Sábado 5 de Enero de 2019
101º año - Nº 9.446
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Carabineros Colisión de camioneta y de Santa Cruz automóvil en la Ruta 90 deja una persona lesionada logra detención de un sujeto por delito de robo en lugar habitado
UF HOY: $27.565,79 UTM: $48.353
DÓLAR OBSERVADO: $697 EURO OBSERVADO: $791
SANTORAL EMILIA - EMILIANA
Policía uniformada refuerza dotación policial en el marco del "Plan Verano Seguro 2019"
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 30ºC MÍN: 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 5 de Enero de 2019
PDI entrega consejos para evitar COLUMNA DE OPINIÓN los incendios forestales El 6 de enero Día de
E
n el mundo, los incendios forestales constituyen la causa más importante de destrucción de bosques. Anualmente en Chile, se queman más de 58 mil hectáreas (CONAF). En un incendio forestal no sólo se pierden árboles y matorrales, sino también casas, animales, fuentes de trabajo e incluso vidas humanas. El 99% de los incendios forestales son causados por el hombre, por negligencias, descuidos en el uso del fuego o por mala intención. La legislación vigente que sanciona provocar incendios forestales; así como la emergencia nacional generada por los mega incendios que afectaron a la zona centro sur del país durante enero y febr ero del año 2017, fundamenta la necesidad de efectuar una campaña educativa a la comunidad para contribuir con la disminución de incendios forestales que cada año afectan a nuestro país. ¿Qué es un incendio forestal? Un incendio forestal es un fuego que, cualquiera sea su origen y con peligro
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez y muchos más...
o daño a las personas, la propiedad o el ambiente, se propaga sin control en terrenos rurales, a través de vegetación leñosa, arbustiva o herbácea, viva o muerta. Es decir, es el fuego que quema árboles, matorrales y pastos, entre otros. Es un fuego injustificado y descontrolado en el cual los combustibles son vegetales y que, en su propagación, puede destruir todo lo que encuentre a su paso. (www.conaf.cl) Es importante destacar que existen tres tipos de incendios forestales según la capa vegetal que afectan: De superficie: Son los más comunes y queman el sotobosque (vegetación de menor altura). Su velocidad de propagación dependerá del tipo y condición del combustible, topografía y tiempo atmosférico. Aéreo, de copas o corona: Se originan producto de un fuego de superficie, que luego avanza por las copas de los árboles y/o arbustos. La velocidad de propagación y desprendimiento calórico es alta. Subterráneos: El fuego quema raíces, la capa de humus del suelo y la micro-fauna. Se caracteriza por una combustión sin llamas. La velocidad de propagación en este caso es lenta. (www.conaf.cl). Consejos PDI que pueden ayudar con la investigación de incendios forestales: " Si ves a una persona que provocó un incendio forestal o que circuló cerca del lugar y hora de inicio de éste, denuncia inmediatamente a la PDI, describe sus características físicas, vestimentas, tatuajes u otra que facilite su identificación. " Si conoces a la persona que provocó el incendio forestal, proporciona a la PDI su nombre completo, dirección particular y/o laboral, patente de su vehículo en caso de conocerla, número de teléfono, y la mayor cantidad de antecedentes que dispongas. " Si ves algún vehículo extraño circulando cerca del lugar y hora que comenzó
un incendio forestal registra su color y placa patente, si es posible identifica su marca y modelo. Si el vehículo circula sin placas patente, identifica cualquier característica que permita diferenciarlo de otros del mismo modelo, como adhesivos, equipamiento extra (focos, pisaderas, barras, llantas, neumáticos, etc.), choques o rayas en su pintura, entre otros. " Si encuentras algún elemento extraño en el lugar del inicio del incendio, fotografíalo desde varios ángulos SIN TOMARLO O PATEARLO, recuerda el lugar exacto donde lo encontraste y llama inmediatamente a la policía. " Siempre que sea posible fotografía toda circunstancia extraña que puedas observar, como vehículos, personas, elementos acelerantes y multiplicidad de focos, entre otros. Avisa inmediatamente a la policía y siempre cuida tu integridad, no te arriesgues innecesariamente. " Si entregas a la autoridad algún medio de prueba, como fotografías, o realizas una denuncia policial proporcionando antecedentes respecto al origen del incendio, hazlo SIEMPRE por escrito, registra además el nombre y cargo de la persona que recibe los antecedentes, formalizando de esta manera el procedimiento. " Si recibes información por redes sociales durante emergencias provocadas por incendios forestales, haz lo posible por confirmar su veracidad antes de compartirla. Contacta a quien te lo envió y consulta como lo obtuvo, sugiérele haga lo mismo.
Reyes
Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as: Otra festividad pend iente es el "Día de Rey es", que se celebra el 6 de enero. La palabra magus nada, tiene que ver con la hechicería proviene del griego que luego pasó al latín-. Tiene que ver con el hecho de ser erudito y así se les llamaba en la antigüedad a quienes dedicaban s u oficio a estudiar las estrellas. Fueron Melchor, Gaspar y Baltazar estos reyes de Oriente que, según la leyenda y algunos escritos; exis tieron y visitar on a Jesús recién nacido, obsequiaron: oro, incienso y mirra. El evangelio de Mateo hace referencia al hecho en el capítulo II; aunque no los identifica por su nombre, se refiere a los "sabios de Oriente". Aquí se plantea que los sabios iban siguiendo una estrella muy brillante que los llevó a Belén. En el siglo V, el Papa León I, estableció el número de estos reyes para la cristiandad y en el siglo VI se conocieron sus nombres. Esta festividad es más celebrada en Europa, especialmente en España. El día 5 hay una Caravana de Reyes que va por las calles obsequiando caramelos a todos. Los n iños anticipadamente envían sus cartas con la preferencia de regalos. Estos llegan el 6 de enero y no para Navidad. En esta fecha se comen mazapanes y ros cones glaseados con sorpresas en su in terior, se bebe
chocolate caliente con churros. Hay que notar que en esta fecha, Europa tiene clima frío. Algunas costumbres para este día es poner alfalfa para los camellos de los Reyes dejar les alguna bebida fresca y dulce para que descansen. Creo que es una muy bonita costumbre, aunque no esté muy difundida en nuestro país al menos me parece más creíble que Halloween-. Mi receta del Roscón:
" Mezclar 250 grs. de harin a con polvos de hornear con 2 cucharaditas de bicarbonato. " Batir 3 huevos con 1 taza de azúcar y una cucharada sopera de miel. " Agreg ar vainilla, ralladura de limón, naranja, nuez moscada y jengibre. " Agreg ar la harina poco a poco con medio litro de leche y media taza de gaseosa mineral. " Agregar una cucharada de ron. " Corregir el tacto de la masa que no quede ni demasiado líquida, ni demasiado espesa. " Agregar pas as y frutas confitadas, especialmen te cer ezas confitadas. " Poner la masa en un molde enmantequillado al horno precalentado por 40 minutos sin abrir. ¡Que disfruten! Sus comentarios a F a c e b o o k : mara.venegasweisse.31
Síguenos en facebook:
Diario El Cóndor
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 5 de Enero de 2019
Colisión de camioneta y automóvil en la Ruta 90 deja una persona lesionada José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 8:30 de la mañana del viernes Carabineros del Retén Placilla y Bomberos de la comuna, debieron trasladarse rápidamente hasta el cruce El Porvenir, kilómetro 16 de la Ruta 90. Allí, según llamados telefónicos, momentos antes una camioneta y un automóvil se habían estrellado y al parecer una persona se encontraba lesionada. Rápidamente los equipos de emergencia llegaron al lugar del accidente, a un costado de la ruta en dirección a la costa se encontraba la camioneta placa patente FT JX 12 esta era conducida por P.P.O. quien registraría domicilio en la comuna de Santa Cruz, en tanto incrustado en la reja que protege el paradero de la
locomoción colectiva, se encontraba el automóvil placa patente BW XD 45. En las afueras del auto y sentado en la banca del paradero y con mucho dolor se encontraba el conductor del automóvil, el cual manifestaba tener complicaciones en una de sus piernas. Una vez que llegó el equipo de rescate de Bomberos de Placilla, procedieron a inmovilizarlo y colocarlo en una camilla y luego solicitar una ambulancia al Cesfam de la comuna para trasladar al herido
para evaluar sus heridas. En tanto Carabineros del Retén Placilla adoptó el procedimiento de rigor y entregar los antecedentes del hecho ocurrido en la Ruta 90. Mientras se atendía este accidente, en el sector de la Dehes a Arriba, había colisionado un mini bus de la Empresa Andibus y un camión tres cuarto no habiendo lesionados, en ambos procedimientos se constituyó Bomberos de la Primera Compañía de Placilla al mando de su comandante Cristian López.
Pichilemu se potencia como destino ideal para el avistamiento de aves
C
on una actividad que duró tres días, se dio el vamos al "Birdwatching Camp" el primer show de aves en Pichilemu, el que consistió en un programa de tres días y dos noches de duración, que permitió disfrutar de entretenidas actividades diarias enfocadas en la observación de especies de aves en el entorno del conocido Humedal del Estero N ilahue, Salinas de Cáhuil, Barrancas, Pichilemu y Lo Valdivia. El taller de aves del humedal fue guiado por Rodrigo Reyes de Birdwatching Chile y ofreció conocer más de 46 especies, siendo las más representativas el Cisne coscoroba, Cisne de Cuello Negro, Pato Jergón Chico, Jergón Grande, Pato Real, Tagua, Gaviota Cáhuil, Garza Cuca, Sietecolores, Cuervo del pantano, Garza Grande y Garza Chica. El fundador de "Turismo Pichilemu", Eduardo González, comentó que: "Esta comuna no es sólo
surf, tenemos otros atractivos como el campo, las salinas, esteros, playas campestres, fauna, el canto de las aves, molinos, artesanía y un montón de cosas que el turista puede disfrutar aquí. Esta nueva oferta de avistamiento de aves viene a complementar lo que ya tenemos como la oportunidad d e conocer a los salineros, declarados tesoro humano vivo y donde el turista puede interactuar con su cultura y la producción ancestral de la Sal de Mar", señala. Proyecto FIC Esta empresa es una de las beneficiarias del proyecto "Fortalecimiento del Producto Turístico Salinero"; iniciativa financiada por el Gobierno Region al de O´Higgins y su Consejo Regional enmarcado en su Estrategia Regional de Innovación a través del Fondo de Innovación para la Competitividad y ejecutada por la Universidad Central de Chile con el apoyo de
Sernatur; que busca comercializar y difundir la oferta de productos salin eros para integrar a emprendedores de la zona a la oferta turística regional. "Queremos promover la actividad ancestral que desarrollan los salineros, pero además descubrir todos aquellos emprendimientos que se generan entorno a este atractivo turístico, como son los alojamientos, gastronomía, naturaleza, artesanías, deportes, etc", comenta Natalia Toledano, coordinadora del proyecto. El proyecto actual es la continuación del iniciado en 2014, durante el cual se pusieron las bases para el desarrollo de la zona. Para ello, se diseñaron productos en base a la actividad salinera y a productos locales distintivos del territorio; se iden tificó a los prestadores de servicios y se realizó un trabajo de capacitación. El presidente de la Comisión de Turismo del Consejo Regional, Jorge Vargas,
organismo que aprueba estos proyectos señala que: "Apoyamos estas iniciativas porque buscan promover los encantos de esta región y gracias al esfuerzo de va-
rias instituciones hoy ya podemos hablar de circuitos turísticos y de trabajo asociativo entre los distintos prestadores de servicios", indica.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 5 de Enero de 2019
Realizan encuentro de Auditores de la red del Servicio de Salud O'Higgins Durante la jornada del pasado jueves se dieron cita todos los funcionarios de la red de auditoría del Servicio de Salud O'Higgins, oportunidad en la cual trabajaron sobre la coordinación de sus labores con miras al 2019.
L
a administración del Estado está basada en los principios de Responsabilidad, Eficiencia, Eficacia, Coordinación, Control, Probidad y Transparencia, entre otros, y su aplicación o supervigilancia está a cargo, en cada servicio público, de los departamentos de auditoría, función de gran valor para la mantención y fortalecimiento de la fe pública. En el Servicio de Salud O'Higgins trabajan 23 funcionarios en las distintas unidades de auditoría de la red, de los cuales 7 son de carácter clínico y 16 administrativos. La exigencia en los procesos que llevan adelante demanda una permanente coordinación entre sí y en virtud de aquello se desarrolló un importante encuentro de auditores de la r ed asis tencial de O'Higgins.
La convocatoria al encuentro contó con la exposición de la Contralora Regional, Paola Reyes, quien se refirió al "Rol y Dependencias de los Departamentos de Auditoría". Por su parte, el Auditor Nacional del Ministerio de Salud, Enrique Parra, expuso sobre la "Relación MINSAL y Servicios de Salud", profundizando en el Plan Estratégico 2019 - 2022. Para la jefa (s) del Departamento de Auditoría del Servicio de Salud O'Higgins, E.U. Lucía Refusta Badilla, el encuentro es de gran relevancia, puesto que "estamos permanentemente interactuan-do con otras entidades, uno de los objetivos es que logremos conectar mejor nuestro trabajo y verlo como una oportunidad y una medida de mejora más que una sensación de persecución que
puede hacer auditoría, ese no es el sentido, nuestro objetivo es agregar valor y siempre estar mirando los procesos, no vamos hacia las personas, vamos hacia la mejora de los procesos". El encuentro contó además con la presencia del Director (s) del servicio, Fabio López Aguilera, quien en la apertura de la jornada confidenció que "cuando la señora Lucía me manifestó la idea de realizar esta jornada, el apoyo fue inmediato, brindamos todo el respaldo para que tuviera éxito", agregando luego que "me quiero detener en dos aspectos que son fundamentales, en la importancia de la probidad en el ejercicio de nuestras funciones, como funcionarios públicos, pero más allá de eso, tenemos una complejidad en nuestro servicio que es que trabajamos con vi-
das humanas, de ahí la importancia que tienen las unidades de auditoría de nuestros establecimientos porque no sólo se vigilan procesos administrativos, sino que también los procesos clínicos que se dan diariamente". Respecto a la importancia del control en los procesos y el trabajo futuro de las unidades de auditoría, López realizó un llamado a "no ver a los auditores como enemigos, todo lo contrario, tenemos que ver su labor como una opor tunidad de mejora para ir trabajando en aquellos procesos en los que nos
encontramos más débiles, que sin duda los hay, pero debemos ir cerrando esas brechas para que a todos nos vaya bien y entregar un mejor servicio en oportunidad y calidad a nuestros usuarios". Cabe destacar que la jornada de trabajo contempló un taller donde se trataron temas relacionados con las metodologías de gestión de riesgo asistencial y administrativo, además de realizar un estudio del Manual de Organización de Auditoría y Código de Ética del Hospital Regional Libertador Bernardo O'Higgins.
En la comuna de Navidad:
Carabineros trabaja intensamente resguardando la seguridad de la comunidad afectada por los incendios forestales La tarea de acercamiento y resguardo de las personas afectadas se ha llevado a cabo en los sectores de Polcura y Chorrillos.
C
arabineros dependientes de la Tercera Comisaría Pichilemu, han desarrollad o un arduo trabajo en conjunto con los distintos organ ismos involucrados en la extinción del fuego que afecta a más de 400 hectáreas de bosques y campos,
viviendas y per sonas evacuadas, entreg ando cooperación y seguridad. El personal policial está desarrollando distintas labores preventivas y de acercamiento, con el propósito de proteger a la comunidad, resguardando el perímetro seguro y orientando a las familias afectadas
por incendio forestal. El Prefecto de Colch agua, Coronel Humberto Urrejola Ortiz señaló que "Nuestra intención es ayudar a las personas perjudicadas, privilegiando el debido resguardo de la población, nuestro trabajo está orientado en ser lo más eficientes para quienes nos necesiten, cohesionando nuestro recurso humano con el resto de las instituciones que están cumpliendo sus funciones como ONEMI, Bomberos, Samu entre otras". Carabineros seguirá trabajando arduamente hasta que la calma vuelva a las zonas afectadas por los incendios forestales.
El C óndor
ACTUALIDAD 5
Sábado 5 de Enero de 2019
Tribunales de Santa Cruz y club deportivo ofrecen homenaje a ex funcionarios judiciales
L
os ex funcionarios de los juzgados de Letras de Ren go y Santa Cruz, Ana Figueroa y Fernando Vilches, respectivamente, fueron homenajeados por el club deportivo "Los Martes" y los tribunales de S anta Cruz. En la activid ad se destacó la trayectoria de los funcionarios que se acogieron a r etiro voluntario. Además, en la jornada se jugaron partidos de futbolito y se organizó una cena en honor a los homenajeados.
El presidente del equipo de "Los Martes" y ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Ricardo Pairicán, señaló que "nues tro club y los tribunales de Santa Cruz quisieron homenajear a dos gran des per sonas y ex funcionarios del Poder Judicial, quienes entr egaron por muchos años sus grandes capacidades, solidaridad y eficiencia al servicio de muchas personas. Además, quis imos destacar sus trayectorias deportivas que trajeron muchos primeros
lugares y trofeos a la jurisdicción". La ex funcionaria del J uzg ad o d e Letr as d e Reng o, An a Fig ueroa, expresó que "para mí la activid ad h a sid o un a sorpresa porque la verdad no me la esperaba por lo que estoy muy contenta por s er d es tacad a por var ios amig os con los
cuales laboré por tantos años". El ex funcion ar io d el J uzg ad o d e Letr as d e S anta C ruz, F er n an d o Vilches, puntualizó que "es toy sorprend id o por este gesto de mis colegas del Poder Judicial. Solo me queda dar las gracias a todos los que hicier on posible la actividad".
Corfo entrega subsidio para recambio tecnológico en panaderías de O'Higgins Este es un proyecto inédito a nivel nacional, se trata del Programa de Inversión para la Reactivación-IPRO- financiado a través de los fondos FNDR del Gobierno Regional y su Consejo.
L
a ind ustria d e la panad ería, cuenta con una larga tradición que provee de uno de los productos más importantes de la canasta de alimentos de las familias chilenas. En la región de O'Higgins existen alrededor de 745 panaderías, de ellas, la gran mayoría utilizan combustión a leña mayoritariamente para su funcionamiento. En ese sentido, es que se realizó un trab ajo público-privado dond e Corfo, junto a la Seremi de E conomía, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático e Indupan Sexta, en el que se gestionó, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, recursos
por más de 200 millones de pesos, para apoyar el recambio tecnológico en las panaderías. Monto que les permitirá invertir en hornos principalmente a gas y que cumplan con la normativa del Plan de Descontaminación Atmosférica. "Estamos orgullosos de aportar en esta iniciativa, con toda la experiencia de Corf o y el compromiso destacable de los panad eros, quienes iniciaron su trabajo a través de un Nodo, luego establecieron un Acuerdo de Producción Limpia y hoy finalizan con esta ayuda y así poder cambiar el uso de leña a g as o electricidad", destacó el director regional de Corfo, Emiliano Orueta.
El ob jetivo de este programa es poder contar con un mayor número de empresas que cumplan con la normativa del PDA y las mejoras en sus procesos productivos, en el marco de la E strategia de Sustentabilidad en 20 pequeñas empresas. "Llevamos varios años ya trabajando con el sector panadero, hay que destacar que han sido muy participativos y con ellos logramos firmar el APL, donde se comprometieron no s olo a d isminuir su contaminación, sino que además a reducir el sodio en el pan, en seguridad e innovación de sus procesos", dijo la Secretaria Regional de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio
Climático, Viviana Candia. Sin duda es te trabajo mancomunado no se podría haber realizado sin el compromiso de las pymes panaderas, agrupados a través de Indupan Sexta. Pedro Artus, miembro de su d irectiva, destacó la participación de los integ rantes de esta asociación y dijo estar muy contentos con los logros obtenidos "N o fue f ácil
convencer a los panaderos de pasar de la leña a gas, pero este IPRO nos permitirá obtener los recur sos para poder concretar es te recambio tecnológico". Hoy son 5 las pymes que reciben este apoyo por parte del Gobierno y en los próximos meses será un total de 20 pymes comprometidas con el plan de recambio tecnológico.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 5 de Enero de 2019
CONAF despliega todos los recursos a combate de incendio forestal en comuna de Navidad y moviliza a todos los servicios del Minagri Más de 380 hectáreas ya lleva consumida el fuego en la localidad de La Polcura de la comuna de Navidad, convirtiéndose en el incendio forestal más grande de lo que va la temporada en la región de O'Higgins.
M
ás de 100 brigadistas forestales, apoyo aéreo interregional, camiones aljibes, despliegue de tod os los recursos en terreno, son algunos de los compr omisos que la Corporación Nacional Forestal ha asumido para combatir el incendio fores tal que aún se mantiene activo en la zona costera de la región, en la comuna de Navidad. Los factores climáticos han contribuido a que este siniestro consumiera no sólo bosque, sino que también seis viviendas de La Polcura. Actualmente la zona se encuentra con
aler ta roja, ya que el cambiante curso del viento, ha permitid o el rápido avance del fuego. "En este combate, el apoy o de Santiago, Los Lagos, y Chillán, ha sido beneficioso para el trabajo aéreo; estamos atacando con las 4 aeronaves que teníamos en la región más 5 que han llegado desde las otras regiones, dentro de las cuales se encuentran dos helicópteros de apoyo, dos AT de apoyo y un avión de coor dinación, el cual tran smite imágenes en directo al pues to de coman do", comentó Marcelo Cerda, director regional de CONAF. Y es que para esta
temporada, el Ministerio de Agricultura, han puesto el máximo esfuerzo por contar con los recursos necesarios para poder enfrentar de la mejor forma posible los siniestros que se desaten duran te la temporada de alta incidencia d e incen dios forestales, los cuales están afectando de forma severa desd e Valparaíso a la Araucanía. Todo el ministerio en terreno "En respuesta al compromiso asumido por la Seremía de Agricultura en la región, es que pondremos al servicio de la comun idad a todos nuestros servicios del agro
EL DIRECTOR REGIONAL DE CONAF, M ARCELO CERDA Y EL SEREMI DE AGRICULTURA, JOAQUÍN ARRIAGADA, EN EL PUESTO DE COM ANDO DE LA COMUNA DE NAVIDAD.
para continuar con más fuer za las campañas de prevención de incendios", dijo el secretario ministerial de agricultura, Joaquín Arriagada. De tal modo, contingente de IN DAP, INIA y SAG se han puesto a disposición de CONAF para prestar apoy o en labores de prevención de este tipo de emergencias. El llamado sigue siendo
reforzar las medidas de prevención, no utilizando fuego o realizando actividades que pueden provocar chispas en zonas de vegetación y dar aviso rápido ante la detección de algún foco de incendio forestal al númer o de emergencia de CONAF, el 130, o también al de bomberos (132) o de carabineros (133).
Carabineros de Santa Cruz logra detención de un sujeto por delito de robo en lugar habitado
P
asadas las 14:00 horas del jueves, en un patrullaje preventivo, Carabineros sorprendió al interior de un domicilio ubicado en pasaje Mónaco de la Villa Horacio 1 de esta ciudad , al individuo de iniciales F.J.M. D, de 24 años d e edad, quien no registra an tecedentes
penales. Dicha detención se logró gracias al trabajo conjunto entre Carabineros y comunidad, donde vecinos del lugar se comunicaron vía telefón ica con los funcionarios policiales, denunciando la amenaza de un posible robo domiciliario, coordinando a
su vez, con otras patrullas de servicio asegurar el sitio del suceso para proceder al ingr eso del inmueble, logr ando de esta f orma organizada su detención. El sujeto fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Santa Cruz, para su control de detención. FOTO REFERENCIAL
El C óndor
AVISOS & ACTUALIDAD
Sábado 5 de Enero de 2019
«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS ENTREGÓ IMPORTANTE EQUIPAMIENTO MÉDICO A POSTA DE SAN JOSÉ DEL CARMEN DE EL HUIQUE, COMUNA DE PALMILLA
L
a alcaldesa Gloria Paredes Valdés hizo entrega de un importante equipamiento médico a la Posta de San José del Carmen, consistente en tablas espinales, collares cervicales, apoyo manual de vía aérea (bolsa máscara), oxímetros de pulso, cilindros de oxígeno, bomba de aspiración, kits de férulas de inmovilización de extremidades y 15 computadores para implementar la agenda electrónica, receta electrónica y ficha electrónica en la comuna, además de mobiliario, los que fueron adquiridos con recursos municipales propios. Al respecto la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, señaló que "estamos equipando nuestros recintos de salud de la mejor manera posible, para brindar atenciones médicas o de urgencias de manera rápida y autónoma" indicó.
Luego agregó que "hemos avanzado, pero sabemos que nos falta más y es por eso que estamos golpeando puertas para generar recursos y dotar de más y mejor infraestructura y atención de salud a nuestros vecinos" enfatizó. Este equipamiento médico entregado a la Posta San José del Carmen, ha significado una gran inversión, la que es realizada con recursos municipales propios, en pos de mejorar la cali-
7
Policía uniformada refuerza dotación policial en el marco del "Plan Verano Seguro 2019"
dad de atención y dignidad, tanto de los usuarios como del personal del departamento de salud. Gracias a las gestiones desarrolladas por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, se han ampliado y mejorado las postas de la comuna, con el fin de mejorar la infraestructura en beneficio de los usuarios y dar continuidad a las prestaciones de salud, tanto de urgencia como preventivas en Palmilla.
LA ALCALDESA DE PALMILLA GLORIA PAREDES VALDÉS ENTREGÓ MODERNO EQUIPAMIENTO MÉDICO A POSTA DE SAN JOSÉ DEL CARMEN DE EL HUIQUE.
AGRADECIMIENTOS Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos que nos acompañaron con su presencia y nos brindaron cariño y consuelo ante la partida de nuestro hermano y cuñado: JUAN RAFAEL ORELLANA YÁÑEZ (Q.E.P.D.) Especialmente a Marcial Fuenzalida y Familia. Agradecen sus condolencias Familia Orellana Yáñez
L
a VI Zona de Carabineros dio el vamos oficial al plan "Ver ano Seguro", despliegue operativo que apunta a satisfacer la alta demanda de seguridad que se produce durante la época estival en zonas y balnearios con gran afluencia de turistas. El lanzamiento se realizó en la Plaza de Armas de San F ernando, s iendo presidido por el jefe del D e p a r t a m e n t o Administrativo, coronel, Boris Morales Avilés y pref ecto de Colchagua, Coronel Humb erto Urrejola Or tiz jun to a comisarios y funcionarios de distintas unidades. Son 75 unifor mados provenientes de planteles educacionales de la institución, los que se sumaron desde el 29 de diciembre del 2018 a la dotación regional para cubrir los diversos servicios que tien en como propósito brind ar segur idad, mantener el orden público, prevenir los delitos,
POR HURTO Quedan nulos cheques N°633282, 633285, 633286, 633289 y 633290 de la cta. cte. 00070100006241 del Banco Scotiabank sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h8)
acrecentar la calidad del servicio y f ortalecer la sensación de tranquilidad en la ciudadanía. Los f uncionar ios, reforzarán principalmente tres cuarteles de la provincia d e Card enal Caro, dependientes de la Tercera Comis aría Pichilemu, Ten encia Navidad, Tenencia (T) Paredones y Retén Rapel de Navidad, hasta el 3 de marzo del presente año. A este amplio despliegue, se suma la participación de los servicios especializados de la institución, entre ellos, el Departamento de Drogas (O.S.7) y la Sección Encargo y B úsqueda de Vehículos (SEBV).
AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------SE VE NDE Patente comercial de Restaurant, comuna de Palmilla. Fono: 996495687 (hm) ----------------------------------
COMPRO DERECHOS DE AGUA. Fono: 999911570
8 DEPORTES
El C óndor Sábado 5 de Enero de 2019
Guía Deportiva para este verano Por Carlos Barahona Reportero
Y
a pasó Navidad, Año Nuevo y todo el nerviosismo de estas fiestas, lo mejor para comenzar el nuevo año, es con deporte, les dejamos una pequeña guía de las diferentes actividades deportivas que se están desarrollando en nuestra ciudad de las cuales muchas apuntan a los más jóvenes que están en vacaciones y pueden aprovechar al máximo con el deporte.
La piscina municipal: ya está abierta al público para capear el veran o y disfr utar en estas vacaciones. La dirigencia del Club Social Deportes Santa Cruz preparó varios horarios y precios para que no te quedes afuera. Entradas: Niños $ 2.500.- y adultos $ 3.500.- en los horarios de 14:30 a 18:30 horas y desde las 18:30 horas se puede hacer nado libre "sólo para adultos" con los siguientes valores, por día $2.500.por 5 días $11.000.- por 10 días $20.000.- por 15 días $30.000.- y por 30 días $45.000.-
Como todos los años se impartirán cursos de natación para niños y adultos. Los niños tendrán el horario tres diferentes horarios, de 9 a 10 horas; de 10 a 11 horas y de 11 a 12 horas. Matrículas en la oficin a del Gimnasio Municipal Santa Cruz, los adultos tendrán el horario de 19 a 20 horas. Un buen panorama para disfrutar el verano, Informaciones: 72-2824382. Básquetbol para niños Auspiciado por la Ilustre municipalidad de Santa Cruz, el coach de Deportes Santa Cruz, el profesor, Juan Carlos Guerrero estará impartiendo clases para niños entre 6 y 12 años de edad, para quienes se quieren iniciar en el b ásquetbol o quieren perf eccionar su técnica, en el gimnasio municipal los martes y jueves de 10 a 13 horas. Totalmente gratuito, sólo tienes que asistir en ese horario y te inscribes con el coach. Voleibol para casi todas las edades El Club Deportivo Espíritu de Lucha comienza sus clases para todos los fanáticos del balonvolea del cual puedes ser parte del equipo, hombr es y mujeres disfrutan de este deporte cada vez gana más terreno y adeptos en nuestra ciudad y también en las playas, desde los 10 años de edad en adelante pueden participar de uno de los mejores clubs de la región, lunes, miércoles y viernes de 16 a 18 horas. Contacto Rodrigo Valenzuela Fono +56 994 352 981.
del deporte rey y de los colores un ion istas , más allá d e las d istin tas teor ías del fútb ol y destrezas que se le enseñan a los que s e in ician , tamb ién s e le otor g an valor es , tr ab ajo en grupo, respeto y amistad; bajo la dirección técnica del reconocido Profesor de educación física del I N AF y técnico pr ofes ion al Manuel López Castro junto a los monitores for man un cuer po técnico de primer nivel, todos los
sábados desde las 10 a 12 horas. Más información en la oficina del gimnasio municipal de lunes a viernes o llamando al 72-2824382. El deporte es salud y debemos impuls ar lo y cr ear el h ábito deportivo, alternativas existen y con el corr er d e los días seguiremos juntando información para s eg uir llenan d o d e alternativas… A pon ers e las zapatillas y disfrutar del verano.
Se abrió el primer llamado de 2019 para postular al FNDR del Gobierno Regional
A
tención agrupaciones deportivas públicas y privad as. El FND R del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O'Higgins abrió las postulaciones para el primer llamado a concurso del año 2019, para financiar actividades durante los meses de febrero, marzo y abril. Las postulaciones se deben realizar hasta el 11 de enero en el sitio web www.dellibertador.cl, dond e además se pueden descargar las bases y reunir toda
la información necesaria. En el presupuesto para este año, el Fondo Regional de Desarrollo Regional (FNDR) destinó hasta un 6% del total de sus recursos consultados en la Ley aprobada por el Congreso Nacional a subvencionar estas actividades, que individualmente podrán financiar hasta 10 millones de pesos. Más información pueden obtener llamando al teléfono 72 2205900 - anexo 5801 o requiriéndola al email dosporciento@dellibertador.gob.cl.
Hoy otra fecha del Canal Vecinal Escuela de Fútbol de Deportes Santa Cruz No para la escuela de fútbol unionista, en estas vacaciones se transforma en una alter nativa para las niñas y niños fanáticos
D
esde las15:45 h oras, comienza a rodar el balón en el gramado del Ilustre Joaquín Muñoz G., en el atractivo campeonato d e fútbol con jugadores sólo residentes en Santa Cruz, y tiene en juego la copa Adán
González, el preliminar será para Los Boldos v/s Las Viñas, luego es el turno para Los Maitenes v/s La Zona y de fondo se verán las caras los cuadros de Gabriela Mistral v/ s La Patagüilla.