3 noviembre 2017

Page 1

Viernes 3 de Noviembre de 2017

100º año - Nº 9.220

$200 - Sexta Región

Casino Colchagua realizó simulacro de incendio

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En diciembre próximo vence plazo para cobrar el Aporte Familiar Permanente Profesores se reunieron en Manquemávida

UF HOY: $26.629,74 UTM: $46.692

DÓLAR OBSERVADO: $637 EURO OBSERVADO: $742

SANTORAL MARTÍN DE PORRES

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

22ºC 7ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Activa participación de vecinos de Isla de Yáquil en talleres educativos de diabetes


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 3 de Noviembre de 2017

En diciembre próximo vence plazo para COLUMNA DE OPINIÓN cobrar el Aporte Familiar Permanente «Ariane» y su amor n la Región de los propósitos del Instituto en ese período del año. Se O'Higgins, más 78 de Previsión Social y como entrega a las personas que maduro mil familias ya también lo ha pedido la tenían derecho a pago de

E

cobraron su Aporte Familiar Permanente (ex bono marzo) que entrega el Gobierno y que este año asciende a $44.209 por carga o familia, según el tipo de beneficiario. Sin embargo, aún hay más de mil familias que en la región no han cobrado el aporte familiar, y tienen plazo hasta diciembre d e 2017 para cobrarlo. "El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a quienes crean cumplir con los requisitos legales y que n o han cobrado el beneficio, a que consulten o verifiquen en el sitio web www.aportefamiliar.cl, al fono 600 440 0040, o bien, dirigiéndose a cualquiera de los Centros de Atención IPS en la región", señaló Tatiana Ramírez Álvarez, directora regional del IPS. Agregó que "éste es un derecho que por ley le pertenece a las familias que cumplan con los requisitos y, en este sentido, uno de

Presidenta Michelle Bachelet, es asegurar que los beneficios o ay udas sociales del Estado, lleguen en forma opor tuna, especialmente a las familias de menores ingresos". ¿Qué es el Aporte Familiar Permanente? El Aporte Familiar Permanente es un beneficio en dinero que se paga todos los años en el mes de marzo, y su objetivo es aliviar el impacto en el presupuesto familiar por los gastos que deben enfrentar las familias

Asignación Familiar (por sus cargas f amiliares) a diciembre, en este caso 2016; y a quienes a la misma fecha pertenecían a Chile Solidario o al progr ama asociado al Ingreso Ético Familiar. Esta ayuda económica fue una de las primeras medidas presidenciales materializadas por la Presidenta Michelle Bach elet, en su actual gobierno, f avoreciendo cada año a más de 1 millón 600 mil familias a nivel nacional.

CARTAS AL DIRECTOR

«Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...

Profesora de Religión y Filosofía

E

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda.

Daniela Leiva Rodríguez

Mahani Teave, visita cultural Señor Director:

L

as visitas culturales son sumamente importantes, sobre todo si es a establecimientos educacionales, como en el caso de Mahani Teave, que además cabe recalcar, fue en un establecimiento de nuestra comuna. Estas visitas pueden ayudar a crear conciencia en los jóvenes, que cada vez están menos inmersos en el tema, lo cual se le puede atribuir a la mala forma en que se fomenta el tema cultural y la caren cia,

muchas veces, de éste en diferentes instituciones de nues tro país. Principalmente se le da muy poca importancia en las escuelas, que quizás no es nula, pero si baja o poca, puede que un factor de esto mismo sea la gran importancia que se le da a lo académico en cuanto a notas, PSU, SIMCE, cosas de esa índole. Por lo cual la visita de Mahani Teave es un ejemplo para todas las escuelas ya sea fomentando la música, el arte, etc. Rodolfo Alejandro Mella León Rut: 19.866.210-0

l sur gimiento del amor entre un hombre y una mujer a veces suele s er un misterio. Ello, en el hecho de que ninguno de los dos conoce en totalid ad al otro. Pues las apariencias, las cond uctas y las h is torias personales la mayoría de los casos no suele tener la última palabra en las decisiones de las personas. Esta situación sucede en el f ilme "L ove in th e Afternoon" (1957), que al español es traducida como "Ariane". Dicha película es tá d ir ig id a por B illy Wilder y es protagonizada por grandes actores como Gary C ooper , Maurice C h evalier y la in compar ab le Audr ey Hepburn. Su historia se desarrolla en la ciudad de Par ís y se centr a principalmente en el amor que la joven , delgada y bella Ariane siente por un h omb r e americano y mad ur o; más b ien , ex per imen tado, cuy o nombre es Frank. Aunque es una comedia romántica, d e ig ual maner a es te relato muestra lo d ifícil que es par a alg uien camb iar por la per sona que ama y lo complejo que puede ser para una mujer el hecho de vivir un amor n o cor res pond id o en totalidad. Por es ta r azón , en el mencionad o filme el es pectador pued e

ob ser var que, cuan d o comienza un a relación estable, los involucrados n o s iempr e es tán en igualdad de condiciones en lo que respecta a sus sentimientos. En el caso de Ariane, quien se enamora de Frank, ella experimenta el sufrimiento a través del tiempo: todo por causa de las diferencias objetivas que hay entre ambos. Por s u par te, él ig nor a completamen te los s entimien tos que la muchacha tiene hacia su pers on a y con tin úa realizando su vida como siempre lo ha hecho. Sin embar g o, ella con s u entusiasmo e inteligencia log r a g en er ar las opor tunid ades par a conquistar el corazón de él; y por supuesto, sin que éste se dé cuenta. Otra cosa importante es que para la protagonista la cercanía que tiene con su pr og en itor le d a la estabilidad emocional y le ayuda a cumplir su anhelo de amor. Esto a través de los consejos y experiencias que su padre comparte con ella. En tal s en tid o, el valor de la presencia de los padres en escuchar, hablar y compartir con sus hijos es fundamental y muchas veces d ecis ivo en las opciones que ellos toman. S obr e tod o, en jóven es que recién experimentan su primer amor. A decir ver dad , "Ariane" es una sencilla, pero gran historia para mayor es d e 14 añ os o tamb ién par a per s on as cuya experiencia amorosa es aún un mis ter io por d escub r ir . Un a pieza cinematog r áfica que pr es en ta e in vita a reflexionar sobre cómo los sentimientos del amor se van gestando sin importar las h istorias personales que hay detrás; de manera jovial, en tus ias ta y creativa. Asimismo, cómo el amor r ecípr oco y honesto hace cambiar a las pers on as s us estilos d e vida y sus conductas.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 3 de Noviembre de 2017

Casino Colchagua realizó simulacro de incendio

E

l pasado martes, Ca rabineros y Bombe ros acudieron a un llamado de incendio en el Casino Colchagua, ubicado en Avenida Errázuriz de Santa Cruz. La emergencia, se trató de un simulacro que movilizó a estas institucio-

nes para apagar un supuesto incendio, rescatar dos lesionados y una persona atrapada en altura. La simulación comenzó a eso de las 11 de la mañana y tuvo una duración de media hora, en donde se contr oló la supuesta

emergencia. Para el personal del recinto, este tipo de simulacros permite entrenar a los funcionarios del recinto a cómo actuar en caso de un hecho real y así brindar seguridad a sus clientes. Al lugar acud ió la Primera, Quinta y Sexta Compañías al mando del comandante de Bomberos, Pablo Jiménez, mientras que el mayor de Carabineros, Ricard o Cáceres, colaboró en tránsito y seguridad del recinto y sus inmediaciones.

Activa participación de vecinos de Isla de Yáquil en talleres educativos de diabetes

C

on una excelente asistencia finalizó en el sector de Isla de Yáquil, el primer ciclo de talleres de car ácter multiprofesional y que fue dirigido por el equipo de salud rural del Departamento de S alud Municipal de Santa Cruz, con la finalidad de ir dando respuesta a demandas comunitarias, relacionadas con problemas de salud prior izados por las comunidades rurales en los diagnósticos participativos que se realizan todos los años. De esta forma en Isla de Yáquil, desde el mes de junio, los vecinos se reunían una vez al mes en la sede de la junta de vecinos de Yáquil centro, donde participaron de sesiones educativas d ictadas por

Enfermera, Kinesióloga, Nutricionista, Profesor de Educación Física, Asistente Social, Méd ico, Odontólogo, Podóloga y Psicólogo. Los temas tratados fueron "Cuidados del Pie Diab ético" "Ejercicios Terapéuticos y Diabetes" "Alimentación y Diabetes" "Mitos y Realidad del Tratamiento con Insulina" "La Familia - Importancia de

su aporte en la Diabetes" "Salud Bucal y Diabetes" "Actividad Fís ica y Diabetes" "Importancia del cuid ado de los Pies Medid as Preventivas" "Manejo de la Ansiedad" "Relajación" "Clausura y Evaluación". El equipo de salud agradeció la alta convocatoria y en el cierre realizado se hicieron distinciones y entregaron incentivos por asis-

tencia a los participantes que cumplieron requisitos pre- establecidos por el equipo. Este primer ciclo de talleres dirigidos a usuarios con diagnóstico de diabetes tiene como finalidad promover un abordaje más integral y familiar en el tratamiento de personas que presentan esta patología crónica, reconociendo como relevante, la importancia de

intervenir en forma anticipada y trabajar en la prevención de sus complicaciones y riesgos. Similares talleres se encuentran en desarrollo en los s ectores rurales corr espondientes a las Postas de Quinahue, Apalta y Guindo Alto con importantes coberturas de participación y motivación tanto del equipo ejecutor como de los usuarios.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 3 de Noviembre de 2017

A municipios, servicios públicos y comunidad:

Intendencia Regional y Onemi presentan planes para prevenir y combatir incendios forestales Ambas instituciones dieron a conocer, en el centro cultural de Pumanque, la Estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión en Incendios Forestales 2017-2018 de la Subsecretaria del Interior y los avances del Plan Regional de Infraestructura Estratégica, lanzado en agosto.

E

n la comun a de Pumanque se dio a conocer la Estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión en Incendios Forestales 2017-2018 presentada por la Subsecretaria del Interior a la Presidenta Michelle Bachelet, a inicios de octubre y los avances del Plan Regional de Infraestructura Estratégica contra Incendios Forestales, lanzada por la Intendencia de O'Higgins en agosto pasado, como iniciativa pionera a nivel nacional. La presentación de la estrategia nacional estuvo a cargo de la directora regional de la Onemi, Alejandra Riquelme, quien hizo hincapié en que su principal objetivo es prevenir y atender

con la debida oportunidad y efectividad el inicio de los eventos que pudieran acontecer. Esta herramienta ha sido estructurada en tres ejes de trabajo. En primer lugar fortalece la estrategia de combate al fuego, centrándose en la prevención y mitigación "que tiene que ver con cómo preparamos nuestro territorio para enfren tar este period o de mayor riesgo de exposición a incendios forestales", explicó Riquelme. La autoridad detalló que se han construido 65.13 kilómetros de cortafuegos en las tres provincias de la región, con una inversión que supera los mil 37 millones de pesos. También se han realizado coordinaciones

intersectoriales, capacitaciones y entrenamiento a las policías y el Ministerio Público, se han implementado talleres comunitarios, capacitación a docentes y sensibilización en la comunidad escolar. El segundo punto de esta estrategia busca generar una cooperación público-privada y el tercero, coordinar las instancias de persecución penal para quienes cometan delito de incendio. En la instancia, el intendente regional, Pablo Silva, anunció que ya están postulados a fondos regionales los proyectos comprometidos a corto plazo, correspondientes a la construcción de cinco brigadas forestales de respuesta rápida en las comun as de

Coltauco, L as Cab ras, Mostazal, Santa Cruz y Paredones. Esta cartera está en proceso de admisibilidad a la espera de ser enviados al Consejo Regional por un costo de 750 millones de pesos. En paralelo se está trabajando por la aprobación de los proyectos de largo plazo, centrados en la creación de una infraestructura mayor para brig adas forestales y helipuertos. La Dirección de Aeropuertos y la Dirección de Arquitectura del MOP están trabajando conjuntamente en el anteproyecto definitivo y los municipios de Pichidegua y Pumanque ya donaron los terrenos para su ejecución. Posteriormente el director de Conaf, Ricardo Peña, informó que "el 25 de noviembre vamos a tener a las 25 unidades de combate trabajando en la región, tendremos la totalidad del personal contratado y prepara-

do para enfrentar esta temporada, las aeronaves llegan en noviembre, con un incremento bastante grande en comparación a años anteriores, tres helicópteros para la región, y un avión estable lo que significa un apronte importante". Finalizadas las presentaciones las autoridades invitadas (alcalde de Pumanque, Francisco Castro, de Pichilemu, Roberto Córdova y alcalde de La Estrella, Gastón Fernández), tuvieron un espacio de retroalimentación y dieron a conocer sus opiniones. En este encuentro también participaron los tres gobernadores provinciales, secretarios regionales ministeriales, Carabineros, Ejército, la Policía de Investigaciones (PDI) e integrantes del Equipo Comunitario de Respuesta ante Emergencias" (CERT) de la comuna de Pumanque.

Acondicionamiento físico para el adulto mayor Libertario Corresponsal en viaje

S

e invita cordialmente a todas las personas que ya son adultos/tas mayores de la tercera y cuar ta edad, a realizar actividades físicas, deportivas, recreativas, con baile entretenido y prevención de caídas, especialmente adecuadas a su físico para

mejorar su calidad de vida diaria. Estas actividades ya nombradas se realizan los días lunes y jueves, desde las 10 a 11:30 horas de la mañana, en la multicancha techada, con baños, que hay en la Población Lautaro y que está ubicada entre la aven ida Adr iano D íaz, esquina de la calle Las Camelias. La in structora Tamar

Mesa G. los insta muy cordialmente a desarrollar con gran alegría y optimismo todas estas actividades ya nombradas y acompañadas de elementos como pelotas gigantes, bastones, aros, tiras elásticas, etc. y desde luego, con excelente música agradable para complementar todas estas actividades recreativas para su bello cuerpo.

Entonces los llamamos cordialmente a todas las personas de las poblaciones de Santa Cruz y sus alrededores, como de la Lautaro, José Miguel o La Palominos,11 de Septiembre, Las Garzas, Las Toscas, Valle Hermoso, Bicentenario, España, Gabr iela Mistral, Paniahue, Nicolás Palacios, Horacio 1, 2, 3, 4, 5, Pablo Neruda, etc. Y lo

más importante, es que son completamente ¡¡¡gratis!!! Usted se viste con la ropa adecuada, lleva su botellita de agua, sola o con frutas para combatir la sed que le dará, después de realizar todo lo antes nombrado. Todo esto, está a cargo de los jefes de la oficina de deportes de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 3 de Noviembre de 2017

Profesores se reunieron en Manquemávida Libertario Corresponsal en viaje

E

n el Colegio Manquemávid a, se r eun ieron cer ca d e 100 profesores jubilados, y activos, el miércoles 25 de octubre entre las 17 a 19 h oras . Los docentes f uer on in vitad os por los directivos, profesores y alumnos d e es e es tab lecimiento par a celebrar el Día del Profesor, a tr avés d e un s encillo acto; s ervir se un as r icas on ces, y r ealizar un a conver s ación d e amistad y de camaradería. Allí, es tuvier on pres entes d ocen tes d e los s ector es d e Quinahue, La Patagua, Isla de El Guindo, La Granja, Isla de Yáquil centr o, L a Fin ca, E l Rin cón , Panamá, La Lajuela, Barreales, Paniah ue, Pan iahue y Apalta, todos muy bien presentados, con una lin d a s on ris a, los que s e s alud aron con un apretado y f r ater nal abr azo, f elices d e encontrarse de nuevo después de tantos días, meses, años de que no se veían. Jaime Vásquez se desempeñó como coordinador, y el profesor, Luis Rojas Rivera, dio la gran bienvenida a todos los presentes. D espués d e s aludar n os e in vitarn os a d eg us tar un as

sencillas y sabrosas onces, donde conversaron de la nueva vida que ah or a realizan , d espués d e retirarse de su labor docente y acogerse a retiro. También contó que se irá a Punta Arenas a dirigir un coleg io, jun to a sus otr os socios. Las onces de la tarde fueron más ag rad ables tod avía, al es cuch ar a tr es n iñitas d e enseñanza básica, cantar con sus h ermos as voces , temas d e s u r eper torio. D es pués, el gr upo musical d e pr of es or es d e es e coleg io, d ir ig idos por Ald o Torrealba, tocando un órgano y los otros tocando una guitarra, una quena, y un cajón musical, interpretaron temas de la gran folklorista, Violeta Parra, en los 100 añ os d e s u n atalicio y acompañad os d e s u alumn a vocalista, de enseñanza media que cantando lo hizo muy bien. De parte de los invitados, una profesora interpretó a capela, un tema de su repertorio y que fue muy aplaudida. Finalmente Jaime Vásquez, nos invitó a realizar más reuniones de estas características, para estar en permanente contacto, y s eguir d isf r utan d o d e es tos g r atos encuentros en tr e los eméritos profesores de nuestra comuna de Santa Cruz.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 3 de Noviembre de 2017

INJUV O'Higgins realizó ceremonia de entrega de cheques del Fondo #ParticipaDos a 16 organizaciones de la región

E

n un a ceremonia realizada en el Salón del Ministerio de Obras Públicas en Rancagua, llegaron las 16 organizaciones que se adjud icaron el fondo concursable #ParticipaDos del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), en la Región de O'Higgins. Las agrupaciones recibieron sus cheques simbólicos, que representan los fondos con los que ejecutarán sus proyectos. Con los recursos podrán desarrollar actividades en diversos ámbitos como depor te, cultura, educación, participación social, liderazgo, medio ambiente, recuperación de espacios públicos, empleabilidad y prevención de drogas, obesidad, VIH y embarazo adolescente. La subdirectora Nacional del INJUV, Natalie Vidal Duarte, destacó: "el interés pues to en cada un o de ustedes, las ideas que se presentaron y las ganas de ayudar al otro, me parece

muy loable y sin duda resaltable, que nadie se quede sin oportunidades, porque lo importante es que ustedes han sabido sacar ganancia de estas instancias que el Gobierno ofrece cada año". Al respecto, el director regional de INJUV, Jorge Parraguez Caroca, señaló que "cabe d estacar hay proyectos que vinculan lo inclusivo, los pueblos originarios, y otras acciones que también nos permiten vis ibilizar la preocupación juvenil que existe por generar conciencia sobre estas temáticas. Felicitamos nuevamente a cada organ ización por el compromiso y la entrega que han ten ido con los jóvenes de nuestra región". Jaime Cabrer a de Palmilla, perteneciente a la Organización "Talita Kumi" y que se adjudicó el fondo "Participa", comentó que "nos otros estamos muy agradecidos y motivados, ya que por segundo año

cons ecutivo nos adjudicamos estos fondos para trabajar con jóvenes en la formación de liderazgo, puesto que con la ayuda de los fondos INJUV, es una de las únicas instancias para finan ciar nuestros proyectos que benefician a muchos jóvenes de Palmilla y así a muchos otros jóvenes de la región".

Comisión de libertad condicional de Rancagua acoge 33 de 172 solicitudes presentadas por internos Entre los internos que accedieron a la libertad condicional, dos se encuentran cumpliendo condena en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Santa Cruz.

L

a Comisión de L i b e r t a d Condicional d e la Corte de Apelaciones de Rancagua -en la segunda sesión del año, realizada entr e el lunes 23 y el miércoles 25 de octubreanalizó las solicitudes presentadas por 172 inter nos que cumplen condena en los centros de Cumplimiento Penitenciario de la jurisd icción para optar a la libertad condicional, derecho establecido por el Decreto Ley Nº 321 de 1925, y posteriores modificaciones. La comisión estuvo presidida por el ministro Emilio Elgueta e integrada,

además, por las juezas Paulina Chaparro y Gladys Medina, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua; los magistrados Gianni Libretti y Héctor Benavides, del Juzgado de Garantía ran cagüino; el secretario del tribunal de alzada, Hernán González, quien actúa como ministro de fe; además del relator Manuel Guerrero. Tras una exhaustiva revisión de los antecedentes, la comisión concedió el beneficio a 33 internos (19,18%), quienes cumplían con todos los requisitos establecidos en la norma legal. El rechazó alcanzó al 79,65% del total

(137 peticiones), y el 1,17% restante, correspondió a 2 omisiones. Entre los internos que accedieron a la libertad condicional, 20 se encontraban cumpliendo condena en el C entro Penitenciario

Rancagua; cinco, en Centro de Cumplimiento Penitenciario de Peumo; seis, en el Centro de Cumplimiento Peniten-ciario Rengo, y dos en Centro de Cumplimien to Penitenciario de Santa Cruz.

L os in for mes de libertad condicional serán remitidos a Gendarmería, para que la in s titución penitenciara pr oceda al egreso de los internos que acced ier on a d ich o derecho.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 3 de Noviembre de 2017

CGE Distribución presenta plan integral de gestión de redes en Región de O'Higgins El trabajo que realiza la empresa implica la revisión detallada de la infraestructura eléctrica, la incorporación de mejoras tecnológicas en las redes, la adopción de mejores prácticas internacionales y un nuevo modelo de relacionamiento, que permita un vínculo más estrecho y directo con las comunidades.

H

asta la comuna de Pumanque se trasladó el gerente regional Zona Centro de CGE Distribución, Matías Hepp, para dar a conocer los avances del plan reforzado de mantenimiento que puso en práctica la empresa previo al verano. El ejecutivo recordó que "el país enfrenta una mayor frecuencia de emergencias naturales, lo que requiere de un esfuerzo adicional para enfrentarlas con la colaboración de todos los actores que tenemos un rol en este desafío". Por eso, dijo, el trabajo de CGE Distribución apunta "prevenir y prepararnos en forma integral para enfrentar estas situaciones de emergencia de mejor forma". Hepp presentó el plan integral de gestión de redes de CGE Distribución, iniciativa que implica la revisión detallada de la infraestructur a, la incorporación de mejoras tecnológicas en las redes eléctricas, la adopción de mejores prácticas internacionales y un nuevo modelo de relacionamiento, que permita un vínculo más estrecho y directo con las comunidades donde opera

la empresa. Añadió que se han reforzado las medidas para actuar de manera rápida ante situacion es de emerg encia, como el aumento de brigadas en la zona y la implementación de un plan cuadrante para el levantamiento temprano de daños en contingencias. El ejecutivo dio a conocer estos ejes en un encuentro organizado por el intendente regional de la Región de O'Higgins Pablo Silva en la comuna de Pumanque, al que asistieron autoridades regionales, organismos como ONEMI, C ONAF, SEC y los alcaldes de Pumanque, S anta C ruz, Peumo y La Estrella.

EXPOSICIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE REDES DE CGE.

INTENDENTE REGIONAL, PABLO SILVA; CRISTIÁN LÓPEZ, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE COM ANDANTES DE BOMBEROS DE O'HIGGINS; ALEJANDRA RIQUELME, DIRECTORA REGIONAL ONEMI; MATÍAS HEPP, GERENTE REGIONAL ZONA CENTRO CGE; FRANCISCO CASTRO, ALCALDE DE PUMANQUE.

MATÍAS HEPP, GERENTE REGIONAL DE CGE, JUNTO A INTENDENTE DE O'HIGGINS.

POR ROBO

SE NECESITA Síguenos en facebook: Diario El Cóndor

Garzón para trabajar en prestigioso restaurant ubicado en Apalta, comuna de Santa Cruz. Enviar currículum vitae a ncerda@fuegosdeapalta.com Fono 72- 2 605191

(11n)

Quedan nulos cheques desde el N°2472642 al N°2472644 de la cuenta corriente N°41700107076 del BancoEstado, sucursal San Fernando. Se dio aviso correspondiente (h3n)

AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------BUSCO ARRIENDO casa o departamento en Santa Cruz. Ofrecer al celular: 986803548 ----------------------------------


8 DEPORTES

El C óndor Viernes 3 de Noviembre de 2017

Deporte Local

C.D. Paniahue se mete en cuartos de final del Campeonato Regional Senior 2017, mientras que IRFE se despide Por Sergio Fierro Aliaga

ya que al frente tenía a San José de Peñuelas, al cual de visita la semana pasada el "Rojo" había obtenido un valioso triunfo por 1 tanto contra 0. Mientras que de local el día miércoles, en el Joaquín Muñoz García, tuvo que trabajar nuevamente para vencer 1 por 0, resultado que los deja expectante a lo que pueda suceder más adelante con el

D

e local ambas escuadras tenían la chance d e meter se a cuartos de finales, pero fue el conjunto de Paniahue quien logró la clasificación a la siguiente ronda y de paso sacar chapa de favorito, sin embargo, no fue un pleito fácil,

rival de turno. Por otro lado, el equipo de IRFE, y con un muy buen plantel, se paraba frente a la Isla de Doñihue, en donde allá había cosechado un empate, pero no pudo, debido a que fue en sus can chas el día miércoles en donde cayó por 2

goles contra 1, resultado que no les servía de mucho, quedando en el camino los "Institutanos". Felicitar al club paniahuino que se encuentra ya instalado dentro de los 6 mejor es de región, quedando a la espera del sorteo para conocer su próximo rival.

Clasificados a cuartos de finales Regional Senior LU

CLUB

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

P

1

PANIAHUE

2

2

0

0

2

0

2

6

2

CHIPRODAL

2

1

1

0

5

4

1

4

3

LA ISLA DOÑIHUE

2

1

1

0

3

2

1

4

4

SAN RAMON

2

1

0

1

4

3

1

3

4

SAN EDUARDO

2

1

0

1

5

5

0

3

6

BARRIO ALTO

2

1

0

1

2

2

0

3

Nota: Para la siguiente fase clasificarán cuatro equipos, se elegirá el mejor cuarto en función de la cantidad de puntos, como segunda alternativa la diferencia de gol, goles convertidos como tercera opción y por sorteo como alternativa final.

CLUB SAN EDUARDO.

Organizado por el Hospital de Santa Cruz

Exitoso fue Rally Colchagua 2017 Jorge Galaz Núñez Reportero

U

n gran acierto tuvieron los organizadores del Rally Colchagua 2017, que se realizó el pasado fin de semana por los diferentes senderos y caminos de nuestra comuna. La jornada comen zó el domingo por la mañana desde el parque de Santa Cruz, ubicado en el sector de Paniahue. Cerca de las 08:00 horas fueron llegando los amantes del ciclismo desde diferentes puntos del país y en las distintas categorías. Los participantes de esta tercera versión, tuvieron la oportunidad de correr en los tramos de 25 y 50 kilómetros. En todo el trayecto fueron acompañados por personal de Carabineros, como así también del personal del hospital, para prevenir cualquier accidente. También en diferentes puntos se contó con la presencia de personal del E jército de Chile del

Regimiento Colchagua. Sin duda que también el aporte de las distintas marcas y empresas comprometidos con el deporte del ciclismo, así se llegó al final de la competencia en que la organización que estuvo a cargo del Hospital de Santa Cruz con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz y la asesoría de Santa Cruz Adventure en el nombre de Sergio Zavalla, se sacaron un siete por todo el trabajo desplegado ante, durante y después d e la competencia, para que ésta resultara con el éxito que tuvo. Cerca de las 14 horas, y una vez llegado el último competidor, se premiaron a los ganadores quienes se retiraron f elices de esta verdadera fiesta deportiva. En la ceremonia estuvieron presente el alcalde la comuna William Arévalo, como también los concejales Rossana González y Luis Mella, todos ellos concordaron en que el próximo año se debe repetir esta corrida y mejorarla en todos los

aspectos. Luego de esto la fiesta, continuó con la degustación de los diferentes puestos de comida típica

CENTRO CONSTRUCTOR PANIAHUE

FARMACIA ALLIENDE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz www.paniahue.cl

«Su salud en manos de verdaderos profesionales»

y juegos infantiles para los niños que asistieron al evento. Felicitaciones.

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.