Miércoles 31 de Octubre de 2012
95º año - Nº 8.227- $200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
30 familias damnificadas de Palmilla reciben sus viviendas
ACTUALIDAD
P. 5
CORE aprueba dos mil millones de pesos para segunda Ley de Riego en la región de O'Higgins CONDONACIÓN
P. 7
Aumento de porcentaje de condonación para pago al contado y convenios de pago UF HOY: $22.732,79 UTM: $39.649
MUNICIPAL.
DÓLAR OBSERVADO: $482 EURO OBSERVADO: $622
SANTORAL HOY QUINTÍN
P. 3
Adultos mayores clausuran su semana con multitudinario almuerzo
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
ELECCIONES.
MÁX: 24ºC MÍN: 8ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
P. 5
William Arévalo:
«Gracias por la enorme confianza que depositaron en mi proyecto. Acá Santa Cruz y su gente es quien ganó»
2 OPINIONES
El Cóndor Miércoles 31 de Octubre de 2012
Palabras de agradecimientos del profesor Sergio Salinas en ceremonia de la Masonería
"Cada acontecimiento que nos ocurre, tiene su circunstancia. La distinción que hoy día me ha conferido la Logia Adeodato García Valenzuela, que agradezco profundamente, también la tiene. Entre otras, la de recibirla después de una trayectoria de más de 40 años al servicio de la educación, y más específicamente en la educación pública. Esa circunstancia me ha dado la posibilidad de volcar esfuerzos, de canalizar energías, de hacer un aporte, en este caso, a miles de jóvenes provenientes de las más familias más vulnerables de nuestra sociedad. Otra circunstancia, la de haber accedido a la dirección de un colegio de Enseñanza Media, que convertido en un medio, en una herramienta, ha permitido concretar tales aspiraciones de entregar alternativas reales a quienes aspiran a una afectiva promoción social. Un colegio en el que fue posible instalar un proyecto de desarrollo, el que en los últimos años, ha comenzado a entregar su cosecha generosa de calidad y equidad. Y hablamos del Instituto Politécnico Santa Cruz, que ha emergido en el concierto
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez
educacional de Santa Cruz, (comuna que se caracteriza como un centro potente de educación en este sector de la provincia de Colchagua,) a partir de un hecho particular e identificable: su traspaso a la administración municipal, allá por el año 1981. Que paradoja: en tanto la consigna señala que uno de los caminos hacia la calidad en la educación es la desmunicipalización, nuestra entidad transforma tal circunstancia, en una oportunidad. Y así como ese acto administrativo comenzaba a hacer su camino, como una experiencia nueva, paralelamente también lo hacía nuestro colegio, remplazando un caminar tambaleante, por una actitud llena de bríos, aprovechando lo que hoy llamamos " la coyuntura" en la ocasión para que a través de la conformación de un equipo humano notable, alimentado por una auténtica vocación de maestros, comenzara un camino hacia el cumplimiento de logros y metas: es decir a soñar una visión y llevar a cabo una misión, en la que el sentido de equipo, el liderazgo y la conducción alcanzaron una importancia clave y estratégica: 30 años han transcurrido, y a través de sus distintas denominaciones, el actual Instituto Politécnico Santa Cruz se ha ganado un lugar en el contexto provincial y regional, transformándose en una muestra concreta y palpable que los colegios municipales también pueden acceder a niveles de calidad y excelencia. Largo sería enumerar sus logros, pero sería egoísta no permitir al menos señalar algunos hitos, concretos y medibles y que explican y justifican la convicción que vamos por el camino correcto y reiterando la tesis que la educación municipal puede ser de calidad: Compromiso de toda la comunidad educativa en torno a la concreción de un proyecto, creado en forma colaborativa: Énfasis en la formación personal y valórica de los jóvenes; Mediciones externas, con puntajes siempre en ascenso: Simce y PSU; Obtención, durante 12 años consecutivos de la calidad de Colegio de Excelencia por parte del Ministerio de Edu-
cación; Creación, mantención o reemplazo de especialidades Técnico Profesionales que respondan a las demandas del entorno productivo; Equipamiento moderno, con incorporación de tecnologías de alto estándar para una adecuada formación profesional; Profesores en constante perfeccionamiento, que comparten la convicción que la formación personal debe tener un lugar de privilegio en el trabajo cotidiano estamentos. Durante 30 años me ha correspondido acompañar este proceso de crecimiento y madurez, periodo en el cual se ha producido un estilo de simbiosis que ha permitido, por una parte, el crecimiento institucional y por otra también, mi propio crecimiento personal y profesional. Y así ambos nos hemos alimentado y nutrido recíprocamente. Pero con algunos costos, y mi familia así lo sabe: tal vez el haber restado tiempo a la vida familiar, el no haber estado más cerca de los hijos. Es por ello que este es el momento de agradecer a la familia, porque siempre he contado con su apoyo y comprensión. Agradecer a mis hijos, a mi esposa, que también ha dedicado su vida al colegio y es parte importante en los logros alcanzados. Agradecer a todos y cada uno de los funcionarios, representados por los colegas hoy día aquí presentes, y que siempre confiaron, siempre apoyaron y compartieron los desafíos. Ellos formaron una verdadera familia, en la que ha reinado la unidad y espíritu de cuerpo. Agradecer, la circunstancia de haber llegado a este maravilloso valle que me dio la oportunidad de llevar a cabo un proyecto de vida familiar y profesional, oportunidad que he tratado de recompensarla, entregando mis mejores esfuerzos para que muchos hijos de esta tierra también puedan hacer vida sus proyectos, sobre todo aquellos niños y niñas de las familias más modestas y vulnerables. Y finalmente, mis agradecimientos a la Logia que no sólo me ha distinguido, sino además me ha permitido acceder a esta tribuna y esta circunstancia.
Mi profesor ha muerto
S
ólo transcurrió una semana de haber contado a los lectores de El Cóndor que había hablado con mi profesor de infancia que vivía en Victoria, cuando me comunicaron de su fallecimiento. Sus funerales se realizaron el sábado 27 y Dagoberto Bustamante, profesor normalista, amigo y presidente del Colegio de Profesores de Victoria, a manera de despedida, leyó el texto "Hablé con mi profesor", publicado el viernes 19 del presente en estas páginas. El martes 23, Rotary Club de Santa Cruz, nos ofreció un significativo homenaje a cinco profesores eméritos. Al dar los agradecimientos por la afectuosa manifestación que, una vez más, Rotary brinda al magisterio, los
expresé utilizando de fondo el texto aludido anteriormente porque, realmente, era un orgullo contar con él a pesar de los años y estaba feliz de poder manifestárselo cada vez que iba a Victoria. La vida nos sorprende a cada instante. ¿Cómo me iba a imaginar que el 16 de octubre sería la última vez que escucharía su voz? Mi profesor ha muerto, más su lección no será olvidada. Mi profesor ha muerto, más su sabiduría y afecto hizo nido en mi alma y allí ha de permanecer. Como el profesor Arturo Arias Hernández siempre sembró alegría y afecto, su cosecha es la Paz Eterna. Gracias, Profesor, feliz llegada a las Aulas del Paraíso. Jaime Vásquez Arriagada
Reflexión en familia
E
n el contexto de la iniciativa ESCUELA SEGURA propiciada por el Ministerio de Educación, el jueves 25 de octubre, en la Escuela La Lajuela, se realizó taller de reflexión con los padres y apoderados, para tratar dos importantes temas:" Abuso sexual infantil y Grooming". El trabajo estuvo coordinado por la encargada de convivencia y educadora de Párvulos, Liz Lorena Muñoz Cáceres y contó con la participación del subprefecto de Investigaciones Hugo Carreño W., psicóloga Francisca Rodríguez, S. y asistente social Belén Soto Valdivia.
Se trabajó con material audiovisual y a cada participante se le entregó un tríptico denominado GUÍA EDUCATIVA "Prevención del Abuso Sexual a niños y niñas" El director de la Escuela La Lajuela, Humberto Miranda Urra, expresó a diario "EL CÓNDOR", que de esta forma se brinda oportunidades de participación a las familias del sector para orientarles en la construcción de medidas formativas y preventivas frente a los distintos riesgos que sus hijos deben enfrentar, fomentando de este modo, una nueva cultura de protección y de cuidado.
SUBPREFECTO HUGO CARREÑO W., EN TALLER CON PADRES Y APODERADOS DE LA LAJUELA.
ACTUALIDAD 3
El Cóndor Miércoles 31 de Octubre de 2012
Ilustre Municipalidad de Santa Cruz En el corazón del Valle de Colchagua http://facebook.com/rrppmunicipalidadsantacruz twitter: @munisantacruz1
Adultos mayores clausuran su semana con multitudinario almuerzo La convivencia se llevó a cabo en la medialuna de nuestra comuna y fue amenizado por música en vivo.
T
odo un éxito fue el resultado del almuer-zo de clausura que realiza la unión Comunal del Adulto Mayor de nuestra comuna, apoyados por el municipio de Santa Cruz. En la actividad, se reunieron más de 400 adultos mayores, correspondientes a los diversos clubes que se agrupan en la Unión Comunal, teniendo la oportunidad de compartir experiencias de vida con gente de todos los sectores de Santa Cruz. Esta tradición, se ejecuta por más de 15 años, y consiste en un almuerzo para todas las organizaciones comunitarias, agrupadas en Santa Cruz, el que es
finalizado con un baile y música en vivo. La presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, Atala Catalán, instó a las agrupaciones, a seguir participando de las actividades que se organizan en este gremio, lo que genera un espacio de distracción y esparcimiento para los que han trabajado toda una vida. Además, se presentó una exposición de pintura en un costado de los comedores, la que consistió en retratos de "abuelitos", en distintas locaciones. Finalmente, las autoridades brindaron con los asistentes, dando el pasó al baile de clausura.
30 familias damnificadas de Palmilla reciben sus viviendas RECONSTRUCCIÓN. Luego de lo vivido a raíz del terremoto del 27F, todos los beneficiados hoy vuelven a sonreír al recibir las llaves de sus casas propias y definitivas que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo construyó en los mismos lugares donde se ubicaban las anteriores que resultaron destruidas.
M
aría Meneses hoy está feliz. Sólo sabe de alegría. Y es que cada vez que mira su nueva casa se le llenan los ojos de lágrimas, la emoción es incontenible. Tras el terremoto del 27F su vida cambió, perdió su vivienda e incluso debió dormir hasta en el suelo. Difíciles situaciones que comienzan a quedar en el pasado. Su nueva vivienda sirvió de escenario para llevar a cabo la ceremonia de entrega de llaves por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Las 30 familias beneficiadas de la comuna de Palmilla, al igual que María, sólo sabían de felicidad. Y ¿cómo no? Si todas tienen un factor común: el haber perdido sus inmuebles a raíz del terremoto del 27F, por eso quien mejor que ellos sabe el significado de este importante momento que les permite contar con sus nuevas casas en los mismos lugares donde se ubicaban las que resultaron dañadas por el mega sismo. "Estoy muy feliz, hoy estoy recibiendo mi casa y dejo el pasado atrás porque para mí fue penoso, a mi me cayó una puerta encima. Hubo harto dolor por eso estoy muy agradecida del Presidente, me gusta mi casa, es bonita. Este es un gran sueño cumplido", aseguró María. Las viviendas son de 48 metros cuadrados, de albañilería armada de ladrillo, cada una cuenta con living-comedor, baño, cocina, dos dormitorios y logia. Además cumplen con las normativas vigentes (estructura térmica, acústica y de resistencia al fuego) y con los estándares del itemizado técnico de Serviu. "La reconstrucción es un proceso complejo, entregar subsidios no sólo a los propietarios que perdieron sus hogares sino también a los arrendatarios y allegados ha significado triplicar una tarea de por si gigantesca. El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera decidió tomar el camino difícil para llevar adelante la tarea de la reconstrucción pero gracias a eso hemos logrado
cosas increíbles como este tipo de vivienda, que permite que ustedes puedan seguir viviendo en los lugares en que han hecho su vida y tienen una larga historia familiar y de amistad. Esto no es casualidad y es una decisión que significa vivir en donde ustedes quieren y no donde el Estado lo determina. No más viviendas nuevas en los suelos, no más viviendas con daños irreparables por mala construcción tiene un proceso y estamos haciendo lo humanamente posible porque sea lo más breve entendiendo sus necesidades y ansiedad.", señaló el seremi de Vivienda y Urbanismo, Wladimir Román. Levantar viviendas en los mismos sitios donde se encontraban las casas que resultaron destruidas por el terremoto implica construir un gran número de soluciones habitacionales en sitios dispersos geográficamente. Un desafío que, a pesar de la complejidad, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera asumió para poder entregar soluciones a familias como las de Palmilla. "Era nuestra misión y deber actuar lo más rápido posible por eso quiero felicitarlos por esta vivienda. Esta reconstrucción es una realidad, aquí hay mucho trabajo. Todas estas políticas y estos esfuerzos son los que nos hacen crecer y tenemos aún muchas tareas pendientes en nuestra región. Hoy el desempleo está en un nivel récord, muy bajo. Hoy el crecimiento es de un 12,5 por ciento y eso es más que China incluso. Por primera vez las regiones están creciendo más que Santiago y eso es fruto del trabajo de todos", afirmó el intendente Patricio Rey. El terremoto del 27F dejó a 326 familias de Palmilla damnificadas, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a la fecha les ha entregado a 59 familias sus viviendas definitivas, devolviéndoles así nuevamente el sueño de la casa propia, mientras que 225 se encuentran en ejecución próximas a ser inauguradas.
4 ACTUALIDAD
El Cóndor Miércoles 31 de Octubre de 2012
Votación de Alcaldes
Alcaldes electos en la provincia de Cardenal Caro
Provincia de Cardenal Caro
La Estrella Litueche Marchigüe Navidad Paredones Pichilemu
: Gastón Fernández- ILH : René Acuña - UDI : Héctor Flores - UDI : Horacio Maldonado-IND : Sammy Ormazábal - PPD : Roberto Córdova - PS
51,70% 51,7% 68,86% 50,75% 51,66% 50,26%
Alcaldes electos en la provincia de Colchagua Paredones LISTA PACTO C. EL CAMBIO POR TI 1 LUIS CATALAN SANCHEZ
VOTOS 311 ILC 311
E. POR UN CHILE JUSTO 2 SAMMY ORMAZABAL LOPEZ
PPD
% ELECTO 8,37 8,37
1.938 1.938
52,18 52,18
H. COALICION 3 VICTOR FERNANDO SEPULVEDA CELSI ILH
1.465 1.465
39,44 39,44
Válidamente emitidos Nulos Blancos TOTAL EMITIDOS
3.714 41 86 3.841
100
VOTOS 910 PDC 910
H. COALICION 2 LUIS ALBERTO FAJARDO RUBIO
ILH
448 448
16,24 16,24
INDEPENDIENTES FUERA DE PACTO 3 HORACIO MALDONADO MONDACA
IND
1.400 1.400
50,76 50,76
2.758 79 83 2.920
100
Marchigüe LISTA PACTO E. POR UN CHILE JUSTO 1 MARIO ROJAS SOTO H. COALICION 2 HECTOR FLORES PEÑALOZA
VOTOS 1.255 PPD 1.255
UDI
Válidamente emitidos Nulos Blancos TOTAL EMITIDOS
4.051 41 75 4.167
100
H. COALICION 2 RENE ACUÑA ECHEVERRIA
UDI
51,7 51,7
3.518 15 34 3.567
100
VOTOS 998 ILE 998
H. COALICION 2 GASTON FERNANDEZ MORI
ILH
Válidamente emitidos Nulos Blancos TOTAL EMITIDOS
*
% ELECTO 48,29 48,29
1.819 1.819
La Estrella LISTA PACTO E. POR UN CHILE JUSTO 1 GUILLERMO FERNANDEZ MANCINI
*
% ELECTO 30,98 30,98 69,01 69,01
VOTOS 1.699 PDC 1.699
Válidamente emitidos Nulos Blancos TOTAL EMITIDOS
% ELECTO 32,99 32,99
2.796 2.796
Litueche LISTA PACTO F. CONCERTACION DEMOCRATICA 1 BERNARDO CORNEJO CERON
57,59% 54,3% 65,37% 51,88% 49,63% 52,55% 50,35% 51,29% 36,08% 68,58%
Cifras por partidos de la elección en la región
Navidad LISTA PACTO F. CONCERTACION DEMOCRATICA 1 MARIO ANTONIO GONZALEZ SOTO
Válidamente emitidos Nulos Blancos TOTAL EMITIDOS
*
Chépica : Rebeca Cofré - UDI Chimbarongo : Cosme Mellado- PRI Lolol : Marco Marín - IND Nancagua : Wilson Duarte- ILH Palmilla : Gloria Paredes- PDC Peralillo : Fabián Guajardo- PPD Placilla : Joaquín Latorre- ILF Pumanque : Francisco Castro - RN San Fernando : Luis A. Berwart -IND Santa Cruz : William Arévalo- ILH
*
% ELECTO 46,39 46,39
1.153 1.153
53,6 53,6
2.151 23 21 2.195
100
*
Alcaldes Partido Electos UDI 7 Independientes 6 PPD 5 Independientes pro derecha 4 P. Socialista 3 DC 2 RN 2 Independientes pro concertación 2 PRI 1 PRSD 1 PRO 0 PH 0 Total 33 Concejales UDI DC PS RN PPD PRI PRSD PC PRO PH Independientes Total
49 33 31 29 20 17 13 6 3 1 0 202
Resultados regionales para la elección de alcaldes por pacto
Resultados regionales para elección de concejales por pacto
Regionalistas e Independientes: De 4 candidatos 1 fue elegido El Cambio por ti: De 9 candidatos ninguno fue elegido Por un Chile Justo: De 10 candidatos 6 fueron electos Concertación Democrática: De 22 candidatos 7 fueron electos Más Humanos: De 4 candidatos ninguno electo Coalición: De 31 candidatos 13 fueron electos Independientes fuera de pacto: De 23 candidatos 6 fueron electos
Regionalistas e Independientes: De 157 candidatos, 17 fueron electos El Cambio por ti: De 107 candidatos, 3 fueron electos Por un Chile Justo: De 191 candidatos, 39 fueron electos Concertación Democrática: De 199 candidatos, 64 electos Más Humanos: De 74 candidatos, uno resultó electo Coalición: De 201 candidatos, 78 resultaron electos Independientes fuera de pacto, de 14 candidatos, ningún electo.
ACTUALIDAD 5
El Cóndor Miércoles 31 de Octubre de 2012
William Arévalo:
«Gracias por la enorme confianza que depositaron en mi proyecto. Acá Santa Cruz y su gente es quien ganó» El recién electo alcalde por Santa Cruz, William Arévalo, señala estar muy agradecido con todos los santacruzanos que confiaron en él, donde por lo mismo manifiesta que este triunfo sólo es comienzo de un gran trabajo que pretende desarrollar en la comuna, pues reconoce que existe un enorme desafío por delante, algo que lo tiene muy motivado y trabajando desde ya por esa gran mayoría que marcó su opción.
C
on la humildad y el dinamismo que siempre ha caracterizado a William Arévalo; hoy, cuando ya han pasado un par de días desde la elección municipal que lo consagró como el próximo futuro alcalde de Santa Cruz, el joven candidato señaló que "Fue muy emocionante para mí todo el proceso de votación que se vivió el pasado domingo, pues los santacruzanos se manifestaron en su mayoría por mi opción, en una campaña que fue limpia y donde se hizo un gran trabajo en equipo" estimó. Arévalo, sostuvo que una parte importante de su triunfo se debió a la convicción que él tiene de que con honestidad y transparencia se pueden hacer grandes aportes a la comuna, donde recalcó que
"Quiero dar gracias por la enorme confianza que depositaron en mi proyecto. Acá es Santa Cruz y su gente quien ganó" afirmó William. Asimismo, el próximo nuevo edil expresó "Si bien acá se obtuvo un triunfo, yo me voy a sentir un ganador hasta cuando comience a realizar todas las propuestas que se proyectan para Santa Cruz y sus habitantes, por lo mismo, es desde ahora cuando comienza el trabajo más potente" indicó, junto con agregar que "seguiré insistiendo en que es mi deseo levantar a la comuna con profesionales idóneos, donde mi mensaje para los funcionarios municipales que hacen bien su trabajo es que pueden tener la tranquilidad de que seguirán en sus puestos" afirmó.
La máxima nueva autoridad municipal finalmente dijo "No puedo dejar de agradecer a Dios, a mi comprometida esposa, mis hijos, a las comandistas, a todos los sectores políticos que también se
unieron por este necesario cambio, a los jóvenes, los niños, los adultos mayores y a todo el equipo de profesionales que participó en esta campaña. Ahora se viene una gran labor, pues se debe recuperar la
confianza en que es posible una honesta administración municipal y mostrar de forma concreta que Santa Cruz puede ser mucho mejor con la debida voluntad y el compromiso de todos" concluyó.
CORE aprueba dos mil millones de pesos para segunda Ley de Riego en la región de O'Higgins ACTUALIDAD. La construcción y ampliación de mini-tranques para acumulación de agua en distintos puntos de la región es el objetivo de los recursos que el Gobierno Regional ha destinado en esta ocasión para la agricultura.
C
omo un hecho histórico calificó el seremi de Agricultura la aprobación de dos mil millones de pesos, por parte del Consejo Regional, para la realización de la segunda Ley de Riego Regional, que ya en diciembre abrirá sus postulaciones para los agricultores de O'Higgins. "Fuimos la primera región, a nivel nacional, en realizar, gracias al financiamiento del Gobierno Regional, una Ley de Riego basada en las necesidades de la sexta región y orientada a sus agricultores. Hoy, tras ver que esta iniciativa fue un éxito, el Consejo Regional ha aprobado dos mil millones de pesos más para realizar una segunda
versión que estará orientada a la acumulación de agua para riego. Esto demuestra como el Gobierno Regional se ha puesto la camiseta por la agricultura, que es uno de los motores que mueve la economía de la región de O'Higgins", señaló el seremi de Agricultura, Mauricio Donoso Arellano. En esta oportunidad, los recursos serán destinados a la construcción o ampliación de tranques comunitarios para en el sector de riego y minitranques intra-prediales en el secano. De los dos mil millones aprobados, la mitad será dirigida a beneficiar a los agricultores de las zonas con mayores problemas de riego y 1.000 millones beneficiarán
directamente a las zonas de secano de la región de O'Higgins, apoyándolos para la acumulación de este vital elemento. "El agua es la columna vertebral de la agricultura. A través de estudios que ha realizado la Comisión Nacional de Riego, CNR, se ha detectado que el problema de nuestro secano no es la disponibilidad de agua, sino la falta de infraestructura para la acumulación. Con este concurso complementario de la Ley 18.450, pretendemos dar un nuevo impulso a la zona apoyándolos para que puedan disponer del recurso hídrico", agregó el seremi de Agricultura. Tal como en la versión anterior, el segundo
concurso complementario de la Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje en la sexta región, será operado por la Comisión Nacional de Riego, siguiendo similar proceso que los concursos tradicionales. Quienes
deseen tener más información al respecto pueden dirigirse a las oficinas de la Seremi de Agricultura, en calle Sargento Cuevas 480, segundo piso, Rancagua, o llamar al teléfono 072 - 221 711.
6
El Cóndor
DEPORTES
Miércoles 31 de Octubre de 2012
Campeonato de fútbol vecinal
C
on normalidad se jugó el sábado pasado en el estadio municipal, una nueva fecha del Campeonato de Fútbol Copa "Miguel Chico Vergara" organizado por el Canal Vecinal Urbano de Santa Cruz, patrocinado por la Ilustre Municipalidad y el Consejo Local de Deportes. A primera hora, el cuadro de Panamá se dio un
Campeonato de Escuelas de Fútbol
verdadero festín ante el elenco de Ana Cruz, y lo derrotó por 10 a 2, en tanto en el partido de fondo, el glorioso Nibaldo Ahumada cae en forma estrecha ante su similar Proyección Los Boldos por 2 a 1. De esta manera se jugó una nueva fecha de este torneo, en el que hay muchos equipos participando, y a medida que pasan las fechas, se pone más interesante.
O
tro torneo que se jugó el fin de semana y que es organizado por el Consejo Local de Deportes, gracias a un proyecto del 2% del Fondo del Gobierno Regional del Libertador Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional, el cual se desarrolló en forma íntegra el sábado pasado en distintas canchas de la
zona, con los siguientes resultados: SERIE 96- 97: U. DE CHILE 6 ANÍBAL PINTO 0; SERIE 98- 99: U. DE CHILE 4 ANÍBAL PINTO 0; SERIE 2000 - 01: U. DE CHILE 6 ANÍBAL PINTO 0; SERIE 02-03-04: U. DE CHILE 0 ANÍBAL PINTO 3. SERIE 96-97 U CATÓLICA 7 MARIO LEPE 0; SERIE 98 - 99: U CATÓLICA 0
MARIO LEPE 2; SERIE 00 01: U. CATÓLICA 0 MARIO LEPE 6; SERIE 0203-04: U. CATÓLICA 0 MARIO LEPE 0. SERIE 96-97: JOAQUÍN NAVARRO 0 T. COLCHAGUA 2; SERIE 98-99: JOAQUÍN NAVARRO 1 T. COLCHAGUA 0; SERIE 00-01: JOAQUÍN NAVARRO 1 T. COLCHAGUA 5.
Selección de Santa Cruz en básquetbol regional
L
as selecciones de básquetbol adulta y senior están viajando a distintas comunas para cumplir con una de las últimas fechas de la Liga Regional de Básquetbol. La selección adulta espera continuar al tope de la tabla de posiciones y le corresponde viajar a Quinta de Tilcoco el próximo sábado 03 de noviembre para enfrentar al equipo de Chépica. Es el penúltimo partido para luego enfrentar en las finales a los otros equipos que están clasificando para disputar en Santa Cruz el día sábado 24 noviembre. Por otro lado, la selección senior deberá
LOS ELENCOS DE NIBALDO AHUMADA Y PROYECCIÓN LOS BOLDOS.
Hoy la selección de Santa Cruz
A
nte su similar de Rengo, se enfrentará hoy a las 18: 00 horas la selección de Santa Cruz, por el campeonato regional de fútbol organizado por ANFA. DÍA
El encuentro se jugará en el estadio Municipal de Santa Cruz, por tanto se invita al público a apoyar esta selección que va camino para clasificar al campeonato nacional de
HORA CANCHA
LOCAL
GOLES
VISITA
GOLES
SÁB 27
17.00 COCALÁN LAS CABRAS
MIÉ 31
18.00 MUNICIPAL SANTA CRUZ
VECINAL RENGO
JUE 01
17.00 MUNICIPAL PLACILLA
SAN FRANCISCO
JUE 01
18.00 G. CHACÓN MACHALÍ
GRANEROS
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
4
fútbol Amateur a realizarse el verano del 2013 en nueva Imperial. El sábado se jugó sólo un encuentro, el resto de la jornada se completará entre hoy y mañana.
RANCAGUA
CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
2
LA SELECCIÓN DE SANTA CRUZ.
viajar a San Fernando este domingo 04, para cumplir una fecha más de esta liga. Esta selección está luchando hasta el final para ver si tiene opciones de clasificar entre los cuatro finalistas, no le ha ido muy bien, pero tienen confianza en ganar los próximos partidos y esperar el resultado de los demás partidos para tener opción de estar entre los que deberían jugar las finales en otra ciudad que aún no definen los organizadores. Por lo tanto, los santacruzanos tendrán un mes bastante movido para poder obtener los títulos de
campeones, es por este motivo que los entrenamientos se han intensificados para llegar de la mejor forma a estas instancias finales.
UNOS DE LOS BUENOS VALORES Y PILAR DE LA SELECCIÓN ADULTA, HUGO VARGAS.
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El Cóndor Miércoles 31 de Octubre de 2012
Aumento de porcentaje de condonación para pago al contado y convenios de pago CONDONACIÓN. En una conferencia de prensa realizada el miércoles 17 de octubre, el Tesorero General de la República, Sergio Frías C., dio a conocer a la opinión pública los detalles de la Ley Nº20.630, publicada en el Diario Oficial con fecha 27 de septiembre de 2012, la que perfecciona la legislación tributaria y financia la reforma educacional.
C
on fecha 13 de octubre de 2012 se publicó la Resolución Exenta N° 1412 de fecha 10 de octubre de 2012, que modifica la Resolución Exenta N° 698 de 2006, que fija los criterios relativos a condonación de los intereses y sanciones de los impuestos (fiscales y territoriales) girados hasta el 30 de junio de 2012 y que se encuentren sujetos a cobranza administrativa o judicial. Según expresó el Tesorero General, "esta modificación establece la ampliación hasta un máximo de 36 meses, en cuotas fijas o variables, el plazo para otorgar facilidades para el pago de impuestos adeudados y girados hasta el 30 de junio de 2012 que se encuentren sujetos a cobranza administrativa o judicial". Esta medida podrá beneficiar a 180 mil deudores en el segmento microempresas que adeudan en su conjunto un total de $1,5 billones, monto en el que están incluidos los recargos. Cabe destacar que esta medida está
disponible para todos los contribuyentes morosos. Durante la conferencia, se destacaron los beneficios a los que pueden optar los contribuyentes: o Suscribir convenios de pago hasta en 36 cuotas, fijas o variables, cada una con vencimiento mensual, por un monto equivalente, la primera cuota a una treintaiseisava parte del monto total de las deudas incluidas en la propuesta de convenio, descontada la condonación si es que tuviese. o La primera de las 36 cuotas debe pagarse al contado, los pagos mediante cheques deberán realizarse sólo en el Banco correspondiente a la cuenta corriente del girador. o La primera de las cuotas deberá ser enterada al momento de suscribirse el convenio, no pudiendo exceder su monto de la treintaiseisava parte del monto total adeudado, salvo que el deudor, en forma expresa, solicite pagar un monto mayor. o El porcentaje de la cuota al contado podrá aumentarse a
solicitud del deudor. o Plazo final para acogerse a este beneficio es el 26 de diciembre de 2012. El trámite se puede realizar por Internet en www.tesoreria.cl o acercándose a las oficinas de las Tesorerías Regionales o Provinciales y solicitar el cupón de pago correspondiente. Respecto de este beneficio, el Tesorero General comentó que atendido que los recargos legales de la deuda se siguen acumulando mientras el convenio esté vigente, siempre es recomendable, que mientras más alta es la cuota que paga el contribuyente y menor el número de cuotas, evita que se devenguen mayores recargos legales a su deuda. Requisitos: o Contribuyentes que no tengan ningún tipo de exclusión por parte del servicio girador, en este caso, el SII. o Para todos los impuestos adeudados y girados hasta el 30 de junio de 2012 que se encuentren sujetos a cobranza administrativa o judicial.
AGRADECIMIENTOS Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos familiares, amigos y vecinos que nos acompañaron con su presencia y nos brindaron su cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestro querido e inolvidable padre, abuelo y tío: ABEL DE LA CRUZ GUTIÉRREZ PIMIENTA (Q.E.P.D.)
Agradecen sus condolencias familias: Gutiérrez Soto - Garrido Gutiérrez -----------------------------------------SE VENDE Propiedad 2 hás. en Rafael Casanova, Santa Cruz. Sólo reales interesados llamar al 822481 - 81290781 (m) -----------------------------------------VENDO Camioneta Ford Ranger corta 2.3 año 96. 107.000 Kms. (nueva) $3.200.000. 98281967 (m) -----------------------------------------VENDO Cerca de 3.000 tejas antiguas $90 c/u conversable en Lolol. Fono: 87461758 -----------------------------------------VENDO Radio Motorola GP 300 en excelente estado $60.000.- Cel 83681514. -----------------------------------------VENDO Auto Daihatsu Charade. Interesados llamar al fono 88424893
POR HURTO Quedan nulos cheques desde 2448783 hasta 2448810 cta. cte. 41900056875 BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (3n)
SE NECESITA Administrador encargado de campo, 60 hectáreas sector Nancagua. Consultas fono: 821983 Cel.: 92223223 Enviar Currículum Vitae al e-mail: sodia@adsl.tie.cl
% DE CONDONACIÓN DE RECARGOS LEGALES DE IMPUESTOS FISCALES MODALIDAD DE PAGO Contado Convenio
% CONDONACIÓN 90% 75%
% DE CONDONACIÓN DE RECARGOS LEGALES DE IMPUESTO TERRITORIAL MODALIDAD DE PAGO Contado Convenio
% CONDONACIÓN 90% sobre intereses penales establecidos en el artículo 53 del Código Tributario 75% sobre los intereses penales artículo 53 Código Tributario, si se incluye la totalidad de la deuda en el convenio.
Los contribuyentes que optan por Convenios de Pago y que no dan total cumplimiento a éste, perderán los beneficios que otorga el artículo 192 del Código Tributario. CONSULTAS - Tesorería Regional o Provincial donde se suscribe el Convenio de Pago Fono 7689800 No pudo ir a la Universidad? …………..… CAPACITESE - Realice sus consultas y matrículas a la brevedad en el Sus ingresos no le alcanzan?....................… CAPACITESE Centro de Estudios Preuniversitario Nicolás Palacios, Para ser mejor calificado en su empresa… CAPACITESE Capacítese ahora en el Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios en: ubicado en Nicolás Palacios Nº 142 Fono: 821934 ó al email centronico@hotmail.com, aquí en Santa Cruz. - Secretariado - Contabilidad - Computación - Inglés Armado y Configuración de Computadores - Administración de Empresas El CEPNP iniciará cursos de capacitación el 05 de noviembre - Administración de Predios Agrícolas 2012.
8 ACTUALIDAD
El Cóndor Miércoles 31 de Octubre de 2012
Ministro de Agricultura destaca labor realizada por productores de aceite de oliva ACTUALIDAD. Alrededor de 200 empresarios, ejecutivos, académicos y proveedores de la industria del aceite de oliva se reunieron este martes en el 10° encuentro Nacional de la Industria de Aceite de Oliva para discutir sobre temas comerciales y técnicos del sector.
C
on la participación del Ministro de Agricultura, Luis Mayol y de diversos especialistas nacionales e internacionales de la industria del Aceite de Oliva, se realizó la décima versión del Encuentro Nacional de este producto, en la que se reconoció el fuerte avance que ha mostrado dicha industria en los últimos diez años. Esto, porque hace una década Chile exportaba sólo nueve toneladas de aceite de oliva al año. Hoy, en cambio, los productores nacionales envían al extranjero alrededor de 6.650 toneladas con retornos por más de 24 millones de dólares. Un crecimiento de más de mil por ciento en sólo diez años. El ministro Luis Mayol felicitó el avance de esta industria y destacó lo que está haciendo el gobierno del presidente Sebastián Piñera para fortalecer sus mercados externos. "Estamos trabajando para que el aceite de oliva ingrese a la Unión Europea con arancel cero, para que existan normas que definan los parámetros de calidad y terminar con la competencia desleal, para
acelerar el proyecto que regula la rotulación y origen, y así proteger su calidad", señaló la autoridad. Los participantes del Encuentro destacaron las particularidades que tiene la industria de aceite de oliva en nuestro país ya que gracias a sus excelentes características de suelo y clima este producto se elabora con una carga mínima de agroquímicos, lo que le otorga valor agregado al momento de buscar mercados en el
extranjero. Además, a través de Corfo y Prochile, el Gobierno pretende abrir nuevos mercados para este producto. "Como ejemplo, podemos decir que en países emergentes como China el consumo de aceite de oliva aumentó en 50%, mientras que en Rusia subió 47% y en Japón 35%. Con todos estos países tenemos acuerdos comerciales que pueden hacer más fácil la entrada de este producto en aquellos mercados", finalizó el ministro Mayol.
SERNAC entrega recomendaciones para sus compras:
Pase una fiesta de halloween sin sustos ni sobresaltos
P
ara que esta celebración sea recordada con alegría por las travesuras, el organismo entregó una serie de recomendaciones, entre ellas, comprar sólo en el comercio establecido y fijarse en que las instrucciones de los productos vengan en castellano. Estamos a un par de días de una de las celebraciones foráneas que llegó a Chile para quedarse, como es Halloween, razón por la cual el SERNAC entregó una serie de recomendaciones a los consumidores para que pasen una agradable fiesta y no sufran por una mala experiencia. La Directora Regional (S) del SERNAC, Claudia Sandoval, explicó que el llamado a los papás y mamás es a que compren sólo en el comercio establecido y productos con instrucciones en castellano. A las empresas, a que sean profesionales y vendan sólo productos seguros que cumplan con la rotulación. La autoridad regional agregó que un producto que no tiene instrucciones en castellano no es seguro, pues el consumidor no entenderá las advertencias o la edad recomendada. En este sentido, "así como los papás y mamás no pondrían un arma en las manos de un niño, no debe poner juguetes o productos que puedan ser un peligro", enfatizó la Directora Regional (S). Por otro lado, cuando se compra en el comercio informal no hay garantías de que el producto sea seguro y no tenga elementos tóxicos. Tampoco el consumidor puede exigir sus derechos como la garantía legal si el producto sale malo, dijo Sandoval. "Halloween debe ser una noche de dulces y buenas travesuras; no una noche de terror por accidentes que pudieron evitarse" enfatizó la autoridad regional.
RECOMENDACIONES: La Directora Regional (S) del SERNAC aconsejó a los
consumidores seguir una serie de recomendaciones al momento de comprar productos para esta celebración, entre ellas: - Cuando compre una máscara, fíjese que los agujeros para los ojos permitan una buena visibilidad y que los orificios de la nariz, sean suficientes para una buena respiración. - Evite el uso de ropa muy amplia, como capas, vestidos o mangas anchas, para reducir el riesgo de volcar velas o de toparse con otras fuentes de combustión. - Compre o confeccione disfraces luminosos para que sean visibles en la oscuridad para los conductores de motos, bicicletas o automóviles. - Las espadas, cuchillos y otros accesorios deben ser de materiales blandos y flexibles. - Al momento de salir a recolectar dulces, advierta a sus hijos que deben transitar sólo por las veredas o por calles y en el mismo sentido del tránsito. - Lo aconsejable es que hagan sus recorridos acompañados de algún pariente o adulto responsable. También recuérdeles que no deben traspasar el umbral de la puerta de las casas o departamentos y asegúrese de que salgan con monedas y algún celular para comunicarse en caso de requerir ayuda. - Adviértales a los niños que no coman ninguna golosina antes de que un adulto las haya i n s p e c c i o n a d o cuidadosamente para revisar que no hayan sido alteradas.