Edición digital miércoles

Page 1

Miércoles 31 de Octubre de 2018

101º año - Nº 9.411

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Intendente Carabineros detiene a dos sujetos Masferrer por robo en lugar habitado inaugura anhelado sistema de Agua Potable Rural en Palmilla Villa Las Garzas

UF HOY: $27.432,10 UTM: $48.016

DÓLAR OBSERVADO: $688 EURO OBSERVADO: $783

SANTORAL DÍA IGLESIAS EVANGÉLICAS Y PROTESTANTES

Mineduc y Junaeb entregan computadores a niños con necesidades educativas especiales de Chépica

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 23ºC MÍN: 10ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 31 de Octubre de 2018

COLUMNA DE OPINIÓN

Artículo N° 132

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

Y

cuando ya estamos próximos a celebrar un nuevo día de la I g les ia E vang élica y Protestan te en C h ile, quier o un ir me con el f ervor d e s iempre a celebrar esta fiesta que el pueblo Evangélico se goza d e tener y por cier to llamar e invitar a toda la comunidad santacruzana a unirse a esta celebración. Es probable que algunos miren con in d ifer encia es ta celeb ración ; per o conviene precisar que es

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...

importante para nuestra s ocied ad que h ay a un g r upo d e en tus iastas hombr es y mujeres que aún creen y hacen suyos los temas es pirituales y valór icos d e n uestr a sociedad, sin el ánimo de contender por supuesto y manten ien d o s ólo el ánimo d e con ten tarn os porque este fue el día que la s ocied ad d e n uestr o país le d io al mun d o cristiano Evangélico; para reconocer el aporte hecho a nuestra patria a través de la historia, un aporte de mucha entrega y que por cierto, se refleja tan solo en el amor a tu prójimo; ello visitando hospitales, trabajando en las cárceles, visitando los hogares de ancianos, evangelizando en todos los rincones de nuestr a larga y angosta faja de tierra. Todo ello, como la palabra de Dios nos indica, sin que una mano sepa lo que hace la otra. Nuestra sociedad hoy sufre dolores y nosotros, n os d olimos con ella. Como quisiéramos estar celeb ran d o y que tr as nuestro hubiera un amor g enuin o; per o no quer emos es cond er las problemáticas existentes, hemos sido llamados para hablar siempre la verdad, porque la verdad nos hace libres, la maldad inserta en el corazón de muchos n o viene s in o a d ar la razón, a lo que dice aquella palab r a que h acemos nuestra y que tratamos de aplicar en n uestra vida h aciend o pr ecis amen te eso… vida por sobre todas las cosas. Recien temen te se celebró a lo largo de todo el país un movimien to llamad o "March a por Jesús" y hasta allí llegó el odio por el simple hecho de hablar y predicar este Evangelio, es cierto que us ted tien e el leg ítimo derecho a pensar y hacer de su vida lo que dicte su f orma de en ten d er y aplicar lo que es bueno y

lo que es malo. Dios en su inf in ita sab idur ía lo permitió así, como cristiano evangélico, no le puedo exigir a que piense como yo; pero no me pida que comparta lo suyo, si esto no está basado en los principios que yo estimo verdaderos y menos a que calle lo que es vedad o para los ojos de Dios, yo toler o lo suyo; per o los d eber es h an d e s er recíprocos, usted tolere lo mío, nunca me voy a poner una capucha para agredir a quien no comparte mi cr een cia, es o es s implemen te maldad , violen cia, in toler an cia, odio y por supuesto, está muy lejano a lo que Dios quiere de nos otros, por supuesto esto es amplio y tiene muchas aristas; pero me atrevería a decir que es te pens amien to… mi pensamiento (que no es mío por supuesto) lo hago mío; es el de muchos que pien s an que la única man er a d e combatir el desamor, es con amor. Es por eso nos reunimos a celebrar el día nacional de la Iglesia Evangélica; para d ecir le a tod o n uestr o prójimo que d ía a d ía oramos por toda nuestra s ocied ad , por nues tr as autoridades, aún muchas veces no compartiendo sus posiciones, por nuestro país, por el que sufre y por nuestra Iglesia y por otras Iglesias. Dios envió a su h ijo par a r ed imir los pecados de la humanidad y Él no murió solamente por los evangélicos, murió también por ti, qué tiene d e malo en ton ces que celeb remos juntos , te es per o en ton ces el próximo 2 de noviembre en n uestr a Plaza d e Ar mas , a es o d el mediod ía, estar emos conociéndonos… mientras tanto te d ig o; "Bienaventurado el pueblo qu e sa be a cla m a rte; andará, oh Jehová, a la luz de tu rostro" Salmo 89:15

Nueva modalidad de cometer delitos en casas comerciales de la comuna Fue informado por Carabineros de Santa Cruz.

C

on el objetivo de preven ir con antelación la comisión de delitos en el comercio de esta comuna y ad portas de iniciar festividades propias de fin de año, el mayor y comisario de la 2da. Comisaría de Santa Cruz, Ricar do Cáceres Muñoz, en compañía de funcionarios de la Oficina de Integración Comunitaria, realizaron reunión de seguridad orientada a dueños y encargados de locales comerciales de esta comuna, instancia donde se entregaron recomendaciones alusivas a prevenir hechos delictuales, d onde antisociales utilizan un nuevo método para sustraer especies, denominado caja o "bolsa biónica". Una caja o bolsa biónica es una confección artesanal de material de cartón, en cuyo interior contiene adosada en todas sus paredes material de aluminio y plástico, dicha bolsa generalmente se cubre con otra bolsa de tienda comercial cualquiera, de esta forma los antisociales pueden bloquear los sistemas de alarmas y seguridad que cada tienda mantiene, logrando la sustracción de prendas o mercaderías sin ser detectados. Con las recomendaciones entregadas, se pretende incentivar a la comunidad a mantenerse atenta y generar cambios en sus sistemas de seguridad en todo ámbito implementando; cámaras de vigilancia, alarmas y/ o contratar servicios de guardias de seguridad, lo anterior permiti-

rá disuadir el elemento delictivo y minimizar factores de riesgos que puedan afectar a propietarios de tiendas o locales comerciales, pudiendo en conjunto detectar y denunciar a quienes cometen este tipo de ilícitos. En dicha reunión se acordó mantener una mesa de trabajo en red, a realizarse la primera semana de diciembre, integrando a organismos públicos: Fiscalía Local, Oficina de Seguridad Pública, Tribunal de Garantía, comercio y Carabineros, a fin de generar un trabajo preventivo y de coproducción de seguridad involucrando a todos los actores locales. Es importante destacar la asistencia de representantes y propietarios como: Casa Zúñiga, Restaurante "El Comilón", Centro de Belleza Francisca Celis, Casa Vásquez, Casa Rubio, Cámara de Comercio, Sodimac, Preunic, Supermercado La Colchagüina, Mayorista 10, Supermercado La Fama, Empresa de Seguridad Iron Horse Security, Supermercados Líder, Movistar, Hayra y Librería Las Encinas.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 31 de Octubre de 2018

Intendente Masferrer inaugura anhelado sistema de Agua Potable Rural en Palmilla "La concreción de este proyecto es un ejemplo claro de que Chile lo hacemos todos, porque aquí hubo un trabajo conjunto del Gobierno, Municipalidad y vecinos a través de una directiva. Así se construye un país y es lo que nos ha pedido el Presidente Piñera", dijo Masferrer. La inversión alcanzó los $500 millones y beneficiará de manera directa a 300 familias.

E

ste sábado el intendente, Juan Manuel Masferrer llegó hasta el sector Las Garzas de Palmilla para inaugurar un ansiado sistema de Agua Potable Rural (APR), proyecto que permitirá abastecer de este vital elemento a más de 300 familias, lo cual significará un cambio importante en la calidad de vida de cada una de ellas. La máxima autoridad regional estuvo acompañado por la alcaldesa Gloria Paredes; el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia; la consejera regional Carla Morales, el concejal Carlos López y el presidente del Comité, José Parraguez, así como un importante núme-

ro de vecinos que ven concretado un sueño de mucho tiempo. Masferrer, señaló que "entregar este APR es mejorar la calidad de vida de las personas, que es lo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera. La concreción de este proyecto es ejemplo respecto a que Chile lo hacemos todos, porque para que este sueño hoy sea realidad hubo un trabajo en conjunto entre Gobierno, Municipalidad y los vecinos a través de una directiva. Así se construye un país", dijo la primera autoridad de O'Higgins. Destacó que el nuevo sistema de APR beneficiará a más de 1.200 personas. "Son cerca de 300 familias que

viven en el sector las que serán beneficiadas de manera directa con este proyecto, que tuvo un costo por sobre los 500 millones y que fueron financiados por el Ministerio de Obras Públicas", detalló el Intendente de la región de O´Higgins. El proyecto consideró la habilitación de un sondaje existente, así como la construcción de una caseta de tratamiento, un estanque metálico elevado con capacidad para 75m³, al igual que una red de distribución de cerca de seis kilómetros, arranques nuevos y obras eléctricas necesarias para el correcto funcionamiento del sistema. "Este mejoramiento vino

a solucionar un grave problema que se presentaba en cuatro localidades, así que estamos muy felices y contentos de que esto haya llegado a buen puerto y que haya existido la colaboración de todos los actores", aseguró la alcaldesa Gloria Paredes, agregando que "esta es una buena noticia para todos los vecinos de Las Garzas, La Tricahuera, Las Majadas y Pupilla". Por s u parte, José Parraguez, en nombre de sus asociados, afirmó que "es una alegría tremenda el haber logrado esta meta, que hace 10 años aproximadamente la veníamos persiguiendo, y concretarla nos llena de orgullo y felicidad, porque significa en defini-

tiva, una mejor calidad de vida para nuestra gente y comunidades". El presidente del comité de APR Las Garzas puntualizó que "teníamos un sistema un poco colapsado, con el cual no podíamos garantizar la calidad, cantidad y continuidad y con este proyecto podemos asegurar la calidad, cantidad y continuidad de este elemento tan básico en cada una de las viviendas de nuestro sistema".

Villa Las Garzas

Carabineros detiene a dos sujetos por robo en lugar habitado

E

l día lunes, siendo las 08:30 aproximadamente, la telefonista de servicio en el nivel de emergencias 133, de Carabineros Santa Cruz, recibió la alerta de una mujer que mencionó estar en conocimiento de que unos sujetos habrían ingresado a su domicilio, sector Villa Las Garzas. Dicha información habría sido obtenida por un vecino, quien antes de salir a su trabajo, habría sentido un golpe similar a la quebradura de un vidrio. Una vez recibido el llamado, se difundió el comunicado a todos los

dispositivos policiales de servicio en el radio urbano de esta comuna. Llegando oportunamente dos patrullas de Carabineros, también concurr ió la Patr ulla SI P. Tod o el pers onal policial, actuó coord inadamente para lograr la efectiva detención del hombre identificado con las iniciales R.A.V.C., de 23 años , con d omicilio en Santa Cruz y L.M.P.P., de 35 años, con domicilio en la comuna de Placilla. Ambos individuos se trasladaban en un vehículo tipo Jeep color gris. El an tisocial que se

encontraba dentro de la vivien da, manten ía una mochila de color azul, en cuyo interior se encontraban diversas especies como: Tablet, perfumes, joyas, entre otras cosas, además, junto a la mochila se encontraba un televisor de 24 pulgadas, todas las especies fueron avaluadas por los afectados en la suma de $ 1.500.000, las que fueron devueltas a la misma víctima previa diligencia de reconocimiento. Es importante señalar que ambos sujetos mantienen antecedentes penales en contexto de

violencia in trafamiliar, robo en lugar no habitado, robo con violencia, porte de arma cortante, etc. De acuerdo a instruccio-

Mundial de Surf femenino en Pichilemu

T

odo está listo para que se dé el vamos a la quinta fecha del circuito Mundial de Surf femenino, que se desarrollará del 1 al 3 de noviembre en Pichilemu. De esta manera, por quinto año consecutivo, el "Maui And Sons Pichilemu

Women's Pro by Royal Guard" contará con la presencia de surfistas de la elite mundial y repartirá 15.000 dólares en premios. Además, el evento entregará 1.500 puntos, los cuales serán muy relevantes para las deportistas, consideran-

do que el certamen, determinará a la campeona sudamericana 2018, para el regional de la WSL South América. Más allá de los aspectos deportivos, el mundial se la jugará por el medio ambiente, pues tendrá la particula-

ridad, por primera vez, de ser un evento 100% carbono neutral. La idea es generar un plan de sustentabilidad, desde este año en adelante para disminuir el impacto y huella que pueda causar el campeonato en la región de O'Higgins.

nes de fiscal de turno, se dispuso que los detenidos pasaran a control de detención, quedando en prisión preventiva por 60 días.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 31 de Octubre de 2018

Fundación Las Rosas se encuentra Profesor de Música en plena campaña solidaria para presenta nuevo disco inscribir nuevos «Amigos» en las plataformas "Necesitamos más donantes para poder mantener la operación de digitales los 29 hogares"

E

l capellán d e la Fund ación, padre Andrés Ariztía, destaca que en los últimos siete años, los gastos en salud han aumentado más de un 60%, debido al grave estado en el que hoy ingresan los adultos mayores, con un promedio de 82 años y seis enfermedades, como diabetes o Alzheimer. "Los chilenos no podemos quedarnos de brazos cr uzados frente a la dura realidad que sufren estas personas", afirma el presbítero. Un 45% de los ingresos que recibe anualmente Fundación Las Rosas provienen de la generosidad de miles de personas a lo largo del país, "Amigos" que se han comprometido con esta obra solidaria que cuida a adultos mayores pobres, enfermos y en muchos casos, sin familiares que los apoyen. "En Fundación Las Rosas recibimos a muchas personas mayores solas, enfermas y en condición de pobreza. Y lo h acemos por que al momento del ingreso siempre hemos privilegiado al que 'nada ni a nadie tiene, al más desvalido'", afirma el padre Andrés Ariztía. El sacerdote agrega que en los 29 hogares, viven actualmente 2.200 personas mayores, que reciben cuidado, cariño y la dignidad que todo ser humano merece. "Sabemos que la demanda por abrir más cupos es infinitamente superior a nuestra actual capacidad; de hecho tenemos una lista de espera sobre las 1.300 personas. Además, tenemos el grave problema del Alzheimer, que afecta a muchos de ellos. Por eso, para seguir cumpliendo con nuestra misión, ampliar nuestra capacidad y seguir profesionalizando los cuidados, necesitamos de más personas de corazón generoso, nuevos "Amigos" que se comprometan con un aporte mensual, pequeño, mediano, gran apoyo, lo

que sea. Todo es bienvenido", afirma el capellán de Fundación Las Rosas. Nueva Campaña Con el lema: "El sueño que nadie quiere, es la realidad que muchos adultos mayores sufren", la institución solidaria busca sensibilizar a todos los chilenos e inscribir muchos nuevos "Amigos". "Acá en Fundación Las Rosas nosotros hablamos de Amigos, no de socios, porque los Amigos están en la buenas y en las no tan buenas también; por eso los invitamos a sumarse y formar parte de nuestra Fundación, a través de su apoyo mensual", explica la directora de desarrollo de Fundación Las Rosas, Claudia Castañeda. Con mensajes en radio, televisión, diarios y redes sociales, Fundación Las Rosas sale en busca de nuevos "Amigos". La invitación es a ponerse en el lugar de un adulto mayor desvalido, enfermo, con una pensión insuficiente y sin dinero para sustentar gastos básicos, como alimentación, medicamentos o compra de otros insumos costosos, como anteojos o pañales. "Nadie quiere llegar a viejo solo, enfermo u olvidado. Pero lo cierto es que así llegan a la tercera y cuarta edad miles de personas en Chile. Cambiar esta realidad, o al menos contribuir a que muchos adultos mayores puedan tener una vejez digna, es una tarea de todos", afirma la directora de desarrollo de Fundación Las Rosas, Claudia Castañeda. Ella explica que la campaña se realiza especialmente ahora en octubre durante el Mes de la Ancianidad: "Actualmente, mantener a un adulto mayor en un hogar, en las mejores condiciones posibles, nos cuesta un promedio de 750 mil pesos. Hay que recordar que un 75% de ellos se encuentran en con-

dición de hospitalización, postrados, en cama, sin posibilidad de moverse o realizar por si sólo acciones de la vida cotidiana como comer, ir al baño o vestirse", comenta Castañeda. Las personas que quieran formar parte de Fundación Las Rosas e inscribirse como "Amigos", pueden hacerlo ingresando al sitio web de la institución www.fundacionlasrosas.cl o llamando gratuitamente al 800-720-111. Además, habrá captadoras de la Fundación desplegadas en la vía pública, supermercados, clínicas, etc. donde también se puede confirmar el compromiso de apoyar esta gran y noble causa. Realidad Regional En el caso de la Región de O´Higgins, Fundación Las Rosas mantiene un bello hogar en Chépica. Ahí viven más de 100 adultos mayores, hombres y mujeres, que en su momento aportaron su granito al desarrollo de nuestra zona. "Es fundamental que no nos olvidemos de ellos; que podamos apoyarlos a vivir dignamente y partir en paz al encuentro con el Señor", explica Guido Torres, jefe regional de Fundación Las Rosas. Torres añade que en nuestra región el número de Amigos es aún bajo, por lo que hace un llamado a todos los habitantes de la región de O'Higgins a sumarse a la cruzada por los mayores que más lo necesitan.

O

riundo de Chillán, músico profesional, compositor, cantante, guitarris ta y profesor de música, Sebastián Valenzuela, más conocido como "TanValenzuela", ha compuesto temas instrumentales y canciones, las cuales han sido parte de los diferentes proyectos musicales en los que ha participado. "Desde el cielo" se titula su nuevo disco en donde mezcla estilos como el folk, rock, pop y otros diferentes elementos que aportan matices electrónicos, los rítmicos de la música latin oamericana y elementos orquestales que entr egan un a fuer za y estructura que terminan por entr emezclarse con un lirismo característicamente sencillo y dir ecto. Relacionándose con letras que h ablan desd e una nostalgia interna. Su trayectoria y sonido característico, que se enraíza en el entor no y despega hacia lo universal, son elementos altamente reconocibles para el oído chillanejo, don de el querido artista representa toda una institución. El cantautor, es capaz de plasmar el crisol que es su música, manteniendo un pie en el f olk y otro tanteando difer entes

terrenos. Esperé el Otoño, en una de las canciones de este nuevo trabajo; can ción inspirada en la luminosidad encendida del fuego y el sol del atardecer. Como adelanta el título, el otoño aparece como un elemento central, un espacio de contemplación donde el frío y la lluvia dan paso a la renovación de los ciclos vitales. Un recogimiento que no está exento de tribulaciones, pero es el tran ce necesario para volver a comenzar. Esta canción fue acompañada por el videoclip, una obra audiovisual donde prima lo telúrico y la luminosidad encendida del fuego y el sol del atardecer, tiñendo de intimidad y de sombras naturales los rostros y los objetos que, como la propia luz, aparentan provenir de un plano más cercano al recuerdo que a la materialidad. Actualmente, Sebastián se dedica a recorrer algunas de las escuelas rurales de la comuna de Paredones, haciendo clases a niños, sembrando así la semilla del amor por la música chilena. Encuentra en Youtube los vídeos r ealizad os y música en spotify con una propuesta de rock cristalino y vibrante.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 31 de Octubre de 2018

Mineduc y Junaeb entregan computadores a niños con necesidades educativas especiales de Chépica

C

omo una forma de integrar a la comunidad y brindar las herramientas para fomentar una educación de calidad, 10 alumnos de la Escuela de Recursos Educativos Integrarte de Chépica, recibieron sus computadores especialmente acondicionados con los que podrán incorporarse al mundo virtual gracias al programa Me Conecto Para Aprender (MCPA) El seremi de Educación, Leonardo Fuentes, valoró esta iniciativa destacando que "es muy importante para el ministerio, porque es primera vez que se entregan estos equipos a niños con n ecesid ades especiales poniend o en práctica la inclusión en nuestros establecimientos educacionales". Por su parte, la alcaldesa de la comuna de Chépica, Rebeca Cofré, agregó que "cad a vez que hacemos

acciones que van en beneficio d e nues tros niños, y en este caso de la escuela especial de Chépica, nos tenemos que sentir muy contentos. Hoy se cumple un sueño que para ellos era inalcanzable". Los computadores están acondicionados de acuerdo a las necesidades intelectuales de los estudiantes beneficiados, en ese sentido el director regional de Junaeb, Iván Acevedo, señaló que "son los mismos equipos de otros programas, pero con accesorios distintos. En el caso de los estudiantes con discapacidad intelectual va un switch que reemplaza el botón de Enter, una bolilla que es utilizada como mouse, además cuenta con audífonos y con una plataforma donde se puede ubicar el equipo si es que el niño está en silla de ruedas". Mientras que uno de los propulsores de la

integración de los alumnos con necesidades educativas al programa, el diputado, José Ramón Barros, destacó que "tengo un hijo con capacidades distintas y se prod ujo allí un h echo esen cial que permitió generar un proyecto de acuerdo en la Cámara de

Diputados que fue aprobado por unanimidad, iniciando un camino que terminó en esta entrega que incluye a los niños de escuelas especiales en el programa". Los equipos s on de última generación y cuen tan con un añ o de

Internet gratuito. Además, tienen integrado un software que opera en caso de extravío, considerando que este programa ha entregado a la fecha 116 computador es a estudiantes de escuelas especiales en la región de O'Higgins.

Hospital de Marchigüe logró tercer lugar en Campeonato intercomunal de Bochas El equipo de los usuarios del Centro Comunitario de Rehabilitación Física (CCR) tuvo una destacada participación en el certamen llevado a cabo en Santa Cruz.

E

l equipo de bochas de los usuarios del Centro Comunitario de Reh abilitación Física (CCR) del H ospital de Marchigüe participó del Primer Campeonato Intercomunal de Bochas en la comuna de Santa Cruz, obteniendo el tercer lugar del torneo. Este deporte se practica entre personas con y sin discapacidad y aporta no sólo para el bienestar físico y mental, sino que además consigue mejorar la calid ad de vida y la inclusión social a través de una práctica común. Con r especto a la participación del Hospital de Marchigüe, Matías Valenzuela, terapeuta ocupacional del CCR, subrayó que "para nuestro

equipo es la pr imera participación en un torneo intercomunal y es una experiencia muy enriquecedora para todos nuestros usuarios, ya que el mantener actividades extra programáticas favorece el lazo de per tenencia y adherencia hacia nuestro trabajo en rehabilitación". El k inesiólogo Rafael Correa complementó señalando que "toda actividad que cambie la rutin a y más aún una actividad que genere una motivación intrín seca favorece a nuestro trabajo que busca como resultado la reinserción en la comunidad y mejorar la calidad de vida de todas las pers onas que nos acompañan en el CCR".

Por su parte, el director del Hospital de Marchigüe Dr. Matías Pérez, manifestó que "el equipo ya lleva un tiempo funcionando en el CCR. Esta instancia se enmarca en líneas y metas de ejecución de trabajo comun itario. E s una actividad bastante positiva y muy destacab le de nuestro Centr o de Rehabilitación y que sirve para la recuperación de nuestros pacien tes y

usuarios". Cabe mencionar que las Bochas es un deporte de precisión técn ica y estratégica con el objetivo de colocar las propias bolas lo más cerca posible de la bola objetivo, llamada el bochín, y al mismo tiempo evitar que el opon en te anote puntos, o acerque sus bolas al bochín. Esta práctica inclusiva conlleva una mejor a d e las h abilidad es s ociales y

físicas, y a que favorece muy especialmente a las personas con algún tipo de d iscapacid ad, y a que mejora de la coordinación g en er al, ay ud a con la pos tura cor poral, d esar r ollo de la orien tación espacial, des arrollo d e la fuer za, resistencia, flexibilidad y tono muscular, o mejora el n ivel prog r es ivo d el apren d izaje y d e la autoestima.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 31 de Octubre de 2018

Hospital de Litueche tuvo una destacada participación en jornada de Calidad y Seguridad del Paciente

T

odos los años y con el objetivo de impuls ar el desar rollo para la seguridad del paciente, se realiza una Jornada Regional de Calid ad y Seguridad del Paciente, que es or ganizada por el Servicio de Salud O'Higgins en conjunto con Hospital Clínico Fusat. En la actividad , que estuvo presidida por el Super intenden te de prestadores, Dr. Enrique Ayarza; el director (s) del Servicio de Salud, Fabio López y el dir ector ejecutivo d e la Red de Clínicas del Cobre, Carlos Arroyo, se expusieron una selección de trabajos sobre avances, estud ios y programas implementados en g estión de calidad asistencial, área clínica y satisfacción usuaria.

Durante la jornada, el director (s) del Servicio de Salud valoró la alianza de trabajo de Fusat e Intersalud "para abordar temas tan relevantes para nuestro sector, como es la mejora continua de los procesos, la calidad asistencial y la seguridad en la atención de salud. Hoy hemos tenido gr andes presentaciones que son un aporte para todos nosotros". En el marco de estas presentaciones, el Hospital de Litueche destacó en el ámbito de calidad, participando con el trabajo "Laboratorio Hospital de Litueche: criterios de aceptación, rechazo y solicitud de n uevas muestras". Maliere Albornoz, jefa de laborator io clínico y tecnólogo médico del

Hospital de Litueche, explicó que el laboratorio es un a herramienta fundamental de todo servicio hospitalario, pues colabora directamente con el profesional médico para obtener un diagnós tico oportuno y certero. "Para que dicho acto sea efectivo es vital la obtención de muestras cuya calidad sea óptima. Es en este sentido que estamos mejorando día a día nuestr os procesos para medir la calidad de las muestras". Sobre la participación del Hospital de Litueche en esta instancia, la profesional apuntó que "para el hospital es un gran avance, ya que es primera vez que se presenta en esta jornada con un trabajo. Nuestro laboratorio es pequeño y trabaja sólo un tecnólogo, pero de igual forma todo se

hace en equipo, siempre con el apoyo de la dirección. Ha sido súper significativo y es una avance que nos atrevamos a salir de nuestro lugar de trabajo. Nuestra idea es cambiar la imagen de los laboratorios, ser visibles y que se note nuestro compromiso por mejorar nuestra atención". Con respecto a

representar un hospital de baja complejidad, al profesional dijo que "es un orgullo, porque pretendemos ser como referencia de otros colegas que no tengan miedo a la exper iencia, porque estamos en un proceso continuo de aprendizaje y aún nos queda mucho por aprender y esa es la idea".

Financiamiento sectorial:

16 organizaciones juveniles de la Región se adjudican fondos concursables Participa Dos de INJUV A nivel país, la iniciativa benefició a 200 organizaciones sociales con recursos económicos para que puedan implementar actividades en beneficio de los jóvenes, relacionadas con el deporte, cultura, educación, participación social, liderazgo, medio ambiente, recuperación de espacios públicos, empleabilidad y prevención de drogas, obesidad, VIH y embarazo adolescente.

U

n total de 16 org aniz aciones sociales de la Región de O'Higgins se adjudicar on los F ondos Concursables Participa Dos 2018, del Instituto Nacional de la Juventud, INJUV, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. La "entrega simbólica de cheques" se realizó en el Instituto Profesional AIEP de Rancagua y fue encabezada por la seremi Mónica Toro Toro. "Estamos muy contentos porque vemos con mucho agrado que estos recursos están repartidos en distintas comunas de la Región para promover y motivar la participación de los jóvenes en actividades deportivas, culturales, y demás ramas

de cuales ustedes realizan. Como gobierno estamos muy contentos de tenerlos reunidos acá y de poder contribuir para que ustedes puedan materializar los sueños de esos niños y niñas que confían en ustedes, para que puedan hacer actividades que permitan ir desarrollando sus potencialidades", expresó la seremi. También participaron, de la "entrega simbólica de cheques", que benefició a organizaciones de las comunas de Las Cabras, Chépica, Rengo, Rancagua, Pichidegua, Graneros, Chimbarongo, Olivar, Malloa y Santa Cruz, el seremi del Medio Ambiente, Rodrigo Lagos, y los concejales de la comuna de Rancagua,

Pamela Jadell, Carlos Arellano y Patricio Henríquez, funcionarios del INJUV y representantes de AIEP. Nicolás Cuevas, presidente de la Agrupación Cultural "Eskoria Humana", de la comuna de Olivar, dedicada a promover la música urbana, rock, punk, metal, hipo - hop, destacó que "postulamos a este fondo con el fin de realizar un festival al aire libre y gratuito, y sin la ayuda de estos fondos difícilmente podríamos ejecutar este proyecto, así que agradecemos y esperamos seguir postulando a estos fondos del Ministerio de Desarrollo Social. Estamos muy contentos porque primera vez que postulamos, agradece-

mos esta oportunidad". A nivel país, Participa Dos 2018 benefició a 200 organizaciones sociales con recursos económicos para que puedan implementar actividades en beneficio de los jóvenes, relacionadas

con el deporte, cultura, educación, participación social, liderazgo, medio ambiente, recuperación de espacios públicos, empleabilidad y prevención de drogas, obesidad, VIH y embarazo adolescente.


El C óndor

AVISOS & ACTUALIDAD

Miércoles 31 de Octubre de 2018

7

Organizaciones comunitarias se Labocar entrega adjudican Fondos de Prevención recomendaciones de Alcoholismo y Salud Mental para un nuevo Organizaciones de Peumo, San Vicente, Santa Cruz, Paredones, Halloween Navidad, Lolol y Rancagua recibieron una muy buena noticia, tras la adjudicación de los proyectos de Prevención del Consumo de Alcohol, los cuales tienen por finalidad promover estilos de vida saludable en personas que han presentado problemáticas de consumo de alcohol y drogas.

L

os Fon dos de Prevención de Alcoholismo y Salud Mental son recursos que están destinados a las agrupaciones de autoayuda, grupos de usuarios de personas con consumo problemático de alcohol y/o agrupaciones de la comunidad , que trabajen en la promoción, prevención, rehabilitación y abordaje comunitario del consumo de alcohol y otras drogas, en coordinación con los establecimientos de salud de atención primaria o especialidad. Eduar do González, psicólogo y asesor del Subdepartamento de Salud Mental de la Subdirección de Gestión Asistencial del Servicio de S alud O'Higgins, valoró esta iniciativa señalando que "esta instan cia per mite potenciar el desarrollo de agrupaciones comunitarias asociadas a la temática del consumo en nuestra región o con interés de trabajar la temática en su comunidad. Es una gran oportunidad que este año ha permitido

favor ecer a s iete agrupaciones hasta el momento (seg unda convocatoria), pero tuvimos la experiencia de recibir las propuestas de 23 organizaciones de la región con buenas ideas y mucha iniciativa". El profesional recalcó que la "problemática de cons umo de alcohol en nuestro país y sobre todo en nuestra región, es un eje priorizado de trabajo, ya que no solo se ve afectada la salud mental y física de la persona, sino la de su familia y comunidad". En tanto, Luisa Acuña Flor es, presidenta del Cons ejo Con sultivo del Hospital de Peumo, se mostró muy contenta con la adjudicación del proyecto, indicando que "como Consejo estamos muy contentos de poder adjud icarnos estos recursos, ya que consideramos que es súper importante que los líderes de la comunid ad se capacitaran y tuvieran las competencias para pesquisar usuarios que

tuvieran problemas con el consumo de alcohol. Para nosotros es importante poder contar con este apoy o el cual nos va a permitir trabajar con la comunidad y trabajar en nuestras actividades encomendadas a gestores en salud". Segundo llamado de postulación Cabe mencionar que debido a lo establecido en las bases y la evaluación de los proyectos, no fue posible distribuir todos los fond os, por lo que el Comité evaluador acordó realizar un segundo llamado abreviado por los recursos disponibles, los cuales ascienden a un monto de 712.248 pesos. Es por ello que los proyectos que no se adjudicaron los fondos en el primer llamado pueden volver a postular ajustand o su presupuesto a los recursos disponibles. El plazo final de postulación se extiende hasta hoy miércoles 31 de octubre a las 12:00 horas.

S

e acerca un n uevo "Halloween " y aumenta la compra de disfraces, pinturas y adornos para ambientar las casas este fin de mes, es por ello que personal de Carabineros del Laboratorio Criminalística Lab ocar Rancagua, hace un llamado a los padres a tener ciertos resguardos a la hora de preferir estos productos y así evitar emergencias como incendios e intoxicaciones de los más pequeños de la familia, sugiriendo revisar el etiquetado de las máscaras y disfraces sean de un material no inflamable; como también evitar caminar cerca de velas o faroles encendidos; comprobar que disfraces y zapatos se ajusten a la talla para evitar caídas o tropiezos; constatar que los accesorios, como las espadas, sean blandos para prevenir her idas; h acer pruebas en áreas pequeñas de la piel antes de aplicar pinturas y quitarlas antes de ir a dormir; y no usar lentes de contacto de colo-

res o con diseños para evitar lesiones oculares. También es de vital importancia recordar, la seguridad y el resguardo que debemos mantener con nuestros hijos al momento de salir a las calles para recolectar dulces, recordando que los niños nunca deben salir a pedir dulces solos. Deben hacerlo en grupos o idealmente con un adulto de confianza, incorporar cintas reflectantes en los disfraces y las bolsas para dulces de los niños para que los puedan ver los conductores de autos, visitar casas que estén bien iluminadas, no ir nunca a casas oscuras y del mismo modo, cruzar por los lugares establecidos -cruce peatonal y pasarelascomo también evitar el atochamiento de gente en el caso de la alta afluencia de público, para evitar un accidente. Ante situación de emergencia, recuerde tomar contacto en forma inmediata con Carabineros de Chile, al nivel de emergencia 133.

REMATE Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, Diego Portales 546 piso 3, se rematará el 14 de noviembre de 2018 a las 12:00 horas, el inmueble Lote Doce de Reserva Cora nº2 del Proyecto de Parcelación La Puerta, Barreales, comuna de Santa Cruz. Rol 519-122. Inscripción Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz fojas 976 nº 830 del Registro de Propiedad de 2013. Mínimo para posturas $36.583.148. Caución para postular 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio "Banco Santander con Peñaloza", ROL C-351-2018. EL SECRETARIO

(h6n)


8 DEPORTES

El C óndor Miércoles 31 de Octubre de 2018

Deportes Santa Cruz a todo básquetbol Por Carlos Barahona Reportero

E

spléndidos tres días a todo básquetbol, fueron los que tuvo Deportes Santa Cruz, jugando dentro y fuera de la región. Los dirigidos por Juan Carlos Guerrero cosecharon triunfos en diferentes frentes, dispu-tando encuentros decisivos para las pretensiones deportivas del club. Todo comenzó el día sábado en el gimnasio municipal de Chépica y por Copa Regional enfrentando a Deportes Mostazal y venciéndolos categóricamente 68 a 31, mostrando gran juego en ambos tableros. El día domingo, por el campeonato regional jugado en el tablado municipal de nuestra ciudad, se enfrentó a Deportivo municipal de

San Vicente, en la llave de ida por los cuartos de final, quedándose con un triunfo reñido por 59 a 50. El quinteto visitante les puso las cosas difíciles a los unionistas, pero sacaron la tarea adelante mostrando una faceta oculta, la garra. Más tarde, sería el turno de los juveniles en Curicó, que enfrentarían a un grande del básquetbol de la Séptima Región, Trueno de Talca. El equipo de proyección que se prepara para el recambio, no pudo seguir con la racha de triunfos y terminó cayendo 78 a 52, recordemos que los juveniles no juegan torneos regularmente, pero sí alternan con el primer equipo. "Dejamos una grata impresión, estos partidos les sirven mucho a los jóvenes que no tienen muchos minutos de juego,

Se tiñó de verde el campeonato de la Asoc. de Santa Cruz

E

l gr amado del municipal de Palmilla, fue una vez más el escen ario de los duelos del torneo oficial de la Asociación de Fútbol de Santa Cruz. El pasado sábado, se jugaron los cuatro encuentros del torneo, que dejó un único líder: Rafael Casanova, quien derrotó en sus dos series al conjunto del IRFE. En S egunda, el triunfo casanovino fue 1 a 0, mientras que en Primera fue 2-1. En la otra llave, el local y Deportes Paniahue no se lograron sacar ventaja. 0 a 0 en segunda y el empate en primera fue 2-2. Libre quedó en la jornada Deportivo Lolol.

De es ta forma es que Casanova se escapa en la tabla de posiciones jugadas cuatro fechas. 19 unidades para los verdes, mientras que lo sigue el J.P. con 14. Quien no puede zafar desde el fond o, es Paniahue, quien tiene 7 positivos, sólo un triunfo en el torneo y en la próxima fecha queda libre. Lejos la peor campaña en años. La pr óxima fech a, la última de la primera rueda, se jugará mañana 1 de noviembre en la Hacienda Lolol a partir de las 14:00 horas, con los siguientes encuentros: Juvenil Palmilla v/s I RFE y en choque estelar, Deportivo Lolol v/ s Casanova, quedando libre el cuadro rojo de Paniahue.

tratamos de darles todo para que hagan una linda carrera en el básquetbol y estén preparados para lo que viene", comentó el gerente deportivo, Guillermo Lagos. Y el lunes, por el campeonato "Encestando una Ilusión" en el municipal Abraham Milad y por el último encuentro de la fase regular, los unionistas enfrentaron a C.D Amigos Basket, en un encuentro en donde los blancos no tuvieron mayores complicaciones para derrotar a su rival por la abultada cuenta de 95 a 50. Con este triunfo, el quinteto de nuestra ciudad se ubica en primera posición esperando los duelos pendientes de C.D San Martín y ver quien ingresa primero a playoff final de dicho certamen. Ciertamente las cosas se hacen bien en el básquetbol de Deportes Santa Cruz, una muy buena preparación físi-

ca acompañada del coach, Juan Carlos Guerrero y del

gerente deportivo, Guillermo Lagos. Felicitaciones.

JUVENILES.

Colodyr de Santa Cruz invita a las Clases de Acondicionamiento Físico en el Gimnasio Municipal

"

Toda la Familia en Modo Deporte", es el nombre del proyecto de clases g ratuitas de acondicionamiento físico que el Consejo Local de Deportes de Santa Cruz (Colodyr), está desarrollan do en el Gimn asio Municipal. Todos los lunes, miércoles, viernes y sábado, desde las 19 horas y hasta el mes de diciembre, mujeres y hombres de todas las edades, pueden participar de las clases. "El trabajo que desarrollamos es llamado 'hit', que consta de ejercicios, con períodos de alta intensidad, dividiéndolos en trabajo de ocho estaciones, con un minuto de pausa entre cada uno", explicó Jor-

ge Bravo, instructor encargado del curso. "Si bien, actualmente hay muchas personas adultas, principalmente de la tercera edad, también llegan muchas señoras que practican con sus hijos, convirtiéndolo en una buena alternativa familiar de hacer deporte", dijo Bravo. "Estas clases son gratui-

tas para toda la comunidad gracias al FNDR del 2% de Deportes del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional. Por eso extendemos la invitación a todos, para que participen de estas entretenidas clases", manifestó Luis Carvacho, tesorero del Colodyr.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.