4 mayo 2016

Page 1

Miércoles 4 de Mayo de 2016

99º año - Nº 8.926

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Este viernes colecta nacional de la Cruz Roja

Gobierno avanza en emblemáticos proyectos de vivienda en Santa Cruz

Región de O'Higgins

Intendenta(s) entregó cuenta pública de balance de gestión 2015

«Paupérrimo» estado de veredas en calle Ramón Sanfurgo UF HOY: $25.920,60 UTM: $45.497

DÓLAR OBSERVADO: $661 EURO OBSERVADO: $762

Corte de Apelaciones de Rancagua elabora terna para el cargo de fiscal regional de O'Higgins

SANTORAL FELIPE - SANTIAGO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

23ºC 12°C

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 4 de Mayo de 2016

COLUMNA DE OPINIÓN

COLUMNA DE OPINIÓN

Desigualdad social y pobreza

Pablo Toledo Aceituno Administrador Público/ MBA/ Alumno del programa de Doctorado en Administración de Empresas/ www.pablotoledoa.cl.

E

n muchas oportunidades las personas tienden a confundir estos términos, otorgándoles un significado común, pero la desigualdad no es lo mismo que pobreza. La pobreza es la condición en la cual una persona o grupo familiar no tiene la capacidad de cubrir mediante sus ingresos las necesidades básicas, tales como alimentación, vestuario, vivienda, educación, salud entre otras. Se desprende de esta definición que la pobreza es un estado de carencia.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...

Surge inmediatamente una interrogante, cómo y quién determina cuáles son las necesidades básicas que una familia debiera cubrir, en Ch ile el Gob ierno determina una serie de bienes y servicios básicos que son fun damentales para el grupo familiar, a éstos se le den omina canasta familiar, la cual adquiere un valor para su medición. Se considera que una familia es pobre cuando su ingreso per cápita, es decir el ingreso total de la familia dividido por el número de integrantes, es inferior a dos veces el valor de esta canasta básica de alimentos, en la zona urbana y 1.75 en los sectores rurales. Por lo anterior, se desprende que en nuestro país la pobreza se mide en función del ingreso de las personas, la cual no es una herramienta de medición moderna. Ya a fines del siglo XIX, Benjamín Rowntree inicia las mediciones de la pobreza en función de esta variable y define la pobreza como la incapacidad de una familia de subsistir con sus ingresos. Por otra parte, la desigualdad se explica desde la lógica materialista, como un fenómeno social que afecta des de la capacidad de integración de la familia hasta la calidad de vida d e un sector. La desigualdad social tiene directa relación con la distr ibución del ingreso, específicamente es la brecha que existe entre el sector de la población que gana más y los que ganan menos, entendiendo que los productores d e la riqueza de un país es la clase trabajadora, quienes a su vez reciben la menor parte al momen to de distribuir el ingreso de la nación. Chile, durante los últimos años ha realizado enormes esfuerzos tendientes a disminuir los niveles de pobreza, no obstante a ello en el estudio presentado a fines del año 2015, la Organización para la C ooperación y

Conociéndonos Desar rollo Econ ómico (OCDE), posiciona a Chile a la cabeza de los países más desiguales entre los 34 países pertenecientes a la organización, compartiendo es ta posición con Turquía y México. El estudio presentado por la OCDE, plantea que Chile debe ser más inclusivo, ya que hoy el 10% más rico gana 26.5 veces más que el 10% más pobre de la población. Para lograr acortar esta brecha en Chile se deben tomar acciones reales, abolir la desigualdad de sueldo entre hombres y mujeres, preocuparse de una vez por todas por la educación, ya que ésta es la principal herramienta para el desarrollo de la nación e invertir en investigación científica, alcanzando una economía más justa, ya que se trata no sólo de tener un crecimiento económico, sino que éste debe ir de la mano con el desarr ollo económico, ya que sólo se llega al crecimiento económico cuando éste se ve reflejado en beneficios para todos los integrantes de la sociedad, no sólo para un sector minoritario.

Manuel Guzmán Sandoval

H

ace algunos días atrás se reunió el pueb lo cristiano evangélico, al igual que todos los añ os por esta fecha… ¿con qué finalidad? Agradecer a Dios por el bello lugar que nos entregó para vivir, vale decir, nuestra ciudad de Santa Cruz y lo mencionaba allí en aquella iglesia donde nos reunimos, Dios nos entr egó este lugar para hacer nuestra vida, para trabajar en él; para vivir en él, para quererlo y hacer de él un lugar amable… un verdadero valle de luz que nos permita ten er la claridad suficiente; para poder nosotros amar cada día más a nuestro prójimo… ¿n os importa realmente nuestro prójimo?

Este viernes colecta nacional de la Cruz Roja Raúl Cubillo Ávila Reportero

P

asad o mañana, viernes 6 de mayo, se realizará la colecta nacion al de Cruz Roja. Esto se enmarca en la semana de conmemoración del aniversario de la Cruz Roja internacional. Como en otras oportuni-

dades, la institución apela a la generosidad de la comunidad, para que su aporte vaya en ayuda de los vulnerables que solicitan su ayuda. Ese día voluntarias de la filial Santa Cruz, recorrerán las calles de Santa Cruz solicitando vuestra cooperación. Cooperación que agradece Cruz Roja, filial Santa Cruz.

O simplemente son palabras como las muchas que se expresan día a día, se nota poco ese amor que decimos tener por nuestro vecino, por nuestro amigo, por el hombre aquel con el cual nos topamos día a día y sin embargo no le conocemos… en nuestra oficina, en el colegio, en el supermercado, en el lugar en que estemos, compartimos con diferentes personas día tras día, hasta cruzamos un a mirada y hasta esbozamos una sonrisa; pero n o nos conocemos en un país con tanta comunicación, con tanta tecnología… sin embargo, estamos incomunicados, valdría la pena entonces detenernos de nuestra vorágine diaria e in teresar nos más por quien comparte nuestro andar día a día. Agradecer a Dios es un buen ejercicio, detenerse un instante y pensar que todo lo que somos y todo lo que tenemos deb emos compartirlo, si la mayor riqueza que usted tiene y lo que llevará consigo tras su partida; no es su casa, no es su auto, no es su cuenta corriente… lo que en defin itiva se lleva es el reconocimiento, el amor y la bondad que usted tuvo con aquel que necesitó, es por ello que le invito a reflexionar… es por ello, también estuve allí reunido junto a muchos; para orar por usted, para orar por el enfermo, para orar por las autoridades ; para que teng an la s abiduría de gobernar en justicia y en verdad y bajo los preceptos de Dios. Para recordarte lo que dice el profeta… "no temas porque yo estoy contigo, no desmayes, porque yo soy tu dios que te esfuerzo; siempr e te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia…"Isaías 41:10. Fuerza amigo mío este valle de luz seguirá creciendo y no tema pues Dios siempre nos ayuda y está junto a nosotros… S e g u i r e m o s coooonocieeendonos…hasta el próximo miércoles.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 4 de Mayo de 2016

«Paupérrimo» estado de veredas en calle Ramón Sanfurgo Baches ya han provocado varias caídas de transeúntes. Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

uánta razón ten ía el funcionario emérito de la otrora Endesa, Segundo Verdugo, al in sistirnos que fuéramos a ver en las condiciones en que se encuentran las veredas de calle Ramón Sanfurgo, esto, sólo en un tramo frente a la entrada a la Villa Magisterio. Nos reiteraba "anoche se cayó una señora, el otro día un caballero, da pena señor". Y fuimos. Las veredas no están malas, "están muy pero muy malas y en deplorable estado", con cons iderables desn iveles. Los vecin os al advertir nuestra presencia, se nos acercan, como el ciud adano d e la foto, que nos cuenta "Aquí, se cayó un caballero y se partió la cabeza, sonó como una sandía cuando la tiran al suelo, se lo llevaron los Carabineros, tal vez haya muerto, sangraba mucho". Una vecina Lucy Elgueta, acota "me da una pena de ver como niños,

AÑOSOS ÁRBOLES HAN CAÍDO Y CORTADO LA LUZ.

UN BUEN DESNIVEL TUMBA A CUALQUIERA.

jóvenes, adultos mayores, aran por el suelo, sobre todo de n oche, porque los árboles que ve son muy viejos, levantan los pastelones y hoy d ía que es tá lloviendo y corriendo viento, capaz que uno de ellos se caiga hacia la calle, como ha sucedido otras veces y quedamos sin luz". Agregar más a lo que ya nos han contado sería inoficioso, más al ver los registr os fotog ráficos que acompañan esta nota, más el testimonio del santacruzano, Néstor Campos Silva, de 25 años, que sufrió una caída, por poco sus lentes ópticos se los incrusta en sus ojos, tiene una contusión en su pómulo, y una lesión traumática en su dedo índice derecho. ¿Alguna otra cosita? La pr egunta d el millón de dólares: ¿Este sector no es Santa Cruz también? ¿Por qué se arregla solamente el centro? Nos recordamos d e un dicho: "Queremos tener la cara limpia y el trasero sucio" o tirar lo feo bajo

la alfombra. Que sabias las palabras del ex Presidente Aylwin (Q.E.P.D.) "Chilenos somos todos, civiles y militares, si señores, Chile es uno"

Santa Cruz también somos todos, como dice la propaganda municipal "Tu Santa Cruz" y ¿dónde están incluidos los vecin os de calle Ramón Sanfurgo?

NÉSTOR CAMPOS SILVA 25 AÑOS MUESTRA SU PÓMULO INFLAMADO.

ESTADO DE LA VEREDA.

AQUÍ UN CABALLERO SE PARTIÓ LA CABEZA.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 4 de Mayo de 2016

69 años cumple el Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l 4 de mayo, se cumplen 69 años, desde el momento que un grupo de hombres, vecinos del pueblo, dieran vida al Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. La capacidad para enfr entar siniestros , la unidad y la perseverancia de s us miembros y a se había puesto en juego. Han transcurrido 4 años y medio desde la creación de la Tercera Compañía de Bomberos de Colchagua, fund ada, or ganizada y sostenida por esos mismos visionarios . Es tiempo suficiente, entonces, para fundar el organismo rector, que rija en forma autónoma los d estinos d e los Bomberos santacruzanos. Desde el fondo del tiempo, suavemente prendido en los pliegues de su estandarte, el recuerdo de sus fundador es y predecesores, evocan sus oríg enes y señalan sus deber es para con un mañan a cada vez más luminoso y fecundo. Para ese grupo de homb res, pilares fundamentales de la doctrina, representantes, desde aquel tiempo, de una fuerza moral que enaltece a los integrantes de la noble institución, nuestro sincero homen aje, nuestro recon ocimiento y más profundo agradecimiento, por haber legado un pasado glor ioso, s iendo mudos testimonios de esos principios y valores que fortalecen a la sociedad. Sus enseñanzas, ejemplos, el servicio al prójimo como un deber, la disciplina y la constancia como pilares de eficiencia y el honor como supremo rector de todos

los actos, fueron claros y breves prin cipios que cons tituyeron el núcleo central del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, el que se fue enriqueciendo y perfeccionando en el trans curso de más de medio siglo de existencia. Si vamos atrás en el tiempo: en 1913 se habían hecho intentos de crear un Cuerpo de Bomberos. La propaganda se hacía en todos los tonos y sitios, hasta utilizar una función de cir co pobre, el Circo Oriente. Allí pedía la colaboración Domingo Massardo, director de la 2da Compañía de llamada de "Hachas y Escaleras". Este era el producto de conversaciones que habían sostenido semanas antes un grupo de hombres que buscaban el bien d e la comunidad y entre los que se contaban Martín Ovalle, primer Juez de Letras del recién creado Departamento de S anta Cruz, también estaban Justiniano Almendr oza, radical y libre pensador, David García, preceptor de la Escuela de Hombres Nº 1, Aliro Riveros, etc. Aquella 2da. Compañía "Hachas y Escaleras" no sobrevivió ya que en aquellos años la idea de un Cuerpo de Bomberos en Santa Cruz era muy grande. Volviendo al tema central, en un momento de la historia institucional, el contingente humano que formó bajo el alero del Cuerpo, estuvo integrado por la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, la Segunda de Chépica, la Tercera de Lolol, la Cuarta de Paredones y la Quinta de Peralillo. Con lo que la Institución debía atender la más extensa r egión geográfica de la provincia

El Rincón de la Orientadora Tema: ¡Gracias Mamá!

de Colchagua. En la actualid ad se cobijan bajo el alero del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, la Primera Compañía de nuestra ciudad, la Segunda de El Huique, Tercera Compañía de Bomberos de Apalta, Quinta de Cunaco, la Sexta de I sla de Yáquil y la Séptima de Palmilla. Referente a los recursos, este proceso ha sido posible prin cipalmente por el respaldo irrestricto de las autor idades, a nivel nacional, regional, provincial y comunal, que han extendid o su preocupación pers onal hacia la Institución y que, han entendido que cuando los hombres piden ayuda, no la solicitan para sí, sino para poder servir mejor. Las puertas d e los cuarteles, se encuentran abiertas para recibir los voluntarios juveniles que deseen sumarse a la labor de servicio al prójimo. Que lleg uen los jóven es a entregar su cuota de sacrificio para alcanzar la realización social e individual. Que se acerquen a sus cuarteles a practicar las altas virtudes de una convivencia basada en la tolerancia, en el respeto mutuo y, en la solidaridad. Que lleguen a los cuarteles, transformados en escuelas para aprend er a desar rollarse como Hombres de Bien.

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

Tu amor, Madre mía. Es, el amor, que nunca olvidaré… La más bella pala bra en labios de un hombre Es la palabra "Madre" Y, la llamada más dulce "madre mía" (Khalil Gibran)

O

toño, con su quietud, y belleza cromática con que la madre naturaleza nos regala, es sin dud a el escenario perfecto para atesorar recuerdos que nos van entibiando el alma. Rememoro: Mamá, ya no está presente en mi vida, ¡Cuánto la extraño aún!, y junto a ella mi gratitud es inmensa por los valores que nos inculcó, enseñándonos el significado de un cariñoso "b uenos d ías, buenas tardes, hasta luego, much as gracias"; d e la mano nos llevó a visitar hogares de ancianos, allá en mi tierra natal ("Valdivia"), qued ando así muy grabado, el respeto a los mayores, asimismo al trato amable que, toda persona merece, sólo por el hecho de ser persona; sin distinción alguna, sin olvidar las contingencias, que de pronto la vida trae, siempre nos decía: "Hay que tratar de encontrar la felicidad siendo espontáneos, no perdiendo

el sentido del humor; que hoy tanta falta hace ante el individualismo, agresividad y violencia imperante. ¡Gracias! Mi viejita por sacar lo mejor que había en mi… Aunque ya no estés a mi lado; tu recuerdo, y tu presencia me acompañarán siempre. Estoy cierta, que allá arriba, entre las estrellas teng o a alg uien que me quiso mucho, a ese alguien que nunca olvidaré, a esa personita especial que, fue mi madre; por ello me gusta mirar el cielo, pensar en ella, bajar la mirad a, y sonreír, imaginando que está allí. Es, en estos días, en que tamb ién sería tu cumpleaños, (5 de mayo), es cuando la extraño más, y cuando más me hacen falta sus consejos, y apoyo… Aún, permanecen en mis oídos sus palabras (cada pers ona deb e tener su propio camino, cada uno debe formar su pr opia vida…) Y, así nos formamos, con el temple que nos entregaste al morir papá. Por todo ello, y mucho más. ¡Gracias mi viejita!… ¡Gracias!

REFLEXIÓN La gratitud, es la memoria del corazón. Nota: Felicidades, en su día a todas, y a cada una de las mamás, santacruzanas, y comun as aledañas, asimismo a todas las mamás del mundo. ¡Feliz día!

AVISOS: VENTAS, ARRIENDOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES

O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 e-mail: periodicoelcondor@gmail.com

TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, COMANDAS, INFORMES DIARIOS


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 4 de Mayo de 2016

Gobierno avanza en emblemáticos proyectos de vivienda en Santa Cruz Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) inició obras de reparación en casas de la Villa Ramón Sanfurgo, afectadas por termitas y construye ampliaciones a familias de los comités Los Horacios 1 y 2.

D

os proyectos emblemáticos de la actual administración del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) se están materializando en Santa Cruz. Se trata de la reposición de las viviendas de la Villa Ramón Sanfurgo afectadas dur ante años por termitas- y la ampliación de 57 viviendas pertenecientes a familias de las villas Los Horacios 1 y 2. En la Villa Ramón Sanfurgo fueron nueve años los que tuvieron que esperar 35 miembros del comité, quienes han visto deterioradas sus viviendas por la presencia de termitas. Margarita Morales, presidenta de la agrupación, manifestó su satisfacción ante el inicio de obras por parte del Gobierno. "Este es un sueño que se hizo realidad. La gente está muy contenta. Yo feliz porque era un sueño por el que venía muchos años luchando. Empezamos con el anterior gobierno de la Presidenta, ahora volvimos con la Presidenta y resultó" dice. También convocó a los vecinos que no se inscribieron en esta postulación. "Van a formar otro grupo para que se inicie un

nuevo trabajo. Yo ya conversé con ellos y están viendo la posibilidad de ver como lo hacen", agrega. En la reunión en que se oficializó el inicio de obras, la gobernadora de C olchagua, Carolina Cucumides, destacó que "este es el anhelo de muchas familias que por años han esperado para obtener este beneficio. Tenemos la convicción, como Gobierno, de que debemos mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro país y acá estamos cumpliendo nuestra palabra. Como Gobierno estamos comprometidos con cada uno de ustedes y sus familias", aseguró. Ampliaciones de 57 viviendas en Los Horacios En la Villa Los Horacios, 57 casas están siendo ampliadas con un segundo piso de 24 m2, el que debido a su amplia superficie puede ser habilitado como una habitación o subdividido en dos habitaciones. Previo al inicio de los trabajos, el comité había recibido la visita de la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball. Óscar Pareja, presidente de la

organización, agradeció las gestiones. "Gracias a Dios se están realizando los trabajos y ahora todos están felices y contentos. Las piezas están muy buenas. Algunos están subdividiendo la habitación en dos piezas. Muchos no creyeron y bueno, acá estamos", dice. El director del Serviu O'Higgins, Víctor Cárdenas, manifestó la importancia que tiene para el Minvu, además de la construcción de nuevas viviendas, mejorar las ya existentes. "Creemos que esto va a marcar mucho la intervención de viviendas no sólo en la comuna, sino que también en la región. Que-

remos que este paso que estamos dando juntos como ministerio y gobierno llegue a buen término, ya que seguramente después de estas familias vendrán muchas más que les va a interesar mejorar su calidad de vida con las alternativas que tienen nuestros programas", afirmó. El director del Serviu junto con la gobernadora de Colchagua, además, se reunió con vecinos del comité Nuevo Amanecer de Isla de Guindo, formado por 110 familias. A ellos se les informó que su proyecto está calificado para ser postulado al Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS.49).

Corte de Apelaciones de Rancagua elabora terna para el cargo de fiscal regional de O'Higgins

E

l pleno de la Corte de Apelaciones de Rancagua se reunió en audiencia pública -el lunes 2 de mayo- para escuchar las exposiciones de los postulantes para el cargo de fiscal regional de la VI Región, vacante por el cese de funciones del fiscal Luis Toledo Ríos. El pleno pres idido por el ministro Ricardo Pairicán García e in tegrado por los minis tros Emilio Elgueta, Fernando Carreño, Carlos Farías, Marcelo Vásquez y Mich el González- tras oír las ponencias de los ocho oponentes al

cargo, procedió a la votación para elaborar la terna correspondiente. Luego del recuento de votos, la terna quedó formada por: - Emiliano Arias Madariaga, fiscal jefe de Pudahuel; - Tufit Bufadel Godoy, fiscal jefe de Maipú. - Aquiles Cubillos Cubillos, fiscal jefe de San Vicente de Tagua Tagua. La terna será remitida al fiscal nacional para que proceda a designar al nuevo fiscal regional, de acuerdo a la ley.


6 DEPORTES

El C óndor Miércoles 4 de Mayo de 2016

Técnico de Santa Cruz opina sobre el arbitraje en medio de comunicación Jorge Galaz Núñez Reportero

A

un importante medio de prensa d e p o r t i v a nacional, el técnico de Santa Cruz concedió una nota en el cual hace ver su malestar sobr e el accionar del arbitraje en esta liguilla final. En ella el técnico santacruzan o hace sus descargos a algunas situaciones, especialmente en el último encuentro ante Vald ivia, en dond e la desig nación del juez Patricio Blanca, no era lo mejor para este crucial encuentro, en la referida nota, en su parte medular dice lo siguiente: "Me llamó la atención que el único partido d e la división en el campeonato lo d irigier a uno d e la

Primera B, más que haya sido Blanca", explicó Huerta a AS. El ex estratega de Universidad de Chile aclaró que "tengo historia personal con él. Son temas de fútbol y complicados. Compromete a otras personas, como a mi hijo, que hizo un reportaje sobre un club de póker (dond e él es taba involucrado). Siempre me vi perjudicado cuando dirigió estando en Antofagasta. Siento que es algo premeditado. Me llamó la atención" manifestó. El entrenador dejó en claro que "avisé al club que hicieran ges tiones para cambiarlo, explicando los motivos y no se pudo. La comisión de árbitros sólo nos respond ió que los árbitros eran muy profesionales".

Por si esto fuera poco, cuan do estaban en los descuentos se cortó la luz en el estad io Joaquín Muñoz García y Blanca decidió jugar los últimos minutos en la oscuridad. "Es un tema de él (árbitro), probablemente estaba en su derecho, per o se jugó a oscuras, es algo totalmente irregular. Lo de los árbitros es un tema complicado, la ANFP no ha podido limpiarlo", dijo Huerta. De hecho el técnico explicó que "a mí (el árbitro) no me preguntó. Desconozco si a los jugadores les consultó. ¿Cómo lo hicieron? El rival mantuvo el balón en un sector de la cancha. Fue algo muy ir regular . La gente reclamó bastante" concluyó el DT santacruzano.

Copa Regional de Fútbol Amateurs

D

os importantes t r i u n f o s obtuvieron los equipos de la Asociación de Fútbol de Santa Cruz, que nos representan en el torneo de la Copa Regional que organiza ANFA. En este sentido el IRFE, en gran

partido, le ganó a El Cóndor de Pichidegua por 2 a 1, encuentro que se jugó en el complejo del IRFE el domingo por la tarde, ante una muy buena cantidad de público, especialmente de la visita, quienes indicaron por ahí que venían prácti-

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

camente a pasear y que se llevarían los tres puntos fácil, pero se encontraron con la sorpresa de un equipo muy comprometido y con amor a la camiseta y eso bastó para ganar un encuentro en que la visita se apegaba a ser un superior,

ya que invierte muchos recursos para conformar este equipo. A esa misma hora, pero en el estadio municipal de Santa Cruz, el actual campeón regional, Juvenil Palmilla, le ganó al cuadro de F lecha S an Jorg e de

Peumo por 2 a 1. Ambos elencos que nos representan en ese campeonato deberán jugar los encuentros de revancha el próximo fin de semana, por el momento sólo el empate les basta para pasar a la próxima ronda.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 4 de Mayo de 2016

Región de O'Higgins

Intendenta (s) entregó cuenta pública de balance de gestión 2015

L

a ceremonia oficial de la Cuenta Púb lica 2015, que se desarrolló en dependencias del Salón O'Higgins de la Intendencia Regional, se hizo en el marco d e la Sesión Extr aordin aria N°220 del Consejo Regional (CORE), dond e la intendenta (s), Teresa Núñez Cornejo, dio a conocer el tr abajo desar rollado por el Gobierno en los ejes más importantes de la gestión en el año anterior, además de las proyecciones para el año 2017. En es te contexto, la autor idad expresó: "Tenemos desafíos en el área de la educación, donde tenemos que implementar la Reforma Educacional, también exis ten desafíos relacionados al Paso Las Leñas, que mediante el financiamiento de Obras Públicas, deb emos construir los 11 kilómetros que nos corresponden". Agregó que también hay desafíos en materia vial "para seguir con la pavimentación de caminos rurales y apostar por una mejor calidad de vida para nuestros ciudadanos". "En el ámbito de la salud también hay muchas cosas

por hacer, sobre todo este año d onde vienen los procesos de certificación y acred itación de los hospitales de la Región", detalló la máxima autoridad regional. Por su parte, el pres idente del Con sejo Regional, Fer nando Verdugo, indicó: "Quiero destacar las palabras expresadas por la intendenta, específicamente cuando señaló que éste es un trabajo en equipo y que refleja el esfuerzo de un año". "Son las tareas d e la Región las que nos unen y todos estamos detrás de la intendenta, en el sentido de cumplir con las metas de la comunidad", sos tuvo Verdugo. Balance Algunas de las prin cipales temáticas tratadas fueron , por ejemplo en Educación la promulgación del decreto Ley que creó la universidad estatal de O'Higg ins, mediante lo que se asegura la existencia de una entidad pública y gr atuita en el territorio. En relación a S alud, durante el períod o se iniciaron las obras del Servicio de Alta

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 6 de junio de 2016.

Resolutividad René Schneider de Rancagua; los Centros Comunitarios de Salud Familiar de Paniahue en S anta Cr uz y S anta Teresa en Machalí y la Reposición del Hospital de Chimb arongo. Estas inversiones suman más de 10 mil 744 millones de pesos y beneficiarán a 67 mil personas. Por su parte, en Desarrollo Económico para dinamizar la gestión comercial y mejorar el entorno urbano de barrios comerciales en la región, se desarrolló el Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec, innovadora iniciativa ejecutada en forma conjunta entre los Ministerios de "Vivienda y Urbanismo" y de "Economía, Fomento y Turismo". En es te sentido se invirtieron más de 175 millones de pesos, benefician do a comerciantes de las calles: Santa María de Rancagua, Calle Ortúzar de Pichilemu y Calle Rancagua de San Fernando. En cuanto, al área de Desarrollo Social se destacó que mediante el SENCE se ejecutó el "Programa + Capaz", superando la meta regional de capacitación en un 167%, lo que benefició a más de 8 mil 200 personas en todas las comunas de la región. Mientras que en Infraestructura y Territorio; en el ámbito vivienda, con sus programas habitacionales, se alcanzó una inversión de 91 mil 366 millones de pesos, beneficiando a un total de 9 mil 782 familias en todas las comunas de O'Higgins. Además se invirtió en los programas asociados a las metas presidenciales, como el Programa de Parques Urban os en don de se invirtieron 107 millones de ---------------------------------BUSCO arriendo de casa con 2 dormitorios. Fonos: 959617680 - 990557220 ---------------------------------VENDO segadora Kuhn 7 cuch illos, seminueva. Celular: 998262523 (m) ----------------------------------

pesos y la Construcción de Ciclovías de Alto Estándar por más de 99 mil millones de pesos, con ambas iniciativas se beneficiaron a más de 394 mil habitantes de las comunas de Rancagua, Rengo, San Vicente y Santa Cruz. En r elación al pres upuesto del F ondo Nacional de Desarr ollo Regional (FNDR), durante el 2015 se log ró un porcentaje de ejecución de 98,3% para una cifra aprox imada de 350 proyectos con una inversión superior a los 53 mil 949 millones de pesos. Proyecciones Finalmente, las proyecciones para éste y el próximo año es tarán centr adas en generar mejores condiciones para la producción agrícola, por lo mismo, se dio énfas is a proyectos como el de "Adaptación al Cambio Climático" financiado por la ONU, a cargo del Ministerio de Agricultura,

que pretende dar una nueva imagen al secano costero inter ior, beneficiando directamente a las comunas de Litueche, La E strella, Marchigüe, Pich ilemu, Paredones, Navidad, Lolol y Pumanque. Otro foco específico para este año será el sector de Productos del Mar, donde se tr abajará con la Federación de Algueros de Navidad, para establecer un plan de trabajo que fortalezca sus capacidades exportadoras. Mientras que en el ámbito de Obras Públicas, este año se dará inicio al proyecto que busca diseñar los primeros 11 kilómetros del acceso al Túnel Las Leñas con el mejoramiento de la Ruta H-365 hasta el sector Chacayes. Paralelamente se continuará con las neg ociaciones bilaterales con Argentina y la Provincia de Mendoza, para determinar el diseño específico del Proyecto y del Túnel Las Leñas.

Comunidad de Aguas Canal El Cuadro Chépica

CITACIÓN Se cita a reunión ordinaria de accionistas de Comunidad de Aguas Canal El Cuadro, Chépica para el día sábado 7 de mayo a las 10:00 horas en primera citación y a las 10:30 horas en segunda citación, en el Salón Municipal de la Casona Vieja, en Av. 18 de Septiembre s/n, frente a la plaza. TABLA - Lectura acta anterior - Balance año 2015-2016 - Elección de directorio - Varios LA PRESIDENTA

DRA. LEILA FEREIRA ESTRADA Cirujana Infantil Centro Clínico Sanfurgo - J.J. Carvacho 184 - Santa Cruz Fonos: 72-2821694-722825396 - Día de atención: Martes

(h25m)

Remates San Vicente anuncia su próximo remate para este sábado 14 de mayo desde las 12:00 hrs. Tendremos gran cantidad de artículos de seguridad, muebles, ropa, juguetes, estructuras metálicas y mucho de difícil detalle.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 4 de Mayo de 2016

Proyecto apuesta por el turismo sustentable en el borde costero de la región Gracias a profesionales de la Escuela de Ecoturismo de la Universidad Andrés Bello, se han realizado asesorías profesionales en aspectos económicos y ambientales para crear un circuito turístico articulado e integrador en las comunas de Navidad, Litueche y La Estrella; el cual potencie su crecimiento e incorpore criterios sustentables.

E

n las últimas décadas, el turismo se ha posicionado como una de las actividades económicas más relevantes de Chile. De hecho, según cifras del Servicio Nacional de Tur ismo (Sernatur), en 24 años nuestro país ha logrado cuadruplicar el número de turistas extranjeros que eligen Chile como destino, superando las cuatro millones de personas por año. Estos visitantes generan ganancias para esta industria que alcanzan los 3 mil millones de dólares. El desarrollo en esta materia es innegable. Las ciudades que reciben el mayor flujo de visitantes han visto surgir grandes proyectos hoteler os, gastronómicos, de entretención y esparcimiento. No obstante, la necesidad de lograr un crecimiento sustentable y que integre a los diferentes actores dentro de la industria local, ha incentivado la creación de programas de asesorías y acompañamiento. En este sentido, la carrera de Administración en Ecoturismo, perteneciente a la Facultad de Ecología y Recursos Naturales de la Universidad Andrés Bello; encabezada por su director, Humberto Rivas; trabaja en un proyecto que tiene por objetivo articular el desarrollo sustentable turismo entre tres comunas vecinas, las que corresponden a Navidad, Litueche y La Estrella, ubicadas en la Región de O'Higgins. Apoyo al turismo local El proyecto liderado por Humberto Rivas es financiado por el Gobierno Regional de O´Higgins a través del Fondo de Innovación para la Competitividad y busca generar una oferta turística sustentable, que potencie las atracciones disponibles para el turista. "Estas tres comunas presentan una identidad y características que ofrecen un potencial para el turismo durante todo el año. Además de su ubicación geográfica, cercana al principal mercado emisor que es Santiago, se destaca el entorno rural de las comunas de La Estrella y Litueche, las cuales hace varios años realizan muestras costumbristas exitosas. Por otra parte, el borde costero ha mostrado un intenso crecimiento en localidades como La Boca y Matanzas, que atraen a disfrutar del litoral aprovechando las excelentes para

el surf y otros deportes y de su gastronomía", explicó Humberto Rivas. De la misma forma, el director de Administración en Ecoturismo agregó que "no obstante el crecimiento que cada año muestran estas comunas en materia turística, la zona aún ofrece un potencial para el desarrollo de actividades de aventura, agroturismo, ecoturismo y turismo científico entre otras de intereses especiales, ya que se ubica en una formación geológica ya reconocida por Darwin y un rico ecosistema. Ejemplos de esto son los humedales y la desembocadura del río Rapel. Estas condiciones hacen de la unión de estas comunas un candidato especial para la implementación de un modelo de ordenamiento turístico que incorpore las lecciones aprendidas en otros sectores del litoral central de Chile. "El objetivo es lograr sustentabilidad asegurando niveles de calidad y competitividad que aprovechen al máximo su potencial, y esto implica estimular el emprendimiento local y al mismo tiempo regular el crecimiento de las actividades turísticas en el territorio". El proyecto FIC liderado por Humberto Rivas, considera para el crecimiento sustentable de la industria turística local, la realización de asesorías profesiones en diferentes áreas estratégicas, tales como la calidad, la gestión, el desempeño ambiental y el desarrollo de productos turísticos. "Trabajamos con pequeñas empresas de alojamiento, restaurantes y de actividades depor tivas. Se trata de emprendimientos turísticos familiares, con una oportunidad evidente para ampliar su oferta, generar mayor rentabilidad a su ne-

gocio, lograr un trabajo más asociativo e introducir innovaciones, que permitan conformar un destino más competitivo", agregó el académico. Estas asesorías incluyeron talleres grupales y un intenso trabajo de asesoría individual en distintos ámbitos. Como primer paso, la UNAB implementó una serie de estudios entre ellos un análisis de la demanda turística- con el fin de identificar la percepción del turista. En base a los resultados y en conjunto con los actores locales han trabajado en fortalecer la gestión sustentable de la actividad turística. Hacia el desarrollo sustentable Como parte de la asesoría ambiental, el Dr. Edmundo Muñoz, con la ayuda de un grupo de alumnos, trabajó con pequeños empresarios turísticos sobre aspectos tan relevantes como mecanismos sustentables para la disposición de residuos, el ahorro energético y el manejo eficiente de agua potable. "Como primer paso, realizamos un diagnóstico sobre las prácticas utilizadas en estos negocios, el cual se construye en base a visitas y salidas a terreno. Luego, en base a los resultados de nuestras observaciones, comparamos la realidad de cada empresa con normas internacionales atingentes y, finalmente, generamos

una serie de recomendaciones que tienen como objetivo alcanzar estándares que permitan obtener un sello de sustentabilidad", explicó el Dr. Edmundo Muñoz. Asimismo, subrayó que "el trabajo realizado nos permite también vislumbrar el efecto que ejerce la ubicación geográfica sobre la sustentabilidad de cada instalación turística. Este es un aspecto que estamos estudiando por medio de metodologías de análisis de ciclo de vida". Otro punto estratégico de intervención se dirige al desarrollo de productos. De esta forma y bajo la dirección de la académica Maisa Prieto y un grupo de alumnos de Administración en Ecoturismo, se elaboró una propuesta de nuevos productos para el sector costero, la cual está siendo trabajada con emprendedores locales y que incorpora actividades como cabalgatas, observación de fauna y senderismo. Finalmente, Humberto Rivas destacó que "tenemos la certeza que un trabajo planificado a largo plazo, será la clave para impulsar un desarrollo sustentable de esta zona y en ese sentido los resultados del proyecto están demostrando que la introducción de innovaciones que no implican un alto costo a las empresas, constituye un factor de competitividad para el futuro posicionamiento turístico de la región".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.