior del domicilio, cuando llegó el dueño de casa, huyendo del lugar por diferentes direcciones, dejando las especies que habían sustraído, botadas en su huida y gracias al oportuno llamado al 133 de Carabineros, se logró la detención de la totalidad de estos delincuentes. La captura se produjo en las inmediaciones de la casa afectada, gracias a la declaración de testigos y recono-
cimientos de los autores. Los d etenidos f ueron identificados con las iniciales F.P.S.L L, 22 años, F.O.I.A, 28 años, E.A.O.P, 26 años y B.A.E.S, de 17 años, todos con domicilio en esta ciudad de Santa Cruz. Dos de estos detenidos mantenían antecedentes penales por delitos similares, los que pasaron a su control de detención en el Juzgado de Garantía Santa Cruz y fueron formalizados por robo en lugar habitado, a los que se le decretó la medida cautelar de prisión preventiva. La parte afectada agradeció la acción desplegada por Carabineros, como también se destaca el oportuno aviso al teléfono de emergencia 133 de Carabineros de Chile.
Ruta 90, sector El Corte
Cuatro personas resultaron gravemente lesionadas tras colisión frontal José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 15:15 horas del martes p a s a d o , Carabineros de la Primera Comisaría de San Fernando, recibieron una llamada telefónica, donde se daba cuenta que a la altura del kilómetro 4 de la Ruta 90, sector El Corte, dond e se construy e el segun do tramo de la autopista, se h abían estrellado de manera frontal, dos vehículos y
personas se encontraban en estado grave atrapadas. De inmediato Carabineros de San Fernan do y Placilla, llegaron hasta el lugar del accidente, encontrando una camioneta totalmente destruida, la cual cargaba un motor en la parte trasera, el conductor se encontraba atrapado de sus extremidades superiores, en tanto casi en la ladera del cerro, se encontraba un segundo vehículo, se trataba de un Chevrolet Spark, con tres personas en su interior, todos se encontraban atra-
pados. Bomberos de Placilla y de San Fernando llegaron hasta el lugar para iniciar las labores de rescate, asimismo, dos ambulancias del SAMU, para el traslado de los heridos. Según se estableció en el lugar, uno de los vehículos había adelantado sin tener el espacio suficiente
colisionando de frente con el móvil que venía en sentido contrario. El comisario de la Primera Comisaría de San Fernando, llegó al lugar del accidente para con ocer antecedentes sobre esta colisión frontal, que en definitiva, dejó a cuatro pers onas lesionadas de carácter grave.
Cabe señalar que en el lugar del accidente, existe una sola vía, ya que la segunda se encuentra en construcción, pronto a ser entregada y es el primer accidente en una vía a punto de ser terminada. Todos los heridos fueron trasladados has ta el Hospital San Juan de Dios de San Fernando.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 31 de Agosto de 2018
Niños de jardín de Integra de Palmilla hermosean villa donde se emplazan Junto al municipio local y Conaf, plantaron, árboles, flores y pintaron en el ingreso de la villa Crucero de El Huique.
"
Siembra un árbol, es educación y vida", este es el nombre con el que el jardín infantil Mundo Feliz de Palmilla se dio a la tarea de crear conciencia ambiental en el grupo de 32 niños y niñas que asisten al establecimiento. La actividad contó con la presencia del Comité Ambiental Comunal; personal de Conaf, liderados por Forestín; padres y apoderados, además de los niños y niñas, quienes realizaron una serie de trabajos comunitarios en la villa Crucero de la localidad d e El Huique, donde se ubica el establecimiento. El sello educativo del jardín Mundo Feliz es "Ciudadanía y valores" (enmarcado en su Proyecto Educativo Institucional, PEI) el cual propicia la activa participación de la comunidad
educativa a través de una educación enmarcada en la responsabilidad social. La idea es formar en niños y niñas personas activas y responsables con su entorno, que se reconozcan fundamentales para el desarrollo óptimo tanto de las personas, como del medio que los rodea, creando conciencia en su poder de influir según las acciones que realicen en su vida. "El cuidado de nuestro entorno más cercan o es para nosotros fundamental ya que para todos resulta ser la extensión de los hogares. La entrada de la villa estaba descuidada, con basura, y mal olor y de allí salió nuestra idea no solo de limpiar, sino que además plantar árboles", manifestó al respecto la directora del recinto educativo, María Fernanda Madrid. Los árboles y flores fueron donados por la Municipalidad de Palmilla y Conaf, en el caso de los primeros, éstos tendrán una placa distin tiva con los nombres de sus cuidadores (niños y niñas del jardín), quienes los adoptarán y entregarán cuidados posteriores gracias al apoyo y charlas de Conaf. El municipio local además, mediante el Departa-
mento de Obras, realizó un cierre perimetral de la entrada de la mencionada villa y además juegos para niños y escaños, transformando el lugar en una plaza. "Es un orgullo para nosotros como Integra poder plasmar en una actividad como esta, todos los valores e identidad del jardín Mundo Feliz, esta es una experiencia enriquecedora tanto para los niños y niñas, como para los adultos que participaron de ella. Crear conciencia de nuestra responsabilidad con nuestro medio ambiente, es un tarea de todos", expresó por su parte la Directora Regional de Integra, Yenny
Villanueva. Para la profesional de Conaf, Marcela Labra, este tipo de actividades revierte una vital importancia puesto que: "Cuando los niños aprenden del cuidado, a proteger la naturaleza y los bosques desde muy pequeños y esto es constante en el tiempo, tendremos adultos responsables en el futuro". Carla Jiménez es vecina de la villa y lleva 14 años en el sector esperando por hermosear el lugar donde vive, según lo que ella misma describe: "Nunca pensé que se iba a unir también el jardín, así que feliz con Integra porque se unió a esta ini-
ciativa porque yo estaba sola en la lucha y ahora estoy más que contenta", señaló. El jardín Mundo Feliz está en proceso de obtener la Certificación Ambiental, reconocimiento que reciben las entidades educacionales que cumplen con acciones y estándares de trabajo en diversas áreas del cuidado medio ambiental. Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia, cuenta con 27 años de experiencia, más de 1.200 jardines infantiles y salas cuna gratuitos en todo Chile, donde más de 89 mil niños y niñas reciben una educación parvularia de calidad.
Central Rapel
Una persona detenida por receptación José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 16:30 horas del miércoles, personal de servicio recibió un comunicado radial del Retén Central Rapel, señaland o que concurriera al sector El Naranjo y verificar a un vehículo de color azul, el cual se encontrab a al costado de la ruta, con tres sujetos en su interior, de manera sospechosa. C a r a b i n e r o s concurrieron, verificando lo denunciado, localizando el vehículo en movimiento,
con las mismas características entregadas por el funcionario de guar dia, realizand o un seguimiento a distancia. Al ver a los efectivos policiales, el conductor del vehículo, marca Daewoo, modelo Poin ter, azul, emprendió la h uída, deten iendo su marcha metr os más adelante, y descendiendo los ocupantes los que continuaron su fuga a pie. Carab ineros log ró la detención de uno de ellos, quien fue identificado con las iniciales P.E.N.A., con domicilio en el sector de
Las Cabras, quien mantenía antecedentes penales. Efectuada una revisión al vehículo, al interior los sujetos mantenían diversas especies, aparentemente prod ucto de robo (her ramientas de construcción). El vehículo no mantenía encargo. Posteriormente, tras las indagatorias, se estableció que las especies fueron sustraídas desde un domicilio que se encontraba sin moradores en el sector El Naranjo. Del h echo se le dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso que el
detenido pasara al control de detención, por el delito
de Receptación y robo en lugar habitado.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 31 de Agosto de 2018
Con arte y pedagogía docentes abordan la sustentabilidad con sus estudiantes
E
n el ex Inter nado Femenino de Santa Cruz, se realizó el Conversatorio sobre "Arte, Educación y Sustentabilidad" de la Unidad de Educación y Formación en Artes y Cultura de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La seremi del ramo, Lucía Muñoz Sandoval, precisó que la convocatoria a esta jornada se realizó en conjunto con el Departamento de Administración y Educación Municipal, DAEM, con miras a fortalecer el trabajo territorial. Fueron cerca de 30 los participantes a este conversa-torio, en el que la encargada de la Unidad de Educación, Jessica Aravena, expuso sobre los programas
que componen la unidad y que corresponden a Acciona, Desarrollo Artístico y Cecrea, destacando que lo importante de las artes en la Educación es el proceso reflexivo que se genera en torno a los contextos sociales. Por otra parte, la charla "Sustentabilidad y Educación para la Sustentabilidad" estuvo a cargo del expositor Pedro Serrano, doctorado en Desarrollo Local y Territorio, Universitat de Valencia, Univeritat Jaume I de Castellano, España, Mg en Desarrollo Local, España, y académico de la Universidad Técnica Federico Santa María. Durante su intervención, Serrano enfatizó a los participantes que en su rol como educador es y
formadores de niños y niñas es necesario y fundamental tener una actitud y una convicción ética respecto de la sustentabilidad. El motivo es generar conciencia entre los estudiantes para que cuiden el entorno donde se desenvuelven, para crear una sociedad que pueda hacer un uso adecuado y responsable de sus recursos, sin agotarlos, permitiendo su renovación sin perjudicar el medio ambiente y haciendo de este proceso una actitud sostenible en el tiempo. En cuanto al trabajo que se está realizando con los establecimientos educacionales, que en este caso corresponden a la Escuela Millahue, Ángel Arrigorriaga, Los Maitenes, Escuela Especial de Adultos, María Victoria Ar aya, Barreales, Quinahue, Guindo Alto, Isla de Yáquil, Luis Oyarzún Peña, La Patagua, Liceo Santa Cruz, Escuela Especial Panamá, Rincón de Yáquil, La F inca, entre otras, Lucía Muñoz sostuvo que se sugirió a los docentes indagar junto a los estudiantes sobre la historieta de "Plas y Tika", creación de Paloma Núñez Farías, de "Detectives Científicos de la Basura en las
Play as", disponible en www.cientificosdelabasura.cl Luego de esta experiencia en el aula, se espera que la comunidad escolar de cuarto básico pueda asistir con conceptos más referidos al uso del plástico, al tea-
tro foro "Dejando una vida de plástico" del colectivo Línea Continua, que se exhibirá sin costo para los estudiantes de Santa Cruz el próximo 3 de septiembre, en directa coordinación con el DAEM de la comuna.
plantar vida en su comuna, y as í benef iciars e de hermosear y mejorar su
calidad de vida gracias a las áreas verdes que tienen en la región", finalizó.
Conaf regaló vida a santacruzanos
L
a Corporación Nacional Forestal (Con af), se hizo presente en la celebración comunal de Santa Cruz, por el pasado Día del Niño. Durante el último fin de semana, cer ca de 5 mil personas llegaron hasta el Mega Parque que cuenta con una zona apropiada para llevarles a las familias santacruzan as especies nativas. En el lugar, el seremi de agricultura, Joaquín Arriagada, el director regional de C ONAF, Marcelo Cerda, junto a la jefa provin cial, C arla Castro, el alcalde William Arévalo, y otras autoridades, realizaron una plan tación s imbólica de árboles nativos, como un
legado para la comuna que promueve la preservación de la naturaleza y fomentar el sentido de pertenencia y el cuidado al pulmón verde de Santa Cruz. Las familias que llegaron al encuentr o, no sólo pudieron disfrutar de las sorpresas que la alcaldía les tenía, como kayak, autos go-kart, y toro mecánico entr e otros , sino que también, pudieron compartir con Fores tín, mascota de la corporación, y junto a él, reforzar las ideas de cuidado al medio ambiente y a nuestra flora y fauna nacional. Marcelo Cerda, director regional de C ONAF comentó que "es importante tener este tipo de instancias, donde son
los vecinos junto a sus familias los que pueden vivir la experiencia de
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 31 de Agosto de 2018
Colchagua
Autoridades provinciales celebraron el Día de la Enseñanza Media Técnico Profesional Gobernador Ethit, junto al director provincial de Educación, asistieron a las ceremonias desarrolladas en el Liceo de niñas de San Fernando Felisa Tolup Zeiman y el Instituto Politécnico de Santa Cruz.
E
n San Fernan do y Santa Cruz se realiza ron el martes, actividades provinciales de celebración del día de la educación Media Técnico Profesional, en la que autoridades felicitaron en su día a los estudiantes de emblemáticos centros educacionales. Por la mañana, en el Liceo Felisa Tolup Zeiman, el gobernador de Colchagua, Yamil Ethit, junto al director provincial de Educación, Alejandro Riquelme, asistieron a la ceremonia
que la directiva del establecimiento educacional preparó para homenajear los 76 años desde que el Presidente, Juan Antonio Ríos, reconoció la importancia de la Educación Técnica en el desarrollo productivo del país, a través de la creación de la Dirección General de Enseñanza Profesional. Luego, cerca del mediodía, la ceremonia se replicó en el Instituto Politécnico de Santa Cruz. Ahí, junto a las autoridades provinciales y el alcalde William
Arévalo, participaron cerca de mil 500 alumnos del establecimiento educacional, quienes pertenecen a distintos puntos de la Provincia de Colchagua, como también a la de Cardenal Caro. "Son 76 años que en nuestro país se imparte la educación técnico profesional, una alternativa muy importante para las familias, ya que es una clara alternativa a la onerosa educación superior, a la cual muchas familias no pueden acceder. Como representante del seremi de Educación en Colchagua, estaremos siempre apoyando a los establecimientos técnico profesionales en la provincia, porque queremos mejorar la calidad de la educación", manifestó el director provincial de Educación, Alejandro Riquelme. Por su parte, el gobernador provincial de Colchagua, Yamil Ethit, destacó las actividades "en los dos establecimientos emblemá-
ticos de la Provincia de Colchagua, que han destacado por la calidad en la formación de excelentes profesionales, siendo un gran aporte muy valorable a nuestro mercado laboral". "Lo importante de remarcar es que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se la está jugando por completo en fomentar la educación Técnico Profesional, al enviar en el mes de mayo, un Proyecto de Ley para que esta formación, se incluya dentro de la cobertura de gratuidad para el 70% de los estudiantes más vulnerables del país", dijo el gobernador. Finalmente, el representante del Presidente de la República en la Provincia, destacó que "la educación
Técnico Profesional, es una muy buena alternativa laboral y es la fuerza que mueve a nuestro país, fundamental para el progreso. Por ello, es que felicitamos a todos los estudiantes técnico profesionales en su día y a los establecimientos que los forjan". En 1965, el Presidente Eduardo Frei Montalva reestructuró el sistema educativo; junto a los 8 años de Edu-cación Básica, creó la Educación Media TécnicoProfesional. En los 5 años posteriores se crearon las primeras instituciones de Educación Superior TécnicoProfesional: el Instituto Nacional de Capacitación (INACAP) y la Dirección Universitaria Obrera y Campesina de la Universidad Católica (DUOC UC).
¿Qué son las enfermedades sicosomáticas? El Hospital de Marchigüe organizó la V jornada de Salud Mental, en donde se abordó este tipo de patologías que cada vez están más presentes en nuestro país.
U
na n ueva capacitación para los funcionarios del Hospital de Marchigüe y de la Red Asistencial de O'Higgins se realizó en el centro asistencial, donde más de una treintena de profesionales de la salud mental, médicos y odontólogos pudieron con ocer más sobre las enfermedades sicosomáticas y enfermedades autoinmunes . La jornada contó con la invitación de la psicoanalista, Daniela Car rasco D ell´ Aquila, una destacada profesional de la Universidad Diego Portales, con amplia experiencia en la temática y
autora de varias publicaciones sobre psicosomática. Luilly Gómez, sicólogo jefe (s) Unidad de Salud Mental del Hospital de Marchigüe manifestó que "con esta jornada buscamos desarrollar varios objetivos: primero porque era una consulta que s e ha incrementado durante el último tiempo al interior de la unidades y queríamos actualizarnos en los nuevos aportes a la clínica de los psicosomático. Seg undo porque es necesario otorgarle la importancia que se merecen estas consultas para dejar de hacer referencia a lo meramente nervio-
so; finalmente era importante para nosotros como psicólogos reflexionar sobre algunas posibilidades de advertir el surgimiento de enfermedades psicosomáticas y desde ahí generar mayores coordinaciones con las demás profesiones de la salud y las especialidades médicas. En este último Daniela Carrasco nos orientó de gran manera". Por su parte, Jacqueline Armijo, cirujano-dentista del Hospital de Marchigüe, indicó que "como odontóloga a menudo me veo enfrentada a manifestaciones psicosomáticas en el sistema estomatognático, por lo
cual me pareció muy atingente la jornada. Fue muy interesante la forma como se abordó la temática, transversalmente a todos los profesionales de la salud". Finalmente, cabe mencionar que las jornadas de Salud Mental en el Hospital de Marchigüe continuarán en
el año 2019 enfocadas en las patologías de salud mental severas. Este año estuvieron enfocadas a temas de salud de abordaje trasdisciplinario, como la difusión del método de observación de bebés Bick y la recién pasada sobre enfermedades psicosomáticas.
El C óndor Viernes 31 de Agosto de 2018
SENDA Previene Santa Cruz realiza charla preventiva a alumnos de la Escuela Municipal de La Lajuela
E
l Servicio Nacional para la Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), a través de su oficina local, inserta en el Departamento de Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, y en colaboración con la Escuela Municipal La Lajuela, realizó una capacitación a alumnos de 7° y 8° básico de ese recinto, impartidas por la profesional, Andrea Moya Marchant. El objetivo de la actividad, consistió en sensibilizar a los alumnos respecto a los riesgos psicosociales asociados al consumo de alcohol y otras drogas a temprana ed ad, pr omoviendo la importancia del autocuidado y del estilo de vida saludable, como componentes esenciales para el
fortalecimiento de factores protectores frente al consumo. Sumado a lo anterior, niños aprovecharon la instancia para aclarar duda e inquietudes respecto a la temática. Al ser consultado por esta iniciativa, Dina Olivos Meneses, coordinadora del programa SENDA Previene Santa Cruz, señaló que, "esta capacitación se encuentra dentro de los compromisos ad quiridos al focalizar el Establecimiento de La Lajuela. Esta y otras acciones planificadas en conjunto con la comunidad educativa, tanto para este año como el año 2019, nos permite fortalecer los factores protectores de niños y niñas, y promover la instalación de una cultura preventiva al interior del establecimiento".
ACTUALIDAD & AVISOS
7
8 DEPORTES
El C óndor Viernes 31 de Agosto de 2018
Juan Carlos Guerrero, el coach de la alegría Por Carlos Barahona Reportero
E
l pasado sábado, los "rookie" de Deportes Santa Cruz, se enfrentaron con Español de Talca en la categoría Sub 19. Un amistoso que fue más que eso, por la intensidad en el juego, para la anécdota el resultado que fue 56 a 44 en favor de los talquinos, pero los unionistas dejaron una grata impresión por la personalidad y el juego mostrado. Esto se gesta gracias a varios ingredientes, que como buen chef, a falta de algunos ingredientes, improvisa con otros y logra un muy buen resultado, hablamos del coach, Juan Carlos Guerrero. "Llevo 5 meses muy gratos en el club, me estoy iniciando con adultos, ya que siempre fui ayudante de muchos técnicos, como Manuel Herrera y Claudio Lavín, entre otros. En Español de Talca, mi llegada fue muy rápida ya que supe que el club andaba buscando técnico, habló con Benjamín Acuña, para ver de qué se trataba, luego con Guillermo Lagos y me habló de la seriedad del proyecto del club, me gustó y sellamos mi llegada; me encontré con un grupo armado de buenos jugadores con muchas ganas de ser importantes, pero faltaba nivelar en varios aspectos, como el físico y táctico. Armamos un plan de trabajo acorde y ahora vemos los frutos, cuando hay disposición y compromiso se logran cosas, les inyecté un poco de mi filosofía por
el básquetbol, que es la alegría de jugar y correr mucho, todo esto nos llevó a conseguir muchos triunfos y muy buenas presentaciones, y los que perdimos, fue por tácticas equivocas y no por la parte física y menos por la entrega del equipo. ¿En los tres frentes que Santa Cruz compite, es protagonista? "Hoy el equipo tiene identidad, los que nos enfrentan, se refuerzan con jugadores maduros, en cambio nosotros lo hacemos al revés. En Curicó somos los que más juveniles utilizamos, un partido lo jugamos con 4 en cancha y respondieron muy bien gracias al trabajo de nivelación, a los jóvenes les sacamos rendimiento y los adultos ponen la exper iencia en cada partido".
no está en condiciones de asumir, falta más apoyo de los privados y de los gobiernos, muchas veces no tenemos recintos para entrenar y mezclarlos con los adultos es quitarles desarrollo natural, es preocupante porque tenemos un futur o prometedor per o sin recintos apropiados y más horas de entrenamiento todo se perderá". ¿Juegan en tres frentes, se privilegiará algún torneo? "Los muchachos tienen en mente ganar todo, y para eso tenemos que trabajar mucho porque jugaremos hasta tres partidos por semana, debemos armar bien cada equipo titular, ver en qué condiciones quedan después de cada partido, para evitar las lesiones, pero todos quieren jugar".
Campeones en Chimbarongo, su primer título en la institución "Fue la llave de paso para darnos cuenta de que estamos para grandes cosas, y también para darnos cuenta de que debemos trabajar aparte. Con Guillermo Lagos lo hablamos y ambos pensamos lo mismo, que debemos trabajar en grupos separados, porque los jóvenes son el recambio que necesita el club". Elegido como el mejor técnico de la primera rueda del torneo de Curicó "No es solo mérito mío, esto es mérito de todos jugadores y cuerpo técnico, todo pasa por estar en la institución correcta, con gente correcta y que uno puede trabajar tranquilo, el gerente deportivo (Guillermo Lagos), se preocupa de todo, es el nexo perfecto con la dirigencia" concluyó.
¿Entonces, usted desarrolla su plan de trabajo tranquilamente? "Siento el apoyo de Guillermo Lagos, de los jugadores y de la dirigencia, eso es muy importante para que las cosas funcionen". Volvió a Talca, pero con el buzo Unionista "Sí, la verdad que para nuestros jóven es fue muy provechoso, porque se pudieron lucir entre chicos de su misma edad, otro roce. Ellos juegan ligas fuertes durante todo el año y nosotros, no estamos en n inguna. Tenemos la posibilidad de jugar liga con los juveniles, pero tiene un costo monetario elevado, que hoy el club
Selecciones de Santa Cruz se inclinaron ante San Fernando en el Regional de Selecciones
N
o fue buena la participación de las selecciones santacruzanas en la pasada fecha del Campeonato Regional de Selecciones juvenil y super seniors. El pasado sábado jugando en el Joaquín Muñoz García, cayeron inapelablemente ante sus similares de San Fernando. Primero fue la juvenil la que sucumbió ante los chicos de la capital provincial. 0-6 fue el resultado final, el que los deja al borde de la eliminación, ya que a falta de una fecha para el fin de la fase grupal. Acumulan 6 unidades, una menos que los sanfernandinos, quienes se encuentran en el segundo lugar, tras Pichidegua, quien aseguró su clasificación al conseguir 12 unidades tras vencer a Nancagua de local 5 a 0. Por su parte, el seleccionado super seniors, dijo adiós al torneo tras la derrota 1 a 3 del pasado sábado
ante San Fernando. Los adultos no pudieron ante el poderío visitante y de esta forma mantienen los 6 puntos en el tercer lugar con los que llegaban a la penúltima fecha. En tanto San Fernando, primero con 12 puntos y Pichidegua con 10, ya sacaron pasajes para la siguiente ronda. La última y decisiva fecha para la juvenil santacruzana, se jugará mañana en Nancagua. Santa Cruz debe vencer al local y esperar que Pichidegua derrote o empate con el once sanfernandino en la capital provincial.