5 julio 2016

Page 1

Martes 5 de Julio de 2016

99º año - Nº 8.960

$200 - Sexta Región

Inversión de más de mil 177 millones de pesos:

Inauguran centro cultural de Lolol dañado por el terremoto de 2010

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Autoridades regionales respaldan envío del Proyecto de Ley de Educación Superior Tasa de desocupación en la región llegó a 6,1% Continúan Juegos Deportivos Escolares 2016

UF HOY: $26.060,75 UTM: $45.724

DÓLAR OBSERVADO: $660 EURO OBSERVADO: $734

SANTORAL BERTA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

17ºC 3ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 5 de Julio de 2016

Sanación desde dentro Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

"

El recogimiento y la meditación son las primeras potencias del hombre", es por ello que el término mindfulness ha llegado para quedarse, ya que da respuesta a la búsqueda de recogimiento y meditación que el ser humano necesita… y cada vez se escucha más, no sólo en ámbitos de la psicología, sino en todo aquello que busca el bien estar individual del ser humano. El concepto se ha empleado de varias maneras, siendo las más frecuentes: atención plena, -plena o meditación, donde cada uno de ellos busca tomar contacto con el mundo interno de la persona, es decir, conectar con su espir itualid ad y sabiduría. Erróneamente se atribuye a la meditación la posibilidad de pensar alrededor de algo o usar el cerebro par a lleg ar a alguna conclusión, pero la importancia de la mente es superior, ya que el cerebro es un gran aliado; debido a que permite comprender y

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...

acercarnos al mundo. Desafortunadamente, el mismo aliado (la mente) puede llevar a la persona a una interpretación errada del mundo, de sí mismo o del futuro; ya que muchas veces se condicionan pensamientos erróneos o automáticos, que terminan alejando al individuo de la felicidad y de la observación real del mundo que le rodea. Meditar o realizar mindfulness consiste en poner un espacio, entre la mente y nosotros mismos; teniendo la certeza de que la persona no es la mente, si no que el ser humano es más que la mente y el cuerpo; es un ser transcendente, un ser espiritual. La meditación da sentido de trascendencia, permite cesar el sufrimien to y consiste en entrenarse para suspender la actividad de la mente, permitiendo acallar los pensamientos y de esta manera encontrar un mundo interior que en

ocasiones es desconocido. El primer entrenamiento de la meditación es aprender a respirar, ya que no se respira de manera natural. Respiramos sin tomar conciencia de lo que estamos haciend o, lo hacemos sin tomar contacto con el cuerpo. Cuand o se entrena la respiración de manera correcta, se anulan los flujos de ideas, s e disipa la sens ación d e que n o se pued e dejar de pen sar. Cuando la persona aprende a respirar, aprende a tener una respiración más fluida, más lenta y así se comienza a percibir el mund o de maner a más natural y cercana. La meditación se logra cuand o la persona es testigo de cómo nacen, crecen y mueren sus pensamientos, es decir, los pensamientos sólo se ven, no se juzgan, no se critican, ni siquiera se intenta ver si son verosímiles. Se atestiguan, como se

contempla la naturaleza o como un espectador que ve una película. El siguiente paso de esta técnica está unido siempre a un comportamiento pacíf ico, activo y contemplativo, el que se basa en observar las emociones e interpretarlas tal como son, por ejemplo: ver la ira, la culpa, el rencor, el enojo, la alegría, etc.; pero siempre de un modo tranquilo sin analizarlo, sólo atestiguando. La meditación es una actitud cor recta, más cuando la persona se siente dueño de sí mismo, dueño del mundo y así se empodera en hacer cesar su propio sufrimiento. El detener un momento del día par a realizar meditación (entre 15 y 30 minutos), trae numerosos beneficios para el ser humano, como así también para el grupo que rodea a quien lo practica. Dentro de las consecuencias positivas está el proporcionar una

nueva manera de conectar con el momento presente: en el aquí y ahora; la persona se abre a la aceptación, se fomenta la concentración, se es consciente de aquello que se está evitando y favorece la regulación emocional, ya que entrega una conexión con uno mismo, con los demás y con el mundo. Otras consecuencias son: menor reacción frente a experiencias desagradables, menor identificación con los pensamientos ("no soy lo que pienso") , se obtiene mayor calma y paz y lo que es importante: mayor aceptación y compasión de sí mismo. Hoy resuenan las palab ras de Germer diciendo: "Todos queremos evitar el d olor, pero aceptarlo y responder compasivamente a nuestras propias imperfecciones, sin juicios ni autocensuras, son pasos esenciales en el camino de la sanación."

Tasa de desocupación en la región llegó a 6,1% El incremento anual de la tasa de desocupación se explicaría por una lenta respuesta del mercado laboral, y un incremento de la fuerza de trabajo.

L

a Tas a de Desocupación de la Región O'Hig gins llegó a un 6,1% durante el trimestre móvil marzo mayo, aumentando en 0,5 puntos porcentuales (p.p.) en doce meses, según el Boletín Inf ormativo de Empleo publicado por el Instituto N acional de Estadística (INE). Al respecto el director regional del INE, Héctor Becerra señ aló que "el incremento anual de la tasa se explica por una lenta respuesta d el mer cado laboral, ya que la fuerza de trab ajo se incrementó, alcanzando 9.320 personas, mientras que el número de ocupados aumento sólo 6.540 person as, lo cual provocó que el número de desocupados aumentara". En cuanto a la

comparación con el trimestre móvil inmediatamente anterior, la Tasa de Desocupación aumentó de 5,2% a 6,1%, registrando un aumento de 0,9 p.p. Becer ra explicó que según género, "las mujeres incrementaron el número de ocupadas y disminuyeron el númer o de desocupadas, registrando una disminución de 0.3 p.p., mientras que los hombres, disminuyeron el número de ocupados y aumentaron el número de desocupados, lo que significó un incremento de 1,0 p.p. en su tasa de desocupación". Respecto a las ramas de actividad que destacaron en el aumento interanual del número de Ocupados fue Agricultura y Pesca, Administración Pública y

Actividades de Salud. Cabe destacar que Agricultura y Pesca, mostró su s exta expansión consecutiva. El d irector regional, agregó que "las actividades que registraron incidencia negativa en la variación interanual del número de Ocupados, correspondieron a Industria Manufac-

turer a, Hogares como Empleadores y Transporte". ---------------------------------VENDO departamento 2° piso en Población Pablo Neruda, 2 dormitorios, living amplio, baño con tina, 994219745 -----------------------------------

AGRADECIMIENTOS Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas aquellas personas, familiares y amigos que nos acompañaron en los momentos de profundo dolor ante la partida de nuestro querido e inolvidable esposo, padre y abuelito:

ERNESTO ENRIQUE CORDERO BARAHONA (Q.E.P.D.) Todas estas muestras de cariño comprometen la eterna gratitud de las familias: Cordero Yáñez - Muñoz Valenzuela - Ali Cordero


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 5 de Julio de 2016

Inversión de más de mil 177 millones de pesos:

Inauguran centro cultural de Lolol dañado por el terremoto de 2010 La instancia estuvo encabezada por el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone y el intendente de O'Higgins, Pablo Silva, quienes expresaron el compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, con la recuperación del patrimonio de la región.

L

a Casa Comunitaria fue uno de los inmuebles que resultó más dañado por el terremoto del 27 de febrero del 2010, en Lolol. Sus antiguas instalaciones de adob e no res istieron el sismo, generando que la comuna perdiera su lugar predilecto de encuentro y esparcimiento. Ante la urg ente necesidad d e recuperar este espacio, las autoridades comun ales comenzaron a gestionar un proyecto que permitiera reconstruirlo. La iniciativa fue apoyada con fondos de la Agencia de Cooperación Española en Chile (AECID) y su diseño quedó a cargo de Cáceres y Puentes Arquitectos L tda. Posteriormente, la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBD ERE), aprobó su ejecución, a través del Fon do de Recuperación de Ciudades (FRC). De es ta maner a, en octubre del 2013, inició la recuperación de la casona para transformarla en el nuevo Centro Cultural y Cívico de Lolol, el cual fue inaugurado el vier nes, durante una ceremonia encabezada por el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone Ramír ez, junto al intendente Regional, Pablo Silva Amaya, y el alcalde de la comuna, Marco Marín. "Estoy muy contento de ver cómo las comunas, junto

a sus autoridades, logran salir adelante después de una de las catástrofes más grandes que hemos tenido en la historia, y esto gracias al empuje de la comunidad, los vecinos y vecin as", expr esó el Ministr o de Cultura. Respecto a la obra, la autoridad nacional destacó "el carácter comunitario del centro cultural, que entrega un es pacio par a los cultores, los creadores, y sobre todo para la ciudadanía y su maravillosa diversidad". El proyecto consistió en la restauración del salón comunitario y de la casa de la cultura. Por otra parte, se construyó un museo, una cafetería, un restaurant, una bodega, un kitchenette y baños . También se reub icaron las oficinas municipales, el recinto de artesanos, la biblioteca, la sala de computación y el auditorio. La superficie total intervenida fue de 1.717 m2, lo que consideró una inversión de más de mil 177 millones de pesos. El intendente Regional, Pablo Silva, destacó el compromiso del Gobierno con la recuper ación patrimonial de O'Higgins y el tr abajo que se ha ejecutado hasta la fecha. "Esta es una obra impor tante para el Gobierno Regional, se trata de más de 1700 millones de pesos y 1700 metros de cons trucción que van a

devolver la dignid ad a Lolol, mediante una infraestructura muy linda, como se merece esta comuna y que cumplirá con las expectativas d e la comunidad", indicó. El n uevo centro beneficiará a más de 6.120 habitantes, quienes podrán acceder a ex posiciones, obras de teatro, números artísticos, exposiciones artesanales y char las, además de una biblioteca abierta a la comunidad. "Siempre indicamos que deber íamos recuperar nuestra casa comunitaria, y en ese sentido quiero

destacar el apoyo del Gobierno de la Presidenta Mich elle Bachelet y del Gobierno español -a través de AE CIDquienes colaboraron en potenciar e impulsar el turismo, la cultura, las expresiones artísticas y el fomento productivo", puntualizó el alcalde de L olol, Marco Marín. Por su parte, el pres idente de la Unión Comunal de Lolol, José Manuel González, enfatizó en la oportunid ad de futuro que representa el reconstruido centro "donde se podrán realizar

actividades relacionadas a la cultura y el turismo, ya que los artesanos van a tener un lugar donde desarrollar sus actividades, vamos a ser un ejemplo en la Sexta Región". Durante la ceremonia de inauguración del Centro Cultural y Cívico de Lolol también participaron los diputados Sergio Espejo y Ramón Barros , el gober nador (s ) de Colchagua, Sergio Salazar, el subdere Regional, Miguel Peña y la directora regional del Consejo de la Culturas y las Ar tes, Ximena Nogueira.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 5 de Julio de 2016

Coordinadores de Turismo de la región participaron en Encuentro Nacional de Turismo Municipal Dicha jornada se realizó en la ciudad de Ovalle y contó con la presencia de los municipios de San Fernando, Santa Cruz, Placilla, Palmilla, Requínoa y Graneros.

C

on el fin de potenciar el desarrollo de productos turís ticos sustentables e innovadores de los destinos nacionales, se realizó este encuentro liderado por la directora Nacional de SERNATUR (TP) , Marcela Cabezas, junto al intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez, y el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, jornada que reunió a más de un centenar de representantes de las diversas comunas de Chile. Los coordinad ores compartieron herramientas metodológicas y experiencias exitosas que a la f echa, han permitido crear y potenciar productos turísticos asociados al astroturismo, enoturismo, turismo originario, turismo de naturaleza y ecoturismo en Ár eas Silvestres Protegidas del Estado. En la ocasión, también fueron premiadas las tres iniciativas ganadoras del II Concurso Nacion al de Experiencias Innovadoras en Turismo Municipal que este año incrementó en un 40% las postulaciones en relación al 2015, lo que destaca su b uena convocatoria. La directora Nacional de Sern atur (T P), Mar cela Cabezas, además de destacar la contribución de

los proyectos ganadores al desarrollo del tur ismo local, enfatizó que "en línea con el desafío de diversificar nuestra oferta turística nacional, el aporte de los municipios es clave, pues to que son actores fundamentales en el encadenamiento del sector turístico por su rol en la gestión y planificación de nuevos productos turísticos con identidad local, de allí la importan cia de este encuentro que los reúne para alinearnos y plantear acciones que impulsen el desarrollo del turismo en el país". En tanto Manuel Díaz Campos, director regional de Sernatur, señaló: "Agradecemos que se den estas instancias en que el capital humano de los municipios puedan capacitarse, compartir y conocer nuevas

experiencias de turismo, dado que, son estas instancias las que nos permiten ver nues tras fortalezas y debilidades y así podemos ir mejorando significativamente en el desarrollo turístico de nues tras comunas". La autoridad también destacó que "esta actividad nos permitió contar con expositores que presentaron nuestro turismo enológico desde la mirada privada y pública". Gracias a este encuentro, además, se acor dó la próxima visita a la Región de O'Higgin s de emprendimientos relacionadas con el rubro vitivinícola enfocad o al sector turístico d e la comuna de Quillón, Región del Bío-Bío, idea liderada por el departamento de turismo y cultura del municipio de dicha comuna.

Imparten cursos de capacitación en Placilla

E

n dependencias del Liceo San Francisco de la comun a de Placilla durante esta semana comenzaron dos importantes cursos de capacitación; curso de tractorista con aplicador de plaguicidas (aprobado el curso obtendrá la licencia de conducir clase D, más licencia de aplicación de agroquímicos otorgado por SAG), y el curso de computación. Al inicio de ambos estuvo presente la primera autoridad de la comuna junto al equipo de la Omil y la asistente social, Rosa Abarca, en una manera de darle la formalidad y la confianza a cada uno de los asistentes. El primer curso en comenzar fue el de tractorista con aplicad or de plaguicidas se obtuvo del Sence del Programa Más Capaz intermediado por la Omil de Placilla, éste se inició con 20 alumnos impartido por la Fundacap. El primer día de clases de los alumnos se explicó a grandes rasgos en qué consistía el curso, la metodología a utilizar, se hizo entrega de los materiales que ocuparían entre otros, éste tendrá una duración de 3 meses aproximadamente. La segunda capacitación en el mismo establecimiento educacional fue de técnico en Computación, capacitación que comenzó la tarde del miércoles donde llegaron 16 participantes donde cada uno de ellos como en el primer curso recibie-

ron los materiales para capacitarse y a la vez se les indicó que recibirán una aporte diario de $3.000 con el fin de ayudarles en los costos de sus pasajes cuando deban utilizarlos, para ello cada uno de los participantes debía cumplir con los siguientes requisitos: Registro social de hogares no superior a 60%, 6 o menos cotizaciones en los últimos 12 meses, Hombres de 18 a 29 años, Mujeres 18 a 64 años. Beneficios 3 mil pesos por día asistido al curso (subsidio de transporte y alimentación), 4 mil pesos por hijos menores de 2 años (subsidio por hijo) Cuidado infantil para menores de 2 años hasta 6 años de edad, Práctica laboral. Una vez iniciados los cursos, el alcalde Tulio Contreras, le manifestó a cada uno de los participantes "mucho éxito, en estas capacitaciones que hoy están iniciando, ya sea en el curso de tractorista y este ultimo de computación, agradecer a cada uno de ustedes por estar presen te ante una gran cantidad de solicitudes, luego viene una capacitación de cursos de conducción con entrega de licencias al final, eso para mí me llena de orgullo, agradecer al programa Más Capaz del Sence, al director regional Cristian Pavez y a la oficina de la Omil de la comuna para que estas personas recibieran estas capacitaciones".


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 5 de Julio de 2016

Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos destaca:

Concentrarse en las emociones positivas es clave en el buen desempeño laboral

En Peralillo celebran Día Internacional de la Prevención de drogas

Los estados afectivos son determinantes en cómo nos movemos en la vida diaria, y el mundo del trabajo no es la excepción. Recordar los aspectos positivos de nuestras labores, alejarse de rumores y rodearse de gente positiva puede marcar una diferencia significativa y beneficiosa, incluso, para la salud.

L

a felicidad, el optimismo, la generosidad y el humor, al igual que la ira, el miedo, la ansiedad o la tristeza son estados afectivos que nos acompañan todos los días como respuesta a los estímulos que nos rodean. En sí mismas estas r eacciones del sistema límbico no son buenas ni malas , sino simplemente son emociones que pueden determinar la manera en que nos comportamos. En su aspecto negativo, éstas pueden generar ansiedad y miedo a las presiones cotidianas, manif estándos e en cambios fisiológicos que alteran la calidad de vida. Tal es el caso de trastornos somáticos o físicos y buena parte de lo que conocemos como estrés, uno de los principales causantes modernos del ausentismo laboral. Por el contrario, diversos estudios avalan los efectos beneficiosos para la salud de las emociones positivas, pues ayudan a sobrellevar de mejor manera las dificultades el mundo del trabajo. Sodexo, Servicios de Beneficios e Incentivos, empresa experta en temas de calidad de Vida, aconseja concentrarse en las emociones positivas para enfrentar de buena forma los des afíos y metas profesionales. ¿Cómo hacerlo? Acá algunas pautas aplicables a la vida diaria: 1. Analice lo que siente: Cuan do nos embargue una emoción negativa, como la frus tración o la ir a, tómes e el tiempo para reflexionar sobre qué activó ese estado, de manera que pueda asumir una decisión sobre cómo interpretar los hech os y trabajar esa emoción a su favor. 2. Recuerde los aspectos positivos de su trabajo: Tómese el tiempo de considerar cuáles fueron los motivos que lo llevar on a aceptar su puesto, qué lo ha hecho

C sentir orgulloso de estar ahí o qué lo ha hecho sentir orgulloso. 3. Escoja ser feliz: La felicidad es una elección. Rechace a la gente negativa, los rumores y las maledicencias. Procure rodearse de compañeros de trabajo con los que se sienta a gusto y pueda generar lazos de amistad. 4. Ocúpese de su desarrollo profesional: Responsabilícese de interiorizarse sobre lo que sucede en s u trabajo. Asimismo, comprométase sólo a aquello que pueda cumplir o mantener. Pida feedback sobre lo que hace, cómo lo hace y qué opinión tiene su jefatura sobre su desempeño. 5. Mantenga el coraje profesional: N o se conf orme. Incluso los conflictos pueden ser buenos impulsos para mejorar e innovar. "Los estados de ánimo negativos nos llevan a tener emociones desagradables, pudiendo bloquear nuestras metas y hacernos sentir en permanente estado de amenaza. Aprender a colocar las emociones positivas en un lugar preponderante de nuestra rutina, en cambio, nos ayudará a valorar más lo que hacemos e impulsar nuestra carrera profesional", señala Paulina Hernán dez, jef e del programa Vivir Bien de Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos.

on variadas actividades la comuna de Peralillo celebró el "Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas", actividad organizada por la Oficina Comunal del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda Previene. Las actividades comenzaron temprano con una entretenida obra de teatro titulada "Caleta de Recuerdos" de la compañía "Teatro Cultura" quienes a través de un monólogo contaron la historia de una joven estudiante, que logró captar la atención de los estudiantes de 7º y 8º años básicos de los Colegios Manuel Rodríguez, Gustavo Rivera y Liceo Víctor Jara. Más tarde en el gimn asio municipal con tinuaron las actividades con dibujos colectivos sobre la prevención, juegos inflables, camas elásticas, zumba y fútbol tenis dirigido a estudiantes desde Pre-Kínder hasta 6º años básicos de todos los establecimientos educacionales de la comuna. En la tarde y para finalizar la celebración del día internacional de la pr evención de drogas, el conocido comed iante Claudio

Moreno (Guru-Guru) dictó una charla motivacional donde contó su experiencia de vida relacionada con las drogas. A esta charla asistieron profesores, as istentes de la educación y comunidad en general de la comuna quienes muy atentos escucharon el relato del destacado hombre de televisión. En todas estas jorn adas estuvieron presentes la directora regional de S enda Mar jorie Alzamora Rojas, el alcalde Fabián Guajardo León , Concejales, directores de los colegios de la comun a y repr esentantes de Carabineros y la PDI, entre otros. Consultado al respecto, Carlos Gómez, coordinador d e Senda Peralillo, señaló que "estamos muy contentos, ya que contamos con una gran afluencia de público en las tres actividades desarrolladas durante el día, pudiendo recalcar la prevención como eje esencial. Esto da pie e importancia a seguir generando actividades similares durante el año, para ir adquiriendo conciencia e instaurar una cultura preventiva en la comun idad, recordando las responsabilidades, en el ámbito, educativo, de la salud y sobre todo prevención de drogas y alcohol.


6 DEPORTES

El C óndor Martes 5 de Julio de 2016

Continúan Juegos Deportivos Escolares 2016 Deportistas de disciplinas individuales y por equipos han obtenido excelentes resultados en las fases clasificatorias de este certamen nacional, esto gracias a la preparación entregada por el Ministerio del Deporte. Además, a ellos se suman los importantes logros de exponentes del karate adaptado.

U

n destacado paso por las distintas fases que componen a los Juegos Deportivos Escolares 2016, han obtenido los niños y niñas que asisten a los cursos de especialización de las Escuelas Deportivas Integrales (EDI), programa del Ministerio del Deporte que está presente en toda la región con más de 200 talleres deportivos y eventos masivos, acciones que benefician a más de 13.000 pequeñitos anualmente. En esta oportunidad, un total de ocho deportistas de disciplinas individuales y dos equipos de voleibol categorías damas y varones, obtuvieron importantes logros gracias a la preparación entregada por esta gran iniciativa de Gobierno, sumando además la gran participación de exponentes del karate adaptado en el Campeonato Interregional realizado en San Vicente de Tagua Tagua. En la final regional de la disciplina de natación de los Juegos Deportivos Escolares 2016, Juliana Troncoso obtuvo el primer lugar en 50 metros estilo mariposa y el segundo lugar en 50 metros espalda; Francisca Mena el tercer puesto en 50 metros estilo mariposa y Andrés Piña se llevó la cuarta posición con 50 metros estilo libre. Estos jóvenes deportistas son alumnos de la escuela EDI de especialización natación de la comuna de Graneros, taller a cargo de la profesora Marlicet Moscoso. Por otra parte, en la etapa provincial de este

torn eo, los equipos de voleibol damas y varones de la Escuela Digna Camilo Aguilar de Pichilemu, establecimiento que cuenta con la categoría "Escuela Modelo EDI" al tener todos sus componentes, se adjudicaron el primer lugar de Cardenal Caro, hito histórico para esta comunidad escolar, ya que nunca antes habían logrado llegar a este tipo de instancia deportiva, esto de la mano de su profesor Luis Cabrera. El tenis de mesa en la final regional arrojó los siguientes resultados para exponentes EDI: primer puesto para José Marín y Catalina Ravanal, segundo lugar para Lucas Navarro y Bárbara González y cuarto puesto para Ben jamín Durán. Estos chicos son de las comunas de Nancagua y Marchigüe, teniendo como profesores de taller a Jorge Carrasco y Héctor Durán respectivamente. Cabe destacar que los primeros y segundos lugares regionales nos representarán en la gran final de los Juegos Deportivos Escolares 2016, competencia sub 14 que se vivirá entre el 21 de septiembre y el 3 de octubre en la Región de Los Lagos, instancia de la que serán parte más de 3.000 deportistas clasificados de todo el país, teniendo como sedes a las ciudades de Osorno, Ancud y Puerto Montt. Los Juegos Deportivos Escolares es un programa perteneciente al Ministerio del Deporte, se ejecuta a

través del Instituto Nacional de Deportes y se encuentra inserto en el Sistema Nacional de Competencias Deportivas. En este certamen participan más de 200.000 escolares anualmente, quienes compiten desde las etapas intercurso hasta las finales nacionales. Este es uno de los programas más antiguos del servicio, con más de cuarenta años de funcionamiento. Esta iniciativa competitiva tiene como objetivo generar una instancia depor tiva competitiva mas iva e inclusiva, que convoque a todos los estudiantes del sistema escolar, de enseñanza básica y media, proveniente de las distintas unidades educativas, para constituir una plataforma de desarrollo deportivo. En relación a otras instancias de participación deportiva, no podemos dejar de destacar los excelentes resultados alcanzados por jóvenes en s ituación de discapacidad en el Campeonato Interr egional de Karate desarrollado en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, instancia en que Carolina Zamorano y Eduardo Brito ganaron el primer lugar en la categoría Síndrome de D own; Jonathan Gormaz también alcanzó la máxima distinción en categoría Adulto Cognitivo Moder ado y Gerardo Zamorano ganó el segundo lugar; mientras que en la categoría Silla de

Ruedas, Martín Arellano se quedó con la segunda posición; todos estos entusiastas chicos están bajo las direcciones del profesor Enrique Calquín. "El trabajo de nuestros profesionales EDI es muy destacable, ya que gracias a su entrega y dedicación hoy podemos alegrarnos con estos importantes resultados, validando la metodología deportiva que tiene este exitoso programa del Ministerio del Deporte", señaló el seremi del Deporte, Julio Hernández. Por su parte, el director regional del Instituto Nacional de Depor tes, Christian Droguett, indicó que "tanto las escuelas de especialización, como los otros componentes EDI, son muy relevantes a la hora de adquirir habilidades motoras para posteriormente ponerlas en práctica en el momento de escoger la práctica de una disciplina, permitiendo que nuestros niños y jóvenes obtengan logros depor-

tivos, pudiendo inclusive proyectar una carrera deportiva, lo que por cierto nos llenará de alegría cuando nos representen como región y potencialmente como país en una competencia internacional". Es importante recalcar que en la Región de O'Higgins están presentes talleres EDI en las 33 comunas, activos anualmente e inclusive en la temporada estival. Estos cursos se ejecutan en organizaciones y clubes deportivos, jardines de Integra y Junji, recintos municipales, establecimientos educacionales, entre otros. Este programa está compuesto por cuatro componentes: Jardín Activo, para pequeños de 2 a 6 años; Escuelas de Iniciación Deportiva, enfocada a las edades de 6 a 11 años; Escuelas de Especialización Deportiva, para beneficiados de 12 a 14 años y Escuelas para Niños y Niñas en Situación de Discapacidad.


ACTUALIDAD 7

El C óndor Martes 5 de Julio de 2016

Con motivador seminario en O'Higgins culmina proyecto de innovación en turismo de la UPA A salón lleno, en el Hotel Santa Cruz Plaza se realizó el seminario "Las Claves para la Competitividad y la Innovación en Turismo". "Nunca rendirse", "siempre moverse" y "sacarse de la cabeza ese discurso de que porque soy chico, no puedo", fueron los consejos claves de los relatores que inspiraron a los empresarios de la Región.

T

odo un impulso a la innovación y competitividad del turismo de la Región de O'Higgins representó el proyecto "Itinerarios para la C ompetitiv ida d Empr esarial: Turis mo", ejecutado por el Centro de Competitividad (CDC) de la Universidad del Pacífico (UPA). El proyecto, tras 18 meses, culminó con el seminario "Las Claves para la C ompetitividad y la Innovación en Turismo" que se desarrolló en el hotel Santa Cruz Plaza, en un salón lleno de empresarios turísticos de toda la región y estudiantes de Turismo del Instituto Politécnico de Santa Cruz. La in iciativa fue financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional (Gore) de O´Higgins junto a su Consejo Regional, en el marco de la Estrategia Regional de Innovación, con la colaboración de la Corporación del Libertador. "Este ha sido un proyecto ambicioso, con un gran despliegue en toda la región donde hemos fomentado la cultura de la innovación y hemos recalcad o que innovar no es poesía ni pros a sino que hay que llevarla a la acción", expresó Alejandro Moreno, gerente de Proyectos del CDC, al evaluar el resultado de la iniciativa. En s us meses de realización, el proy ecto buscó desplegar al máximo el potencial turístico que tiene la Región, convocando a más de 600 empresarios de O'Higgins en seminarios y pr ogramas de entrenamiento en 9 comunas (San Fernando, Santa Cruz, Pichilemu, Mach alí, San Vicente, Placilla, Nancagua, Chimbarongo y Rancagua). El intendente regional, Pablo Silva Amaya, señaló: "Nosotros, como Gobierno regional, felicitamos a los cientos de beneficiarios que

participaron del programa, tras 18 meses de intensas actividades sabemos que cada uno de ellos internalizó el cambio de paradigma en torno a la innovación en sus negocios y a trabajar de manera asociativa, para entre todos lograr que nuestra Región se potencie y logremos ser uno de los principales polos turísticos de la zona central". Para Patricio Ovalle, director del Centr o de Competitividad, el programa dejó en evidencia el "entusiasmo e interés por parte de los empresarios locales ligados al turismo por alcanzar mayores niveles de competitividad, como ya hemos constatado en el trabajo que iniciamos con los comerciantes del centr o histórico de Rancagua con quienes estamos avanzando para establecer un inédito y potente Barrio Gastronómico en la zona", en alusión al trabajo de marca realizado con ellos en el marco del proyecto. En el cierre del programa, Rodolfo García, gerente gen eral d e la Caden a de Hoteles Pres idente, entregó las claves de la asociatividad, y apeló a "evitar el estancamien to que las pymes se autoimponen, y a sacarse de la cabeza ese discurso de que 'porque soy chico, no puedo'". En tanto, el joven empr endedor Francisco Troncoso puso de ejemplo su propia experiencia pers onal de fracas os y errores, para animar a los presentes de que "no se trata de andar quejándose por la vida, uno tiene que tomar las riendas y nunca rendirse". El creador de la empresa Uanbai, que permite pagar cuentas a través de Twitter y Facebook, comentó además que "el mundo está lleno de buenas ideas, pero lo que importa es la ejecución y moverse, sin

dejar de remar…". Los asistentes al semin ario de cierre agradecieron los inspiradores mensajes de los r elatores y las enseñanzas recibidas a lo largo del prog rama. "Log raron el objetivo. Antes de meterme a emprender en el tema turístico trabajé 9 años en Apple, la empresa más innovadora del mundo. Y la verdad es que recién en este taller aprendí lo que es la innovación", destacó la empresaria Sandra Illanes, propietaria de "La Casona de Lolol". Sonia Pavez, presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Fernando, también elogió el valor de este ciclo ejecutado por la Universidad del Pacífico. "Para los asociados han sido importantes estas charlas, a varios les ha servido mucho para sus negocios, varios están emprendiendo, están desarrollan do alg unos proyectos y esto va en bien del turismo de nuestra región". Por s u parte, C arlos Cáceres, ejecutivo de proy ectos de la Corporación del

Libertador, calificó el prog rama como "sumamente exitos o" y destacó que "la conjunción entr e los alumnos , la universidad, la empresa y el Gobierno que pone los recursos, hace que este proyecto tenga algo distintivo que no s e da muchas veces". Para los estudiantes del Instituto Politécnico Santa Cruz fue la primera vez que participaban en una experiencia de este tipo. "Fue interesante, me dio otra perspectiva de cómo voy a trabajar en el futuro, las diferentes oportunidades que tengo con el tema d e la

innovación, y el hecho de compartir con empresarios me hizo darme cuenta que si ellos pudieron hacerlo, yo también puedo", aseguró Nicole Gutiérrez, estudiante de 4° Medio. En la misma línea, Christian Bastías, director del plantel, asumió que actividades de este tipo representan un "cambio de paradigma en la preparación de los estudiantes para entrar de manera más exitos a al mundo laboral, porque nos permite acceder a algo que está ajeno en nues tras mallas curriculares, que es la vinculación con el mundo empresarial".


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 5 de Julio de 2016

Autoridades regionales respaldan envío del Proyecto de Ley de Educación Superior En la región, existen 6.323 alumnos que durante el presente año están siendo beneficiados con la Gratuidad - lo que equivale a un 4,6%, - ubicando de esta forma a la Región del Libertador en la sexta posición con más estudiantes que no pagan aranceles en sus casas de estudio a nivel país.

L

a pr imera etapa legislativa para modificar el actual sistema de Educación Super ior realizó el Gobierno el domingo, luego de que fuera enviado el proyecto al Congreso para su primera etapa de evaluación. Cabe destacar que la última modificación se realizó el año 2010 para reglamentar el programa de becas otorg adas por el Estado. En tal sentid o, el intendente de la Región de O'Higgins, Pablo S ilva Amaya, indicó que "estamos contentos con el envío del Proyecto de Ley, porque es una promesa cumplida. En O'Higgins se instalará la Universidad Regional y un Centro de Formación Técnica estatal,

con los cuales garantizaremos educación gratuita y de buena calidad. Eso es lo que nos interesa, darles mayor oportunidad a los estudiantes d e la Región" manifestó. A grandes rasgos, la propuesta del Gobierno se centr a en tres ejes principales: que la Educación Super ior y Técnico Profesional sea más equitativa, de mejor calidad y que esté acorde a las necesidades del país. Por su parte, el seremi de Educación, Hernán Castro Monardes, manifestó que "éste es un Proyecto de Ley bastante robusto que considera, en primer lugar, la cr eación d e una Subsecretaría de Educación Superior, organismo que va a generar la política pública para la educación superior

y que facilitará propuestas clar as para garantizarademás de una educación gratuita- de calidad". "Lo s egundo tiene

relación con el cambio del sistema de acreditación de las universidades, por un sistema mucho más claro que va a contener tres

Se hace necesario construir veredas frente a la Plaza de Armas Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

omo que se produce una nota discordante, tener un Templo Parroquial que se levanta imponente en el punto cero de la ciudad de Santa Cruz, reconstruido con g ran mérito del párroco, Juan Carlos Urrea. El paisaje contrasta con un gran espacio de vereda que aún no se construye, donde existe material pétreo, el que está dañando el piso del templo, ya que los fieles que entran llevan enterrado

en su calzado piedrecillas que d añan las finas baldosas. En lugar de eso, se está, lamentablemente dando prioridad a otros sectores que no están en el centro, ni en la mira de la lente de la cámara fotográfica de los turistas. Finalizar diciendo que por las condiciones en que se encuentra esta vereda, quien es tienen más incon venientes y han sufr ido tras tabillon es y algunas caídas, son adultos mayores, es to en pleno centro de Santa Cruz.

VEREDA TEMPLO PARROQUIALPOR PLAZA DE ARMAS.

O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com VEREDA TEMPLO PARROQUIAL POR ORLANDI.

niveles con más años de acreditación, lo que asegura permanencia en el tiempo y calid ad", infor mó el secretario regional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.