$200
Santa Cruz, Viernes 03 de Febrero de 2012.
Roban 42 computadores en la Escuela de Barreales Avaluados en $11.000.000.-
Año XCIV - Nº 8.084
Desesperado joven santacruzano solicita ayuda para parar su alto peso Tiene 17 años y pesa 117 kilos.
Cerca de Pichilemu
PDI descubre cerca de 6.000 plantas de marihuana Apoyados por un helicóptero institucional se descubrieron varias plantaciones.
Efectivos de Bicrim de la PDI decomisan más de 85 mil dosis de marihuana
2
Viernes 03 de Febrero de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Actividades lúdicas:
JUNJI O'Higgins aporta consejos para aprovechar las vacaciones con los hijos La Junta Nacional de Jardines Infantiles, ente rector de la primera infancia en Chile, llamó a padres y madres de niños y niñas en edad preescolar a aprovechar el período de vacaciones familiares para, a través de actividades lúdicas, estimular el desarrollo de la personalidad y potenciar las habilidades de sus hijos. "La propuesta de la JUNJI O'Higgins es aprovechar el período de vacaciones en familia para fortalecer vínculos afectivos a través de una serie de actividades que no demandan gran costo y tienen alto impacto en el desarrollo de los pequeños", destacó la Directora Regional (s) Liliana Arenas. Entre los consejos realizados por la Unidad Técnica de JUNJI O'Higgins destacan: 1.- Durante la infancia jugar con agua y con arena es una de las actividades más gratificantes para las niñas
El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Noticioso, Comercial y Jurídico Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Raúl Cubillo Ávila José Pinto Ávila Jorge Galaz Núñez Leopoldo Cubillos D. Jaime Vásquez A. Eliana Gutiérrez G. Jorge Nasser G. Mara Venegas W.
Jaime Durán L Manuel Lira L. Pablo Jiménez J. Daniela Leiva Sergio Muñoz Manuel Lira Libertario Ignacio Cabello G.
y niños, ya que les ayuda a desarrollar la concentración, la imaginación y la creatividad. También les permite aprenden en forma lúdica acerca de las propiedades del agua y de la arena, al realizar sus propias creaciones con estos elementos. Lo ideal es proveerlos de baldes, pala, juguetes o simplemente de vasitos plásticos. 2.- Salir de paseo con los niños y niñas a diversos lugares de interés, en donde el entorno natural ofrece distintas posibilidades de observar y descubrir las características de diversas especies animales y vegetación, a través de la exploración en familia. Para ello se puede incentivar a los niños y niñas a recolectar distintos elementos como conchitas, ramas, piedras, hojas, planteándoles preguntas referentes a sus características, color, forma, textura lo que les permitirá clasificar los elementos ampliando su lenguaje. 3.- Aproveche la abundancia de frutas y verduras como una manera entretenida de acercar al niño y niña a una variedad de alimentos saludables, que le permitirán ir fortaleciendo sus hábitos y conductas
alimentarias, elabore en familia ensaladas, brochetas de frutas, jugo de frutas naturales. A través de estas actividades sus hijos e hijas conocerán además, las propiedades nutricionales de los alimentos y beneficios para su crecimiento y desarrollo. 4.- Organice junto con los niños y niñas paseos educativos a bibliotecas públicas propiciando su acercamiento con la lectura, lo que les permitirá familiarizarse con el lenguaje escrito, "JUGAR A LEER" acción que favorecerá el lenguaje oral y escrito. 5.- Durante los paseos propicie en el niño y niña aprendizajes del uso seguro de vías medios de transporte descubriendo en conjunto cada una de las señaléticas viales y cómo debe utilizarlas. 6.- El compartir en familia en distintas instancias como los paseos representan experiencias fundamentales para el establecimiento de vínculos afectivos, adquisición de normas, costumbres y valores socialmente activos y lo más importante para el niño y niña, sentirse miembro activo de una familia.
Editorial Ley avanza en materia de seguridad ciudadana regulando el cierre de calles y pasajes La legislación permite a las municipalidades autorizar, por un plazo de cinco años, el cierre o medidas de control de acceso a calles, pasajes y vías locales, o a conjuntos habitacionales urbanos o rurales con una misma vía de acceso y salida, con el objeto de garantizar la seguridad de los vecinos. La Ley N° 20.499, aprobada por el Congreso Nacional durante el año 2011, establece además que dicha autorización requerirá el acuerdo del concejo respectivo. El plazo se entenderá prorrogado automáticamente por igual período, salvo resolución fundada en contrario de la municipalidad con acuerdo del concejo. Asimismo la autorización se dará previo informe de las direcciones o unidades de tránsito y de obras municipales y de la unidad de Carabineros y el Cuerpo de Bomberos de la comuna, siempre que la solicitud sea suscrita por a lo menos el 90% de los propietarios de los inmuebles o de sus representantes cuyos accesos se encuentren ubicados al interior de la calle, pasaje o conjunto habitacional urbano o rural que será objeto del cierre. La autorización deberá ser fundada, especificar el lugar de instalación de los dispositivos de cierre o control; las restricciones a vehículos, peatones o a ambos, en su caso, y los horarios en que se aplicará. La municipalidad podrá revocarla en cualquier momento cuando así lo solicite, a lo menos, el 50 por ciento de los referidos propietarios o sus representantes. Esta facultad no podrá ser ejercida en ciudades declaradas patrimonio de la humanidad o respecto de barrios, calles, pasajes o lugares que tengan el carácter de patrimonio arquitectónico o sirvan como acceso a ellos o a otros calificados como monumentos nacionales. De esta forma, la legislación indica que la municipalidad dictará una ordenanza que señale el procedimiento y características del cierre o medidas de control de que se trate. Dicha ordenanza, además, deberá contener medidas para garantizar la circulación de los residentes, de las personas autorizadas por ellos mismos y de los vehículos de emergencia, de utilidad pública y de beneficio comunitario. Asimismo, la ordenanza deberá establecer las condiciones para conceder la señalada autorización de manera compatible con el desarrollo de la actividad económica del sector. El marco legal también aclara que los permisos, autorizaciones o cualquier situación de hecho que conlleven el cierre o medidas de control de acceso de calles, pasajes, vías locales y conjuntos habitacionales urbanos o rurales al 30 de julio del año 2010, deberán adecuarse a las normas de esta ley en el plazo de un año contado desde la entrada en vigencia de esta ley.
«INGECLEAN Soluciones Ambientales» CONTROL DE PLAGAS INTEGRADO RETIRO DE GRASAS - PROYECTOS DE MONTAJE Fonos : 78874936 97328446 73762998 Mail: fabianduquesalinas@gmail.com fduque@ingeclean.cl pparrgauez@ingeclean.cl WWW.INGECLEAN.CL ** Empresa Certificada: ISO 9001 / INN-Chile / IRAM **
Viernes 03 de Febrero de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Desesperado joven santacruzano solicita ayuda para parar su alto peso Tiene 17 años y pesa 117 kilos. JOSÉ PINTO ÁVILA
Desesperado, se encuentra un joven de la ciudad de Santa Cruz, de tan sólo 17 años, quien pesa 117 kilos y por su edad y estatura no debería pesar más de 60 o 70 kilos y todo por una obesidad mórbida que lo tiene con muchas complicaciones y con ansiedad y ganas de comer y comer todo lo que hay en el refrigerador. La vida de este joven, de tan sólo 17 años, identificado como Claudio Muñoz Canales, quien vive en la población Pablo Neruda, se inicia con complicaciones al momento de nacer, ya que pesó poco más de 4,5 kilos, lo que ya es un peso bastante alto. El joven nació un 18 de marzo del año 1994, en la maternidad del Hospital de Santa Cruz, en un parto normal, arrojando un peso bastante alto, lo que para muchos era un robusto varoncito que había llegado a este mundo. Luego, con el correr de los años, entró al colegio, donde ya en cuarto año básico pesaba más de 35 kilos, por lo que, en muchas oportunidades, fue víctima de bullying en su colegio, llegando a perder dos años de estudios, porque él no quería asistir a éste, por las burlas de sus compañeros. En la actualidad, el joven, lo que más quiere, es ver si algún médico lo puede ayudar, practicándole una operación, para poder quitarse esos 50 kilos que tiene demás en su cuerpo, dinero que lamentablemente sus padres no tienen para costear una operación, para que su hijo sea un niño feliz, ya que, por su gordura se encierra en la casa, no sale con sus amigos, por lo que muchos, se burlan de él. Tras saber de este dramático caso, llegamos hasta su casa en Santa Cruz, para poder conversar con él y saber qué es lo que busca. ¿Qué pasa Claudio con tus compañeros de colegio, es verdad que perdiste dos años por las burlas que recibías? Sí, eso me llevó a no ir más al colegio, y a perder dos años, por las burlas de algunos, lo que me tiene bastante aproblemado, y espero que algún médico me pueda quitar estos 50 kilos que tengo demás en mi cuerpo. ¿Te sientes mal por lo que estás pasando? Sí, muy mal, (llora), paso encerrado acá en mi casa, me
levanto tarde por lo mismo, para que nadie me vea. Sólo dos amigas, siempre han estado conmigo, y son ellas las que me sacan para salir de la casa, pero me siento mal de ver gente a mi alrededor que es delgada. ¿Eres bueno para comer? La verdad que sí, es algo que no puedo superar, no puedo dejar de comer. A cualquier hora como, tomo mucha bebida y sé que me hace mal, pero no puedo controlarlo, y eso es lo que busco, que algún médico me pueda ayudar.
Luego conversamos con sus papás: Jovita Canales y Claudio Muñoz, quienes están muy preocupados por su hijo, por lo que está pasando, tienen miedo que su hijo adquiera diversas enfermedades, debido a su sobrepeso, por lo que esperan y confían que alguien les tienda la mano, para salir de este problema, ya que muchos se ríen de su hijo, por ser "el gordito de la población".
3
Roban 42 computadores en la Escuela de Barreales Avaluados en $11.000.000.El jefe de la Policía de Investigaciones (PDI) Santa Cruz, comisario Hugo Carreño Wittig, informó que, en la madrugada del miércoles, un número indeterminado de desconocidos, ingresaron a la Escuela de Barreales, forzando en primera instancia, la puerta de acceso al colegio y luego sacaron una protección de fierro, arrancando las ventanas que dan acceso a las dependencias de informática del establecimiento, sustrayendo 40 Netbook y 2 Notebook, los que poseen logos del Gobierno de Chile y del Ministerio de Educación. Al parecer, la falta de medidas de seguridad del recinto, habrían facilitado el accionar de los
delincuentes. Las primeras investigaciones, fueron realizadas por la Brigada Investigadora de Robos y el Laboratorio de Criminalística de la PDI de Rancagua, lo que aún está en curso, y así dar con el paradero de los antisociales que cometieron este delito, que perjudica enormemente a los alumnos del establecimiento. Los equipos sustraídos fueron avaluados en $ 11.000.000 por las autoridades educacionales, el gobierno regional y el municipio. Los antecedentes del robo fueron puestos ayer, a disposición de la fiscal de Santa Cruz, Carmen Gloria Agurto.
4
Viernes 03 de Febrero de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Democracia Cristiana sexta región Usan arma de fuego para tratar de asaltar a peatones presenta sus candidatos para primarias de la concertación Los afectados eran tres jóvenes. La presentación se realizó este martes, en la sede oficial de la comisión organizadora de primarias en Rancagua, a la que llegó el presidente regional del PDC, diputado Ricardo Rincón, junto a los candidatos, algunos ex alcaldes, otros en ejercicio y algunos rostros nuevos, equiparados en género, para realizar dicha inscripción, confiados y agradecidos por el apoyo popular El próximo día domingo 01 de abril, se llevarán a cabo, a nivel nacional, las primarias abiertas de la concertación, con el fin de decidir quiénes serán los candidatos a alcalde de la oposición.
que llegó al cargo, con una de las más altas mayorías a nivel nacional, así también, Juan Pablo Díaz, hoy alcalde de Graneros, y la presentación de rostros emblemáticos de la DC regional como Mirenchu
El domingo, Carabineros de servicio, detuvo en la Avenida Errázuriz de nuestra comuna, a tres jóvenes de iniciales I.V.V., de 16 años, con domicilio en Santa Cruz; E.A.F., de 15 años, también de Santa Cruz, y a R.G.A., de 17 años, domiciliado en la comuna de Pudahuel, Santiago, quienes trataron de asaltar a tres jóvenes que transitaban por la calle, a los cuales les pidieron cigarrillos, pero éstos al no tener, los amenazaron con una pistola, intentando quitarles un celular, lo que no consiguieron, gracias a la tenaz resistencia de los jóvenes. Debido a que no consiguieron su objetivo, se dieron a la fuga por Avenida Errázuriz, y
uno de ellos ingresó a una propiedad de calles Lo Castro, y sus moradores, al ser alertados por la alarma de la casa, lograron sacarlo del interior. En esos momentos, personal de Carabineros de Servicio llegaron hasta el lugar, logrando detener a los tres jóvenes. De esto se dio cuenta a la Fiscalía, pasando a la audiencia de control de detención, en el Juzgado de Garantía del mismo día. El arma fue enviada al Ministerio Público. Carabineros informaron que los tres, poseían antecedentes delictuales anteriores, por robo con violencia y otros.
Invitan a Fiesta en Apalta
Por lo mismo, este 31 de enero, en la sede oficial de la comisión organizadora de primarias, se inscribieron las candidaturas para alcaldes y alcaldesas de la Democracia Cristiana de la sexta región. Hasta allí llegó el presidente regional del PDC, diputado por el distrito 33, Ricardo Rincón junto a los candidatos. Entre los candidatos, destacan, por ejemplo, el ex alcalde de Rancagua, Carlos Arellano, que se presenta con más de 3.000 firmas a las primarias, Ana María Silva, alcaldesa en ejercicio de Codegua,
Diario «El Cóndor» Búscanos y agréganos en facebook Revisa nuestro diario en papel digital
Beitia, Rosa Zacconi, Albino Reyes, Juan Abarca y el ex seremi de educación, Mario Avilés Vargas, precandidato por la comuna de Santa Cruz entre otros. También cabe destacar, la apuesta por rostros nuevos, buscando una renovación para las comunas. "Concurrimos con bastante alegría a este proceso de inscripción de primarias de la concertación", señaló el diputado Rincón. También destacó que, "éste es un proceso abierto, acá pueden votar los independientes, pero también pueden inscribir sus candidaturas, y la DC aspira a representar en distintas comunas de la región, no todas, claro, pero sí, en la que sí tenemos liderazgo a potenciar hombres, y sobre todo mujeres, porque hacemos una apuesta equitativa". El parlamentario, destacó también, un elenco con experiencia, pero que también aporta renovación, un grupo importante que se inscriben, con un número de firmas muy superior a lo requerido, y lo más importante, es invitar a la ciudadanía a participar, ya que ese es el recambio más importante.
La Junta de Vecinos San José de Apalta, invitan a la celebración de la 10ª Fiesta de Apalta 2012, "La Fiesta del Mundo Rural", a realizarse entre el día 05 al 11 de febrero en la Escuela San José. Las actividades principales que contempla esta fiesta son: Domingo 05 febrero, 11.30 horas: Confección Pastel de Papa Gigante Viernes 10 febrero, 21.30 horas: Show Estelar con Tito Fernández, Los Tigres de Sonora, Los Chacoteros del Humor, Los Chicos Turros (dobles de los Wachiturros) y más. Sábado 11 febrero, 22.00 horas: Baile de Coronación, Banda Cariño
Viernes 03 de Febrero de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Abuelita fue detenida mientras tomaba mate con marihuana JOSÉ PINTO ÁVILA
Una denuncia telefónica, realizada a la Segunda Comisaría de Santa Cruz, daba cuenta a carabineros, que en el sector de la Villa Esperanza, de la localidad de Lolol, una anciana mantenía al interior de la cocina, una planta, al parecer, de marihuana. Con estos antecedentes, carabineros de la SIP, que trabaja intensamente para ubicar cannabis sativa en estos tiempos, donde se cosecha en mayor cantidad, se trasladaron de inmediato, hasta el lugar denunciado, donde los atendió una abuelita, quien a esa hora, pasadas las 5 de la tarde, se encontraba tomando mate con queso de cabra, y de inmediato, carabineros, al mostrar sus identificaciones, los dejó ingresar a la casa, y al instante, los policías de la SIP de Santa Cruz, observaron que en la cocina, mantenía una planta de cannabis sativa, de una altura de 1 metro 20 centíme-
tros.
Carabineros preguntó a la anciana de quién era la planta, y B.delC.M.P., de 75 años, les dijo que "era de su propiedad, ya que la tomaba como remedio para los dolores de sus piernas, con lo que me siento muy bien".
El personal policial, dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso que la mata de cannabis sativa fuera decomisada junto al mate y su bombilla. En tanto, la abuelita, fue dejada en libertad, previa citación al Ministerio Público de Santa Cruz.
5
Cerca de Pichilemu
PDI descubre cerca de 6.000 plantas de marihuana Apoyados por un helicóptero institucional se descubrieron varias plantaciones. JOSÉ PINTO ÁVILA Cerca de las 15:30 horas del martes pasado, se llevó a cabo la quema de 6.000 plantas de marihuana, las que fueron ubicadas por efectivos de la Brigada Antinarcóticos, en diferentes lugares de Pichilemu, tales como Alto Colorado, La Aguada, La Quebrada, sitios de difícil acceso, donde efectivos policiales de infantería, apoyados por un helicóptero de la institución, lograron dar con varias plantaciones, con un total de 6.000 plantas del alucinógeno. Con este procedimiento, se cumple el objetivo de sacar de circulación esta droga, que se encontraba en proceso de crecimiento, llegando casi a los dos metros de altura. Para ello, hasta el lugar llegó el gobernador de Cardenal Caro, Julio Ibarra, el intendente de la región de O'Higgins, Patricio Rey, el fiscal jefe de Pichilemu, Pablo Muñoz, el jefe regional de la
Policía de Investigaciones, Prefecto Erick Saavedra Díaz, el alcalde de la comuna, Roberto Córdova, los que fueron testigos de esta quema, que se realizó bajo la atenta mirada de los
efectivos policiales, autoridades presentes y bomberos de Pichilemu, los que se encontraban dispuestos ante la posibilidad de que el fuego tomara otro rumbo.
6
Viernes 03 de Febrero de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Adultos Mayores de Yáquil de Nancagua
"Nunca habíamos sido considerados por la autoridad en ningún proyecto. Hoy, este gobierno nos escuchó" La seremi de gobierno, Pamela Medina, hizo entrega de certificados, a integrantes de la agrupación que se adjudicó proyecto de autocuidado. JOSÉ PINTO ÁVILA
Todo lucía muy bien en la sede de la Agrupación del Adulto Mayor "Recuerdos de Yáquil", que se ubica en la comuna de Nancagua. Todo estaba preparado para una gran ceremonia, que develaría, el cariño y humildad de los habitantes del sector. Y era un evento memorable. Los cerca de 30 abuelitos de Yáquil recibirían sus certificados, tras participar en el proyecto que se adjudicaron, denominado "Trabajando con la Tercera Edad" y, cuyo objetivo, era la realización de talleres de desarrollo personal y autocuidado, lograr que los adultos mayores desarrollen diversas actividades recreativas, y participar de un taller de cocina que les permitió generar espacios para el desarrollo de actividades en el ámbito culinario, ante la apacible vida que se vive en esa zona. SKETCH, CANTO Y CORAZÓN Pero antes de la entrega de certificados, los abuelitos se lucieron. Primero un sketch, donde los mismos integrantes de la agrupación participaron, y daban cuenta del maltrato, el olvido o la desidia que reciben algunos ancianos, por parte de sus propios familiares. La obra, fue tan cercana que emocionó a los asistentes. Luego, vino el canto a cargo de otros dos integrantes del club de adultos mayores, quienes hicieron bailar a la seremi de gobierno y al presidente de la agrupación, Hernán Carrasco. Toda la puesta en escena de la cueca, sacó vibrantes aplausos. Y finalmente, una de las abuelitas recitó un emotivo poema, dando cuenta de la realidad que sufre una madre ya anciana, y que le habla a su hijo. Todo este marco preparado para la certificación. La seremi de gobierno, Pamela Medina,
dijo que "estoy muy feliz, porque ellos le pusieron mucho corazón a esta sencilla y humilde ceremonia. Fue con canción nacional, izamiento del p a b e l l ó n , emoción, o sea, realmente precioso, y da cuenta de lo que aún nos siguen entregando n u e s t r o s abuelitos. Esto es lo que quiere este gobierno y n u e s t r o Presidente Sebastián Piñera, que ellos se hagan partícipe de las actividades y entreguen lo mejor de sí para avanzar y progresar, que se sientan integrados y no excluidos". "NUNCA NOS CONSIDERARON" Y a propósito de exclusión, eso quedó claro en la intervención del presidente de la agrupación Hernán Carrasco, quien dijo que "a nosotros nunca nos consideraron las autoridades con ningún proyecto. Golpeamos puerta tras puerta y nada. Yo mismo le dije a algunas autoridades que siempre apoyan a otros sectores, porque allá hay más votos, eso es lo único que les interesa, los votos y no la gente, nos hemos sentido por mucho tiempo, en el patio trasero. Por eso le agradezco a usted señora Pamela Medina, e s t a oportunidad y la preocupación por nosotros de este Gobierno". Para Hernán Carrasco el tema es sensible. "Estamos muy contentos p o r q u e
nuestros abuelitos se han sentido integrados, sienten que aún tienen mucho más que entregar. Estamos muy agradecidos por la presencia
de la seremi en esta actividad, para nosotros es muy importante que ella nos haya acompañado en esta ocasión, y queremos tenerla presente más seguido en nuestro sector". Cabe mencionar, que este proyecto, tuvo un costo total de $ 1.100.000.Próximamente los abuelitos del Club de Adultos Mayores de Yáquil, celebrarán un nuevo aniversario, y lo harán de seguro, en un marco que les caracteriza, de alegría, sencillez, entrega y mucho corazón, que es lo que más les sobra.
Efectivos de Bicrim de la PDI decomisan más de 85 mil dosis de marihuana En las diligencias se detuvo a dos personas. JOSÉ PINTO ÁVILA
Funcionarios de la Bicrim de la PDI de San Fernando, lograron después de un exhaustivo trabajo de inteligencia policial, ubicar y decomisar una plantación ilegal de marihuana, la que se encontraba entre un sembradío de maíz en el sector de San Luis de Manantiales, comuna de Placilla. D e acuerdo al i n f o r m e oficial, en total se decomisaron 400 plantas, de más 4 metros de a l t u r a , además de casi 5 kilos y medio de la droga en secado, y 65 papelillos, listos para su comercialización, lo que suma 85 mil dosis de la droga. Además, se incautó una camioneta Nissan, modelo Terrano nueva, adquirida con la venta del alucinógeno, lo que da un total estimativo de 110 millones de pesos. De este operativo,
nos da cuenta el inspector de la PDI San Fernando, Wilson Olivares.
En las diligencias, se detuvo a dos personas: Jorge Hernán Salinas Machuca, de 57 años, con nutrido prontuario policial, y a Paulina Stefany Canales Cáceres, de 25 años, sin antecedentes, los que ayer, pasaron a disposición del Tribunal de Garantía, por infracción a la ley 20.000.
Viernes 03 de Febrero de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Con gala artística finalizó taller de danza árabe en los centros penitenciarios femeninos de la región La iniciativa financiada con recursos del 2% de cultura del FNDR permitió que las internas tuvieran 5 meses clases de baile y acondicionamiento físico. JOSÉ PINTO ÁVILA
Llegamos a la cárcel de Santa Cruz buscando a la Quenita, una interna que bordea los 60 años, de risa amable, pero estampa de abuelita. Siempre vistiendo polleras largas, abrigada con chalecos de lana y con su pelo siempre tomado, es normal encontrarla en la sección femenina, sentada realizando su artesanía en mostacilla. Pero esta vez "la Quenita" estaba transformada. Un vestido de velos multicolores la vestía, un hermoso y suave maquillaje destacaba sus rasgos, pestañas postizas hacían intensa su mirada…. "Es que hoy me siento mina", decía, mientras reía coqueta junto a las compañeras con las que preparaba la presentación de cierre del taller de danza. Y ese era el sentido del proyecto "Mujeres danzan por la reinserción". No se trató de una iniciativa sólo de recreación o acondicionamiento físico, sino que, el objetivo más importante, era que las internas del los centros de reclusión tanto de Santa Cruz, como de
Rancagua, se reencontraran con su feminidad y contribuyera a su autoestima. "Es que cuando una está aquí sola, ni se arregla. Con suerte para cuando vienen a visitarla", señalaba otra de las mujeres del CPF de Rancagua, quien disfrutó los 5 meses de taller danza, como los atuendos y los implementos que les otorgaba el proyecto. "Mi marido es el más feliz, ahora para cuando nos toque venusterio (encuentro íntimo con su pareja en la cárcel), le voy a hacer "la media performance", terminó diciendo a carcajadas. Para una de las bailarinas monitoras de la iniciativa, Dianne Aranda, "la danza árabe era la disciplina ideal para atender a este grupo de novatas bailarinas, pues sus movimientos suaves, permitían que todas pudieran practicarla, sin importar su edad o condición física. Además, es un baile que les enseña a aceptar su cuerpo, mostrarlo y sentirse coquetas y bellas nuevamente". Dianne agregó, que en un comienzo todas partieron muy tímidas, pero conforme
fue pasando el tiempo, ellas se confeccionaron su vestuario, se maquillaban más lindas e incluso le pedían discos con música árabe grabada para bailar durante los días que no había taller. Esta semana fueron las presentaciones del término de taller, financiado gracias al 2% de cultura del FNDR regional. Cada una de las participantes, pasó por el escenario luciendo hermosa, reencantándose con su cuerpo y demostrando una técnica ganada con meses de clases y prácticas. En la ceremonia de cierre, el defensor regional, Alberto Ortega Jirón señaló que, "Se trata de un proyecto de aquellos que denominamos "ancla" esto es, iniciativas que pretenden mejorar la auto percepción y la salud sicológica de los internos, preparándolos para otras tareas más complejas, como son la educativa y la preparación para el trabajo. Las internas miran este proyecto como un regalo que les entretiene y les ayuda a sentirse personas nuevamente, nosotros, como un paso más en la intrincada ruta de la rehabilitación. Tampoco podemos soslayar que somos portadores de profundos agradecimientos de las instituciones involucradas, y de las personas condenadas, porque estos proyectos han sido respaldados por el señor intendente regional y por el CORE, como una estrategia de oportunidades en miras a desafiar y combatir el fenómeno de la delincuencia en nuestra región".
7
Inscripción automática
En la sexta región hay 216.000 nuevos electores De 442.723 sube a 659.211. Con la nueva ley de inscripción automática, en Chile habrá 4.000.000 más de electores, especialmente jóvenes, que les permitirá participar en el proceso de elegir a sus autoridades y expresar su opinión. Ésta es una de las reformas más importantes en los 50 años de vida democrática. El Servicio Electoral, en abril, por carta certificada, notificará su inscripción a los nuevos ciudadanos, el lugar o comuna de inscripción, la circunscripción, y la mesa de votación. Durante los meses de mayo y junio, funcionarán especialmente las actuales juntas inscriptoras, para recibir las solicitudes de cambio de domicilio, de todos los electores, nuevos
y antiguos. Los inscritos podrán cambiar su domicilio electoral, presentando una declaración jurada en la oficina que disponga el Servicio Electoral. También podrán declarar un nuevo domicilio electoral ante el Registro Civil, cada vez que concurran a renovar cédula de identidad o pasaporte. Cabe destacar, que a partir del término del proceso de inscripción, el Servicio Electoral mantendrá un sistema de consulta en su página web www.servel.cl, donde todos los electores, podrán consultar de su inscripción, informándose de la comuna, circunscripción electoral y mesa de votación donde están o quedarán inscritos.
AVISOS ECONOMICOS SE ARRIENDA Local, pleno centro, 40 mts., con baño. R. Casanova 108. Selac Propiedades: 823563 - 97808488 (s11) -----------------------------------VENDO Sitio de 400 mts. urbanizado en Puente Negro. Valor $3.300.000 conversable. Interesados llamar 714908 94696703 (s) ------------------------------------
VENDO Camioneta Chevrolet Dmax d/c diesel 4x2, año 2010, full equipo, blanca $7.950.000. Tratar: 99482737 (s) -----------------------------------SE NECESITA Administrativo para Viña Montes en Marchigüe. Tener conocimiento de leyes sociales. Enviar CV al e-mail: aolguin@monteswines.com (h7)
IMPRENTA Y DIARIO
SE ARRIENDAN Oficinas ubicadas en el sector de la cárcel de Santa Cruz. Consultas al fono: (072) 821614
8
El Cóndor, Santa Cruz.
SÓLO DEPORTES
PREMIACIÓN EN DEPORTES SANTA CRUZ Hace algunos días, el Club de Deportes Santa Cruz, que tiene a cargo la piscina municipal, hizo entrega de un reconocimiento a todos los niños que participaron en el curso de natación, que se realizó durante dos semanas en la piscina de nuestra comuna, y en el que los niños, en esta última clase, pudieron demostrar todo lo aprendido, lo que les será de gran
ayuda en su desarrollo personal, como así también, el poder disfrutar de este verano en las playas y piscinas, teniendo un nuevo conocimiento, como lo es, el saber nadar, experiencia que les servirá en su vida diaria. Al final de esta jornada, el dirigente Luis Carvacho Ramírez, les entregó el diploma correspondiente.
El dirigente junto a los niños y a los monitores Claudio Gómez y Julio González
Viernes 03 de Febrero de 2012.
HOY TERMINA LA ESCUELA DE VERANO En la Escuela Luis Oyarzún Peña de Santa Cruz, hoy se dará término a la escuela de verano, que organiza la Municipalidad de Santa Cruz, a través de la Oficina del Deporte. En esta actividad, en la que participaron más de un centenar de niños, y niñas, que durante un mes, disfrutaron de un verano entretenido, con visitas a la piscina, talleres de diferentes deportes, como básquetbol, fútbol, aeróbica, vóleibol, gimnasia, primeros auxilios, entre otros.
L o s profesores y monitores de JORGE A. GALAZ este grupo fueron: Luis Durán, Pilar Rojas, Alejandro Alarcón, Vanesa Martínez, Cristian González, María Smith, Carlo Dattoli. Todos ellos, a cargo del profesor Rodrigo Cartagena, por lo que felicitamos a este grupo de personas, y especialmente a los niños que participaron activamente en esta escuela de verano 2012.
Los niños junto a los monitores
VOLVIÓ EL CAMPEONATO SECTORIAL Después de una semana de espera, volvió a jugarse el campeonato sectorial de fútbol infantil, que organiza la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. En este torneo, que ya está en su fase final, se jugaron algunos encuentros el día miércoles en la tarde, en el Joaquín Muñoz García de nuestra ciudad. Algunos de los partidos que se disputaron, como el empate de Paniahue ante el elenco de Aníbal Pinto, y el triunfo importante del elenco de Ramón Sanfurgo, por 3 a 1 ante Corvi, mientras que Guindo Alto logró un agónico empate ante Villa Las Garzas. La segunda fecha, de la liguilla final, se juega hoy viernes, a contar de las 18:00 hrs., entre Corvi y Aníbal Pinto, luego
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
Paniahue - Villa Las Garzas, para finalmente Ramón Sanfurgo enfrentarse a Guindo Alto.
Luis Rozas, quien marcó el empate de Guindo Alto
CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño
Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
El técnico de Las Garzas, Manuel Plaza junto a su hijo
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169