6 enero 2018

Page 1

Sábado 6 de Enero de 2018

101º año - Nº 9.254

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Colisión en Avenida Errázuriz Carabineros realiza ronda genera gran congestión

extraordinaria los días 3 y 4 enero Cuerpo de Bomberos estuvo presente en show pirotécnico de La Lajuela

UF HOY: $26.802,46 UTM: $47.019

DÓLAR OBSERVADO: $605 EURO OBSERVADO: $728

Inauguran muelle flotante en Laguna de Cáhuil en Pichilemu

SANTORAL GASPAR-BALTAZAR-MELCHOR

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 32ºC MÍN: 14ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 6 de Enero de 2018

En un 31 por ciento disminuyeron los incendios forestales en comparación al año pasado

T

ras implementar la Estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión de Incendios Forestales, elaborada a partir de la catástrofe de la temporada pasada hoy se tienen los primeros indicadores de su funcionamiento. Al respecto Onemi entregó cifras que hablan de 83 incendios forestales ocurridos a la fecha en paralelo al mismo periodo de tiempo del año pasado cuando se registraron 133 siniestros. Asimismo la superficie afectada por ahora alcanza mil 190 hectáreas mientras que el año pasado la cifra superaba las 20 mil Há., es decir un 95% menos que el periodo anterior. Cifra que da testimonio al trabajo r ealizado por Conaf y otras instituciones en materia de prevención y combate de incendios, frente a ello, el jefe del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales, Alexis Villa Muñoz, destacó que "en la actualidad tenemos implementado casi el 100% de las fuerzas, existen 3 helicópteros y un

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva y muchos más...

avión AT operando y estamos con un sistema de ataque "golpe único", que se traduce en que cada vez que tenemos un incendio se ataca con todos los recursos". "Hemos tenido súper buenos resultados, nuestras estadísticas están mucho más bajas que el año pasado así que estamos contentos porque la estrategia de control ha funcionado muy bien", agregó Villa. Por su parte la directora regional de Onemi, Alejan-

dra Riquelme, explicó que a través de la Estrategia Nacional se han efectuado acciones como "la construcción de corta fuegos, la persecución en términos penales de quienes generan el fuego y actividades de prevención en conjunto con los municipios, entre otras medidas". Además indicó que "el trabajo articulado nos permite reducir la ocurrencia de incendios, asimismo uno de los objetivos es relevar el trabajo de prevención a

los hogares, que se hagan limpieza de entorno con el fin de aminorar la propagación de incendios". En ese contexto el Intendente de la región, Pablo Silva, subrayó el esfuerzo multisectorial realizado entre las instituciones, lo que intenta dar respuesta rápida y efectiva a la emergencias, "es un trabajo preparado con mucha anticipación con todos los organismos involucrados encabezados por Onemi y Conaf, en el que están involucrados

Bomb eros, C arabineros, PDI y Ejército", señaló. Agregó que "hoy el autocuidado es la principal herramienta para evitar los incendios, si bien este año el combate ha sido mucho más rápido y efectivo, el llamado es a que la población evite ciertas acciones, como encender fogatas, realizar quemas y tomar precauciones en los trabajos agrícolas". Además, por cuarta vez consecutiva, el Ministerio Obras Públicas cumple esta meta a nivel nacional.

Carabineros realiza ronda extraordinaria los días 3 y 4 enero

P

erson al de Carabineros de la VI Zona, realizó un amplio despliegue operativo a objeto de lograr la detención de delincuentes que actúan en flagrancia y que mantienen órden es de aprehensión vigente de diferentes tribunales de justicia, incrementando así, la sensación de seguridad en la ciudadanía. Tal gestión se desarrolló con responsabilidades especificas por áreas, las cuales son definidas estratégicamente por la ubicación de los delitos focalizados de mayor connotación social, logrando la detención de 19 sujetos, de los cuales 11 mantenían órden es de aprehensión pendiente y 8 por delitos flagrantes, destacándose 1 detenido por porte ilegal arma de fuego, tráfico de drogas, receptación y desacato a la autoridad, además de la incautación de dos vehículos mo-

torizados. Se efectuaron 594 controles preventivos y se notificaron 68 infracciones destacando: Ley de Tránsito, ingerir licor en la vía pública, ebriedad, locales de alcoholes clandestinos, entre otras. El coronel Rodolfo Lobos Arcos, jefe de zona (s) de Carabineros de la región, señaló que este tipo de servicios focalizados van en directo beneficio a la comunidad, cuya finalidad es reducir la victimización y aumentar la sensación de la seguridad de los habitantes de la región, poniendo a disposición de los tribunales de justicia a los antisociales que cometen delitos o aquellos que presentan órdenes de aprehensión vigentes por diferentes causas. Además, conforme a la principal estrategia operativa de Carabineros de Chile, plan cuadrante seguridad preventiva, don-

de la comunidad tiene un rol fundamental, en la planificación de los servicios policiales focalizados, a través de la información oportuna entregada al nivel de emergencias 133 y teléfono del cuadrante, lo que per-

mite la pronta acción de Carabineros y detención de antis ociales. Por ello se hace un llamado a la comunidad a den unciar los ilícitos, lo que permite, focalizar y realizar cursos de acción preventivos.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 6 de Enero de 2018

Colisión en Avenida Errázuriz genera gran congestión

A

las 18:29 horas del jueves, la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, despachó a su unidad de rescate, debido a un accidente producido en la Avenida Errázuriz con calle La Paz. En el hecho se vieron involucrados dos vehículos, un Peugeot

modelo 405 y un colectivo negro, marca Toyota Yaris. Al llegar al lugar de los hech os, los voluntarios asistieron a una persona que se encontraba lesionada al interior del vehículo de alquiler, para posteriormente ser trasladada por personal SAMU, hasta el Hospital de Santa Cruz.

Según testigos, el automóvil Peugeot, habría ingr esado a la Avenida Errázuriz desde La Paz, siendo impactado por el

colectivo, que se dirigía en dirección al centro. Del procedimiento, se hizo cargo Carabineros de Santa Cruz, los que

Cuerpo de Bomberos estuvo presente en show pirotécnico de La Lajuela

L

a noche anterior al término de año y como ya es tradición, la municipalidad realiza lanzamiento de fuegos artificiales en el mirador de La Lajuela. Ahí estuvieron las compañías de este Cuerpo de Bomberos, al mando de comandancia, para dar seguridad al evento ante incendios de

pastizales. Este año se sumó un carro de Lolol, para dar mayor cobertura, afortunadamente no hubo situaciones de riesgo. El puesto de mando al carg o del comandante, Pablo Jiménez, en tanto, José Díaz, recibió al alcalde para dar cuenta del despliegue e iniciar el

lanzamiento que fue a las 23:00 del sábado último del año 2017, contándose con delegaciones de la Primera, Tercera, Quinta, Sexta y Séptima Compañía, en tanto la Segunda Compañía quedó de guardia en su cuartel. FOTO S: GENTILEZA HDN.CL

regularon el tránsito en la peligrosa intersección. FOTO S: GENTILEZA BOMBEROS


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 6 de Enero de 2018

Inauguran muelle flotante en Laguna de Cáhuil en Pichilemu Un nuevo espacio para deportes náuticos y actividades recreativas.

L

a directora nacional de Obras Portuarias, inauguró jun to a autoridades locales , un nuevo pontón flotante en la ribera de la laguna de la localidad de Cáhuil. La ceremonia se desarrolló en la ribera de la laguna de Cáhuil a un costado de las nuevas instalaciones hasta donde llegó la intendenta subrogante de la Región de O'Higgins, Teresa Núñez, la directora nacional de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, Antonia Bordas Codd ou, el alcald e de Pichilemu, Roberto Córdova, la presidenta del Sindicato de Boteros de la Laguna, Myriam Abarca y autoridades locales. Quienes se constituyeron en el lugar para la inauguración del nuevo muelle flotante, además se hizo la entrega de su administr ación provisoria al sindicato de boteros del lugar. Cáhuil es una localidad que se ubica a 15 kms. de Pichilemu, una de las principales comunas de la zona central en el que se desarrollan actividades recreativas y principalmente deportes náuticos. Los habitantes del lugar tienen un perfil de población flotante debido a que en su mayo-

ría, las viviendas del sector corresponden a viviendas de uso vacacional. Razón por la cual una de sus principales actividades económicas es el turismo, que se potencia en el uso de la laguna y en la histórica producción de las salineras de la zona. La Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas en su labor de proveer de infraestructura portuaria y costera, marítima, fluvial y lacustre necesaria para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía des arrolló la implementación de un pontón flotante en la laguna Cáhuil con el objetivo de potenciar las actividades económicas que se desarrollan a partir de la laguna, en donde además hay una importante presencia de deportes náuticos y el sindicato de boteros que hace recorridos en la zona. El pontón flotante, cuya inversión fue de más de 44 millones de pesos, tiene una superficie total de 104m2 con modernas instalaciones que consideran barandas que posibilitan el ingreso peatonal, 36 cornamusas para el amarre de las embarcaciones que operan en la laguna e iluminación con sistema de alimentación

fotovoltaica. Además, el muelle tiene una reja de seguridad para impedir el acceso al muelle, cuyas llaves fueron entregadas durante la ceremonia. Luego del corte de cinta, la directora nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas Coddou y la presidenta del s indicato de Boteros, Myriam Abarca, realizaron la firma del convenio que pone a disposición del sindicato de la laguna la administración de las nuevas instalaciones. Donde además se hizo entrega de las llaves del muelle en la firma del acta que dicta el cuidado y mantención a cargo del sindicato, que podrá d isponer del muelle para actividades turísticas y recreativas. Para Antonia Bordas, el desarrollo de infraestructura en la laguna Cáhuil no solo busca generar mejores condiciones para el turismo, sino buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes. "Este nuevo muelle flotante permitirá que más personas puedan acceder a la posibilidad de disfrutar de las condiciones naturales de este sector, de esta laguna en la que hemos construido nueva infraestructura para el uso de los más de 12.000 habitantes de

la comuna. Donde además los cerca de dos millones de visitantes podrán venir a esta zona a potenciar el desarr ollo económico de Cáhuil". Cabe destacar que actualmente se están ejecutando los estudios de diagn óstico de la desembocadura de la laguna Cáhuil. Donde la DOP ha hecho una

inversión de más de 177 millones de pesos con el fin de determinar la dinámica de la lagun a y buscar soluciones f rente a los fenómenos de eventos extremos en la zona por oleaje o lluvia. Estudios que permitirán desarrollar infraestructura de protección frente a los casos de inundación que se han presentado en la localidad.

Director de Serviu visita obras de futuras viviendas del comité El Sueño de Lolol

A

compañado del alcalde de Lolol, Marco Marín Rodríguez, el director regional del Serviu de la Re-

gión de O'Higgins, Víctor Cárdenas Valenzuela, junto al encargado de la delegación Serviu Santa Cruz, Claudio Cumsille Chomalí,

efectuó un visita inspectiva a los avances de las obras de construcción de lo que será el futuro complejo habitacional que cobijará a las 55 familias integrantes del comité de vivienda El Sueño de Lolol. La visita se realizó este jueves 4 de enero. Las obras mencionadas están a cargo de la constructora Santa Mónica, empresa que tiene 18 meses de plazo para terminar las viviendas. Consultado el administrador de la obra, Rodrigo Morel, manifestó que las viviendas ya están

trazadas por lo cual en dos semanas más se comenzará con el proces o de hormigonado de las funda-

ciones, indicando que a fines de marzo de 2018 se tendrá habilitada la casa piloto.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Sábado 6 de Enero de 2018

Baile entretenido finalizó actividades Libertario Corresponsal en viaje

E

l grupo de damas y varones que practican b aile entretenido realizaron las últimas clas es de estos bailes bien divertidos y de finalización del año 2017, que dirige muy bien la instructora, Tamar Meza Gutiérrez, y por intermedio del Departamento de Deportes de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. Estas activid ades recreativas se realizaron en la multicancha de la población Lautaro, los días lunes y jueves, entre las 10 y 11:30 horas, con tenidas deportivas. Como siempre las 30 personas realizaron las últimas clases del año, con mucha alegría y gran

entusiasmo, siguiendo los movimientos de su joven profesora, a los compases de la bonita y movida música antigua, nueva o moderna. Posteriormente, realizaron una convivencia grupal entre estas personas y que como es taba acordado, cada persona llevó su colaboración de papitas, ramitas, helados, bebidas gaseosas, jugos natur ales, etc. para compartirla con mucha alegría y compañerismo y, por supuesto, el regalo para la profesora Tamar, la que guió siempre al grupo con suma clarid ad y con la música alegre jovial, la que se bailaba durante una hora y treinta minutos y con los d e s c a n s o s correspondientes. Finalmente, se sacaron

las fotos gr upales para tenerlas de recuerdo como broche de oro para este unido grupo de baile entretenido, de la tercera y

cuarta edad, durante esta despedida y prometer encontrarse este año 2018, en f ebrero. Junto con desearle un as felices

vacaciones en el campo, la montaña, la playa y la ciudad de cualquier parte de nuestro hermoso y querido Chile.

Ejecución presupuestaria del MOP en la región alcanzó 100% de cumplimiento MOP O'Higgins fue primero en el país en ejecutar la partida presupuestaria durante 2017.

P

or cuarto año cons ecutivo el Ministerio de Obras Públicas consig ue el cumplimiento de un 100% de ejecución presupuestaria a nivel nacional, siendo la Región de O'Higgins quien primero llegó a la meta el año 2017, completando un monto cercano a los 80 mil millones de pesos. Cabe destacar que MOP O'Higgins, desde el año 2014 y hasta fines de 2017, ha invertido unos 300 mil millones de pesos en obras públicas para la región, donde destacan el diseño del camino internacional Paso

Las Leñas, lo primeros dos tramos de mejoramiento y ampliación de la Ruta 90, desde San Fernando hacia Santa Cruz; los puentes Lo Ulloa de Coltauco y Río Claro de Malloa; la construcción de más de 375 kilómetros de caminos básicos en sectores rurales; nuevos sistemas de agua potable rural en Chacayes, de Machalí, Las Peñas, de San Fernando, y El Almendral - El Amarillo, de Chépica; cuarenta defensas fluviales en distintas comunas de la región; además las obras básicas del surf y deportes náuticos y de mejoramiento del borde costero en las comunas de Pichilemu y Navidad, más la construcción del Muelle - Caleta de Bucalemu y el muelle flotante de Cáhuil, entre muchos otros proyectos. La seremi de Obras Públicas, Natalia Sánchez, destacó el trabajo de todas las Direcciones Regionales que conforman el MOP, destacado el cumplimiento de la ejecución presupuestaria a nivel nacional y en especial en la Región de O'Higgins.

"Estamos muy orgullosos del trabajo realizado estos últimos cuatros años, porque que hemos cambiado el ritmo en la gestión y concreción de obras públicas, aumentado el presupuesto año a año, lo cual se traduce a mejores y más obras en nuestro territorio. Cumplimos con nuestro objetivo presupuestario, pero por sobre todo hemos llegado a más rincones de nuestra región, especialmen te a aquellos más apartados y rurales donde se requiere avanzar con nuevos y mejores caminos, más acceso al agua potable rural y un sinnúmero de obras que permiten mejorar la calidad de vida de muchas personas", señaló. La autoridad señaló que se han realizado proyectos con verdadero sentido para la comunidad regional. "Concretar obras que dignifiquen a los habitantes de nuestra región nos llena de orgullo y nos hace comprender que hemos avanzado por la senda correcta. Contar con más caminos básicos que eliminan el pol-

vo y el barro, con más acceso al agua potable, con más y mejores obras para un Chile mejor, es un avance significativo porque nos permite acercar el desarrollo a quienes muchas veces lo ven pasar desde lejos. Estamos convencidos que

una labor eficiente y comprometida como la de estos últimos cuatro años cambia la vida de muchas personas y les da la posibilidad de seguir viviendo en la localidad que les vio nacer y donde realmente quieren estar", explicó Sánchez.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 6 de Enero de 2018

Proyecto turístico logra reciclar 4,8 toneladas de chatarra electrónica en el secano costero de la región

D

esde el año 2015 que un grupo de académicos de la Universidad Austral, junto al apoyo del Gobierno Regional de O´Higgins, se encuentra trabajando en las comunas de Marchigüe, Puman que, Lolol y Paredones, para potenciar un nuevo destino turístico sustentable llamado "Pueblos de Campo y Mar del Valle de Colchagua". Duran te los últimos meses se han realizado difer entes acciones medioambientales con el objetivo de convertir a estas comun as en el primer destino sustentable de la Región de O´Hig gins. Hasta la fecha se han desarrollado: campañas de conciencia y educación ambiental en las distintas escuelas y liceos de las comunas, se han plantado árboles nativos, instalado puntos verd es, se han hech o separ ación en el orig en de los resid uos, recolección y disposición final, además de reciclar chatarra electrónica, entre muchas otras acciones. "La campaña de reciclaje de chatarra electrónica fue todo un éxito, pud imos juntar una gran cantidad de pilas, computador es y celulares, logrando reunir 4,8 toneladas. Estamos muy contentos con la actividad dond e además de recolectar chatarra se pudo concientizar a la comuni-

dad en la importancia de aplicar buenas prácticas de reciclaje", indicó Guillermo Pacheco, uno d e los coord inadores de la campaña. Durante la jornada de recolección se logró llenar un camión con 4.772 kilos de chatarra electrónica, los que posteriormente fueron llevados a la planta Recycla Chile ubicada en Pudahuel, Región Metropolitana. En la campaña participaron activamente los municipios de March igüe, Pumanque, Paredones y Lolol, con profesionales de las unidades de desarrollo económico local, direcciones de educación municipal, encargados de turismo, cultura y fomento productivo, además de funcionarios con labores en las acciones de sustentabi-lidad del destino turístico Pueblos de Campo y Mar. "Nos otros como municipio nos sumamos inmediatamente facilitando este camión para el traslado de los residuos. Con esto, además de estar cuidando el medioamb iente, nos estamos preparando para recibir turistas ya que sabemos que cada día son más las personas que optan por el turismo sustentable, buscando actividad es y servicios que respeten y cuiden el patrimonio natural y cultural", señaló el alcalde de Pumanque, Francisco Castro.

Se sumó también la "Corporación de Desarrollo Turís tico Pueblos de Campo y Mar" recientemente conformada, además de organizaciones locales y residentes de la zona que anónimamente aportaron al gran desafío de reconstruir la sustentabilidad en los paisajes del Valle de Colchagua. Compromiso con la sustentabilidad El director del proyecto, Guillermo Nova, comenta que: "La acción realizada es un ejemplo nacional sobre como la organización intercomunal basada en la relación de los municipios y las organizaciones locales de base, permiten resolver problemas asociados a la contaminación y al derecho de vivir en un medio ambiente saludable", señala el académico. Por su parte, José Escaida, otro de los encargados de las campañas medioambientales, señala que: "Claramente, esta iniciativa debe impulsar a las instituciones en Chile a fomentar planes de gestión para descontaminar nuestras comunas, impulsar el reciclaje, y como no también, promover la eficiencia energética", indicó. En la comun a de Pumanque participaron las escuelas de Nilahue Cornejo, Pumanque y Peñablanca, en Marchigüe, las escuelas

América, Viluco, Lo Marchant, El Sauce, Trinidad, El Parque y Pailimo, en la comuna de Paredones el Liceo Mirella Catalán y en la comuna de Lolol la Escuela Galvarino Valenzuela Moraga y el Liceo de Lolol. Raul Contesse, encargado medioamb iental del municipio de Marchigüe, comentó que: "Esto fue una excelente iniciativa ya que se puede educar a la comunidad desde los niños hasta los adultos, acerca de cómo reciclar residuos tecnológicos, hubo una especial recepción sobre todo en zonas rurales, sería ideal que esta campaña se siga realizando en el tiempo". Por su parte, el director del Liceo de Lolol, Vicente Segundo, comentó que:

"Fue una actividad exitosa que cumplió con su programa y fechas previamente estipuladas, sin embargo, fue tan exitosa que la comuna de Lolol fue el único lugar en que no se alcanzó a llevar todo el material recolectado. Aún quedan residuos tecnológicos en una sala del liceo, de todas formas, ya se está planificando su retiro", señaló. Se espera que el proyecto, financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo de Innovación para la Competitividad, pueda resguardar el principal activo del turismo local, aseg urando la sostenibilidad económica de los emprendimientos, la valoración sociocultural y el equilibrio medioambiental del territorio.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 6 de Enero de 2018

«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS ENTREGÓ MODERNO EQUIPAMIENTO MÉDICO A POSTAS DE PALMILLA

E

l pasado viernes en dependencias de la Posta de San José del Carmen, se hizo la entrega de equipamiento médico a los encargados de las postas de la comuna. La actividad, realizada gracias a las gestiones d e la alcaldesa Gloria Paredes Valdés y coordinada con funcionarios del Departamento de Salud, consistió en la entrega de 1 carro de paro, 5 desf ibrilad ores semiautomáticos para las postas y ambulancias de la comuna y 2 electrocardiogramas. Las postas beneficiadas fuer on Cons ultorio de Palmilla, Posta San José del Carmen, Posta Pupilla y Posta Santa Irene, lo que ha significado una gran inversión realizada con recur sos municipales propios, en pos de mejorar la calidad de atención y dign idad, tanto de los pacientes como del personal de salud. Al respecto la alcaldesa Glor ia Paredes Valdés, señaló que "es tamos equipando nuestros recintos de salud d e la mejor manera posible, para

brindar atenciones médicas o de urgencias de manera autón oma y rápida" enfatizó. Gracias a las gestiones desar rolladas por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, se han ampliado y

mejorado postas, con el fin de mejorar la infraestructura en beneficio de los usuarios y dar continuidad a las pres taciones de salud, tanto de ur gencia como preventivas.

Síguenos en facebook: Diario El Cóndor

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque N°193469 de la cuenta corriente N°0504-008701000001254 del Banco BBVA sucursal Santiago. Se dio aviso correspondiente (9)

AVISOS ECONÓMICOS -----------------------------------------VENDO La Patagua parcelas de agrado 5000m2 con luz y agua, a orillas de pavimento y a 5 minutos de Santa Cruz. 986164641 -----------------------------------------O P O R T U N I D A D $35.000.000 Los Maquis, Call ejón C arrill o, cas a 3 habitaciones, 2 baños, patio, ante jardín, estacionamientos, superficie total 695 m2. Fono: 974999959 ------------------------------------------

AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

INSTITUTO REGIONAL FEDERICO ERRÁZURIZ DE SANTA CRUZ, REQUIERE PARA SU PLANTA DOCENTE Y ADMINISTRATIVA 2018, LOS SIGUIENTES CARGOS: - 01 DOCENTE ENCARGADO GESTIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS (44 HORAS). - 01 EDUCADORA DIFERENCIAL (44 HORAS) - 01 EDUCADORA DIFERENCIAL (REEMPLAZO POR 24 HORAS) - 01 EDUCADORA DE PÁRVULOS (30 HORAS) - 01 DOCENTE DE LENGUAJE (38 HORAS) - 01 DOCENTE FÍSICA (REEMPLAZO 34 HORAS) - 03 AUXILIARES DE SERVICIO (45 HORAS)

ENVIAR CURRICULUM A CORREO: seleccion@irfe.cl ATENCIÓN ALUMNOS de enseñanza Media y Egresados, el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS comunica que ya está Matriculando para la PSU 2018 conservando los valores del 2017 y MATRÍCULA GRATIS. Prepara la PSU 2018 (Prueba de Selección Universitaria) en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS PUNTAJES para ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada. Y en CAPACITACIÓN el CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS dicta cursos de CAJERO BANCARIO, SECRETARIADO, CONTABILIDAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, AUTOCAD, ASISTENTE JURÍDICO. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te espera en Nicolás Palacios 142, Aquí en Santa Cruz, email: centronico@hotmail.com y síganos en Facebook. Inicio de Clases cursos de CAPACITACION 8 de Enero de 2018

Colegio Manquemávida para su planta 2018 requiere:

LA ALCALDESA DE PALMILLA GLORIA PAREDES VALDÉS ENTREGÓ MODERNO EQUIPAMIENTO MÉDICO A POSTAS DE LA COM U NA.

Profesor de Física, Profesor de Química y Profesor de Historia. Experiencia mínima 2 años trabajando en educación. Enviar currículum a postulaciones.manque@gmail.com indicando en el asunto el cargo al que postula.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 6 de Enero de 2018

Atención usuarios del sistema de salud:

Superintendencia de Salud O'Higgins recuerda que está prohibido el uso del cheque en garantía como condicionante de atención médica Durante las vacaciones situaciones inesperadas pueden ocurrir mientras disfruta del descanso. Para que esté preparado la Superintendencia de Salud recuerda a los usuarios la existencia de la ley N°20.394 sobre prohibición del cheque en garantía, como condicionante en la atención de un paciente. Que no le arruinen el verano y exija este derecho contemplado en la Ley.

L

a Superintendencia de Salud O'Higgins recordó a los usuarios del sistema de salud la existencia de la ley N°20.394 cuyo objetivo es prohibir el cheque o dinero en garantía como condicionante de una atención de salud. El ag ente regional, Ricardo Tudela, detalló que "la ley entró en vigencia el día 20 de noviembre de 2009, y que en el caso de que un paciente o representante del mismo enfrente este ilícito, debe reunir los antecedentes que acrediten la exigencia, tales como: instruc-

tivo, copia del recibo de pago o boleta. Posteriormente, podrá reclamar ante la Superintendencia de Salud, por internet, u oficina de Atención de Público". Tudela agregó que la Ley de Cheque en Garantía no exime a un paciente de la obligación de pagar las atenciones de salud producto de una urgencia vital. "Por eso la Superintendencia le fiscaliza constantemente a los prestadores de salud del país para que se cumplan las normas que prohíben exigir cheque o dinero en garantía para todo

tipo de atenciones de salud incluyendo las atenciones por urgencia vital o con riesgo de secuela funcional grave, con cualquier tipo de documento de pago", recalcó la autoridad. Ricardo Tudela invitó a las personas a informarse con el fin de exigir el cumplimiento de la ley y para que no tenga inconvenientes en sus vacaciones ni en el resto del año. Si tiene un problema de esta magnitud puede dirigirse a la agencia regional ubicada en Coronel Santiago Bueras N° 218, Rancagua.

PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS IMPRENTA: BOLETAS, GUÍAS DE DESPACHO, COMANDAS, INFORMES DIARIOS, FORMULARIOS Avda. O’Higgins N°484 - Santa Cruz - Fono: 72- 2821614


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.