3 octubre 2017

Page 1

Martes 3 de Octubre de 2017

100º año - Nº 9.205

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Muere joven Amago de incendio afecta a vivienda en Población baleado Padre Hurtado en confuso incidente con carabineros

UF HOY: $26.662,11 UTM: $46.786

DÓLAR OBSERVADO: $638 EURO OBSERVADO: $750

16 personas lesionadas tras volcar minibus en sector de Palmilla

SANTORAL GE RAR DO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

26ºC 6ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 3 de Octubre de 2017

Inteligencia emocional en estos tiempos Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

E

n los últimos años, escuchar hablar del concepto "inteligencia emocional" se tornó habitual en nuestra sociedad, principalmente por sus beneficios en todos los ámbitos de la vida. Se define como la cualidad que nos capacita para relacionarnos con nosotros mismos y con los demás, y nos ayuda a sacar mejor partido de nuestra propia información emocional y de la de las personas que nos rodean. La inteligencia emocional integra la forma de pensar y usa esta valiosa información para tomar decisiones que ayudan a conseguir nuestros objetivos. Daniel Goleman (psicólogo y periodista que popularizó el término inteligencia emocional el año 1985) asegura que el poder de las emociones reside en que dicen lo que somos, lo que hacemos y cómo nos relacionamos. La inteligencia emocional responde a una manera diferente de entender el concepto "inteligencia", ya que va más allá de los aspectos cognitivos y/o a la capacidad

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...

que tenemos para resolver diferentes problemas. Goleman refiere que existen 4 dimensiones básicas que fundamentan la inteligencia emocional, por ejemplo: Auto conciencia: capacidad para entender lo que sentimos y que permite estar conectados a los valores y auto regularnos; Automotivación entendida como la habilidad para dar cumplimiento a nuestras metas, levantarse frente a las adversidades y enfrentar las experiencias estresantes; Consciencia Social: capacidad humana que permite ser empáticos con quienes nos rodean; y por último las Habilidades Sociales, que tienen que ver con la manera en que nos relacionamos con otros/as, referido a las formas de comunicación y toma de acuerdos, siendo ambas formas positivas dentro de las relaciones interpersonales. Las dimensiones antes descritas permiten hacer consciente el mundo emocional; ya que cuando reconocemos nuestras emociones, le estamos prestando atención a los que nos pasa internamente. La inteligencia emocional consiste en la identificación de las emociones y establecer qué tan útil es sentirse de una manera frente a cada circunstancia; ayuda a tomar mejores decisiones, para ganar poder personal y evitar que pequeños desafíos se vuelvan problemas fuera de control. La inteligencia emocional se aprende y se puede potenciar, se puede activar y desactivar, depende del entorno emocional y social en el que la persona crece, es decir, de la manera en que el ser humano sea educado, ya que la plasticidad del cerebro es lo que permite el dinamismo (bajo esta premisa es que es importante la manera en que los niños y niñas son educados). Ser consciente de las emociones es cuestión de voluntad, práctica, honestidad, constancia y responsabilidad con nosotros mismos/as. Para eso es necesario detectar la emoción que hay detrás de cada uno de nuestros actos, ampliando el lenguaje emocional, ya que no basta con

decir "estoy triste"; hay que ser más concretos y especificar el motivo u origen de lo que se siente: por ejemplo: "estoy triste porque me siento decepcionado, estoy enfadado y confundido a la vez por no conseguir lo que quería". Cuando se detecta la emoción de manera puntual, se puede controlar lo que se piensa y por ende la acción. Además, ser consciente del mundo emocional permite ser auténtico/a y expresar asertiva-

mente lo que se siente, teniendo como resultado relaciones sociales más saludables. En un mundo que privilegia y premia el mundo cognitivo, los resultados académicos y los logros mayormente medibles y cuantitativos, es necesario incluir la base más sensible del ser humano, la que va de la mano del mundo emocional, donde se le dé importancia a la identificación y reconocimiento de los puntos fuertes y débiles de la per-

sona, a sus intereses, necesidades, motivaciones, valores y objetivos, más cuando está comprobado que tener consciencia de esas realidades permiten que la persona sienta mayor felicidad y plenitud, ya que valorar el mundo interno permite aumentar la confianza en uno mismo y la capacidad de autocontrol y motivación.

COLUMNA DE OPINIÓN

¿Estamos viviendo el mundo de la ciencia-ficción? Mara Venegas Weisse Filósofa ueridos lectores/as: La ciencia ficción existe como tal y produce impacto en los avances de la Ciencia y la Tecnología, ya sea en la literatura, en el cine, televisión, video juegos, las revistas, etc… Se visualizan dos épocas: de 1930 a 1950 y de 1950 a la fecha. En el mes de noviembre, en Santiago habrán seminarios al respecto (buscar en internet). Nuestros padres vivieron con la lectura de los libros de Julio Verne y se dieron cuenta que después de décadas él se anticipó al Viaje a la Luna, a los submarinos, a los aviones propulsados. H.G.Wells con su Guerra de dos Mundos, luego vendrían Isaac Asimov, Adoux Huxley, Ray Bradbury, George Orwel, Anthony Burgess. Por nombrar sólo algunos. La semana pasada se cumplían 45 años en que Stanley Kubrick llevó al cine la novela de Burgess. En ese entonces nosotros, jóvenes universitarios, no podíamos creer que se pudiera dar tal nivel de violencia y apología del sexo. Burgess fue realmente un precursor que vivió en carne propia la violación de su esposa por cuatro soldados norteamericanos; allí encontró la fuente de inspiración para lo que hoy vemos día a día en la realidad

Q

del siglo XXI. Fuera de las películas apocalípticas que antecedieron a los hechos que hoy son realidad en nuestro planeta, debido al Cambio Climático y a la contaminación de casi todo (existe una isla de desechos de plástico en el océano pacifico), está también la robótica. Robots de ayuda en el hogar y en faenas productivas. Hasta un director de orquesta que dirigió al tenor Andrea Bocceli. Robots de compañía similares a una mujer o un hombre. Ya tu auto que es eléctrico te saluda, se aparca sólo, y hasta te lleva donde quieras. Tus hijos ya pueden tener en casa a un profesor robot que les enseñe todo lo que precisen. Ya se puede imprimir en tercera dimensión en una noche, las zapatillas y la ropa que quieras, así como partes humanas perdidas en accidentes. Ya la cura del cáncer está a la vuelta de la esquina, con el conocimiento del mapa genético. Pensar que cuando estudiaba en mi colegio lo último en biología era el descubrimiento del ADN y el ARN sus cadenas nucleares y sus combinaciones. El hombre ya tiene conquistado Marte, Júpiter y una de sus lunas gracias a 17 años de investigación en el espacio de la Sonda Cassini. No olvidemos en todo esto a la "nube" y las redes de Inter-

net que se apoderaron de la soledad del hombre, sus depresiones, su poca socialización o exclusión social. Los cibernautas lo suben todo al ciberespacio. Son felices si les dan un Crick y cuentan cada noche con blogueros que tienen más y más seguidores. No importando para ello que tipo de fotos íntimas suben a la red. Tú muestras todo de ti en la Red y la red es implacable, guarda todo, lo combina como en un cóctel y te lo devuelve en la cara. Ya no podrás salir alguien que es un hacker, te romperá por todo lo alto. La gente no se conforma con los 15 minutos de fama que prometía Andy Warhold en la década del 70 y 80, quedó atrás sin remedio. Ahora tienes que tener el beneplácito de la Nube. Esto y mucho más, nos hizo pensar Sandra Franco, que trabaja en computación en el colegio IRFE de Santa Cruz. ¡Qué bien! Y usted ¡todavía no deja el celular! Por eso a nuestra amiga Rocío se le mojó. Rocío "Es que ahora hay celulares para "bajo el agua", pero el problema es que todas estas maravillas no llegan al hombre y mujer común y no le solucionan la ardua tarea de vivir en nuestro mundo actual y sin dejar de ser persona y bien humana… Sus comentarios a maraweisseoutlock.com


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 3 de Octubre de 2017

Muere joven baleado en confuso incidente con carabineros

U

n difuso in cidente se desarrolló el viernes en la noche en la comuna de Santa Cruz, a eso de las 22 horas, cuando las primeras versiones señalaban que Carabineros habría recibido la alerta, referente a una persona que merodeaba por el sector céntrico, intentando cometer algún ilícito. Tras el aviso, carabineros se habría traslad ado hasta las inmediaciones del lugar, donde según los trascendidos, se inició una persecución a pie, en la intersección de Av. Errázuriz con Lo Castro, momento en que el funcionario que realizaba ésta, habr ía percutado su arma accid entalmente, hirien do de manera fatal, al joven identificado con las iniciales J.I.R.F. de 19 años.

El disparo del uniformado dio en la cabeza de la víctima, por lo que fue trasladado al Hospital de Santa Cruz, falleciendo minutos más tarde por la gravedad de su lesión. Sin embargo, en la audiencia de control de detención, realizada ayer lunes, la Fiscalía Local señaló que los hechos se desarrollaron tras una llamada a la unidad policial, por un supuesto manejo en estado de ebriedad y no por un robo de vehículo, como se había dicho en un principio. "La F iscalía el día d e hoy formalizó al carabinero por el delito de homicidio y el Tribunal aceptó la tesis de la Fiscalía, en cuan to a la existencia y participación del carabinero", señaló el fiscal, Juan Pablo Muñoz.

"Tenemos un testigo presencial que señala y, tal cual como lo dije en la audiencia de formalización, observa cuando el carabinero va detrás de esta persona y le dice que se detenga. Esta persona no se detiene y (…) al parecer toma o pretende sacar algo de su pretina y, en esa circunstancia, que el carabinero nuevamente le dice que se detenga y ya estando con su brazo flectado en un ángulo de 90 grados dispara, impactando la nuca de la víctima" detalló el fiscal. El carabinero deberá cumplir la medida cautelar en dependencias de la Tercera Comisar ía de Rancagua. A través de las redes sociales, conocidos de la víctima, también negaron que el disparo haya sido accidental, acusando un actuar

FOTO DEL FACEBOOK DEL JOVEN BALEADO.

negligente del uniformado. Hasta el cierre de esta edición, intentamos obtener una versión por parte de Carabineros, sin tener éxito.

Vecina de Cruce Barreales con Los Boldos se toma la vía pública

D

esde hace un tiempo a la fech a, la vecina d e la esquina de Los Boldos con Barreales, ha venido corriendo el cerco que protege su casa, hacia la vía pública y nadie le dice nada. Primero construyó un techo que terminó con los postes que le sustentan puestos en la misma vía pública, luego corr ió el cerco colocando la reja por fuera de éstos, para luego s acar la reja antigua dejando los postes viejos dentro de su predio (una vez que los saque no quedará evidencia del antiguo cerco).

Tiempo después hizo lo mismo por el frontis que da a Barreales, informado el caso a inspectores municipales éstos hab rían confirmado que la corrida del cerco estaba de acuerdo a los Planos. Los inspectores municipales están diciendo que ese terreno era antes de la señora que corre el cerco. Entonces y el fisco por años ¿hizo uso de un terreno privado? ¿Qué pasaría si los planos dicen que el terreno de la señora llega al centro de la calle? ¿No será cosa que los planos están incorrectos? Cómo se puede aceptar que una persona

corra el cerco hacia la vía pública con el solo argumento que esa es la medida de los planos. No conforme con ello, hoy la señora y vecina, ha iniciado una corrida del cerco hacia Los Boldos en varios metros de extensión, haciendo aún más estrecho el camino del sector de lo que ya es, pero ella mejora su sitio a vista e impaciencia de los vecinos. Seguramente para que lo vuelva a su lugar original tendr á que iniciarse un juicio, porque tal vez cuando salga esta publicación la "vecina" ya habrá terminado de cercar y de quitar varios metros a automovilistas y principalmente a los peatones que arriesgan su vida

transitando por vías cada día más congestionadas y más estrechas, porque los planos dicen que el terreno es de ella y no de todos los vecinos. Quién controla en forma efectiva que estos hechos no se produzcan y ejecuten tan fácilmente. Cómo una persona puede modificar su deslinde en detrimento y riesgo de toda una comunidad. Hacia Los Boldos no hay vereda, hacia Barreales sólo en algunos sectores y es muy estrecha. Si algún día se necesita expropiar para construir veredas o ampliar el camino, se deberá pagar a esta vecina por un terreno que un día fue público.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 3 de Octubre de 2017

Carabineros coordina charla sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad

E

n dependencias del casino de la unidad el mayor y comisario de Carabineros de Santa Cruz, Ricar do Cáceres Muñoz, dio la bienvenida a repr esentan tes de las difer entes líneas de trans porte público y

remunerado, sectores rural, urbano e interprovincial. En la instancia, el mayor destacó la importancia de fomentar y f acilitar el conocimiento de esta ley emergente que regula la inclusión integral en sociedad de las personas

con d iscapacidad. En oportunidad, se ofreció el apoyo de la 2da. Comisaría de Santa Cruz, para seguir apor tando activid ades educativas y tr abajo

conjunto con otras organizaciones de competencia del tema, cuyo objetivo es trab ajar colectivamente para generar cambios sustentables en nuestra

comuna. Dicha charla fue dictada por el abogado, Roberto Núñez Ortega, de la Corporación de Asistencia Judicial de Rancagua.

Comienza reclutamiento de personal para los brigadistas forestales en O’Higgins Serán nueve fechas en diferentes ciudades de la región hasta donde deberán llegar los interesados.

A

partir del lunes 2 de octubre, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de la Región d e O´Higgins abrirá el proceso de selección de los brigadistas forestales que harán frente a los próximos incendios de la temporada. El director regional (i) de CONAF , Ricardo Peña Royo, expresó que "desde el lunes y hasta el día 7 de noviembre la Corporación estará realizando el proceso de búsqueda de briga-distas forestales, un trabajo de alto riesgo y de gran importancia para nuestro país, dado que la labor que ellos reali-

zan, que es de combate en la primera línea de fuego". La autoridad, agregó que "por supuesto que la experiencia es importante, pero existe un proceso de aprendizaje e inducción, por lo que todos quienes postulen tienen posibilidades de quedar y los que resulten seleccionados serán debidamente capacitados y enfrentarán la tarea con un atuendo de alta tecnología, privilegiando la seguridad de nuestros trabajadores", expresó. El calendario de reclutamiento se iniciará el día 2 de octubre a las 11 horas en la Base Pichilemu, ubicada

en Pueblo de Viudas s/n, continuando el día martes 3 de octubre a las 10 horas en la Base San Fernando, que se ubica en El Trapiche s/n, instancia que se repetirá el día 23 de octubre a las 11 horas en el mismo lugar. El 24 de octubre a las 11 horas será el turno de los postulantes en Litueche, quienes deberán asistir a la Base de Brigada, ubicada en Obispo Larraín s/n. Posteriormente, el Departamento Protección Contra Incendios Forestales DEPRIF ubicado al interior del recinto del Estadio Guillermo Chacón en

Mach alí, recibirá a los postulantes a las 10 horas los días 17 y 26 de octubre. Mientras que en Paredones, los interesados por postular deberán dirigirse hasta la base de brigada, ubicada en el internado de Paredones, lugar donde a las 11 horas comenzará la actividad. En tanto que un nuevo proceso se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre a las 11 horas en San Fernando y Machalí, respectivamente, a modo de captar a quienes no hayan podido asistir a las primeras fechas. Cabe destacar que en cada proceso de reclutamiento, CONAF efectuará

una prueba psicológica, una prueba de actitud física y una entrevista personal, donde se evaluarán las competencias del postulante para el cargo que es considerado de alta complejidad. ¿Quiénes pueden postular? Chilenos o extranjeros con situación militar al día para trabajar, que tengan más de 18 años de edad, quienes deben presentar documentos como: certificado médico donde se incorpore el índice de masa muscular; certificado de antecedentes; certificado de AFP y fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 3 de Octubre de 2017

16 personas lesionadas tras volcar minibus en sector de Palmilla

N

umerosos pasajeros con lesiones de d i v e r s a cons ideración, fue el resultado del volcamiento de un minibus de la Empresa Peñablanca, accidente ocurrido pasadas las 11.00 horas del sábado, en la Ruta 90, sector compr endido entre Palmilla Centro y el Puente Los Maquis. Según los antecedentes reunidos, el conductor del minibus, que realizaba recorrido desde la comuna de S anta Cruz, hacia la

comuna de Peralillo, perdió el control de la máquina, realizando un zigzag, para terminar volcado a un costado de la ruta, en un predio agrícola. A raíz del accidente, 16 personas resultaron lesionadas, de las cuales ocho debieron ser derivadas de urgencia al Hospital local, as í lo consignó el comandante de bomberos de Santa Cruz, Pablo Jiménez, quien además señaló que no hubo fallecidos en la emergencia. Al llamado acud ió la

Primera Compañía de Santa Cruz, Segunda de El Huique, Quinta de Cunaco y Séptima Compañía de Palmilla. Asimismo, en el tran scurso de la emer gencia, se sumó la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Peralillo, quienes prestaron colab oración con la atención a los heridos. De manera paralela y mientras se desarrollaba el rescate a los pasajeros del minibus, se produjo otro accidente de tránsito, esta vez en la salida de Santa

Cruz, en dirección a Palmilla, lugar donde una camioneta colisionó con otro vehículo, terminando el vehículo de carga en una zanja. Producto de este último hecho, dos personas resultaron lesionadas, las que también f ueron trasladadas al Hospital de Santa Cruz. Según la versión de

algun os testigos, el cond uctor d el min ibus habría perdido el control del vehículo producto de lo resbaladizo del pavimento, considerando que a la hora del accidente llovía copiosamente en la zona, sin embrago, esta tesis será confirmada o descartada por la investigación a cargo de Carabineros.

de aceite que dejó el auto, y la estructura, en las

condiciones que se aprecia en las fotografías.

Poste chocado en pleno centro

E

n precarias cond iciones se mantiene un poste

de alumbrad o público, ubicado en el sector de la Plaza de Armas, el que fue

chocado por un vehículo el fin de semana. En el lugar había una importante posa


El C óndor

6 DEPORTES

Martes 3 de Octubre de 2017

Deportes Santa Cruz sigue sin levantar cabeza: perdió 1 a 0 Texto: Jorge Galaz Núñez Fotos: Carlos Barahona

A

hora fue Recoleta el equipo que le amargó la tarde a Deportes Santa Cruz, ya que lo derrotó por la cuenta mínima, encuen tro jugado el domingo en la tarde en el estadio Joaquín Muñoz García, ante un público cercano a las 800 personas

que llegaron a ver el repunte, pero se retiraron amargados del estadio. Un partido muy apretado, en que los dirigidos de Radonich estuvieron lejos de su mejor fútbol, sin ideas claras y con escasas ocas iones d e gol, en tanto los recoletanos, equipo muy ordenado, hicieron muy b ien su tr abajo defensivo y atacando por todo el

D.T Radonich pone su cargo a disposición

A

l terminar el encuentro lo que más se escuchaba en las gradas era "la cabeza" del técnico, dado que el equipo completo, al término de esta primera rued a tiene unas estadísticas de 10 encuen tros jugados: 4 ganados, 3 empates y 3 derr otas, esta es la ter cera consecutiva, lo que para muchos es demasiado para un equipo que quiere ascender a la Primera B. Es por ello que el técnico Ronnie Radonich, una vez concluido el encuentro y tras una conferencia de prens a, hizo un análisis del momento que vive Deportes Santa Cruz y anunció que pondría su cargo a disposición d e la dirigencia, para que esta tenga la libertad de tomar una determinación a su continuidad en el cargo. Tras los dichos del técnico, no hubo pronunciamiento por parte de la S.A. Lo más seguro,

FARMACIA ALLIENDE

«Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

es que se tomarán su tiempo para buscar la mejor solución, ante esta campaña en que sólo alcanzó un 50% de rendimiento.

frente para lograr su objetivo de llevarse los tres puntos. Así transcurrió gran parte del primer tiempo, hasta que un tiro libre desde la izquierda, y el pivoteo de Jorge Meneses, deja sin opción al portero Miguel Vargas y así se abre el marcador 1 a 0 para la visita, cuando trascurrían los 40 minutos de juego. En la segunda etapa, el partido no varió mucho, un Santa Cruz que no encontraba el camino para llegar a la valla defendida por Cañete, e incluso estuvo más cerca Recoleta de aumentar que Santa Cruz de equiparar la cuenta. Así llegamos al final del partido en que la visita cuidó el marcador que le sirvió para superar a Santa Cruz en la cancha y en la tabla, para dejar a un equipo sumido en la tristeza. Ahora a esperar un pequeño receso para repuntar en esta nueva rueda que se inicia para Santa Cruz en un par de semanas más, ya que la primera fecha queda libre, y luego viajará a Osorno.

TABLA DE POSICIONES

RESULTADOS

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


ACTUALIDAD 7

El C óndor Martes 3 de Octubre de 2017

CGE capacita a Bomberos en Rancagua para actuar en emergencias con riesgos eléctricos La iniciativa se enmarca en el convenio firmado entre ambas entidades a nivel nacional, que busca potenciar la colaboración mutua con foco en la seguridad.

C

on la participación de 50 voluntarios de distintas compañías de Bomberos de Rancagua, se realizó el primer taller de capacitación sobre riesgos eléctricosa cargo de CGE, para voluntarios de la región de O'Higgins. La actividad se enmarca dentro del convenio nacional firmado entre ambas entidades y que se replicó a nivel regional, en el que la empresa realizará talleres y cursos teóricos y prácticos en todo el país, con el fin de capacitar a los diferentes cuerpos de bomberos en relación a riesgos eléctricos, tipos de redes, sistemas de distribución y transmisión, y los protocolos de emergencia.

A ese respecto, Juan Carlos Oliver, Gerente de Instituciones y Comunidades de la empres a en O'Higgins, indicó que "estamos muy contentos con la convocatoria y la participación activa de todos los asistentes a la primera jornada que realizamos en la región. Esto nos permite refor zar el tr abajo colaborativo que hemos tenido y seguiremos teniendo con una institución tan relevante para la sociedad, y para la cual aportaremos con la experiencia de nuestros colaboradores respecto al tema eléctrico". Por su parte, el Tesorero del Consejo Regional de Bomberos, Patricio Soto,sostuvo que "estos ta-

REPRESENTANTES DE BOMBEROS Y CGE EN LA CAPACITACIÓN.

lleres son muy importantes para nosotros, ya que en el marco de nuestra respuesta ante emergencias nos vemos enfrentados a riesgos eléctricos, por lo que contar con información y capacitación al respecto puede ser incluso vital para los voluntarios de la región". La capacitación estuvo a cargo de Leon ardo Quiñones, Jefe de Prevención CGE O'Higgins; Felipe Massardo, Jefe Transmisión CGE Rancagua; y Ervin Rodr íguez, T écnico Jefe Grupo Cablista y Equipos de CGE Distribución, quienes entregaron conocimientos teóricos y prácticos a los asistentes, con demostraciones de elementos propios del trabajo con electricidad y la importancia de su uso para evitar accidentes. Cabe señalar que la próxima actividad está programada con el Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, y el ciclo de charlas se segui-

A

SE NECESITA Pastelera para prestigioso restaurant ubicado en apalta. Enviar currículum vitae a ncerda@fuegosdeapalta.com

Fono: 72- 2 605191

(h13o)

tintas compañías de la Región de O'Higgins.

50 BOMBEROS DE RANCAGUA FUERON CAPACITADOS EN RIESGOS ELÉCTRICOS.

LOS RELATORES INTERACTUARON CONSTANTEMENTE CON LOS ASISTENTES.

Amago de incendio afecta a vivienda en Población Padre Hurtado eso de las 19.30 horas del domingo, Bomberos de Santa Cruz debió acudir a un llamado de incendio, el que afectó una vivienda de la Población Padre Hurtado, lugar que colinda con la

LOS ASISTENTES CONOCIERON ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y DETECCIÓN DE TENSIÓN ELÉCTRICA.

rán desarrollando durante los próximos meses en dis-

Población Pablo Neruda. A la emergencia se despachó un carro de la primera compañía el que llegó al lugar, cuando afortunadamente el amago había sido controlado por los vecinos y propios moradores del

inmueble. No se registraron personas lesionadas, sólo algunos daños materiales. Al lugar también concurrió Carabineros de Santa Cruz, quienes tomaron antecedentes del procedimiento.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 3 de Octubre de 2017

Región de O’Higgins apuesta por la Reinserción Social de las personas privadas de libertad Durante el presente Gobierno se han incrementado sustancialmente la oferta de programas de reinserción social en la Región de O'Higgins.

L

a reinserción es uno de los desafíos del Gobierno d e la Presidenta Bachelet y en la región de O'Higgins se han desarrollado una serie de programas que apuntan a rehabilitar y reinsertar a personas que están bajo la custodia de gendarmería. Los programas son una iniciativa que apun ta a reducir la r einciden cia, mejor ando así las opor tunidades de integración social de las personas una vez que hayan cumplido condena. Bajo este contexto, en la actual administración se creó el Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS) de Rengo, logrando una cobertura d e 630 usuarios de la comuna y alrededores . Otro gran avance fue la habilitación de la oficina CRS en la comuna de Pichilemu, facilitando la atención de los usuarios de la provincia de Cardenal Caro. En cuanto a las capacitacion es técn ico lab oral realizadas por Sence y Fosis en las cárceles de la región, aumen taron en un 80% durante el periodo 20142017, posib ilitand o la reinserción efectiva de las personas privad as de libertad, b eneficiando también a sus familias. La educación es otro de los puntos claves para acabar con el ciclo de la rein cidencia. Estudios recientes revelan que cerca del 85% de las personas

privadas de libertad no han terminado la educación formal, lo que demuestra un estrecho vínculo entre la falta de oportunidades y delincuencia. En marzo del presente año, se inauguró la primera escuela técnico profesional, modalidad dual de Chile, en el Centro de Cumplimien to Penitenciario de Reng o. La in iciativa se cumple gracias al trabajo del Municipio, Seremi de Educación, Gendarmería y Seremi de Justicia y DD.HH . Los internos además de obten er su certificado de enseñanza media, pueden capacitarse en cursos técnicos de Alimentación Colectiva y Cons trucción de Estructuras Metálicas. Otro de los aspectos desarrollados para lograr una efectiva reinserción son los programas laborales que se realizan al interior de los complejos penales . Un ejemplo de ello, es la fábrica de pallet de madera que funciona al interior del Complejo Penitenciario de Rancagua, dond e los internos contarán con contratos d e trab ajo, remuneración y pago de beneficios sociales, como cualquier trabajador dependiente del país, lo que permitirá que el interno una vez cumplida su cond ena cuente con las herramientas necesarias para su reinserción social y laboral. Este trabajo fue posible gracias al convenio

realizado entre la Cámara Chilena de la Construcción y Gendarmería de Chile y su importancia radica en que es la primera empresa de una confederación de empresarios que funciona al interior de una cárcel chilena, potenciando los convenios público-privado. La seremi de Justicia y DD.HH, Yosselin Moyano, señaló que "La Región ha apostado por la reinserción, estamos muy satisfechos de que durante el presente Gobierno se ha incrementado sustancialmente la ofer ta de programas de rein serción social, todo ello, a través del trabajo colaborativo entr e el mundo privado, los municipios y los servicios públicos. El paso de una persona condenada por un

recinto penitenciario no sólo debe implicar el cumplimiento de una pena, sino que debe ser una oportunidad para educarse y aprender un oficio, que les permita reintegrarse a la sociedad y no volver a delinquir". El director regional de Gendarmería, Coronel

Leonardo Barrientos, señaló que "el periodo que pasa un persona privada de libertad debe servir para que los intern os se capaciten y eduquen, para que cuando salgan, cuenten con herramientas para reinsertarse y lo que es aún más importante, no vuelvan a delinquir".

AVISOS: PUBLICIDAD, COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS

TRABAJOS DE IMPRENTA: Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com

BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, INFORMES DIARIOS, REPORT, COMANDAS, INDIVIDUALES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.