4 febrero 2017

Page 1

Sábado 4 de Febrero de 2017

100º año - Nº 9.076

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Corte de Rancagua decreta arraigo nacional y firma mensual para principal imputado por incendio forestal en Chépica

MINEDUC entregará útiles escolares a estudiantes afectados por incendios forestales Deportes Santa Cruz hoy con Malleco

UF HOY: $26.311,41 UTM: $46.137

DÓLAR OBSERVADO: $647 EURO OBSERVADO: $695

Pichilemu

Pescadores artesanales protestan por decomiso de mercadería

SANTORAL GILBERTO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

26ºC 14ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 4 de Febrero de 2017

Superintendencia de Salud insta a reclamar cuando Isapres no paguen traslados de pacientes por atenciones AUGE-GES

L

a agente regional (s) de la región de O'Hig gins, Cecilia Abarca, llamó a los usuarios de las aseguradoras privadas a interponer un reclamo si es que la Isapre se niega a pagar el traslado del paciente por una patología GE S, hasta el lugar del pres tador designado. Abarca reveló que "la nueva regulación que la Superintendencia de Salud publicó con fecha 19 de junio del 2015, a través de la C ircular IF N° 247, establece que, en el caso de inexistencia o insuficiencia de prestadores de la Red GES en la región del domicilio del beneficiario, y ante la designación de un prestador en una región distinta, situación recurrente en nuestra región que no cuenta con prestadores privados de atención cerrada, la Isapre estará obligada a financiar íntegramente los gastos de traslado del paciente".

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario Karina Contreras Manuel Guzmán, Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

La Legislación La ley otorga libertad a las isapres para celebrar convenios con prestadores que aseguren a sus beneficiarios obtener atenciones de salud en las 80 patologías establecidas en el AUGE en las ciudades y centros médicos que estimen conveniente, teniendo siempre en consideración su obligación de asegurar el cumplimiento de la garantía de acceso, "es decir que el paciente reciba la atención y las prestaciones de salud

conforme al régimen GES", aseguró la agente Regional. Además explicó que "para que la Superintendencia de Salud intervenga en este tipo de situaciones es necesario que el afectado formule su reclamo ante esta institución. Para ello, puede acudir a la Ag encia Regional, ubicada en calle Coronel Santiago Bueras #363, Rancagua, de lunes a vier nes entr e las 9:00 y 14:00 horas, o a través de la renovada página web www.supersalud.gob.cl".

MINEDUC entregará útiles escolares a estudiantes afectados por incendios forestales

L

os incendios forestales han afectado a distintas regiones de nuestro país, en especial a varias comunas de Colchagua, Cardenal Caro y Cachapoal, consumiendo miles de hectáreas y dejan do a much as familias damnificadas. Debido a la gravedad de ello, el Mineduc, a través de la Junta Nacional de Auxilio y Becas (Junaeb ) ha informado que se garantizará la inclusión de los estudiantes pertenecientes a las zonas afectadas para que sean beneficiarios del Programa de Útiles Escolares (PUE) 2017. "El PUE entrega un completo set de útiles escolares a los alumnos más vulnerables del país para contribuir a la permanencia de ellos en el sis tema educacional y así también disminuir en las familias los gastos por este concepto. Pero hoy ello se ampliará a todos los estudiantes de parvularia, básica, media y adulta que viven en las zonas afectadas por los

incendios f orestales", puntualizó el seremi de Educación de la Región de O'Higgins, Hernán Castro. Respecto a ello, el director nacional d e la Junaeb, Cristóbal Acevedo, sostuvo que "comprometemos la entrega de útiles escolares en el primer día de clases para todos los estudiantes pertenecientes

a zonas afectadas por los incendios forestales". Cabe destacar que los sets de útiles incluyen materiales tales como lápices, cuadernos, reglas, témperas, pegamen tos, entre otros. Este aporte se suma en la región a la entrega diaria de raciones alimenticias para las familias

damnificadas, bomberos y brigadistas, que ha sido coordinado por el director regional de Junaeb, Iván Acevedo, ad emás d e la extensión del programa de Escuelas Abiertas de verano en estas zonas hasta fines de febrero y el apoyo psicosocial en terreno para las personas que lo requieren.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 4 de Febrero de 2017

EDITORIAL Corte de Rancagua decreta arraigo nacional El show de Willy y firma mensual para principal imputado por incendio forestal en Chépica

S

L

a Cor te de Apelaciones de Rancagua revocó ayer -viernes 3 de febreroparcialmente la resolución apelada y d ecretó las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mens ual par a Francisco Díaz Zúñiga, principal imputado por el delito de incendio de bosques. Ilícito perpetrado el jueves 26 de ener o, en la comun a de Chépica. En fallo unánime (causa rol 75-2017), la Primera Sala del tribunal de alzada integrada por los ministros Carlos Farías Pino, Jorge Fernández Stevenson y la abogado (i) María Latife Anich- confirmó en todo lo demás la resolución impugnada por el Ministerio Público y la parte querellante, dictada el 27 de enero pasado, por el Juzgado de Garantía de Santa Cruz. "Que con los antecedentes que h asta ahora se han reunido a su

respecto, sólo apar ecen pres unciones de participación del imputado Francisco Díaz Zúñiga, que si bien son controvertidas, no por ello inexistentes, lo que en este estadio procesal justifican suficientemente la impos ición de alguna medida cautelar de menor intensidad de aquellas establecidas en el artículo 155 del Código Procesal Penal", sostiene el fallo. La r esolución agr ega: "Que respecto a los demás imputados, Efar Salinas Palma, Rich ard Salinas Salinas y L uis Salinas Palma, no existen hasta ahora antecedentes serios que permitan presumir su participación en estos hechos, y tampoco se han incorporado aquellos en esta audiencia". Decisión adoptada con la prevención de la abogada integrante, quien estuvo por imponer solo la medida cautelar de arraigo nacional a Díaz Zúñiga.

in duda que hay alguien que ha tenido estos días más de un minuto de FAMA y ese es el alcalde de Santa Cruz William Arévalo y no es para menos, días antes de iniciarse el incendio en Rincón de Yáquil había solicitado entrevista con el mismísimo Ministro del Interior y lo mejor que le podía ocurrir era que se la negaran, lo que le valió levantar una polvareda o humareda asociada a la negativa y a la seguidilla de incendios que se vinieron después y que nada tenían que ver con la solicitud de entrevista y la negativa, porque lo que solicitaba el alcalde era una entrevista a raíz del incendio de Valparaíso y a lo que él iba era a entregar información y a compartir su experiencia en catástrofes tanto en Chile como en el extranjero. Experiencia que aparte de querer compartir debió usar en el siniestro local. Días antes él habría comentado que la Presidenta Bachelet lo había invitado a La Moneda a compartir su experiencia en catástrofes. Llama la atención que si había sido invitado por la propia Presidenta, el ministro no lo recibiera porque estaba de vacaciones si siempre hay un subrogante. William no ha dejado de insistir en los medios de su experticia en siniestros partiendo por el 27 F donde fue él quien lideró la reconstrucción de toda la Provincia y siguiendo por Paipote, Iquique, México, Argentina, Brasil entre otros. Hay aquí un afán de protagonismo y lucimiento que escapa a la verdad, llegar con ayuda no te hace experto en catástrofe. La reconstrucción de Colchagua no pasó por la Fundación Se Puede eso lo saben los organismos del Estado. Pero él insiste en la mentira y se la cree y otros también y el Diario no puede permanecer silente. Una vez desatado los incendios se dirigió a través de los medios haciendo ver que no había sido recibido por el gobierno y que si le hubieran dado la audiencia se ha-

bría evitado lo que estaba ocurriendo. Pero lo que le hace salirse aún más de las casillas es no haberle permitido participar de la reunión con la presidenta en su visita a Pumanque. Ahí terminó pidiendo la renuncia de la Presidenta. Lo que más le dolía era no poder mostrar ante la Presidenta y comitiva su vasta experiencia en catástrofes. La llegada del avión SUPER TANKER a Chile sin duda ha traído imágenes de esperanza y sin duda el alcalde Arévalo se arrogará participación en ello. Sabemos de la cobertura que ha tenido esta tragedia y la participación de las autoridades que tienen y deben tener pero de ahí a convertir estos hechos en un espacio publicitario es muy lamentable y sobre todo hablar de una experiencia o de ser EXPERTO EN CATÁSTROFES y de tener experiencia no solo en Chile sino que en México, Argentina, Brasil y dependiendo del auditorio podrá agregar otros países. Por tratarse de la primera autoridad comunal y mostrarse en distintos medios nacionales adjudicándose desde un tiempo obras y opciones incluso de llegar a la presidencia, decidimos conversar el tema con especialistas en la conducta humana y qué me dice uno de ellos, bastante confiable; estaríamos frente a un trastorno de la personalidad conocido como MEGALOMANIA, le digo nuestro alcalde

sería MEGAMALOMANO, así sería o por lo menos muestra importantes rasgos y, en qué consiste esta patología padecida no por pocos líderes y que resumida es la mentira acompañada de grandeza ligada a una verdad que puede ser de otros y se la adjudica como propia. Son personas con un concepto elevado de sí mismos, narcisistas, con un comportamiento que roza los delirios de grandeza y la omnipotencia. Aunque en el espejo la realidad sea otra, su aplomo les puede servir en muchas ocasiones para abrir las puertas del éxito social La megalomanía puede estar asociada tanto al complejo de superioridad como al de inferioridad. "El individuo puede pasar de un estado de exaltación a sentirse humillado, avergonzado. Florece esa parte escondida que coincide con la baja autoestima o inferioridad. Conviven las dos personalidades, vive una dicotomía, por eso es un trastorno". Nos gustaría quedarnos con el Alcalde solidario que ayuda a su gente, no importa que no sea Él el que trae el avión, el que trae a los militares o el que quiere cambiar el color del edificio presidencial, el que sirve a la gente que lo eligió sin andar detrás de las luces y la grandilocuencia. Con la gente humilde se necesita humildad y ojalá la mano izquierda no sepa lo que hizo la mano derecha, sobre todo cuando se trata de dar.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 4 de Febrero de 2017

Reconocen el trabajo de médicos veterinarios voluntarios

U

n arduo trabajo han desarrollado los m é d i c o s veterinarios agrupados en el Colegio Médico Veterinario de Ch ile, COLMEVET, en el marco de la catástrofe generada por los incen dios forestales. Desde hace dos semanas, los facultativos han realizado actividades curativas de los animales dañados por el incendio que afectó a más de 75 mil hectáreas en el secano costero de nuestra región. A nombre del Gobierno de Chile, Rodrigo Sotomayor, director regional del SAG y delegado en la comuna de Marchigüe por parte de la Intendencia Regional, destacó el trabajo de Colmevet indicando que "han realizado un gran trabajo apoyando directamente a los ganad eros afectados, estableciendo clínicas en algunas medialunas de la zona para estabilizar a los animales que están en una condición de heridas de mayor riesgo, y se han convertido en un tremendo aporte a la labor que el Gobierno y distintas organizaciones están realizando para recuperar la zona". Entrega de medicamentos veterinarios Una d e las medidas inmediatas que estableció el Gobierno, fue la disposición de 10 millones de pesos

para tratar a los animales dañados. Es así como ya se concretó la primera compra, a través de INDAP, para que el Servicio Agrícola y Ganadero hiciera entrega a los profesionales de COLMEVET de la primera partida de productos que apoy ará la labor de los médicos veterinarios en la zona y que se suma a los aportes que también han recibido por parte de la población. Disposición de cadáveres de animales Otra de las acciones que se ha sumado al intenso despliegue ha sid o la supervisión del tratamiento sanitario para los animales que han resultado muertos producto de los siniestros, y cuy o calculo está efectuando el SAG. "Esta labor ha sido coordinada por la Oficina Sectorial Santa Cruz, en con-

junto con los funcionarios de INDAP y Prodesal de las comunas afectadas. Es fundamental cumplir el protocolo definido en conjunto para dar un correcto destino al ganado, mayor y menor, que resultó muerto producto de esta catástrofe", indicó Rodrigo Sotomayor, director Regional del SAG. Refugio de animales mayores recibe importantes donaciones El Refugio de Emergencia para animales Mayor es REAMA, que comenzó sus labores hace poco más de una semana, en la comuna d e Doñihue, rápidamente ha tomado forma, gracias a la acción de voluntarios que desinteresadamente han preparado el lugar para albergar a los animales afectados por los incendios forestales de la VI, VII y

VIII región , suman do a esto, las donaciones de particulares , entid ades públicas y empresas privadas, como la realizada este jueves por la empresa Agrosuper, representada por C arlos Vives, subg erente de Asuntos Públicos, quienes pusieron a disposición del refugio 2 Generadores de luz de 3000 watts. Además, Ess bio, representada por el Gerente Reg ional, Aldo Valen cia, entr egó 2 estanques de Agua de 1.500 litr os c/u y una fosa séptica. Por su parte, el Instituto S anto T omás entr egó una importante cantidad de in sumos médicos, de manos de su Rector, Man uel Olmos. Tamb ién, ag ricultores pertenecientes a la Agencia de Área de Doñihue, de las comunas de Lo Miranda, Olivar, Coinco y Coltauco, donar on forraje para animales y sacos con alimento, todo lo anterior, tras gestiones por parte de la Seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, que permitió que se concretara esta importante entrega. Actualmente, REAMA

está atendiendo a 13 animales en delicado estado de s alud, d e distintas localidades, principalmente afectados por quemaduras, entr e vacas, novillos y caballos, que reciben tratamiento y cuid ados especiales por parte de los Veterinarios a cargo. Cabe destacar que la entrega de los animales a REAMA, no es obligatoria, es una alternativa que se le proporciona a los propietarios de animales damn ificados. Una vez solicitada esta ayuda, se firma un documento de autorización voluntaria que asegura la devolución del animal una vez dado de alta, debiend o el propietario, solicitar Formulario de Movimiento Animal al SAG. Lo anterior siempre y cuan do un Médico veterin ario, autorice el traslado, evitando someter al animal a mayores riesgos. Todas las donaciones se están recibiendo directamente en el refugio ubicado en Av. Cachapoal S/N, Paradero 11, Doñihue, Región de O'Higgins y no se están recibiendo aportes monetarios.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Sábado 4 de Febrero de 2017

Actividades deportivas regresan este fin de semana a Pichilemu Las acciones de este programa del Instituto Nacional de Deportes habían sido suspendidas debido a las malas condiciones del aire, producto de los incendios forestales que afectan a la región. Hasta el 19 de febrero estas actividades se tomarán la Playa Principal del popular balneario.

L

as malas condiciones del aire producto de los incendios forestales que afectan a la Región de O'Higgins, llevaron a la suspensión de las acciones de "Bor des Cos teros", iniciativa perteneciente al prog rama "Espacios Públicos" del Instituto Nacional de Deportes (IND), que desar rolla in tervenciones depor tivas y r ecreativas en Pichilemu, siendo éstas de carácter gratuito y abierto para beneficiarios de todas las edades. Esta medida fue tomada para resguardar la salud de quienes se suman a estas jornadas de sana diversión, las cuales serán reactivadas a partir de este fin de semana, por lo que están todos invitados a ser parte de ellas, dándole de esa forma un giro a sus vacaciones, in corporan do al deporte en su rutina. Hasta el domingo 19 de febrero se llevarán a cabo estas entr etenidas actividades en la Playa Principal del popular balneario, específicamente en el sector frente al Parque Ross. Estas acciones podrán ser disfrutadas por las familias de la región y los turistas que llegan a visitar la zona. "Esperamos que como todos los años contemos con la participación de mucha gente, ya que a pesar de haber suspendido algunos fines de semana por la alta presencia de humo, nuestras acciones han vuelto y serán retomadas con

normalidad. Por eso la invitación es a acercarse y entusiasmarse con lo que tenemos para ofrecerles", señaló el director regional del IND, Christian Droguett. Mini tenis, voleibol, fútbol playa y sesiones de zumba, son algunas de las intervenciones dispuestas para la séptima versión de esta gran iniciativa estival, que en esta oportunidad espera beneficiar a más de 4.000 personas. La nueva progr amación para "Bordes Costeros" es: sábado 4 y domingo 5 de febrero; viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de febr ero; finalizando el sábado 18 y domingo 19 de febrero, teniendo como horario de desarrollo de 11:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:30 horas. Esta positiva iniciativa permitirá que personas de todas las edades puedan vivir unas vacaciones más sanas potenciando la actividad física, dicién dole adiós al sedentarismo con estas entretenidas intervenciones que estarán a cargo de un completo equipo de profesionales del IND, quienes monitorearán las estaciones y darán orientación.

«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS INVITA A PARTICIPAR EN LA "GRAN FIESTA PALMILLANA 2017"

L

a alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés informó que para el sábado 11 y domingo 12 de febrero está programado el inicio de una nueva versión de la "Gran Fiesta Palmillana 2017" en el estadio municipal de Palmilla con una gran espectáculo musical a partir de las 21:00 horas que contará con la presencia de destacados artistas nacionales y locales. El día sábado 11, estarán sobre el escenario el artista local Henry Ávila, la Banda Entre Cenizas y Huesos y el gran Grupo Alegría con todos sus destacados éxitos. La gran Fiesta Palmillana 2017, finalizará el domingo 12 de febrero con la presentación de Vicente Charr o Morales y La B anda Conmoción. Para ambos días de la "Fiesta Palmillana 2017", está contemplada la realización de una muestra de artesanía y gastronomía típica, con entrada al estadio municipal de Palmilla completamente gratuita.

La alcaldesa Gloria Paredes Valdés, realizó una especial invitación tanto a los vecinos de Palmilla, como a los habitantes de comunas vecinas a disfrutar de la Gran Fiesta Palmillana 2017, que contará con la presencia de grandes artistas, además de una hermosa muestra de artesanía y una rica gastronomía, y a la que se le dará un sentido solidario, puesto que se recolectarán alimentos no perecibles para ir en ayuda de los damnificados de la zona por los incendios forestales.

EL GRUPO ALEGRÍA Y LA BANDA CONMOCIÓN, ADEMÁS DE ARTISTAS LOCALES, DARÁN BRILLO A UNA NUEVA VERSIÓN DE LA GRAN FIESTA PALMILLANA 2017.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 4 de Febrero de 2017

Autoridades recorren últimas afectadas por incendios en Navidad y entregan beneficios a damnificados Tras constatar en terreno los daños que ha dejado el incendio "Tumán Navia", el intendente Pablo Silva se reunió con la Ministra del Trabajo para anunciar el Bono de Retención Mano de Obra y- junto al Ministro de Agricultura- encabezó entrega de Bono Compensatorio de Emergencia para pequeños agricultores.

E

l miércoles, el intendente Pablo Silva, junto al Ministro de Agricultura, Carlos Furche, encabezó un nuevo recorrido por la comuna de Navidad, afectada por el incendio forestal "Tumán Navia", siniestro que destruyó 16 viviendas y, que a la fecha, ha consumido más de 2900 hectáreas. A primera hora de la mañana, dirigieron una reunión de planificación con Onemi, Conaf, el Ejército, Bomberos, Carabineros, PDI y otras instituciones que trabajan en el control de los focos de incendio y constataron las labores del avión norteamericano SuperTanker sobre La Vega de Pupuya y otros sectores. Durante la jornada las autoridades también llegaron hasta la comuna de Marchigüe para recibir a la Ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, quien anunció la entrega del Subsidio a la Retención de Mano de Obra, uno de los beneficios diseñados por el Gobierno para atender a los damnificados por los incendios. La iniciativa entrega el 80% del sueldo mínimo por tres meses y el 60% del sueldo mínimo por los tres meses siguientes, siendo el empleador el que aporte el resto para completar la remuneración a sus trabajadores. En Marchigüe 14 trabajadores de una empresa dedicada al rubro forestal y del trans-

porte serán beneficiados. "La Presidenta de la República dispuso que se activaran todos los planes de empleos e instrumentos de emergencia que el gobierno ha diseñado y, en particular, ha entendido que hay un empresario de la zona que se ha visto completamente afectado y quiso garantizar la fuente laboral de sus trabajadores. Él está accediendo a un aporte del Estado que permite la retención de la mano de obra con la cual los trabajadores podrán mantener su fuente laboral e ingresos", señaló la Ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, tras compartir con los trabajadores y el alcalde de la comuna, Héctor Flores. Oscar Díaz, empleador beneficiado de Marchigüe contó que a causa de los incendios "perdimos en diez minutos la utilidad que teníamos para un año, el fuego pasó muy rápido y quedamos sin faenas. Ahora seguiremos luchando para seguir adelante, pero estamos muy contentos por esta ayuda". Posteriormente, las autoridades llegaron hasta la medialuna de la comuna de Pumanque, donde los recibió el edil de la comuna, Francisco Castro. En la instancia, se entregó el Bono Compensatorio de Emergencia del Ministerio de Agricultura, a más de 170 ganaderos, agricultores y apiculto-

res de Paredones, Lolol, Marchigüe, La Estrella, Pichilemu, y Pumanque, afectados por los incendios, dinero que les permitirá comprar materiales para reponer cercos y bodegas o comprar alimentos para animales, azúcar para abejas, entre otras cosas. "Este es un bono de alrededor de un millón de pesos que va directo al bolsillo de los productores, el que se entrega para cubrir las necesidades que el propio productor determina como su mayor urgencia (…) creo que estamos llegando de modo muy oportuno y estamos muy contentos, ya que la recepción de la gente ha sido magnifica", señaló el Ministro de Agricultura, Carlos Furche. En tanto, Santiago Baeza, agricultor de la comuna de Pumanque, valoró la medida. "Es un gran aporte para todos los agricultores que con el incendio quedamos sin talaje, sin bosque y sin casa. La entrega ha sido oportuna y estamos muy contentos. Al gobierno le agradezco que nos haya ayudado en esta emergencia tan grande", dijo. Tras finalizar la jornada el intendente Regional, Pablo Silva, puntualizó que "aunque en varios sectores no ha terminado el incendio, estamos entregando sobre la marcha la ayuda como corresponde. Estamos cumpliendo el compromiso de la

Presidenta Bachelet, otorgando todos los beneficios que se han dispuesto como viviendas de emergencia, subsidio agrícola para alimentación de ganado, sub-

sidios para Reemprendimiento, subsidios habitacionales, entre otros. Como gobierno estamos recomponiendo esta región tan dañada por los incendios".

Pichilemu

Pescadores artesanales protestan por decomiso de mercadería José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la mañana del jueves, los pescadores artesanales de Pichilemu, protestaron por el decomiso de las pinzas de jaibas a un pescador de la agrupación, por lo que decidieron sacar sus botes y tomarse la calle de La Costanera por un largo lapso, hasta que se presentara una person a de SERNAPESCA. Ante la situación, Carabineros de Pichilemu llegaron al lugar con el fin de controlar el tránsito, mientras se realizaba esta manifestación. El decomiso habría ocurrido cuando inspectores del Servicio de Salud de O'Higgins, procedieron a decomisar unas pin-

zas de jaibas que trasladaba un pescador desde el interior del mar, según la autoridad fiscalizadora, este elemento no se trasladaba refrigerado lo que podría generar un problema, a lo que los pescadores manifestaron a la autoridad que era imposible llevar un refrigerador en la embarcación. Pronto llegó una persona de SERNAPESCA, quien dialogó con los pescadores y la autoridad sanitaria, llegando a un acuerdo, que estos a lo menos llevaran hielo picado para poder trasladar estas pinzas para su comercialización. Una vez concluido el diálogo y el acuerdo tomado, los pescadores sacaron sus botes de la calle frente a la costanera para terminar esta protesta.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 4 de Febrero de 2017

Los subsidios que usará el Gobierno para reconstruir las viviendas incendiadas El Ministerio de Vivienda y Urbanismo utilizará cuatro subsidios para dar soluciones a las familias afectadas.

E

n el marco del intenso trab ajo que está realizando en terreno el Servicio de Vivienda y Urbanización (Ser viu) encabezado por su director regional Víctor Cárdenas, recorriendo las comunas afectadas por el incendio forestal en la región de O'Higgins, la autoridad explicó los instrumentos que el Gobierno a través del Ministerio de Vivienda, utilizará para reponer las viviendas per didas totalmente o aquellas que sufrieron daños menores. Lo central del proceso indicó- tiene que ver con adecuar la solución a cada

caso en particular para de esa forma poder optimizar el tipo de ayuda que las familias afectadas recibirán. De esta manera, son cuatro líneas de subsidios que el Minvu utilizará para impulsar la reconstrucción. Víctor Cárdenas sostuvo que "dependiendo de la cond ición d e daño que presente la vivienda vamos a aplicar cuatro alternativas de s ubsidio. Uno es el Banco de Materiales para las viviendas que tienen muy poca afectación, como canaletas, ventanas, etc. y cuyo monto puede llegar aproximadamente al millón doscientos mil pesos. Es un

subsidio en que la familia recibe una tarjeta y con ella compra los materiales que requiere y puede hacerlo mediante autoconstrucción o mediante la contratación de mano de obra". Añadió que "el segundo instrumento es el Programa de Pr otección del Patrimonio Familiar, que se va a aplicar en aquellas viviendas que si bien tienen un daño mayor son todavía recuperables desd e el punto de vista de su estructura y ahí se aplica un subsidio que va a variar su monto asociado a los daños que tenga la vivienda". El d irector de Serviu

O'Higgins concluyó que "para los casos en que la vivienda resultó totalmente destruida y es necesario repon er, y ad emás cons iderando las

condiciones de la familia y del terreno, se van a aplicar los subsidios para sectores medios y el n uevo programa de Habitabilidad Rural".

---------------------------------VEN DO parcelas de agrad o 5.000m2 en La Patagua a 5 minutos de Santa Cruz, con luz y agua, camino asfaltado. Fono: 986164641 (s)

---------------------------------SE NECESITA mecánico Automotriz en COBAUTOS Santa Cruz, Avda. Errázuriz 780 Fono: 985016023 (s) ----------------------------------

Para Viña/Bodega de vinos ubicada en Apalta, Valle de Colchagua: 1) Se Necesita TRACTORERO / OPERARIO AGRICOLA con Licencia y carnet de aplicador. Se ofrece proyección laboral.

REMATE Causa Rol C-25.931-2008, juicio sumario, caratulado "Banco del Desarrollo con Carrillo Lamilla Héctor Jesús", Segundo Juzgado Letras San Fernando, se ha ordenado rematar31 marzo 2017, 12 horas local tribunal, propiedad que corresponde a Parcela Número Tres Proyecto Parcelación El Alba, Comuna de Chépica, Provincia Colchagua, Sexta Región, inscrito a nombre de don Héctor Jesús Carrillo Lamilla a fojas 3.663 Nº 2.109 en el Registro de Propiedad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. BASES 1.- Mínimo posturas será de $ 50.033.360, correspondiente a valor tasación avalúo fiscal.2.- Precio se pagará contado, dinero efectivo, dentro de décimo día siguiente fecha subasta, solo mediante depósito cuenta corriente tribunal, prohibiéndose transferencias electrónicas.3.- Todo postor, excepto demandante, para hacer posturas y tomar parte en remate, deberá presentar vale vista a la orden tribunal endosable y del Banco Estado por equivalente 10% mínimo fijado para subasta. Los vale vista presentados por interesados en subasta, deberán ser emitidos conformidad Ley vigente, entiéndase, con timbres y firmas correspondientes banco emisor, especialmente, timbre de agua, todo lo cual, da fe de su autenticidad. Demás bases y antecedentes Secretaría del Tribunal.- San Fernando, 26 de enero de 2.017.Maricel González Araya Secretaria Subrogante

2) Se necesita OPERARIO DE BODEGA DE VINOS, con o sin experiencia para labores de vendimia y producción en general. (Se valorara experiencia) 3) Se necesita OPERARIO DE BODEGA DE VINOS con Licencia de conductor de grúa Horquilla. (Yale) Se ofrece proyección laboral.

Interesados mandar CV a: vitivinicola.apalta@gmail.com CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 6 de febrero de 2017.


8 DEPORTES

El C óndor Sábado 4 de Febrero de 2017

Deportes Santa Cruz hoy con Malleco Jorge Galaz Núñez Reportero

D

espués de una serie de reuniones entre el Sindicato Inter-empresa de Futbolistas Profesionales de Chile (SIFUP), la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), los d irigentes de Deportes Santa Cruz y la comisión Estadio Seguro, finalmente se autorizó para jugar el encuentro entre Deportes Santa C ruz y Malleco Unido, partido que se disputará hoy s ábado a las 20 horas, en el es tadio municipal "Joaquín Muñoz García" de Santa Cruz. Recordemos que este torneo

de la segunda profesional, tuvo una suspensión de toda la fecha la semana pasada, por lo que los encuentros pendientes se jugarán a mitad de semana, todo ello para ponerse al día en la programación. Deportes Santa Cruz tiene dos encuentros por jugar en ese sentido (Vallenar y Colchagua). En lo futbolístico, el cuadro santacruzano trabajó normalmente durante la semana y jugó un encuentro amistoso ante Curicó Unido el viernes pasado, empatando 3-3. También este receso sirvió para recuperar algunos lesionados, la dirigencia del club hace un llamado al público a apoyar al equipo, asistiendo hoy al estadio.

El deporte se une en Pumanque

E

l pr óximo miércoles 8 de f ebrero, desde las 20:30 horas, en el estadio municipal de Puman-que, se realizará una gran actividad deportiva para ir en ayuda de los damnificados por los incendios forestales que han afectado a la zona. Esta actividad denominada "Pumanque estamos contigo", contará con la presencia de exfutbolistas, tales como, Jaime Riveros, Rodrigo Pérez, Luis "Tati"

Medina, Rodrigo Viligron, Jorge "Choche" Gómez, Diego Olate, Marco Olea el "caballero del gol", Mario Cáceres, los her manos Eduardo y Roque Arancibia, el exmundialista Frank Lobos y muchos más, es por ello que la invitación es a asistir y de esa manera, ayudar a los que lo perdieron todo, producto de los incendios, no faltes.

Básquetbol en Santa Cruz

S

e sigue desarrollando en el gimnasio municipal de Santa Cruz el torneo organizado por el Consejo Local de Deportes, en ese sentido, la concurrencia ha estado un tanto baja, se espera que con el correr de los partidos ésta

aumente, recordemos que se juega duran te todos los días de la seman a, desde las 20 h oras, considerando tres encuentros; dos de varones y uno de damas. Aquí los últimos resultados y la programación:

MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO 20:00 HRS. DAMAS FUSIÓN 65 V/S VARONES SHOHOKU 31 V/S VARONES MIX BASKET 63 V/S

BAG GREEN BEARS AT. CURICO

JUEVES 02 DE FEBRERO 20:00 HRS. DAMAS TALLER SAN FDO. 41 VARONES ATENEA RENGO 57 VARONES MUNICIP. SN FDO. 44

ATENEA RENGO 53 BAG SANTA CRUZ 53 MARCHIGUE 34

VIERNES 03 DAMAS VARONES VARONES

DE FEBRERO 20:00 HRS. MOLINA DEPORTES SANTA CRUZ ROOCKIES

SÁBADO 04 DE FEBRERO 19:00 HRS. DAMAS BAG V/S VARONES ATENEA V/S VARONES GREEN BEARS V/S VARONES SHOHOKU V/S

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

V/S V/S V/S

V/S V/S V/S

58 61 87

FUSIÓN LICEO CURICÓ CHÉPICA

TALLER SN FERNANDO FUSIÓN ATLÉTICO CURICÓ MIX BASKET

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.