31 enero 2015

Page 1

Sábado 31 de Enero de 2015

98º año - Nº 8.678

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

900 plantas Consejos Regionales de todo de marihuana Chile se reunieron en Santa Cruz de dos metros de altura decomisó el OS-7 de Carabineros en Lolol

Selección de Básquetbol va por otro título UF HOY: $24.557,15 UTM: $ 43.198

DÓLAR OBSERVADO: $626 EURO OBSERVADO: $707

200 familias de la comuna de Lolol serán beneficiadas con pavimento y agua potable

SANTORAL HOY S. MARCELA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 31ºC MÍN: 13ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Sábado 31 de Enero de 2015

¿Cómo entender los trabajos en la Plaza de Armas y en Santa Cruz? Raúl Cubillo Ávila Reportero

H

ace algunas ediciones anteriores, di mos cuenta de que se habían colocado los nombres a cada uno de los árboles de la Plaza de Armas y que se había instalado en un trozo de madera que tiene muchas aristas, que llaman a peligro y en perfiles metálicos. ¿Por qué motivo no se colocaron más arriba sujetos al mismo árbol?, se nos responde que para no dañarlos, eso por un lado. Por el reverso de esta historia, el martes, dábamos un paseo por lo "que se puede llamar plaza" que todos la encuentran oscura por la noche, carece de agua, etc." Vimos llegar un maestro, con herramientas en mano y nosotros sentados a un metro de la escena. Saca un galletero y comienza a desinstalar un receptáculo de basura, colocado por Rotary, a medio metro del Carillón. Consultamos al maestro ¿con qué objeto va a sacarlo si es tan necesario?, nos responde es sólo cambio de lugar, para dejar espacio, e instalar un

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón

armazón metálico para poner publicidad turística. Recuerde que le conté que los nombres no se colocaron en los árboles para no dañarlos y es aquí "que exijo una explicación" como dice "Condorito". El armazón metálico se ancló al árbol y se le puso soldadura al arco. Ese árbol ya quedó resentido. Total del gasto, según la transparencia del maestro 70 mil pesos. Y, por la información turística, ¿Con qué objeto se finiquitó a Rudi Rubio, que tenía en una oficinita del Carillón? donde hacía sus manualidades típicas de la zona, se dijo que era para instalar un funcionario bilingüe. Y la oficina allí está, sola desierta. Vaya que Rudi ayudaba, pero en fin, la gente la extraña, y era punto de conversación. Me dirijo a Ud., amigo Alamiro, cuánta razón tiene de que en Santa Cruz, no hay cultura ecológica. En lo personal, me dolió al ver como maltrataban ese árbol que hoy por hoy, está salvando la vida del planeta. Sí señores, nadie ha querido asumir que el planeta agoniza, agua potable, según estadísticas queda con suerte para diez años y, los árboles, que son los pulmones del planeta, los intervenimos hasta que llegue el día que se seque.

Finalmente, aclarar, cuando me preguntaron abiertamente en un programa de Radio Colchagua, que fui invitado como panelista ¿Tiene algo contra el alcalde? Respondí "absolutamente nada, mis críticas van apuntadas a que se arregle lo malo, como siempre lo ha hecho "El Cóndor" y, esto ha sucedido con el actual edil, con el período de Héctor Valenzuela y Lidia Pizarro. Me llevé una sorpresa en una entrevista que dio el edil en Radio Éxodo, por el tema de la sentencia del Consejo de Transparencia, al felicitar a este reportero, "de Diario El Cóndor, felicito a Don Raúl Cubillo, que también es Bombero y que con sus notas denuncia nos ayuda a mejorar lo malo". Creo no ser merecedor de tanto elogio, ya que en esta casa periodística, es un equipo organizado de trabajo, cohesionado y disciplinado, valor que me atrevo a decir que falta en su gestión, ya que noto, por la declaración de la concejal, Ana Cardoch, que unos tiran para un lado y otros para el otro y el que pierde es Santa Cruz. Y eso se nota públicamente, especialmente para los que tenemos capacitación en Sicología de la Comunicación Humana.

Por otra parte aclararle que, un medio de información con la trayectoria de "El Cóndor", no está en contra suya en los momentos de crisis municipal, ya que Ud., arguyó que la sentencia del Consejo de Transparencia, misteriosamente llegó primero a "El Cóndor". Hoy en día, alcalde, todo dictamen se publica en las páginas web, estamos en el siglo 21. Recuerde cuando el ministro que da los cómputos oficiales, termina "Dicha información queda a disposición de los medios de comunicación en Internet….." Por eso los candidatos celebran antes su victoria. Y no puedo colocar más ejemplos porque esta nota se transformaría en una

Jorge Villalón

De la radio a la TV Raúl Cubillo Ávila Reportero

H

oy, sábado, a las 13:30 horas, el pro grama "Comentando la Actualidad", que conduce por muchos años, el pionero de la radiotelefonía en Santa Cruz, Jorge Villalón Gamboa y, que era emitido de un restorán en vivo, hoy debuta en televisión.

Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

lata. Espero le haya servido lo que yo entiendo, ya que la modernidad nos obliga a no ser analfabetos de la informática. Ocúpela y le cambiará la vida, pues muchas veces sus asesores se pueden equivocar, son humanos y como se dice en buen chileno "el que mete las matas" es Ud. Y dejar para el final, algo muy importante que Ud., debe tener en cuenta, "El Cóndor" que una minoría denosta pero igual lo lee, junto con todos los medios de comunicación, es decir la prensa, está considerada como el Cuarto Poder del Estado y, así como puede levantar personajes e ídolos, también los hace caer, con fundamento claro está.

JORGE VILLALÓN Y MARCO MELÉNDEZ.

Así lo dio a conocer a "El Cóndor" Jorge Villalón que, hasta el día de ayer, afinaba detalles con el director de Santa Cruz, Telecanal, Marco Meléndez Escandor. El programa, como reiteramos va en vivo y en directo, desde los estudios de Santa Cruz, Telecanal, ubicado en calle Rafael Casanova, frente al aparcadero de buses municipal.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Sábado 31 de Enero de 2015

Consejos Regionales de todo Chile se reunieron en Santa Cruz

Con éxito Paredones se comprometió con los Eco Retos

La actividad, se realizó para capacitar a los Cores en distintas materias de la legislación que los atañe.

Con gran participación ciudadana se llevó a cabo la primera feria "Eco Retos para un Verano Verde" en el Paseo Costero de Bucalemu, en la comuna de Paredones.

N

uestra comuna fue elegida para ser la sede del primer día de la Jornada Nacional de Fortalecimiento de los Gobiernos Regionales, la cual fue organizada por la Asociación Nacional de Consejeros Regionales (ANCORE) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE). El objetivo de esta actividad fue capacitar a los consejeros regionales de todo el país en distintas materias como la Ley del Lobby, la jurisprudencia de la Contraloría en los CORE, el avance de la modificación de la Ley N°19.175, que traspasa competencias a los Gobiernos Regionales, entre otros temas. En la ceremonia de inauguración estuvo presente la intendenta Morin Contreras, quien destacó que la reunión se realizara en Santa Cruz, por el valor turístico de la zona, pero también aseguró que las temáticas a tratar son muy importantes para que los Cores desempeñen sus funciones adecuadamente y para que el Gobierno se retroalimente de sus opiniones. La autoridad regional agregó que los consejeros "van a recibir distintas capacitaciones, como de la Ley del Lobby, que entra en vigencia para ellos en agosto, y también analizarán los proyectos de ley que se encuentran en el Parlamento, tanto de atribuciones de los Cores como de la elección de los intendentes, los que en términos de descentralización son fundamentales para lograr un desarrollo adecuado de cada uno de los territorios". Por su parte, el presidente de ANCORE, Marcelo Carrasco, consejero por la Región de La Araucanía, subrayó que esto permite fortalecer el trabajo de los Cores. "Hoy han ingresado dos nuevos proyectos de ley que tienen que ver con la elección de los

intendentes y el fortalecimiento de los Gobiernos Regionales, por lo que nos parece importante generar un diálogo permanente. Donde también las autoridades electas entreguen su visión porque son ellos los que están en los territorios y los que saben las necesidades y requerimientos que se tienen en las regiones". Asimismo, el presidente del CORE O'Higgins, Fernando Verdugo, "ha sido una política persistente de la SUBDERE trabajar con los consejeros regionales para tener un trabajo mancomunado, orientaciones generales que al Gobierno le interesa que los Cores de todo Chile tengan presente, toda vez que hubo una renovación fuerte en éstos". Dentro del CORE de nuestra región, hay dos consejeros que pertenecen a la directiva nacional. Uno de ellos es Pablo Larenas, quien indicó que es fundamental que los consejeros participen en estas instancias, ya que "tenemos que tener claro con qué herramientas vamos a funcionar y cómo lo podemos hacer mejor sin cometer errores". El otro consejero perteneciente a ANCORE es Mauricio Donoso, quien destacó que la reunión se haya realizado en Santa Cruz. "Hemos tratado de ir conociendo las distintas regiones para que también los Cores muestren sus necesidades, ya que todas las regiones tienen situaciones muy diferentes. Por eso, esto es muy importante y agradecemos a la SUBDERE que nos da esta posibilidad de no centralizar todo en Santiago". Cabe destacar que el viernes 30 de enero, se llevó a cabo el segundo día de esta importante Jornada Nacional, esta vez en la comuna de Pumanque.

V

ecinos y veraneantes de la comuna de Paredones fueron protagonistas de la primera Feria "Eco Retos para Un Verano Verde", organizada por la SEREMI del Medio Ambiente de la Región de O'Higgins, en conjunto con la Municipalidad de Paredones, el viernes 23 de enero en el Paseo Costero de la playa de Bucalemu. En el lugar, que contó con la presencia de diversos servicios, se entregaron regalos e información sobre la importancia del cuidado Medio Ambiental. En la actividad, participó la Gobernación de Cardenal Caro, Ministerio de Energía, seremi de Deporte, el Consejo de la Cultura y las Artes, la Cámara de Turismo de Paredones, CONAF, PRODEMU, INDAP, PRODESAL, SERNAPESCA y SAG, cuyo principal objetivo era fomentar en cada uno de los habitantes y visitantes de la zona, un compromiso a través de los Eco Retos, como proteger la flora y fauna, preferir bolsas de género, utilizar bicicleta, ahorrar agua, plantar un árbol, reciclar, separar los desechos, no arrojar basura a los ríos y playas, utilizar ampolletas ecológicas y desconectar aparatos electrónicos, entre otros. Para la gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez este tipo de actividades son fundamentales para crear conciencia, "Ésta es la primera actividad de difusión del cuidado del medio ambiente del plan Verano Seguro, y es fundamental llegar a la ciudadanía, nosotros queremos que la gente cuide nuestras bondades, por eso es que esta iniciativa nos ayuda a informar y educar, no queremos que los ochenta mil visitantes que se

esperan para la provincia, se conviertan en ochenta mil trozos de basura en las playas o caminos." aseguró. Por su parte, la seremi del Medio Ambiente de la Región de O'Higgins, Giovanna Amaya, resaltó el interés mostrado por los veraneantes y valoró el apoyo de la comunidad y la autoridad local, "Para nosotros era un desafío que queríamos cumplir, nuestra Presidenta nos ha encomendado llegar a todos los lugares de nuestra Región, es por esto que quisimos hacer nuestra primera Feria Eco Retos en Paredones, y hemos contado desde un principio con la colaboración del alcalde y sabemos que ésta será la primera de muchas actividades que haremos en la comuna, en el marco del cuidado medio ambiental". Durante la ceremonia de inauguración, la agrupación folclórica "Tradiciones Campesinas" deleitó a los invitados con su música, dando un toque autóctono a la actividad, que finalizó con éxito y dejando a las autoridades comprometidas para seguir trabajando en la comuna. "Estamos muy satisfechos y agradecidos por la realización de esta jornada medio ambiental y más aún por ser la primera provincia en que se realiza, estamos agradecidos de la SEREMI del Medio Ambiente y de todos los servicios que participaron y seguiremos trabajando en esta materia", aseguró el alcalde de Paredones, Sammy Ormazábal. Los Eco Retos seguirán visitando el borde costero, estando hoy 31 de enero en Pichilemu y el 13 de febrero en Navidad, esperando contar con el mismo entusiasmo y participación ciudadana de la Playa de Bucalemu.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 31 de Enero de 2015

«Un Palmilla para Todos» MUNICIPIO DE PALMILLA OBTIENE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL EN NIVEL DE EXCELENCIA Alcaldesa Gloria Paredes agradeció el compromiso asumido por funcionarios municipales, dirigentes y docentes en este importante logro.

L

a Municipalidad de Palmilla se ha destacado en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), del Ministerio de Medio Ambiente, tanto en la obtención de Certificación de Nivel Básico como en el de Nivel Medio; y ahora acaba de lograr, la acreditación en el nivel de excelencia. Este sistema de certificación ambiental a los Municipios, lo otorga el Ministerio de Medio Ambiente. Es un sistema integral de carácter voluntario, que opera a lo largo del territorio nacional y que está basado en estándares nacionales e internacionales como ISO 14.001 y EMAS (Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría). El SCAM busca la integración del factor ambiental en el quehacer municipal logrando incorporarlo a nivel de orgánica municipal, de infraestructura, de personal, de procedimientos internos y de servicios que presta el municipio a la comunidad. Durante el año 2012, la comuna de Palmilla fue dis-

tinguida como el mejor municipio certificado en nivel básico del país; al año siguiente en la acreditación de nivel intermedio, como el mejor a nivel regional y en el año 2014, ha obtenido un logro del 100% de cumplimiento para alcanzar la Certificación Ambiental en Nivel de Excelencia. El SCAM considera también la participación a través del Comité Ambiental Comunal - CACdonde participan representantes de la comunidad, sector privado, municipio, escuelas y o r g a n i z a c i o n e s comunitarias; y el Comité y

Ambiental Municipal CAM - donde participan funcionarios del municipio, DAEM y Departamento de Salud. Ambos comités son presididos por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés. Esta certificación significa que el municipio ha cumplido con el desarrollo de un modelo de gestión que incluye un diagnóstico y el desarrollo de líneas estratégicas para incorporar transversal y progresivamente la temática ambiental a la gestión municipal. La alcaldesa Gloria Paredes Valdés, quien ha dado un gran impulso a la

Concejal asiste a capacitación de seguridad ciudadana

E

l concejal Pedro Moreno Orellana, por acuerdo unánime del Concejo Municipal de Santa Cruz, adoptado en la última sesión ordinaria de enero, participó en una jornada de capacitación en el área de seguridad ciudadana, entregado por Gestión Local, denominada "formulación de proyectos sociales de seguridad ciudadana y actividades de carácter social y rehabilitación" En esta actividad participó junto a concejales provenientes de San Carlos, Monte Patria, Cartagena, Combarbalá, Coyhaique y Santa Cruz.

La autoridad santacruzana, en sus palabras agradeció a sus colegas concejales la aprobación de esta capacitación, consi-

derando que los conocimientos que adquiere serán muy útiles para el trabajo en esta área tan sensible para nuestra comunidad.

gestión ambiental del municipio, comentó que "estoy muy satisfecha por conseguir este tremendo reconocimiento para la comuna, eso quiere decir que hemos cumplido con toda la normativa, lo cual nos enorgullece mucho" sintetizó. La máxima autoridad comunal, concluyó diciendo que "este logro obedece al gran trabajo que hemos realizado como equipo entre los funcionarios municipales, el Comité Ambiental Municipal, el Comité Ambiental Comunal, los

establecimientos educacionales, lo dirigentes y la comunidad en general. Con esto, comenzamos a consolidar una gestión amigable con el medio ambiente, principalmente en los temas de eficiencia energética, "3R", cuidado del agua y minimización. Finalmente, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, señaló que "se fortalecerá aún más el proceso de educación ambiental con el objeto de potenciar la conciencia ambiental en nuestros vecinos y la comunidad en general" enfatizó.

900 plantas de marihuana de dos metros de altura decomisó el OS-7 de Carabineros de Lolol

E

n diligencias llevadas adelante por el OS-7 de Carabineros de la Sexta Región y la Metropolitana, que comanda el coronel de Carabineros Diego Olate Pinares, incautaron y quemaron 900 plantas de marihuana en el sector de Los Chacayes, a 25 kilómetros de Lolol, las que

por orden judicial fueron arrancadas y quemadas en el mismo lugar, pero 100 plantas fueron remitidas al Servicio de Salud de la Región de O'Higgins. Las diligencias culminaron en las últimas horas del pasado martes, dentro del plan de combate al cultivo y tráfico de estupefacientes.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Sábado 31 de Enero de 2015

Demandas en contra de la actual administración municipal suman y siguen "Se acoge a tramitación demanda por ley antidiscriminación en contra del alcalde, administrador y jefe de DAEM del municipio de Santa Cruz".

C

on fecha 27 de enero de 2015 en causa Rol C-146-2014, el 1er Juzgado de Letras de Santa Cruz, acogió a tramitación demanda en juicio sumario de discriminación, en contra del Municipio de Santa Cruz, administrador municipal y jefe del DAEM, de la misma entidad. Dicha acción fue interpuesta por el abogado, Juan José Rojas, en favor de su patrocinada y ex jefa de finanzas

del DAEM, Ingrid Sepúlveda. La razón que motivó la acción fue el constante acoso laboral por parte del administrador municipal, Mauricio Rojas, hacia dicha ex funcionaria, además, de que se estaba aplicando un procedimiento investigativo abusivo en contra de ésta, toda vez que dicho proceso sólo es aplicable a funcionarios municipales, y no a trabajadores contrata-

JUAN JOSÉ ROJAS, ABOGADO DEMANDANTE .

dos por el código del trabajo, además de haber sufrido constantes malos tratos, agresiones verbales y discriminación, por haber sido parte de la administración municipal anterior, todo ello por parte del administrador municipal. Es relevante plantear que el 1er Juzgado de Letras, en razón de la gravedad de la situación, y en virtud de los antecedentes acompañados a la demanda, constató la apariencia de derecho y teniendo en consideración además, que el sumario administrativo efectuado por la denunciada, cuyo resultado aún se encuentra pendiente, podría hacer inútil la acción o muy gravosa o imposible la restitución a su situación anterior, el tribunal resolvió, a lugar a la suspensión provisional, ordenando la suspensión del sumario, administrativo en contra de la demandante, por el plazo que dure el juicio suma-

rio. Además los recurridos, tienen la obligación de evacuar un Informe de los hechos denunciados, dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación de la demanda. Las personas directamente responsables del acto u omisión discriminatorio arriesgan sanción de multa de 5 a 50

UTM, a beneficio fiscal, además de que se deje sin efecto el acto discriminatorio, y que no sea reiterado, lo que evidentemente beneficiará a todos los funcionarios municipales y trabajadores del Municipio de Santa Cruz que han sido vulnerados en sus derechos por discriminación de procedencia laboral o política.

MAURICIO ROJAS, ADMINISTRADOR MUNICIPAL .

Con juegos y diversión, SENAME O'Higgins presentó campaña de verano en Pichilemu Hasta el principal balneario de la región llegó el Servicio Nacional de Menores con su campaña de verano.

E

n un espacio de juegos y diversión se convirtió el lanzamiento de la campaña "Nuestros derechos no toman vacaciones" que realizó el Servicio Nacional de Menores de la Región de O'Higgins en la playa Las Terrazas de Pichilemu. Previo al lanzamiento, el director regional del

SENAME, Pedro Pablo Miranda, recorrió la playa sensibilizando a los veraneantes acerca de la importancia de cuidar a los niños en estas vacaciones y recordó que en ninguna época del año los derechos de ellos descansan. "Hemos venido a promover los derechos de los niños y niñas en estas vaca-

ciones SENAME se ha comprometido en que la familia conozca cómo cuidarlos durante este periodo a través de recomendaciones sencillas pero que nunca están de más", explicó el director regional. Los niños, niñas y adolescentes acompañados de padres o adultos a su cuidado, bailaron al ritmo de la zumba, disfrutaron de pinta caritas, colorearon y jugaron con el material promocional de la campaña de verano del SENAME. Uno de los shows más aplaudidos fue la muestra de adiestramiento de perros policías que realizó Carabineros de Chile, institución que se vinculó decididamente a la campaña del SENAME regional. "Como Servicio Nacional de Menores en conjunto con los programas de

Pichilemu que pertenecen a la red de colaboradores del SENAME, particularmente la Oficina de Protección de Derechos y el Programa de Fortalecimiento Familiar de Prevención Focalizada de Marchigüe, hemos organiza-

do esta actividad donde participaron otros servicios públicos como la Gobernación de la Provincia de Cardenal Caro, CONAF, Integra, PDI, Carabineros, JUNJI y la Municipalidad de Pichilemu", afirmó Miranda.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Sábado 31 de Enero de 2015

Selección de Básquetbol va por otro título Jorge Galaz Núñez Reportero

E

ste fin de semana se jugará la final del básquetbol de verano que se está desarrollando en la ciudad de Rancagua, y en donde la selección de Santa Cruz, dirigida por Guillermo Lagos clasificó a la fase final, por lo que hoy sábado, desde las 11:15 horas, en el gimnasio Patricio Mekis se realizarán los dos primeros juegos para definir los finalistas: Santa Cuz ante Quimahue y O'Higgins con el cuadro de Lobos. Los ganadores jugarán la final este mismo

sábado a las 20:00 horas. De acuerdo a lo manifestado por el técnico santacruzano dijo "viajamos con el plantel completo, sólo

José Muñoz no estará por la lesión que sufrió en la final regional y que recién en estos días estará de alta médica. Recuperamos a

con el poderoso equipo de Quimahue, que cuenta entre sus filas a un argentino y un norteamericano de dos metros, pero a Santa Cruz eso no lo asusta, saben que si se aplican bien en una marca personal, se puede obtener buenos dividendos" terminó diciendo el D.T. Guillermo Lagos. JGN

Gran evento deportivo aventura

E

Recuerdo histórico de Magallanes 2005

A

l cumplirse 10 años, s e g u i m o s recordando las históricas jornadas deportivas conseguidas por la selección de Santa Cruz en tierras magallánicas en el verano del año 2005. Luego de comenzar el Torneo Nacional adulto en Puerto Natales, en donde se consiguió el derecho a pasar a la próxima ronda, se viajó a Punta Arenas. El 29 de enero, en el estadio Confederación se jugó el primer partido de esta fase, en donde debían clasificar dos por grupo. Ahí, Punta Arenas derrotó a Santa Cruz por 3 a 1 y Constitución le ganó a Illapel por 2 a 1. Luego, el 31 de enero Santa Cruz se recupera y gana a Constitución 2 a 1, y finalmente el 02 de febrero Santa Cruz inauguraba el nuevo pasto sintético del estadio "Luis Rispoli Díaz", donde logró un triunfo de 6 a 1 ante Illapel. Ahí clasifica junto a Punta Arenas a la fase final de este torneo, mientras que en el otro Grupo, Antofagasta y Barrio Norte

Óscar Vásquez que estaba con lumbago y Rodrigo Tejos que no viajó el fin de semana pasado. Muy motivados están todos los muchachos a la espera de hacer una buena presentación y por qué no, mentalizados en que se puede dar la sorpresa y ganar estas finales. En el primer partido jugamos

dejaron en el camino a Talagante y Asociación 18 de Septiembre (Punta Arenas). De esta manera, a la semifinal van Barrio Norte-Santa Cruz y Punta Arenas-Antofagasta. En las próximas ediciones seguiremos recordando esta linda

l próximo 08 de febrero, se realizará en Santa Cruz, un gran evento para los amantes del deporte aventura MTB, organizado por Santa cruz ADVENTURE, y auspiciado por la Ilustre Municipalidad local. Este Rally XCM Cortaderas 2.0, partirá desde la Plaza de Isla de Yáquil, para posteriormente iniciar un trayecto por diferentes comunas. Habrá categoría

Experto y Amateur, para ello se han creado dos circuitos de 23 y 50 kilómetros. Según los organizadores, vendrán corredores de diferentes lugares del país y el extranjero, por lo que será una de las carreras más importantes de la región en este verano 2015. Se reitera la invitación a la comunidad de Santa Cruz a participar en esta gran carrera de mountain bike.JGN

historia deportiva del fútbol santacruzano, como también el próximo viernes 06 de febrero, día en que se consiguió el título nacional habrá un programa especial en radio Alfa-Omega de 20 a 21 horas, con los protagonistas de aquella época. JGN

Deportes Santa Cruz informa

E

ste lunes comienza a desarrollarse el tercer curso de natación que se realiza en la piscina municipal de Santa Cruz, el que está dirigido para niños

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

y adultos, por lo que se invita a la comunidad a inscribirse en la oficina del Consejo Local de Deportes de la comuna, ubicada en el gimnasio municipal.

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Sábado 31 de Enero de 2015

200 familias de la comuna de Lolol serán beneficiadas con pavimento y agua potable El seremi de Obras Públicas, Pablo Silva Amaya en compañía del alcalde de Lolol, se reunió con la comunidad, quienes muy felices recibieron la noticia. En la oportunidad, además las autoridades recorrieron las obras de reconstrucción del templo Natividad de María, las que avanzan positivamente conforme a los plazos.

T

ras muchos años de espera más de 120 familias de la Villa Manuel Larraín-La Vega de la comuna de Lolol, hoy ven como su sueño de contar con mayor conectividad se vuelve realidad. Lo anterior, gracias a los trabajos de pavimentación básica que el Ministerio de Obras Públicas comenzará a ejecutar, poniendo fin a las incomodidades que traen el polvo y el barro. A partir del mes de febrero serán intervenidos aproximadamente dos kilómetros de camino, lo que sin duda cambiará la cali-

dad de vida de todos los vecinos y vecinas del sector Rincón de Ubilla. La noticia fue entregada personalmente a la comunidad, donde el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva Amaya, señaló que "Se trata de un importante mejoramiento que nos permite entregar mayores oportunidades tanto de acceso, como de desarrollo a todos quienes día a día transitan por este lugar. Nos sentimos contentos de poder llegar a lugares tan apartados como éstos". A lo anterior, agregó que esta obra tendrá un costo de 144 millones de

pesos y forman parte de un contrato global que abarca otras comunas como Pumanque y Peralillo. En la ocasión, además el seremi y tras la consulta de los presentes en la reunión, se comprometió a realizar un estudio para determinar la mejor opción de terminar con el peligro constante que causa el actual badén que existe en la misma villa. Por su parte el alcalde de Lolol, Marco Marín, indicó que. "Estamos realmente felices. Esto significa un gran avance para nuestra comuna, ya que se trata del mejoramiento de un camino que es altamente transitado, el que estaba en muy malas condiciones. Por lo que agradecemos el compromiso asumido por el MOP, en especial por el seremi". ---------------------------------VENDO Casa quinta en Los Boldos, a 50 mts. de la Capilla, 1.500m2; fono: 99015361 ----------------------------------

SE VENDE POR RENOVACIÓN LIQUIDACIÓN GALPONES Remate San Vicente liquida galpones metálicos Galpón 200 mts. $1.300.000 más IVA Galpón 300 mts. $1.600.000 más IVA

Más información Av. Errázuriz Nº 508 Santa Cruz Fono: 72 2822028 correo: rematesanvicente@gmail.com

- 3 Camiones Mack Granite CV713, 6x4 2006-2007 tolva 15m3 - 2 Bateas Tremac 2005, 20m3 (tres puentes) - 1 Cama baja Challenger 1996 doble puente (subida por atrás) Consultas al correo garitrans@gmail.com

Dirección Ruta 5 Sur Km. 132 Miraflores - San Fernando Fono: 97424990 (hs)

AGRADECIMIENTOS Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas aquellas personas, familiares y amigos que nos acompañaron en los momentos de profundo dolor ante la partida de nuestro querido e inolvidable esposo, padre, abuelito, bisabuelito y suegro:

Al mismo tiempo vecinos del sector Nilahue, también recibieron una importante noticia, se trata de que en el mes de marzo se dará inicio al proceso de licitación para las obras de mejoramiento y ampliación de su servicio de Agua Potable Rural, favoreciendo a 80 familias que nunca habían tenido acceso al vital elemento. "Éste era un anhelo por parte de estas personas. La dirección de Obras Hidráulicas del MOP ya se encuentra trabajando para que prontamente puedan contar con algo tan importante como es el agua", puntualizó el seremi. Todas obras que de gran

impacto para los habitantes de Lolol, y que se suman a la reconstrucción del tempo Natividad de María, el que tras el terremoto del año 2010 sufrió graves daños estructurales y que hoy la dirección de Arquitectura tiene a su cargo. "La comunidad está feliz, la iglesia no representa algo importante sólo para los que profesan la religión católica, es un edificio lleno de simbolismo que forma parte de nuestra historia local," expresó el edil. Sin duda, todas grandes obras que buscan potenciar no sólo a la comuna, sino a toda la región de O'Higgins.

SE SOLICIT A SOLICITA Técnico en administración de empresas o carrera afín, con experiencia comprobable, para ser encargado cobranza en importante empresa ubicada en San Fernando. Se ofrece renta acorde al mercado y bono movilización. Enviar curriculum a cramirez@centralconsultores.cl

EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS DICTARÁ: CURSOS DE VERANO 2015: Inglés Secretariado Computación Contabilidad Cajero bancario Asistente jurídico Cálculo y álgebra

NUEVO CURSO DE AUTOCAD Nicolás Palacios 142 fono 2821934 Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - Web: www.centronico.cl Inicio de clases: 02 de febrero de 2015 Matrículas Abiertas - Reserva tu Cupo

SERGIO HUMBERTO RODRÍGUEZ ÓRDENES (Q.E.P.D.)

COLEGIO MANQUEMÁVIDA NECESITA

Todas estas muestras de cariño comprometen la eterna gratitud de LA FAMILIA

Profesor de Inglés con experiencia en Pre Básica. Interesados enviar curriculum a drojas@manquemavida.cl


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 31 de Enero de 2015

Exitosa y concurrida primera feria EXPOPRODESAL realiza municipio santacruzano junto a INDAP

C

on una gran asistencia de público, se inauguró ayer la Primera Feria EXPOPRODESAL Santa Cruz 2015, ocasión en la que estuvo presente el alcalde de la comuna, William Arévalo; el director regional de INDAP, Carlos Vergara y el jefe técnico de PRODESAL, Joaquín Arriagada; junto a la participación de autoridades comunales, usuarios de programa, vecinos y turistas que fueron parte del evento, que reunió en diferentes stand lo mejor de la agricultura de la comuna, donde además destacó una innovadora granja educativa que se instaló en la Plaza de Armas. En el acto, Carlos Vergara, director regional de INDAP manifestó que "Felicito al municipio santacruzano y el equipo técnico de PRODESAL por la realización de esta gran feria, que incluso tiene una granja, donde como INDAP nuestro llamado es apoyar estas ventanas para nuestros agricultores" manifestó el profesional. Por su parte, el alcalde William Arévalo dijo que "realizamos una excelente feria, con nuestros mejores productos, ya que

queremos mostrar la fertilidad de la tierra santacruzana y el orgullo enorme que tenemos por los trabajadores del campo colchagüino, quienes son los que representan con su trabajo campesino el alma y corazón de Santa Cruz, lo que efectivamente quedó reflejado en la actividad" sentenció el jefe edilicio a la vez que agregó "quiero agradecer todo el apoyo entregado por INDAP y su director, así como también el de los funcionarios de PRODESAL, ya que estos eventos con tan buena organización dan cuenta de que cuando se trabaja en conjunto, sin colores políticos y viendo por el bien de una comuna, se obtienen estas excelentes actividades, hechas con mucho cariño al pensar que serán visitadas por nuestros niños, vecinos, turistas y atendidas con la cordialidad de nuestra gente" estimó Arévalo. Finalmente, el jefe técnico de PRODESAL, Joaquín Arriagada señaló que "quiero destacar que todos los agricultores que estuvieron presentes en la feria son santacruzanos, y que sus productos son sanos y naturales, traídos del campo a la Plaza y de la Plaza a la mesa, donde

incluimos artesanía y una sabrosa muestra

gastronómica típica, junto a una granja educativa que

gustó mucho al público asistente".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.