5 abril 2017

Page 1

Miércoles 5 de Abril de 2017

100º año - Nº 9.110

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Nuevos Millonario robo afecta a la profesionales Municipalidad de Pumanque médicos se integran al Hospital de Santa Cruz Carabineros realiza puerta a puerta entregando información de prevención del delito UF HOY: $26.480,47 UTM: $46.461

DÓLAR OBSERVADO: $664 EURO OBSERVADO: $714

SANTORAL VICENTE FERRER

Primer Juzgado Civil de Rancagua rechaza demanda contra el Estado presentada por familiares de fallecido en tsunami de 2010

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

26ºC 7ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Asume nueva directora del Hospital de Pichilemu


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 5 de Abril de 2017

COLUMNA DE OPINIÓN

COLUMNA DE OPINIÓN

Artículo N° 56

Visita que dejó huella:

Conociéndonos

Juan Pablo II, 30 años después

Manuel Guzmán Sandoval

H

ace algunos años nues tros padres mencionaban una frase que hoy pareciera tan lejana… "Ab ril lluvias mil… y hoy aquello de verdad es simplemente un recuerdo. De aquellos lluviosos días de Abril, a veces días completos en que no podíamos jugar a nuestras anchas, queda sólo el recuerdo. Cambia todo cambia dice la canción popular, de verdad; no sé si todo cambio es mejor como dice el refrán… lo que sí sé es que los cambios climáticos están y hay que adecuarse a ellos, lo importante sería cuidar

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

nuestro hábitat natural para que los cambios no afecten en demasía nuestro diario vivir… lo que no cambia es el ejercicio de elegir autoridades cada cierto tiempo, lo que no cambia es la tendencia al error del ser humano y ese mismo refrán popular menciona que nunca segundas partes fueron buenas… (Mire lo que sucede hoy en nuestro país) y lo digo porque podría darse el caso de tropezar de nuevo con la misma piedra. Sin embargo con tristeza veo el espectro de posibilidades que tengo a mi alcance y me cuesta aceptar las posibilidades reales con las que cuento y sólo me queda seguir cantando… cambia todo cambia… Ustedes bien saben de la existencia de los profetas y en la antigüedad hubo uno llamado Sofonías y que habló con claridad al pueblo cuando dijo… "En aquel tiempo devolveré yo a los pueblos pureza de labios, para que todos invoquen el nombre de Jehová, para que le sirvan de común consentimiento". Sofonías 3:9 Hoy no están los profetas para que hablen al pueblo (aunque algunos se hacen llamar profetas); pero el que y o hago men ción, advirtió del cambio sólo cuando el hombre tenga pureza en los labios… ¿para qué?... Para que de esos labios salga sólo verdad y justicia, ahí se producirá un camb io real porque la verdad y la justicia nos hará un pueblo libre, libre del peso que significa… soportar la mentira y las mentes corruptas de quienes han jugado con la esperanza y la confianza de un pueblo que de verdad espero algo haya aprendido de su historia reciente… bienaventurado el pueblo que tiene esto… ¡verdad en sus labios! Bienaventurado el pueblo cuyo Dios es Jehová… conózcalo verá que no es muy difícil de entender… Sus comentarios al correo e l e c t r ó n i c o : guzmansandoval@gmail.com

Esther Gómez Directora Nacional de Formación e Identidad Universidad Santo Tomás

N

o es algo de todos los días el que un Papa visite un país, sobre todo cuando geográficamente está tan lejos de Roma, ciudad del sucesor de Pedro. Pero pasó, y un Papa vino a Chile, el primer Papa que visita este país. Precisamente hace 30 años,

del 1 al 6 de abril, Juan Pablo II estuvo recorriendo lugares emblemáticos de la geogr afía chilena y entregando no sólo mensajes de esperanza y luces para el día a día, sino dando con su vida el testimonio de que el amor es más fuerte. Más fuerte que partidismos e intereses econ ómicos, políticos o ideológicos. Más fuerte porque es capaz de poner a la persona en el centro, y desde su valor y respeto a su dignidad, mover a la reflexión y a la acción. Más fuerte porque cada persona, nos dijo con sus gestos y sus palabr as, es profundamente amada por un Dios que ha dado la vida, no por todo el género humano, sino por cada uno.

Más fuerte porque el amor genera amor, que es la base de cualquier crecimiento verdadero, mientras que el mal -aunque esté disfrazado de otras cosassólo genera mal, que destruye y nos enfrenta entre nosotros. Más fuerte porque es capaz de poner las bases de una cultura acor de con la dign idad humana y ab ierta a la trascendencia. El que vino como mensajero de la vida y de la paz hace 30 años, ahora declarado santo, San Juan Pablo II, d ejó y s igue dejando una huella, la del amor asentado en el Amor, que es desafío hoy y siempre. No sólo para los que le escucharon entonces, sino que para todos.

El Rincón de la Orientadora

Tema: La Risa te libera

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

Luchar para vivir la vida, para sufrirla, "y para gozarla" es el secreto para que la vida, sea maravillosa. Charles Chaplin

L

a ver dad, en este mundo actual, en que lo caótico y confuso parecieran imperar, tener sentido del humor es un bien muy preciado, tanto en lo social como en lo personal, y en lo familiar… Ayuda, mucho a no tomarse en serio los problemas, desplegando así varias perspectivas para hacer frente a desafíos y aprender a reírse de nuestros errores.

Y ¿Sabían ustedes que el sentido del humor se aprende? Se pueden adquirir técnicas al respecto, que pueden ser hasta la solución para prevenir enfermedades físicas o mentales; he aquí entonces algunas de ellas: - Liberarse del temor: no dejando de hacer lo que nos gusta, perdiendo el miedo al ridículo, la mayoría de las veces sólo son prejuicios nuestros. - Mirar el problema desde diferentes ámbitos (de las crisis salen las oportunidades) - Recordar o tomar nota de acontecimientos graciosos, aceptando nuestras debilidades y errores. - Darse permiso para equivocarse, no olvidando que la vida es una sola y nada ni nadie es imprescindible. - Aprender a desarrollar y vivir las situaciones cotidianas con actitud positiva. - Ser auténticas, no pretender ser lo que no somos. - Buscar la alegría en cosas sencillas y esenciales de la vida. El sentido del humor es un

poderoso mecanismo sicológico que aumenta la eficacia con que nos enfrentamos a situaciones y proyectos. Nota: Antiguas comunidades ya lo practicaban meditación con risa de la filosofía Hindú, servía para conocerse interiormente y tener más conciencia del mundo, caminar sonriendo filosofía China. (Para estar sano, hay que reír 30 veces al día, un minuto cada vez), en comprobar esta terapia no perdemos nada y probablemente mejoraremos nuestra calidad de vida, que todos y cada uno de nosotros merece.

REFLEXIÓN El secreto de la felicidad, no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace. Leon Tolstoi.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 5 de Abril de 2017

Millonario robo afecta a la Municipalidad de Pumanque

P

eritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Rancagua (LABOCAR), se encuentran realizando las diligencias investigativas, a raíz del robo perpetrado durante el fin de semana, que afectó a la Ilustre Municipalidad de Pumanque. El hecho qued ó al descubierto la mañana del lunes, cuando funcionarios municipales comenzaban sus actividades, percatándose que individuos, mediante el escalamiento, habrían ingresado al interior de la municipalidad, específica-mente por una de las ventanas que comunica con el Departamento de Finanzas, donde luego y

con todo el tiempo a su haber, procedieron a realizar un f orado, mediante la técnica de oxicorte, a la caja de seguridad, desde donde sustrajeron la suma de $65.000.000 en dinero en efectivo y documentos valorados. Del h echo no quedó registro alguno, por cuanto no existen cámaras de seguridad en el interior del edificio alcaldicio. Personal de la S.I.P. de la Comisaría de Santa Cruz, se encuentra realizando diligencias a fin de ubicar el paradero de los autores del ilícito. El fiscal de turno, instruyó la concurrencia al sitio del suceso de personal del Laboratorio de

Criminalística de la Región de O'Higgin s, quienes

periciaron el inmueble, a fin de ubicar evidencias que

permitan la identidad del o los autores del crimen.

Primer Juzgado Civil de Rancagua rechaza demanda contra el Estado presentada por familiares de fallecido en tsunami de 2010

E

l Pr imer Juzgado Civil de Rancagua rechazó la demanda por r esponsabilidad extracontractual del Estado por falta de servicio, presentada por familiares de Claudio Ponce Rojas, quien falleció en el sector de Puertecillo de Pichilemu, producto del tsumani producido el 27 de febrero de 2010 en la zona. En el fallo (causa rol 87952015), el magistrado Manuel Figueroa rechaza la demanda e indemnización presentada por cuatro familiares de la víctima por concepto de daño moral. Entre los antecedentes aportados por los demandantes, se encuentran siete sentencias dictadas por diversos tribunales del país, que acogieron demandas indemnizatorias por estimar falta de servicio del Estado al fallar los organismos encargados de advertir o socorrer a la población ante este tipo de eventos, tales como: la Armada, el SHOA o la Onemi. "Como puede observar-

se, los fallos en comento grafican situaciones diversas a la que nos convoca en la presente causa, y en todo caso, la imputación por falta de servicio se construye considerando factores que derechamente aquí no concurrieron o que no fueron abordados por los actores para la situación acaecida en el sector de Puertecillo. Si bien las sentencias acompañadas pueden servir como un elemento orientador para el sentenciador, en ningún caso facultan para abstraerse de las circunstancias fácticas que configuran el caso sometido a decisión en el presente juicio, y lo mismo cabe predicar respecto del criterio jurisprudencial invocado por el demandado y que se recoge en parte del Discurso del Pdte. de la Excma. Corte Suprema, publicado en Diario Oficial de fecha 06 de marzo de 2015 (fojas 187), pues como bien es sabido, la jurisprudencia en nuestro sistema no resulta vinculante (art. 3 C. Civil)", sostiene el fallo.

Resolución que agrega: "Que, al acogerse por lo razonado, la excepción de Caso Fortuito o Fuerza Mayor alegada por el demandado Fisco de Chile, la demanda indemnizatoria aquí intentada deberá ser desestimada, tornándose innecesario abocar se a consignar en este fallo y analizar las restantes cuestiones planteadas por el demandado en sus escr itos de la etapa de discusión, esto es , la Excepción d e Falta de Causalidad, la Excepción de Ausen cia de Falta de Servicio y sus Alegaciones subsidiarias; e igualmente, no será menester abordar los planteamientos formulados por los demandantes para cons truir su preten sión indemnizatoria por daño moral, ni las probanzas aportadas por éstos para acreditar su existencia y cuantía, consistentes en el Infor me Diagnóstico Psicológico elaborado por el psicólogo don Sebastián Ayala Bravo (fojas 197),

como por los testimonios que sobre estos mismos puntos vertier an en estr ados el mencionado

profesional a fojas 209 y el deponente don Eduardo Enrique Carreño Armijo, a fojas 218".


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 5 de Abril de 2017

Se inicia diagnóstico para evitar riesgos en Plantas de Tratamientos de Aguas Servidas Éste se llevará a cabo en Villa El Esfuerzo de la localidad de Puquillay bajo en la comuna de Nancagua, Villa Alegre de Rinconada de Meneses en Chépica y en la Villa El Amanecer de Rinconada de Molineros en la comuna de Peralillo.

C

on reunión desarrollada junto a municipios beneficiados y con los servicios públicos colaboradores, se dio inicio a la etapa de diagnóstico del Proyecto de Reparación y Mejoramiento de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS) Rurales de Colchagua. Programa que en su segundo año de ejecución llevado a cabo por la Gobernación de Colchagua, busca continuar con el modelo de reparación de PTAS en mal estado de funcionamiento en sectores rurales, intervinien do técn icamente en ellas además de capacitar a oper adores, informar y comprometer a la comuni-

dad usuaria, mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas y de esta manera mitigar el riesgo sanitario al que se encuentran expuestas producto de una deficiente mantención. Este año 2017, el Proyecto que se desarrolla bajo el Programa de Fortalecimiento 2017 de la Gobernación de C olchagua, reparará Plantas de Tratamiento a tres sectores rurales en las comun as de Chépica, Nancagua y Peralillo, mitigando de esta manera el alto riesgo sanitario que presentan y capacitando a los operador es de estas PTAS; y generando un cambio de conducta en el uso de ellas a través de un tra-

bajo con la comunidad que comprometa el buen uso de las Plantas Tratamiento de Agua Servidas domiciliarias. Es por ello que para dar a conocer este proyecto y comprometer la colaboración en su buena ejecución, el gobernador Luis Barra se reun ió, primero con los municipios de las comunidades beneficiarias con este programa. Es así que en un encuentro sostenido en la Gobernación, la autoridad provincial les expuso a la alcaldesa de Chépica y a los representantes de los alcaldes d e Peralillo y Nancagua, la necesidad del trabajo colaborativo para poder llevar adelante un

trabajo que creemos servirá para reducir los riesgos sanitarios de la comunidad, así como comenzar a cambiar conductas y formas de relacionarse con el uso de los residuos domiciliarios. En un segundo encuentro el gobernador Luis Barra y la encargada del Programa de Mitigación de la Gobernación de Colchagua, Alys on Hadad , se reunieron jun to a representantes de la Unid ad Regional d e la Subdere, del departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud y de la Super intendencia de Servicios Sanitarios, para definir la colaboración de los servicios públicos en la ejecución del proyecto, tanto en lo técnico como con las comunid ades

beneficiarias; así como en los procesos de evaluación de los resultados de dichas intervenciones. Sobre el Proyecto de Reparación y Mejoramiento de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS) Rurales de Colchagua, éste se llevará a cabo en Villa El Esfuerzo de la localidad de Puquillay bajo en la comuna de Nancagua, Villa Alegre d e Rinconada de Meneses en Chépica y en la Villa El Amanecer de Rinconada de Molineros en la comuna de Peralillo. Comunidades rurales donde por siete meses se estará interviniendo en un trabajo técnico y de educación a la población para cambiar hábitos y con ello mejorar la calidad de vida de las personas.

Asume nueva directora del Hospital de Pichilemu La tecnóloga médica, Andrea Parraguez Cáceres, asume la dirección del establecimiento de salud, con diez años de trayectoria en la institución.

L

a Dirección del Servicio de S alud O'Higgins confirmó mediante una resolución el nombramiento oficial de la tecnóloga médica, Andrea Parraguez Cáceres, como la nueva director a del Hospital de Pichilemu a partir del pasado 1 de abril. Esto, luego que el Dr. Francisco Peñaloza dejara el cargo para dedicarse a sus estudios de especialización a través del programa de

Médicos Generales de Zona en Etapa de Destinación y Formación. Andrea Parraguez, es de Pichilemu; estudió en la Universidad Andrés Bello, titulándose de la carrera Tecnología Médica en 2007; ese mismo año ingresó a trabajar en el Hospital de Pichilemu y ha liderado diferentes procesos de mejoramiento, destacando la Acreditación en Calidad y Seguridad al Paciente, otorgada

por la Superinten-dencia de Salud en abril de 2016. La nueva directora se refirió a los desafíos y propuestas de su administración, "como objetivo buscamos aumentar la satisfacción usuaria en todas las áreas del hospital, no sólo en atenciones médicas, sino también de profesionales, administrativos y servicios de apoyo. Asimismo, seguiremos trabajando con la comunidad, ampliando

alianzas estratégicas que permitan fortalecer los ejes

de prevención y promoción en salud".


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 5 de Abril de 2017

Más Adulto Mayor inicia actividades 2017 Libertario Corresponsal en viaje

E

l último miércoles de marzo, a las 16 horas, las damas a cargo del grupo Más Adulto Mayor, dependientes del Cesfam (Centro de Salud Familiar) realizaron la inauguración

de sus actividades en el salón municipal y con la asistencia de más de 100 invitados entre concejales, Roberto Rojas Acosta, la representante del alcalde de la Municipalidad de Santa Cruz, María Soledad Vergara, del Cesfam, Mariluz Bozo Canseco y

personas de var iados grupos del adulto mayor de Santa Cruz. Las damas a cargo del grupo nombrado, como Carolina Salinas Sánchez, enfer mera, Cons tanza Parraguez Ramírez, fonoaudióloga y Ana Galaz Soto, nutricionista, después

de explicar sus lab ores recreativas que realizan a los adultos may ores, exhibieron por una pantalla gigante, lo que realizan las personas que asisten como jugar con pelotas con su cuer po, ocupando colchonetas , andar en bicicletas fijas para que las personas de esas edades, permanezcan muy activas en su vida hogareña lo que fue muy aplaudido. Posteriormen te habló el nuevo concejal Rob erto Rojas Acosta, felicitando a los integrantes del grupo por realizar importantes labores recr eativas y se refirió a profesores y otras personas conocidos que los ve día a día caminando por las veredas de la plaza, de la calle Casanova, Ramón Sanfurgo y otros lugares lo que les ayuda a permanecer físicamente activos. También, habló María Soledad Vergara, jefa del departamento de S alud Municipal y representando al alcalde, que cuenta que Paniahue va a tener dentista, cardiólogos, traumatólogos, ginecólogos, médicos extranjeros. Conversa a la vez, la importancia de cuidar su salud, caminando, bailando y de no comer alimentos grasos que son muy dañinos para su cuerpo. Seguidamente destaca la importante labor que realizan estas damas profesionales a favor de las personas de la tercera edad. En la parte artística, estuvo presente el grupo

folclórico Voces de Antaño, dirig idos por Maggi Becerra, integrante del Grupo Renacer de La Patagua, que con sus bellos trajes entonó agradables tema de su repertorio, y también las animadas cuecas que fueron bailadas por integrantes del grupo y personas presentes. También, una dama de la Isla de Yáquil, Ana Espinoza, bailó una cueca frente a nuestra bandera y otra acompañada por un integ rante del grupo folclórico, que también fue muy aplaudida. La dama del g rupo, Carolina Salinas, anunció que comenzarán a funcionar todos los talleres del año pasado y que consulten en el Cesfam y al final del año se realizará un concurso de talentos par a todos los grupos de la tercera edad, en donde elegirán al mejor cantante, mejor chiste, mejor recitador, mejor brindador, el mejor bailarín o el mejor imitador y que se destaque muy bien en lo que concurs a dentr o de todas estas actividades ya nombradas. Así que a prepararse duran te el año para participar en estos interesantes concursos de carácter recreativos. Finalmente el locutor, Juan Pablo Sufán, invitó a todos los asistentes a un excelente refrigerio saludable, lo que fue muy gratamente recibido y saboreado, hecho por los integrantes de CESFAM.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 5 de Abril de 2017

Carabineros realiza Nuevos profesionales puerta a puerta médicos se integran al Hospital de Santa Cruz entregando información de prevención del delito

NUEVOS MÉDICOS Y EQUIPO DIRECTIVO.

a mañana de este lunes fueron presentados por la dirección dos n uevos prof esionales médicos, que se integran al equipo del Hospital Santa Cruz. La primera de ellos es la Dra. Ximena Miranda Osorio, especialista en Ortodon cia y Ortopedia Dentomaxilofacial y el segundo profesional es el Dr. Patricio Vicuña Fernández, Médico Cirujano (Cirugía General). La llegada de ambos

L

prof esionales médicos viene a cubrir las necesidades tanto en el servicio de Odontología, como resolver las listas de espera en el caso del Médico Cirujano. La directora del establecimiento, Dra. Sonia Rodríguez Hermosilla, valoró la llegada de estos nuevos profesionales médicos, ya que con ello suplen una necesidad que hace rato venía teniendo el hospital en este ámbito.

DR. PATRICIO VICUÑA FERNÁNDEZ.

DRA. XIMENA MIRANDA OSORIO.

Importante donación al Hospital Santa Cruz La Clínica AvanSalud, realizó una importante donación de ropa clínica al Hospital Santa Cruz (Camisas, sábanas, almohadas, paños quirúrgicos) todo gestionado por la Enfermera del Servicio de Urgencia Fany Soto Acevedo y el Tens Omar Silva Silva. Esta ropa clínica fue recibida por la directora Dra. Sonia Rodríguez Hermosilla y el equipo directivo del establecimiento.

C

arabineros de la patrulla de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría Santa Cruz, realizar on una campaña focalizada, s obre rob o de accesorios de vehículos en el sector

de Villa Don Horacio de nuestra comun a. El objetivo de la actividad, es que los vecinos estén alerta ante este tipo de delito que afecta el sector, y otros de Santa Cruz.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 5 de Abril de 2017

Centro Comunitario de Rehabilitación de Marchigüe llama a la comunidad a participar en el Día Mundial de la Actividad Física El equipo de rehabilitación del Hospital de Marchigüe conmemorará este día por segundo año consecutivo con diversas actividades para todas las edades en la plaza de Marchigüe.

D

esde el año 2002, la Organización Mundial de la Salud celebra el Día Mundial de la Actividad Física el 6 de abril, con el objetivo de promover los cuantiosos beneficios que trae consigo la práctica moderada de actividades deportivas. En es te contexto, el Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) del Hospital de Marchigüe y el Departamento de Salud de la Ilustre Municipalidad de Marchigüe, invitan a la comun idad local y de alrededores a participar en la conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física, mañana jueves 6 de abril, en la plaza d e la comuna, a partir de las 10:00 de la mañana. En la jorn ada se realizarán actividades para todas las edades y habilidades, como lo son el juego de bochas,

tenis de mesa, zumba, yoga, entre muchas otras. El Dr. Matías Pérez, director del Hospital de Marchigüe, destaca la iniciativa y señala que "es segunda vez que realizamos esta actividad en conjunto con la Municipalidad, siempre reforzando lo que son las actividades de promoción y prevención que como hospital de base comunitaria queremos establecer jun-

to al esfuerzo de los diversos equipos interventores de la comuna". Por su parte, el terapeuta ocupacional del CCR de March igüe, Matías Valenzuela, recalca la importancia de la actividad física en un estilo de vida salud able: "un gran porcentaje de los problemas de s alud que viven las sociedades occidentales tienen relación directa con

enfermedades crónicas no tran smisibles como el sedentarismo, la obesidad, la hipertensión y enfermedades cardiovasculares, las cuales han ido aumentando de manera significativa". En es te contexto, el kinesiólogo del CCR de

Marchigüe, Rafael Correa, indica que "hacer actividades físicas tres veces por semana disminuye las probabilidades de riesgo de accidentes cardiovasculares, transformando el ejercicio como el mejor remedio para la prevención de enfermedades crónicas".

DESEO DE NEGOCIOS A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas.

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque N°4033190 de la cuenta corriente N°41900071254 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (7a)

REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546 3º piso de Santa Cruz, se rematará el 26 de abril de 2017 a las 12:00 horas el inmueble inscrito a fojas 992 nº 889 del Registro de Propiedad de 2006 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz que consiste en parte no transferida de Parcela 9 en que se subdividió el Fundo Quinahue de Santa Cruz. Rol de avalúo 510-76 de Santa Cruz.Superficie 6.430 metros cuadrados. Mínimo para posturas es el avalúo fiscal que se esté vigente a la fecha de la subasta. Este corresponde a esta fecha a $39.016.109. Para postular, interesados deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio ejecutivo "Banco Santander Chile con Zapata", rol C-1321-2015. LIDIA MARÍA FERRADA VALDEVENITO SECRETARIA TITULAR

(h8)

EXTRACTO Primer Juzgado de la Letras Santa Cruz, concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de Amelia Rosa Gaete Parraguez instituyendo única y universal heredera a Mariluz del Carmen Cornejo Gaete. Rol V-112-2013. La Secretaria (hs8) CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 2 de mayo de 2017.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 5 de Abril de 2017

«Un Palmilla para Todos» SESIONA CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA COMUNAL EN PALMILLA

L

a alcaldes a de Palmilla, Gloria Paredes Valdés presidió junto al director Regional de Segur idad Pública, Germán Muñoz Castillo, la directora Regional Senda, Marjorie Alzamora Rojas, concejales

designados por el Concejo Municipal y con la participación de variadas institucion es y organizaciones civiles comunales, la conformación del Consejo Comunal de Seguridad, en el Edificio Municipal.

En esta sesión del Consejo de Seguridad Pública, organismo conformado por disposición legal, se analizaron las acciones concr etas que sus integ rantes podrían realizar par a mejorar la seguridad pública comunal.

VISITA A TERRENO POR PROYECTO RECAMBIO DE LUMINARIAS CON TECNOLOGÍA LED

C

omo parte del proyecto de recamb io de luminarias que el Ministerio de Energía desarrollará en Colchagua y por ende en la comuna de Palmilla, se llevó a cabo una visita a terreno por parte de las empresas que participarán en la próxima licitación de dicho proceso y que contempla el recambio del 100% de la luminaria pública, que contará con tecnología LED desde fines del 2017.

Cabe recordar que luego de un complejo trabajo de postulación, la Municipalidad de Palmilla fue una de las 85 comunas del país que resultó beneficiada con el recambio de la luminaria pública eficiente con tecnología LED, gracias a las intensas gestiones realizadas por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés. En s íntesis , 100% del parque del alumbrado público de la comuna de Palmilla, experimentará un

recambio gr adual, por tecn ología LED, al ser menos contaminante y costosa. En el caso de Palmilla, actualmente existen más de 1.500 luminarias, algunas ya con esta tecnología, pero varias de ellas de mercurio, altamente contaminantes y de tecnología obsoleta, las que serán cambiadas en su totalidad, significando una inversión del Ministerio de Energía de $595.000.000.aproximadamente.

Sepa quiénes pueden "desafiliarse" de Isapre "Másvida" durante extensión de medidas extraordinarias

L

a Superintendencia de Salud, tras dar a conocer la extensión de medidas extraordinarias en torno a la suspensión de celebración de nuevos contratos d e salud con Isapre Masvida y desafiliaciones de la misma hasta el 30 de abril del 2017, recuerda que las siguientes personas pueden acceder a la d esafiliación d e la aseguradora. El agente r egional de O'Higgins, Ricardo Tudela, desclasificó la siguiente información de quienes pued en acceder a esta instancia. - Las solicitud es de desafiliación y afiliación que se hayan tramitado en la Isapre Masvida antes del 1° de marzo de 2017. - Las solicitud es de desafiliación ingresadas en la IsapreMasvida, adjuntas a suscripciones de contratos de salud previsional con otras isapres, cuya data sea anterior al 1 de marzo de 2017. - Las solicitud es de desafiliación basadas en la situación d e cesantía debidamente acreditada del afiliado. - Las solicitud es de desafiliación basadas en el inicio del trámite de jubilación del afiliado que

desea incor porars e al sistema público de salud, situaciones que deben ser acreditadas y señaladas expresamente como motivo para la desafiliación, en la respectiva carta suscrita para esos fines. - Las solicitud es de desafiliación o comunicaciones de término de contrato anteriores al 1° de marzo de 2017, respecto de contratos cuya vigencia se extendió debido a que el cotizante se encontraba haciendo uso de licencia médica y ésta ha cesado. - En los casos en que ha existido pronunciamiento del Tribunal Especial de la Superintendencia de Salud, antes del 1° de marzo de 2017, ratifican do la desafiliación o término de contrato. Si necesita mayor orien tación puede comunicarse mediante las líneas especiales habilitadas para estos casos a los númer os 228369067 en regiones, y al 228369177 en Santiago. También pueden consultar el banner especial de consultas en la página de la institución www.supersalud.gob.cl y en la oficina regional ubicada en calle Coronel Santiago Bueras N° 218, Rancagua.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.