Martes 31 de Marzo de 2015
98º año - Nº 8.711
$200 - Sexta Región
Pichilemu
Encuentran cadáver a orillas de playa La Caletilla
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Isla de Yáquil
Anciana fue encontrada fallecida al interior de su pieza Deportes Santa Cruz sigue en la campaña de accionistas
UF HOY: $24.622,78 UTM: $ 43.068
DÓLAR OBSERVADO: $623 EURO OBSERVADO: $680
SANTORAL SAN BENJAMÍN
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 30ºC MÍN: 09ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Joven mujer santiaguina Ruta 90 Conductor de tractor es encontrada muerta al interior de un domicilio muere atrapado por su máquina en Cáhuil
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 31 de Marzo de 2015
Relación entre vocación y felicidad Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
"La felicidad no es necesario buscarla, se manifiesta espontáneamente cuando estamos haciendo lo nuestro, y tiene el poder de transformar nuestra visión del mundo, la que sólo cambia cuando nosotros cambiamos".
E
l ser humano está dotado de conciencia, por lo tanto puede elegir ser o no feliz y hasta ahora lamentablemente algunas personas han elegido ser infelices. Algunos realizan lo que nunca quisieron hacer. Por ejemplo: en lugar de ser cantantes como tal vez les hubiera gustado ser, son bancarios o comerciantes, a los que les hubiera encantado ser artistas son comerciantes o dentistas, y así suma y sigue. Sin duda, la actividad laboral que desarrollamos está marcada por factores externos agradables y otros no tanto; debido a las relaciones que se establecen con los empleadores, compañeros de trabajo o con cada una de las personas con quienes se comparte a diario. La vida laboral está experimentando radicales
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
cambios en las naciones más ricas, esto se debe a que la aspiración por tener dinero está pasando a segundo plano; donde la principal preocupación está centrada en la satisfacción, es decir, en la búsqueda de la felicidad. Frente a eso es relevante preguntarse: ¿Qué tan feliz soy con la vida laboral que tengo?, ¿Tengo motivación cada día para desempeñar el trabajo que realizo? La razón, según Osho es que hemos sido encaminados hacia motivaciones antinaturales, como el dinero, el prestigio o el poder, pero la verdad es que todos tenemos el derecho de elegir las cosas que nos hacen felices; ya que cuando perdemos de vista nuestras propias motivaciones caemos en la infelicidad. Cuando sabemos exactamente lo que queremos sólo tenemos ojos para verlo y podemos concentrarnos con suma facilidad en ello. Pero cuando hacemos lo que quieren los demás, nos sentimos en el medio de un conflicto, divididos, fragmentados y recién nos volvemos individuos cuando encontramos nuestro propio camino. En la actualidad estamos pasando de una economía monetaria a una búsqueda de economía centrada en la satisfacción con la vida, es
por ello que muchas personas han decidido reducir largas horas de trabajo pensando en la salud, en el compartir con la familia, viajar o simplemente disfrutar de una vida menos estresada y más placentera. Pero: ¿Cuál es la realidad que a usted le identifica? Es probable que esté pensando en que cada día busca satisfacciones personales, pero que en ocasiones debe trabajar a pesar de no estar conforme con lo que está haciendo, ya que debe cancelar cuentas, alimentarse, apoyar a la familia, preocuparse por los hijos, etc. La actividad laboral y satisfacción personal idealmente deben estar unidas para acercarse a la felicidad que buscamos. Es necesario reorientar el trabajo, poniendo en prácticas algunas fortalezas o virtudes estudiadas por la Psicología Positiva como por ejemplo el optimismo, el humor, la gratitud, el amor incluso el perdón; no sólo hará más agradable el trabajo, sino que transforma en vocación toda actividad constante y rutinaria. La vocación genera un empleo más gratificante cuando se realiza con el fin de alcanzar metas personales, en lugar de hacerlo únicamente por los beneficios materiales que la actividad laboral conlleva.
La mirada de cómo vemos lo que realizamos a diario, marca una gran diferencia. Por ejemplo: un "trabajo" sirve para recibir una remuneración a fin de mes; no es más que un medio para lograr otros fines, como por ejemplo mantener a la familia o tener actividades de ocio. Del trabajo no se espera otro tipo de compensación. En cambio, cuando la actividad laboral se ve como una "carrera" implica una inversión personal más profunda. Determina logros a través de la retribución económica, pero también mediante ascensos, recompensas de prestigio y poder. En cambio, la "vocación" es un compromiso apasionado. Las personas con vocación consideran que su labor contribuye al bien general de la sociedad. La vocación regala trascendencia al individuo. Cuando la actividad laboral va acompañada de vocación es satisfactorio por derecho propio, independiente de los ascensos y remuneraciones. Es importante recordar que cualquier trabajo puede convertirse en una vocación y cualquier vocación en un trabajo. Cuando las personas consideran sus actividades laborales como una vocación, se convierten en trabajadores/empleados/
empleadores positivos; cuyas característica principal está enfocada en la vivencia de emociones positivas, experimentando estados afectivos placenteros y beneficiosos cada día. Es así como la alegría, el interés, el disfrute y gozo aumentan los repertorios de acción en las personas, generando impulsos y motivación; las personas se convierten en seres más proactivos, no sólo física y socialmente, sino también intelectual y artísticamente. Las emociones positivas, de esta manera, se entenderían en términos de aumento de los repertorios pensamiento-acción, logrando la satisfacción personal debido a la flexibilidad, creatividad y eficiencia. Las personas con alto grado de afectividad positiva muestran frecuentemente buen humor, suelen estar alegres, entusiasmados, enérgicos, confiados y alerta frente a cualquier situación conflictiva. La invitación es a resignificar nuestras actividades laborales; es decir, convertirlas en "vocación", ya que sólo así podremos ser más felices y agradecidos de lo que cotidianamente realizamos. Es importante tener presente que la felicidad es sentirse en armonía en el mundo, haciendo aquello que nos da mayor alegría.
Alcalde de Paredones muy molesto con crónica de «El Cóndor»
M
uy molesto se hizo presente en El Cóndor, en la tarde del viernes el alcalde de Paredones, Sammy Ormazábal, para desmentir enfáticamente una información aparecida ese día en nuestro diario titulada "Pesadilla vivió alcalde de Paredones por causa de funcionario", que fuera transmitida por una persona que dijo ser
concejal de la comuna, pero cambiando su nombre, que ese mismo día fue aclarado por un hijo del aludido y que se publicó en la página 8 del sábado. El alcalde dijo que "jamás había estado detenido dos horas, ni que había pagado fianza, ni había removido a ningún funcionario". Que le extrañaba que el diario hubiese acogido la nota, sin haber corroborado ésta
antes. Se trataba la información, en resumen, del no pago de una pensión alimenticia, por parte del Departamento de Educación, a la esposa de un profesor. El edil -con justa razónnos hizo varias reflexiones acerca del mayor cuidado que debíamos tener ante informaciones que se puedan hacer por teléfono o redes sociales, sin tener
la lógica verificación. Desde estas líneas damos las sinceras explicaciones al señor alcalde, como es nuestra costumbre ante algún error, porque "Nobleza Obliga". Además, el alcalde nos informó que haría llegar un comunicado oficial por correo. Aquiles de La Fuente Director
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 31 de Marzo de 2015
Ruta 90
Conductor de tractor muere atrapado por su máquina José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 13 horas del domingo, una llamada telefónica alertaba a Carabineros de Nancagua, manifestando que una persona se encontraba atrapada por un tractor a orillas de la Ruta 90, pasado el sector del parque. Se activaron los sistemas de emergencia, sumándose además la presencia de Bomberos de rescate de la Quinta Compañía de Cunaco, quienes llegaron al lugar, encontrando al con-
ductor atrapado por la pesada máquina por la espalda. Éste fue rescatado y se le practicaron masajes cardiacos junto al personal del SAMU, pero lamentablemente los esfuerzos fueron infructuosos, perdiendo la vida en el mismo lugar. Según trascendió, el conductor del tractor, momentos antes había llegado hasta el ingreso a la parcela de propiedad del empresario Manuel Valdés, con la intención de guardar el tractor con el coloso. Éste habría descendido del tractor, se habría metido la mano al
bolsillo para sacar las llaves y al abrir el portón de acceso, la pesada máquina lo aprisionó contra el portón. La víctima fue identificada como Jorge Pizarro H. de 60 años, quien registraba domicilio en el sector de El Huape, Cunaco. Una vez constatada la muerte del conductor de la máquina agrícola, Carabineros de Nancagua le dio cuenta al fiscal de turno de Santa Cruz, quien dispuso la concurrencia de peritos de la SIAT de Rancagua, para investigar las causas de este accidente a orillas de la Ruta 90.
Isla de Yáquil
Anciana fue encontrada fallecida al interior de su pieza José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 12:45 horas del viernes, Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, fueron alertados del hallazgo de un cadáver en el sector de Isla de Yáquil. De inmediato Carabineros se trasladó al lugar donde los uniformados se entrevistaron con la denunciante E.A.R.S. 63 años, indicando que desde hacía tres años le arrendaba, al interior de su domicilio a
una mujer A.A.C.L. de 79 años, a quien encontró fallecida en el piso. Cabe señalar que la anciana presentaba diversas enfermedades. Se le dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso la concurrencia de la BICRIM de la Policía de Investigaciones de Santa Cruz. Luego de pericias determinaron que no había participación de terceras personas en la muerte de la anciana. El cadáver fue remitido al Servicio Médico Legal de San Fernando.
Pichilemu
Encuentran cadáver a orillas de playa La Caletilla José Pinto Ávila Corresponsal
C
Isla de Yáquil
Anciano es encontrado fallecido al interior de un canal de regadío
A
las 12.45 horas, del día viernes 27 de marzo, Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, fue comunicado a través del nivel de emergencias 133, que en el sector de La Villa de Isla de Yáquil, había una persona de sexo masculino fallecida al interior de un canal de regadío. Con esta información personal de Servicio de Primer Turno se trasladó al lugar señalado, entrevis-tándose con Eleodoro Rodríguez Sánchez, de 63 años, manifestando que el viernes, alrededor de las 8.00 horas,
concurrió a la habitación de Artemio del Carmen Correa López de 78 años, quien hace tres años vivía en una pieza destinada a dormitorio, ubicada en la parte posterior de su propiedad y al no encontrarlo, procedió a buscarlo, concurriendo hasta el servicio de urgencia del hospital local de esta comuna, no logrando su ubicación. Posteriormente regresó a su domicilio señalándole a vecinos lo sucedido, quienes de forma inmediata procedieron a efectuar un recorrido por las inmediaciones del domicilio, fue así
que a unos 25 metros de distancia hacia el poniente de la casa habitación y en un canal de regadío, se encontraba sin vida el cuerpo de Correa López, según el denunciante, la víctima padecía de un cáncer a la próstata y demencia senil. Del hecho se dio cuenta al Ministerio Público de Santa Cruz, disponiendo el fiscal de turno Víctor Bobadilla Gómez, que se constituyera la Brigada de Homicidios de la PDI. Mientras que el cuerpo fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de San Fernando.
erca de las 8:30 horas del domingo, una persona que paseaba por la orilla de la playa La Caletilla de Pichilemu, se encontró con un cuerpo de sexo masculino, el cual estaba vestido pero sin calzado. De inmediato se le dio cuenta a Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu y personal de la Gobernación Marítima, quienes alertados de esta situación del hallazgo llegaron al lugar y comprobaron que se trataba de un joven con una reciente data de muerte lo que se presume que podría ser una persona que pudo haberse suicidado en horas de la noche lanzándose al mar y éste lo habría lanzado afuera quedando su cuerpo en la arena. Una vez observado el
cadáver Carabineros de la Tercera Comisaría le dio cuenta al fiscal de turno quien dispuso la concurrencia de peritos de la Brigada de Homicidios de Rancagua que llegaron cerca de las 12 horas hasta el sector de La Caletilla donde se encontraba el cadáver. Los detectives encontraron dos bolsas con elementos personales del joven, en una de ellas sus zapatillas, en otra su polera, pero lo que más llama la atención es que habría manchas de sangre en una de ellas. El joven fue identificado por su familia, con residencia en el sector de Los Alerces en Pichilemu y se trataría de Alejandro del Jesús Abarca Lizama de 27 años. Una vez periciado el cadáver del joven por los detectives, fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal donde se le practicará la autopsia de rigor.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 31 de Marzo de 2015
Consejo Regional aprobó concesiones de uso gratuito para dos organizaciones de Navidad La Junta de Vecinos de Vega de La Boca y la Cooperativa de Agua Potable Rural de Rapel fueron las instituciones beneficiadas con estos comodatos.
L
a comisión de Infraestructura del Consejo Regional (CORE) llegó hasta la comuna de Navidad para conocer en terreno la situación de la Junta de Vecinos de Vega de La Boca y de la Cooperativa de Agua Potable Rural (APR) de Rapel, organizaciones que necesitan conseguir concesiones de uso gratuito para sus propiedades. En la reunión estuvieron presentes los consejeros Pablo Larenas, Cristina Marchant, Bernardo Cornejo, Emiliano Orueta y Carla Morales, además de la seremi de Bienes Nacionales, Claudia Guajardo, el alcalde de Navidad, Horacio Maldonado, concejales y la comunidad. Ambas instituciones necesitan estos comodatos de terrenos fiscales, ya que la Junta de Vecinos busca
arreglar la infraestructura y el equipamiento de la sede social, a través de la postulación a beneficios estatales. Mientras que el APR lo necesita para realizar un sondaje y explorar nuevas posibilidades de extracción de agua potable que favorecerá a sus más de 500 socios. "Me parece fabuloso que se haya aprobado, porque es lo que nosotros como Ministerio buscamos para las comunidades apartadas, pero también me parece muy potente y positivo que los consejeros se trasladen a las comunas, porque eso habla de la cercanía y de la descentralización por la que tanto aboga el Gobierno", señaló la seremi Claudia Guajardo. Por su parte, el consejero por Cardenal Caro, Bernardo Cornejo, destacó la voluntad del Gobierno Regional por ir en ayuda de
esta comunidad. "Esto es importante porque tenemos un caso de una sede social que se está cayendo sola y no tienen cómo reponerla porque no hay título de dominio. Y en Rapel de Navidad, la gente
necesita no sólo agua, sino que ésta sea de calidad, lo que hoy no sucede", agregó. Finalmente, el consejero regional Emiliano Orueta indicó que "ésta es la función del CORE, saber de
primera mano de los vecinos y dirigentes, la necesidad que tienen en lugares tan lejanos como éste, y estar presentes para lograr un mejor desarrollo y una mejor calidad de vida de todos nuestros vecinos".
Rotary Club Santa Cruz aumenta su membresía
E
n una solemne sesión, se realizó la incorporación de un nuevo socio a Rotary Club Santa Cruz. Este nuevo integrante de la familia rotaria es el abogado Manuel Cuadra Lizana, nacido hace 47 años en Rancagua, casado con Ignacia de La Riva, hija de una conocida familia
santacruzana, y padre de Pedro Lucio y Candelaria. Estudió Derecho en la Universidad Católica y luego ejerció su profesión en el norte del país, en un comienzo a cargo del saneamiento de derechos de agua de comunidades indígenas y luego como seremi de Agricultura en Antofagasta y Gerente de
Sustentabilidad de unas de las divisiones de Codelco. Hace dos años cumplió su sueño de establecerse con su familia en Colchagua, desempeñándose como abogado en un prestigioso estudio jurídico de Santa Cruz. Al ser investido como nuevo socio señalo estar muy contento de pertenecer a Rotary Club,
ya que su padre fue rotario en las ciudades de Rancagua y San Fernando, por lo cual conocía perfectamente los postulados de Rotary International. Además agradeció profundamente a su amigo de muchos años,
el Notario Jorge Carvallo Velasco el haberlo invitado a pertenecer a esta noble Institución. El nuevo socio, fue felicitado por sus amigos rotarios, quienes le cantaron el himno al momento de presentarles sus saludos.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 31 de Marzo de 2015
El viernes
En emotiva ceremonia religiosa dos adultos mayores contrajeron matrimonio Raúl Cubillo Ávila Reportero
L
uego de 47 años de pololeo, decidieron unir sus vidas para siempre. Es el caso de dos adultos mayores, el novio Luis Carreño Carreño de 75 años, soltero y la novia Juana Cornejo Valenzuela de 79 años, viuda, dieron un ejemplo de verdadero amor, el viernes, al contraer matrimonio religioso, el que se realizó en la Sede Social de la Población Gabriela Mistral, lugar donde residen. Bendijo el vínculo, el sacerdote, Alejandro Jorquera Soto. Fueron sus padrinos Luz Ramírez Muñoz y José Hernández Castillo, en una ceremonia llena de emotividad, donde había 60 invitados, todos pertenecientes al Club Adulto Mayor "Porvenir" de la Población Lautaro, cuyo presidente es, Pedro Sepúlveda Maldonado, donde los recién casados son socios hace 17 años. Del pololeo, nació su hija, Mercedes Carreño Cornejo que tiene actualmente 46 años. La novia, en un momento se emocionó, contagiando a algunos de los invitados. Al ingreso de la novia a la sede
social, se escuchó la marcha nupcial y finalmente el padre Alejandro, solicitó un aplauso para los recién casados, dando paso a la recepción en la misma sede social. "El Cóndor" conversó con los novios. Le consultamos al novio, Luis, ¿Cómo conoció a su novia? Y nos responde, hace muchos años arrendábamos una casa de alto en calle Nicolás Palacios, y ella también y un buen día "nuestras miradas chocaron y diría que fue amor a primera vista" ¿Y cómo está para la luna de miel? "mire mi caballero, todavía respondo, no como cuando cabro, pero me defiendo". Acota "me gustó todo de ella. Por su parte, la novia, Juanita, nos cuenta "fue amor a primera vista, llevábamos muchos años de pololeo, así que lo atrinqué para que me pidiera casamiento y tengo que tenerlo cortito por si se me pone oveja descarriada". ¿Qué le gustó de él? "todo", responde. Como reiteramos, muy emotiva la ceremonia, los dos tomados de sus manos, respondiendo con la ternura de un abuelito, cuando el padre le preguntó Juanita ¿Quieres recibir a Luis como esposo, prometes serle fiel, amarlo y respetarlo,
con salud o enfermedad todos los días de tu vida? Juanita se emociona y responde "sí padre". De la misma forma responde don Luis, que en ningún momento le soltó la mano a su enamorada. Una bonita historia de amor, en este tiempo de reflexión, para el que no hay edad y para que sirva
NOVIO COLOCA EL ANILLO A LA NOVIA.
LOS NOVIOS Y SU HIJA MERCEDES.
PADRE ALEJANDRO BENDICE EL MATRIMONIO.
LOS NOVIOS LOS PADRINOS Y EL PADRE ALEJANDRO.
«El Cóndor» Avisos Trabajos de imprenta EL BESO.
de experiencia a la sociedad en que vivimos del ejemplo que nos Luis y Juanita, con un amor sincero y con la ternura de los abuelitos. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre. "El Cóndor", les desea felicidades, a este particular matrimonio de Luis y Juanita.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Martes 31 de Marzo de 2015
Paniahue perdió y clasifica por diferencia de goles Jorge Galaz Núñez Reportero
A
l final el 3 a 0 logrado de local le sirvió mucho a Deportes Paniahue para pasar a la próxima ronda, ya que en calidad de visita, y jugando uno de su peores partidos perdió por 4 a 2. El trámite del partido se definió prácticamente en el primer tiempo, en donde los locales tuvieron más
ansias de triunfo y terminaron ganando por 3 a 1. Claro está que los dos primeros goles de San Juan fueron prácticamente un regalo de la defensa roja, equipo que llegó también con un par de bajas importantes, sobre todo en materia defensiva. Por otra parte, los granerinos contaron con Danilo Miranda, que le dio tarea al campeón regional, aunque también tuvieron que lamentar dos ausencias como Ramírez y Medina,
que estaban suspendidos. Aún así tuvieron un alza en su juego y lograron hacer ver mal al campeón regional. Los rojos, en el segundo tiempo lo tuvieron todo para emparejar las cifras, pero sólo les bastó el golazo de Marco Jarpa para sentenciar la clasificación a la próxima ronda. Ahora habrá que dejar atrás esta falsa actuación y esperar el rival que debía sortearse ayer en la noche en ANFA regional. JGN
DEPORTES PANIAHUE.
Juvenil Palmilla sigue invicto e IRFE queda eliminado
E
l cuadro palmillano sigue imparable en este torneo, ya que en partido de vuelta le ganó a Juan Lyon de Pichidegua por 3 a 1, sumado al resultado de la ida en el global ganó por 5 a 1. Con este resultado, los cruzados siguen invictos en este campeonato y esperan seguir cosechando triunfos para entrar derechamente a
pelear el título regional que es la meta de este año. En tanto, los institutanos del IRFE en su cancha, volvieron a caer ante Unión Veterana de Peumo por 3 a 2. Con este resultado se despidieron de este campeonato, en donde sólo estaban por cumplir y dejar una buena imagen en este sentido. JGN PALMILLA QUE VA TRAS LA COPA.
Deportes Santa Cruz sigue en la campaña de accionistas
E
n reunión efectuada el sábado por la noche, el directorio de esta institución decidió aplazar hasta el 15 de abril la venta de las acciones para la nueva Sociedad Anónima Deportiva. Todo esto porque aunque llegaron ofertas concretas, aún quedan acciones disponibles, es por ello que se pondrá en práctica el plan "B", que consiste en vender en forma directa en
la sede del Club y por estricto orden de llegada. Para esto, ya se encuentran disponibles los documentos que validen la compra. La dirigencia hace un llamado a todos los empresarios y público en general a invertir en esta nueva Sociedad Anónima, que en el futuro podría dar buenos dividendos y también aportar para que el Club pueda estar en el fútbol profesional. JGN
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
REUNIÓN DE DEPORTES SANTA CRUZ.
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 31 de Marzo de 2015
Autoridad Sanitaria de O’Higgins realiza vacunación contra la Influenza en Hogar San José de la Montaña
Fallecimiento
C
Raúl Cubillo Ávila Reportero
on el objetivo de potenciar la campaña de vacunación contra la influenza, el seremi de Salud, parlamentarios y autoridades locales, inmunizaron a personas de la tercera edad. Operativo que se realizó en el Hogar San José de la Montaña, ubicado en la comuna de Santa Cruz, y que tiene 32 residentes adultos mayores, que están dentro de los grupos de mayor riesgo de contagio. La directora del Hogar
de Ancianos San José de la Montaña, Josefina Jiménez, señaló que "es de suma importancia que nuestros residentes sean inmunizados, de esta forma, protegemos a nuestros abuelitos, asimismo, destacó la presencia de las autoridades en la residencia". La campaña de vacunación contra la Influenza, para el año 2015, tiene por objetivo inmunizar a niños entre 6 meses a 5 años; adultos mayores de 65 años; enfermos crónicos de 2 a 64 años; embarazadas a
Joven mujer santiaguina es encontrada muerta al interior de un domicilio en Cáhuil José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 15 horas del domingo, Carabineros de Pichilemu fueron avisados de que al interior de una casa, en el sector de Cáhuil, una joven mujer domiciliada en Santiago, había sido encontrada pendiendo de una viga de la casa. La mujer fue identificada como Tamara Denisse Soto Iviau de 37
años. Del hecho se dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso que el cadáver fuera trasladad hasta el Servicio Médico Legal de San Fernando. Cabe señalar que la mujer había llegado hacía 20 días desde Santiago con el fin de pasar unos días en un lugar tranquilo, debido a que estaba pasando por fuerte cuadro depresivo, lo que la llevó a tomar esta drástica determinación.
partir de la 13ª semana de gestación; trabajadores avícolas y de criaderos de cerdo; entre otras prioridades locales. Es importante señalar que, la vacunación se podrá realizar en los centros de salud públicos y privados que estén en convenio con el Ministerio de Salud, tales como: Hospital Clínico FUSAT, Clínica ISAMÉDICA, Clínica Integral, MEGASALUD y en San Fernando en el vacunatorio Neumann & Bertín.
---------------------------------VENDO TOYOTA Land Cruiser año 60 petrolero. Neumáticos 33x12,50. 71962807 (m) ---------------------------------JARDÍN INFANTIL ARCOIRIS atiende en calle Cabello 150. Cupos disponibles. Jornada tarde. 99563664 ---------------------------------VENDO SITIO a pasos de Santa Cruz. Consutas al celular: 64015067 ----------------------------------
«El Cóndor» Fono-fax: 722821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
Sepultado ex funcionario del BancoEstado
A
raíz de una descompensación generalizada, dejó de existir en la Clínica Alemana de Santiago, el santacruzano, Raúl "Lalo" Labbé Urzúa, de 74 años. Raúl Labbé, fue por muchos años funcionario del ex Banco del Estado en la sucursal Santa Cruz y por sus ascensos, tuvo que trasladarse a diferentes sucursales del país, acogiéndose a retiro, como agente del BancoEstado de Providencia. Fue miembro activo de la Respetable Logia "Adeodato García
Valenzuela" N° 122 de Santa Cruz. Sus funerales se realizaron el domingo en Santiago. Era hijo del distinguido vecino; Augusto Labbé Rojas y de Juanita Urzúa CasasCordero y vivieron por muchos años en Calle Rafael Casanova N° 969, lugar donde actualmente funciona la Casa Masónica de Santa Cruz. Le sobreviven su esposa, Sonia, sus dos hijos y su hermano, Augusto Labbé Urzúa, ex concesionario de Servicentro Copec, a quienes "El Cóndor" presenta sus sentimientos de pesar, extensivos a toda la familia.
RAÚL LABBÉ URZÚA EN VIDA.
POR ROBO Quedan nulos cheques Nºs 9184951, 9184971, 9184972, 9184977, 9184979, 9184980, 8836663, 8836666, 8836667, 8836668, 8836669, 8836672, 8836673, 8836676, y desde Nº 8836678 hasta Nº 8836695 de la cta. cte. Nº 41500000811 del BancoEstado, sucursal Peralillo. Se dio aviso correspondiente. (7a)
POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO Queda nulo cheque Nº 4833817 de la cta. cte. Nº 202-06090-10 del Banco de Chile sucursal Rancagua. Se dio aviso correspondiente. (31m)
POR ROBO
POR ROBO
Se informa la pérdida tarjeta TIP de Juan Carlos Farías Vásquez, Rut: 10.123.912-8, funcionario de Gendarmería de Chile.
Quedan nulos cheques Nºs 4833838, 4833839, 4833840 y 4833841 de la cta. cta. Nº 202-06090-10 del Banco de Chile sucursal Rancagua. Se dio aviso correspondiente. (31m)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 31 de Marzo de 2015
Equipo de profesionales del Hospital Santa Cruz acude en ayuda de damnificados del Norte
U
n equipo integrado por tres enfermeros (as) junto a siete técnicos paramédicos del Hospital de Santa Cruz, acudieron en ayuda de los damnificados del norte del país. El primer equipo de salud del principal hospital de la microárea de la región de O'Higgins en acudir a este llamado está encabezado por el enfermero jefe de la Unidad de Urgencia, Mauricio Javier Cortés quien señaló que "ésta es una forma de brindar solidaridad a nuestros hermanos en desgracia", acompañado por la enfermera María Paula Baeza y Javier Vera. Los enfermeros son acompañados por siete tens de los diversos turnos de la unidad entre ellos: Luis
Poblete, Carlos Mujica, Fernando Sandoval, Cristian Martínez, Leonardo Romero y José Correa, quines señalaron que "cuando la gente sufre y uno puede cooperar con un granito de arena, es una gran satisfacción para todos " concluyó uno de los tens. Además los representantes del HSC., llevan ropa y alimentos no perecibles que fueron donados por los funcionarios del centro de salud para ir en ayuda de los damnificados. Los profesionales de la salud salieron en horas de la madrugada de ayer lunes desde el hospital base rumbo a la capital donde abordaron un avión hércules de la Fuerza Aérea que los transportó hasta Copiapó.
Posteriormente y a bordo de camiones del ejército se dirigirán hacia los diversos puntos donde sea necesario su trabajo. El equipo permanecerá por un mínimo de cuatro días prestando ayuda a todos quienes lo necesiten tras esta catástrofe ocurrida en el norte del país. Los viajeros y solidarios profesionales fueron acompañados en su partida por la directora del HSC Dra. Leticia Solís, quien manifestó que siempre los funcionarios han estado dispuestos a sacrificarse por sus semejantes, en especial cuando ocurre una desgracia, dispuestos a sacrificar su vida familiar, su tranquilidad y sus días de descanso por entregar una ayuda solidaria, concluyó la directora.
«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados
Cotizaciones al fono: (072) 2821614 e-mail: periodicoelcondor@gmail.com
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Boletas - Guías de Despacho Facturas- Formularios Comandas Restaurant Informes Diarios
Sodexo entrega las claves alimenticias para decirle adiós a los resfríos este otoño Frutas cítricas, miel y carne magra, son alguno de los alimentos cuyos nutrientes pueden servir de escudo ante los agentes patógenos que pueden afectarnos durante los próximos meses.
C
on la llegada del otoño, comienzan a proliferar los primeros resfríos y enfermedades asociadas a los cambios de temperaturas, tan clásicos en esta época del año. Sin embargo, una dieta sana y equilibrada puede transformarse en la mejor defensa ante estos virus. Así lo explica el Círculo de Nutricionistas de Sodexo, empresa líder en Servicios de Calidad de Vida, que presenta a continuación una pauta con los alimentos que pueden servir de escudo durante las estaciones de frío. "Nuestra dieta puede ayudarnos a enfrentar de mejor manera a los agentes patógenos que pueden provocar una enfermedad en nuestro organismo. Por eso es importante que desde ya comencemos a incluir ciertos alimentos con nutrientes que fortalezcan nuestro sistema inmune, lo que nos permitirá estar más fuertes para este otoño-invierno", explican desde el Círculo de Nutricionistas de Sodexo. A recargar las defensas Dentro de los alimentos que pueden fortalecer el sistema inmunológico, están: " Aceite de oliva: sus ácidos grasos participan en procesos del sistema inmunológico, siendo un apoyo en el tratamiento de enfermedades autoinmunes o inflamatorias. " Pescados y mariscos: sus proteínas de alto valor biológico activan las defensas, y sus minerales ayudan a los glóbulos blancos a erradicar virus. El omega-3 que contienen, además, es capaz de ayudar a reducir procesos inflamatorios. " Legumbres: ricas en aminoácidos esenciales,
hierro y zinc, se transforman en un apoyo fundamental para la respuesta inmunológica de las defensas. Además, son una fuente importante de vitamina B6, que tiene por función generar glóbulos blancos, que combaten las infecciones. " Carnes Magras: sus proteínas de alto valor biológico y su contenido de hierro y zinc, las transforman en un alimento clave para el buen mantenimiento del sistema inmune. La carne contiene también altas dosis de selenio antioxidante, elemento que defiende y repara las células del sistema inmunológico. " Ajo: excelente antibiótico natural, contiene propiedades antibacterianas y antivirales, transformándose en un eficaz escudo frente a las infecciones, ya que elimina los gérmenes del organismo. Además, incrementa las defensas del organismo. " Frutas cítricas: tienen efectos antisépticos que protegen al organismo contra bacterias y virus. Son una importante fuente de vitaminas, sobre todo de vitamina C, cuya ingesta regular permite que los resfríos duren menos tiempo e incluso con síntomas menos severos. " Yogurt: ayuda a reforzar la flora digestiva, proporcionando "bacterias buenas" -denominadas probióticos- que protegen al cuerpo de las agresiones externas. " Miel: reconocida por su capacidad antomicrobiana, es capaz de fortalecer la respuesta de las defensas del cuerpo humano. También se puede usar para aliviar la tos y la irritación de garganta por su contenido en inhibidina, sustancia bactericida y antiséptica.