Miércoles 31 de Julio de 2013
96º año - Nº 8.374
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Dos heridos deja volcamiento en la Ruta cerca de Pichilemu
Norma de uso de material didáctico
JUNJI recuerda prohibición de uso de siliconas líquidas en Jardines infantiles públicos o privados Campaña Juntos nos protegemos del invierno
Campamentos son beneficiados por FOSIS para mejorar sus viviendas UF HOY: $22.949,89 UTM: $40.085,00
DÓLAR OBSERVADO: $514 EURO OBSERVADO: $677
SANTORAL HOY IGNACIO DE LOYOLA
Presentaba encargo por robo
Container de vehículo es abandonado cerca de La Estrella
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 13ºC MÍN: 02ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
El Cóndor
2 CRÓNICAS
Miércoles 31 de Julio de 2013
La droga un problema social que aumenta El Rincón de la Orientadora cada día el consumo y tráfico Tema: El poder de las palabras EDUCACIÓN. La familia no es culpable de la adicción pero sí es responsable. Jaime Durán Lizama Colaborador email: jduranlizam@gmail.com
S
i antes hemos estado hablando de una de las drogas más poderosas y abundantes en la sociedad, como es el alcohol, ahora pasamos a las "otras drogas", que son aquellas que la gente cree que es más difícil conseguirlas, sin embargo, los jóvenes saben cómo llegar a ellas, cuyos contactos los manejan a la perfección. Es probable que estas drogas no se anuncien, ni tengan la propaganda que tiene el alcohol, pero en la actualidad para todos los que salimos de fiesta, no hace falta que las anuncien, están ahí al alcance de la mano. Las adicciones presentan efectos cardiacos, problemas respiratorios, hipertensión arterial, fiebre, hemorragias internas y
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete, Karina Contreras, César Martínez M. y muchos más...
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
I
deficiencias renales. Por supuesto que las adiciones también implican dependencia física, ya que si no consumen o no toman su dosis diaria, se sienten mal, como que les falta algo para poder vivir. El consumo de la droga llamada cannabis o marihuana, se piensa que no supera el 23% y este sí que es un grave problema, ya que los jóvenes consumen o han probado alguna vez marihuana. La ven como una droga que no hace daño, sino que es algo que fuman y que no tiene las graves consecuencias que otras drogas, sin embargo, tiene grandes perjuicios en contra de nuestra salud. La drogadicción es un gran problema social. El adolescente, su familia, amistades y la comunidad, donde se desarrolla éste, son los principales perjudicados por esta actividad de consumo. Respecto a la facilidad para obtener la droga, un 90% lo hace en discotecas, bares y en la calle. El abandono del uso de drogas, debe ser siempre responsabilidad del propio adicto, ya que es el único capaz de hacerlo. No obstante, es muy importante el apoyo de la familia para su recuperación.
JÓVENES PERDIDOS EN LA DROGA.
ndudable es…, que el lenguaje crea realidades, y las realidades llegaron a nosotros, a través de las palabras del Papa Francisco, quien desde Río de Janeiro, con su tremenda conexión espiritual y humana, nos entregó mensajes que nos han emocionado, tanto a nosotros los adultos, como a toda la juventud latinoamericana y del mundo, instándonos a seguir la direccionalidad de sus palabras. "Citaré algunas de sus ideas medulares". Importante es, mantener el diálogo intergeneracional entre los niños, quienes llevan adelante la historia, y los ancianos quienes les entregan la sabiduría de su vida, que es un tesoro, que hay que preservar, siendo ello un depósito de sabiduría y tradición que no debe ser desperdiciado.
Este depósito de fe de los abuelos se debe transmitir a los nietos. Es, en la familia donde se rezan las primeras oraciones, alimento esencial para el espíritu. Papa y mamá deben transmitir la fe, lo que no se forma en el hogar, no se logran en otros sitios… Otro mensaje que llamó mucho mi atención fue: Es imperativo integrar, unir, ser vinculantes, propiciar UNA CULTURA DEL ENCUENTRO, del diálogo, evitando la indiferencia egoísta y la violencia, propiciando una convivencia pacífica y respetuosa. Muchos fueron los temas por el Papa abordados, que llenaron el ambiente por decirlo así de aire purificador, dejando la sensación que el mundo entero se regalaba un abrazo, llenándonos de esperanza, de sentir que el futuro podría ser más positivo, más amigable, más fraterno.
REFLEXIÓN El arte, la filosofía y la religión son las tres gracias del espíritu.
Emprendedores Eliana Gutiérrez González Colaboradora
H
e querido hacer, a través de estas entrevistas, un verdadero tributo a quienes desarrollan habilidades técnicas y o artísticas, dando lugar con ello a una satisfacción personal, asimismo entregando a la comunidad sus obras. En esta oportunidad, presento a don Carlos Gallardo Berríos y Catalina del Valle. Él es un trovador que durante doce años ha entregado su arte y creatividad en buses y ferias libres en Santa Cruz y comunas aledañas, cultiva el folclore latinoamericano
y andino, es cantautor y artesano. Sus proyectos son implementar instrumentos. Su dirección es Villa Nicolás Palacios, calle
Violeta Parra N° 34, fono 716 55 780 Santa Cruz. ¡FELICITACIONES! Es la música lo más preciado y valioso de las habilidades humanas.
El Cóndor
ACTUALIDAD 3
Miércoles 31 de Julio de 2013
Exitosa gira de Estudios a Brasil del 4° Medio «B» del Liceo María Auxiliadora
A
provechando sus últimas vacaciones de invierno como estudiantes de enseñanza media; 34 alumnas de 4º Medio "B" del Colegio María Auxiliadora dieron curso a una inolvidable gira de estudios. Acompañadas de la profesora Teresa Yáñez y los apoderados Teófilo
Marchan, Alejandra Cofré, Héctor Venegas, Ramón Valenzuela y María Angélica Castro, las entusiastas alumnas dieron la partida a un viaje lleno de alegrías, sorpresas y lindas experiencias para atesorar en sus vidas. Este viaje comprendió la visita a Cataratas de Iguazú en Foz, luego una estadía
en el Estado de Santa Catarina, pasando por Camboriú, Blumenao, Florianópolis entre otros hermosos lugares. Queremos hacer público el agradecimiento a nuestros padres, apoderados y profesora jefe Teresa Yáñez por este hermoso regalo para nuestras vidas.
…Gracias profesora y padres, gracias Brasil y gracias a Dios…
En Casino Colchagua
Nutrido panorama para pasar agosto
U
n nutrido panorama tiene Casino Colchagua de Santa Cruz, para pasar el mes de agosto y disfrutarlo al máximo. Todo comienza este viernes 2 de agosto desde las 22 horas, donde se presentarán Los Hermanos Bustos, pioneros y principales exponentes de la música ranchera en Chile. Continuará el viernes 16 de agosto a las 22 horas con Peter Rock "El Elvis chileno", el
primer artista chileno en grabar un Rock and roll en la historia de la música contemporánea, para finalizar el viernes 30 de agosto a las 22 horas con la juvenil estrella Claudio Valdés "El Gitano", cantante chileno de música gitana, reconocido popularmente tras ganar el segundo lugar del programa Talento chileno.1 Hasta junio de 2013, su álbum debut Por ustedes (2011) vendió 13. 000 copias en Chile, donde se convirtió en el noveno álbum chileno más vendido en formato físico durante el siglo XXI. NO olvide que usted p u e d e disfrutar este espectáculo, sólo con su entrada.
Porque somos buenos para el show, ven a Casino Colchagua de Santa Cruz.
Presentaba encargo por robo
Container de vehículo es abandonado cerca de La Estrella José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 16 horas del pasado lunes, Carabineros del Retén de La Estrella efectuaba patrullajes preventivos por el sector "El Pihuelo", verificando que a orillas de la ruta, en un predio agrícola se encontraba un remolque color azul, en el cual se
encontraba un container, el cual mantenía una puerta abierta y estaba vacío. Carabineros procedió a consultar, y éste mantenía encargo por robo de fecha 20 de julio en la Segunda Comisaría de Cartagena. En el momento del robo se encontraba cargado con pañales de adultos y niños. Del hecho se dio cuenta al Ministerio Público para ser devuelto a su dueño.
4
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 31 de Julio de 2013
JUNJI recuerda prohibición de uso de siliconas líquidas en Jardines infantiles públicos o privados
Nueva exigencia para catalíticos aumentará tres veces tasa de rechazo de revisión técnica
EDUCACIÓN. La directora regional, María Elena Claro, informó que se está mandando a todas las unidades educativas de educación preescolar de la región, un documento recordatorio de las restricciones que existen sobre el uso y manipulación de este elemento.
ACTUALIDAD. Vehículos nuevos quedarán obsoletos a los 80 mil kilómetros.
Norma de uso de material didáctico
L
a Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) inició la distribución de una instrucción a los jardines infantiles y salas cunas que integran la RED JUNJI en O'Higgins, recordando que la norma de uso de materiales en aula, no permite la utilización de silicona líquida por parte de los niños y niñas que asisten a las unidades educativas. El oficio, se informó, también será remitido a las salas cunas y jardines infantiles particulares. "En ninguno de nuestros jardines infantiles los niños y niñas están usando silicona líquida. No la hemos usado y tampoco la vamos a usar. Y obviamente hacemos el llamado a que todos los jardines infantiles particulares también se sumen a esta medida, así también los padres, las madres cuando trabajen con sus niños en la casa, ayudándolos a hacer algunas tareas, la idea es que también retiren ese elemento desde sus hogares", manifestó la directora regional, María Elena Claro. La norma técnica de material didáctico JUNJI establece que la silicona líquida es un producto de uso sólo de educadoras y técnicos, aspecto que está en proceso de revisión, informó la autoridad. A comienzos de este año, el Ministerio de Salud había recomendado que este tipo de pegamento no fuera utilizado por niños. En este sentido el Decreto 144 del Ministerio de Salud prohíbe el uso en actividades docentes de pre básica a enseñanza media de adhesivos, que contengan solventes orgánicos como el metanol. Junto con hacer un llamado a que en casa se adopten las medidas de precaución y utilicen
pegamentos alternativos no tóxicos para los párvulos, la directora regional de JUNJI explicó que la instrucción que se enviará a las casi 200 jardines infantiles y salas cunas de la RED JUNJI en la región, además de las orientaciones a los jardines infantiles particulares, reforzará las acciones preventivas destinadas evitar nuevos accidentes como el que costó la vida a un niño de ocho años en la Región Metropolitana. Al respecto se destaca que en materia de prevención de intoxicaciones se debe cautelar que: o Los párvulos nunca deben estar solos. o Se debe resguardar y controlar que los niños y niñas no lleven al Jardín Infantil, medicamentos, juguetes que pudieran ser tóxicos, pilas otros elementos causantes de intoxicación. o Se deben guardar fuera de la sala de actividades y servicios higiénicos, medicamentos y sustancias tóxicas tales como: cloro, parafina, detergentes y lustra muebles, entre otros.
o No se debe utilizar elementos tóxicos para elaborar material didáctico. o Se mantenga una adecuada ventilación de los recintos del Jardín Infantil, aireando los espacios físicos cuando exista una estufa encendida. o Elementos como silicona líquida o en barra, se deben mantener a resguardo de niños y niñas, ya que son de uso exclusivo del adulto. "Nos interesa resguardar la seguridad y prevenir accidentes al momento de la manipulación de materiales por parte de niños y niñas. En este sentido debemos precisar que cada uno de los elementos de enseñanza y didácticos, adquiridos para los jardines infantiles responden a altos estándares de calidad, donde se consideran criterios de atoxicidad y seguridad. Sin embargo, cuando se trata de niños pequeños obviamente siempre se debe estar muy atento a estar revisando los procedimientos" enfatizó la autoridad.
DIRECTORA REGIONA DE JUNJIL, MARÍA ELENA CLARO.
Fuente: www.latercera.cl Colaborador
L
a nueva norma de emisión de gases para autos catalíticos, comenzó a regir el 25 de julio en la Región Metropolitana y busca establecer medidas estrictas, para regular a los vehículos antiguos y nuevos que deben realizar su control en las plantas de revisión técnica. Se estima que con su entrada en vigencia, si la tasa de rechazo para estos autos es de un 3%, la cifra aumentará en un 10% en su primera fase de implementación, o sea, tres veces. Se trata de hacer más exigente la revisión de gases que emite el parque automotriz en la capital. "Si antes un vehículo era aprobado emitiendo 100, a partir de mediados de año, podrá hacerlo si emite 80". Se calcula que en Santiago circulan un millón y medio de autos catalíticos, de los cuales el 60% ha utilizado al menos 80 mil kilómetros. La cifra coincide con el promedio de vida útil que tiene este tipo de vehículos.
RÉPLICA EN REGIONES En julio partió en la Región Metropolitana, pero en aquellas que presenten
mayores problemas de contaminación atmosférica, comenzará la fiscalización estricta para catalíticos en 2014. La ministra Benítez agregó: "Debemos esperar los procesos de licitación de las plantas revisoras técnicas en cada región". "Estamos en un proceso de homologar el sistema en otras zonas del país", aseguró la ministra. Como siempre, la medida afecta al chileno medio, es un golpe bajo y por qué no, discriminación. Habría que parar la importación de autos nuevos y volveremos muchos años atrás, donde tener un auto era un lujo de pocos. Lamentablemente Santiago sigue siendo Chile y no se puede comparar la contaminación de la Región Metropolitana, con pueblos como en la Región de O'Higgins. (¡¡¡como hay tantas industrias!!!). Y, siendo mal pensados, por el programa Contacto de Canal 13 que denunció irregularidades en los Honorables, da que pensar que alguno o un "representante" puso una venta de convertidores catalíticos y no sabe que hacer con ellos. Eso es lo que todo el mundo comenta y si a esto, le sumamos que todos los jueves la bencina sube, es para pasar ya bien la cuenta en noviembre próximo.
El Cóndor
ACTUALIDAD 5
Miércoles 31 de Julio de 2013
Beneficiaria destaca atención de ChileAtiende en Santa Cruz
Dos heridos deja volcamiento en la Ruta cerca de Pichilemu
ACTUALIDAD. Al realizar trámite de postulación SERVIU, usuaria Soledad Mella agradeció la atención que le brindaron los ejecutivos del punto de atención ChileAtiende Santa Cruz.
José Pinto Ávila Corresponsal
D
urante el proceso del último llamado a postulación de subsidio habitacional para Grupos Emergentes y Sectores Medios (títulos I y II), que cerró el 19 de julio último, diversos fueron los positivos comentarios de las familias que llegaron hasta el IPS-ChileAtiende Santa Cruz, para hacer efectivo el trámite. Una de las postulantes al beneficio que entrega el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), es la vecina de Santa Cruz Soledad Mella Orellana, la que se dirigió hasta el punto de atención ChileAtiende de esa ciudad, con el objetivo de materializar su postulación y así poder acceder al apoyo estipulado en el DS1. Al recibir la atención del jefe de plataforma Juan Carlos Abarca y del ejecutivo David Caroca, la beneficiaria acompañada de su hija resaltó la forma en que ChileAtiende está simplificando la vida de la gente y la calidez en la atención. "Agradezco a las personas que me atendieron y cómo se interesaron en ayudar con mi caso", expresó Soledad Mella. El jefe del punto de atención Santa Cruz, Cristian Yébenes, comentó que "se le informó a la usuaria que en nuestras oficinas podía realizar el
trámite en un horario ampliado y sin necesitar pedir hora con antelación. Soledad Mella es una de las muchas personas que han concurrido a nuestra sucursal a postular con la ilusión de la casa propia para ella y su familia". Yébenes, agregó que ChileAtiende en Santa Cruz se ha consolidado en un modelo de trabajo que involucra tener una estrecha relación con la oficina local del SERVIU: "de forma tal que cuando se completan las horas de
atención se deriva a todas las personas a nuestra sucursal y, así en conjunto, podemos disponer de una capacidad de atención mayor". En consecuencia, manifestó el ejecutivo, ChileAtiende en la jurisdicción Santa Cruz está cambiando la forma en que las personas se relacionan con el Estado, facilitando la vida a los ciudadanos y ciudadanas de esta importante zona de la provincia de Colchagua y la región.
ASOCIACIÓN DE CANALISTAS CANAL COMUNIDAD CHÉPICA
CITACIÓN
Este fin de semana cena de gala de los ex alumnos del Liceo Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
ara las 20:00 horas de este sábado, en el Liceo Santa Cruz, se realizará la tradicional cena anual del Centro de ex alumnos del Liceo Santa Cruz. Su presidente, Alejandro Zarongas Muñoz, invita a todos los ex
C
erca de las 23 horas de este lunes se produjo un accidente en la Ruta 90 frente al kilómetro 119, donde un automóvil se volcó y sus dos ocupantes quedaron atrapados en su interior. Carabineros y Bomberos de Pichilemu se trasladaron hasta el lugar, encontrando un automóvil volcado en la ruta y sus ocupantes: conductor y acompañante
se encontraban heridos. De inmediato se aplicaron las técnicas de rescate, procediendo a cortar la Ruta 90 por un lapso cercano a 30 minutos, mientras se trabajaba en el lugar. Según trascendidos, el conductor del automóvil habría perdido el control debido al reventón de un neumático delantero volcándose en la Ruta. Del hecho se informó al fiscal de turno de Pichilemu.
liceanos, a que esa noche se reúnan, ya que la fecha es significativa, se están celebrando los 50 años del Liceo Santa Cruz. Se contará con la asistencia de profesores de las primeras promociones en esta fecha especial. El valor de la adhesión es de 10 mil pesos, habrá orquesta y mucho que
recordar en estos 50 años que han p a s a d o , anécdotas, los primeros pololeos y mucho más. Liceanos, Liceanas, adelante y a cumplir, como lo expresa el Himno del Liceo.
Por instrucciones del Directorio, cítase a Asamblea General Extraordinaria de Socios de la Asociación Canalistas del Canal Comunidad de Chépica a realizarse en primera citación, el día sábado 10 de Agosto de 2013 a las 16:00 horas, en el Teatro Municipal de Chépica, ubicado en la calle Manuel Montt s/n de la ciudad de Chépica. Para el caso de que no hubiese quórum suficiente para llevar a efecto dicha Asamblea, cítase de inmediato a la Asamblea General Extraordinaria para que, en segunda citación se realice, con los asociados que asistan, en el mismo día y lugar, a las 16:45 horas. Las materias a tratar serán las siguientes: 1. Autorizar la negociación de los excedentes de agua con la Concesionaria del Embalse Convento Viejo. 2. Autorizar el ejercicio de las acciones legales que sean necesarias para cautelar los derechos de los Asociados sobre el Embalse Convento Viejo Primera Etapa, en virtud a lo dispuesto en el DFL Nº 1123 del año 1981. 3. Modificación presupuesto 2013-2014. Cita: VICENTE CRESPO PISANO- PRESIDENTE
6
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 31 de Julio de 2013
Celebración del Día del Campesino en Palmilla
C
on la presencia de la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, se realizó el pasado sábado la celebración del Día del Campesino junto a más de seiscientos representantes del mundo rural en la comuna de Palmilla. La ceremonia, contó con la participación de parlamentarios, concejales, dirigentes de agrupaciones campesinas y sindicales, además de invitados especiales. La fiesta, que se realizó en el gimnasio de la Escuela F-294 de Palmilla, congregó a más de seiscientos agricultores, quienes disfrutaron de una jornada de homenajes, exposición de herramientas del agro, música folclórica y compartieron un almuerzo de camaradería. Este gran grupo de agricultores de distintos sectores de la comuna de Palmilla, hicieron un alto en sus labores del campo, para reunirse a conmemorar el Día del Campesino, actividad convocada por el Municipio de Palmilla y organizada en conjunto con
la Unidad Obrera Campesina (UOC). En su intervención, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés expresó que "el trabajo de quien cultiva la tierra para su subsistencia es de extremo valor, por ello en este día no sólo estamos reconociendo el esfuerzo de los hombres y mujeres que dedican su vida al campo, sino que además estamos reforzando nuestro compromiso de hacer crecer y desarrollar el mundo agrícola". En la oportunidad la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, destacó la importancia que tiene esta fecha para la comuna, puesto que "hay que valorar al campesino no sólo por su valor productivo sino por su entrega en la conservación de nuestra cultura y tradiciones. Queremos que el campo siga siendo un lugar donde los jóvenes se queden a vivir, por eso es necesario que se entreguen diversos instrumentos para que tengan generación de capital, acceso a mercados
Dictan sentencia por robo de vehículo
y a la entrega de conocimientos" enfatizó. En la ocasión, fueron destacados por su gestión en sus emprendimientos 28 agricultores, en representación de los 150.000 campesinos beneficiados con la reforma agraria, y que han sido ejemplo de entrega en sus labores agrícolas. El día del campesino se celebra en homenaje a los hombres y mujeres de nuestra tierra que con su trabajo y esfuerzo resguardan nuestras tradiciones e identidad, nuestras costumbres rurales y valores que se encuentran arraigadas en el alma de Chile. En esta actividad desarrollada en un grato ambiente, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés reafirma su compromiso de toda la vida con los agricultores de la comuna, con el compromiso de continuar trabajando en conjunto por el desarrollo de sus familias y de mejorar su calidad de vida, generando de esta forma progreso para la comuna y el país.
C
on fecha 30 de julio de 2013, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz, decidió condenar a John Francisco Rojas Tapia, como autor de un delito consumado de hurto simple de una camioneta Fiat Fiorino, cometido el día 17 de abril de 2012, en el sector urbano de la comuna de Litueche, y que afectó a Pedro Vega Gutiérrez, acogiendo así la acusación deducida por el Ministerio Público en contra de Rojas Tapia. Para así decidirlo se valoró el conjunto de la prueba aportada, especialmente los dichos del propio afectado, quien el 17 de abril de 2012 concurrió a Carabineros para denunciar que momentos antes el acusado le había sustraído la camioneta en cuestión, aprovechando que había quedado abierta y con las llaves puestas, desde su taller mecánico, ubicado en Litueche; y de los funcionarios de carabineros, quienes recibieron esta denuncia y llevaron a cabo las d i l i g e n c i a s correspondientes, gestiones que arrojaron resultados positivos, pues el vehículo fue encontrado a los pocos momentos después, estacionado a un costado de la carretera, en dirección a Litueche. De esta forma, se establecieron los diversos elementos del hurto, esto es, la apropiación de una cosa ajena, sin la voluntad de su dueño y con ánimo de lucro, sin que para ello se usara la fuerza o la intimidación. La defensa de John Rojas Tapia no cuestionó que su
representado haya sido sorprendido en poder de las llaves de la camioneta mientras volvía a ella luego de haberse quedado sin combustible, pero indicó que en ese momento se dirigía de vuelta al taller mecánico para devolver el automóvil, porque Pedro Vega se lo había prestado. El tribunal, sin embargo, desechó esa tesis al estimarse más creíble la versión entregada por el denunciante, quien negó categóricamente que hubiera ocurrido tal préstamo, y señaló a carabineros lo mismo desde que hizo la denuncia, en el día de los hechos, sumado a que denunciante y acusado no se conocían previo a ese día, y que la versión de éste último no pudo ser verificada por otros medios. Al regular la pena no se consideraron atenuantes ni agravantes, pero sí el hecho que la especie sustraída, si bien era de alto valor, fue recuperada a las pocas horas y devuelta al denunciante, sin haber sufrido daños en su estructura. En definitiva, se impuso al sentenciado la pena de quinientos cuarenta y un días de presidio, dieciocho meses aproximadamente, además de las penas accesorias legales y el pago de las costas de la causa. Por reunir los requisitos exigidos en la Ley 18.216, podrá cumplir dicha pena bajo el régimen de reclusión nocturna. Antes de ejecutarse la sentencia cualquiera de las partes puede presentar un recurso de nulidad, para lo cual cuentan con un plazo de diez días a partir de hoy.
ALCALDESA GLORIA PAREDES PRESIDIÓ EMOTIVA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL CAMPESINO EN PALMILLA.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
El Cóndor
AVISOS 7
Miércoles 31 de Julio de 2013
-----------------------------------------VENDO Abrigo de coipo con poco uso. Fono: 2821983 (m) -----------------------------------------VENDO Camioneta Chevrolet Dimax año 2007, diesel (alta) $5.100.000. Fono: 56103539 ------------------------------------------
GALERÍA COMERCIAL SANTA CRUZ Tiene locales disponibles en el 1er y 2º piso de ésta, para todo tipo de giro. Consultas al fono:
61656583 EXTRA: La instalación cuenta con Sencillito
LICEO MARÍA AUXILIADORA DE SANTA CRUZ
ASOCIACIÓN DE CANALISTAS DEL CANAL SAN ANTONIO DE CHÉPICA
ADMISIÓN 2014
CITACIÓN
Nuestro colegio salesiano, con un Proyecto Educativo que tiene por misión formar BUENAS CRITIANAS Y HONESTAS CIUDADANAS, anuncia el inicio de su proceso de admisión 2014. 1. PUBLICACIÓN DE VACANTES: SÁBADO 20 DE JULIO DE 2013 2. INSCRPCIÓN: 1 al 31 DE AGOSTO, EN HORARIO DE OFICINA 3. ENTREVISTAS A ALUMNAS: MARTES 3 DE SEPTIEMBRE 4. CHARLA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO: MARTES 1 DE OCTUBRE 5. PUBLICACIÓN DE ALUMNAS ACEPTADAS: VIERNES 18 DE OCTUBRE 6. MATRÍCULA DE ALUMNAS NUEVAS: JUEVES 24 DE OCTUBRE VACANTES 2014 1º BÁSICO 5º BÁSICO 45 45
Cítase a Asamblea General Extraordinaria de Socios de la Asociación de Canalistas del Canal San Antonio de Chépica, a llevarse a efecto, en primera citación el día Lunes 12 de Agosto del año 2013, a las 14.20 horas, en la Escuela de San Antonio S/N, de la comuna de Chépica. Para el caso que no hubiere quórum para llevar a efecto dicha Asamblea, ésta se llevará a efecto, con los que asistan, en el mismo lugar y día en segunda citación a las 15 horas. Las materias a tratar serán las siguientes: a) Conferir un poder suficiente al Presidente de la Asociación de Canalistas del Canal San Antonio, con facultades de delegarlo a favor del Presidente de la Junta de Vigilancia del Estero Chimbarongo, para acordar los términos y suscribir con la Concesionaria del Embalse Convento Viejo, el o los acuerdos que permitan, cautelando los derechos de aprovechamiento de aguas de los regantes, el uso de los excedentes de agua para la generación de energía eléctrica. b) Autorizar expresamente al Presidente de la Asociación de Canalistas del Canal San Antonio, para que delegue la representación judicial de la Asociación en el Presidente de la Junta de Vigilancia del Estero Chimbarongo para los efectos de ejercer acciones legales en contra del Fisco de Chile con relación a los derechos de los regantes sobre el Embalse Convento Viejo Primera Etapa, en virtud de lo dispuesto en el Decreto con Fuerza de Ley 1123 del año 1981. Lo anterior, sin prejuicio de las facultades que corresponden al Presidente de la Asociación en virtud de lo dispuesto en el artículo 240 del Código de Aguas.
BASES Y ANTECEDENTES SIN COSTO POR CORREO ELECTRÓNICO. LA ADJUDICACION SE REALIZARA EN LA DIRECCION NACIONAL DEL INIA (FIDEL OTEIZA 1956 - PROVIDENCIA - SANTIAGO)
Enviar mail a: enrique.stange@inia.cl - licitacion@inia.cl
COMUNIDAD DE AGUAS CANAL LOS CARDOS CITACIÓN Se cita a todos los accionistas de la COMUNIDAD DE AGUAS CANAL LOS CARDOS, a Junta General Extraordinaria para el día SÁBADO 10 AGOSTO DE 2013 a las 14,15 horas en primera citación, y a las 15:00 horas en segunda citación, en la Escuela F-303 de Santa Victoria de Peralillo. TABLA: 1.- Conferir un poder suficiente al Presidente de la Comunidad, con facultades de delegarlo a favor del Presidente de la Junta de Vigilancia del Estero Chimbarongo, para acordar los términos y suscribir con la Concesionaria del Embalse Convento Viejo, el o los acuerdos que permitan, cautelando los derechos de aprovechamiento de aguas de los regantes, el uso de los excedentes de agua para la generación de energía eléctrica. 2.- Autorizar expresamente al Presidente de la Comunidad, para que delegue la representación Judicial de la Comunidad en el Presidente de la Junta de Vigilancia del Estero Chimbarongo para los efectos de ejercer acciones legales en contra del Fisco de Chile con relación a los derechos de los regantes sobre el Embalse Convento Viejo Primera Etapa en virtud de lo dispuesto en el Decreto con Fuerza de Ley 1123 del año 1981. Lo anterior sin perjuicio de las facultades que corresponden al Presidente de la Comunidad en virtud de lo dispuesto en el Art. 240 del Código de Aguas. 3.- Modificación del Art. cuadragésimo quinto de los Estatutos que rigen a esta Comunidad. EL DIRECTORIO
Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:
c) Acordar la modificación de estatutos en lo relacionado con las formalidades de citación a Asamblea de Accionistas. El Presidente. (m31)
REMATE JUDICIAL En las dependencias del Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 29 de agosto de 2013, a las 12:00 horas, derechos de un inmueble rural ubicado en Mataredonda Comuna de Pumanque, Provincia de Colchagua VI Región, de una superficie aproximada de 8,10 Hás( ocho coma diez hectáreas, inscrito a fojas 1972 vta nº 1153 del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Peralillo. El mínimo subasta es la suma de $ 5.539.962- Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol 724-2012, "BANCO SANTANDER CHILE con SILVA HUERTA" FERNANDO FELIU CORREA Secretari o I nteri no (31)
- Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 1 de Agosto de 2013
8
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 31 de Julio de 2013
Centro Comunitario de Santa Cruz inicia jornadas de hidroterapia
L
os días 23 y 24 de julio, el equipo del Centro Comunitario de Rehabilitación perteneciente al Departamento de Salud Municipal de Santa Cruz, inició jornadas de hidroterapia en la piscina temperada del Hotel Santa Cruz Plaza. Estas actividades, están diseñadas dentro del modelo de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC) con la cual trabaja este centro y están dirigidas por los Kinesiólogos Julio Caballero Munizaga y Daniela Pérez San Martín, más la Terapeuta Ocupacional Natalia Tapia Velásquez. El alcalde William Arévalo, hizo hincapié en que los beneficiados por estas sesiones de hidroterapia son usuarios de este Centro de Rehabilitación Física, las cuales son personas adultas con patologías que causan discapacidad permanente, tales como: Secuelas de Accidentes Vasculares, Parkinson, Artrosis Severas, entre otras. Beneficios terapéuticos
de la hidroterapia: Los efectos terapéuticos se derivan principalmente del efecto mecánico y del efecto térmico de la aplicación del agua. El efecto mecánico está relacionado con factores h i d r o s t á t i c o s , hidrodinámicos e hidrocinéticos. La flotación (factor hidrostático) permite realizar ejercicios pasivos, asistidos o resistidos mediante el uso de flotadores en función de los objetivos planteados. La inmersión permite: - Mantener o restaurar la movilidad.
Mejorar la propiocepción, el equilibrio y la coordinación ya que el agua actúa como estímulo. - Potenciar el estado de ánimo del paciente, ya que en el agua podrá realizar más ejercicios y con mayor facilidad que en seco. -Facilitar la circulación de retorno. Éstas son las primeras jornadas de hidroterapia, que se desarrollarán dos
veces al mes, por un período aproximado de
ocho meses, con grupos de cinco usuarios por sesión.
Campaña Juntos nos protegemos del invierno
Campamentos son beneficiados por FOSIS para mejorar sus viviendas ACTUALIDAD. Los proyectos responden principalmente a soluciones habitacionales como mejoramiento de techumbres y accesos, arreglo de muros de las casas habitaciones, soluciones comunitarias, mejoramiento de accesos, higiene comunitaria (como acopio de basura), arreglo de sede comunitaria, entre otros.
D
esde el año 2012, de manera inédita para el estado, el FOSIS ha beneficiado a cerca de 14.000 familias de más de 150 Campamentos de todas las regiones de Chile, con oferta focalizada y programas comunitarios para contribuir con el proceso de erradicación. Sólo el año 2012 se invirtieron $1.000 MM para esta causa. En Chile actualmente existen 584 campamentos a lo largo de Chile, en los que viven aproximadamente 24.000 familias, la Región de O'Higgins no escapa de esta realidad, en la actualidad existen cerca de 60 campamentos. Mediante el Tercer Fondo Concursable
d e n o m i n a d o "Campamentos en Acción", Juntos nos Protegemos del Invierno, orientado a apoyar proyectos que permitan mitigar el efecto del Invierno y/o que contribuyan al bienestar común de la comunidad, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Región de O'Higgins recientemente entregó recursos para un número de 10 campamentos, los que recibirán un monto de $1.500.000 de pesos cada uno, entre los que destacan los campamentos el Comité Villa Esmeralda de la comuna de Santa Cruz, con el proyecto "Reparando nuestra Vivienda"; Comité Adelante El Esfuerzo de Codegua con "Codegua se
Abriga"; Comité Adelanto la Esperanza de las Canteras de Chimbarongo; Comité Villa El Manantial de Placilla, con el proyecto "Mejoremos Nuestra Comunidad"; entre otros. La directora regional de FOSIS O'Higgins, Daniela Krauss Von Harpe, destacó que "a través de estos recursos, queremos darles una oportunidad de mejorar sus viviendas, donde he tenido la grata misión de entregar los cheques a las familias, ellos deberán comenzar a trabajar prontamente para protegerse del invierno. Quiero felicitar a todos los campamentos, porque esto habla muy bien de la organización de cada uno de ellos".