31 octubre 2017

Page 1

Martes 31 de Octubre de 2017

100º año - Nº 9.219

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Inician obras de mejoramiento de avenida Los Estanques y áreas verdes en Santa Cruz

Chépica

Choque de vehículo deja cinco lesionados

UF HOY: $26.634,90 UTM: $46.786

DÓLAR OBSERVADO: $631 EURO OBSERVADO: $746

Cuerpo de Bomberos Santa Cruz inauguró nuevos carros

SANTORAL QUINTÍN

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

20ºC 6ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 31 de Octubre de 2017

«No pasa nada» versus «Sí, pasa algo» Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

"

No pasa nada" es una frase frecuentemente escuchada en nuestros intercambios sociales cotidianos, que r esta rigurosidad a nues tras emociones, y con la que procuramos que la otra persona no se sienta mal si nos pasó a llevar, llegó un poco tarde, olvidó nuestro nombre o cualquier otra situación en la que "pasa algo" pero usualmente "nada grave" por lo menos para la persona que está emitiendo el juicio. Sin embargo, en ocasiones podr íamos abusar de su uso, especialmente cuando, en verdad, "Sí pasa algo". La pr imera fras e, se escucha con mucha frecuencia en los mensajes de adultos, sobre todo cuando buscan en algunos casos tranquilizar y consolar a los pequeños en situaciones desafortunadas, y en otros casos, en aquellas circunstancias en las que se le da un uso no tan consolador, sino más

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...

bien descalificador, minimizador o negador del malestar generado por algun a situación en particular. Por ejemplo: cuando a un niño se le cae un helado, "Sí, pasa algo" ya que parece la frustración, la sorpresa e incomodidad … o… Cuand o un niño/a se golpea es dolor oso…, cuando un amigo lo ignora: "Sí pasa algo", porque puede sentirse muy solo/a. Cuando escucha a sus padres discutir agresivamente, "Sí pasa algo", se angustia. Cuando ve a alguien desolado lloran do la muerte de un ser querido "Sí pasa algo". Cuando hay un hermano gravemente enfermo pasa algo, y así se puede continuar rememorando diversas situaciones cotidianas en las que el manejo del "no pasa nada" forma parte incorrecta del estilo de crianza.

El abuso de esa f rase puede llegar a rigidizar y exacerbar el uso indis criminado de la negación de emociones y el aislamiento afectivo como mecanismos de defensa, ignorando o desconociendo una situación incómoda o el malestar as ociado para protegernos. El problema está en que el anestesiar la emocionalidad asociada a cier ta vivencia y/o la negación de la misma, nos hace correr el riesgo de irnos convirtiend o en "analfabetos emocionales" y pers onas muy lejan as a nosotros mismos. Para acercarnos y permitirnos mirar, en ocasiones necesitamos compañía en el proceso. Es ta compañía consiste primero en reconocernos vulnerables y aceptar la vulnerabilidad en los otros es precisamente lo que nos hace

fuertes. Es decir, consiste en aceptar lo que somos y sentimos primero en nosotros y luego en los demás. Reconocer que tenemos miedo es lo que nos permite explorar las razones del mismo, evaluar los riesgos reales, tomar las medidas necesarias y hacer lo que toca, incluso sin dejar de tener miedo. Reconocer que estamos felices por culminar un período importante en nuestras vidas, pero a la vez profundamente tristes porque precisamente se acaba este período importante, nos permite darle a cada cosa su lugar, su tiempo, sin perdernos, si no procurando registrar nues tra vas ta gama de emocionalidad en el radar, lo que en defin itiva ayudará a aproximarnos más dispuestos a lo que viene. Así que: "no pasa nada" o

"pasa algo" son frases que se deben asumir, consiste es reconocer que nos pasan cosas, muchas cosas y que solemos experimentar diversas emociones ante las mismas, algunas nos asustan, otras nos aver güenzan , otras nos hacen sentir complacidos y seguramente otras nos conectan con lo que precisamente motoriza nuestro proceso de fortalecimiento, … por que las emociones le pertenecen al ser humano, todos/as y sin excepción de una u otra forma estamos expuestos/ as a ellas. Hoy resuenan palabras de Sigmund Freud, donde señala que "ser honesto del todo consigo mismo es el mejor esfuerzo que un ser humano puede realizar". Buena suerte.

COLUMNA DE OPINIÓN

¡Cuidado! vuelven los "ismos" Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores/ as: Cuando cayó el muro de Berlín, el 8 de noviembre de 1989, percibimos también la caída de las ideologías, que encapsulaban el libre pensamiento del hombre, en uno u otro sentido. No es fácil hablar de esto, ya que toca la zona del análisis político, que no es posible de resumir en pocas palabras, igual me arriesgo con lo sucedido en España, en una de sus provincias; Cataluña. Los catalanes ya tenían su autogobierno, su Presidente del Parlamento, su propia bandera y hasta una lengua distinta al español. Hay catalanes que se sienten catalanes y españoles, a la vez. Otros

sólo quieren ser catalanes independizados de España. Esta fricción ideológica y económica viene dándose hace al menos dos décadas. Ahora terminó de explotar, cuando el Presidente de Cataluña, Carles Puigd emont, puso el conflicto en la mira de la independencia. Forzó al Estado Español a declarar el artículo 155 de la Nueva Constitución (posterior al gobierno de Franco). En lo medular dicho artículo plantea que si existiera una conspiración, rebelión o conato de independencia, el Gobierno Central lo cesará en sus funciones y llamará a nuevas elecciones para constituir un nuevo Gobierno. Aspecto, que en el caso que se analiza será el 21 de diciembre. No obstante la visión que se dan en los medios; lo cierto es que 2000

empres as se marcharon de Españ a, la Bols a de Valores cayó en pér dida y en g eneral la economía española se ha resentido notablemente. Es curioso; pero téngase presente que España dice tener un gobierno socialista, democrático y monárquico (el Rey es una pieza de su ajedrez político). Lo cierto es que están fluy endo por Europa y diversos otros lugares un hambre de nacionalismos patrioteros. Cómo nosotros (chilenos) somos tan copiones… Esper o que nuestros constitucionalistas, cuando terminen de destrozar la Constitución y hagan una nueva sean profesionales,

libr es de ideolog ías, demócratas y sobre todo piensen en Chile. Veamos, que todavía n ingún gobierno democrático ha solucionado el tema de nues tros pueblos originarios. Sus comentarios al c o r r e o : maraweisse@outlock.com

Síguenos en facebook:

Diario El Cóndor


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 31 de Octubre de 2017

Cuerpo de Bomberos Santa Cruz inauguró nuevos carros

C

on la presencia de autoridades regionales y locales, se llevó a cabo la noche del miércoles 25 de octubre, en las afueras de la Parroquia de Santa Cruz, la inauguración oficial de los carr os de la Primera y Tercera Compañías de Bomberos, recientemente llegados, gracias al proyecto de 47 máquinas

entregadas por el Gobierno Regional, además se inauguró la llegad a de cuatr o carros M-160 reasignados que servirán en las otras compañías de este Cuerpo de Bomberos. La actividad contó con la presentación de la banda musical de la Escuela Luis Oyarzún Peña, a cargo de prof esor Samuel Arce, quienes encantaron a los

presentes con alegres temas para la ocasión. En sus palabras, el pres idente del Con sejo Regional, destacó el apoyo del Gobierno encabezado en la región por el intendente Pablo Silva,

además a los cores, sobre todo los de la zona, entre ellos Carla Morales y Pablo Larenas, ad emás d e su equipo del Consejo Regional de Bomberos, Patr icio Soto y D armo Contr eras, quienes colaboraron para h acer posible este importante proyecto de car ros y

Chépica

Choque de vehículo deja cinco lesionados FOTOS: BOMBEROS DE CHÉPICA

P

asadas las 23.00 horas del domingo, Bomberos de Chépica debieron concurrir hasta el sector denominado Cruce de Lima, lugar donde un vehículo se accidentó, terminando a la orillas de la ruta, cercano a un canal de regadío. En el hecho, el conductor del automóvil marca Peugeot, perdió el control del móvil, para terminar al costado del camino. A raíz del accidente, concurrieron

además de Bomb eros, Carabineros y ambulancias de Ch épica, los que prestaron colaboración a los tripulantes del vehículo accidentado; tres adultos y dos menores, los que fueron trasladados hasta el recinto de salud chepicano, con lesiones de diversa consideración. Los antecedentes del accidente fueron derivados al Juzgado de Policía Local de C hépica, por Carab ineros, quienes adoptaron el procedimiento de la emergencia.

próx imamente la implementación de equipos de protección para los bomberos de la región. Cabe destacar que los padrinos de estos carros, fueron Magaly T apia, Eduardo Sánchez y Antonio Castillo, todos comerciantes y colaboradores de la institución.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 31 de Octubre de 2017

Autoridades Carabineros de Santa Cruz realiza campaña para prevenir constituyen mesa para prevenir y la violencia Intra Familiar disminuir el consumo problemático de alcohol en la región

C

on el objetivo de continuar sensibilizando a la comunidad santacruzana en la temática de violencia de género; personal de las oficinas de Asuntos de la Familia y Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros de Santa Cruz, realizó una campaña de difusión preventiva de esta problemática, esto con el propósito de invitar a las personas a revertir esta situación, que nos afecta como familia, sociedad y principalmente a las mujeres. Actualmente, durante el año a nivel nacional, ya han habido 32 víctimas de femicidio y 90 casos frustrados, según estad ísticas de SERNAMEG, cifras que, trabajando conjuntamente

los organismos públicos, privados y civiles, se pueden frenar contando con la participación de todos, en velar por la sana convivencia de los seres humanos, fomentando el diálogo, comunicación y respeto en las relaciones de pareja y en general como sociedad. Esta actividad contó

además con la participación de monitores en prevención de violencia de género civiles. Además se exhibieron a modo simbólico, zapatos de mujer, en homenaje a las mujeres víctimas de este año, situación que llamó la atención de la gente que circulaba por el lugar.

C

on el objetivo de articular estrategias ambientales y universales orientadas a la reducción del consumo de alcohol en la región, así como la de gestionar acciones que favorezcan una cultura preventiva en los h abitantes del Libertador, es que diversos estamentos públicos dieron el vamos a la Mesa Regional de Prevención de Alcohol de O'Higgins. Actualmente, nuestro país mantiene un alto porcentaje de la población que reconoce el consumo habitual de alcoh ol y nuestra región no se encuentra alejada de esta realidad. Por esta razón, se dio el vamos a la Mesa Regional de Prevención del cons umo de Alcohol en O'Higgins. La Mesa Region al de Prevención del Consumo de Alcohol, permitirá generar un Plan de Acción que concreta las estrategias de alcohol vigentes, aplica evidencia científica en la comprensión del fenómeno y ges tiona acciones ambientales y focalizadas, ya s ea en la población general como en grupos de mayor riesgo.

Marjorie Alzamora, Directora Regional de SENDA O'Higgins precisó que "el alcohol está presente en un grupo importante de nuestra población, generando problemas sociales donde la inequidad hace que esta droga ataque con más fuerza a los sectores más vuln erables de nuestra región. Como servicios estamos desarrollando un trab ajo intersectorial impor tante, pero la conformación de esta mesa coloca el con sumo problemático de esta sustancia como una prior idad en nuestra región. Estamos muy contentos puesto que estamos cumpliend o el compr omisos de la presidenta Michelle Bachelet, quien nos mandata a hacer todos los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de todas y todos en nuestra región". Durante la jornada, los diferentes actores que componen evaluaron las acciones desarrolladas hasta ahora y comprometieron la participación y apor te técn ico par a la elaboración del Plan Regional de Alcohol.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 31 de Octubre de 2017

Inician obras de mejoramiento de avenida Los Estanques y áreas verdes en Santa Cruz Gracias al programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo se realizarán estas obras en el barrio Pablo Neruda, a las que se suma el arreglo de la multicancha del sector.

L

a Población Pablo Neruda de Santa Cruz, es uno de los sectores que está siendo intervenido por el programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) desde el año 2015, siendo el arreglo de la multicancha una de sus obras principales, la cual presenta un 70% de avance. A ella se suman las recién iniciadas iniciativas de mejoramiento del eje Los Estanques, que cuenta con un monto de inversión de $104.500.000 y considera la consolidación de las circulaciones peatonales, paisajismo y pavimentación para generar una conexión directa con el Parque La Paz; y la recuperación de tres áreas verdes consistentes en la plaza principal, la zona de Francisco Encina con Las Viñas y la plaza Pablo Neruda 2, con un financiamiento de $219.128.000. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez, acompañado por profesionales del Quiero Mi Barrio y vecinos del sector, fue el encargado de realizar la entrega de terreno para que se inicien los trabajos. Y, posteriormente, visitaron las obras de la multicancha Pablo Neruda, la cual tiene un gran significado para la comunidad, ya que es

su principal punto de encuentro donde realizan diversas actividades y celebraciones del barrio. Sobre su visita a Santa Cruz, la autoridad regional expresó que "vinimos a ver las obras de la multicancha, que están bastante avanzadas, por lo que debería estar entregada en diciembre, ojalá que alcancemos a hacerlo antes de Navidad para que los vecinos puedan ocuparla para sus fiestas de fin de año. Y también firmamos el acta de entrega de terreno del mejoramiento del ingreso de la avenida Los Estanques y de tres áreas verdes del sector. Estamos contentos, pudimos conversar con los vecinos y aclarar sus dudas, y ellos quedaron bastante satisfechos". La presidenta del CVD del sector, Ángela Zavalla, manifestó que "para nosotros, que llegara el programa Quiero Mi Barrio a la población fue fantástico porque antes como que éramos la parte fea de Santa Cruz y mal catalogados, así que estamos contentos. Además, nos habían impuesto muchas cosas y ahora que esté la idea que nosotros nos organicemos y busquemos qué queremos para nuestra villa, es lo mejor que nos puede haber pasado".

Sello Q de Sernatur:

Región de O'Higgins cuenta con 20 Sellos de Calidad Turística Las Vertientes, establecimiento ubicado en la comuna de Chépica, es el último servicio certificado con este sello.

L

as ganancias y el retorno al obtener el mencionado sello, tanto para los turistas, como para los empresarios sin duda son positivos. Este sistema se orienta específicamente en ordenar la ofer ta de servicios turísticos, agrupados por tipo y estableciénd olos bajo el cumplimiento d e criterios de calid ad, segur idad y n ormas técnicas correspondientes. "Estamos trabajando para posicionar nuestra región como un destino de excelencia y este sello es un fiel testimonio en cuanto a lo que significa la calidad turística. Que los servicios turísticos opten por brindar un producto óptimo, es un factor ampliamente valorado por los visitantes, tanto en lo referido a las competencias y prácticas del capital humano que se desempeña en el sector, como también en el compromiso con los clientes", indicó, Jorge Espinoza Bustos, director regional (s) de Sernatur O'Higgins. Rodrigo Urzúa, representante legal de Las Vertien tes, establecimiento ub icado en la comuna de Chépica, y a la fecha, último servicio certificado en Sello Q, s eñaló que, "la idea es ir mejorando, nos queda mucho que hacer , vamos avanzando de a poco, y cada vez perfeccionándonos para así ofrecer un mejor servicio al turista. Somos una propuesta de turismo rural, la única empresa turística certificada de Chépica, contamos con áreas

verd e, cabañas, quinchos y la posibilidad de disfrutar de un ambiente de naturaleza". Cabe señalar que el objetivo de esta distinción es verificar que los servicios cumplan con determinados requisitos y así garantizar el adecuado servicio hacia los usuarios. Igualmente, al contar con el Sello Q, los prestadores pueden optar a diver sos benef icios que les permitirán posicionarse y además de ganar la con fianza con sus clientes. Cómo obtener el Sello Q Sernatur invita a los prestadores de servicios turísticos a certificarse en calidad, y de esta manera entregar a los visitantes servicios de excelencia. Para optar a este proceso, las personas deben contar con los siguientes requisitos: Estar registrado como servicio turístico en Sernatur. Se puede realizar en http:// www.calidadturistica.cl en registro de empresarios. Una vez registrado, el servicio turís tico puede obten er la certificación a través de uno de los 8 Org anismos C ertificadores acreditados por el INN. El servicio puede certificarse voluntariamente en una de las 48 normas técnicas, según corresponda el caso. Una vez que s e obtien e la certificación de calidad, se presenta la documentación para que Sernatur le entregue al servicio el Sello de Calidad Turística.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 31 de Octubre de 2017

En Pumanque se refuerza vacunación escolar contra el Virus Papiloma Humano

E

n la Escuela F 372 de la comuna de Pumanque, la seremi de Salud, en conjunto con el equipo de salud municipal, reforzaron la vacunación escolar contra el Virus Papiloma Humano (VPH), para prevenir el cáncer del cuello del útero, inmunizand o a una decen a de niñas de 4to y 5to básico. El Ministerio de Salud a través de su Plan Nacional de In munizaciones, implementó a partir del año 2014, la vacunación contra VPH en las niñas de 4to (primera dosis) y 5to Básico (segunda dosis) de todos los establecimientos educacionales del país. El operativo de vacunación contó con la presencia del Seremi de Salud O'Higgins, Eduardo Peñaloza Acevedo, quien expr esó que "cuand o la Presidenta Michelle Bachelet habla de equidad,

un claro ejemplo es la vacunación contra el Virus Papiloma Humano. Antes solamente las familias de mayores recursos podían acceder a esta vacuna, ahora es para todas. Por lo mismo estamos contentos de seguir con una de las estrategias de prevención en salud más importantes de nuestro país". Por su parte el alcalde de Puman que, Fran cisco Castr o, comentó que "valoramos enormemente esta vacunación, felicito al equipo de s alud d e la comuna, como también a la Seremi de Salud, los cuales siempre nos están apoyando en diversas temáticas". Cabe mencionar que en Chile, el Cáncer Cervicouterino causa más de 600 muertes al año en mujeres de edad reproductiva (15 a 44 años). E l Virus del Papiloma Humano es el mayor causante del cáncer

de cuello de útero. En la región de O'Higgins d esde el año 2014 a la f echa se han suministrado cerca de 60 mil d osis. Para este segundo semestre del año se están vacunando a 13 mil niñas en la región, de un total de 234 mil a nivel país. A la fecha llevamos una cobertura de 74% en 4to básico y un 72% en 5to básico.

Lolol celebró natalicio de Violeta Parra

C

on una tremenda actuación se pres entó en el auditorio del C entro Cultural y Cívico de Lolol la obra "Según el favor del viento", trabajo presentado por la Compañía de Teatro de EXT UCM de Curicó, y que es un tributo al centenario del natalicio de Violeta Parra. La actividad se efectuó el pasado jueves 26 de octubre y contó con la presencia del alcalde de la comuna, Marco Marín Rodríguez, y autoridades locales además de público en gen eral quienes, en forma gratuita, pudieron disfrutar de un montaje que instala, con una sencilla dramaturgia, varios hitos de la vida de la destacada cantautora, pasando por su infancia marcada por la pobreza, su traslado a Santiago, sus viajes a Europa, su maternidad dolorosa, su aleg ría, sus penas , su impotencia y su imparable neces idad de cr ear y difundir lo más propio de Chile.

De acuerdo a lo explicado por Sebastián Leal, director de la compañía, eligió trabajar en torno a Violeta Parra "porque este año se celebran los 100 años de su natalicio, pero además porque creo que es vital difundir, no sólo su obra musical, sino que también su vida, porque en ella se refleja el combate histórico del arte y los artistas chilenos", expresando además que en la obra se busca rescatar su esencia, "Violeta quería que fuéramos chilenos siempre. Además, su genialidad, su intensidad,

su imparable energía en hacer de todo, recopilar, cantar, pintar, bordar, ceramista, artista visual, escritora, entre otros elementos, nos muestran a una mujer integral". En relación a los elementos más técnicos, Leal comentó que "el trabajo fue intenso porque hubo que trabajar sobre la décima, que es texto poéti-co en verso, y requiere de un tratamiento y energía especial en la voz y proyección de las actrices". El elenco es integrado sólo por mujeres, lo que según explicó el director,

"fue cosa d el destino… pues, como todos los años, sólo llegaron mujeres a las audiciones, lo que permitió trabajar en profundidad lo femenino y poder ver a Violeta replicada en todas ellas, que son tan distintas". Junto con ello, Leal expresó que quiso hacer algo diferente y su idea fue vincular a los niños con este tributo, por lo que parte de "la escenografía fue hecha por niños del colegio Padre Hurtado de Curicó, quienes bord aron ar pilleras, y nosotros las utilizamos para

construir un espacio con colores y alegría, pues a pesar de la vida esforzada y poco comprendida de Violeta, esa alegría siempre estaba presente en lo que hacía". El alcalde de Lolol agradeció la extraordinaria presentación teatral y la disponibilidad de la compañía para actuar en la comuna. Sin lugar a dudas una soberbia presentación con una potente representación por parte de las actrices participantes.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 31 de Octubre de 2017

Ministerio de Energía inaugura techos solares en Hospital de Santa Cruz Actividad fue encabezada por el Gobernador de la Provincia de Colchagua, Luis Barra; la Seremi de Energía Alicia Barrera y el Director del Hospital de Santa Cruz, Héctor Maldonado.

L

a Seremi de Energía, Alicia Barrera, junto al Gobernador de la Provincia de Colchagua, Luis Barra y el Director del Hospital de Santa Cruz, Héctor Maldon ado, encabezaron la Ceremonia "Energía y S alud" en el Hospital de Santa Cruz, en el marco de las intervenciones realizadas por el Minister io de Ener gía en h ospitales y servicios de salud pública, a través de los programas Techos Solar es Públicos (PTSP) y Eficiencia Ener gética en Edificios Públicos (PEEEP), para el ahorro energético. Es importante destacar que el Programa de Techos Solares Públicos representa un esfuerzo del Gobierno de la Presidenta Bachelet y del sector público, por dar el ejemplo en la adopción de energías cada vez más limpias y más eficientes, a través de la implementación de sistemas fotovoltaicos para autoconsumo en distintos edificios públicos. En la comuna de Santa Cruz, el Programa Techos Solares Públicos, ha instalado y conectado a la red de distribución eléctrica, este proyecto fotovoltaico bajo el esquema de la Ley de Generación D istribuida, que permite a todos los chilenos producir su propia energ ía renovable, autoconsumirla y vender los excedentes a la red. El Hospital de Santa Cruz aportará una generación de energía propia esti-

mada en 40 KWh-año, en promedio un 43% d e la energ ía generada es autoconsumida por este edificio ben eficiado con Techos Solares Públicos. Esto significa para el hospital un ahorro en la cuenta de la factura eléctrica de aproximadamente $5.386.532 al año. Además, este proyecto evitar á la emisión anual de 21,58 Toneladas de CO2 equivalente. En la ocasión, la Seremi de Energía Alicia Barrera, señaló que "Estamos muy contentos de esta inauguración que forma parte del Programa Techos Solares Públicos, justamente en este mismo minuto el Ministro de En ergía, Andrés Rebolledo y la Ministra de Salud, Carmen Castillo, están haciendo una inauguración simultánea en todo Chile; en el caso de la Región de O'Higgins, en el Hospital de Santa Cruz. Este es un compromiso por aportar en el ahorro energético en los establecimientos públicos de salud, ya que es alto el consumo de energía en los hospitales sobre todo en energía eléctrica, por lo tanto, estos

paneles solares permiten aprovechar la riqueza de los recursos naturales, de energías renovables y poder de esa manera disminuir los gastos y aportar al cumplimiento de los compromisos internacionales de reducción de intensidad de emisión de gases de efecto invernadero; son muchas las toneladas de CO2 que evitaremos emitir cada año, haciendo la salud pública más sustentable por el uso de energías renovables". Por su parte, el Gobernador de la Provincia de Colchagua, Luis Barra, manifestó que "Hay que felicitar al Ministerio de Energía, porque esto es un tremendo avance no solamente en el tema económico, sino que es mucho más amigable con el medio ambiente. Destacar la inversión de más de 170 millones de pesos, en 7 edificios públicos de Santa Cruz, que van hacer beneficiados con el Programa Techos Solares Públicos en la Región de O´Higgins, donde uno de ellos es el Hospital de Santa Cruz". El director del Hospital de S anta Cr uz, Héctor Maldonado, destacó que "Es tremendamente importante la inauguración de

POR ROBO Quedan nulos cheques desde el N°2472642 al N°2472644 de la cuenta corriente N°41700107076 del BancoEstado, sucursal San Fernando. Se dio aviso correspondiente (h3n)

AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------BUSCO ARRIENDO casa o departamento en Santa Cruz. Ofrecer al celular: 986803548 ----------------------------------

Techos Solares en el Hospital de Santa Cruz, ya que no solamente hay que ver este beneficio por el lado del ahorro económico, sino que también hay que ver el aporte que como institución y como sociedad estamos haciendo para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y que indudablemente nos están afectando hoy día a nivel de calentamiento global. Desde mi perspectiva yo creo que no solamente requerimos de nuestro Estado, de nuestro Gobierno, sino que también requerimos del compromiso de nuestra sociedad en su conjunto, la cual debe tomar conciencia en relación a la importancia de este tema y también tiene

que tomar conciencia de cómo pueden participar y aportar en mejorar este problema". Finalmente, señalar que un hospital gasta en promedio $ 400 millones anuales en energía. Para bajar ese gasto el Ministerio de Energía realizó diversas intervenciones en Eficiencia Energética y Energías Renovables en instalaciones de salud pública. Las intervenciones realizadas con estos dos programas del Ministerio de Energía durante los años 2015 al 2017, ha significado una inversión de más de $9.904 millones. Con estos cambios la salud pública de Chile ahorrará más de $2.864 millones al año.

SE NECESITA Garzón para trabajar en prestigioso restaurant ubicado en Apalta, comuna de Santa Cruz. Enviar currículum vitae a ncerda@fuegosdeapalta.com Fono 72- 2 605191

(11n)


El C óndor

8 DEPORTES

Martes 31 de Octubre de 2017

Santa Cruz gana el clásico en la agonía

Este fin de semana

Campeonato Nacional de Básquetbol

E Texto: Jorge Galaz Núñez Fotos: Carlos Barahona

C

on el último suspiro ganó Deportes Santa Cruz, el último "clásico huaso" jugado el sábado por la tarde ante Colchagua. En un primer tiempo en que los colchagüinos impusieron su fútbol, ante un rival que no tuvo la claridad suficiente para hacer su juego en todas sus líneas, es así que fue el cuadro forastero quien abrió la cuenta en el minuto 41, cuando Fidel Córdova se mandó el autogol para colocar el 1 a 0 con que se fueron al descanso. El café parece que fue cargado en el camarín por parte del técnico Osvaldo "Arica" Hurtado, porque el equipo mejoró su actitud y se fue en procura del empate, a eso se agrega un par de cambios que resultaron efectivos, porque Sebastián Julio, después de fallar un primer intento, se despachó un tremendo disparo desde fuera del área y colocó el justiciero empate 1-1, luego en el último minuto de descuento,

cuando el partido expiraba, John Salas, casi sin ángulo, derrota al portero Alexis Guzmán, para provocar el estallido de los mil hinchas que llegaron al estadio y se fueron felices al ver cómo el cuadro unionista ganó en

forma dramática y sigue en carrera por el título, para ascender al fútbol de la Primera B del fútbol chileno. Ahora espera otro rival difícil el fin de semana, Naval de Talcahuano, en el estadio Joaquín Muñoz García.

l Club de Deportes Santa Cruz, Social y Deportivo, invita al 1er. Campeonato Nacional de Básquetbol a realizarse los d ías 3, 4 y 5 de noviembre, en el Gimnasio Municipal de Santa Cruz, con equipos de alto nivel competitivo. Nues tro quin teto necesitará de todo el apoyo que se le pueda brindar, ya que enfrentará a equipos muy poderosos como son los ya confirmados: Yumbel, Valpar aíso, Rancagua, Lanco, Melipilla, Victoria y Talca. Depor tes Santa Cruz Club Social y Deportivo está realizando su mayor esfuerzo para realizar un Campeonato de primer nivel, totalmente gratuito tanto para los participantes

como para la comunidad en general. La modalidad de dicho campeonato será d e la siguiente forma: Se dividirán en dos grupos de 4 equipos. Primera ronda: jugarán todos contra todos y quienes obtengan el primer y segundo lugar de cada grupo avanzan de ronda, no obstante, quienes queden terceros y cuartos quedarán eliminados del torneo. Segunda ron da semifinal: jugarán los 2 primeros de cada grupo enfrentándose entre grupos primero contra segundo. Tercera Ronda - Final: por el tercer y cuarto puesto jugarán los perdedores de la disputa en semifinal y por el primer puesto jugarán los ganadores de semifinal.

El resto de la jornada en la Segunda División

CENTRO CONSTRUCTOR PANIAHUE

FARMACIA ALLIENDE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz www.paniahue.cl

«Su salud en manos de verdaderos profesionales»

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.