Viernes 4 de Mayo de 2018
101º año - Nº 9.316
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Motoristas resultan lesionados Importante aporte tras caer en el sector recibieron de La Lajuela
compañías de Bomberos de la región
Más de 17 mil controles realizó Carabineros durante el fin de semana largo UF HOY: $27.011,83 UTM: $47.396
DÓLAR OBSERVADO: $618 EURO OBSERVADO: $739
Carabineros gestiona charlas para funcionarios públicos
SANTORAL FELIPE-SANTIAGO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 20ºC MÍN: 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 4 de Mayo de 2018
Más de 17 mil controles realizó Carabineros durante el fin de semana largo
COLUMNA DE OPINIÓN
¡La manada! Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as: En España se ha dado una sentencia que recae s obre cinco jóven es apodados "La Manada". Ellos violaron a una joven en las Fiestas de Pamplona del año 2016. La sentencia no ha dejado tran quila a la víctima, ni a los colectivos femeninos, ni a la gente en general. Ellos fueron condenados a nueve años de cárcel por "abuso" y no por "violación" y a los tres años pueden pedir prebendas. La ley española tiene una sutileza muy precaria frente a estos dos términos. Para considerar violación, debe haber fuerza manifiesta, heridas, amenazas con arma o arma blanca. Los jóvenes grabaron el hecho antes y después antes dijeron- "vamos de fiesta, vamos a violar", y luego grabaron el deleznable hecho parte por parte, subiéndolo a la red con el móvil de la misma joven, el que le fue sustraído. La víctima estaba en shock frente a cinco
hombres de 1.80 metros de estatura promedio. Uno guar dia civil y el otro policía que deben estar al servicio y protección de la gente. Ella cerró los ojos rogando que no la mataran ¿Qué más podía hacer con esa terrible intimidación? No luchó. Esto fue aprovechado por los jueces para decir que la actitud de la víctima no f ue de defensa, sino se pasividad. Pienso que este caso no pertenece sólo a España. La violencia campea en todo el mundo. En nuestro país los casos son cada vez más cruentos. Recordemos el triste caso de la joven que perdió sus dos ojos a manos de su pareja. ¿Qué pasaría si se les ocurre emular a
estos salvajes? Creo que el nombre de manada les queda grande. Los animales cazan en manada sólo para saciar su instinto de alimentación y no por vicio. La mujer debe ser respetada, darse a respetar con su ser y con su actuar. Eduquemos a nuestros hijos en su defensa y démosle afecto. La mujer es un ser libre como persona y tiene derechos y deberes inalienables Al menos el Ay untamiento de Navarra y la fiscalía recurrirán la sentencia. Sus comentarios a F a c e b o o k : maraweisse@gmail.com
CRÓNICAS DE SANTA CRUZ En El día de Santa Cruz
"El acogedor caserío de su aldea"
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más..
Durante el siglo XVIII, en la estancia emerge el modesto y acogedor caserío de su aldea, Santa Cruz de Unco: caracterizado por un bosque en cuyo interior, sobre un montón de piedras y rodeado de espinos, había una cruz labrada en hacha. Lo que hoy es Ramón Sanfurgo con Casanova: pedregosos y polvorientos caminos. Lugar donde forasteros y viajeros, solían descansar pues, en este lugar, los peregrinos no sólo se detenían a des cansar; sino también a r ezar, reponer cabalgaduras y alimentación. Enton ces, poco a poco se fue generand o un asentamiento de tiendas y viviendas Mientras Unco, en el lenguaje indígena significaba amparo; en la gente de la aldea y la estancia, un aferrado sentimiento de fe a la cruz de Cristo, parece reflejarse en los albores del crecimiento y desarrollo de Santa Cruz de Unco y la Estancia, en el siglo XVIII.
W.Q.W. SANTA CRUZ, Jueves 3 de mayo de 2018.
A
mplios despliegues por parte de Carabineros en la Región de O'Hig gins, fuer on ejecutados para brindar más seguridad a los transeúntes durante el fin de s emana, todo enmarcado en el "Plan Ruta Segura". Durante las jornadas se realizaron 17.163 controles, donde 12.092 fueron vehiculares, 2.551 controles de identidad, 1.205 fiscalizaciones a locales comerciales y 712 a locales de alcoholes. Además, como una forma de prevenir accidentes, se curs aron 1.740 infracciones a la ley del tránsito, 87 por ingerir alcohol en la vía pública y 79 por ebriedad. El jefe de la "VI Zona", general, Juan Bad illa Alister, señaló que "como Carabineros desearíamos que todas las pers onas llegaran a sus destinos sin tener que lamentar accidentes, es por eso que aumentamos las fiscalizaciones, hicimos los
llamados a la comunidad al auto cuidado, pero de todos modos tuvimos que lamentar 3 fallecidos". De los fallecidos ; el Primero fue en la comuna de Rosario, producto de un atropello, la seg unda víctima recibe un fuerte golpe debido a la caída de un palo desde un vehículo, caus ando la muerte de manera instantánea, y el tercero corresponde a un sujeto haitiano, que se vio afectado por una colisión vehicular en la ruta H66 G. En relación a los accidentes de tránsito, 22 se registraron dentro del sector jurisdiccional de la Prefectura de Cachapoal, 48% que el año anterior en la misma fecha y 25 en la Prefectura de Colchagua, desafortunadamente 11 casos más en comparación al año 2017. De los accidentes de tránsito que se registraron la gran mayoría resultaron ser consecuencia de no ir atentos a las condiciones del tránsito.
El C óndor Viernes 4 de Mayo de 2018
ACTUALIDAD 3
Motoristas resultan lesionados tras caer en el sector de La Lajuela
C
erca de las 20:30 horas del martes 1 de mayo, Carabineros de Santa Cruz y Bomberos, deb ieron concurrir hasta la Ruta I 72 sector La Lajuela, donde se daba cuenta que dos motoristas habían caído en el s ector. D e inmed iato equipos de emergencia llegaron hasta el lugar del accidente, encontrando a los dos motoristas, con lesiones, ambos fueron
inmovilizados por Bomberos hasta la llegada del personal del SAMU, para rescatar los y tras ladarlos hasta el Hospital de Santa Cruz. Carabineros de la Segunda Comisaría adoptaron el procedimiento, estos serán los que entreguen el informe, al juzgado de Policía Local, para determinar las causas del accidente, y las lesiones del conductor y acompañante.
Carabineros gestiona charlas para funcionarios públicos La temática abordada fue la seguridad vial.
P
ersonal comunitario, gestionó con representantes de la CORES ET (Comisión Regional de Seguridad de Tráns ito), organismo dependiente de la SEREMI de Transporte de la Región de O'Higgins, charlas de seguridad vial orientada a funcionarios públicos en área de Salud, CECOF y CESFAM de esta comuna. La actividad estuvo a cargo de Fernando Araya Droguett, en el siguiente orden: 10:30 horas charla en dependencias CECOF de Pa-
niahue, en temática de uso adecuado de sistema de retención infantil y en horario de 14:30 horas en dependencias del CE SFAM, expon iendo sobr e Ley Emilia y Ley Tolerancia Cero Alcohol, esta última ocasión contó con la presencia del SERE MI de Transportes, Hans González, quien junto a Carabineros de esta oficina, invitaron a los profesionales a gener ar concien cia y acciones preventivas y de autocuidado en relación a evitar a tiempo los accidentes de tránsito.
AVISOS TRABAJOS DE IMPRENTA Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 4 de Mayo de 2018
Senda y Seremi de Justicia visitan Centro de Tratamiento de Drogas en Cardenal Caro
C
on el objetivo de conocer en terreno el trabajo que realiza el Centro Terapéutico del Sol en Pichilemu, la Directora Regional de Senda, Marjorie Alzamora y la Seremi de Justicia, Bárbara Perry, se trasladaron a la capital provincial. La semana pasada y dando cumplimiento a una serie de acciones planificadas entre el Servicio Nacional para la Prevención de Drogas y Alcohol (SENDA) y la Secretaría Regional de Justicia, las timoneles de ambas instituciones se trasladaron a Pichilemu a conocer "in situ" el trabajo terapéutico realizado con pacientes de dicha Provincia. El punto de encuentro fue el Programa Centro del Sol de Pichilemu, entidad que responde a un convenio desarrollado entre el Servicio de Salud y SENDA, que busca satisfacer la necesidad de tratamiento en las comunas de Cardenal Caro. Eugenia Gros, Directora del Centro del Sol, nos ma-
nifestó que "el programa busca dar una solución integral de tratamiento ambulatorio a personas mayores de 18 años que presentan un consumo problemático de alcohol y otras drogas. Tenemos un equipo Multidisciplinario que trabaja diferentes aspectos de los pacientes en post de una rehabilitación efectiva y de ese modo poder lograr una reinserción tanto en lo familiar como social". Durante la jornada, las autoridades compartieron con el equipo terapéutico sobre distintas experiencias metodológicas de tr atamientos de pacientes, los cuales pueden ser derivados de distintos dispositivos tanto de salud como judiciales, y que en cada caso responden a un tratamiento ambulatorio que puede durar de seis a doce meses. Por su parte la Directora de SE NDA, Mar jorie Alzamora, indicó que "como servicio mantenemos una estrecha relación con la Seremi de Justicia, de ahí la
importancia de esta visita, ambos servicios mantienen un alto compromiso con la recuperación de los pacientes con con sumo problemático, ellos necesitan oportunidades de cambio y apoyo para sus familias". Una de las actividades más valorad as por las autor idades f ue el encuentro con algunos de
los pacientes del Centro, en ese espacio se compartieron diferentes miradas sobre la problemática y de cómo es necesario el esfuerzo de cada una de las partes para lograr la tan anhelada alta terapéutica. Al finalizar la visita la Seremi de Justicia, Bárbara Perry valoró la instancia y felicitó a los profesionales de cada una d e las
instituciones que h acen posible la recuperación de las personas con problemas de consumo. Manifestó la clara intención de seguir con un trabajo mancomunado con SENDA, pues tan to la prevención como la rehabilitación permiten mejorar la calidad de vida de miles de familias de la región del Libertador.
SAMU O'Higgins recibe importante recambio de uniformes
1
60 funcionarios del Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU) obtuvieron este jueves una reposición en sus vestimentas de trabajo, que fueron adquiridos por el Servicio de Salud O´Hi-ggins, con una inversión cercana a los 40 millones de pesos. Durante una ceremonia, llevada a cabo en el frontis del SAMU O´Higgins, se contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas la gobernadora de Cachapoal, Ivonne Mangelsdorff; la directora (s) del Servicio de Salud O´Higgins, Eliana Díaz; el seremi de Salud, Rafael Borgoño, además de parlamentarios y consejeros regionales. Respecto a la entrega de la ropa de trabajo, la directora (s) del Servicio de Salud O´Higgins, Eliana Díaz, destacó la adquisición, indicando que "los equipos SAMU son la primera respuesta de la Red Asistencial
a nuestros usuarios frente situaciones de riesgo sanitario, riesgo vital, emergencias y desastres. La ropa entregada cumple con estándares de seguridad para el correcto uso y desempeño de las funciones de los funcionarios de terreno. Estamos muy contentos con esta entrega ya que sirve para resaltar la importante labor que realizan los trabajadores del SAMU en la región de O'Higgins". Por su parte, la gobernadora de Cachapoal, Ivonne Mangelsdorff, valoró que "la atención del SAMU es primordial para nosotros. Debemos preocuparnos de los usuarios, pero también de los trabajadores. Es un mandato primordial que nos ha hecho el presidente Sebastián Piñera, porque Chile lo hacemos todos y la región de O'Higgins somos todos". Al término de la actividad, el seremi de Salud,
Rafael Borgoño, comentó que "estamos entregando un uniforme completo para los funcionarios del SAMU, quienes se destacan por realizar una tremenda labor que no descansa. Para el Presidente Piñera y el ministro de Salud, una de sus líneas prioritarias es la mo-
dernización de la atención primaria. Todo este tipo de gestos va en esa línea, para poder lograr que la atención primaria sea digna, como todos los pacientes se lo merecen". Cabe destacar que el SAMU es el encargado de otorgar la Atención Pre hos-
pitalaria (APH), es decir, la atención de urgencia que se otorga desde que se comunica un evento que amenaza la salud, hasta que él o los pacientes son admitidos en la Unidad de Emergencia u otro establecimiento de salud, cuya capacidad resolutiva sea la adecuada.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 4 de Mayo de 2018
Región de O'Higgins postula para ser sede de la IV Conferencia Mundial de Enoturismo
E
l Hotel Santa Cruz fue el lugar escogido para realizar la presentación oficial de la Región de O'Higgins, para ser s ede de la IV Conferencia Mundial de Enoturismo 2019. La postulación estuvo liderada por el nten dente Juan Manuel Masf errer y los máximos representantes de Viñas Colchagua, además del g obernador de Colchagua, Yamil Ethit, y del alcalde de Santa Cruz, William Arévalo. Hasta el hotel ubicado en la Plaza de Armas de la comun a llegaron los integrantes del Comité Evaluador de Enoturismo Chile, quienes serán los encargados de decidir la sede que albergar á la próxima cita, que tendrá lugar el segundo semestre de 2019. Los otros valles que buscan adjudicarse la
cita son Maipo, Casablanca, Curicó y Maule. El intendente Juan Manuel Masferrer destacó que "como Región de O'Higgins tenemos todas las capacidades, todas las instalaciones y todo el apoyo, tanto del mundo privado como de las viñas, el sector hotelero, y por supuesto el compromiso de este Gobierno Regional", enfatizó la primera autoridad regional. "Para nosotros -prosiguió Juan Manuel Masferrer- el turismo va a ser uno de los pilares fundamentales en la nueva estrategia regional que queremos implementar durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera", sostuvo el Intendente Masferrer. Maite Rodríguez, gerente de Viñas Colchagua, resaltó que el Valle de Colchagua dispone de una excelente y potente oferta
para adjudicarse la sede de la cita mundial, a realizarse en el segundo semestre del próximo año. "Tenemos 25 viñas abiertas al turismo. Tenemos hoteles, restoranes, tenemos una tremenda Ruta del Vino (…) Así es que estamos haciendo todos los esfuerzos para que esta Conferen cia Mundial de Enoturismo se venga a la Región de O'Higgins y Colchagua sea sede, para que podamos compartir con todo Chile y todo el mundo lo que hemos hecho estos 20 años", sostuvo. La Conferencia Mundial de Enoturismo congrega a los principales expertos del turismo enológico a nivel mundial, y es organizada por el organ ismo dependiente de Naciones Unidades y busca potenciar el turismo sustentable y sostenible.
Importante aporte recibieron compañías de Bomberos de la región En San Fernando se hizo entrega de equipos de respiración autónomo y de vestimenta de protección personal. Cada compañía de la región recibió en promedio 40 millones de pesos en equipamiento.
3
mil 200 millones de pesos en equipamiento recibieron los cuerpos de bomberos de la región, gracias al aporte que obtuvieron del Gobierno Regional y d e la propia gestión de los voluntarios. En una ceremonia en la Plaza de Ar mas de San Fernando se hizo la segunda entrega de estos importantes equipos para el trabajo de emergencias, que constó de equipos de respiración autónoma y de vestimenta de protección personal. Lamentando la ausencia del presidente regional de Bomberos, Manuel Arenas, quien se encuentra de luto por el fallecimiento de su hija y a quien las autoridades regionales del voluntariad o dedicaron este importante aporte, se realizó la actividad, que
corresponde a la segunda entrega, tras la realizada con anterioridad en Lo Miranda. Tras pasar revista de los cuer pos presentes , el gobernador, Yamil Ethit Romer o, destacó la "importante labor que ofrecen los voluntarios por la comunidad", resaltando que "el apoyo del Gobierno con la institución será plena. Necesitamos reconocer aún más el gran aporte que son para nuestra sociedad". Junto a él también estuvo pres ente el seremi de Gobierno, Marco José Gatica, además del diputado Cosme Mellado y el concejal de San Fernando Alejandro Riquelme. 2 mil 100 millones de pesos son los que otorgó el Gobierno Regional a través del Fondo N acional de Desar rollo Reg ional
(FNDR), mientras que los mil 200 millones de pesos restantes fueron cubiertos
por la Junta Nacional de Bomb eros de Chile. Se estima que cada Compañía
de la región recibió equipamiento por cerca de 40 millones.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 4 de Mayo de 2018
Segunda parte y final de las palabras del padre Juan Carlos Urrea en la despedida de Paula Arenas Gaete
E
n nuestra edición del pasado miércoles, publicamos las palabras del padre Juan Carlos Urrea, en la misa de despedida de Paula Arenas, a continuación les dejamos la parte final de esta reflexión: Queridos amigos tantos otros momentos compartidos, una cena hace 10 años en vuestro hogar, nuestro último encuentro con Uds. cuatro y una familia amiga compartiendo en nuestra ciudad, el compartir en ese momento las inquietudes intelectuales y sueños profesionales que anhelaba Paula Andrea, y que hoy se ven frustrado por esta tragedia que nos ha tocado vivir, las "bromas" que le hacía cuando nos encontrábamos en alguna calle de Santa Cruz, generalmente acompañada de Gemita, y tantos otros momentos que la mente atesora. Uds., han formado una familia de fe con las cualidades y limitaciones que tienen todas nuestras familias, la mía y la de todos Uds., pero lo que nadie podrá desconocer es vuestro espíritu de servicio y de amor a Santa Cruz: vuestra labor en Bomberos, como me dijisteis ella desde pequeña me acompañaba a "bomberear", el servicio en el "Club de Leones", el apoyo permanente y solícito al "Hogar de San José de la Montaña", el apoyo anónimo y generoso a tantas personas. Paula Andrea creció con esas enseñanzas, hace poco más de dos meses estaban todos Uds., un día miércoles en la misa de las ocho de la mañana. Hay deseos que el Señor y la vida le concedió a Paula Andrea, su gran interés por visitar la casa de la Santísima Virgen en Efeso, Turquía. ¿Por qué? Sólo ella lo sabe. Este año cumplió ese sueño junto a su madre. Fui testigo de esa alegría, porque cuando estábamos compartiendo Edmundo en tu oficina lo que llamamos el "café de la amistad y el descanso"
recibisteis el mensaje y la foto de ellas en ese lugar. Esas cosas de la vida que no tienen explicación. En mi visita a Tierra Santa traje unas pequeñas imágenes de esa Virgen que contemplaron en Efeso, Gemita guárdala como un pequeño tesoro de esa experiencia compartida junto a tu hija. El viernes 20 de este mes le insistió a Edmundo ir al atardecer a visitar la Virgen de La Lajuela, tu accediste, ¿Qué conversaron?, sólo ella y la Virgen lo saben. Jim Morrison decía: "La muerte hace ángeles de todos nosotros y nos da alas donde antes solo teníamos hombros". Paula Andrea desde las alturas de la Virgen de La Lajuela emprendisteis un día después el viaje a la inmortalidad de la vida eterna. Les decía que el desafío que tenemos en estos momentos es que: "el dolor no sea inútil". André Malraux decía: "La muerte sólo tiene importancia en la medida que nos hace reflexionar sobre la vida". Los "por qué" no tienen ni tendrán una respuesta coherente, hoy nos sirven solo los "para qué", si en algo los podemos entender, todos Uds., y aquellos que avanzamos hacia el atardecer de nuestras existencias, y que en un momento en que no sabemos el día ni la hora en que debamos emprender el viaje sin retorno a la vida eterna, es sacar alguna enseñanza de este momento de dolor. Como dice Mario Benedetti: "después de todo la muerte es sólo un síntoma de que hubo vida". Emprendamos el camino de una nueva vida, aprendamos a amar la vida, cuidar nuestra vida y la vida de los demás, aprendamos a encontrar lo bueno en el otro, lo conversamos en la soledad del domingo del Buen Pastor, cuando después de la alegría de crear una nueva Parroquia en Santa Cruz, correspondía la triste misión de administrarle la Santa Unción a Rancagua, conversábamos que Paula
Andrea fue inmensamente feliz, Uds. le entregaron todo lo que está a vuestro alcance, cada día les decía que los amaba, cada humilde pan o exquisita torta se compartía con amor en vuestro hogar. ¿Qué podemos aprender de este dolor vivido, que podemos aprender para que este "dolor no sea inútil"? Deseo terminar esta reflexión, con algunos extractos del poema del actor mexicano Johnny Welch; que en este momento pueden ser una lección para todos nosotros: "Si por un instante Dios me permitiera y me regalara un trozo de vida, (más) aprovecharía ese tiempo lo más que pudiera. Posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo. Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan. Dormiría poco, soñaría más. Entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen. Despertaría cuando los demás duermen. Escucharía cuando los demás hablan, y cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate. Si Dios me obsequiara un trozo de vida (más), vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo sino mi alma. Dios mío, si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre hielo, y esperaría a que saliera el sol. Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti y una canción de (amor), sería la serenata que le ofrecería a la luna. Regaría con lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos... Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida (más)... No dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que las quiero. Convencería a cada mujer u hombre de que son mis favoritos y viviría enamorado del amor. A los hombres les probaría cuán equivocados están, al pensar que dejan de enamorarse cuando
envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse. A un niño le daría alas, pero le dejaría que él solo aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez sino con el olvido. Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres. He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada. (Ojalá aprendamos) que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por vez primera, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre. He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse. Son tantas cosas las que (debemos aprender)". La psiquiatra norteamericana Elizabeth Kubler- Ross escribió un pequeño y bello libro que se titula "La muerte: un nuevo amanecer". Querida Paula Andrea disfruta este tu nuevo amanecer, en el nuevo despertar de tu alma junto a Dios que nos ama. Así lo expresaba Robert Browning "La muerte como la potencia de un rayo de sol, toca la carne y despierta el alma". Paula Andrea, te encomendamos y nos encomendamos a nuestra Madre la Santísima Virgen María, especialmente a tus padres y hermanos, que mejor que ella que supo del dolor al ver morir injustamente a su hijo Jesucristo por nuestra salvación, dolor que el profeta describió "es como una espada que atravesó su corazón". Que la "Santísima Virgen de La Lajuela" a cuyos pies rezasteis en la víspera de tus 21 años te bendiga y te acoja como solo ella lo sabe hacer. A Jesús Resucitado y Glorioso en medio de nosotros sea el honor y la Gloria por los siglos de los siglos Amén. Pbro. Juan Carlos Urrea Viera, párroco de Santa Cruz
Seremi de Salud entregó cerca de $230 millones a todos los municipios para fomentar estilos de vida saludables
E
n el salón O´Higgins de la In tendencia, el Seremi de Salud, Dr. Rafael Borgoño en compañía del Seremi de Gobierno, Marcos Gatica, hicieron la entrega formal de un total de 230 millones de pesos a las 33 comunas de la región de O´Higgins, la cual busca mejorar la calidad de vida de las personas. Esto se enmarca en la estrategia "Municipios, Comunas y Comunidades Saludables" del Ministerio de Salud, donde los equipos de promoción de salud de las comunas desarrollan diversas labores participativas e intersectoriales en un período determinado, es por eso que los profesionales de las comunas también estuvieron presentes en la entrega de fondos, instancia que además contó con la participación del
diputado Javier Macaya. "El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera seguirá profundizando en temáticas de promoción de salud, lineamiento relevante para que la gente se enferme menos, lo que se traduce en una inversión social", puntualizó el Seremi de Gobierno, Marcos Gatica. Por su parte el jefe de la cartera de salud, Dr. Borgoño, quién expuso sobre buenas prácticas de promoción de salud, expresó que "la salud la construimos entre todos, por lo mismo estamos convencidos que estos recursos generarán cambios positivos en las comunidades locales, como por ejemplo fomentar los factores protectores, como la alimentación saludable, realización de actividad física, mejoramiento de
entornos, como también generar medidas como ordenanzas o decretos territoriales en pro de la salud pública". "Es importante el aporte que realiza el Ministerio de Salud, tanto en lo económico como en lo técnico, lo que nos motiva para seguir trabajando en promoción de salud, aspecto importante que trabajamos a diario con nuestra comunidad", subrayó el alcalde de San Francisco de
Mostazal, Sergio Medel. Es importante resaltar que los parámetros que se miden para definir los montos por comuna, son los siguientes: Cantidad Población, esperanza de vida, años de vida probablemente perdida, obesidad. Por otro lado hay indicadores de gestión local, en cuanto al porcentaje de cumplimiento de actividades; cumplimiento entrega rendiciones; porcentaje gastado del presupuesto.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 4 de Mayo de 2018
Esta vez, vecinos de la Villa Esperanza de Santa Cruz se capacitaron en temas de seguridad
REMATE Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, Diego Portales 546 piso 3, se rematará el 30 de mayo de 2018 a las 12:00 horas, el inmueble Lote 9 Manzana B que forma parte de Lote A 1D de resto de propiedad "El Bosque" de Paniahue, Santa Cruz, Avenida Dinamarca 1202, de una superficie de 112,5 metros cuadrados. Rol 412-9. Mínimo para posturas $11.547.489. Caución para postular 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio "Banco Santander con Argomedo", ROL C-798-2016. EL SECRETARIO
(h9m)
SE REQUIERE PERSONAL DE SALON Y COCINA EN PRESTIGIOSO RESTAURANT “FUEGOS DE APALTA” UBICADO EN MILLAHUE DE APALTA SANTA CRUZ. ENVIAR CURRICULUM VITAE A: ncerda@fuegosdeapalta.com
E
sta Capacitación se realizó el pasado jueves y se enmarca en el proyecto seguridad vial, tráns ito seguro responsabilidad de tod@s de manera de concientizar que somos responsables nosotros mismos de una conducta vial segura donde se pone énfasis que los peatones son los usuarios más vulnerables de las vías, pues carecen de toda protección ante un impacto y, por lo tanto, en caso de un accidente, tienen más probabilidades de resultar muer tos o con lesiones graves.
Los temas tratados fuer on los r oles de las personas como conductores de un automóvil, bicicleta o moto, de los peatones y los roles de pasajero, ya sea en un vehículo particular o en uno público como colectivo, micro o bus. Los vecinos participaron activamente realizando consultas y además planteando algunas situaciones que hacen que como peatones a veces no estemos seguros como veredas en mal estado o falta de iluminación de algunos sectores. Exequiel Galdames, presidente de la Corporación
AVISOS ECONÓMICOS
ARRIENDO
-----------------------------------------VENDO Terreno de 360m2 en Palm illa Centro. Fono: 982890793 - 984775407 (hm) -----------------------------------------VENDO Porotos blancos en Cunaco. Fono: 999091996 (s) ------------------------------------------
76,6 hás., Los Boldos, a minutos del centro de Santa Cruz. Con derechos de agua. $ 52.854.000.- anual. Contacto: 990784029/ 976975587
COOPERATIVA AGUA POTABLE PUMANQUE LIMITADA
CITACIÓN La Directiva de la Cooperativa de Agua Potable Pumanque Ltda., cita a Reunión General de Socios para el día sábado 26 de mayo del presente a las 15:00 horas en primera citación y 15:30 horas en segunda citación respectivamente, a realizarse en el salón del centro cultural ubicado en Avenida Manuel Rodríguez. Dicha reunión es de carácter obligatorio y la inasistencia será sancionada con una multa de $5.000 (Cinco mil pesos). Las personas que no pueden asistir, deben mandar a un representante y estos solo pueden representar a un solo socio con un poder simple. TABLA: - Balance año 2017 - Elección de Consejo de Administración - Elección Junta de Vigilancia - Varios EL PRESIDENTE
Mas Territorio, quien es la ejecutora de este proyecto señaló "una conducta adecuada como peatón y como conductor es fundamental para evitar un accidente, y la labor educativa-preventiva que se está realizando con este proyecto, es muy importante debido a la gran cantidad de accidentes que a diario ocurren". Finalmente se entregó a cada uno de los asistentes como obsequio un chaleco reflectante, lo que le permite que un peatón o ciclista se "visualice" a más de 130 metros de distancia cuando un vehículo viene con luces bajas y a 400 metros si un vehículo viene con luces altas . Los asistentes agradecieron, ya que la mayoría utiliza la bicicleta como medio de transporte a diario.
Fono 72-2 605191
(h5m)
EXTRACTO SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS Ítalo Ramírez Arriagada, Rut 3.415.749-9, Chileno, Casado, Ingeniero Agrónomo con Domicilio en Coronel Manuel Rodríguez s/n, Tinguiririca, Comuna de Chimbarongo, Dirección Postal Casilla N°39 Pirqué, Fono 998870820 o 978789705, E-Mail agricolasanfdo@gmail.com, en representación de "Agrícola San Fernando Limitada", Rut 77.069.130-3, Con el objeto de abastecer de agua a un predio de su propiedad para regadío en el sector de Tinguiririca, solicita un derecho de aprovechamiento de agua subterráneas, por un caudal máximo de 45 l/s, por un volumen total anual de 25.000 m3, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica, desde un pozo profundo ubicado en la Comuna de Chimbarongo, Provincia de Colchagua, VI Región del Libertador Bernardo O'Higgins, localizado en un punto definido por la Coordenada UTM (m) Norte: 6163288 y Este: 0319356, radio de protección de 200 m., con centro en el pozo. Coordenadas UTM referidas al FORMATO UPS, Escala DATUM WGS 8419 H.
EXTRACTO REMATE Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, en Juicio Especial Hipotecario «BANCO ESTADO DE CHILE con MOYA ILABACA ROBERTO SEGUNDO», ROL C-753-2017, se rematará el inmueble de propiedad de don ROBERTO SEGUNDO MOYA ILABACA, inscrito a fojas 2918 N°2034 del Registro de Propiedades del año 2013, del Conservador de Bienes Raíces de SANTA CRUZ, propiedad ubicada en Pasaje Tinguiririca N°522, que corresponde al loteo ochenta y uno del respectivo plano de loteo, del conjunto habitacional denominado «Loteo Llanos de Quinahue Primera Etapa» de la comuna de Santa Cruz, cuyos deslindes especiales son: AL NORTE: con pasaje Tinguiririca; AL SUR: con loteo setenta y dos; AL ORIENTE, con Loteo ochenta y dos; y AL PONIENTE; en parte con lote setenta y tres y en parte con lote ochenta; cuyo rol de avaluó fiscal es el 254-15 de la comuna de Santa Cruz. Remate será el jueves 24 de Mayo del 2018, a las 12:00 horas en Secretaria del Tribunal. Mínimo posturas será la cantidad de $16.077.399 pesos. El precio se pagará al contado dentro de 3 días contados desde fecha subasta mediante consignación Cuenta Corriente Tribunal; para tener derecho a posturas día de subasta los interesados deberán presentar sólo vale vista orden del Tribunal, equivalente 10% mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal. Santa Cruz, 25 de Abril del 2018. Lidia Ferrada Valdebenito Secretaria Titular
(s5)
8 DEPORTES
El C óndor Viernes 4 de Mayo de 2018
Derrota en Copa Chile para Deportes Santa Cruz Por Carlos Barahona Reportero
C
on un nuevo dibujo táctico y algunas piezas cambiadas de posición, que le dieron otra imagen y le pudo resultar, salió Deportes Santa Cruz en busca del triunfo en Copa Chile. Desde el inicio ambas escuadras salieron a quedarse con el triunfo, poco a poco Deportes Santa Cruz comen zó a ser protagonista dominando el balón y llegando tibiamente al pórtico de Barnechea, los dirigidos por Arica Hurtado doblegaron en muchos pasajes del pleito a un cuadro huaicochero bien trabajado en lo físico y táctico, pero el oficio y la experiencia del visitante muchas veces se imponían
sobre un cuadro unionista joven, con ganas de triunfo y que estaba entregando todo en la cancha, un primer tiempo de ida y vuelta y muy emotivo para el espectador hasta que el polémico árbitro, Eduar do Gamboa, decretó el descanso. La segunda mitad comenzaría con polémicas, antes del minuto el visitante ab riría la cuenta por intermedio de Byron Oyaro, con una dudosa posición de adelanto que reclamó todo el Joaquín Muñoz G., pero el polémico Ed uardo Gamboa, validó, de ahí en más el local se volcaría con todo sobre la visita buscando la paridad, los minutos corrían y los unionistas no encon traban la fórmula para romper la férr ea muralla que defen día el pórtico del meta alemán, Noewest. A medida que pasaba el tiempo más hombres se sumaban en defensa dejando solo un atacante, llegaría la expulsión de Matías Muñoz en la visita y
nueve minutos más tar de el polémico Gamboa compensaría expulsando a Bernardo Mendoza, a esa altura los cobros ya no serían lo suficientemente acertados para un partido donde ambos equipos jugaban más con el físico que lo
Walter Martínez brilló en el desierto de Atacama
E Básquetbol de Deportes Santa Cruz
M
añana sábado, desde las 1 4 : 3 0 h or as , jornada maratónica de b ásquetbol, Deportes S anta Cruz hace las veces de local en el gimnasio municipal que albergará la 4ta. fecha.
l ciclista palmillano, Walter Martínez, obtuvo el pasado fin de semana el primer lugar de la clasificación UCI del Atacama Challenger, evento internacional que reúne a los mejores exponentes del mountanbike extremo de Sudamérica. "Agradecer a mis compañeros de equipo por el trabajo estratégico realizado en la última etapa para mantener la diferencia de tiempo con el segundo de la clasificación. Un resultado dedicado a todas las instituciones y personas que han sido parte de mi carrera de ciclista, como también los que me apoyaron en este desafío", dijo el huicano ya de regreso en nuestra zona.
Fueron tres días de extenuante competen cia, dond e Martín ez luch ó en condiciones extremas por los escarpados s enderos del desierto y contra la altura de San Pedro de Atacama. Un resultado que lo mantiene en lo más alto del rán king nacional del ciclismo de montaña.
táctico, un minuto de adhesión y Gamboa se saca el partido de encima en donde Barnechea, se lleva un polémico triunfo y Santa Cruz, deberá trabajar mucho el domingo a las 12:00 en el municipal de Puente Alto.