Miércoles 4 de Julio de 2018
101º año - Nº 9.349
$200 - Sexta Región
Descubren un cargamento de 850 kilos de marihuana en lancha sanantonina en playas de la sexta región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
En camino que une Cáhuil con Pichilemu
Funcionaria de la Municipalidad de Pichilemu pierde la vida tras chocar con un caballar Detenidos por infracción a la Ley de Control de Armas y Ley de Drogas
UF HOY: $27.169,62 UTM: $47.681
DÓLAR OBSERVADO: $651 EURO OBSERVADO: $760
Cesfam realiza jornadas en Santa Cruz
SANTORAL ELIANA - MABEL
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 10ºC MÍN: 5ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 4 de Julio de 2018
En camino que une Cáhuil con Pichilemu
COLUMNA DE OPINIÓN
Artículo N° 118
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval
M
e parece preocupante lo que sucede con ese grupo esforzad o de trabajadores que se dedican al comercio ambulante en este país, y voy a referirme a ese grupo esforzado realmente y no a ese grupo que usa este oficio para hacer otras maldades y que con seguridad con un trabajo eficaz de supervisión se podría perfectamente controlar. E ste tipo de comercio que prolifera en forma abundante en las grandes ciudades del país y que también es maltr atado de forma
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...
abundante lo que pareciera ser normal, ello porque la cantidad de personas que se dedican a esta actividad es cada día mayor y a mayor cantidad más difícil de controlar; este no es un problema de hoy, es un problema que se arrastra por años y quienes viajamos permanentemente vemos como se dan tr istes espectáculos en las concurridas calles del gran Santiago; pero me atrevo a preguntar que se ha hecho para solucionar de verdad este asunto y a las autoridades de turno hoy les pregunto… ¿se puede solucionar este problema?... ¿existe la voluntad real para hacerlo? ¿Si este grupo de chilenos deja de trabajar en este oficio, está el país capacitado para insertarlos en fuentes laborales que les permita a estos hombres y mujeres ganar lo que ganan vendiendo de manera informal? no nos engañemos, bien sabemos que son muchos los actores involucrados y por nombrar alguno... los grandes empresarios que abastecen a estos comerciantes tienen mucho que decir al respecto… los locatarios del comercio establecid o se quejan de lo desleal del comercio ambulante respecto a las patentes, permisos y otras cosas que ellos pagan respecto de lo que no pagan los ambulantes; pero de quien es la responsabilidad de regular, supervisar y dirigir que las cosas se hagan bien o es que la forma de regular, supervisar y dirigir que ve la autoridad es enviar un piquete de uniformados y detener a estos ambulante y no tan solo detener sino que requisar sus mercaderías que muchas veces terminan diseminadas en los suelos con el consiguiente repudio de quien ve este accionar desmedido y humillante… bastará la explicación de los uniformados que por cierto y tal cual como ellos lo explican cumplen con su deber; pero el ciudadano común ve como para
detener a un comerciante ambulante s e ocupa un piquete de uniformados incluyendo motoristas y mien tras esto suced e la delin cuencia hace su negocio en otro lugar, las redes sociales delatan a diario este tipo de situaciones y de verdad da mucha pena como se expone también a los uniformados y se destruye el cariño y la credibilidad que hasta no hace mucho tiempo estos unif ormados tenían , no debieran entregarse leyes claras y de verdad actuar en justicia par a todos los sectores in volucrados, autoridades de turno no basta reprimir, es un trabajo bastante más profundo, se debe regularizar de manera eficaz hoy y no mañana, agreguemos que muchas veces se involucra niños en este espectáculo y que hoy hay un número importante de inmigrantes relacionados con este rubro del comercio ambulante… será posible solucionar este problema o deberemos esperar una tragedia social para que esto se considere y se solucione de manera real este problema que ya también se empieza a ver también en ciudades como la nuestra; por cierto todos los chilenos tenemos el derecho a trabajar y trabajar siempre ha de ser mejor que delinquir y cuando se trata tan mal a quien trabaja de forma honrada no me parece justo, n o nos hagamos los lesos y nos engañ emos a nos otros mismos los que abastecen a estos informa-les saben lo que los informales harán y las autoridades también y quien es el que se lleva los insultos y las pifias… quién hace cumplir la ley… mientras tanto ¡allí detrás del escritorio…! "¡ay de los que dictan leyes injustas, y prescriben tiranía, para apartar del juicio a los pobres, y para quitar el derecho a los afligidos de mi pueblo; para despojar a las viudas, y robar a los huérfanos! Isaías 10:1 guzmansandoval@gmail.com
Funcionaria de la Municipalidad de Pichilemu pierde la vida tras chocar con un caballar
José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 00:20 horas del sábado, Carabineros de las Tercera Comisar ía de Pichilemu, fueron alertados que en el sector de Cáhuil un automóvil había volcado lueg o de ch ocar con un caballar. Personal policial y Bomberos de C áhuil concurrieron al lugar del accid ente, don de se encontraba un automóvil Chevrolet Corsa volcado y una mujer, única ocupante del automóvil, fallecida en forma instantánea. Según se estableció que se trataba de una conocida mujer de Pichilemu y
funcionaria municipal, quien se dedicaba a la atención de las mascotas y muy amante de los animales, és ta estaba a cargo de una agrupación llamada PROPERRO que buscaba la protección y el cuidado de los animales que se encontraban abandonados. Bomberos de C áhuil sacaron a la mujer del automóvil y fue trasladada hasta el Servicio Médico Legal de Santa Cruz. Carabineros de la SIAT de Rancagua concurrieron hasta el lugar del accidente para investigar cómo y en qué lugar el automóvil chocó al caballar en la ruta, en que perdió la vida la joven mujer.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 4 de Julio de 2018
Descubren un cargamento de 850 kilos de marihuana en lancha sanantonina en playas de la sexta región José Pinto Ávila Corresponsal
E
n un operativo desarrollado en la localidad costera de Puertecillo, en la Región de O'Higgins, por detectives de las brigadas antinarcóticos de Calama y San Antonio, se descubrió un cargamento de 850 kilos de marihuana elaborada a bordo de una lancha sanantonina. Según fuentes cercanas a nues tro medio de
comunicación, logramos conocer que las diligencias se iniciaron a raíz de una investigación que lleva adelante la Fiscalía de Calama, desde donde ordenaron una serie de seguimientos a las personas involucradas que serían parte de una banda conf ormada por narcos chilenos y colombianos. La información recopilada por nuestro medio señala que en la operación desarrollada en Puertecillo,
comuna de Navidad, Provincia de Cardenal Caro, hubo un enfrentamiento con armas de fuego entre los policías y las personas que llevaban la droga, el que terminó con una persona herida a bala. Uno de ellos fue detenido cuando huía en un bus, entre los detenidos habría un pescador de la zona que habrían utilizado los narcotraficantes para recibir la droga al interior del mar. También se pudo esta-
blecer que el operativo permitió detener a 16 sujetos, los que, junto a la droga,
serán puestos a disposición de los tribunales de justicia en Calama.
Bomberos festejaron su día en Santa Cruz El superintendente y actual tesorero nacional, Manuel Arenas Albornoz, en su cuenta pública, hizo un llamado a las autoridades locales a comprometer su ayuda para gestionar recursos y mejorar el cuartel de Bomberos de Santa Cruz.
E
l 30 de junio se conmemora el Día Nacion al del Bombero, en mención a la fundación del primer Cuerpo de Bomberos en Valparaíso en el año 1851 y en Santa Cruz, como en todo el país, se realizaron
diferentes actividades en conmemoración de este día. Es así como el sábado a las 16 horas, autoridades, encabezadas por el gobernador de Colchagua, concejales, Carabineros y otros, se dieron cita para participar de una ceremonia y cuenta pública del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, donde acudieron también las cuatro compañías de esta institución, para participar además de un desfile junto a los compases de la banda de guerra del IRFE. En sus palabras, el gobernador, Yamil Ethit, señaló el compromiso del Gobierno por aportar para que Bomberos cuente con lo
necesario para atender las emergencias, en tanto que el superintendente y actual tesorero nacional, Manuel Arenas Albornoz, en su cuenta pública, valoró el aporte del Gobierno, reflejado en la entrega de carros, construcción de cuarteles y la adquisición de equipos de protección personal, además hizo un llamado a las autoridades locales a comprometer su
ayuda para gestionar recursos y mejorar el cuartel de Bomberos de Santa Cruz, además de apoyar las gestiones para la construcción del cuartel de Apalta, así como lo ha hecho Nancagua con Bomberos de Cunaco, quienes están próximos a contar con casa nueva. Para alegrar esta ceremonia, el grupo musical ''Reprobados'' de la Escuela Luis Oyarzún Peña, se presentó mostrando una excelente calidad musical
de estos niños a cargo del profesor, Samuel Arce. El desfile ante las autoridades, dio término a esta ceremonia en donde se festejó el Día del Bombero y de la Cuenta Pública de los recursos que Bomberos recibe para su funcionamiento. Bomberos, agradeció a Héctor Pichuante (locutor) y Aldo Vaccaro (amplificación) por su aporte en el buen desarrollo de esta actividad.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 4 de Julio de 2018
Decenas de personas combaten las enfermedades cardiovasculares en Pichilemu Cerca de 50 personas asistieron al encuentro de promoción de vida saludable, organizado por el Hospital de Pichilemu, en el gimnasio municipal de la comuna.
M
ejorar la calidad de vid a y la promoción de estilos saludables es el objetivo de un equipo multidisciplinario que trabaja en el programa Cardiovascular del Hospital de Pichilemu. La idea, según comentan los propios profesionales, es hacer un tratamiento integral de los pacientes, no solamente un tratamiento farmacológico de sus enfermedades, sino que fomentar todos los cambios en el estilo de vida que promuevan una vida saludable. Es en este marco que se desarrolló un encuentro de gimnasia recreativa, abierto para toda la comunidad,
que se efectuó en el gimnasio municipal de Pichilemu y que fue organizado por el programa Cardiovascular del establecimiento de salud. Al respecto, Paz Muñoz, enfermera del Hospital de Pichilemu y una de las encargadas de desarrollar esta actividad, destacó que "a través de la actividad física pretendemos man tener controlados los pacientes crónicos. Además, del chequeo regular que se deben realizar. Queremos incentivar la práctica deportiva, porque sabemos que contribuye a tener pacientes con mejor calidad de vida". Por s u parte, C arlos
O'Brien, profesor de educación física del programa, aseguró que "hay estudios que reafirman que el ejercicio físico ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Entonces, lo que queremos es promover la gimnasia y la actividad física para que tengamos menos enfermos y más
personas sanas". En tanto, la nutricionista del Hospital de Pichilemu, Claudia Medina, manifestó que "estas actividades masivas nos ayudan mucho para promover los estilos de vida saludables, sobre todo con la actividad física. Lo ideal es realizar ejercicio tres veces por sema-
na". Cabe desatacar que el progr ama de s alud Cardiovascular del Hospital de Pichilemu realiza talleres de gimnasia todos los lunes, miércoles y jueves, de 17:30 a 18:30 en la "casa azul" y en la Villa Pichilemu. La invitación está abierta a toda la comunidad.
Servicio de Salud fomenta la educación de sus funcionarios e hijos La institución pública entregó un total de 90 becas para apoyar y destacar el esfuerzo de quienes se encuentran estudiando en establecimientos de educación superior.
P
romover y fortalecer los lazos humanos entre el Servicio de Salud y sus trabajadores en materias sociales, contribuyendo a mejorar su calidad de vida, es uno de los objetivos principales del subdepartamento de Bienestar del Servicio de Salud O'Higgins. En este sentido, la educación es fundamental para alcanzar este crecimiento personal. Es por esta razón, que el Servicio de Salud cuenta -como cada año- con un fondo económico destinado especialmente a colaborar con los funcionarios que se encuentran estudiando y con aquellos que tienen hijos en la educación superior. Así lo explicó el director (s) del Servicio de Salud O´Higgins, Claudio Castillo. "Dentro de los beneficios que contempla nuestra
cartera de prestaciones, se encuentra el proceso de postulación a becas escolares dirigidas a imponentes e hijos reconocidos que cursen estudios superiores, que certifiquen buen rendimiento académico y que la situación socio-económica lo amerite. Nos gustaría entregar muchos más beneficios para continuar contribuyendo y apoyando a los funcionarios y sus hijos en sus estudios. Felicitamos a todos los funcionarios y sus hijos por este gran esfuerzo que están realizando", indicó Castillo. Víctor González Vargas es conductor de ambulancias del Hospital de Santa Cruz y es uno de los favorecidos con estas becas de excelencia para su hija, que estudia en la Universidad de Chile. "Agradezco la entrega de este beneficio. Es-
toy muy contento por haberla ganado. Dos veces he postulado y las dos veces la hemos ganado. Es de gran ayuda poder contar con esta subvención y poder ayudar a mi hija a salir adelante con sus estudios", afirmó. Por s u parte, Paola González, hija de Víctor González y beneficiada con la beca de excelencia manifestó que "es un gran aporte, porque me ayuda con el arancel, ya que tengo una beca pero que no cubre la carrera de forma completa. Arquitectura es una carrera bastante cara, por lo que este para nosotros es una
ayuda de gran relevancia". Samuel Meléndez está cursando tercer año en ingeniería en administración de Recursos Humanos y trabaja como oficial administrativo en el Servicio de Salud O'Higgins. "Estoy muy contento muy feliz. Es muy difícil, pero se puede compatibilizar el trabajo con el estudio. Es una satisfacción y alegría personal y familiar. Estoy orgulloso de poder salir adelante. Este es un beneficio maravilloso y quiero agradecer al Servicio de Salud que se preocupa siempre por nosotros. Para mí es un motivo
de orgullo y felicidad". Cabe destacar que los 90 funcionarios que obtuvieron las Becas de Excelencia Académica fueron seleccionados por la Comisión Administrativa del Servicio de Salud, que está compuesta por el Director de Servicio, Claudio Castillo; la Jefa de subdirección de Gestión y Desarrollo de las personas, Lesli Mora; el Jefe de Departamento jurídico, Mauricio Cárdenas; las representantes de los imponentes, Laura Baeza y María Isabel Alarcón y, la Presidenta de Fenats regional, Clara Fuenzalida.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 4 de Julio de 2018
Cesfam realiza jornadas en Santa Cruz
Emergencias bomberiles del fin de semana " Sábado 9:35 horas. Bomberos de la Primera y Quinta compañías, concurren hasta el sector de aven ida Errázuriz, alturas de las copas de agua, lugar donde acciden talmente hubo derrame de parafina. Trabajaron bomberos y personal municipal en la limpieza de la calzada para el restablecimiento del tránsito en el lugar. " Domingo 21:50 horas. Bomberos de la Primera y Sexta compañías concurren a llamado de incendio de vivienda en Barreales,
U
n total de 75 pers onas acudieron a los talleres para cuidador es de pacientes con dependencia severa, actividad organizada por el Cesfam de Santa Cruz, a cargo del enfermero, Pablo Jiménez Jiménez, encargado del programa que se dedica al cuidado y atención de pacientes postrados en domicilio. Los días 18, 21, 26 y 28 de junio, fueron las fechas en donde se realizó la capacitación, en donde participaron como relatores, un médico, psicóloga, terapeuta ocupacional, kinesióloga, nutricionista, enfermero, monitora de salud y religiosos, quienes entregaron sus conocimientos en esta área del cui-
frente a la escuela de ese sector. En la emergencia, denso humo se generaba desde el entretecho de una vivienda que se encontraba sin moradores. Bomberos ingresó y controló la emergencia sin resultar personas ni voluntarios afectados. " Domingo 22:40 horas. Carro de la Primera Compañía Santa Cruz, concurre a llamado de emanación de gas, en Villa Bicentenario, por fuerte olor de alcantarillas. Bomberos aseguraron el sector sin resultar personas afectadas por la emergencia.
dado de los pacientes dependientes, que en la comuna son 109 y la tendencia sigue en aumento. De esta manera, el jueves se realizó la ceremonia de entrega de certificados con un salón repleto de asistentes en donde se valoró el apoyo de la municipalidad y la coordinación del Cesfam para dar continuidad a este programa que es fundamental para ayudar a estos pacientes, que por su condición, es imposible seguir sus controles médicos en el recinto asistencial y recibir una atención de calidad. Por su parte en el encargado del programa agradeció la asistencia y se comprometió a realizar una segunda jornada a fin de año.
IMPRENTA Y DIARIO O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 4 de Julio de 2018
Detenidos por infracción a la Ley de Control de Armas y Ley de Drogas José Pinto Ávila Corresponsal
E
l día lunes, a las 20:00 horas, en la Ruta 90, cruce Placilla, personal de servicio Ruta Segur a, procedió a fiscalizar un automóvil marca Chevrolet Sail el que se desplazaba en dirección poniente con 4 individuos,
al efectuarle un control de identidad y revisión de sus vestimentas se le encontró a E.T.C., 24 años , un electroschok; J.M.M., 23 años, una pistola 9 mm con su cargador y 6 tiros; H.B.C., 21 años y C.D.R. 21 años, portaban pasta base de cocaína y marihuana. A raíz de esto, funcionarios policiales, procedieron a detener a los individuos,
los que registran domicilio en la comuna d e San Fernando. Todos con antecedentes penales nada pendiente. El fiscal de turno instruyó que el d etenido J.M.M., que portaba el arma de fuego, pasar a a contr ol de detención y los otros tres detenidos, quedaran en libertad en esper a de citación.
Gobierno En Terreno
Importantes "Diálogos Ciudadanos" se desarrollaron en Peralillo Cerca de 100 colchagüinos participaron de las tres charlas desarrolladas en la comuna.
C
on temáticas muy importantes para los vecinos d e la provincia de Colchagua, esta vez fue Peralillo el escenario d el "Diálogo Ciudadano" que realizó la Gobernación Provincial de Colch agua el pasado jueves. Por la mañana se realizó a alumnos de quinto a octavo básico de la Escuela Gustavo Rivera un "Taller de Prevención de Drogas y Alcohol", dictado por el psicólogo de Senda Nicolás Encalada. Por la tarde, en tanto, en la Estación Cultural se desarrollaron dos actividades dirigidas a las agrupaciones sociales. Primero fue el turno del encargado de seguridad ciudadana de la Ilustre Municipalid ad de Peralillo Manuel Marchant, quien expuso sobre la importancia de las denuncias de la ciudadanía en el combate a la delincuencia, don-
de los asistentes pudieron despejar inquietudes al respecto, como el anonimato de las denuncias a través del teléfono "Denuncia Seguro" 600 400 0101. Luego, la División de Organizacion es Sociales (DOS) de la seremi de Gobierno, dio a conocer el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones Sociales, herramienta muy importante para el desarrollo de las agrupaciones comunales. En la actividad surgió como acuerdo que la gobernación pondrá a disposición de las agrupaciones colchagüinas, una profesional en el municipio de Peralillo hoy miércoles, para postular al fondo, que vence el próximo 6 de julio. La actividad realizada en la Estación Cultural fue liderada por el gobernador Yamil Ethit y tuvo la presencia del alcalde Carlos Utman y la seremi de Gobierno, Milena Acevedo.
Una actividad que se enmarca en el programa "Gobierno En Terreno" que estará recorriendo los 10 municipios de la provincia con diversas temáticas, las que son seleccionadas según el interés de cada comunidad. De esta forma, acercar los servicios públi-
cos a la ciudadanía, con el fin de mejorar su calidad de vida. La próxima actividad de "Gobierno en Terreno" será en la comuna de Placilla, el lunes 9 de julio, cuando se instale la Plaza Ciudadana en la Sede Club Eduardo Macaya, donde habrá stand
de atención de los principales servicios públicos. En tanto por la tarde, Beneficios de la Ley del Deporte, dictado por IND y Fortalecimiento Organizaciones Sociales, d e DOS d e la seremi de Gobierno, serán los temas de los diálogos ciudadanos.
El C óndor
ACTUALIDAD & AVISOS
Miércoles 4 de Julio de 2018
7
Con alta participación ciudadana, O'Higgins continúa construyendo su estrategia regional de innovación Esta región fue la primera del país en contar con este instrumento de planificación y hoy también es la primera en iniciar el proceso de actualización.
D
uran te meses el Gobierno Regional de O´Higgins junto a la consultora europea Infyd e y el apoyo de Conicyt, se encuentran trabajando en la elaboración de la nueva Estrategia Regional de Innovación (ERI), la cual orientará la inversión pública regional en materias de I+D+i+e durante los próximos años. En una primera fase se evaluó la estrategia vigente, se midió la ejecución y sus resultados y luego se pasó a la segunda etapa donde se realizaron talleres en distintas comunas de la región, en las que representantes de los sectores público, privado y académico, pudieron aportar a la construcción de este nuevo instrumento de planificación, mediante un tr abajo colaborativo, participativo y que integre las distintas realidades de la región. "El trabajo que estamos haciendo de priorizar la innovación, es muy importante si queremos un crecimiento económico en un mediano y largo plazo. Con esta estrategia estamos sen-
tando las bases para poder trabajar, teniendo focos y objetivos claros de dónde tenemos que poner los esfuerzos y eso producirá una eficiencia e impacto directo en el desarrollo regional", señaló el Seremi de Economía, Ignacio Tello. Durante estos talleres realizados en Marchigüe, San Fernando y Rancagua, se trabajó en la definición de los ejes estratégicos que incluirá la nueva estrategia, tales como: el cambio climático y sustentabilidad ambiental, la agregación de valor y la transformación de la materia prima y el equilibrio territorial, entre otros, oportunidad en que los participantes pudieron proponer distintas iniciativas o ideas en función de esos ejes. Michelle Morales, investigadora del Centro de Estudios Avanzad os en Fruticultura, comentó que: "Es muy productivo para nosotros que representamos el área científica, poder
trabajar en conjunto con diversos actores de la agroindustria, del turismo o la minería, porque así conocemos la verdadera realidad regional y nos entregan más ideas de cómo podemos generar soluciones innovadoras a través de nuestro trabajo", indicó. Otra de las aristas tratadas en las mesas fue la visión que tendrá la ERI. En esta instancia los asistentes pudieron comentar y debatir acerca de qué elementos tendrían que estar presentes en esta visión y misión, como el cambio climático, equilibrio territorial y
EXTRACTO COMUNA DE CHEPICA
IMPORTANTE EMPRESA NECESITA
SOLICITUD DE TRASLADO DE DERECHOS APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS
Técnico en laboratorio enológico
Massai Agricultural Services S.A., solicita traslado de derecho de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas de carácter consuntivos, de ejercicio permanente y continuo desde dos pozos según el siguiente detalle, 30 litros por segundo, desde el pozo inscrito en la foja 23, N°19 año 2017, El punto de captación se ubica en coordenadas UTM: Norte 6.150.638 metros, Este: 282.480 metros, Escala 1:50.000, Datum WGS 84 y 10 litros por segundo desde el pozo, inscrito en la foja 25, N° 21 año 2017 coordenadas UTM: Norte 6.150.147 metros, Este: 282.528 metros, Escala 1:50.000, Datum WGS 84. El Caudal a trasladar por 40 l/s y un volumen anual de 1.261.440 metros cúbicos localizado en coordenadas UTM: Norte 6.150.423 metros, Este: 282.308 metros, Escala 1:50.000, Datum WGS 84, en El Predio El Almendral, Rol de avalúos N° 67-3. Comuna de Chépica; Provincia de Colchagua, Región del Libertador Bernardo O»Higgins Este pozo se encuentra a más de 200 metros de otros pozos profundos, se solicita un radio de protección de 200 m.
Enviar cv al mail: correoservidor15@gmail.com
AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anun cio y s e cumplirá. Aunque no lo creas. ----------------------------------
competitividad. "Son muy buenas estas jornadas, donde se consideran las necesidades de innovación que tenemos como pymes. El que recojan nuestra opinión para que eso quede plasmado en la estrategia será fundamental para seguir avanzando en estas materias", señala Rodrigo Pizarro, dueño de la empresa Promauka, dedicada a la elaboración de
productos a base de quínoa. Se espera que este nuevo documento pueda garantizar una mayor eficiencia, eficacia y equidad en la aplicación del Fondo de Innovación par a la Competitividad, pero también que pueda entregar mejores oportunidades de generación de empleos, ingresos, servicios y productos en la región de O´Higgins.
EXTRACTO COMUNA DE CHÉPICA DERECHO APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS Carlos José Cerda Fernández, RUT 4.348.188-6, solicita derechos de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas de carácter consuntivos, de ejercicio permanente y continuo por un caudal de 25 L./seg., que se consumirán a razón de 788.400 m 3 /año, que se extraerán mecánicamente desde un pozo zanja construido en una propiedad denominada Hijuela Tercera Fundo Las Mercedes, comuna de Chépica, ubicado en coordenadas UTM Norte 6.154.977 m. y Este 298.556 m., según la cartografía IGM, Escala 1: 50.000, Datum WGS 84. Este pozo se encuentra a más de 200 metros de otros pozos profundos y se solicita un radio de protección de 200 metros.
El Preuniversitario Nicolás Palacios invita a los jóvenes de Enseñanza Media y Egresados a Preparar durante todo el año 2018 la Prueba de Selección Universitaria (P.S.U.) con profesores experimentados en PSU, con años de dedicación, con material oficial y Guías especiales que llevan al alumno a superarse en cada Prueba que se va realizando durante el año para finalmente obtener Altos puntajes que te permitirán ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. Ven y prepara la P.S.U. 2018 en el Preuniversitario Nicolás Palacios y obtendrás más de 700 puntos en cada prueba. En Capacitación el Centro de Estudio Nicolás Palacios dicta cursos de: Cajero Bancario, Inglés, Secretariado, Contabilidad, Autocad, Computación y Excel. La Capacitación le permitirá aumentar sus ingresos económicos , alcanzar una mejor posición laboral y ser mejor calificado en su trabajo o empresa. Capacítese en el Centro de Estudio Nicolás Palacios. Inicio de cursos de Capacitación el 9 de Julio de 2018
8 DEPORTES
El C óndor Miércoles 4 de Julio de 2018
Quinto triunfo de Deportes Santa Cruz Por Carlos Barahona Reportero
E
l sábado recién pasado, Deportes Santa Cruz, logró su quinto triunfo en línea, esta vez venciendo a un difícil Deportes Vallenar, encuentro válido por la séptima fecha, partido que había sido suspendido por intensas lluvias. Hasta el gramado municipal Ilustre Joaquín Muñoz G. llegó un complicado Vallenar que se mantiene último en la tabla de posiciones y sin poder despegar, en tanto los unionistas tendrían un cambio en la oncena titular, sería el ingreso de Roberto Abarca por Juan Cofré, desde el minuto inicial los locales saldrían en busca de su quinto triunfo pero los del Huasco serían un hueso duro de roer, ya que se fueron con todo al campo local creando acciones de poco riesgo para el meta Paillaqueo. Los locales trataron de aprovechar de contra pero fueron impotentes las llegadas al meta Julio, al minuto 26 cambiaría
FESTEJO DE LUCA PONTIGO.
drásticamente la tónica del partido luego de un balón que recupera el capitán Javier Lemarí, este habilita a Mauro Aguirre y toma la banda izquierda entregando a Roberto Abarca que jugaba con perfil cambiado y con b alón dominado entrando al área dispara fuerte y abajo y el meta visitante no pudo detener y se decretaría la apertura del marcador. La visita quiso llegar rápido a la paridad y para eso adelantó sus líneas dejando espacios para el dominio unionista que una tras otra se creaba oportunidad de aumentar el marcador para irse con tranquilidad al descanso. La segunda etapa sería una muestra de buen fútbol de parte de Deportes Santa Cruz, "Arica" Hurtado reorganizó sus piezas y desde el comienzo del complemento tomó las acciones. Un dudoso gol anulado al capitán Javier Lemarí sería el presagio de lo que vendría, minuto 53, Luis Torres se viste de habilitador y en un milimétrico pase deja solo frente al portero a Luca Pontigo que con calidad y sutileza manda el balón al fondo de la red, 2 a 0 y el rival parecía conf undido y sin reacción, minuto 55, Cris topher Penroz manda un a excelente habilitación y nuevamente a Pontigo que por segunda vez se ve frente a frente al portero y vuelve a definir de la misma manera, 3 a 0 y la visita no mostraba r eacción y caía en la desesperación para lograr un descuento pero todo esfuerzo era en vano, ya que la última línea unionista estuvo siempre bien aplicada, los minutos finales serían una s eguidilla de oportunidades para aumentar por parte de los santacruzanos, Abarca, Huerta, Pontigo y Luis Torres en dos ocasiones pudieron abultar el marcador, el árbitro Claudio Cevasco de buen cometido daría el pitazo final y sellaría el quinto triunfo de Deportes Santa Cruz en esta racha de buenos triunfos y bien jugados. Claramente los dirigidos de Hurtado están en un muy buen nivel, el fútbol que juegan es vistoso y los hombres llamados a ser
protagonistas están cumpliendo las expectativas, ahora tendrán que ir a buscar en Cauquenes el sexto triunfo. Voces del partido Osvaldo Hurtado: "En un comienzo se vinieron encima y no nos provocaron daño hicimos el gol y las cosas cambiaron a favor nuestro y dominamos casi todo el partido, en el camarín los jugadores hablaron entre ellos y se dieron cuenta como tenían que jugar y el segundo tiempo fue muy bien jugado, ahora debemos mantener el nivel que es lo más difícil". Ramón Climent (DT Vallenar): "Los habíamos estudiado muy bien, sabíamos todo de cada jugador, per o hoy nos sorpr endieron , no tuvimos reacción ni forma de neutralizar los ataques, es el mejor equipo que h emos enfrentado, claramente Santa Cruz juega un muy buen fútbol". Luca Pontigo: "Feliz por marcar dos veces, pero más feliz por el triunfo, somos un equipo que tenemos un objetivo y lo queremos lograr, creo que vamos por buen camino y tenemos que aprovechar de hacernos fuertes… me gusta celebrar con la gente ojala a estadio lleno, ellos son parte importante de nosotros".