31 mayo 2016

Page 1

Martes 31 de Mayo de 2016

99º año - Nº 8.941

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Carabineros del Retén Placilla

PDI detiene abuelo que realizó violación a nieta de 8 años

Detienen a conductor de bus interprovincial sin licencia de conducir y bajo los efectos del alcohol A tener cuidado

Usuario detecta clonador de tarjetas cuando fue a retirar dinero del cajero automático UF HOY: $25.993,05 UTM: $45.497

DÓLAR OBSERVADO: $687 EURO OBSERVADO: $764

SANTORAL VISIT. DE LA VIRGEN

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

14ºC 4ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 31 de Mayo de 2016

Cuando el cuerpo habla Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

D

ebido al estilo de vida acelerado y en ocasiones estresante es que la mayoría de las personas viven con frecuencia enfermedades; y comúnmente se omiten las primeras señales de desequilibrio que el cuerpo experimenta. A veces se piensa que los dolores son simples malestares que "pasarán" o que se pueden controlar con medicamentos simples; ya que se ve sólo la superficie, lo superficial, sin querer mirar hacia adentro, es decir, no nos damos el tiempo para escarbar y llegar al fondo de aquello que perturba y finalmente enferma. Existen diversos motivos que enferman el cuerpo: falta de tiempo, negligencia, miedo a enfrentar una realidad o algún conflicto con nosotros mismos o con otra persona, sumado a ello, la existencia de malos hábitos que desencadenan malestares cotidianos o enfermedades, las que pueden ser pasajeras y desagradables o pueden convertirse en crónicas, ya que muchos de los malestares que se presentan avanzan sigilosamente hasta

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...

llegar a ser un cuadro severo. Esto se debe a que el cuerpo alertó, pero no fue escuchado. Existen varios estudios que muestran la relación entre "pensamientos negativos - conflictos emocionales = (resultado) enfermedad". Y esos mismos estudios confirman que la mayoría de las enfermedades son de origen psicosomá-tico, donde la mente y las pautas negativas son los actores principales. Es común hoy escuchar sobre las enfermedades psicosomáticas, las que se entienden como "una dolencia física producida por conflictos emocionales o de tipo psicológico". Dentro de las enfermedades que poseen componentes emocionales y que es frecuente escuchar en nuestros cercanos están: los dolores de cabeza, las úlceras del aparato digestivo, dolores de espalda, las palpitaciones como taquicardia, etc. Pero hay estudios que indican que la mayoría de las enfermedades fisiológicas, incluso el cáncer, están influidas en cierta medida por fac-

tores psicológicos, ya que las emociones y sentimientos negativos que no se pueden verbalizar o exteriorizar se manifiestan orgánicamente, porque el cuerpo busca una salida y necesita expresar aquello que está reprimido. Por ejemplo: algunas personas padecen síntomas físicos que se manifiestan de forma crónica, que aparecen y desaparecen de manera periódica y a pesar de ingerir medicamentos el tratamiento no anula esos síntomas, eso podría indicar que existe algún problema o conflicto no resuelto de tipo emocional. En esos casos, si se indaga un poco, es posible que se descubran estados emocionales negativos que pueden estar contribuyendo a la enfermedad física con síntomas concretos (dolores de cabeza, problemas digestivos, etc.) o bien se pueda observar que dichos estados puedan estar debilitando el sistema inmune (defensas) de modo que la persona está más próxima/o de ser atacada/o por agentes infecciosos (como el virus de la gripe o

de otro tipo). Los órganos y los sistemas del cuerpo humano están conectados con nuestras emociones, por eso es necesario reconocer la dolencia y cambiar el patrón de pensamiento negativo que provoca el dolor ("no puedo", "debo hacerlo aunque no quiero", "tengo miedo excesivo y me paralizo", "todos son iguales por eso no confío", "siempre estoy solo/a", etc.) … El cambio se debe hacer con nuevas actitudes y con patrones de pensamientos positivos que ayudan a la sanación ("soy capaz", "no quiero hacerlo, es mi decisión", "soy responsable de mi vida y de mis acciones", "esa persona me hizo daño, no el resto", "no estoy sola/o", etc.) Hay que tener presente que frente a las enfermedades es necesario reconocer en primer lugar que el cuerpo habla y que la manera de sanar es comenzar a experimentar la habilidad de soltar, de liberar todo aquello que ya no se necesita. El cuerpo está en un perfecto ritmo con la corriente de la vida y requiere de un

equilibrio de asimilación (pensamientos y emociones positivas) y eliminación (pensamientos y emociones negativas), teniendo en cuenta que los temores son los que bloquean la liberación de lo viejo, de aquello que se debe soltar para adquirir un bienestar integral. Es importante aprender a escuchar lo que el cuerpo dice "la enfermedad se produce cuando el ser olvida quien es y a donde se dirige. Es un mensaje directo que nos dice no solamente la forma en la que estamos desequilibrados, sino los pasos que debemos dar para volver al Yo Real y a la salud" (Alice Bailey). Esto nos obliga a realizar una introspección profunda de nuestras vidas, analizar cómo dirigimos nuestro camino y qué pautas negativas debemos convertir en pautas positivas. Abolir estos patrones no es tarea fácil, pero, con voluntad, disciplina y amor es posible volver a recobrar nuestra salud física, mental y espiritual.

A nuestro Santa Cruz

L

a catástrofe de la educación básica municipal d a un nuevo paso de engaño o inoperancia, nues tras autoridades en vez de admitir y enfrentar la catástrofe educativa para mejorar los aprendizajes, solo se justifican y no admiten responsabilidad. El martes 24 de mayo se realizó un concejo extraordinario para tratar el tema catastrófico de educación. Pero una vez más nuestras autoridades no están a la altura, presentándose el siguiente dilema, son absolutamente ignorantes en estadística básica ó nos quieren engañar. Nuestras autoridades intentan convencer al concejo municipal que los resultados son buenos, para ello deter minan

promedios entre colegios sumando los promedios y dividiendo por el total de colegios. Todos sabemos que eso es erróneo, es no saber determinar un simple promedio. Lo explico en un ejemplo: Si tenemos tres colegios A, B y C. - El colegio A, tiene 85 alumnos y un promedio de notas 3,0 - El colegio B, tiene 8 alumnos y un promedio de notas 4,0 - El colegio C, tiene 7 alumnos y un promedio de notas 5,0 El engaño o ignorancia es determinar un promedio de promedios, es decir Promedio= 3  4  5  12  4, 0

3

3

Mostrando a los concejales que aprobaron, que todo está bien. PERO ES INCORRECTO - ES ERRÓNEO - ES FALSO El promedio correctamente se determina sumando todos los datos y dividiendo por el total de datos. Correctamente es: Promedio=

85 3  8 4  7 5 255  32  35 322    3, 2 85  8  7 100 100

Es decir, estamos con rojo y catastróficamente reprobados. Autoridades de Santa Cruz puede que para ustedes sea lo mismo un 3,2 que un 4,0, pero para los padres, madres, alumnos y ciudadanos de Santa Cruz claramente no lo es. ENGAÑO O INOPERANCIA… USTED CONCLUYE. Santacruzano empodérate, por tus hijos exige una educación de calidad. Víctor Bustamante Galaz Profesor


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 31 de Mayo de 2016

Carabineros del Retén Placilla

Detienen a conductor de bus interprovincial sin licencia de conducir y bajo los efectos del alcohol José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 10:30 horas de la mañana del domingo, mientras realizaban controles rutinarios en la Ruta 90, carretera que une San Fernando y Pichilemu Carabineros del d estacamen to de Placilla, procedieron a fiscalizar en la ruta kilómetro 17 a un bus interprovincial de la empresa Jet Sur que efectúa recorrido entre la Capital y Santa Cruz y viceversa, Placa Patente KX ZZ 48 el que viajaba desde Santa Cruz en dirección a Santiago, éste era conducido por J.A.G.V. quien además de conducir sin licencia y bajo los efectos del alcohol lo hacía a 120 kilómetros por la Ruta 90. Una vez observado el estado en que viajaba el conductor con 9 pasajeros, de inmediato fue bajado de la máquina y llevado al Hospital de San Fernando para constatar el estado etílico en que viajaba, arrojando 0,47 grados de

alcohol en la san gre. Además al r evisar sus antecedentes, Carabineros informó que tenía cuatro detenciones por el mismo delito. Según se estableció presuntamente que la persona que conducía la máquina no ser ía el conductor sino el auxiliar, ya que al parecer habría discutido en Santa Cruz con el conductor, y éste habría tomado el volante de la máquina con los pasajeros a bordo para trasladarse hacia la capital, sin pensar

lo que podría haber ocurrido en la ruta. La máquina de pasajeros fue retenida en la unidad policial del Retén de Placilla para que alguien con documentos la retirara, en tanto quien conducía la máquina de pasajeros J.A.G.V. fue pues to a disposición de Tribunal de Garantía de San Fernando ayer lunes, por conducir sin licencia profesional al momento de ser fiscalizado, y hacerlo bajo los efectos del alcohol.

PDI detiene abuelo que realizó violación a nieta de 8 años La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXEME) de la PDI Rancagua, logró la detención de un hombre de 71 años en la Región de O´Higgins.

(FOTO PDI)

E

l hecho qued ó al descubierto en la tard e de este viernes, cuando familiares interpusieron una denuncia en Carabineros de Codegua, por el delito de violación flagrante a una menor de 8 años, donde el Fiscal de turno dispuso que la BRISEXME Rancagua, realizará las primeras diligencias investigativas.

A tener cuidado

Usuario detecta clonador de tarjetas cuando fue a retirar dinero del cajero automático La sucursal afectada fue la del BBVA, ubicada en pleno centro de nuestra ciudad.

U

n usuario de cajeros automáticos se comunicó con nues tro periódico, para informarnos que el día vier nes, cuando f ue a retirar dinero del cajero que se encuentra al interior de la sucursal BBVA de Santa Cruz, se encontró con la sorpresa de que al tratar de s acar su tarjeta del dispensador de din ero, había un elemento extraño que impedía esta acción. Al insistir en la maniobra se percató de que el cajero automático ten ía un "skimmer" o clonador de tarjetas, por lo que procedió a retirarlo y a realizar la denuncia respectiva en Carabineros de Santa Cruz. El af ectado, que por

razones de seguridad, pidió la reserva d e su identidad, manifestó que afortunadamente se percató a tiempo de la presencia del dispositivo, sacándolo del dispensador. Todos los antecedentes del hecho ya se encuentran en manos de Carabineros, los que realizarán las diligencias pertinentes para dar con él o los autores de este inédito hech o en nuestra comuna. A raíz de la fecha, se incr ementar á el us o de estos dispositivos, por lo que le recomen damos revisar bien los dispensadores de dinero y si encuentra algo extraño, denunciarlo de inmediato en Carabineros o la PDI.

Seguidamente, detectives de la brigada especializada realizaron las primeras diligen cias investigativas, entre ellas la inspección ocular del sitio de s uceso, empadr onamiento del sector, toma de declaraciones a testigos y la constatación de lesiones de la menor en el servicio de Urgencias del Hospital Regional, lugar donde establecieron lesiones en la víctima. Sin embargo, y a pesar que la flagrancia había terminado, la fiscal de turno en virtud a la evidencias establecidas por los Detectives, solicitó una orden de detención verbal al Juzgado de Garantía de Graneros contra el imputado, quien no soportó la presión de saber que la Policía Civil estaba tras sus pasos (su captura era inminente), decidió entregarse en la tarde de este sábado a la PDI. Según la investigación, el abuelo de la menor durante el último tiempo habría realizado diversas agresiones sexuales al interior del domicilio que ambos compartían y para que ésta no lo delatara, la amenazaba con un arma corto-punzante. Del r esultado de la investigación, la fiscal de turno dispuso que el detenido sea pues to a disposición de Juzgado de Garantía de Graneros, por el d elito de Violación a Menor de 14 años.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 31 de Mayo de 2016

Superintendencia de Salud O'Higgins invita a las mujeres a conocer los beneficios que entrega el AUGE/GES

E

l AUGE-GES es un mecanismo que fija un conjunto de beneficios garantizados por ley para las pers onas afiliadas a Fonasa y a las Isapres, y las mujeres tienen derecho a exigir las atenciones de salud garantizadas para algunos de los problemas de salud que las afectan. Cabe recordar que a partir del 2014 la Superintendencia de Salud puso fin al embarazo como preexistencia. En su día, la Superintendencia de Salud de la región de O'Higgins invita a las mujeres a conocer los beneficios existentes en la ley que entrega el AUGE/ GES. Lo primero es conocer dónde se deben atender para hacer uso del AUGE/ GES. Si es beneficiaria del Fonasa debe acudir al cons ultorio donde esté inscrita y, si no lo está, tiene que inscribirse en él. Si está afiliada a una Isapre debe atenderse en los centros asistenciales que su aseguradora designe como

prestador AUGE/GES. El agente r egional de O'Higgins, Ricardo Tudela, señaló que, "de los 80 problemas de salud que actualmente se encuentran garantizados, existen algunos que van en directo beneficio de las mujeres, tales como la salud oral de la embarazada, el cáncer cervicouterino, el cáncer de mama y el cáncer de ovar io". La autor idad regional agregó que, además de los beneficios que permiten el tratamiento de las enfermedades anteriores que afectan comúnmente a las mujeres, ellas también tienen derecho a exigir el Examen de Medicina Preven tiva (EMP), el cual forma parte del Plan AUGE-GES y se realiza en forma gratuita a lo largo del ciclo de la vida, pudiendo solicitarlo tanto si es titular como si es carga de salud. La importancia de este examen radica en que permite detectar o p o r t u n a m e n t e enfer medades de alta

ocurrencia en las mujeres de nuestro país, a fin de actuar en forma inmediata a través de su control y tratamiento. Ricardo Tudela, recordó que "tanto a Fonasa como a las isapres tienen el deber de cumplir con las garan tías establecidas en este plan, como son el Acceso, Oportunidad de la atención (plazo máximo de espera), Calid ad y Protección Financiera para los 80 problemas de salud incluidos en el Decreto". Para las niñas de entre 9 y 13 años existe el Plan Nacional de Inmunización para la prevención del Virus de Papiloma Humano (VPH), desde el año 2014. En cuanto a Garan tías Explícitas en Salud las beneficiarias del FONASA niveles A o B, además de las mayores de 60 años, tienen acceso gratuito en pres tadores de la Red Pública. FONASA nivel C y D tienen un copago de 10 y 20% del Valor de Arancel, respectivamente, en

pres tadores de la Red Pública. A su vez las beneficiarias de ISAPRES, tienen un copago del 20% del Valor de Arancel en pres tadores de la Red Cerrada. La Ley Ricarte Soto que crea un Sistema de Protección Financiera para Diag nósticos y Tratamientos de Alto Costo contempla el Tratamiento con Trastuzumab en personas con cáncer de mama que sobr e expresan el gen HER2. El medicamento de última generación conocido bajo la denomin ación comercial de Herceptín fue motivo de arduas batallas de as ociacion es de pacientes con cáncer de mamas , lucha que, en primera instancia, permitió bonificar este fármaco a través del Programa de Enfermedades Complejas del F ONASA o de la Cobertura Catastróf ica, tratándose de Isapres abiertas, pero que ahora se encuentra garantizado por

esta ley, para quienes cumplan con el criterio de inclusión. Finalmente, Ricardo Tudela invitó a las mujeres de nuestra región a acudir al Fonasa o a su Isapre a efectuar cualquier duda que tengan s obre estos beneficios, pudiendo recurrir también a la Superintendencia de Salud ubicada en Coronel Santiago Bueras 363, Rancagua, cuando sientan que s us derechos son vulnerados.

RICARDO TUDELA SUPERINTENDENTE SALUD O’HIGGINS.

El arte se tomó el borde costero En el contexto de las celebraciones por la semana de la Educación Artística 2016 "Aprende Creando", alumnos de las seis comunas de Cardenal Caro realizaron una muestra artística que conjugó música, pintura y manualidades.

T

ras el lanzamiento de la s emana d e la Educación Artística, las provincias de la región comenzaron a hacer sus muestras, comenzando por Cardenal Caro el pasado miércoles 25 de mayo en la Pista Municipal de Pichilemu. A la ceremonia asistió el director (s) del Consejo de la C ultura y las Ar tes, Leonardo Naranjo; el director Pr ovincial de Educación d e Card enal Caro, Darwin Navarro; el jefe del Departamento de Educación Municipal de Pichilemu, Ciro Díaz, entre otras autoridades. Este año es la cuarta vez que Chile se suma activamente a dicha celebración global, con cinco días de arte y cultura en las escuelas y actividades abiertas para incorporar a toda la comunidad.

"En esta fiesta de las artes los protagonistas fueron sin duda los niños y niñas de 6 escuelas públicas de la provincia, quienes mostraron sus obras realizadas con los materiales y fondos que el año 2015 entregamos como Mineduc para implementar espacios artísticos en nuestros establecimientos. Aquí queda demostrado que el talento está presente y sólo es posible desarrollarlo otorgán-

doles la oportunidad de crear y confiar en sus capacidades", sostuvo la secretaria regional ministerial de Educación, Alyson Hadad. Los trabajos exhibidos correspondieron a alumnos de la Escuela Mónica Silva de L a Estrella, Escuela Amér ica de Marchigüe, Dign a Camilo y Divino Maestro de Pichilemu; además de la Escuela Cardenal Silva Henríquez y Liceo El Rosario de Litueche.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 31 de Mayo de 2016

Autoridades participan en acto de reconocimiento a artistas locales e instalan piedra conmemorativa en la Casona Echeñique En el marco de la celebración del Día del Patrimonio se llevaron a cabo más de 30 actividades en la Región de O´Higgins.

E

n la comuna de Peralillo se llevó a cabo la ceremonia oficial de celebración del Día del Patrimonio, instancia en la que se reconoció a artistas regionales por su trayectoria y se instaló una piedra conmemorativa en la Casona Echeñique. La ceremonia estuvo encabezada por el intendente de la Región de O´Higgins, Pablo Silva Amaya, el alcalde d e Peralillo, Fabián Guajardo, el coordinador Regional del Consejo de Monumentos Nacionales, Eduardo Contreras Osorio y el director regional (s) del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Leonardo Naranjo. Asimismo, el acto contó con la participación de los seremis de Agricultura, MOP, Minería y Bienes Nacionales, así como con los directores regionales de Sernatur y Arquitectura, entre otras autoridades. En relación a la premiación, este año el Consejo Regional de la Cultura y las Artes reconoció a Aída Contreras, cantautora a lo poeta de la comuna de Las Cabras, por su aporte a la conservación del patrimonio cultural inmaterial. En la misma línea, el premio regional del Día Nacional del Patrimonio Cultural 2016, recayó en Juan Carlos Orellana, quien se dedica desde hace más de veinte años a la artesanía en cobre en la localidad de Coya, siendo reconocido con el Sello de Ex celencia de UNESCO en dos oportunidades. Finalmente, el premio Regional del Día Nacional del Patrimonio Cultural 2016 a la institución pública o privada, reconoció la trayectoria de más de 100 años de la Brigada Scout Nº 1 de Sewell. El acto fue amenizado con la música del Conjunto de Proyección Folclórica Trayén de Graneros, quienes cuentan con 50 años de trayectoria. Asimismo, asistieron representantes de los salineros de Cáhuil y Lo Valdivia, quienes mantienen vivas las tradiciones de sus antepasados en el desarrollo de sus labores. El intendente de la Región de O´Higgins, Pablo Silva, destacó que el trabajo de los artistas locales, asegurando que es imprescindible su relación con la comunidad, la

que permite "preservar nuestra historia, tanto en el folclore como en otros ámbitos. Por lo tanto, la invitación a participar de los procesos culturales se encuentra abierta ya que todos estamos llamados a conservar nuestra historia y tradiciones". En relación a la reconstrucción de la Casona Echeñique, puntualizó: "Este es uno de los proyectos más importantes, sobre todo para Peralillo, y que viene a sumarse a muchas otras obras que estamos llevando a cabo en materia de reconstrucción, lo que da cuenta del esfuerzo por reconstruir nuestra historia". Por su parte, el coordinador Regional del Consejo de Monumentos Nacionales, Eduardo Contreras, explicó que el acto efectuado en Peralillo "ha significado un reconocimiento a todo lo que es el patrimonio cultural de la Región ya que contó con la asistencia de actores culturales de distintas comunas. El Patrimonio vive una fiesta, en la cual se han superado todas las expectativas que se generaron en los inicios de esta celebración". Asimismo, añ adió que en O´Higgins "se desarrollaron aproximadamente 30 actividades simultáneas enmarcadas en el Día del Patrimonio y esperamos que cada año esta celebración tomé más fuerza". Mientras que el alcalde de Peralillo agradeció "la feliz coincidencia de haber celebrado el Día del Patrimonio Cultural el mismo día de la colocación de la piedra conmemorativa en la reconstrucción de la Casona Echeñique, ya que esta obra nos conecta con nuestra historia e identidad". Casona Echeñique El Monumento Histórico Casona Echeñique de Peralillo fue ori-

ginalmente de propied ad de Agustín Echeñique Tagle y fue la casa principal de la Hacienda de Peralillo. El pueblo de Peralillo creció en su entorno, por lo que la casona es uno de los principales referentes para la comunidad. Este fue uno de los importantes motivos para declarar su protección bajo la categoría de Monumento Nacional el año 2009. Actualmente la Casona y sus jardines son propiedad de la Ilustre Municipalidad de Peralillo. Gran parte de la estructura del inmueble, que ya había resultado daña-

da por el terr emoto de 1985, colapsa por el fuerte sismo de 2010, dejándolo inhabitable. El proyecto de reconstrucción consiste en la restauración de la Casona Echeñique junto con el mejoramiento de los jardines interiores. Son $939.009.580 los destinados a la reconstrucción de esta obra, financiada a través del Fondo Reconstrucción de Ciudades del Ministerio del Interior, administrado por la SUBDERE, para proyectos de recuperación de ciudades afectadas por el terremoto y maremoto del mes de febrero de 2010.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 31 de Mayo de 2016

Delegación chilena de karate en México ya tiene sus primeros resultados

Párroco de Santa Cruz comunica horario de invierno para celebración de misas Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l cur a párroco de Santa Cruz, Juan Carlos Urrea, nos ha solicitado comunicar a la comunidad que, debido al cambio de horario, la misa que se celebra el día

José Pinto Ávila Corresponsal

L

uego de un largo viaje desd e la comuna de Placilla al aeropuerto y luego México, la delegación Chilena de Kempo Karate llegó hasta la ciudad Aguas Calientes, en la zona centro sur de México, al llegar se instalaron bajo el mando del Sensey Enrique Kiko Díaz. En la delegación Chilena viaja la campeona mundial en su categoría Constanza Escobar Huerta de quien se espera que pueda realizar una buena presentación para lograr medallas tanto en su categoría como en equipo. La primera presentación del grupo chileno lograron su primera hazaña, ya que como equipo en zona de espejo lograron el primer lugar, y la campeona mundial residente en la comuna de Placilla Constanza Escobar, logró un tercer lugar en forma Massattack,

ataques masivos lo que ya han logrado medallas lo que los tiene muy contentos. Durante la mañana del domingo tuvieron participaciones en forma personal,

sábado, el horario de comienzo es ahora a las 19:00 horas. Este mismo horario, agregó, rige para las comunidades. Horario que se mantendría hasta el nuevo cambio de hor a en septiembre.

entregando nuevos logros a este grupo de niños chilenos pertenecientes a la Escuela Kempo Karate que dirige el Sensey sanfernandino Kiko Díaz.

Hospital de Santa Cruz continúa campaña de vacunación contra Influenza

E

l Hospital de Santa Cruz continúa la campaña de vacun ación contra la influenza, informando que se instalará un stand de vacunación en ferias de la comuna en forma gratuita. Las fechas son: Miércoles 01 de junio 2016 - Feria Calle principal Pablo Neruda Sábado 04 de junio 2016 Calle Domeyko. En esta campaña se deben

vacunar todos los adultos mayores de 65 años. Niños mayores de 9 años, enfer mos crónicos y embar azadas sob re 13 semanas de embarazo, con autorización de su médico. Además deb emos agregar que la Campaña termina el 13 de junio y que en el Hospital se está vacun ando de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 en el 2° piso también de forma gratuita.


DEPORTES & AVISOS 7

El C óndor Martes 31 de Mayo de 2016

Masiva adhesión de estudiantes en el «Día del Desafío 2016»

A

dhiriéndose activamente a la convocatoria del Instituto Nacional de Deportes - VI Región, el miércoles 25 de mayo pasado, estudiantes de colegios municipalizados y subvencionados de la comuna participaron de la versión 2016 del denominado "Día del Desafío", evento que consiste en interrumpir la rutina escolar normal y por espacio de algún tiempo definido, realizar cualquier tipo de actividad física y deportiva. Entr e las activid ades realizadas destacaron caminatas, zumba y baile entr etenido, cicletadas, encuentros polideportivos y juegos recreativos. Fútbol Con disputados encuentros continúa efectuándose en el Complejo Deportivo de nuestra ciudad en Campeonato de Fútbol Infantil Escolar. Los resultados del día miér coles 25 fueron los siguientes: Barreales 0 - A. Arrigorriaga 1 (V. Ibarra); Millahue de Apalta 1 (C. Parada) - Guindo Alto 1 (M. Malverde); Los Maitenes 2 (C. Saavedra, S. Saavedra) - Quinahue 0. El jueves 26, la Escuela N° 4 cayó ante Lucila Godoy por 0 a 2 (M. Cácer es, M. Reyes), mientras en el encuentro de fondo el resultado fue: Luis Oyarzún Peña 3 (J. Donoso, B. López y J. Cáceres) - I.

Politécnico 3 (P. Echániz, G. Ramírez, J. Zúñiga). Esta semana juegan Los Maitenes v/s A. Arrigorriaga, Quinahue v/ s Guindo Alto y Barreales v/s Millahue de Apalta (miércoles 01 junio) ; el jueves 02, juegan IRFE v/s Manquemávida y Lucila Godoy v/s LOP.

en damas e IRFE en varones. Hoy martes 31, Lucila Godoy v/s Manquemávida (V) y luego

Básquetbol Continúa desarrollándose el Campeonato de Básquetbol Infantil, damas y varones, en el Gimnasio Techado de nuestra ciudad. El torneo continuó el lunes 23, en un estrecho partido La Lajuela venció a A. Arrigorriaga por 10 a 8 (D); LOP cayó ante la Esc. N° 4 por 2 a 40 (D) y luego se cobró revancha en varones. El martes 24, también en otro apretado encuentro, Millahue cayó ante A. Arrigorriaga por 17 a 19 (D), Unco apabulló a Ma. Auxiliadora por 40 a 1 (D), pero no tuvo la misma suerte ante IRFE por 18 a 56 (V). En el único partido del jueves 26, la Es c. 4 venció a Barreales (D). Ayer jugaron I. Yáquil v/ s A. Arrigor riaga ( D) y luego Manquemávida enfrentó a Ma. Auxiliadora A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas.

Importante Empresa Agrícola de Nancagua, requiere profesional para efectuar labores de analista control de gestión. Requisitos: Preferentemente mujeres, Ingeniero Civil, Residencia en la zona. Se ofrece: Estabilidad Laboral, Sueldo acorde al mercado, Buen ambiente de trabajo.

Interesadas (os) enviar CV a postulantescdg@gmail.com

Millahue de Apalta juega ante I. de Yáquil (D - V). La semana se completa el jueves 2 con A.

Esc. A. Arrigorriaga

Esc. L.O.P.

Arrigorriaga ante I. de Yáquil (D) y Millahue (V), además del encuentro entre Lucila Godoy v/s Unco (V)

Esc. Millahue de Apalta

Esc. N°4

Tenis de mesa En el Salón Multiuso del I. Politécnico Santa Cruz, se desarrolló el jueves 26 de mayo pasado, el Torneo Comunal de Tenis de Mesa Escolar, clasificatorio para el evento provincial que se realizará en Nancagua el 9 de junio próximo. Con la participación de representantes de las Escuelas Granja, La Patagua, L.O.P., además del Colegio Lucila Godoy, Liceo Santa Cruz, IRFE, Manquemávida, además del dueño de casa, los resultados fueron los siguientes: LUGAR 1er. lugar 2do. lugar 3er. lugar

CATEGORIASUB 14 Damas Varones Francisca Muñoz Lukas Guerrero B. Esc. Granja Manquemávida Josefina Ayala G. Benjamín Huerta P. Manquemávida Manquemávida Nicole Leyton C. Julián Sánchez A. Evelyn’s School IRFE

CATEGORIA SUB 18 Damas Varones Camila Cornejo P. Alex Moraga Manquemávida I. Politécnico Carolina Menares Darío Ormeño I. Politécnico I. Politécnico Cristóbal Valdivia I. Politécnico


8 DEPORTES

El C óndor Martes 31 de Mayo de 2016

Hoy básquetbol en el gimnasio municipal En suspenso está la Por Carlos Barahona manera de ayudar al desa- "unionista" con el Club competencia en la rrollo deportivo de otras Básquetbol Santa Cruz. esde hace algún disciplinas, es que pensó en La dirigencia del club, Segunda Profesional

D

tiempo que las conversaciones entre Deportes Santa Cruz y la Selección de Básquetbol de nuestra comuna, venían sosteniendo algunos acercamientos con el fin de que el quin teto santacruzano pudiera representar al club en las diferentes competencias en que participan, todo ello porque la institución desde que dejó la administración del fútbol a la sociedad anónima deportiva y en una

tener un equipo de básquetbol. Luego de llegar a un acuerdo, Club de Deportes Santa Cruz, hará su estreno oficial enf rentand o al quinteto del Club Deportivo Liceo de Curicó hoy martes 31 de mayo a las 21 horas en el gimnasio municipal de Santa Cruz. En es te partido se disputará la copa "Aniversario 103 años" y servirá para oficializar la fusión del elenco

encab ezada por Oscar Guerrero, invita al público a presenciar este encuentro, la entrada será gratuita. Vale destacar que la escuadra de básquetbol de Santa Cruz, ganó el fin de semana pasado un cuadrangular organizado en Ch épica, en donde también estuvieron Marchigüe y el cuadro de la Universidad Católica del Maule, equipo al cual los santacruzan os ganaron, quedándose con el título.

Fuente ANFP

A

una fecha de culminar el torneo de la Segunda Profesional y considerando que Colchagua quedó libre este fin de semana, los equipos necesitados de puntos jugaron en el Roberto Bravo Santibáñez, en donde, Lota Schwager sigue en racha y derrotó por la cuenta mínima a Deportes Melipilla. Con este resultado, Lota Schwager logra 41 unidades y le saca un punto de ventaja a Colchagua y Mejillones, que siguen en zona de descenso con 40 puntos respectivamente. En tanto en otro duelo clave, un empate logró este domin go Municipal Mejillones en su visita a Deportes Linares en el cierre de la 13ª fecha, al igualar a dos goles en el estadio Fiscal de Linares. Un resultado que no le favorece a los nortinos conside-

rando que fueron desplazados por Lota Schwager a la zona de descenso por diferencia de goles. Municipal Mejillones está en zona de descenso con 41 puntos y en la jornada final se juega la permanencia frente a Deportes Melipilla, que tiene dos puntos más. Mientras que el elenco del Maule sumó 22 puntos. En tanto Malleco logra remontar un 2 a 0 en contra y empata en un entretenido encuentro, que se jugó en la tarde en Punitaqui, en donde, Deportes Ovalle igualó 2-2 frente a Malleco Unido por la 13ª fecha de la liguilla del descenso del Campeonato Nacional Segunda División 2015-2016. Una igualdad que mantiene a Deportes Ovalle en el segundo lugar de la tabla de descenso con 48 puntos. Mientras que Malleco Unido le dice adiós a su participación en el torneo y se queda con 51 unidades.

Campeonato regional de clubes

E

ste fin semana se ju garon los encuentros de ida del torneo regional de clubes que se encuentra en su fase de semifinal. En la cancha de San Luis de Pichidegua el cuadro local se impuso por 4 a 2 ante el cuadro de Ferroviarios de Las Cabras. En tanto en el otro partido el conjunto de Santa Amelia de San Francis co de Mostazal le ganó de local al cuadro de Unión Barrio Alto de Placilla por 3 a 0. La revancha se jugará el próximo fin de semana.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.