Viernes 6 de Abril de 2018
101º año - Nº 9.301
$200 - Sexta Región
Ahora sí:
Deportes Santa Cruz debuta el 14 de abril en Segunda División
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Segunda semana consecutiva de alzas en las bencinas
Departamento de Salud municipal de Santa Cruz realiza campaña de vacunación en terreno UF HOY: $26.966,89 UTM: $47.301
DÓLAR OBSERVADO: $605 EURO OBSERVADO: $743
Gobernación Provincial de Colchagua coordina Plan de Emergencia y Plan Invierno 2018
SANTORAL MARCELINO-EDITH
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 24ºC MÍN: 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Familias de Chépica mejorarán sus viviendas con aportes del MINVU
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 6 de Abril de 2018
Nuevo seremi de Deportes:
COLUMNA DE OPINIÓN
"Debemos potenciar nuevas disciplinas para motivar a los jóvenes" «Los Juegos del El ex gerente de la Corporación de Deportes y Recreación de Machalí, Hambre»: Un libro no Diego Ramírez, asume un nuevo desafío en su carrera profesional. sólo de supervivencia
C
on sor presa, gratitud y alegría. Así recibió la noticia, el ahora ex gerente de la Corporación de Deportes y Recreación de Machalí, Diego Ramírez Romer o, quien fue designado como el nuevo Secretario Reg ional Ministerial de Deporte. "El Intendente Masferrer me llamó el mismo día para comunicarme la determinación. Me tomó con un poco de asombro pero acepté el desafío, porque creo tener las capacidades para cooperar en el desarrollo de la actividad física. Me siento muy agradecido de la confianza depositada en mí y trabajaré duro para devolver ese aprecio", señaló Ramírez. Respecto a los desafíos, el jefe sectorial, anunció que comenzará a analizar comuna por comuna, las necesidades más próximas y que puedan ser concretadas en el corto plazo. "Fui director regional del Instituto Nacional del Deporte,
en el período anterior del gobierno del Presidente Piñera, por tanto, ya poseo un grado de conocimiento. Bajo nuestra administración, por ejemplo, conseguimos construir el estadio El Teniente, la mayor y más costosa obra deportiva de los últimos 50 años. Inauguramos muchos recintos en los pueblos de las tres provincias e implementamos políticas deportivas en colegios. La impronta será hacer visible los recursos públicos que nos pertenecen a todos", indica el seremi. De igual modo, Ramírez,
manifiesta que las líneas nacionales a seguir, dicen relación principalmente con lo organización de actividades masivas e inclusivas, priorizando los espacios que la naturaleza nos entrega. "Por ejemplo, hay que buscar disciplinas que cautiven a los jóvenes, esos llamados "Millenials", que están pegados en la tecnología y son parte importante de la población que está en el grupo de obesidad. Ahí debe estar el centro del trabajo y por cierto también, el en mejor amiento de infraestructuras junto al IND, que es nuestro sello".
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más..
Segunda semana consecutiva de alzas en las bencinas Solo el gas licuado tendrá una importante baja en su precio, según el informe entregado por la ENAP.
L
a Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dio a conocer en su infor me seman al de precios, el que registra que a partir de este jueves las bencinas anotarán un alza en sus precios por segunda semana consecutiva. De es ta forma, las gasolinas de 93 y 97 octan os tendrán una variación al alza de $5,7, qued ando con un valor
referencial de $684 y $705 respectivamente. En tanto, el kerosone aumentará en $6 su valor por litro, por lo que su valor será de $458. Mientras que el diésel también tendrá un alza de $5,7, quedando en $460. En tanto, el gas licuado será el único combustible que sufrirá bajas, cayendo $22,3, por lo que su precio será de $219.
Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía
L
a etapa de la adolescencia es un proceso de cambios; no solo físicos, sino que además se experimentan transformaciones estructurales de la personalidad. Éstas son las que en muchos d e los jóvenes se expresan, por ejemplo, en sus actitudes. Eso es normal y todo el mundo pasa por ellas. Lo esencial en esta fase son, me atrevería a decir, dos cosas: un adulto responsable que acompañe el proceso; y que el joven mismo vaya comprendien do que los cambios a los que se enfrenta son parte de la vida. En tal sentido, para comprender mejor este fenómeno de la adolescencia es bueno recurrir a la literatura. Pues, cuando no se es experto en los temas, ella ayuda a entender mejor la propia existencia. Así, en lo correspondiente a la descripción de los cambios en los adolescentes, existe un libro para el caso. En él se muestra, desde la perspectiva precisamente juvenil, el significado de ese desarrollo. El libro en cuestión es "Los Juegos del Hambre" que ya en septiembre del año en curso cumplirá 10 años desde su publicación en inglés. Es una novela juvenil, la primera de tres, de cien cia-ficción, dr ama, aventura y anti-utópica,
cuyo contexto se enmarca en un futuro casi apocalíptico. Su autora, Suzanne Collins, narra la historia de Katniss Everdeen, una muchacha de 16 años que debe enfrentarse a la dura misión de la supervivencia. Hay que decir, a su vez, que en el año 2012 se estrenó la película con el mismo nombre, pero en este artículo sólo se hará referencia al texto escrito. El relato de esta obra es precisamente sobre el comienzo de esos cambios que todo joven debe iniciar a partir de los 15 años o incluso antes: una transformación donde se ven enfrentados al hecho de que nada o muy poco va a ser como antes: la confrontación con la autoridad y el poder; y además de empezar a ver el mundo con ojos de adulto. Es cierto que la autora presenta el cambio de una manera poco amable, pero no menos cierto es el significado que puede tener para los mismos adolescentes ese vuelco vital. En otras palabras, el hecho de que para ellos y para muchos que ya pasaron esa etapa, el comienzo de la transición hacia la adultez, probablemente, haya sido compleja y muy marcada. Además, muchas veces los adultos se olvidan que alguna vez fueron jóvenes. En conclusión, "Los Juegos del Hambre" no sólo es un libro entretenido, bien hecho e interesante de leer. Asimismo, en él se abarca de manera inteligente, por parte de la autora, cómo una joven se va enfrentando a los propios desafíos y responsabilidades que tienen que ver con ella y con sus más cercanos. En tal sentido, si se quiere entender más el fenómeno de la adolescencia, en este caso femenina, la invitación es a leer la novela y de paso se obtiene un tema común de discusión con los jóvenes, y una manera de celebrar su década de existencia.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 6 de Abril de 2018
Masivo interés por ser parte del Consejo Consultivo del Hospital Santa Cruz
Conversatorio abierto sobre Realidad Migrante en Santa Cruz Organizado por Revolución Democrática y Corporación Cultural Libre Expresión. Este sábado 7 de abril a las 18:00 horas se efectuará en el Salón de la Municipalidad de Santa Cruz el conversatorio abierto sobre la "Realidad Migrante en Santa Cruz", actividad que organiza conjuntamente Revolución Democrática (RD) y la Corporación Cultural Libre Expresión. El conversatorio tendrá como panelistas invitados a la Diputada por Revolución Democrática (RD), Natalia Castillo Muñoz y al abogado y profesor de derecho, Rodrigo Bustos Bottai. La invitación es abierta y pública, extendida a toda la comunidad santacruzana y de la Provincia de Colchagua.
E
n su etapa final se encuentra la elección del Consejo Consultivo del Hospital Santa Cruz, proceso que se inició en noviembre del 2017 con una convocatoria a todas las organizaciones comunitarias y territoriales de la comuna. Duran te el verano se realizaron distintas reuniones con los representantes de instituciones, motivando e incentivando a ser parte de este organismo. Para este proceso se inscribieron ocho candidaturas quienes serán parte de la directiva del Consejo Consultivo cuyo objetivo es asesorar al Director del Hospital en aquellos temas relacionados con Salud y su injerencia en la comunidad. El comité electoral fijó como fecha de la elección el 10 de abril entre las 09:00 y 16:00 horas en el hall prin cipal del establecimiento y solo tendrán derecho aquellas personas que aparezcan en el libro de socios del Consejo Consultivo. El pr esidente de la comisión electoral, Jorge Alarcón, manifestó que, "al prin cipio f ue un poco desmoralizante la convocatoria, ya que por motivo del verano y las vacaciones, ésta no fue masiva, pero una vez que
llegó el mes de marzo las instituciones comenzaron a entusiasmarse y se logró conformar un listado de participantes para así conformar la nueva directiva" destacó Alarcón. Cabe mencionar que los
consejeros no percibirán remuneración alguna por su desempeño, y permanecerán en sus cargos por un período de tres años, y su elección o desig nación podrá renovarse, por una sola vez.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 6 de Abril de 2018
Familias de Chépica mejorarán Departamento de Salud municipal de Santa Cruz sus viviendas con aportes realiza campaña de del MINVU El subsidio responde a un llamado extraordinario del Ministerio de vacunación en terreno Vivienda y Urbanismo, donde se busca beneficiar a familias conformadas por adultos mayores, con más de dos hijos menores de 15 años o que algún miembro presente alguna discapacidad.
E
n una alegre ceremonia, 18 familias de Chépica recibieron d e parte del Ministerio de Vivienda y Urban ismo (Minvu) subsidios para poder mejorar sus viviendas. El respaldo se materializó a través de la entreg a de tarjetas del Banco de Materiales, modalidad que permite a los favorecidos la adquisición de materiales y la contratación de servicios de construcción, según el proyecto que d ebían presentar para adjudicarse el beneficio. Así lo destacó, Francisco Ravan al, seremi de Vivienda y Urbanismo, quien subrayó que "el Programa de Protección al Patrimonio Familiar busca mejorar las condiciones de vida de las familias, que es la principal preocupación de n uestro Presid ente Sebastián Piñera. Lo que buscamos es que puedan mejorar sus problemáticas en particular sea techo, piso o lo que necesiten, sin tener que r esponder a una proyecto global como en un comité. Acá se busca solucionar los problemas particulares y necesidades de cada uno". Añadió que "asimismo, es súper importante que las
familias sepan que pueden seguir postulando a otros subsidios del mismo programa, por ejemplo de ampliación, o de mejoramiento de plazas y espacios comunes para así de esa forma mejorar su calidad de vida". Por su parte, la alcaldesa de Chépica, Rebeca Cofre, dijo que "estoy contenta porque se concreta una iniciativa que me parece fundamental. Hoy día para mejorar la calidad de vida de las personas, estamos hablando de 18 familias beneficiadas en la comuna de Chépica que recibieron hoy su tarjeta del Banco de Materiales y van a poder obtener los materiales necesarios para poder mejorar su casa". Añadió que "esto es una autoconstrucción, ellos van a tener mucha responsabilidad con respecto al uso de los recursos para poder lograr en definitiva concretar el proyecto que ellos pres entaron para poder mejorar su casa. Contenta, dand o la bienvenida a nuestro nuevo seremi, don Francisco Ravanal, quien es colch agüino, es tamos felices nosotros de que él sea n uestra n ueva autoridad en Vivienda y
todo nuestro respaldo y apoyo, por supuesto". Las familias beneficiadas se mostraron alegr es y muy agradecidas por la recepción de sus beneficios. Así lo sostuvo Luzmira Peñaloza Bustamante, del sector San Ramón de Chépica, quien dijo que "esta entrega tiene mucha importancia, porque tengo una hija discapacitada y necesito acomodar la casa. Había postulado hace much o tiempo, lo h abía hecho para ampliación. No me salió ampliación, me salió mejoramiento pero ojalá más adelante me salga la ampliación. Mi hija tiene 19 años, y como tiene hidr ocefalia, parálisis cerebral y displasia en la cadera necesita espacios más amplios para ella. Así es que este beneficio viene como anillo al dedo". Por su parte, María Graciela Valenzuela Vargas, de la Villa Los Conquistadores, dijo que "estoy pidiendo este beneficio hace muchos años, tengo 80 años y estoy muy mal, y mi piso está muy malo, así es que tengo que optar por el piso también. Esta ayuda me sirve, sobre todo el techo porque eso es lo que más atemoriza, y tengo la esperanza de vivir un poco más".
C
omo una forma de optimizar el acceso a la campaña de vacun ación contra la influenza que se está desarrollando en nuestro país y siguiend o los lineamientos entregados por el alcalde de la comuna William Arévalo, es que el
equipo de salud municipal está realizando dur ante estos días visitas en la clínica móvil a diferentes sectores de la comuna con el fin de que los vecinos de los g rupos de r iesgo estab lecidos por la campaña puedan ser vacunados.
De esta forma se ha planificado el siguiente calendario:
DIA
HORARIO
SECTOR
06 ABRIL 11 ABRIL 12 ABRIL 18 ABRIL 19 ABRIL 25 ABRIL
14:30 a 16:30 14:30 a 16:30 14:30 a 16:30 14:30 a 16:30 14:30 a 16:30 14:30 a 16:30
Pb. BICENTENARIO Pb. CORVI Pb. CORVI Pb. LAUTARO Pb. LAUTARO Pb. GABRIELA MISTRAL
Recuerde que la campaña está dirigid a a mujeres embarazadas con más de 13 semanas de gestación, niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses y los 5 años 11 meses 29 días, personas de 65 años y más, y enfermos crónicos entre 6 y 64 años. En C esfam se han dispuesto dos puntos de vacunación y atienden de Lunes a Viernes de 8:30 a 16:00 horas, en el Cecosf de
Paniahue de Lunes a Viernes de 9:00 a 12.30 hrs. y en las Postas y Estaciones Medicas Rurales los días d e r on d a. Además las juntas de vecinos o grupos d e ad ultos may or es pued en s olicitar s er vacunados en su sector, esta solicitud la pueden realizar en el Ces fam o bien en el Departamento d e Salud ub icad o en el s egun d o piso d e la Municipalidad.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 6 de Abril de 2018
Gobernación Provincial de Colchagua coordina Plan de Emergencia y Plan Invierno 2018
E
n la Gobernación Provincial de Colchagua, se realizó la tarde del miércoles la reunión de coordinación del Comité de Operaciones de Emergencia ( COE),
referente a la planificación del Plan de Emergencia Provincial enfocado en el próximo invierno. Encab ezada por el gobernador, Yamil Ethit y la d irectora regional de
Onemi Alejandra Riquelme, en la cita estuvieron pres entes los repr esentan tes de los comités de emergencia de las 10 comunas de la provincia, de Bomberos y
Carab ineros de la prefectura de Colchagua. "Es importante estar preparados par a los acontecimientos que vamos a af rontar el próximo invierno. Por eso es que nues tra provincia esté coordinada para afrontar las emergencias que puedan ocur rir y corregir los errores que se cometieron en años anteriores" señaló el gobernador Yamil Ethit. En la activid ad se
afinaron detalles sobre el plan de acción, la coordinación provincial de las autorid ades y los estamentos de emergencia, la eficiencia en el uso de los recur sos humanos y técnicos que se requieren y el control y rigurosidad necesaria en la información que se emana a través de las Redes Sociales par a no alarmar de manera irres ponsable a la ciudadanía.
YAMIL ETHIT, GOBERNADOR PROVINCIA DE COLCHAGUA.
Alcalde de Lolol presenta a nuevos directores
L
os dos establecimientos educacionales más importantes de la comuna de Lolol cuentan, a contar del 1 de abril, con nuevos directores seleccionados mediante el Sistema de Postulación para cargos de Alta Dirección Pública. Es por ello que el alcalde de la comuna, Marco Marín Rodr íguez, visitó este miér coles 4 de abril los establecimientos educacionales, reuniéndose con profesores y asistentes de la educación. La pr imera visita la efectuó a la es cuela Galvarino Valen zuela Moraga, lugar donde dio la
RAÚL ZAMUDIO SAYES.
bienvenida oficial al recién nombrado director, Juan Pablo Landeros Aguilera. En la oportunid ad el alcalde le deseó éxito en el nuevo desafío profesional que comienza, pidiendo la colab oración y el compromiso de la comunidad educativa para el éxito de la nueva gestión. Juan Pablo Lan deros Aguilera, es profesor de enseñ anza med ia en Educación Física con un post título en Orientación y un Magister en Ges tión Pedagógica. Este profesor hace dieciséis años que trabaja en la comuna de Lolol, habiendo ocupado los doce últimos años el
carg o de En cargad o de Educación Extraescolar Comunal. La segunda visita la efectuó al Liceo de Lolol, reuniéndose con el nuevo director del estab lecimiento Raúl Zamudio Sayes, profesores y asistentes de la educación. En la ocasión el alcalde Marín expresó su compr omiso con dicho establecimiento y su interés en hacer de éste uno de los mejores de la zona. Raúl Zamudio Sayes es
prof esor de Educación General Básica con post títulos de administración y
JUAN PABLO LANDEROS AGUILERA.
orientación educacional, además de un Magister en Gestión Educacional.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 6 de Abril de 2018
Sercotec apoyará con $2.179 millones el desarrollo de las ferias libres Postulaciones al Fondo de Desarrollo de Ferias Libres se podrán realizar hasta el 11 de mayo.
U
na nueva invitación hace el Servicio de Cooperación Técnica a los feriantes del país, para postular a partir del lunes 26 de marzo al Fondo de Desarrollo de Ferias Libres, orientado a mejorar la infraestructura y el equipamiento de las ferias, así como a fortalecer la gestión de los feriantes a través de capacitación y asesorías. El programa tiene como objetivo modernizar y fortalecer las ferias libres, que s on verdaderos mercados vivos al aire libre y for man parte del patr imonio cultural de Chile. Para 2018, cuenta con recursos por 2.179 millones de pesos, lo que permitirá apoy ar a más de 7.900 puestos en diez regiones dond e se abr e la convocatoria: Arica y Parinacota, Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso,
Metropolitana, O'Higgins, Maule, Araucanía, Los Lagos y Aysén. Cabe señalar que este monto no considera los recursos Sercotec de las regiones de Antofagasta, Biob ío y Los Ríos, que participan en un piloto de descentralización, habiéndose traspasado los fondos a los respectivos Comités de Desarr ollo Productivo Regionales. En el caso de la región de O'Higgins, se espera apoyar a 1559 puestos de feriantes con un pres upuesto de $417.500.000. Cread o en 2009, el programa ha entregado un monto superior a los 11 mil millones de pesos, beneficiando a más de 62 mil puestos a nivel nacional. Cómo funciona el programa Al Fondo de Desarrollo de Ferias Libres pueden acceder fer ias libres
habilitadas para funcionar, con un mínimo de 15 puestos y que se encuentren organizadas a través de asociaciones empresariales o gremiales, sindicatos u otras organizaciones existentes al interior de la feria. Las organizaciones interesadas deben ingresar a www .sercotec.cl, seleccionar su reg ión, descargar las bases de postulación y completar el f o r m u l a r i o correspondiente. El plazo de postulación vence el viernes 11 de mayo a las 15:00 horas. Este 2018, el mon to a entregar será de 240 mil pesos por puesto, para asistencia técnica, capacitación e inversiones en in fraestructura y equipamiento. Además, se apoya la elaboración de un plan estratégico de uno a tres años que oriente el
desarrollo de la feria libre. La capacitación y asis tencia técnica se abordan en una primera etapa, con temáticas tales como el mejoramiento de la gestión comer cial, empresarial y técnica de la feria; innovación y valor agregado en productos y servicios, mejoramiento de la imagen comercial de la
feria, entre otras. Las inversiones en equipamien to e infr aestructura, por su parte, pued en incluir toldos, balanzas digitales, equipos de refrigeración, letreros, contenedores de basura y otros. Más información sobre las ferias libres de Chile en www.catastroferiaslibres.cl
10 establecimientos municipales se suman a Proyecto Aulas Virtuales durante 2018 30 escuelas y liceos se beneficiarán este año con el proyecto Pro Futuro - Aula Digital, el que tiene por objetivo el transformar la práctica pedagógica de los docentes, a través del desarrollo de habilidades transversales en los estudiantes y docentes.
6
309 alumnos s erán beneficiados con el proyecto Prog rama Educativo Pro F uturo puesto en march a por Fundación Telefónica y la Fundación Bancaria "La Caix a", que tiene como misión reducir la brecha educativa en el mundo proporcionando una educación digital de calidad a niños y niñas de entornos vulner ables de América Latina, Asia y África. Durante el año pasado, el programa se ejecutó en escuelas públicas de Rancagua, Machalí, Olivar, Requínoa, Rengo, Quinta de TCC, Pichidegua, Coltauco, Las Cabras, San Fernando, Rancagua, S anta C ruz, Palmilla, La Estrella y Pichilemu; sumándose este 2018 las escuelas Eduardo
de Geyter, Manuel Rodr íguez, El Cob re y Simón Bolívar de Rancagua; Sixto Méndez y Antonio Trdan de Gran eros; Carmen Galleg os e Instituto San Vicente de San Vicente y escuelas de Lo Miranda y Laura Matus de Doñihue. El s ecretar io regional ministerial de Educación, Leonardo Fuentes, indicó: "Cad a estab lecimiento recibirá una maleta con los kits tecnológicos; los cuales consisten en un Tablet, un servidor, router, entre otros dispositivos que se harán llegar a cada escuela, previa firma de un convenio de colaboración entre la Fund ación Telefónica y el establecimiento. La entrega de este equipamiento va
acompañada de capacitación docente a cada escuela con el objetivo de trab ajar la plataf orma Webclass y el uso tecnológico de los dispositivos", manifestó la autoridad.
"Aulas Virtuales" trabaja con docentes de diferentes escuelas púb licas d e la región, promoviendo metodologías de enseñanza centradas en el aprendizaje de los niños, con desarrollo de habilidades del siglo XXI
y metodolog ías activas participativas como el Aprendizaje Basad o en Proyectos (ABP). En Chile, el proyecto se implementa en las regiones de Magallanes, Coquimbo, Metropolitana y O´Higgins.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 6 de Abril de 2018
Autoridades Regionales dan el "vamos" a la Gestión de Episodios Críticos 2018 La información del pronóstico de calidad del aire y las medidas ante episodio, estarán disponibles a diario, en la página airechile.mma.gob.cl, entre otros mecanismos de difusión.
C
on la presencia del Seremi de Gobierno, Marcos José Gatica, el Seremi del Medio Ambiente, Rodrigo Lagos, y el Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, se dio inicio oficial a la Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2018, comprendida en el Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de la Región de O'Higgins. La actividad que se desarrolló en la Plaza de los Héroes de Rancagua, tuvo como finalidad informar a la ciudadanía el proceso de monitoreo de calidad del aire y la forma en que el pronóstico se d ará a conocer, a partir de este 31 de marzo por la tarde y hasta el 31 de agosto, resaltando que sólo en situación de Episodio, es decir , alerta, preemergencia o emergencia, aplicarán las med idas establecidas en el Plan que contempla las 17 comunas del Valle Cen tral (Rancagua, Gran eros, Doñih ue, El Olivar, Coltauco, Coínco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Placilla, Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo) "El Intendente nos ha pedido que nos preocupemos fuertemente del tema de la contamin ación atmosférica que tanto afecta a los vecinos de la Zona Satur ada. Entendemos que es una obligación nuestra como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera dar énfasis a temas tan sensibles para la comunidad. Esperamos que en este lanzamiento de la Gestión d e Episodios Críticos, y a través de la Seremi del Medio Ambiente, con el apoyo de Agricultura, Depor tes, Salud y Educación, podamos entregar información oportuna a los vecinos y así, paralelamente, trabajemos en un nuevo Plan de Descontaminación, que permita que la gente
se sienta más segura, más protegida y más amparada por el aparato del Estado," aseguró el Seremi de Gobierno, Marcos José Gatica. Por su parte el Seremi del Medio Ambiente de O'Higgins, Rodrigo Lagos, recordó a la ciudadanía que este plan operacional, se desar rolla de manera preventiva y con el fin de cuid ar la s alud de las personas, "La información de la calidad del aire y el pron óstico para el día siguiente, estará disponible diariamente a través de la página web: ai re ch il e.m ma .g ob .c l, también pueden ingresar a ella desde la página del M i n i s t e r i o , www.mma.gob.cl, seguiremos informando en nuestro Facebook, Seremi del Medio Ambiente de O'Hig gins y nuestro Twitter @seremima6". Aseguró la autoridad ambiental, quien agrego, "Además los municipios, con quienes ya hemos estad o trabajando, colaborarán activamente en acercar esta información a sus vecinos, no obstante, nosotros también estaremos en terr eno, recor riendo la Zona Saturada, sumando a esto el envío de más de 2 mil correos electrónicos y otras actividades de difusión, con el fin de evitar superar los niveles de contaminación que tanto daño hacen, en especial a niños y adultos mayores". Cabe recordar que las medidas establecidas en el Plan de Descontaminación Atmosférica, para días con episodio declarado son: " Los calefactores a leña que se utilicen deben contar con el sello de certificación de la Super intendencia de Electricid ad y Combustible, SEC. " Los Establecimientos Educacionales sólo podrán realizar actividad física en gimnasios cerrados. " Las activid ades
deportivas organizadas por IND, sólo podrán realizarse en recintos cerrados. No se suspenden las actividades del Sistema Nacional de Competencias Deportivas. Por otra parte, las autoridades record aron que este añ o 2018, se cumplen 5 años desde la puesta en marcha del Plan de Descontamin ación Atmosférica del Valle Central de O'Higgins por material particulado 10, lo que permitiría su revisión y actualización, tal como lo señala el Decreto Supremo N°15 del 2 de mayo de 2013. Plan De Descontaminación por MP 2,5 El año 2017, ingresó a la Contraloría General de la República, el Decreto Supremo N°42/2017, que declarar Zona Saturada por MP 2,5 al Valle Central de O'Higgins. Todo esto tras la elaboración de informes técnicos respecto de los datos de las estaciones de monitoreo de calidad del aire y la definición de la zona geográfica que se encuentra bajo saturación, con información cuya data supera un año, (desde el año 2016 que todas las estaciones de monitoreo de O'Higgins miden el MP 2,5). Una vez que Contraloría realice la Toma de Razón de dicho documento, se
procederá a la elaboración de un Plan por MP 2,5, lo que debe contemplar el desarrollo de estudios científicos, análisis técnico y económico, consultas a organismos competentes, públicos y privados, y análisis de las observaciones formuladas.
Síguenos en facebook:
Diario El Cóndor
REMATE JUDICIAL Ante la Juez Arbitro Visitación Carrillo Salazar, calle José Castro Patiño 48 Santa Cruz, día miércoles 25 de abril de 2018, 17,30 hrs., juicio arbitral caratulado "Cáceres Duran Juan del C.", Rol 1-2016 se rematará inmueble ubicado en el lugar de Orilla de Auquinco comuna de Chépica, de 1.380,80 mts2. Inscrito a nombre de la sucesión Cáceres Muñoz y otra a fs. 14 n°14 Registro de Propiedad del C.B.R. Santa Cruz año 2016. Rol avalúo 41-60 comuna Chépica. Mínimo postura $45.000.000. Interesados deberán rendir caución por equivalente al 10% del mínimo postura. La caución será imputada al entero del precio. Precio remate se pagará al contado dentro de tercero día de verificado el remate. Demás antecedentes expediente antes citado. Jorge Carvallo Velasco Secretario (h11a)
EXTRACTO Ante Primer Juzgado de Letras Santa Cruz, autos Rol Nº V111-2017, SALAS RIVEROS MYRIAM Y OTROS, se solicitó rectificación de superficie de un inmueble urbano, ubicado en Pasaje La Villa s/n, comuna de Santa Cruz, con una superficie de 13.581,89 metros cuadrados. Santa Cruz a 23 de Marzo de 2018.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (10a)
8 DEPORTES
El C óndor Viernes 6 de Abril de 2018
Ahora sí:
Deportes Santa Cruz debuta el 14 de abril en Segunda División Finalmente la reunión del pasado martes tuvo noticias concretas para la tercera categoría del fútbol profesional chileno. Por José Manuel Pacheco Periodista
C
on quórum de los presidentes de clubes y atendiendo los temas de la Segunda División, en Quilín se aprobaron las bases del próximo torneo que comienza el fin de semana del 14 y 15 de abril, en el que Deportes Santa Cruz dará el vamos, jugando de local enfrentando a Independiente de Cauquenes. En la cesión de los presidentes de clubes de Primera A y B también se aprobó por unanimidad el ingreso de General Velásquez y Arturo Fernández Vial. Además, según en el fixture también se incluye a Deportes Vallenar, pese a que mantiene su postura de jugar exclusivamente en Primera B. La primera fecha de este torneo denominado "Campeonato de Segunda División Temporada 2018" y que pondrá en disputa la Copa "Copihue", también tendrá los duelos entre Recoleta y San Antonio Unido, Fernández Vial recibiendo a General Velásquez, Colchagua ante Iberia y Malleco Unido, posi-
blemente, a Vallenar. El campeonato se desarrollará en dos etapas. La primera es una fase nacional de dos ruedas, que se disputará en la modalidad todos contra todos. Y una segunda grupal, de acuerdo a la clasificación de la primera etapa, donde los cinco primeros lucharán por el ascenso y el resto por no caer a Tercera División. En estas liguillas se asignará de 1 a 5 puntos de acuerdo a su clasificación. Revisión del Joaquín Muñoz García También el martes, pero por la tarde, el gobernador de Colchagua, Yamil Ethit, junto al comisario de Santa Cruz Mayor Ricardo Cáceres, realizaron un recorrido por el estadio Joaquín Muñoz García, con el fin de revisar las posibles infracciones a la Ley de Estadio Seguro que pueda tener el recinto deportivo. Tras revisar las instalaciones la autoridad observó algunos mínimos detalles que corregir, como la reparación de algunos tablones de las galerías y el retiro de escombros de algunos sectores donde se
Liga regional de básquetbol en Chépica Por Carlos Barahona Reportero
M
añana sábado 7 de abril, se jugará la segunda fecha del Campeonato Regional de Básquetbol, los doce equipos que componen la nueva liga 2018 se darán cita en el gimnasio municipal de Chépica con atractivos choques. Los quintetos del grupo B darán la partida a la tarde cestera, el salto inicial será desde las 14:30 horas, con el duelo de punteros entre Warlocks Machalí v/s Colegio Qui-mahue, en segundo turno desde las 15:40 horas, será para Provincial Colchagua v/s Municipal San Vicente, ambos elencos cayeron en sus compromisos de la primer fecha y el último duelo del grupo será para Manzanal enfrentando a Fénix, el primero tuvo un debut ganador pero el segundo sufrió una caída. Por otra parte, el grupo A arranca a las 18:00 horas, con un choque de alto impacto y llamado ser el cotejo más atractivo del grupo, en una edición más del clásico
provincial o el clásico huaso del básquetbol, enfrentando al representativo de nuestra ciudad, Deportes Santa Cruz y Deportivo San Fernando, en el duelo de punteros, ambos elencos tienen mucho más que los puntos por ganar; a las 19:10 horas será el turno de uno que vuelve después de dos años ausentes de la liga regional, Unión Básquetbol Cachapoal, enfrentará a Mostazal, ambos equipos buscarán su primera victoria y dejar atrás el mal debut; como último enfrentamiento desde 20:15 horas. Cerrando la fecha, estará el anfitrión CD Chépica, enfrentando a los Old´s Magic de Rancagua, los locales buscarán su primera victoria ante su gente tratando de doblegar al sólido equipo de Rancagua, quien tuvo un debut ganador.
han realizado reparaciones, los que fueron informados inmediatamente al encargado de la oficina de deportes del municipio santacruzano para subsanarlos a la brevedad. De esta forma es que se ve positivo el informe que presentará Ca-
rabineros a la autoridad provincial y así resguardar la seguridad de los espectadores que asistirán al reducto unionista a presenciar los partidos de local de Deportes Santa Cruz en el Campeonato de Segunda División.
Deportes Paniahue va por los cuartos de final de la Copa Regional
E
l pasado lunes se desarrolló en Rancagua el sorteo de las llaves de ida de los octavos de final del Campeonato Regional de Fútbol. Al único representante de la Asociación de Santa Cruz, Deportes Paniahue, le tocó de rival el conjunto de Santa Julia de Peumo, quien viene de eliminar estrechamente a Caupolicán de Rengo. El d uelo en tre el rojo santacruzano y el cuadro peumino, será en Las Cabras el domingo a las 17 horas igualmente que el resto de los pleitos de esta fase.
Deportes Santa Cruz y el clásico en el básquetbol
P
ara los cesteros unionistas, la semana comenzó en el gimnasio municipal con fuerte trabajo físico y táctico bajo las órdenes del preparador físico, Cristian Marín, todos los movimientos se centraron pensando en ganar el clásico huaso y en mantener la punta de la liga. Son más de 20 jugadores los que pelean un cupo en la nómina final en donde se destaca la participación de muchos jóvenes con talento, quienes poco a poco van teniendo la oportunidad el equipo de nuestra ciudad.
En cuanto a la búsqueda del técnico y por distintos motivos sobre todo personales, no se ha llegado a buen puerto con los cuales se mantuvieron conversaciones, pero los encargados de dicha búsqueda no dan pie atrás. "Seguiremos buscando porque estos jóvenes tienen mucho talento y mucho para entregar, sólo falta quien los guíe técnicamente", comentó el coordinador, Guillermo Lagos, quien junto a Benjamín Acuña, hacen la función de técnicos en los partidos por la liga.