Sábado 5 de Agosto de 2017
100º año - Nº 9.175
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Niños y vecinos de Santa Cruz Mañana es el debut celebraron la construcción de del futuro Parque La Paz Deportes Santa Cruz Más de 500 agricultores celebran el Día del Campesino UF HOY: $26.580,14 UTM: $46.600
DÓLAR OBSERVADO: $650 EURO OBSERVADO: $772
SANTORAL OSVALDO
CORE analiza el mecanismo para apoyar a pacientes que sufren Parkinson y Artrosis de Cadera
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
11ºC 5ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 5 de Agosto de 2017
Centenario de «El Cóndor» Un poema de Raúl Cornejo Loyola
E
l 20 de agosto de 1938 "El Cón dor" publicó un poema de Raúl Cornejo Loyola, hermano de la señora Ema, madre del empresario santacruzano C arlos Cardoen Cornejo. Como una curiosidad, que llamará la atención a quienes conocieron a la señora Ema y conocen a su hijo Carlos, lo reeditamos para que conozcan la sensibilidad poética de uno de sus antepasados.
"Amor imposible" "Quise cultivar un amor con gran cariño,/algo que fuese bello, d ulce, embr iagador ,/de g oces espirituales en alma de armiñ o,/ que d urase etern os años, algo halag ador.//Mas , fue impos ible aquel amor soñado,/aquel amor que forjé en silencio loco,/que mis ideales, mi ser había llenado/una débil llama que se encendió poco a poco.//Mi corazón se negó a olvidarte con pesar,/mi alma te recordó largo tiempo amargamente,/ hasta que un día, ingrata,
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
adiós te dije al doblar/tus recuerdos para siempre y decirte, dolor ¡detente!"// A través de versos con rima consonante, el poeta continúa expresando sus sentimientos no corr espondidos en seis cuartetos más, para culminar conformándose con el pasar del tiempo que cura o da madurez y finaliza así: "Quizás en el transcurrir de los años, / del sufrimiento, el pesar, la melancolía, / tal vez cambie y me ames como pequeño niño, / que siente espiritual
amor por el alma mía." En otro ejemplar encontramos un texto en pros a titulado "Pais ajes Lajuelinos" una melancólica descripción del campo santacruzano que trasunta el alma melancólica del poeta. "El Cóndor", de aquellos lejanos años publicaba, además, poemas de autores consagrados como Gabriela Mistral, Pablo N eruda, Pablo de Rhoka, Federico García Lorca (ya h abía fallecido, entonces) y otros. Jaime Vásquez Arriagada
CARTAS AL DIRECTOR Señor Director:
L
a cercanía d e la celebración día del niño nos invitan a compartir tres claves que explican la importancia que tien en los vínculos de calidad para su proceso formativo. La primera: Es sabido que una parte importante del desarrollo cerebral depende de la calidad de las relaciones y experiencias que los beb és, niñ os y jóvenes tienen con sus cuidadores principales. Se conoce tamb ién que el cerebro se desarrolla por partes y que es dúctil, pudiendo moldearse a través de la experiencia durante toda la vida, en la que los primeros años y la adolescencia son momentos muy fértiles. Por ello, las experiencias de los niños y la manera cómo los adultos los acompañen en ellas, afectarán la forma cómo se irá integrando el cerebro, especialmente, cómo el área racional comienza a trabajar con las emociones y aprende a reflexionar sobre las acciones y conductas que parecen más instintivas y viscerales. La segunda: Disfrutar del cuidado de ellos para aumentar sus experiencias de gozo. Esto consiste en
conversar sobre las cosas que hemos vivido juntos y sobre su proceso de crecimiento, aceptando que nosotros como adultos nos podemos equivocar y reparar, evitando el caos y la rigidez. La tercera: Creer que somos capaces de formar niños felices y auténticos. Si bien se trata de una tarea que a veces parece un acer tijo, consiste en ayudarlos a identificar y mostrarles sus potencialidades, capacidades y desaf íos, además de acompañarlos a transitar por la vida con ellos. En la medida en que reconozcamos y aceptemos sus afectos y características, podremos ayudar los a expresarlos de una manera que los enriquezca. En la medida en que los adultos logren compartir tiempos de calidad con los niños y disfrutar de esos momen tos, estarán ayudando a que sus niños confíen en ellos, se valoren a sí mismos y sean capaces de desenvolver se en diferentes entorn os y situaciones. Catalina Sieverson Psicóloga Fundación Cuida Futuro
COLUMNA DE OPINIÓN
El mes de su majestad Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as: El mes de agosto me alegra mucho, los felinos están de fiesta. Les he contado ya; que el gusto por los felinos no tiene término medio, entre nosotros los humanos. O se aman con locura, o se detestan. Ya sea porque su pelaje produce alergia a algunos, o por que otros creen que poseen una personalidad hechicera y retorcida. Mi gato, Obama, quien no iniciaba su pubertad, decidió irse, igual que mi tigre, Doñihuano, de eso ya hace un mes y más. Tal vez se fue tras una gata pinturera. Saludo a todos los amigos de los gatos. En Facebook hay algunos gr upos, recomiendo al argentino Pinty que pub lica monólogos con su gato. También saludo al "gato" Silva, integrante de nuestra selección ¡Ja! Contaron en T13, que en Rusia de 10 personas que tienen mascotas; seis son de gatos. Hay una ciudadana rusa que exporta gatos a 10 mil dólares cada uno. Los r usos en marzo tienen el "Día del Gato", y en las noches moscovitas, se ven gatos por todas partes, incluso con frío. El gato escoge a su amo, pero no al revés. Si no está a gusto se va lejos. Dice Amanda Willms Montt: Suave es su pelaje
Y su ronroneo adormece Compañero de mis horas yertas Te gusta el chocolate. El maní, el queso Vemos juntos la tele de monitos Te gustan como a mí las sinfonías Duermes en la mesa, al lado del computador Cuando hago mis crónicas Pones al final tu patita, como rúbrica Y me borras medio escrito. Enamorado de la luna, y De las gatas de la villa. No te vayas muy lejos, vuelve…no me dejes Tan sola. Termino con nuestro insigne poeta y Pr emio Nobel-Pablo Neruda que tiene una Oda al gato. En sola una estrofa, pues son muchas más. Oh pequeño emperador sin orbe, Conquistador sin patria, Mínimo tigre de salón nupcial, sultán del cielo De las rejas eróticas El viento del amor En la intemperie Reclamas cuando pasas, Y pisas con tus pies delicados En el suelo, oliendo, Desconfiando de todo lo terrestre, porque todo es inmundo, para el inmaculado pie del gatito, Oda al Gato -Pablo Neruda. 1939. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, ETC. O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 5 de Agosto de 2017
Niños y vecinos de Santa Cruz celebraron la construcción del futuro Parque La Paz En 2014, los escolares dibujaron cómo querían que fuera esta nueva área verde, trabajos que fueron expuestos en la visita a las obras de este espacio público que construye el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
C
erca de 100 niños de las es cuelas Paniahue, Luis Oyarzún Peña y María Victoria Araya de Santa Cruz, además de vecinos de las poblaciones Pablo Neruda y Padre Hurtado, visitaron las obras que se realizan en el Parque La Paz, el cual cuenta con una superficie de 5 hectáreas (equivalentes a un as 5 canchas de fútbol) y que contribuirá a cambiar la cara de la zona norponiente de la comuna colchagüina. Cabe destacar que, en el año 2014, los escolares dibujaron cómo les gustaría que fuera este espacio público en el que jugarán en el futuro, y hoy pudieron ver reflejadas algunas de sus ideas en el diseño final. Esta obra, financiada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Gobierno Regional, forma parte del Plan Chile Área Verde, que involucra la construcción de 34 parques a nivel nacional, incluyendo dos en la región: La Paz y Parque Oriente en Rengo. El intendente Pablo Silva destacó la importancia de este hito. "Estamos cumpliendo esta meta presidencial y entregando calidad de vida a la gente de Santa Cruz y Colchagua. Son casi
3 mil millones de pesos que se complementan con otras inversiones del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en una ciudad tan linda como Santa Cruz, la que es parte del recorrido turístico que estamos promoviendo en la región. Además, es importante contar con los niños que nos acompañan hoy, que son el futuro de Chile y que van a tener un espacio casi diseñado por ellos, ya que han dado ideas con sus dibujos", comentó. Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez, resaltó que la cartera de Gobierno que representa en la región realiza diferentes obras en el sector además del parque, con lo que se logra un desarrollo urbano integral. "Aquí para nosotros es significativo porque se condensan varias políticas de
nues tro Min isterio. Al lado, tenemos una construcción importante que es la villa Don Horacio, nuevas viviendas que pronto serán entregadas, de buena calidad con los n uevos estándares, también tenemos el emblemático programa Quiero mi Barrio, que busca fundamentalmente mejorar las condiciones de habitabilidad de barrios en distintos sectores del país, y una nueva red de ciclovías de alto estándar", afirmó. El director del Serviu O'Higgins, Víctor Cárdenas, dio importancia a que el proyecto se gestó en conjunto con los vecinos. "Quiero destacar el proceso para el diseño se ha realizado de manera participativa. Cuando las personas participan, conocen y aportan con sus ideas ya empiezan a querer las obras desde antes que estén construidas, lo que
nos permite proyectar que, en el uso y en la vida que se genere en este espacio, ya está asegurado, porque se va anhelando que se concrete lo antes posible", dice. Cárdenas agreg ó que este espacio público "va a contar con toda la infraestructura que requiere un espacio de recreación de esta magnitud para la realización del deporte, cultu-
ra y recreación, con juegos de ag ua, vegetación, arborización, zonas de sombra, etc., mucho colorido, vegetación y juegos infantiles, sobre todo incorporando las temáticas de inclusión, lo que se refleja en los pavimentos y juegos infantiles, por lo que creemos que los niños van a reconocer el espacio que alguna vez soñaron en sus dibujos".
En Palmilla celebran el Día del Dirigente Vecinal
E
n el Centro Cultural de Palmilla, se realizó la conmemoración del Día del Dirigente Vecinal, actividad que fue organizada por el municipio de esa comuna, con el propósito de reconocer el trabajo que a diario y de manera voluntaria entregan decenas de hombres y mujeres a lo largo y ancho de la comuna, en beneficio directo de sus sectores y comunidades. Los dirigentes f ueron agasajados por el municipio ante este hecho tan relevante que se celebra oficialmente cada 7 de agosto, el Día Nacional del Dirigente
Social y Comunitario, por lo que la municipalidad de Palmilla, a través de su alcaldesa, organizó para la ocasión una cena de camaradería, con el fin de retribuirles todo el importante trabajo que realiza cada uno de los dirigentes vecinales de la comuna. La alcaldesa, Gloria Pare-
des Valdés, indicó que "reconocemos la participación de los dirigentes vecinales quienes cumplen un muy rol importante en el desarrollo integral de la comuna y la región, ya que gracias a sus aportes, se han podido concretar iniciativas de bien común, en beneficio directo de sus veci-
nos en sus propias comunidades", enfatizó. Finalizó añadiendo, "a ustedes queridos dirigentes vecinales, les agradezco profundamente lo que hacen por sus vecinos, que sabemos lo hacen con cariño, con amor, porque por su vocación de servicio público, nunca piden nada
para ustedes a pesar que lo merecen todo, ese espíritu lo apreciamos y valoramos, porque contribuye a generar el Palmilla de oportunidades que todos queremos, sigamos juntos construyendo una mejor sociedad para todos y todas" manifestó la máxima autoridad comunal.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 5 de Agosto de 2017
Subpesca establece veda extractiva para recurso macha por cinco años
A
par tir de este miér coles 2 de agosto se prohíbe la captura, comer cialización, transporte, procesamien to y almacenamiento d e este recurso y d e productos derivados en las regiones de Valparaíso, O'Higgins y El Maule. Medida busca recuperar los bancos de recursos en áreas de libre acceso. Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpes ca), mediante Decreto Exento N° 524, establece veda extractiva por un periodo de cinco añ os sobr e el recurso macha
(Mesodesmadonacium) en las áreas marítimas de las regiones de Valparaíso, O'Higgins y El Maule. Medida de administración fue recomendada por el Comité Científico Técnico con el objetivo de favorecer la recuperación del recurso en áreas libres de acceso de estas zonas del país. No obstante, se exceptúan de esta disposición, las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos, las Áreas Marinas Costeras Protegidas de Múltiples Usos (AMCP-MU) y los Espacios Costeros marinos de Pueblos Originarios
(EMCPO) que tengan al recurso macha como especie principal dentro de su plan de manejo o de administración vigente. Para ambos casos, el o los comer cializador (es) deber án portar los documentos que acrediten el origen legal del recurso. Durante este período, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) podr á, mediante resolución, establecer medidas y procedimientos para realizar una adecuada fiscalización del cumplimiento de la medida. Infracciones serán sancionadas en
conformidad con el procedimiento y las penas contempladas en la Ley Gener al de Pesca y Acuicultura. Subpesca hace un llamado
a la comunidad a ser responsables y a denunciar la extracción y comer cialización en sectores no autorizados al fono 800 320 032.
SIE O'Higgins focaliza capacitación de normas educacionales en la provincia de Cardenal Caro
L
a Superintendencia de Educación de la región de O'Higgins, capacitó a docentes y directivos de establecimientos educacionales de la comuna de Paredon es y Pichilemu, en materias de convivencia escolar, normativa educacional y pertinencia del gasto de los recursos de subvención escolar y nueva institucionalidad de Educación Parvularia. Dichas actividades se realizaron en el marco del Plan de Promoción de Derechos Educacionales 2017 y respond e además al reforzamiento de establecimientos educacionales insuficientes insertos en el plan de trabajo, SAC (Sistema de aseguramiento de la calidad). Además, la superintendencia adelanto información sobre las nuevas facultades de la SIE en educación parvularia con el jefe DAEM y Directoras de Jardines VTF de la comuna de Pichilemu. La primera actividad se desarrolló en la Escuela, Unión de Mujeres Americanas en la localidad de Bucalemu de Paredones. En la oportunidad los docentes y directivos del establecimiento se informaron sobre las orientaciones y he-
rramientas técnicas, pedagógicas para la aplicación de la normativa educacional con el objetivo de que los presentes se conviertan en agentes activos en el resguar do de los derechos educacionales de la comunidad escolar. Asimismo, Pablo Núñez, encargado de la Unidad de Resguardo y derechos de la SIE, detalló y explicó los alcances de la nueva Ley de Inclusión y la directora Regional, Lorena Cuevas se reunió con el jefe DAEM de Paredones y con los directivos del establecimiento para mejorar y potenciar las actividades del Plan de Mejoramiento Educativo. En tanto el secretario Técnico Regional de Educación Parvularia, d e la Superintendencia de Educación, José Pardo se reunión con el jefe DAEM de la comuna de Pichilemu y con directoras de Jardines Infantiles de la modalidad, vía de transferencia de fondos para darles a conocer los alcances normativos y técnicos con los cuales la Superintendencia de Educación inició sus facultades en el nivel de Educación Parvularia, en el marco de la reforma educacional. "La Superintendencia de
Educación, a través de la Intendencia de Educación Parvularia, tiene como foco el bienestar integral de niños y niñas -sujetos de derechos- que asisten a jardines infantiles. Por ellos nos estamos reuniendo con los directivos y equipos de trabajo de educación parvularia para dar a conocer la nueva institucionalidad y las nuevas facultades de la Superintendencia que permitirá asegurar el cumplimiento de la normativa, esencialmente para la mejora continua de los ambientes de aprendizaje". Expli-
có Lorena Cuevas, directora regional de la Superintendencia de Educación O'Higgins quien además destacó la intensa agenda de esta semana concentrada en la provincia de Cardenal Caro. "Estas charlas contribuyen al fortalecimiento de la gestión escolar. Cuando les hablamos a nuestros profesores y directivos a todos juntos sobre la norma educativa y sus objetivos, los docentes se empoderan en su rol de garantes de la educación y se comprometen como equipo de trabajo a partici-
par de esta significativa tarea de mejorar de la calidad de la educación de nuestro país". Para el segundo semestre de este año la Superintendencia de Educación tiene programado continuar con una s erie de ch arlas comunales y encuentros regionales con docentes, directivos y cons ejos escolares para fortalecer los niveles de información en materias de normativa educacional, como parte del trabajo estratégico de mejora de la calidad de la educación.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 5 de Agosto de 2017
Más de 500 agricultores celebran el Día del Campesino
E
n una masiva cer emonia presidida por la alcaldesa de Palmilla, Gloria Par edes Valdés, y que contó con la presencia del intendente regional, Pablo Silva Amaya, el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, la presidente de la UOC, Olga Gutiérrez, además de concejales, entre otras autoridades nacionales, regionales provinciales, locales y pequeños agricultores de Palmilla, se desarrolló la celebración del Día del Campesino y Campesina, recordando además los 50 años de la instauración de la Reforma Agraria y su importancia para ellos. En su intervención, la primera autoridad comunal, subrayó que hoy los campesinos viven con más dignidad que años atrás "pero necesitamos el compromiso de nuestras autoridades y los dirigentes porque esta es una lucha que no ha terminado. Necesitamos que los campesinos vivan como chilenos de primera clase, porque se lo merecen". Luego añadió que "en el día de hoy quiero entregar un afectuoso saludo a todos los campesinos y campesinas de la comuna y del país, debido a que
«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS INVITA A REMATE DE PISOS FIESTAS PATRIAS PALMILLA 2017
en este día se celebra el día Nacional del Campesin o. En Palmilla, existe una gran cantidad de representantes de este mundo, ya sea agricultores o bien trabajadores normales que desempeñan sus labores en el campo para llegar con el sustento día a día a sus hogares" enfatizó. Asimismo aseveró que "hace 50 años, con la ley de sindicalización y de la reforma agraria, los campesinos, comenzaron una nueva vida, la que se h a ido solid ificando en el tiempo, debiendo señalar que esta reforma ha permitido dignificar al campesinado chileno" concluyó. En la ocasión, se hizo entrega a cada uno de los beneficiarios de la reforma agraria, de un documento en el que se detalla la promulgación de la ley de s indicalización campesina, ley de reforma agraria y el lema de lucha y batalla "la tierra para el que la trabaja". La jornada finalizó con hermoso espectáculo musical que contó con la participación de artistas locales y del afamado dúo Los Luceros del Valle, sellando de esta manera esta hermosa conmemoración.
O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 5 de Agosto de 2017
Única oficina bancaria en la comuna:
BancoEstado inaugura sucursal en Paredones La oficina es parte del plan de apertura de nuevas sucursales, que la entidad puso en marcha para aumentar la cobertura territorial y profundizar la inclusión financiera en el país.
E
l vicepresiden te de BancoEstado, En rique Marshall, y el alcalde de Paredones, Jorge Sammy Ormazábal, junto a la comunidad y con la presencia de autoridades regionales y locales, como la gobernadora de la Provincia Cardenal Caro, Teresa Núñez Cornejo, inauguraron la primera sucursal de BancoEstado en la comuna. De acuerdo con los lineamientos estr atégicos definidos par a el período 2014-2018, la nueva sucursal en Paredones forma parte del plan de apertura de nuevos puntos de atención que considera la h abilitación de oficinas en dependencias municipales. El vicepresiden te de BancoEstado, Enrique Marshall, fue enfático en asegurar que "somos un banco distinto a los demás. Estamos donde los otros no están. Un ejemplo de ello es que nos encontramos presentes con una sucursal en 247 comunas, de las cuales en 115 somos el único banco
presente. No hacemos diferencias por el color de la piel, por la condición social o por el origen de la gente. De hecho, nuestro call center atiend e en creole y mapudungún. Somos el banco de todas las personas, sin distinciones de n ingún tipo, y hoy comprobamos que éstas no son palabras vacías y que hablamos con hechos concretos". Por s u parte, el alcalde de Paredones, Jorge S ammy Ormazábal, indicó que "me siento orgulloso d e ser parte de esta inauguración, ya que la llegada de BancoEstado marca un importante avance en la calidad de vida tanto para los vecinos de Paredones como para las personas que viven en las comunas aledañas. Es, sin duda, un gran impulso al desarrollo de la economía local". La sucursal de Paredones es atendida por cuatro funcionarios y tiene una plataforma comercial que otorgará créditos de consumo e hipotecarios; apertura de CuentaRUT,
cuenta corriente y cuenta de ahorro. También dispone de cajero automático y d ispensad or de saldo. Actualmente, BancoEstado tiene 398 sucursales en todo el país, red de atención que se complementa con 108 ServiEstado, más de 20.400
puntos de atención CajaVecina y más de 2.388 cajeros automáticos. Por su parte, en la Región de O'Higgins la entidad cuenta con 29 oficinas, 5 ServiEstado -que atienden en horario extendido-, 1.504 puntos de aten ción CajaVecina y 135 ATMs.
Colegio Manquemávida, mientras que por la disputa del tercer lugar, la Escuela L.O.P. hizo lo propio ante su similar de Isla de Yáquil. En la competencia de varones, IRFE logró el primer lugar luego de vencer en la final a la Escuela Millahue de Apalta; el tercer lugar lo obtuvo la Escuela de Barreales, resultando la Escuela La Patagua en la cuarta posición.
El próximo martes 8 de agosto, en el mismo r ecinto, ambos campeones comunales deberán enfrentarse ante sus similares de Chépica (que venció a Lolol), para defin ir a los equipos que clasificarán al Torneo Provincial de la Especialidad. En nuestra edición del martes daremos a conocer los resultados del Campeaonato de Handbol.
Futsal escolar
D
espués de un largo e interrumpido torneo por las condiciones climáticas que imperaron en su oportunidad, el Torneo de Futsal Sub 14, damas y varones, recién pudo definir esta semana a los campeones comunales que representarán a Santa Cruz en las siguientes etapas de los Juegos Nacionales Escolares. El torneo, que se jugó en las canchas de pasto sintético del Complejo Depor tivo La Tuna,
EQUIPO CAMPEÓN DEL IRFE.
congregó 6 equipos femeninos y 12 masculinos de las Escuelas: Luis Oyarzún Peña, Los Maitenes, Isla de Yáquil, B arreales , A. Arrigorriag a, Barr eales, Esc. Quinahue, Millahue de Apalta, La Patagua, Paniahue, además del Colegio Manquemávida, Santa Cruz de Unco, IRFE e I. Politécnico. En la jornada final d e la competencia de damas, La Escuela Los Maitenes se impuso categóricamente ante su similar del
CAMPEONAS DE LA ESCUELA LOS MAITENES.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 5 de Agosto de 2017
CORE analiza el mecanismo para apoyar a pacientes que sufren Parkinson y Artrosis de Cadera
L
a Comisión de Salud del organismo solicitó al Servicio de Salud O'Higgins antecedentes sobre ambas patologías y su incidencia en la región. Su intención es replicar la experiencia de la Región del Maule y financiar los tratamientos que permiten contrarrestar los efectos de estas enfermedades. Durante la última sesión de la Comisión de Salud del Consejo Regional (CORE), realizada durante la mañana de este miércoles, se analizó la posibilidad de financiar el tratamiento de dos enfermedades catastróficas que aquejan actualmente a pacientes de la Región de O'Higgins: el Parkinson y la Artrosis de Cadera.
En ese contexto, el Servicio de Salud O'Higgins, representado por su director (s) Claudio Castillo y el subd irector de Ges tión Asistencial (s) de la institución, Felipe Rojas, dieron a conocer las características generales del tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Parkinson, centrada en la Estimulación Cerebral Profunda (ECP) y la operación para contrarrestar los efectos negativos de la artrosis. Al respecto, el presidente de la Comisión de Salud, Bernardo Cornejo, enfatizó en la importancia que tiene el apoyo del Gobierno a los pacientes que sufren estas enfermedades. "Con esta acción estamos demostrando que podemos
Recordatorio Primer Aniversario Siempre estás presente en nuestras mentes y corazones, te recordamos íntegro, con agudo sentido del humor, un desarrollado pensamiento crítico y con tanta ilusión de habitar un mundo más justo e igualitario. En recuerdo del primer aniversario de nuestro papito, tata y esposo: Hugo Adolfo Abarca Martínez (Q.E.P.D.) el lunes 7 de agosto. Familia Abarca Gutiérrez El Centro de Estudio Nicolás Palacios iniciará nuevos cursos de Capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Secretariado, Contabilidad, Computación, Autocad, Asistente Jurídico. Capacitarse hoy le permitirá obtener mejores ingresos económicos en el futuro. Inicio de Clases de estos cursos de capacitación el día 7 de agosto de 2017. Centro de Estudio Nicolás Palacios 27 años dictando cursos de Capacitación, Confianza absoluta. Y para Preuniversitario, Prepara la PSU (Prueba de Selección Universitaria) durante todo el año en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS puntajes lo que te permitirá ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada.
involucrarnos en este tema, desde el punto de vista administrativo. As í lo probó la Región del Maule y así lo está probando la Región del Biobío, junto a otras regiones. Al menos la Cirugía de Artrosis de Cadera, que no es tan cara, nos permite cubrir a varios pacientes. Y en el caso del Parkinson seríamos una unidad piloto, ya que no existe y no está en la Ley Ricarte Soto", dijo. Sobre la propuesta que tiene el Consejo Regional para abordar esta materia, la autoridad explicó que se ha solicitado "a través de dos acuerdos que hemos tomad o hoy día en la comis ión y que se ratificarán el próximo miércoles en el plenario, toda la información sobre la experiencia de la Región del Maule, como medida
---------------------------------ARRIENDO departamento a persona sola, ubicación central. Llamar al f ono: 995088496 Luis Torres ----------------------------------
ejemplificadora y, por otro lado, le hemos solicitado formalmente al intendente regional, que teng a la voluntad política de crear la partida presupuestaria del 2% Social". La enfermedad de Parkinson genera una condición neurodegenerativa de curso progresivo, con alta asociación de demencia. En Chile la tasa de mortalidad (1990-2003) es de 0,35 a 2,08 /100.000 habitantes y en la Región de O'Higgins (19972008) es de 1,5 a 1,99 / 100.000 habitantes. La Artrosis de Cadera, en tanto, es el desgaste del cartílago de la articulación coxo-femoral (entr e la pelvis y el fémur). Avanzada la enfermedad provoca rigidez dolorosa y
daño consid erable del cartílago, la única forma de revertirla, es la Endoprótesis de Cadera. Su tasa de incidencia en Chile es de 88 / 100.000 habitantes. Finalizada la sesión de la comisión, el director (s) del Servicio de Salud, Claudio Castillo, señaló que a su juicio "hemos apor tado suficientes antecedentes con el fin de hacer un estud io compar ativo respecto de cuál es la incidencia y la prevalencia local de ambas patologías, y fundamentalmente un análisis de cos tos y beneficios de cuál es el nivel de pr obabilid ad en términos financiar emos para efectos de una toma de decisión de parte del CORE".
SE NECESITA PERSONAL PARA COCINA Enviar Curriculum Vitae a: ncerda@fuegosdeapalta.com Fono contacto 72- 2 605191
POSESIÓN EFECTIVA Mediante resolución de fecha 26 de julio de 2017, rectificada por resolución de fecha 31 de julio de 2017, dictadas por el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don Reginaldo Jorge Gaete Díaz, conocido también como Rejinaldo Jorge Gaete Díaz y/o Rejinaldo Jorje Gaete Díaz, conforme testamento de fecha 09 de mayo de 2012 otorgado en Notaría de Jorge Tampe Maldonado de Santa Cruz; instituyendo herederos de mitad legitimaria a sus hijos Roberto Jorge y Luciana de la Cruz Gaete Sotelo sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Alicia Ester Sotelo Olguín y además a esta última como heredera del total de la cuarta de mejoras y de la cuarta de libre disposición.- Así está decretado en autos Rol V-51-2017, autos sobre posesión efectiva caratulados: Sotelo/Gaete.- Santa Cruz, 02 de agosto de 2017.Fernando Vilches Duarte Secretario (S) (8m)
8 DEPORTES
El C óndor Sábado 5 de Agosto de 2017
Mañana es el debut de Deportes Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Reportero
N
o podía ser de otra manera el arranque de Deportes Santa Cruz en este torneo de la Segunda Profesional. En esta ocasión, ante un clásico rival como lo es Deportes Colchagua, encuentro que fue programado para mañana domingo a las 15:30 horas, en el estadio Jorge Silva Valen zuela de San Fern ando. Recordemos que esta ronda, es la segunda de este campeonato, en donde en la primera fecha, el elenco de calle Claudio Cancino quedó libre. En tanto los s anfernandinos cayeron de visita ante Vallenar por 2 a 1. Como todo clásico este
encuentro es diferente y se jugará con los dientes apretados desde el minuto inicial, sabiendo que los de Radonich en el torneo pasado, perdieron sus dos encuentros ante Colchagua. Se espera, que una b uena cantidad de hinchas lleguen al estadio para ver a Deportes Santa Cruz que debuta, y a Colchagua que hace su estreno de local en este torneo. Por otro lado, hoy Naval recibe en el estadio El Morro a Deportes Vallenar a las 16 horas. El resto de la jornada se completa mañana domingo desde las 15:30 horas, en donde Melipilla recibe la visita de Deportes La Pintana. También en el Monumental, Recoleta enfrenta a San Antonio Unido, y finalmente
Deportes Osorno, en el sur, recibe la visita d e Independiente de
Cauquenes. Libre está Malleco Unido.
DEPORTES SANTA CRUZ LISTO PARA EL DEBUT.
Hoy semifinal del Torneo de Baby Fútbol
E
sta noche en el gimnasio municipal de Santa Cruz, se juega la semifinal del Torneo de Baby Fútbol, organizado por el Canal Deportivo Vecinal, gracias a un proyecto del IND de Cultura, Deporte y Seguridad Pública del Gobierno Regional del Libertador
Bernardo O'Higgins y su consejo regional. Recordemos que a este certamen llegaron varios equipos que clasificaron, y hoy tendrán la posibilidad de llegar a disputar el próximo fin de semana, entre los equipos que resulten ganadores de esta fecha.
Programación Semifinal Sábado 05/08 19:45 hrs. Varones Varones
LOS BARREALES MIGUEL VERGARA
V/S V/S
NIBALDO AHUMADA LA PATAGÜILLA
Juvenil Palmilla hoy ante Enfoque
E
n el estadio municipal de Palmilla, se jugará hoy un importante encuentro del torneo de la Tercera B del fútbol chileno. El cuadro de Juvenil Palmilla recibe la visita de Enfoque de Rancagua, equipo que viene de tumb o en tumbo en este campeonato, donde ya perdió por 5 a 0 ante Buenos Aires de Parral. En tanto los palmillanos, pese a la derrota del fin de semana pasado ante Deportes Tomé por 3 a 2, aún está con posibilidades de clasificar a la Liguilla Final del este torneo.
FARMACIA ALLIENDE
«Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
El partido está programado para las 16 horas y más tarde, en la sede social del club, se realizar á la ceremonia de aniversario de esta prestigiosa agrupación de nuestra zona. Ahí estarán todas las gener aciones d e jugadores y dirigentes, para celebrar lo que ha sido su exitosa carrera deportiva, en donde han alcanzado logros importantes en lo deportivo e institucional. Desde estas líneas saludamos al "JP" en estos 61 años de vida.
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl