Sábado 4 de Agosto de 2018
101º año - Nº 9.365
$200 - Sexta Región
Alumnos del Politécnico realizan protesta por elección de carreras Señalaron que ellos son libres de escoger lo mejor para su futuro.
UF HOY: $27.205,99 UTM: $47.729
DÓLAR OBSERVADO: $641 EURO OBSERVADO: $748
SANTORAL JUAN M. VIANNEY
Bomberos de Placilla concurren al sector de Lo Moscoso por un incendio de restos de lubricantes a orillas del Río Tinguiririca
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Pichilemu
La mañana del jueves comparecieron ante el tribunal los ex sacerdotes de Pichilemu y Paredones
MÁX: MÍN:
9ºC -2ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 4 de Agosto de 2018
Día Mundial contra las Hepatitis: La tierra se agota Seremi de Salud concientiza a trabajadores agrícolas Fuente: Agence FrancePresse
L
a humanidad habrá consumido al miércoles 1 de agosto el conjunto de los recursos que la naturaleza puede renovar en un año y vivirá "en deuda" durante cinco meses, según la ONG Global Footprint Network. El 1 de agosto es la "fecha en la que habremos utilizado todos los árboles, el agua, el suelo fértil y los peces que la Tierra nos puede aportar en un año", explicó Valérie Gramond del World Wildlife Fund (WWF), vinculada al Global Footprint Network, que recordó que
E
l 28 de julio fue el Día Mundial contra las Hepatitis, una enfer medad que según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) padecen unas 240 millones de personas en el mundo. Por lo mismo, la seremi de Salud O'Higgins efectuó una jornada preventiva en la agrícola Subsole en la comuna de Olivar. La actividad organizada por la Unidad de Epid emiolog ía y Promoción, se enfocaron en explicar en pr imera
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...
instancia que esta enfermedad consiste en una inflamación del hígado, la que puede ser provocada por varias causas, entre ellas , medicamentos, productos herbarios, hasta lo más habitual que es el contacto con el virus. Las hepatitis virales son catalogadas desde la letra A hasta la E. Además los profesionales explicaron que la Hepatitis A, es una patología h epática que puede producir una enfermedad moderada a grave. Este vir us se encuentra ampliamente distribuido en el mundo y puede presentar se en forma esporád ica o epidémica con ciclos estacionales. Su mecanismo de transmisión es fecal oral, a través del consumo de ag ua o alimentos contaminados con material fecal de personas enfermas. Esto ocurre especialmente en lugares en donde existen cond iciones de saneamiento ambiental deficiente. Además en los últimos años s e han producido brotes de Hepatitis A por prácticas sexuales (sexo oro-anal). "Los problemas más graves se presentan con la Hepatitis B y C. La hepatitis B se transmite igual que el VIH por vía sexual y por contacto sanguíneo. Y un porcentaje aproximado del 10 por ciento se convierte en hepatitis crónicas. Si esta no se trata a tiempo pasa a cirrosis hepática la que tiene muy mal
pronóstico". Puntualizó el Seremi de Salud, Dr. Rafael Borgoño. El jefe de la cartera de salud enfatizó que "la Hepatitis C es la más silenciosa, pues n o se pres enta con síntomas visibles y la vía de contagio casi exclus ivo es por tran sfusión sanguínea, aunque hay cas os de transmisión por contacto sexual. En el 50 por ciento de los casos de este tipo de hepatitis se vuelve crónica. La dificultad es que al no presentar síntomas claros resulta difícil pesquisarla. Cuando aparecen síntomas alarmantes suele ser demasiado tarde". Por último el Dr. Borgoño comentó que "agradezco la disposición de la empres a agrícola, dond e se nota que les preocupa la salud de sus trabajadores, quiero aprovechar la instancia para indicar que las personas siempre tomen medidas clásicas como el lavado de manos, especialmente a la hora de ingerir y preparar alimentos. Por otro lado es relevante el uso de preservativo y tener presen te que exis te una vacuna contra la Hepatitis B, la cual está dentro del Progr ama Nacion al de Inmunizaciones. T odas estas son acciones que la comunidad debe concientizar, y eso es lo que busca finalmen te el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, lo cual es mejor la calidad de vida de las personas".
esta fecha llega cada vez más pronto. "También habremos emitido más dióxido de carbono del que los bosques pueden absorber", añadió Gramond. "Haría falta actualmente el equivalente de 1,7 planetas Tierra para satisfacer nuestras necesidades", subrayó el WWF en un comunicado. El 1 de agosto es la fecha más temprana registrada desde que empezó a contabilizarse el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra", a principios de los setenta. Entonces, los recursos fueron agotados el 29 de diciembre, mientras que el año pasado esta fecha ya se había adelantado hasta el 2 de agosto.
En agosto sectores rurales de Santa Cruz reactualizan los diagnósticos participativos de la Salud Primaria
I
dentificar y priorizar problemas de salud en la comunidad, recopilar información, evaluar logros y cumplimiento de compromisos, además de vincularse e integrar a la comunidad, es el objetivo de las reuniones comunitarias que realiza el equipo de S alud Rural, perteneciente al Departamento de S alud Municipal y que se desarrollaran durante el mes de agosto. En estas reuniones, se actualiza el diagnós tico participativo anual; a ellas son convocados los representantes de diversas organizaciones, instituciones, FECHA Lunes 6 Martes 7
HORA 17:30 a 19:45 hrs. 17:45 a 19:50 hrs.
Miércoles 8 Jueves 9
17:30 a 19:45 hrs. 17:30 a 19:45 hrs.
El equipo de Salud Rural extiende la invitación a todos los interesados de la comun idad de estos sectores que deseen de forma agregada participar, generando as í un importante espacio de conversación dond e se puedan compartir ideas y generar propuestas que
grupos, comités, clubes, grupos y líderes de cada sector, generándose un espacio de encuentro entre la comunidad y el equipo de Salud para organizarse y actuar en conjunto en una tarea en común consistente en obtener información acerca de los problemas, necesidades, recurs os y oportunidades de desarrollo de las comunidades. Cada organización recibe junto a la convocatoria una encuesta que se espera responda con la participación de sus bases y los problemas se priorizan en conjunto el día de la reunión. El calendario para el mes de Agosto es el siguiente: LUGAR Posta Guindo Alto Sede JJVV Isla de Yáquil (costado posta) Sede JJVV Villa Valenzuela Escuela Millahue de Apalta
tien e como un solo fin mejorar la calidad de vida de los vecinos de la comuna. Además se reitera el llamado a los dirigentes vecinales a completar la pauta de trabajo que se les ha entregado con anterioridad, para así optimizar el tiempo de trabajo.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 4 de Agosto de 2018
Alumnos del Politécnico realizan protesta por elección de carreras Señalaron que ellos son libres de escoger lo mejor para su futuro.
A
yer viernes, alumnos del I n s t i t u t o Politécnico de nuestra ciudad, se organizaron en una manifestación al interior del colegio, el motivo de esta movilización , sería una modificación interna en el sistema de elección de carrera, lo que según los alumnos, les imped iría escoger lib remente su futuro académico. Los estudiantes se reunieron en el patio del coleg io técnico y posteriormente, se desplazaron hasta el centro de nuestra comuna, para exig ir que s e respete la
voluntad de cada uno y no someterse a una obligación, al momento de optar a una especialidad. Fuentes gubernamentales, cercanas a nuestro medio, expresaron que la protesta de los alumnos sería por una confusión, ya que el coleg io, estaría modificando el sistema, por uno que beneficia a todos y no como ellos señalan, que sería a través de sorteo o una tómbola. Agregando que, hasta el año pasado, los alumnos podían elegir sus carreras en cuanto al rendimiento de las notas, vale decir, que los mejores promedios podían optar a la carrera que les pareciera,
hasta que se llenaran los cupos. Actualmente, el cambio que se pretendería realizar, es que todos los estudiantes, al momento de optar por una especialidad, queden en ella. Por su parte Christian Bastías, director del establecimiento, señaló a los medios de comun icación, que la información que se les había dado a los alumnos, no había sido comprendida por la totalidad de ellos. "Nosotros sí es tamos respetando la elección de sus carreras, somos un colegio serio. El 100 por ciento de los estudiantes tiene garantizada la
continuidad en el colegio, ya que ellos n o son alumnos nuevos, sino que de segundo medio y por lo tanto, ya pertenecen al establecimiento", señaló el docente, asimismo, añadió que se están haciendo las gestiones para ampliar los cupos de los cursos, que en la actualidad , son limitados, y as í dar conformidad a todos los
que eligieron una especialidad, enfatizando que "jamás se ha hecho una tómbola". Otros involucrados, nos indicaron que el día martes habría una respuesta concreta a los alumnos, por parte de la Dirección de Educación Municipal, y el esclarecimiento de esta prob lemática de la cual seguiremos informando.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 4 de Agosto de 2018
Actividades Patrulla Comunitaria de Carabineros Santa Cruz " La Patrulla Comunitaria de Carabineros Santa Cruz, compuesta por suboficial Víctor Torres Grandon y sargento 1ero. Heriberto Silva Álvarez, participaron de reunión de Prevención y Segur idad, dictada a usuarios de Telecentro Paniahue. Instancia donde se r eiteran recomendaciones de autocuidado y prevención de delito de Robo en lugar habitado. " La Patrulla Comunitaria, se trasladó a dependencias de Escuela Luis Oyarzún Peña, con el fin de dar una charla de Seguridad Vial "T odos Somos Peatones" a 24 niños de 6 a 13 años, de diferentes cursos y que integran el programa de 4 a 7, inserto en d icho colegio. La actividad
finalizó invitando a esta comun idad escolar a desarrollar acciones que tiend an a gen erar seguridad vial para todos. " El personal policial de la Patrulla, concurrió a un encuentro con brigadas de tránsito de las Escuelas de Paniahue y Barreales, instancia dond e los funcionarios de esta oficina, trataron temas como simulacr o de terr emoto y actividad medioambiental. " Otra de las actividades realizadas por este personal policial, fue una charla de Autocuidado y Prevención de delitos, a 90 integrantes de Junta de Vecinos Villa Don Horacio 5. Instancia donde se invitó a esta comunidad a trabajar de forma conjun ta en
mejorar las medidas de seguridad d el sector. Además, se instó a generar una denuncia oportuna ante el conocimiento d e un hech o delictual, permitiendo que esta acción logre focalizar los servicios policiales según percepción de inseguridad de las personas. " Finalmente, la Patr ulla Comunitaria, recibe en la 2da Comisaría Santa Cruz, a la comunidad infantil de Jardín El Nido, instancia donde los niños, educadoras de párvulos y los padres, conocieron los difer entes vehículos institucion ales que se utilizan a d iario en la función policial, en beneficio de la protección y seguridad ciudadana.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 4 de Agosto de 2018
Bomberos de Placilla concurren al sector de Lo Moscoso por un incendio de restos de lubricantes a orillas del Río Tinguiririca José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 19 horas del jueves, la central de comunicaciones de Bomberos de Placilla, recibieron una información, respecto a que en el sector La Puntilla, se iniciaba un incendio a orillas del Río Tinguiririca. Al llegar voluntarios al lugar, se logró establecer que se trataba de un incendio de restos de envases de lubricantes, los que habían sido llevados a este lugar, de inmediato la encargada del Medioambiente municipal, dio cuenta a Carabineros del Retén Placilla, los que se desplazaron al sector. Incluso se encontró entre los restos una pa-
tente de un vehículo lo que sin lugar a dudas es que los irresponsables son de algún taller que llega en algún auto a botar basuras y contaminar el sector. La oficina del Medioambiente del municipio de Placilla, tomó conocimiento de esta situación y solicitarán asistencia técnica en una manera de tratar de identificar a los responsables de esta situación. Carabineros también tomó los antecedentes del caso, para informarlos al Juzgado de Policía Local con el fin de recabar los antecedentes, asimismo los vecinos estarán atentos a la llegada de algún vehículo con el fin de identificar a quienes vienen a arrojar basura a los sectores antes mencionados.
«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES PRESIDIÓ CELEBRACIÓN DÍA DEL CAMPESINO CON MÁS DE 500 AGRICULTORES DE PALMILLA
ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS PRESIDIÓ HERM OSA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL CAM PESINO Y CAMPESINA EN PALMILLA.
E
n una masiva cer emonia presidida por la alcaldesa de Palmilla Gloria Par edes Valdés y que contó con la presencia de parlamen tarios, concejales, autoridades regionales, provinciales y locales, la presidente de la UOC, Olga Gutiérrez, además de pequeños ag ricultor es de Palmilla, se desarrolló en el centro de eventos de la comun a, la celebración del Día del Campesino y Campesina, recordando además los 51 años de la instauración de la Reforma Agraria y su importancia para ellos. La alcaldesa Glor ia Par edes Valdés, en su intervención subrayó que hoy los campesinos viven con más dignidad que años atrás "pero necesitamos el compromiso de nuestras autoridades y los dirigentes porque esta es una lucha que no ha terminado. Necesitamos que los campesinos vivan como chilenos de primera clase, porque se lo merecen". Luego añadió que "en el día de hoy quiero entregar un afectuoso saludos a todos los campesinos y campesinas de la comuna y del país, debido a que en
este día se celebra el día Nacional del Campesino. En Palmilla, existe una gran cantidad de representantes de este mundo, ya sea agricultores o bien trabajadores normales que desempeñan sus labores en el campo para llegar con el sustento día a día a sus hogares", enfatizó. Asimismo aseveró que "hace 51 años, con la ley de sindicalización y de la reforma agraria, los campesinos, comenzaron una nueva vida, la que se h a ido solid ificando en el tiempo, debiendo señalar que esta reforma ha permitido dignificar al campesinado chileno con el lema de lucha y batalla "la tierra para el que la trabaja" concluyó. La jornada finalizó con hermoso espectáculo musical que contó con la participación del afamado grupo Los Halcones Negros, sellando de esta manera esta her mosa celebración que por sexto año consecutivo se realiza en Palmilla, y en la que la alcaldesa Gloria Pared es Valdés , reafir ma su compromiso de toda la vida con los agricultores de la comuna, continuando el trabajo en conjunto para el desarrollo integral de sus familias en pos de mejorar su condición de vida, generando de esta forma mayor progreso para la comuna y el país.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 4 de Agosto de 2018
Pichilemu
La mañana del jueves comparecieron ante el tribunal los ex sacerdotes de Pichilemu y Paredones José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la mañana de este jueves, debieron comparecer los dos ex sacerdotes de Pichilemu y Paredones, al Tribunal de Pichilemu, a una audiencia solicitada por la Defensoría Penal Pública, en el contexto del llamado caso "La Cofradía". La comparecencia, se desarrolló en completa tranquilidad en el Tribunal de Garantía.
En es ta ocasión, se solicitó al Ministerio Público, tener acceso a los antecedentes de la investigación comanda por el f iscal r egional de O'Higgins, Emiliano Arias, accediendo este tribunal a lo solicitado. Los sacerd otes permanecieron cerca de una hora en el tribunal y luego salieron raudamente desde el interior, donde nadie de la prensa estuvo presente en esta audiencia, lo que llamó profundamente la
atención, ya que este caso ha concitado el interés nacional y regional. En la fotografía que acompaña esta nota, se puede apreciar que los sacerdotes antes de iniciarse la audien cia, conversaban atentamente fuer a del T ribunal de Garantía antes de ingresar. Al salir fueron escoltados por Carabineros y luego ingresaron a la casa parroquial de Pichilemu, donde supuestamente, tenían proh ibición de ingreso.
Exitoso seminario de Comercialización y Producción de Hortalizas Orgánicas Más de 150 personas concurrieron al salón municipal de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, en el primer seminario 2018 del programa Transforma O'Higgins HortiCrece.
E
n el marco del programa O'Higgins HortiCrece de Corfo, se realizó el seminario "Producción y Comer cialización de Hortalizas Orgánicas" en el salón municipal de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, la actividad fue encab ezada por el gobernador de la Provincia de Colchagua, Yamil Ethit, el seremi de Agricultura, Joaquín Arr iagada, el director de Corfo, Emiliano Orueta y el presidente del progr ama Trans forma O'Higgins H ortiCr ece, Omar Jofré. Omar Jofré, presidente de Transforma O'Higgins HortiCrece señaló que "par a nosotros es muy importante este seminario, donde se profundizó y se dio a conocer el proceso de la producción orgánica y la comercialización de estos productos que están requiriendo cada vez más los consumidores, quienes valoran el consumo de hortalizas para la d ieta diaria, como un producto de calidad. Además, el presidente del programa manifestó
que, "en el seminario se expusieron experiencias prácticas, con mucho orgullo lo d igo, productores nuestros que se han desarrollado de una manera importante, que comprendieron el desafío y le han agregado tecnología, con el fin de mejorar la calidad y mostrarla sin ninguna restricción a los demás socios". El seminario en el que participaron 160 personas del rubro agrícola en la Región de O'Higgins, contó con cinco expositores: - Hernán Goas, productor de la Región de O'Higgins, quién expus o sobr e la experiencia privada en la prod ucción orgánica de hortalizas. - Ángel Reyes, productor de la comuna de Rengo, quién contó su experiencia en la producción orgánica de hortalizas. Carol Ramírez, especialista del g rupo Ecocert, quien habló sobre los procedimientos para la certificación. - Diego Fuentes Howard, Gerente de Operaciones y Logís tica Newenmapu alimentos Spa, quién
expuso sobre un Modelo de Negocios Orgánico. - Claudio Orellana y Aracely Car o, quienes trabajan en el área Desarrollo Proveed ores Zonales de frutas y verduras Cencosud, quién expuso sobre los requisitos para el ingreso de frutas y hortalizas al retail. Joaquín Arriagada, seremi de Agricultura de la Región del Libertador Bernardo O'Higgins manifestó: "Creo que el foco que está poniendo HortiCrece para ampliar el espectro de trabajo con gente de la zona de Colchagua, nos parece que va en la dirección adecuada y estamos totalmente comprometidos con esta iniciativa. Seguir emos apoyando HortiCrece porque es uno d e los programas más importantes en el Minister io de Agricultura". En tanto, el director regional de Corfo, Emiliano Orueta, expresó que "hoy día existen diversas oportunidades en materia hortícola y este seminario se enfocó principalmente en las hortalizas orgánicas, un
mercado que permite nuevas oportunidades de comercialización con un mayor valor agregado, lo que va a llevar a que las hortalizas sea un sector más rentable, competitivo y apor te un mayor crecimiento a la economía regional y nacion al", destacó. El seminario Producción
y Comercialización y Hortalizas Orgánicas, es el primero que realiza el progr ama O'Higgins HortiCrece este año. Para estar atentos a las actividades del programa pueden ingresar a la página web www.horticrece.cl, a la fan page de Facebook O'Higgins H orticrece o twitter @HortiCreceVI.
El C óndor
ACTUALIDAD & AVISOS
Sábado 4 de Agosto de 2018
7
Fundación Reforestemos inicia en Paredones ciclo de Jornadas de Educación Ambiental con apoyo de CGE Las escuelas donde se realizarán las jornadas son de las regiones de O'Higgins, Maule y Metropolitana. Contarán con un módulo teórico y uno práctico, en los que alumnos reforestarán sus propios colegios con árboles nativos.
C
GE, empresa energ ética, f irmó una convenio con Fundación Reforestemos para impartir ocho jornadas de educación medioambiental a colegios de tres regiones del país. El prog rama comenzó este martes 31 de julio en el Liceo Mireya Catalán de Pared ones, don de se plantaron especies nativas como quillay, patagua, maitén y peumo. Se trata del inicio de un trabajo de largo aliento que se extenderá por todo lo que resta de 2018 y 2019. Además de Paredones, en
O'Hig gins se s umará Rancagua; mientras que en la región Metropolitana se realizará en San Bernardo y Padre Hurtado; y en la región del Maule en las comunas de San Rafael, Pencahue, Río Claro y Pelarco. "Impartir educación medioambiental a niños y la comunidad civil en general es una instancia que consideramos clave potenciar como fundación, ya que conocemos la importancia que tiene el crear una real conciencia ecológica desde que las personas están iniciando su
formación académica" comentó Suzanne Wylie, directora ejecutiva de Fundación Reforestemos. Por s u parte L oreto Rivera, gerente de Asuntos Corporativos de CGE, explicó que a través de este tipo de acciones la empresa reafirma su compromiso con el desar rollo de las comunidades donde está presente. "Crear conciencia de n uestro patrimonio natural nos ayuda a todos a relacionarnos, conocernos y entender los desafíos que nos plantea el cambio climático", dijo. El convenio consiste en la
realización de jorn adas educacionales, en las que se cuenta con módulos teóricos, donde se impartirán charlas medioambientales enfocadas en el conocimiento y cuidados de nuestros recursos naturales, los bos ques nativos y la prevención de los incendios forestales. Además, mód ulos prácticos, donde los niños recibirán una inducción forestal y plantarán árboles nativos en los patios de sus colegios. Sobre fundación reforestemos Fundación Reforestemos nació después del último gran incendio ocurrido en el Parque Nacional Torres del Paine, en diciembre de 2011, el que destruyó más de 17 mil hectáreas, bajo el nombre de Reforestemos Patagonia. Se trata de una iniciativa que gestiona el apoyo público y privado para organizar iniciativas que contrib uyan con el cuidado, la recuperación y valorización de áreas silvestres protegidas en la Patagonia Chilena, uno de
los principales patrimonios naturales d el mun do y también en recuperar zonas de alto valor ecológico de la zona centro-sur del país. Luego de los trágicos incendios forestales del año 2017, la fundación vivió un proceso de expans ión, donde se definió su nueva identidad como Fundación Reforestemos, para así ocuparse de la gran tarea de reforestar otras zonas dañadas por los catastróficos incendios. La fund ación a su vez ha reforzado el interés por avan zar en un plan de educación para colegios, niños y jóvenes con el fin de g enerar una cultura medioambiental en nuestro país.
VENDO Parcela 5000m2 aprox. en Chomedahue.
Consultas al +56995511594
Educadora Manquemávida 2000 S.A. Santa Cruz Citase a reunión Ordinaria de Accionistas de Educadora Manquemávida 2000 S.A. para el día viernes 17 de agosto del 2018 a las 19:00 horas en el local del Colegio. Tabla: * Balance 2017 * Proyectos 2018-2019 * Varios El Directorio Santa Cruz, julio de 2018
8 DEPORTES
El C óndor Sábado 4 de Agosto de 2018
Deportes Santa Cruz otra vez de visita Por Carlos Barahona Reportero
E
l Alberto Larraguibel de la ciudad de Angol, ser á el escenario que recibirá hoy Deportes Santa Cruz que enfrentará al local, Malleco Unido, válido por la decimocuarta fech a de Segunda División. A partir de las 18:00 horas, el juez Nicolás Díaz dará el inicio al duelo que sostendrán ambas escuadras que luchan con diferentes objetivos; el local quiere salir del fondo de la tabla y lograr una regularidad para enfrentar lo que qued a de campeonato, también muchos son los problemas que acarrea, un cambio de
técnico, quiebre de camarín y dirigentes que desaparecen poco a poco. En sus últimos tres encuentros le ganó de visita 1 a 0 a Colchagua, empató de local 0 a 0 con Fernández Vial y perdió en San Vicente 1 a 0 con Velásquez, marcha en el décimo lugar con 9 puntos en 13 partidos jugados, en cambio los unionistas deben sumar para llegar bien arriba en la fase regular y entrar en la liguilla con una b uena bonificación de puntos. En sus últimos tres encuentros le ganó 1 a 0 a Recoleta en San Bernardo, empató de local 3 a 3 con G. Velásquez y empató 1 a 1 en el Ester Roa con Fernández Vial, marcha en tercera posición con 21 puntos y con 12 encuentros jugados.
Mañana comienza la definición del campeonato Seniors
E
l Joaquín Muñoz García ser á el escenario de la primera fecha de la liguilla por el título del torneo Seniors de la Asociación de Fútbol de Santa Cruz. El vigente campeón, De-
El básquetbol de Deportes Santa Cruz
R
eunida la dirigencia de Deportes Santa Cruz y pensando en el futuro del básquetbol se designó a Guillermo Lagos como gerente depor tivo del club. "Creemos y conf iamos que la designación de Guillermo Lagos es la mejor porque es un hombre de básquetbol, conoce el medio y la gente conoce su trayectoria en este deporte, es el líder natural para nuestra rama de básquetbol y confiamos plenamente en él", comentó el presidente de la tienda unionista, Oscar Guerrero. Rápidamente el gerente tomó el balón y comenzó a organizar la fecha que le toca de local a los unionistas el día 11 de agosto, la cual será la última de la fase regular del Campeonato Regional 2018
y que tendrá a los locales en su partido estelar contra Olds Magic de Rancagua. Para el día 15 de agosto se prepara un encuentro amistoso contra el potente Melipilla en categorías adulto y juvenil, ambos encuentros serán con entrada liberada, también la dirigencia acordó organizar rifas y recaudar fondos para
la compra de indumentaria y elementos para la práctica del deporte. Se buscarán sponsor para lucir en la camiseta y se tratará de formar el círculo de amigos del básquetbol que quieran aportar y ayudar a llevar bien alto este deporte, la dirigencia aun planea la cena de los 105 años del club, entre otras cosas.
portes Paniahue, se medirá ante el Club IRFE, dando inicio a la serie definitoria. Y de fondo, Avance de Quinahue, líder de la fase regular, chocará ante el verde de Rafael Casanova a partir de las 14:30 horas.
Los ganadores de ambos encuentros se medirán en la fecha del próximo fin de seman a, la segunda y penúltima de la atractiva liga seniors, que premiará al campeón con un cupo en el regional ANFA de 2019.