5 septiembre 2017

Page 1

Martes 5 de Septiembre de 2017

100º año - Nº 9.191

$200 - Sexta Región

Personal de emergencia realiza búsqueda de persona extraviada

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En el mes del corazón

Exitosa "Correcaminata" en Santa Cruz

CONAF capacita a Regimiento Colchagua en combate de incendios forestales UF HOY: $26.612,67 UTM: $46.693

DÓLAR OBSERVADO: $624 EURO OBSERVADO: $740

Ministra Saball inaugura vivienda en Paredones para familia afectada por incendios forestales

SANTORAL VICTORINO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

17ºC 4ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 5 de Septiembre de 2017

Agradecimiento: memoria del corazón Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

L

a gratitud es mucho más que una emoción; es una fortaleza, una virtud, es una tendencia a ver lo buen o que la vida nos regala; la que se traduce en una acción par a con nosotros como por supuesto para los otros. Es una fortaleza humana, que permite la trascendencia, es decir, permite conectar la esencia del ser humano con los demás, y de esta forma dar significado a cada experiencia. La capacidad d e ser agrad ecidos permite reconocer y valorar los eventos positivos tanto del pasado como del presente; aquello que n os ha beneficiado de algún modo, y que ha otorgado un sign ificado agradab le a nuestra existencia. Existen difer entes maneras par a expr esar gratitud, los que van más allá del verbalizar un "gracias", ya que se puede expresar con gestos, sonrisas, complacencias a

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...

través de la mirada, abrazos, tomar la mano del otro, escribir cartas o notas de ag radecimiento y muchas más. Cada vez que se pone en práctica la expr esión d e gratitud, estamos dejando en el otro parte de nuestra alma, logrando agradar y de esa manera tener relaciones inter personales más satisfactorias. Para ser agradecidos, es necesario no sólo observar lo que otros realizan por nosotros; sino que también es importante poner atención en lo que tenemos y no en aquello que nos falta. Ser agradecido/a tiene efectos o consecuen cias importantes en la vida de las personas. Dentro de ellas se puede señalar que cada vez que se experimenta la gratitud se evidencia un aumento de autoestima y de la sensación de valía personal, ayuda a construir vínculos

con las demás personas, permite afrontar el estrés y la adversidad, ya que en momentos de conflicto el recordar lo que h emos hecho por otros y lo que los demás nos han otorgado, actúa como un escudo de protección. Además, la gratitud inhibe las comparaciones negativa con los otros, permite afrontar el presente con una actitud positiva sobre todo en momentos adver sos, ayudando a combatir las propias emociones negativas. Ser agradecidos nos protege del descuido de las propias necesidades, ya que ayuda a valorar los esfuerzos personales, cualidades y/o logros. Esta virtud protege del vacío existencial, ya que permite conectarnos con lo bueno de la vida, disfrutando de cada pequeña muestra de belleza o bondad a nuestro alrededor. Protege de la

amargura y de la rabia, ya que la gratitud nos conecta con lo bueno, con la abundancia y con el placer. Ser agradecido genera emociones positivas que hacen sentir bien y ofrecen una sensación de comod idad. Cuan do la persona se toma un momento par a expr esar agradecimiento a sí mismo o se externaliza, inmediatamente el individuo comienza a sentirse más feliz, más relajado/a y más optimistas. Cultivar el hábito del agradecimiento no solo influye en la parte psicológica o emocional de nuestra vida, sino que nos ayuda a alcanzar el equilibrio cuerpo-mente, para dar un paso más hacia la excelencia, es por ello que es importante y neces ario expresar agradecimiento, porque "Si se siente gratitud y no se expresa, es como envolver

un regalo y no darlo". La invitación de hoy es prestar mayor atención a cualquier momento de la vida, especialmente centrarse en los acontecimientos positivos, ya que así será consciente de los eventos por los que puede estar agradecido/a. El ser humano debe convertir el agradecimiento en una filosofía de vida, ya que la gratitud puede ayudar a la resolución de problemas. Agradecer hace ver cada situación, haciendo que el pensamiento se abra a nuevas posibilidades. Ser agradecidos por lo que tenemos, por los pequeños gestos y los logros que conseguimos, puede ayudar a ponern os en perspectiva para resolver bloqueos o miedos que paralizan, ya que la gratitud es la gran memoria del corazón.

Carabineros de Pichilemu y «Mes de la Solidaridad»

P

ersonal de la Oficina de As untos Comunitarios de la 3ra. Comisaría de

Pichilemu; cabo 1ro. Maritza Meier Millanao, con motivo del mes de la solid aridad, realizó

entr ega de una caja de alimentos y verdur as a familia de escasos recursos del sector, representada

por, Lucila Rivera Gómez, de 80 años, del sector de Cardonal de Panilonco.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 5 de Septiembre de 2017

Personal de emergencia realiza búsqueda de persona extraviada Se habría precipitado a las aguas del estero Chimbarongo el día domingo.

E

l día domingo, pasadas las 15 horas, los servicios de emergencia santacruzanos, fueron alertados del posible extr avío de una persona en las aguas del Ester o Chimbar ongo, afluente que cruza nuestra comuna por el sector de Paniahue. Según los primeros antecedentes, la posible víctima, un hombre

identificado como Rodrigo Gaete Verdugo, de alrededor de 40 años, fue divisado por vecinos del sector, bañándose en las aguas del estero, para después perderlo de vista en el sector de la Isla del Guindo. La búsqueda finalizó el día domingo alrededor de las 20 horas, para reanudarse en horas de la

mañana de ayer lunes, procedimien to que fue liderado por personal del Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros, GOPE, de Cachapoal. Hasta el cierre de esta edición, no h abía novedades de la presunta desgracia, por lo que los equipos especializados continuaban desplegados en la zona.

Senda Previene y Escuela María Victoria Araya Valdés

Realizan actividad «La Escuela Previene en Familia en Fiestas Patrias»

E

l Servicio Nacional para la prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) a través de su oficina local SENDA Previene inserta en la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz en conjunto con la oficina Comunitaria de Carabineros, realizaron el jueves 31 de agosto, la actividad denominada "La Escuela Previene en Familia en Fiestas Patrias", la que se realizó en la escuela María Victoria Ar aya Valdés, donde se presentó la Obra de Teatro "Lolita OnFire", abord ando temáticas preventivas de Alcohol y Drogas pertinentes a etapa escolar. La d irector a de desarrollo comunitario (s) de la comun a de S anta

Cruz, al ser consultada respecto a dicha actividad señaló: "es te tipo de iniciativas Culturales son necesarias en nuestra comun a y permiten promover la prevención del consumo de alcohol y otras drogas a través del lenguaje artístico, el que logra ser mucho más significativo para la comunidad escolar. Es importante s eguir promoviendo actividades artísticas preventivas para sensibilizar a los jóvenes, creando conciencia para nuestra comun idad santacruzana". Por otra parte, Dina Olivos Meneses, coordinadora comunal del Programa SENDA Previene Santa Cruz, dijo que "este trabajo estratégico entre

SENDA y las Escuelas nos permite ofrecer a la comunidad estudiantil actividades de carácter preventivo y cultural. La

realización de estas actividades permite el desarrollo de factores protectores en la población estudiantil, que sin duda es

importante de impulsar por todos los entes que promovemos la prevención", concluyó la profesional.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 5 de Septiembre de 2017

CONAF capacita a Regimiento Colchagua en combate de incendios forestales Fueron 244 conscriptos del regimiento que recibieron la instrucción teórica y práctica para las Brigadas.

C

on la participación de más de 200 personas, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en O'Higgins, realizó por una semana completa la capacitación a funcionarios del Regimiento N°19 de Colchagua para formar las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (Brifes) en San Fernando. Iniciativa busca preparar las brigadas que apoyarán a los brigadistas forestales de CONAF para el combate al fuego en segunda línea, por lo que recibieron, por parte de experimentados instructores de brigadas forestales los conocimientos en dos módulos: combate de incendios y seguridad laboral. Ricardo Peña Royo, director regional (i) de CONAF, expresó que "el regimiento de Colchagua coopera con CONAF hace muchos años a combatir los incendios forestales, por lo que para nosotros es una alegría y satisfacción poder

cumplir, otra vez, con la capacitación del personal militar y con ello, agradecerle, al Comandante del regimiento, el Teniente Coronel Andrés Nogueira, todas las facilidades que nos ha dado para poder capacitar y participar con su gente". La autoridad agregó que "esta capacitación es tremendamente importante para la seguridad de ellos, combatir incendios forestales es una tarea que además de ser muy agotadora es peligrosa, por lo tanto el adiestramiento es clave en este sentido, ya ellos deben

saber sobre el comportamiento del fuego, sobre el uso correcto de las herramientas, el terreno en que se va a trabajar, junto con materias de seguridad laboral, ya que debemos prevenir accidentes", destacó Peña. En este sentido, el oficial de operaciones del regimiento N°19 de Colchagua, Mayor Rodrigo Huitrayao Pozo, señaló que "tenemos 244 hombres, entre oficiales, clases, soldados tropa prof esional y sold ados conscriptos que se encuentran capacitando con personal de instructores de

CONAF, para poder enfrentar con el contingente la temporada de este año, que está considerada a partir del último tercio del presente año y el primero del próximo, complementando la formación con la experiencia de la anterior que más allá de lo que significó la catástrofe, tenemos un gran núcleo de lecciones aprendidas, con las cuales asimilamos de mejor manera todo lo que consiste el combate al fuego propiamente tal". Cabe destacar que estas capacitaciones se realizan en el marco del protocolo de acuerdo firmado entre el Ejército de Chile, la Ofici-

na Nacional de Emergencia (ONEMI) y CONAF para la operación de Brifes firmado en octubre de 2016, vigente hasta la actualidad y que se ha sumado a otras iniciativas entre los ministerios de Defensa y Agricultura que buscan reducir o mitigar los devastadores efectos de estos eventos que provocan situaciones críticas. Todo en el contexto de que el Ejército concurre en ayuda a la comunidad y del patrimonio nacional conforme a la legalidad vigente, la que también le otorga a CONAF la misión de prevenir y combatir incendios forestales.

Liceo Víctor Jara de Peralillo obtiene Primer Lugar Regional en Debates Estudiantiles de SENDA

L

os alumnos E lías Galaz, Mar iel Abar ca, Bayron Meneses, Pedro Campos, Carla Mejías, Tomás Castillo y Javiera Cornejo, junto a su profesor guía Jorge Marín, fueron los representantes del Liceo Bicentenario Víctor Jara Martínez de Peralillo en la Sexta versión de los Debates Estudiantiles Formativos organizados por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA. La actividad se llevó a cabo este miércoles 30 de agos to en el Centr o de Eventos Las Palmeras de la ciudad de Rancagua y contó con la presencia de alumnos de enseñanza media de 12 establecimientos educacionales de toda la región. En la oportunidad, los estudiantes de la comuna de Peralillo debieron defender

la temática "las redes sociales como facebook, twitter, whatsapp, entre otros, fomentan el consumo de drogas", donde desplegaron todas sus competencias comunicacionales, relacionales, lingüísticas, argumentativas, cognitivas e informacionales. Para lograr este objetivo se llevó a cabo un largo proceso de preparación y búsqueda de información en compañía del profesor guía y de los profesionales d e la oficina SENDA Previene Peralillo. Al ser consultado, Jorge Marín, profesor guía, manifestó: "estoy muy contento y emocionado por el trabajo realizado con los estudiantes y por su desempeño en el debate frente a otro establecimiento. Los muchachos estuvieron muy sólidos en sus argumentos, se mostraron relajados, demostrando a la audiencia

que los observó que realmente lo estaban disfrutando, esto último para nosotros era crucial, es decir, que más allá de la preparación que les entregamos, los muchachos pudieran disfrutar de la competencia". Esta iniciativa tiene la finalidad de incentivar el desarrollo de habilidades sociales en los jóvenes, permitiendo la activación y el desarrollo de recursos esenciales para la participa-

ción y el trabajo en equipo, fomentando además la opinión, criterio y valoración en las y los alumnos de temas relevantes de la contingencia nacional y regional. Por su parte, Viviana Cruz, profesional de SENDA Previene Peralillo indicó: "los Debates Estudiantiles son una excelente oportunidad para que nuestros jóvenes puedan demostrar sus capacidades y la calidad de la formación que se está impar-

tiendo en nuestra comuna, nos sentimos orgullosos, no sólo de su desempeño, sino que también de todo el proceso de trabajo para lograr este resultado tan exitoso. Además, es una forma distinta de poder contribuir a la prevención del consumo de sustancias, desde otro escenario, donde ellos son los protagonistas y donde pueden ir formando, con argumentos claros, una postura crítica ante las drogas".


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 5 de Septiembre de 2017

En el mes del corazón

Exitosa "Correcaminata" en Santa Cruz programas Vida Sana, Cardiovascular y Mas Ad ultos Mayores Autovalentes, agradecimientos

C

on una gran convocatoria a la que asistieron niños, jóvenes y adultos mayores de la comuna, se realizó una entretenida actividad denominada "CORRECAMINATA", la que tuvo como objetivo promover la vida sana al aire libre junto con la ocupación de los espacios públicos que ha dispuesto la Municipalidad para la realización de actividad física. La jornada comenzó en el Complejo Deportivo d e la Población Gabriela Mistral, donde los participantes antes de iniciar el circuito realizaron b aile entretenido. Luego de recibir las instruccion es, niños y adultos mayores comenzaron a caminar, mientras que los más gr andes iniciaron la carrera, cerca de 4 kilómetros que tenían como destino el parque de Paniahue. Trans curridos unos veinte minutos de iniciada la carrera, los participantes comenzaron a llegar a la meta, para que minutos más tard e hicieran arr ibo los más pequeños y adultos may ores, entus iastas asistentes que manifestaron su satisfacción por esta actividad , mostrándose también maravillados con el entorno que los recibió.

En el lugar la Municipalidad de Santa Cruz dispuso la instalación de juegos inflables y los populares gokar t, hacien do así aún más entretenida la jornada. Los participantes recibieron un reconocimiento por la obtención de los primeros lugares, en enseñanza básica "varón" el primer lugar lo obtuvo Ignacio Herrera de la Escuela Luis Oyarzún Peña y en categoría "damas" Michel Lamilla del Colegio Manquemávida; en enseñ anza media "varones" el primer lugar f ue para F elipe Cancino del Instituto Politécnico y en "d amas" Ash lan Gaete del Colegio Manquemávida. La "CORRECAMINATA 2017 "fue organizada por el Comité Comunal de Promoción de la Salud y el respaldo de la Municipalidad, organizadores que agradecieron la alta convocatoria y la participación de las siguientes delegaciones: Instituto Regional Fed erico Errázuriz, Instituto Politécnico, Escuela Mar ía Victoria Ar aya, Escuela Especial, Evelyn's School, Escuela Isla de Yáquil, Colegio Manquemávida, Escuela Luis Oyarzún Peña, Jardín Integra de Avenida Errázuriz, Jardín Alerce, Escuela de Lenguaje Santa María, Coleg io Padre Pío, Club es de Adulto Mayor e integrantes de los

también a Bomberos y Carabineros de Santa Cruz que resguardaron la seguridad de los participantes.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 5 de Septiembre de 2017

Ministra Saball inaugura vivienda en Paredones para familia afectada por incendios forestales Autoridad del Minvu llegó hasta la localidad de Las Papas donde se refirió al avance del proceso de reconstrucción, que en la Región de O'Higgins alcanza dos viviendas ya entregadas, 15 en ejecución y las 11 que requieren de reparación ya cuentan con subsidio Tarjeta Banco de Materiales en aplicación.

"

Estoy contenta, porque ahora voy a estar en mi casa y no en otra parte". Con esas palabras expresó su emoción María Isabel González, vecina del sector Las Papas en la comuna de Paredones, cuando recibió de manos de la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, las llaves de su nueva casa, luego que los incendios forestales que afectaron a la Región de O'Higgins el verano pasado destruyeran por completo su antigua vivienda. Su casa fue parte de las 43 viviendas que resultaron afectad as por esta emergencia en las comunas de La Estrella, Litueche, Marchigüe, Navidad, Paredones y Pumanque, todas de esta región. Del total de viviendas, 32 son parte de proyectos de reposición y 11 de reparación, familias con quienes el Serviu está trabajando directamente y mantiene distintos grados de avance, con soluciones terminadas, en ejecución y otras con proyecto y próximos a iniciar obras. Sobre el avance en este proceso de reconstrucción, la Ministra Saball explicó que "hay 15 viviendas que están en ejecución, hay dos

viviendas ya terminadas, y todas las viviendas que había que reparar ya están con el subsidio de reparación Tarjeta Banco de Materiales en aplicación". La autoridad del Minvu remarcó la necesidad de prevenir emergencias de este tipo. "No tenemos que esperar una desgracia de este tipo nuevamente, sino que tenemos que buscar que esto no vuelva a ocurrir. Y en eso la Presidenta Bachelet ha tenido una iniciativa bien importante al enviar el proyecto de ley del Servicio Nacional Forestal, precisamente para regular el área que está próxima entre la ciudad o el desarrollo urbano y los bosques. Eso nos va a hacer mejorar la relación de las construcciones que están en esta área", precisó. Para María Isabel, hoy comienza una nueva etapa en su vida familiar, dejando de vivir como allegada y podrá retomar sus trabajos manuales que son parte del sustento económico en el hogar. "Ahora me voy a sentir más segura viviendo con mi hijo y mi pareja", afirmó. Su nueva vivienda es de albañilería, con terminaciones de pintura y cerámica

en los pisos de toda la casa. Fue diseñada por Serviu, con participación de ella, y cuenta con dos dormitorios, living comedor, cocina, baño y una logia con lavadero y calefón. Además, destaca la construcción de una rampa que per mite movilidad a su hijo que presenta discapacidad. Un nuevo parque para Pichilemu Ese mismo día, en una festiva ceremonia, la Mi-nistra, en conjunto con la gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez, el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova, el Seremi MINVU, Hernán Rodrí-guez, el director del SERVIU, Víctor Cárdenas, y dirigentes sociales y vecinales, inauguraron el Parque Ciruelos, ubicado en Pichilemu, donde ahora contarán con el espacio apropiado para celebrar la fiesta de Andrés el Apóstol, actividad tradicional donde participa toda la comunidad de la zona. Durante la actividad, la Ministra Saball destacó que "no hay mejor forma de

demostrar que somos un país que acoge a sus ciudadanos, que ofrecerles espacios públicos que nos representen, y este lugar habla por sí mismo. Nosotros nos hemos propuesto no sólo construir viviendas y mejorar las existentes, sino que hacer una fuerte inversión en espacios públicos y es así como hemos constr uido aproximadamente 60 parques en todo Chile y lo hacemos pensando precisamente en que la vida de la comunidad en el espacio público permite, convivir, interactuar y enriquecer la vida de cada uno disfrutando lo que la naturaleza nos ha regalado".

Para Daniela Cornejo, vecina de Ciruelos, "esto es algo muy significativo para nosotros, porque va a servir para que las familias que viven aquí y para que quienes nos visiten, puedan disfrutar de este espacio que ha quedado maravilloso, que nos llena de orgullo y alegría. Esta obra engrandece aún más este sector, pues nos sentimos bendecidos de poseer un hermoso pasado histórico, muy ligado a nuestro cardenal chileno, José María Caro, por tener una parroquia que data de la época de la colonia y que cada 30 de noviembre invoca para sus festividades a su patrón".

AVISOS - TRABAJOS DE IMPRENTA BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, INFORMES DIARIOS

O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 5 de Septiembre de 2017

Oficina de Integración Comunitaria celebra Día del «Suboficial Mayor»

C

on motivo de celebrar el día del suboficial mayor, la oficina de Integración Comun itaria de la 2° Comisaría de Santa Cruz, organizó un grato espacio de conviven cia con un desayuno en su honor, el

comisario, Ricardo Cáceres Muñoz, junto al subcomisario de los Servicios, Allan Galdames González y personal de la unidad base, celebran a los suboficiales mayores en su día. En dicha ocasión se entonó el himno nacional y

se hizo entrega al presidente del Círculo de Suboficiales, Rafael Pavez Villablanca, un estímulo consistente en un galvano en r econocimiento a su honorable trayectoria como funcionario de Carabineros de Chile.

Parroquia Santa Cruz En causa Rol V-17-2017, del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, por sentencia del 28 de Julio del año 2017, se concedió posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de don Pedro Pablo V illalobos a Pablo Antonio Villalobos Verdugo, testamento de fecha 14 de Agosto del año 2012, otorgado ante el Notario Público con Jorge Tampe Maldonado, e inscrito bajo el N°833 año 2014. Santa Cruz, veinticinco de agosto del año dos mil diecisiete. El Secretario (6)

O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono: 72- 2821614 periodicoelcondor@gmail.com

EXTRACTO Primer Juzgado Letras Santa Cruz, autos Rol V-133-2016, mediante resolución de fecha 04 de agosto 2017, se concedió posesión efectiva testada en herencia quedada al fallecimiento de María Graciela Lizana Caro a su único y heredero universal don José Ruperto Espinoza González, según testamento abierto otorgado ante Notario Jorge Carvallo Velasco el 20 de enero 2012. Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (v8)


8 DEPORTES

El C óndor Martes 5 de Septiembre de 2017

Deportes Santa Cruz empata y sigue puntero Texto: Jorge Galaz Núñez Fotos: Carlos Barahona

U

na de las actuaciones más bajas del torneo tuvo Deportes Santa Cruz en el empate ante Independiente de Cauquenes, encuentro que se jugó a mitad del día domingo en el Joaquín Muñoz García, ante poco más de mil espectadores y en donde Deportes Santa Cruz no logró convencer en un partido en que el rival le puso muchos obstáculos, especialmente en lo defensivo. En un primer tiempo parejo con poca llegada a ambos lados, en donde Santa Cruz a poco de andar, perdió a un jugador importante, sale Isaías Peralta lesionado y eso se sintió, el equipo perdió llegada y fútbol, aún así se mantuvieron empatados sin goles en este primer lapso, muy friccionado en donde el juez del encuentro, dejó pegar mucho al rival. En la segunda fracción fue el elenco de Radonich quien abrió la cuenta en un partido apretado, a través de un impecable tiro libre de Thomas Aránguiz, que dejó parado al portero Diego Torres cuando se jugaban los 65 minutos, ahí todos pensaron que era el gol de la tranquilidad pero no fue así, el resto fue angustioso, ya que en

el minuto 85 el hombre más experimentado de Cauquenes, Patricio Gutiérrez, empata tras un tiro penal, en donde en una mala salida de Fidel Córdova, pierde el balón y después toma de la camiseta a González dentro del área derribándolo, el juez cobra la pena máxima y expulsado el santacruza-no, obligando un cambio, saliendo Ignacio Pinilla e ingresan-

do Felipe Lecaros, dejando así con la tarea dura a sus compañeros de equipo que tuvieron que aguantar para rescatar este punto. Así llegamos al pitazo final que dejó este empate con sabor amargo a los que llegaron al Joaquín Muñoz García. Ahora a esperar el próximo partido ante San Antonio Unido el próximo fin de semana allá en el puerto.

RESULTADOS SÉPTIMA FECHA:

Gran presencia de haitianos en el estadio Jorge Galaz Núñez Reportero

U

na muy buena idea tuvier on los dirigentes de Deportes Santa Cruz en invitar a la comunidad Haitiana que se encuentra radicada en nuestra zona al encuentro del domingo pasado entre Deportes Santa Cruz e Ind ependien te de Cauquenes, en donde ellos pudieron disfrutar de este espectáculo. Muchos de ellos llegaron con gorros

alusivos al club y celebraron el gol de la apertura de la cuenta de T homas

FARMACIA ALLIENDE

«Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

Aránguiz. Sin duda una linda forma de integrarlos cada vez a nuestras activi-

dades, considerando que América es una sola, muy bien y que sigan viniendo

y felicitaciones al club por este noble gesto en el inicio del mes de la patria.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.