31 de marzo

Page 1

$200

Santa Cruz, Sábado 31 de Marzo de 2012.

Niños de escuela de Lolol resultaron intoxicados tras inhalación de gas El hecho fue denunciado por el concejal José Díaz. La emanación se produjo durante una descarga de combustible en el hospital.

Año XCIV - Nº 8.117

En el centro de Santa Cruz

Recolectan firmas para eliminar el impuesto al combustible Jóvenes militantes de la UDI, cuyas edades están entre los 18 y 22 años, se encuentran recolectando firmas para poder eliminar el impuesto al combustible, en una iniciativa que cuenta con el respaldo del diputado Ramón Barros.

El jueves

Sociedad Protectora de Animales «Arca de Noé» se adjudica importante proyecto Alcalde Valenzuela realiza masiva entrega de útiles escolares La multitudinaria ceremonia se realizó en el salón azul del Instituto Politécnico.

El 40% de los estudiantes de la región presentan mayor sobrepeso u obesidad


2

Sábado 31 de Marzo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Editorial

COLUMNA DE OPINIÓN

Luminarias a destiempo RAÚL CUBILLO ÁVILA

Hay un conjunto de luminarias ubicadas en calle Díaz Besoaín de Santa Cruz, desde el poste ubicado en la Cruz Roja, hacia abajo, que se

encuentran funcionando a destiempo, al parecer, no han asumido el cambio horario, que de paso le recordamos será el 28 de abril. Estas luminarias se encienden a las 18:00 horas, cuando aún quedan

Ley antidiscriminación y sus alcances

bastantes horas de sol y, se apagan a las 08:30 horas. Entonces, estamos derrochando energía y, pasamos la información a la empresa respectiva para que vea lo que está sucediendo en el sector.

¿En qué consiste la tan nombrada por estos días Ley antidiscriminación, la cual descansa desde hace 7 años en el Congreso y que hoy ve la luz a raíz de la brutal muerte del joven gay Daniel Zamudio a manos de un grupo de los llamados neonazis? Pues bien, el proyecto que ahora está siendo apurado por el Gobierno y diversos parlamentarios es una iniciativa legal que se encuentra en tercer trámite en la Cámara, y tiene distintas sanciones y definiciones, donde básicamente se declara tener como propósito el "instaurar un mecanismo judicial que permita reestablecer eficazmente el imperio del derecho, toda vez que se cometa un acto de discriminación arbitraria", así la iniciativa define como arbitraria toda distinción, exclusión o restricción que carezca de justificación razonable". Esta definición abarca las acciones referidas a la raza, nacionalidad, ideología, religión, orientación sexual, apariencia y discapacidad de las personas. El proyecto contempla también que los afectados podrán recurrir a la justicia mediante un nuevo recurso judicial como "la acción de no discriminación arbitraria", donde en caso de acreditarse la denuncia, el tribunal dejará sin efecto el acto discriminatorio, fijando un plazo para su cumplimiento a quien incurrió en el delito. Si el juez lo resuelve, el infractor deberá pagar, además, una multa fiscal de hasta 50 unidades tributarias mensuales (UTM): cerca de $1.978.000. En caso de que la acusación de discriminación sea infundada, el tribunal podrá ordenar al acusador que pague hasta 20 UTM: unos $791.000 pesos. Eso si, la iniciativa establece un agravante en el Código Penal a delitos por motivos étnicos, políticos, ideológicos, religiosos u orientación sexual. Entre otras cosas en su artículo 18, el principal límite de la iniciativa en discusión dice: "los preceptos de esta ley no podrán ser interpretados como derogatorios o modificatorios de otras normas legales vigentes". Esto ha sido usado como argumento para sostener, por quienes defienden la iniciativa, que no es una forma de permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Travesía El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Noticioso, Comercial y Jurídico Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Pablo Jiménez J. Jaime Vásquez A. Jorge Nasser G. Libertario Omar Cavero G. Ignacio Cabello G. y varios más....

José Pinto Ávila Jorge Galaz Núñez Raúl Cubillo Ávila Leopoldo Cubillos D. Mara Venegas W. Jaime Durán L Eliana Gutiérrez G.

Réquiem in pace para Daniel Zamudio MARA VENEGAS WEISSE FILÓSOFA

Desde las líneas de nuestro Diario, quiero compartir con ustedes los lectores este breve pensamiento: Las Ideologías cayeron junto al muro de Berlín, ya hace tiempo y yo las vi caer. Cada cual puede y debe pensar en Libertad según su criterio: "siempre con respeto y que ello no pase a herir o llevar consigo los pensamientos del otro". Puede ser un Cristiano Católico que se ufane de su creencia, pero si maltrata a sus hijos, si en gaña a su mujer, si hace toda clase de trampas para no pagar lo que debe a sus empleados: es un muy mal cristiano. Si un Homosexual

que lucha por el respeto a su condición y es un violador de infantes, es un mal homosexual. Es el mal el que dirige las acciones concientes del hombre. Por eso que es tan sentido lo que pasó con la Pascua (paso) de Daniel. Sufrió y agonizó mutilado cruelmente, más que por una ideología obsoleta, por el mal encarnizado en ella que corrompe los corazones de sus miembros. Sus sufrimientos lo lavan de todo mal y lo unen al Crucificado. Daniel descansa en Paz unido a nuestro Padre, sin dolores, sin sufrimientos, sin ideologías. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com

¿Está en su vocabulario la palabra travesía? Una acepción dice que es un viaje por mar. También, que es una callejuela que atraviesa calles principales. En el sur, se le llamaba travesía a un viento que corría en forma atravesada. En la última Feria del Libro que visitó Santa Cruz en este marzo, encontré una joyita literaria: se trata de una publicación periódica llamada Travesía, Revista Cultural de la Frontera, fechada en Temuco en Octubre del año 1950. ¿Qué tiene de especial este ejemplar? Al llegar a su página N°8, me encuentro con un poema de nuestra poetisa Lucía Aguirre del Real, lamentablemente, fallecida en septiembre del año pasado. El poema que se presenta dice así: "INTIMA Llueve. Una rosa. Hace frío No es un elefante? Quedamos los dos Ya lo creo. Junto al brasero... Y la chispa, Quieres cortar la luz? la chispa que titila Gracias, mi vida. hasta volverse nada, Parece que en la sombra no te causa tristeza? más te quiero. Yo la siento. Pero, Oh! acércate más... qué bien se está así! ¿Sabes? ¿Me das un beso? En el fuego, No salgas. al romperse las brasas Hace frío. infinidad Se está tan bien aquí. de figurillas veo. junto al brasero. Mira: L.A." Travesía, viaje con cierto grado de aventura, viento atravesado, como sea, el título del ejemplar tiene cuerpo poético. Más aún cuando alberga un poema de quien fuera la poetisa más sobresaliente que ha dado la tierra colchagüina. Jaime Vásquez A.


Sábado 31 de Marzo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

El jueves

Sociedad Protectora de Animales «Arca de Noé» se adjudica importante proyecto RAÚL CUBILLO ÁVILA

El jueves en la tarde, la Sociedad Protectora de Animales "Arca de Noé",

es generar conciencia en la tenencia responsable de mascotas. Agregó que éste es un proceso lento y, que a través de los niños, se

Presidenta de la Protectora de Animales Tania Olivos Reyes sostuvo una importante reunión en la Cámara de Comercio de Santa Cruz, que contó con la asistencia del seremi del Medio Ambiente, Juan Prieto, los concejales, Pedro Moreno, Manuel Álvarez, Verónica Araos y, público en general. En la oportunidad, la presidenta, Tania Olivos Reyes, anunció a los presentes, que la sociedad ganó un proyecto de Fondo de Protección Ambiental, consistente en charlas de tenencia responsable de mascotas y zoonosis, y desarrollo de la convivencia animal a través de la educación en los niños. Por su parte, el seremi del Medio Ambiente, Juan Prieto, expresó que la idea

pueden transmitir a los adultos. Luego se mostró un video, denominado "El Diario de un Perro", donde un perrito relata su vida, para que finalmente la familia que lo adoptó lo abandonara, ya que había crecido mucho y se transforma en una molestia, trasformándose en un perro vago, que luego de ser atropellado, se pregunta para qué nací, y finalmente por la gravedad de sus heridas debe ser sacrificado. La historia se puede ver en la siguiente dirección: http:// www.youtube.com/

watch?feature=player_detail page&v=LDRd6n1qwbQ

Asistentes a la importante reunión

Ilustre Municipalidad de Santa Cruz En el corazón del Valle de Colchagua

3

http://facebook.com/rrppmunicipalidadsantacruz twitter: @munisantacruz1

Se inauguró circuito mecánico deportivo en Paniahue Cumpliendo el compromiso con la comunidad, se inauguró circuito mecánico deportivo en la población 5 de octubre, Paniahue. La actividad contó con la presencia del Alcalde, Héctor Valenzuela, el administrador municipal, Sergio Muñoz, los concejales Pedro Moreno y Verónica Araos, el director de Salud Municipal, Víctor Orellana, y vecinos del sector. La inauguración, se enmarca en los esfuerzos que ha realizado el municipio por dotar con máquinas de ejercicios a los diversos sectores de Santa Cruz, tanto en el sector urbano, como en el rural. "Hoy es un momento muy importante para los habitantes de Paniahue, agradecemos la gestión de todas las personas que hicieron posible la instalación de este circuito deportivo, en especial a la Sra. Hilda Valenzuela Ilabaca, quien luchó hasta que este proyecto

se concretó". Asimismo, reiteró la intención de seguir colocando estas máquinas en otros sectores de la ciudad y entorno rural. El circuito inaugurado es el quinto del sector urbano y cuenta con máquinas de ejercicios físico, que proporcionan e incentivan la actividad deportiva, ayudando a evitar el sedentarismo en la población y cooperando en la lucha contra la obesidad y los problemas que esta acarrea. La primera autoridad comunal, señaló que este

proyecto es gestionado por la Oficina Comunal del Deporte dirigida por Luis Miranda y financiado en su totalidad, con recursos municipales. En la actividad hubo palabras de agradecimientos, de parte de los dirigentes y vecinos. Por último se procedió al corte de cinta, hecho que dio por inaugurada el quinto circuito mecánico deportivo, y que se suma a los ya instalados en la población Gabriela Mistral, Villa Don Horacio, Cesfam, Las Garzas y Corvi.

Chile Crece Contigo sigue dando frutos Con la asistencia de 22 integrantes de la red, se realizó la reunión mensual del programa Chile Crece Contigo que desarrolla la Municipalidad de Santa Cruz. Esta, se realizó en el salón del Cesfam y en ella expuso la matrona del Hospital de Santa Cruz Mailing Chiahg, quien dio a conocer el programa que está realizando este equipo de profesionales el cual está relacionado directamente con las embarazadas que ingresan como pacientes de este servicio y sus lactantes. También expuso el equipo de Cesfam a cargo de la matrona Johana Zúñiga, quien detalló el trabajo que se está realizando, donde se destaca: Taller "Nadie es Perfecto" Este taller se realiza los días jueves a las 14:00 horas en la Cesfam y está dedicado a padres de lactantes que no tienen grado de vulnerabilidad y en él se dan las herramientas a dichos padres para enfrentar los problemas que se generan con sus hijos. Taller para embrazadas Este, se realiza los días

sábados a las 14:00 horas, y está dedicado a las embarazadas ingresadas a este servicio con sus parejas. Sala de estimulación La sala de estimulación, ya está funcionando en dependencias del Cesfam. Asimismo se informó que ya se está licitando, para la instalación definitiva, la cual será en dependencias del municipio. MUNICIPALIDAD CUENTA CON SALA DE ESPERA INFANTIL El miércoles recién pasado, quedó habilitada la sala de espera infantil del municipio. Esta sala se instaló para que las madres que

acudan a este servicio a realizar sus trámites en compañía de niños, puedan dejarlos por ese momento en un ambiente infantil, entretenido y divertido. La sala cuenta con un atractivo mobiliario para niños, juguetes y está adaptada para que los pequeños puedan jugar y pasar un momento grato, mientras sus madres realizan sus quehaceres. Esta sala fue creada con fondos concursables para la infancia, en habilitación de espacios públicos infantiles, mediante un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y el municipio de Santa Cruz.


4

Sábado 31 de Marzo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Breves Policiales Infraganti sorprenden robando a dama Personal de Carabineros de servicio, mientras recorría la calle Rafael Casanova, acogieron la denuncia de una persona, que señalaba que una mujer había sido sorprendida robando en la tienda Tendencias de esa misma calle, llevándose varias prendas, las que lograron ser incautadas por Carabineros y devueltas a los

propietarios. La mujer no registraba antecedentes policiales anteriores, ni tenía órdenes de detención pendientes. Pasó a control de detención ante el Juzgado de Garantía de Santa Cruz. No se mencionó la identidad de la detenida.

Nuevo robo a supermercado Carabineros detuvo a una dama que estaba robando diversas mercaderías del supermercado, ubicado en Rafael Casanova 344, las que depositaba en dos bolsas y en su cartera. El personal de seguridad de la empresa, la observaba por las cámaras, y procedieron a retenerla para luego ser entregada a Carabineros, que se hicieron presente con prontitud para cumplir

con la diligencia. Las mercaderías sustraídas fueron devueltas al supermercado bajo acta. La mujer pasó a la audiencia de control de detención en el Tribunal de Garantía de Santa Cruz. No tenía antecedentes anteriores de orden judicial. Tampoco, en este caso, se dio a conocer la identidad, edad ni dirección de la imputada.

Roban al interior de auto estacionado El jueves pasado, a las 21:50 horas, personal de la SIP y Carabineros de patrullaje, detuvieron al autor de un robo perpetrado a un auto estacionado en la Avenida Errázuriz, de donde sustrajo la radio, dinero en efectivo y cheques, avaluado en $500.000 por su dueña. Tanto la víctima como los testigos del hecho delictual, siguieron al autor y orientaban a los policías, hasta que

lograron dar con el antisocial en la población Pablo Neruda. No se entregó la identidad del detenido, pero se trataba de un mayor de edad, con domicilio en Santa Cruz y que registraba 10 delitos similares anteriores. Pasó ayer a la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Santa Cruz. Lo robado, fue devuelto bajo acta a la víctima.

Sorprenden a mujer robando en Dijon El día jueves pasado, a las 17 horas, una funcionaria de tienda Dijon de nuestra ciudad dio cuenta a Carabineros que había sorprendido a una mujer, cuando robaba dos prendas de vestir desde el local de calle Rafael Casanova. Personal de la tienda siguió a la mujer y la hizo volver al establecimiento comercial, donde fue retenida hasta que llegó Carabineros y la detuvo.

La dama, era mayor de edad, con residencia en la ciudad de Curicó, pero no se entregó su identidad. Cabe mencionar que sí poseía cuatro antecedentes judiciales anteriores por delitos similares. Las especies sustraídas fueron devueltas a la tienda bajo acta. En el día de ayer pasó a la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Santa Cruz.

En el centro de Santa Cruz

Recolectan firmas para eliminar el impuesto al combustible Jóvenes militantes de la UDI, cuyas edades están entre los 18 y 22 años, se encuentran recolectando firmas para poder eliminar el impuesto al combustible, en una iniciativa que cuenta con el respaldo del diputado Ramón Barros. Durante esta semana, un etc. pues ese cobro de impuesto es grupo de jóvenes se encuentran el que se refleja en el precio que se ubicados en el centro de Santa le cobra a las personas" puntualizó Cruz, a un costado de la Barros. p a n i f i c a d o r a , recolectando firmas en una campaña nacional de la UDI para lograr eliminar el impuesto al combustible, en una actividad que cuenta con todo el apoyo y respaldo del diputado Ramón Barros. Fernanda Abarca, una de las jóvenes que participa de la campaña, señaló a nuestro medio que "Hemos logrado recolectar más de mil firmas en Santa Cruz en estos 2 días que llevamos acá" expresó, junto con destacar a su grupo de trabajo: María Cristina Pérez, José Silva y Diego Ávila. En tanto, el Diputado Ramón Barros señala que esta no es diputado Ramón Barros una medida populista, ya que sólo se espera explicó que esta es una beneficiar a las personas iniciativa nacional de la UDI, que busca la El legislador también aclaró eliminación al impuesto del combustible, aunque sea de forma que "Si bien algunos nos acusan de escalonada, donde el objetivo es populistas, en política el mayor recaudar 1 millón de firmas para valor que se puede tener es la consecuencia, más aún si somos ser presentadas al Gobierno. Asimismo, el parlamentario Gobierno, pues esta medida la indicó que "Nos interesa que en planteamos hace 8 años atrás y la primera instancia se les pueda seguimos sosteniendo ahora que se eliminar este impuesto a los puede influir" concluyó el colectivos, al transporte escolar, profesional.

«JUNTO A UD. PALMILLA CRECE»

Jóvenes de la UDI señalan haber recolectado más de mil firmas en Santa Cruz


Sábado 31 de Marzo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Se entregan primeros subsidios patrimoniales en Santa Cruz El administrador municipal, Sergio Muñoz Cornejo, dio inicio a la entrega de los primeros subsidios patrimoniales en Santa Cruz, ceremonia que se realizó en la sede SERVIU comunal. La actividad contó con la presencia del director de la oficina Serviu en Santa Cruz, y el Concejal Manuel Álvarez. En la ocasión, se entregaron 30 soluciones habitacionales denominado Subsidio Patrimonial de Reconstrucción. Este subsidio, tiene como objetivo reconstruir o reparar las viviendas ubicadas en zonas de valor histórico. Estas medidas buscan recuperar la vivienda definitiva y al mismo tiempo que las distintas localidades conserven su identidad patrimonial e imagen urbana. En estos casos se proporcionará un monto adicional de 200 UF sobre el monto base original de 380 UF. Sergio Muñoz, reforzó la idea de recuperar las viviendas históricas de la

Alcalde Valenzuela realiza masiva entrega de útiles escolares La multitudinaria ceremonia se realizó en el salón azul del Instituto Politécnico.

zona. Asimismo, manifestó su alegría por trabajar, con el único objetivo de solucionar los problemas de la gente. ¿Quiénes pueden postular a este beneficio extraordinario? Podrán obtener este beneficio los proyectos de vivienda que se emplacen en áreas declaradas como Zonas de Conservación Histórica (ZCH), Zonas Típicas (ZT) o Pintorescas, Inmuebles de Conservación Histórico (ICH), Monumento Histórico (MH), o aquellos conjuntos urbanos que el SEREMI autorice con base fundada en antecedentes de esfuerzos previos de preservación de la zona en cuestión.

o El subsidio establece un monto adicional de UF 200 sobre los montos normales para reconstrucción o reparación. o Abarca un mínimo de 50m2 para reparar la vivienda existente o reconstruir una nueva con las mismas características que la casa destruida privilegiando la recuperación de la vivienda en primera línea de fachada. o Se puede postular una vez que la comunidad y el municipio hayan acordado una EGIS, municipal o privada, la cual será la encargada de tramitar los subsidios. Los proyectos pueden postularse indistintamente de forma individual o como comité de vivienda. o Los trabajos serán realizados por empresas constructoras inscritas en el registro de contratistas del SERVIU. o La Zona Típica o Pintoresca mantendrá las condiciones materiales actuales, utilizando técnicas que se adecuen a la construcción en tierra.

Resultado de evaluación docente en Instituto Politécnico Santa Cruz La evaluación docente, es un sistema estandarizado que se encarga de medir la calidad de enseñanza y aprendizaje que se abordan en la sala de clases. Esta evaluación, consta de la construcción de un portafolio que desarrolla una unidad pedagógica avalada por los programas de estudio, donde el docente expresa tal como realiza su trabajo con los estudiantes, y una

5

evaluación escrita sobre la unidad que de cuenta del logro de los aprendizajes de los alumnos y alumnas, a partir del trabajo de la unidad en el aula. También, se desarrolla una clase grabada en la que se evalúan todos los componentes en directa relación con el MBE, acto que se realiza en cada clase, para lograr objetivos de la clase que se traducen en aprendizajes para los

estudiantes. En esta ocasión, resultaron "DESTACADAS", la profesora de Lengua Castellana Ana María Milategua Baeza y la profesora de Educación Física Cecilia Ubilla González. Felicitaciones a estas profesoras por su desempeño profesional, lo que va en ayuda a la entrega de mejores aprendizajes a los alumnos y alumnas de esta institución.

Tal como el año pasado, el alcalde de la comuna, Héctor Valenzuela Valenzuela, junto al Concejo Municipal, realizaron la entrega de útiles escolares a las familias más vulnerables de la comuna. A diferencia del último proceso, esta vez se realizó una entrega en forma masiva, en el Salón Azul del Instituto Politécnico, agrupando a los beneficiados de los colegios, Luis Oyarzún Peña, María Victoria Araya Valdés, Escuela de Barreales, Lucila Godoy Alcayaga, Escuela de Paniahue, La Lajuela, Santa Cruz de La Patagua, La Granja, Colegio Los Maitenes, Instituto Politécnico y Liceo Santa Cruz. A la ceremonia también asistió el nuevo Jefe del Departamento de Educación, Francisco Brizuela y los directores de los Colegios; María Victoria Araya: Iris Santibáñez, Luis Oyarzún Peña: Roberto Rojas y del Instituto Politécnico: Sergio Salinas. En la oca-

sión el DAEM, aprovechó para saludar a los apoderados beneficiados y entregarles su mensaje como nuevo Director de Educación Municipal. En su alocución, la primera autoridad comunal, destacó los esfuerzos que realiza el municipio, para generar las oportunidades a los alumnos vulnerables de la comuna, recalcando que unos de los principales ejes de acción de su gobierno comunal es la educación. "La mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos es la educación y luchar siempre porque ellos tengan un mejor porvenir, para eso este alcalde y el concejo que presido invertirá todo los recursos que se dispongan para beneficio del estudiante y sus familias" manifestó el edil. Por su parte los beneficiados agradecen el apoyo que se convierte en un gran incentivo para los estudiantes y una gran ayuda económica para los padres.

Esta tarde comienza temporada de conciertos de la orquesta sinfónica del IRFE Con un repertorio renovado, como el que tenían para el fallido Encuentro de Orquestas Sinfónicas, y de lo cual dimos a conocer en su oportunidad, a las 19:30 horas de hoy sábado, en el Cine Auditorium, la Orquesta Sinfónica del IRFE que dirige el maestro, Sergio Rojas Dinamarca,

ofrecerá el primer concierto de la temporada 2012. Los jóvenes músicos, esperan el respaldo del público santacruzano, ya que ofrecerán un concierto de primera categoría. El valor de la entrada, es gratuito pero se puede hacer un aporte voluntario. Perdérselo sería una gran falta a la cultura musical.


6

Sábado 31 de Marzo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Niños de escuela de Lolol resultaron intoxicados tras inhalación de gas El hecho fue denunciado por el concejal de la comuna José Díaz. La emanación se produjo durante una descarga de combustible en el hospital. FUENTE: COOPERATIVA.CL

José Díaz, concejal de Lolol, denunció una intoxicación de 15 niños a consecuencia de la inhalación de gases emanados desde el hospital de la comuna, lo que calificó como "una falta grave y de irresponsabilidad". La autoridad detalló que "el hospital de Lolol está realizando descarga de combustible en horario no adecuado, producto de que deslinda con la escuela Galvarino Valenzuela Moraga, de niños de 1° a 8° básico, y producto de los olores que se inhalan y se producen con el camión de gas, se

intoxicaron 15 niños", hecho que ocurrió este viernes cerca del mediodía. Los estudiantes, fueron atendidos en urgencia en dicho recinto asistencial, "de los cuales tres o cuatro niños fueron conectados a suero para poder darles estabilidad", los que ya se encuentran fuera de peligro. Señaló que "creo que es una falta grave y de irres-

ponsabilidad del hospital de no coordinar la descarga de combustible y los trabajos necesarios", especialmente porque el tanque de acumulación de gases colinda con el establecimiento educacional, que tiene cerca de 400 estudiantes. "Podríamos haber lamentado algo más grave, si es que no se percatan los inspectores y los profesores de estos niños", recalcó. Cabe mencionar que no se descarta realizar un sumario para esclarecer las causas reales de este accidente, que pudo haber sido más lamentable. DECLARACIÓN DEL HOSPITAL DE LOLOL Respecto a lo sucedido ayer viernes, y que dice relación con el cambio de estanque del gas del hospital de Lolol, la dirección del Hospital informa a la opinión pública lo siguiente: 1.- El estanque del Hospital de Lolol data del año 2002 y debe cambiarse cada 10 años, por tanto esta dirección toma contacto con la empresa proveedora GASCO, para que ésta realice dicho procedimiento, el cual se ejecuta el viernes 30 de marzo. 2.- Durante los trabajos de remoción del antiguo tanque e instalación del nuevo estanque, la empresa procede a realizar pequeñas pruebas de emanación de gas, para certificar que no hubiese filtración en la nueva instalación.

Lo que generó en algunos alumnos del colegio colindante al hospital, preocupación y malestares. 3.- Cabe destacar que los 15 alumnos que llegaron hasta la urgencia del Hospital de Lolol, producto de las pruebas de emanación de gas realizada por la empresa GASCO, fueron rápidamente atendidos por personal médico, constatando una intoxicación leve y luego fueron derivados a sus casas. 4.- Ante los hechos sucedidos, se informa a la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), de lo acontecido quienes manifestaron que la empresa que está dando suministro es responsable de tener al personal capacitado para realizar los trabajos y son ellos quienes deben adoptar las medidas de seguridad pertinentes. Por lo tanto esta dirección determinó entregar a esta superintendencia los antecedentes, para que realice una investigación y determinar responsabilidades. 5.- Por último, nuestra enfermera encargada de epidemiología, Viviana Cancino, informó de lo ocurrido a la Seremi de Salud, quienes solicitaron un informe del hospital, en el que se señalaba que todos los pacientes estaban en perfectas condiciones y que ya habían sido derivados a sus hogares.

Lolol

Programa Servicio País rinde cuenta pública LEOPOLDO CUBILLOS D.

El pasado día martes 27, a las 19 horas, en dependencias del Liceo de Lolol, el Programa Servicio País, rindió cuenta de la labor realizada en la comuna, en el periodo comprendido entre marzo 2011 a marzo 2012, ante las autoridades comunales encabezadas por el alcalde Marco Marín Rodríguez y representantes de la Fundación Nacional para la Pobreza. En la ceremonia, hicieron uso de la palabra: Héctor Morales Toro, de la Fundación Nacional para la Pobreza, Diego Navarrete Gajardo, coordinador del Programa Fomento al Desarrollo Cultural Local de la región de O'Higgins y el alcalde Marco Marín. La cuenta pública, fue leída por la funcionaria del Servicio País Carla Godoy Vera. Se mostró un video que era una síntesis de las actividades realizadas en Lolol centro y en la localidad de La Cabaña. Se presentó a los nuevos funcionarios del Servicio País entrantes: Susana Casas, antropóloga y Tania Calderón, diseñadora

gráfica. En la oportunidad, se hizo un reconocimiento a los funcionarios salientes: Carla Godoy Vera y Marcelo Basualto Cabezas. Las actividades durante el periodo que termina, estuvieron focalizadas en Lolol centro y La Cabaña. En síntesis, éstas fueron: la edición de un CD con la recopilación de cantos campesinos locales, adjudicados a la Agrupación Folclórica "Alicahue" de Lolol, talleres de guitarra, danza latinoamericana y teatro en La Cabaña, talleres de guitarra, arte y cueca, talleres de danzas folclóricas, teatro, danza contemporánea, gestión cultural, literatura, de instrumentos de viento de bronce y la edición mensual de la revista "El Cangrejo" en Lolol. Además, en Lolol centro, se contó con la participación de "Compañía de Papel", realizándose intensivos distribuidos en 10 días en: máscaras, velas, literatura, danza y teatro. La ceremonia, contó con la presencia de numeroso público, ligado al arte, literatura y a la cultura en general.


Sábado 31 de Marzo de 2012.

SE NECESIT A NECESITA BODEGUERO EN PANIFICADORA SANTA CRUZ PRESENTAR CURRICULUM VITAE EN RAFAEL CASANOVA 169

El Cóndor, Santa Cruz. Galería Santa Cr uz Cruz Tiene disponible: - Dos locales comerciales en el primer piso para cualquier giro menos ropa. Para servicio al cliente, bazar, perfumería, productos naturales, etc. *Consultas al fono 61656583.

EXTRACTO

Concédase la posesión efectiva de la herencia testada, quedada al fallecimiento de DOÑA MARÍA LUCIA MUÑOZ BECERRA a doña MARÍA ILDA MUÑOZ MUÑOZ, ELISABETH MARÍA MUÑOZ MARÍN Y DON ROBERTO CARLOS MUÑOZ MARÍN, en sus calidades de herederos testamentarios, fallecimiento que ocurrió con fecha 26 de Mayo del año 2010, teniendo su último domicilio en la ciudad de Lolol. SECRETARIA ( 31m)

REMA TE JUDICIAL REMATE

En las dependencias del Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 03 de mayo de 2012, a las 12:00 horas, inmueble denominado Lote Cinco B que forma parte de la Parcela número cinco de las Hijuelas Cuarta y Quinta del Fundo El Centenario ubicado en la comuna de Santa Cruz de una superficie de mil metros cuadrados, inscrito a fojas 469 nº 415 del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. El mínimo subasta es la suma de $ 5.756.796.Precio pagadero contado dentro de tercer día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol 530-2010, "BANCO SANTANDER CHILE con "PINTO YÁÑEZ". OCTAVIO SALINAS CABRERA (h3a) Secretario Titular

7

AVISOS ECONOMICOS VENDO Parcela de agrado 6.000 mts., a 6 kms. de Santa Cruz. De riego natural, f. 83162850 (s) -----------------------------------PARCELA Liquido camino a Lolol 18 kms. de Sta. Cruz 5.000m2 $3.990.000. Inmediato a pavimento 96924254 (s) -----------------------------------SE VENDE Secadora de ropa industrial. Cel. 8-9500909 (31) -----------------------------------SE VENDE Auto Nissan V-16, particular, año 2004. $2.500.000. Fono 99349841 (m3) -----------------------------------ARRIENDO O VENDO Casa: Doctor Reyes 823 Villa

EL PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS felicita a todos los alumnos que fueron seleccionados por las diferentes universidades, especialmente a: 1.- Francisco Muñoz seleccionado en Medicina - U. de Chile 2.- Catalina Abarca seleccionada en Odontología - U. de Talca 3.- Felipe González seleccionado en Derecho - U. de Chile 4.- Pablo Becerra seleccionado en Arquitectura - U. de Santiago 5.- Yoel Duarte seleccionado en Agronomía - U. de Talca Ellos prepararon la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y hoy son UNIVERSITARIOS.

Ramón Sanfurgo. Tres dormitorios, entera cerámica, entrada de auto. 85570080 (s) -----------------------------------ARRIENDO Casa en Villa Rosario Santa Cruz, aislada, 376 mts. terreno, desde el 15 abril. Fono 94437988 (s) -----------------------------------PROFESIONALES Y TURISTAS: Se arrienda departamento por días, interior barrio residencial, con amplio estacionamiento. Llamar: 88699560 (s) -----------------------------------COMPRO Patente de alcohol, botillería o depósito, que pertenezca a comuna de Santa Cruz. F.

83162850 (s) ----------------------------------REIKI PARA ESTAR BIEN Terapeuta Ana Luisa Solís. 21 de Mayo 709 Santa Cruz, lunes a sábado 89053813 (m3) ----------------------------------TAI CHI Taller de otoño, martes y jueves. Centro Artístico Echaurren 446 - 95361982 89053813 Ana Luisa Solís (m3) -----------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. ------------------------------------

Tú que eres alumnos de enseñanza media o egresado debes seguir su ejemplo y preparar la PSU 2012 En el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS para ingresar confiado a la carrera que tú deseas. Actualmente: MATRICULAS GRATIS - DESCUENTOS POR PROMEDIOS DE NOTAS SOBRE 6.0 - VALORES DEL 2011 Visítanos en NICOLAS PALACIOS 142 Santa Cruz fono: 821934 - Email: centronico@hotmail.com

CONAF O'Higgins llama a participar en el Concurso 2012 para Optar a Bonificaciones al Manejo de Bosque Nativo

La Corporación Nacional Forestal, Región O'Higgins informó que desde el pasado miércoles 29 de febrero y hasta el lunes 28 de mayo del presente año, estará abierto el período de postulación al "Primer llamado a concurso 2012 del Fondo de Conservación, Recuperación y Manejo Sustentable del Bosque Nativo", creado por la Ley N° 20.283, que

incentiva el manejo forestal sustentable con fines productivos, ya sean madereros o no madereros, pero también con fines de preservación del bosque nativo y de las formaciones xerofíticas de alto valor ecológico. El Estado promueve que postulen a este fondo todos los propietarios de bosque nativo, tanto pequeños, como medianos y grandes, que estén interesados en conservar y manejar sus bosques naturales, pudiendo participar todas las per-

sonas naturales y jurídicas propietarias de predios con estos recursos presentes en la región y también quienes se encuentren en el trámite de obtención del título de propiedad. A través de este Fondo, en la Región de O'Higgins, desde el año 2009 a la fecha se han adjudicado 101 proyectos, para manejar un total de 4.400 hectáreas, con un monto de 17.700 UTM que equivale a 700, 3 millones de pesos, favoreciendo a 139 propietarios. De este universo, ya han recibido su bonificación 31 familias campesinas, con un monto total de 47 millones de pesos. El cierre para presentar los proyectos de manejo del bosque nativo es el 28 de mayo, para quienes lo hagan por internet, a través de la página

www.concursolbn.conaf.cl. Quienes lo hagan mediante formularios en papel, tienen plazo para ingresarlos hasta el 25 de mayo próximo en cualquier oficina de CONAF. Cualquier duda o consulta, se puede realizar al correo e l e c t r ó n i c o fondo.concursoenlinea@conaf.cl o en la oficina de CONAF más cercana a su domicilio. Los resultados de esta primera convocatoria se darán a conocer el martes 17 de julio de 2012. Importancia En cuanto a la importancia del Bosque Nativo, la Corporación Nacional Forestal señaló que el Bosque Nativo tiene una gran relevancia en las políticas medioambientales en cuanto a la protección de los recursos naturales, tales como el suelo, el agua, el aire y como hábitat para muchas especies de flora y fauna cuya conservación es de interés para el país. También aporta una capacidad de desarrollo social, cultural y económico, ya que en el caso de la re-

gión existe una actividad económica ligada al bosque nativo, que provee de leña, carbón, hojas de boldo y biomasa de quillay, que realizada al amparo de la legislación forestal, es un motor de progreso en localidades rurales, al cual el Estado de Chile a través de la LEY N°20.283 también desea aportar al bonificar las actividades de manejo forestal sustentable que se ejecuten en el Bosque Nativo. ¿Qué es el manejo sustentable? El manejo sustentable del Bosque Nativo significa que el hombre puede intervenir estas formaciones, pero manteniendo un equilibrio entre lo económico, social, cultural y sobre todo ambiental, con la finalidad de lograr un provecho en la actualidad, manteniendo a la vez nuestros bosques y su productividad en el tiempo para que las generaciones futuras puedan también aprovechar estos recursos y disfrutar de todos sus beneficios.


8

DEPORTES

El Cóndor, Santa Cruz.

Torneo regional de clubes

Para tercera división «A» comienza el torneo

Cruz, quedan en carrera después de la eliminación de Ramón Sanfurgo, Las Garzas y Juvenil Palmilla. Por lo tanto, el actual campeón regional, Deportes Paniahue e IRFE tendrán la misión de representar bien a la comuna en este torneo. Para Paniahue, es buscar en esta temporada el cuarto título consecutivo a nivel regional y para los institutanos, es superar las actuaciones anteriores, en que han quedado eliminados tempranamente. Ahora, esperan instalarse en la final de este campeonato.

Mañana domingo, se juegan en forma íntegra, todos los partidos de ida por la tercera fase del torneo regional de fútbol Amateur, sólo dos elencos de la Asociación de Fútbol de Santa

Sábado 31 de Marzo de 2012.

Mientras los equipos de la cuarta división tendrán que esperar hasta el 28 de abril el inicio del torneo, para los de la tercera división, este fin de semana comienza a jugarse la primera fecha del torneo oficial, para los elencos de la sexta región Rengo, recibe esta tarde, en el estadio "Guillermo Guzmán" al elenco de Colchagua desde las 19 horas, lo que marcará el primer clásico regional en esta división. Ambos equipos, se han preparado para este inicio del

torneo, incluso jugaron entre sí en un partido amistoso empatando 00, por lo tanto, para los técnicos Marco Caris (Rengo) y Eduardo Cortázar va a ser un partido muy diferente, porque ahora es por los puntos. Por otro lado, el elenco de Enfoque, después de subir a la tercera división A, está con la moral muy alta para enfrentar por el grupo Norte a Municipal La Pintana, partido fijado para el día de hoy, a las 15:00 hrs. en el Patricio Mekis de Rancagua.

Revisamos la programación completa para este fin de semana Zona Sur Tercera División fase regular 2012 Local Visita Trasandino Dep. Linares U. Santa MaríaSIN RIVAL Dep. Valdivia Fernández Vial Dep. Rengo Colchagua C. D.

Fecha Hora Estadio 01/04/2012 15:30 Reg. Los Andes 01/03/2012 18:00 Félix Gallardo 31/03/2012 19:00 M. Rengo

Zona Norte Tercera División fase regular 2012 Local Visita Fecha HoraEstadio Dep. Quilicura San Antonio Unido01/04/201216:00 M. Quilicura Ovalle SIN RIVAL Prov. TalaganteMunic. Mejillones 01/04/201216:00 Lucas Pacheco CDS Enfoque Munic. La Pintana 31/03/201215:00 Municipal de Codegua

Guillermo Bronte, un eterno goleador que se matriculó con dos goles el fin de semana pasado, para dejar eliminado a Unión Veterana de Peumo

César Aguilera, que aporta goles y experiencia en la ofensiva institutana

Programación completa HORA

CANCHA

LOCAL

VISITA

TURNO

17:00

San Roberto

JUAN LYON Pichidegua

CÓNDOR Pichidegua

Peumo

18:00

COVIGRA

ESTRELLA Graneros

Independiente Riesco

La Punta

17:00

Municipal

U. BARRIO ALTO Placilla

PANIAHUE Santa Cruz

San Fernando

17:30

Caleuche

UNIÓN CALEUCHE C. CARO Pichidegua Pichilemu

Doñihue

17:30

La Tuna

HURACÁN Placilla

SAN LUIS Chimbarongo

Rancagua

16:30

Municipal

FERROVIARIO Las Cabras

ARTURO PRAT Pichilemu

Rengo

17:00

Colegio Irfe

IRFE Santa Cruz

LAS PALMERAS Peralillo Chépica

16:30

Independiente

INDEPENDIENTE Pichidegua

O'HIGGINS de Litueche

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

Nancagua

CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

Colleras de la región en el nacional de Rodeo Desde el jueves pasado, colleras de la región están participando en el campeonato nacional, que se desarrolla en la medialuna de Rancagua. Desde el Clasificatorio Melipilla (9): Serie Criaderos: Diego Pacheco y Emiliano Ruiz (Asociaciones Colchagua y Santiago Oriente) en "Marito" y "Buen Amigo"; y Diego Tamayo y Mario Tamayo (O'Higgins) en "Diajuera" y "Encachao". Serie Mixta: José Rojas y Juan Manuel Pérez (O'Higgins) en "Fajo" y "Panchula". Serie Caballos: Cristián Leiva y Marcelo Moyano (Colchagua) en "Pinganilla" y "Vericueto"; y Marcelo Moyano y Maximiliano Leiva (Colchagua) en "Estuco" y "Raspacacho". Serie Yeguas: Diego Tamayo y Mario Tamayo (O'Higgins) en "Es Más" y "Querencia". Serie Potros: Juan Pablo Morales y Cristián Leiva (Colchagua) en "Armonioso" e

"Indigno". Primera Serie Libre B: Marcelo Moyano y Oscar Ortiz (Colchagua y Cardenal Caro) en "Maitén" y "Astillón". Segunda Serie Libre A: Carlos Bustamante y Felipe Ríos (O'Higgins) en "Cencacha" y" Fogata". Movimiento a la Rienda femenino, Romané Soto (Colchagua) en "Farrero"; y en varones Nelson Vega en "Cuchuflí" (Colchagua). Desde Clasificatorio Curicó: Serie Caballos: Rodrigo Errázuriz y Diego Tamayo (O'Higgins) en "Es Mi Gallo" y "Fachosito". Primera Serie Libre A: Joel Osorio y Joel Marcelo Osorio (Cardenal Caro) en "Jaleo" y "Hualcacho". Primera Serie Libre B: Jorge Vidal y Cristóbal Pino (El Libertador) en "Ventajera" y "Parrandero". Segunda Serie Libre A: Gonzalo Silva y Luis Huenchul (Colchagua) en "Patroncito" y "Cambalache". Segunda Serie Libre B: 1° Pedro Pablo Vergara y Cristian Ramírez (O'Higgins) en "Bolero" y "Candil"

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.