Viernes 4 de Agosto de 2017
100º año - Nº 9.174
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Primer funcionario con capacidades diferentes en unidad operativa
Más de 7 Carabineros traslada por mil primera vez a persona profesores con capacidades diferentes a ingresaron unidad operativa de Colchagua a Carrera Docente en la región Este fin de semana
Fiesta de la Virgen de Las Nieves UF HOY: $26.583,58 UTM: $46.600
DÓLAR OBSERVADO: $652 EURO OBSERVADO: $771
Carabineros realiza operativo social en sector de Yáquil
SANTORAL JUAN MARÍA VIANNEY
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
16ºC 4ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 4 de Agosto de 2017
PDI hace llamado a comprar productos Carabineros realiza operativo social originales en este Día del Niño La Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC), entrega en sector de Yáquil recomendaciones debido al aumento de la comercialización de juguetes falsificados.
E
l "día del niño" es una de las fechas del año, en que se registra un importante incremento del comercio de juguetes, por este motivo, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) entrega recomendaciones para no comprar juguetes de dudosa procedencia, ya que éstos además de infringir la ley de propiedad intelectual y/o industrial, pueden afectar gravemente la salud de los niños. El jefe del B RIDEC Rancagua, comisario Claudio Escobar señaló que: "sólo se deben comprar productos originales, los falsificados si bien son más baratos, represen tan un riesgo para nuestros niños, puesto que no sabemos con qué materiales fueron fabricados o si contienen algún tipo de elementos tóxicos. De esta forma evitaremos que la celebración familiar, se empañe con un accidente intradomiciliario, o en el peor de los casos con un desenlace fatal" enfatizó. Por otra parte, el jefe po-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
licial indicó la importancia de estar atentos a los rotulados de los juguetes, comprar en el comercio establecido y exigir boleta, teniendo presente que un producto cuyo valor es muy inferior al de venta regulada, puede ser robado o falsificado, haciéndose parte del círculo de la delincuencia. Finalmente, es primordial crear conciencia en los consumidores respecto de la importancia de denunciar la venta de juguetes falsificados o robados, que afectan directamente la salud de los más pequeños, y la economía del comercio establecido. La PDI invita a los consumidores a considerar las siguientes recomendaciones: Juguetes Originales: - Tiene descrito en su envase claramente, la empresa titular o licenciataria de su creación o fabricación. - Cumple con altos y rígidos de estándares diseño, desarrollo productivo, materiales utilizados, plantas de fabricación, costuras, y terminaciones. - Todo juguete cumple altos estándares de seguridad y salud, para ello no se utilizan partes de fácil desprendimiento, al igual que pinturas tóxicas y su embalaje está considerado para ser abierto en compañía de un adulto. - Todo juguete posee un envase de óptima calidad, con una impresión clara, perfecta y definida, ya sea en imágenes y textos, de acuerdo a patrones de color y tipografía. - Todo juguete señala su orig en y el mercad o de comercialización al merca-
do que está dirigido territorialmente. - Uno de los aspectos de más cuidado para los padres y que se encuentra detallado gráficamente en cada juguete original es la edad o los intervalos de edades, por el cual puede ser utilizado este producto, con la finalidad de evitar accidentes. - Estos juguetes en nuestro país deben contener su rotulado y manuales en idioma español. Juguetes Falsos: - Estos juguetes no cumplen con los estándares de calidad antes descritos. - El contenido es menor en cantidad y calidad al que imitan. - Los diseños y colores pueden ser toscos y faltos de detalle. - Utilizan pinturas tóxicas, tornillos y piezas que son fácilmente desprendibles que los hacen altamente peligrosos para niños. - Carecen de rotulación y de las etiquetas que normalmente acompañan a un producto original. - Los envases de estos productos omiten la mención del fabricante, el país de origen y los parámetros de edad, que deben ser base en la decisión de compra de un padre. - Estos juguetes, ocasionalmente podrían combinar en su envase marcas, diseños, colores e imágenes de distintos titulares (dibujos y personajes infantiles) sin estar autorizados por las empresas. - Los envases presentan mala calidad, por ejemplo en plásticos y cartones, al igual que su sellado deficiente.
L
a Patrulla "Modelo I n te g r a c i ó n C ar ab ineros Comunidad" de la Segunda Comisaría S anta C ruz, realizó un operativo cívico, puerta a puerta, en el sector Isla de Yáquil prestando los servicios de veterinaria, donde se atendieron una gran cantidad de mascotas
y animales, a quienes se les realizó vacun ación antiparasitaria a perros, gatos y caballos de los vecinos del sector . La asistencia f ue muy bien acogida por la comunidad, ya que demuestra el interés de la institución por el bienestar de los habitantes de nuestra comuna.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 4 de Agosto de 2017
CGE Distribución continúa intenso trabajo con la comunidad Las gestiones se enmarcan en el compromiso adquirido con las comunidades donde está presente la empresa.
C
ontinuando con su programa de relacionamiento comunitario, CGE Distribución O'Higgins sigue realizando encuentros periódicos con Juntas de Vecinos, Uniones Comunales y directivas de APR, con el objetivo de atender sus consultas y requerimientos, escuchar sus inquietudes, y también dar a conocer los proyectos de la empresa en la región. Estas instancias han permitido abordar diver sos temas como consultas sobre la boleta, trámites tales como regularizacion es de servicios pr ovisorios o conexión de servicios nuevos, lugares de pago, alumbrado público y poda; en tanto la empresa también les en trega consejos de seguridad y ahorr o energético, información comercial y de campañas vigentes, entre otras. Durante el 2017, la empresa ha sostenido reuniones con vecinos de Coltauco, Rancagua, Machalí, Requínoa, Olivar, San Vicente, Palmilla,
Litueche, Pared ones, Marchigüe, Santa Cruz, La Estrella y Chépica, en las que han participado más de 350 vecinos y dirigentes comunales. En la misma línea, se han sostenido reuniones con directivas de comités de Agua Potable Rural, en el marco del programa de trab ajo que la empresa desarrolla en la región y que a la fecha ha permitido la in stalación de 24 generadores de entre 19 y 88 kva de potencia en APR
de las comunas de Codegua, Graneros, Coltauco, Malloa, Las Cabras, Palmilla, March igüe, Rancagua, Mostazal, Rengo y La Estrella. En las últimas semanas, destacan la reunión con la directiva del APR Licancheu- La Veg a de Pupuya de Navidad; y los APR's de Pared ones, ocasión en la que también estuvo presente el alcalde de la comuna, Sammy Ormazábal; y la seremi de Energía, Alicia Barrera.
REUNIÓN CON VECINOS DEL SECTOR LO ULLOA DE COLTAUCO.
REUNIÓN CON APR LICANCHEU-LA VEGA DE PUPUYA DE NAVIDAD.
REUNIÓN CON JJVV PAREDONES.
Este fin de semana
Fiesta de la Virgen de Las Nieves
L
a Ilustre Municipalidad de Paredones en conjunto con la Parroquia Nues tra Señ ora de las Nieves invitan a celebrar la 12va. versión "Fiesta Virgen de las Nieves, Encuentro con Nuestra Tradiciones Pared oninas", que se llevará a cabo entre los días viernes 4 de agosto hasta el domingo 6 de agosto, en la Plaza de Armas de la comuna de Paredones. Este evento de carácter masivo es sin duda alguna, la fiesta costumbrista más importante de la comuna de Paredones, cuyo principal objetivo es f ortalecer el
espacio para el encuentro de las tradiciones y las creencias del pueblo. Esta fiesta ha alcanzado en los últimos años, una connotación a nivel regional, s iendo esta celebración una de las más renombradas e importantes de la Región de O`Higgins.
Sábado 5 de agosto 12:00 horas: Inauguración 15:00 horas : Procesión Virgen de las Nieves y Misa Tarde de folclore 19:00 horas: Festival de la Canción Campesina 21:00 horas: «Los Reales del Valle»
PROGRAMACIÓN
Domingo 6 de agosto 11:00 horas: Misa en Décima 13:00 horas: Show Gastr onómico «Vale Ramos» 15:00 horas : Procesión Huasa Misa a la Chilena 18:00 horas: «Los Jaivas»
Viernes 4 de agosto Feria Costumbrista Canto a lo Humano Tarde de Folclore Canto a Violeta Parra Grupos y solistas locales 20:30 horas «El Clavel» 21:30 horas: «Palomar»
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 4 de Agosto de 2017
SERNAC y Municipio de Lolol firman convenio de colaboración
A
nte la presencia de un importante grupo de adultos mayores, reunidos en el Centro Cultural y Cívico de Lolol, el alcalde de la comuna, Marco Marín Rodríguez, y el director Regional de SERNAC de la Región de O'Hig gins, Mauricio Retamales, firma-
ron un convenio de colaboración el cual permitirá a los consumidores de esta comuna contar con atención para sus denuncias y reclamos en la municipalidad de Lolol. El acuerdo, firmado permitirá a los más de 7 mil habitantes de la comuna recurrir a esta oficina cuan-
do sientan que sus derechos como consumidores han sido vulnerados. La atención estará a cargo de la funcionaria Karina Catalán en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario. Loa asistentes a la firma
del convenio en cuestión recibieron además una breve charla en relación a los derechos del consumidor y como efectuar los reclamos y denuncias. El alcalde de Lolol valoró la firma del convenio, destacando que ya no será
necesario que viajen fuera de la comuna quienes sientan conculcados sus derechos como consumidores, pues podrán ser atendidos en el municipio local. La actividad se desarrolló el pasado lunes 31 de julio.
Seremi de Educación aborda beneficios del Sistema de Admisión Escolar Hernán Castro destacó los principales puntos que implica este nuevo sistema que se aplicará en establecimientos con aportes del Estado.
A
partir del 2018 co menzará a regir el nuevo sistema de admisión en los establecimien tos educacion ales (SAE) que reciben aportes del Estado, con lo que se pretende poner fin al antiguo proceso y a las filas por un cupo, donde muchas veces los apoderados debieron amanecerse esperando asegurar una vacante para sus hijos e hijas. Gracias a este nuevo sistema, el proceso se realizará a través de internet, accediendo a una plataforma del Ministerio de Educación donde se podrá conocer información del colegio, su proyecto, infraestructura y cupos disponibles. Para difundir lo anterior, acercar esta información y facilitar el proces o de postulación para los padres y apoderados, el seremi de Educación de la Región de O'Higgins, Hernán Castro, junto al equipo Sistema de Admisión Escolar, ha estado reuniéndose en distintas comunas con la comunidad
educativa, abarcando jardines infantiles, colegios y liceos. Asimismo, esta apertura de la información también está siendo entregada a funcionarios de distintos servicios, como las gobernaciones provinciales, entre otros. Uno de los ejes esenciales de la Reforma Educacional es la Ley 20845, de Inclusión Escolar, que regula la admisión de los estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado. Con este fin de la selección se inicia el tránsito a un nuevo Sistema de Admisión Escolar, transparente y no discriminatorio, en todos los colegios que reciben aportes del Estado. "Esto significa que los establecimientos educacionales no podrán continuar utilizando los variados sistemas de selección que hasta ahora venían empleando: deben dejar de tomar pruebas de conocimientos, de solicitar antecedentes
socioeconómicos a los padres o certificados de notas de los postulantes, de realizar entrevistas dirigidas, etc., para que todos los postulantes tengan igualdad de oportunidades al momento de postular a un establecimiento", explicó Hernán Castro. Respecto al sistema, el seremi señaló que "facilitará a las familias postular a todos los establecimientos de su interés, ya no tendrán que realizar largas filas ni peregrinar de colegio en colegio para conseguir una vacante, tampoco tendrán que viajar largas distancias para postular, ya que lo podrán realizar el trámite a través de la plataforma". "Estamos llegando con toda esta información a aquellos establecimientos educacionales que cuentan con los niveles donde se implementará el Sistema en su primera etapa, apoyando en este proceso a los apoderados de estudiantes que el 2018 tengan que cursar
Primer Nivel de Transición, Segundo Nivel de Transición, 1º Básico, 7º Básico, y 1º Medio, que son justamente los que tendrán que postular a través de la plataforma web del Sistema de Admisión", especificó Castro. Agreg ando que "pero solo tendrán que hacerlo para aquellos establecimientos que no posean continuidad, por ejemplo, que no tengan primero medio; en aquellos que llegan hasta octavo; también tenemos la realidad de escuelas que tienen hasta sexto básico, y que requieren postular a un establecimiento distinto para el curso de continuidad". Respecto a cómo se postula, la autoridad de Educación indicó que se dispondrá de una plataforma web, donde los apoderados podrán realizar las postulaciones a todos los establecimientos que deseen, ya sea desde sus hogares, los mismos establecimientos de la región, para quienes deseen hacerlo de manera autónoma, pero es importan-
te destacar que se dispondrá de puntos de postulación que estarán habilitados en distintos lugares para facilitar el acceso. En este sitio web, donde se deberá postular entre el 25 de septiembre y 13 de octubre, se encontrará información detallada sobre todos los establecimientos Municipales, Particulares Subvencionados y de Administración Delegada de la región, tales como: su Proyecto Educativo, Reglamento Interno, actividades extracurriculares, matrícula, tipo de jornada, modalidad, niveles de enseñanza, infraestructura, arancel mensual -en el caso de los que no son gratuitos-, entre otros.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 4 de Agosto de 2017
Universidad de Talca crea Beca Incendios Forestales en apoyo a estudiantes afectados por la tragedia Entre el 16 y el 31 de agosto los estudiantes podrán postular al beneficio. Además, la Institución otorga otras dos ayudas para quienes resultaron damnificados.
C
omo un apoyo a los jóvenes que fueron afectados por los even tos del verano, la Universidad de Talca creó la Beca Incen dios Forestales que entrega a 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) de libre disposición a los estudiantes que resultaron damnificados en las regiones de O'Higg ins, Maule y Bío-Bío. A es te apor te, que se otor ga por única vez al estudiante seleccionado, se puede postular entre el 16 y el 31 de agosto de 2017. En las oficinas Bienestar Estudiantil de los distintos campus de la Institución, se podrán solicitar horas el trámite. Quien desee acceder a la beca, debe presentar la Ficha Básica de Emergencia (Fib e) con la que, los asistentes sociales de cada carr era efectuarán una entrevista y solicitarán los demás documentos para efectuar la postulación. Esta beca es incompatible con la Ayud a Eventual,
otorgada el 27 de enero de 2017, a los estudiantes damnificados por los incendios forestales. Otras ayudas A quienes fueron damn ificados , la Universidad de Talca tamb ién otorga la Beca Extraordinaria de
Residencia que consiste en 70 mil pesos mensuales duran te 4 meses para aquellos estudiantes que acred iten gastos de residencia o arriendo en la ciudad donde se encuentre su campus. Además, la Beca Extraordinaria de Almuerzo equivale a la
cobertura de esta comida en los cas inos universitarios de lunes a viernes entre los meses de septiembre a diciembre. Documentos Para acceder a cualquiera de los beneficios , es necesario presentar la Ficha Básica de Emerg encia
(Fibe). En caso de fallecimiento del sostenedor económico del g rupo familiar a consecuencia de los incendios, se debe acreditar con el certificad o de defunción. El f iniquito, carta de despido, cer tificado del empleador o d e la asociación gr emial correspondiente; deberá exhibirse en caso de que la afectación s urja por la pérdida de la f uente laborar del sosten edor económico a consecuencia de los incendios. Si la causal es la pérdida temporal de ingresos del sostenedor, se deberá pres entar el certificado médico que acredite tal situación. Finalmente, si ocurrió una pérdida total o parcial de in gresos de algún integrante de la familia, el documento requerido es el finiquito o car ta de despido, cer tificado del empleador o certificado de la asociación gremial que corresponda.
En agosto se realizará ciclo de reuniones para actualizar los diagnósticos participativos de la salud primaria rural
C
on el objetivo de actualizar los diagnósticos participativos realizados duran te el año 2016, tamb ién identificar y priorizar s ituaciones referentes a la salud de los habitantes de los sectores rurales de la comuna, es que durante el mes de agos to se r ealizar á un nuevo ciclo de reuniones comun itarias en los sectores de Isla de Yáquil, Quinahue, Apalta y Guindo Alto. El equipo de Salud Rural del Departamento de Salud Municipal de Santa Cruz extiende la invitación a participar de estos encuentros los cuales tiene
como finalidad conocer las diversas inquietudes que puedan tener los vecinos, escuchar sus propuestas y necesidades. El calendario de reuniones es el siguiente: Martes 01, 18:00 a 19:50 hrs, Isla de Yáquil, Sede JJ.VV Yáquil Centro. Miércoles 02, de 17:30 a 19:30, Quinahue, sede JJ.VV cruce Quinahue. Jueves 03, de 17:30 a 19:30 hrs, Apalta, Escuela de Millahue Lunes 07, 17:30 a 19:30 hrs, Guin do Alto, Posta del sector. Es de relevancia destacar que el resultado de este trabajo permite proyectar acciones más eficaces y
efectivas para orientar estrategias de trabajo del equipo de s alud con la comunidad de cada sector
participando y actuando juntos en la búsqueda de soluciones a los problemas que año a año se priorizan.
Evidencias de ello a la fecha han sido las mejoras de espacios en la infr aestructura, adquisiciones de mobiliario equipos y diversos insumos así como tamb ién el progresivo aumento de horas de los recursos humanos, ejecución de proyectos comunitarios, acción educativa a la comun idad y de forma destacada la adquisición de un vehículo para el sector de Isla de Yáquil y apoyo en el trabajo del equipo de salud rural, por tanto resulta muy importante que los vecinos a través de su comunidad organizadas participen de esta instancia de conversación. T odos están convocados.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 4 de Agosto de 2017
Deporte Local
Avance y Paniahue a la espera de los otros dos clasificados que saldrán este sábado en un partido único Por Sergio Fierro Aliaga Fotografía "Gentileza Quinahue Memoria"
E
ste sábado en el estadio Joaquín Muñoz García, se llevará a cabo lo que será la pre liguilla en donde cuatro equipos se jugarán la vida en un sólo partido para entrar a la post temporada. Recordar que ya están clasificados el cuadro quinahuino que sin duda, por segundo año consecutivo, es uno d e los candidatos para quedarse con la corona y de paso, adjudicarse un histórico bicampeonato, en la otra vereda el cuadro rojo de Paniahue ha mostrado destellos de buen
fútbol siendo un rival temido por sus rivales. Los equipos que serán los protagonistas este fin de semana son el cuadro institutano que tiene entre sus filas a un muy buen plantel que los ha llevado a ser finalista en los últimos dos años pero al frente tendrá al equipo isleño de Manuel Larraín, que quiere dar la sorpresa, mientras que el otro pleito lo disputarán los verdes de Casanova fren te al conjunto palmillano. Programación Pre Liguilla Sábado 5 de agosto 2017 desde las 15:00 horas Estadio Joaquín Muñoz García
Preliminar: IRFE v/s Manuel Larraín
De Fondo: J. Palmilla v/s R. Casanova
UNIÓN LOLOL V/S JUVENIL PALMILLA.
Más de 7 mil profesores ingresaron a Carrera Docente en la región La Nueva Carrera Docente es uno de los ejes más importantes de la Reforma Educacional impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, puesto que el Estado destinará US$2.300 millones anuales para la docencia chilena.
"
Lo que tiene que moverte es la vocación; sin ésta, jamás vas a ser un buen profesor", señaló Maria Ximena Palma, una de las profesoras que este 2017 ingresó al Nuevo Sistema de Desar rollo Profesional Docente y que - con sus 11 años de experiencia laboral, logró ubicars e en el tramo Avanzado. Ximena trabaja en el Colegio Virginia Bravo de Chancón, sector que está alejado del perímetro urbano y es una de las dos escuelas municipales rurales que aún quedan en Rancagua. "Mi colegio es rural y tenemos una matrícula aproximada de 220 niños y niñas y en mi caso, tengo a cargo un Primer año básico con 20 alumnos. Este es un lugar tranquilo, donde se trabaja en armonía, donde la motivación que el prof esor entrega las familias es fundamental para que envíen sus niñ os al colegio", cuenta Ximena, quien agrega: "La Carrera Docente es algo que se ha esperado de manera histórica, ya que nuestra profesión no es valorada socialmente como debería serlo y ha sido la misma sociedad quien ha contribuido para ir en desmedro de nosotros los profesores. Antiguamente se decía 'le alcanzó para ser profesor no
más' y, personalmente, creo que los maestros tenemos un rol importante y trascendental en cada persona: somos los formadores de las personas en nuestra sociedad y la Carrera Docente viene, de cierta forma, a posicionarnos con la visión que los demás tengan de nosotros", reflexionó la profesora. "En términos de remuneración y en mi caso con nivel Avanzado, en julio tuve un incremento de 217 mil pesos, pero más importante que el dinero, cuando optas por la pedagogía, lo principal y lo que tiene que moverte es la vocación; sin ésta jamás vas a ser un buen profesor", cuenta María Ximena. De los 7.063 profesores que en 2016 hicieron el portaf olio e ingresaron al nuevo sistema el añ o en curso, 1521, en se ubicaron en el tramo Avan zado; 439, Experto I; 65, Experto II; Inicial 740 y 2507, en el
tramo Temprano; mientras que 1792 accedieron al sistema. El S ecretar io Regional Ministerial de Educación, Hernán Castro Monardes, congratuló a los profesores que ingresaron al nuevo sistema, manifestando que: "Como Ministerio de Educación estamos muy contentos que un número importante de profesores hayan ingresado al SPD y que, a partir del pasado mes de julio, comiencen con el beneficio de la mejora salarial.
Ellos ya son parte del reconocimiento que hace el Estado a la carrera de los profesores, en el cual la retribución económica es sólo una parte de los beneficios que están percibiendo, ya que la otra parte está vinculada con el acceso a perfeccionamiento gratuito, condiciones de ingreso a la carrera distintos a los que se venían desarrollando y la posibilidad que al año 2024 reciban un bono por su jubilación".
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 4 de Agosto de 2017
SENDA previene Peralillo participa en 58° aniversario de la Escuela Gustavo Rivera Bustos
C
on una her mosa c e r e m o n i a realizada en el propio establecimiento ubicado en el sector Santa Victoria, de la comuna de Peralillo, el Colegio Gustavo Rivera Bustos celebró 58 años de vida formando a las nuevas generaciones de d icha localidad. La ceremonia contó con la participación del director de la Escuela, Otelo Carrasco Tager, equipo Senda Previene, apoderados, alumnos, administrativos, los cuales hicieron mención al trabajo realizado y los nuevos desafíos de la unidad educativa, esta actividad se realizó en dependencias del establecimiento con un acto conmemorativo, actividades, y premiación, todos los participantes debían estar disfrazados. En tanto, el director de la escuela, expresó que estos 58 años de vida han sido muy positivos para el establecimiento educacional, ya que en su minuto contaban con una matrícula menor a la actual. Además de resaltar el rendimiento a nivel comunal que ha tomado la escuela, agradeciendo principalmente a su cuerpo do-
cente, en su motivación, conocimientos, los cuales entregan a diario a todo el alumnado, lo que sin duda nos llena de orgullo y satisfacción. También resaltó el trabajo que durante el año y medio que se encuentra trabajando el equipo Senda Previene en su escuela la que se ha visto reconfortado, con logros, y actividades todas enfocadas en la prevención del consumo de drogas y alcohol en su establecimiento. En cuanto el equipo Senda Previene Peralillo, felicitó a la comunidad educativa por este 58 aniversario indicando, que la Escuela Gustavo Rivera Bustos, ha obtenido importantes logros educacionales consolidando su proyecto educativo. "Creemos que dicho establecimiento educacional es una buena alternativa para la zona, incentivando a los alumnos a permanecer en su sector, teniendo una escuela de calidad, además de seguir motivando a todos los participantes de esta gran actividad a seguir previniendo tanto en los hogares, comunidad y la escuela, ya que ellos son los grandes formadores" formuló.
Síguenos en facebook: Diario
SE NECESITA PERSONAL PARA COCINA
de
Enviar Curriculum Vitae a: ncerda@fuegosdeapalta.com
Santa Cruz
Fono contacto 72- 2 605191
El Cóndor
POSESIÓN EFECTIVA Mediante resolución de fecha 26 de julio de 2017, rectificada por resolución de fecha 31 de julio de 2017, dictadas por el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don Reginaldo Jorge Gaete Díaz, conocido también como Rejinaldo Jorge Gaete Díaz y/o Rejinaldo Jorje Gaete Díaz, conforme testamento de fecha 09 de mayo de 2012 otorgado en Notaría de Jorge Tampe Maldonado de Santa Cruz; instituyendo herederos de mitad legitimaria a sus hijos Roberto Jorge y Luciana de la Cruz Gaete Sotelo sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Alicia Ester Sotelo Olguín y además a esta última como heredera del total de la cuarta de mejoras y de la cuarta de libre disposición.- Así está decretado en autos Rol V-51-2017, autos sobre posesión efectiva caratulados: Sotelo/Gaete.- Santa Cruz, 02 de agosto de 2017.Fernando Vilches Duarte Secretario (S) (8m)
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 4 de Agosto de 2017
Primer funcionario con capacidades diferentes en unidad operativa
Carabineros traslada por primera vez a persona con capacidades diferentes a unidad operativa de Colchagua José Pinto Ávila Corresponsal
C
ontento y muy apoy ado por sus compañeros de trabajo, en la Tenencia de Nancagua, se encuentra trabajando como telefonista de la unidad una persona con capacidades diferentes, quien por disposición del alto mando fue trasladado desde la capital hasta la Provincia de Colchagua, donde por estos días presta servicios. Se trata del "CPR" Juan Pérez Hidalgo, de 55 años de edad, oriundo del sector de El Huape, comuna de Nancagua. El funcionario ingr esó a la institución cuando tenía 28 años, en Santiago, el 16 de junio del año 1990 en el Hospital de Carabineros, en labores de auxiliar de servicios menores, aseos. Durante el 2000, mientras realizaba labores de camillero en ese centro mé-
dico comenzó a sentir dolores en sus extremidades inferiores y superiores (brazos y piernas) lo que lo llevó finalmente, según el resultado de los exámenes, a un diagnóstico inesperado: se declaró una enfermedad llamada neuropatía degenerativa, lo que le impedía caminar. Después de ese hecho, solo pudo desplazarse en silla de ruedas. Dice que de
inmediato pensó en que ya no servía y no tendría un lugar donde poder seguir trabajando. Pero eso no fue así, ya que el mando lo envió a la sección archivos del Hospital para que siguiera desarrollándose profesionalmente. Afirma que conversó con el director de salud, general Rafael Jiménez, quien lo apoyó permanentemente, ya que primero le regaló
una silla de ruedas donde actualmente se desplaza y ese mismo oficial comenzó a gestionar un eventual traslado de Juan Pérez a Colchagua, para que estuviera cerca de su casa en el campo. Hasta que le encontraron el lugar: de esta manera, Juan Pérez se transformó en el primer minusválido que presta sus servicios en una unidad operativa, la Tenen-
cia de Carabineros de Nancagua. Ahí llegó el 19 de enero pasado para desempeñarse como telefonista. ¿Contento de estar acá en la Tenencia de Nancagua? "Muy contento, desde el primer minuto que llegue acá fui muy apoyado por todos los carabineros y eso me motiva seguir trabajan-do contento y cerca de mi casa, respirando aire limpio". ¿Pensó en algún momento luego de quedar en una silla de ruedas que Carabineros le diría que no podía seguir trabajando? "La verdad que no, fui muy apoyado en Santiago por el Director del Hospital y mis compañeros y es por eso que soy un agradecido de Carabineros. Llevo 27 años trabajando y ahora tras llegar a una unidad operativa me genera mucha felicidad para seguir trabajando para mi institución y en beneficio de la comunidad" finalizó.
INJUV O'Higgins realizó charla sobre violencia en el pololeo a jóvenes del Liceo Juan Pablo II de Nancagua
E
l Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), en la Región de O'Higgins, realizó una charla sobre "Violencia en el Pololeo" a jóvenes del Liceo Juan Pablo II de la comuna de Nancagua, entregando cifras sobre la temática que contiene un sondeo realizado por el organismo de Gobierno.
La actividad, realizada en coordinación con la Gobernación de Colchagua, se llevó a cabo con jóvenes de enseñanza media, quienes se mostraron pendientes al momento de opinar y consultar sobre esta interesante temática. Al respecto el director regional, Jorge Parraguez Caroca, señaló, "es impor-
tante concientizar a la sociedad y a los jóvenes desde temprana edad sobre estos temas. Aún tenemos mucho por avanzar, pero a través de estos espacios esperamos seguir llegando y tocando la fibra de cada persona, erradicando estos actos de violencia". Luis Díaz, en representación del gobernador de la
Provincia de Colchagua, Luis Barra Villanueva, señaló que "esta actividad sirve para dejar de manifiesto los pequeños síntomas que se pueden vivir en pareja, ya sea físico y/o psicológico, que van desde los celos, acoso o maltrato, los cuales son tomados muchas veces sin mayor importancia, desde revisar el celular a escondidas, pedir la clave de sus redes sociales, o prohibir el encuentro con los amigos,
entre otras señales, de las cuales se consideran como indicios de una posible relación de violencia". Jeannin Álvarez, apoyo del Programa de Asociatividad de INJUV O'Higgins, fue la encargada de dirigir a los jóvenes y realizar una dinámica grupal, llamada el "Semáforo", la cual tiene como objetivo central separar lo bueno, lo peligroso y lo malo de una relación.