Miércoles 6 de Julio de 2016
99º año - Nº 8.961
$200 - Sexta Región
Presentan Programa de Desarrollo Profesional Docente en Santa Cruz
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Columna de opinión:
Leemos, pero ¿estamos entendiendo? Primer diálogo regional en torno al uso de la leña y sus derivados para la calefacción
UF HOY: $26.062,48 UTM: $45.724
DÓLAR OBSERVADO: $659 EURO OBSERVADO: $735
SANTORAL MARIA GORETTI
CORE aprueba más de 11 mil millones de pesos para iniciativas locales y vehículos multiuso
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
19ºC 0ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 6 de Julio de 2016
COLUMNA DE OPINIÓN
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval
¿
Tiene alguna duda de que la maldad del ser humano ya no se puede dimensionar?... porque cada día que pasa, un nuevo hecho nos sorprende aún más respecto a todo lo conocido, pues bien no quiero dictar cátedra de moralidad, ni juzgar a mi semejante; para eso está la justicia de los hombres instaurada en este país como en cualquier otro… sólo me interesa llevarlo a usted a la reflexión del porqué sucede esto en nuestra sociedad… ¿a qué me refiero? A una noticia que me ha impactado por lo sórdido del comportamiento de un padrastro y por la valentía de una mujer de destacada conn otación pública en nuestro país, me refiero al caso de nuestra deportista
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...
Mónica Olivera, abusada por su padrastro a la edad de cinco años y un abuso que se prolongó en el tiempo hasta que ella tuvo doce años, indudablemente que esto repercute porque quien denuncia es Erika, ¡pero cuántos son los padrastros que abusan de niñas inocentes en este país, bajo el silencio cómplice de algún adulto que por miedo al qué dirán no lo denuncia en el momento oportuno, o bien por el silencio a un miedo aterrador de la víctima que por años sufre esta situación… ¿qué mueve a un hombre… ¡Viejo ya!?... a cometer tan delezn able acto, evidentemente el desequilibrio existe, la maldad está presente; pero que hacemos como país para prevenir estas situaciones ¿es que se puede prevenir? A lo mejor no podemos predecir cuándo detona la maldad de una mente enferma, como es la de un violador o un pedófilo; pero sí podemos evitar exacerbar estas conductas evitando la mucha exhibición que encierra una connotación sexual en nuestra televisión por ejemplo, la televisión no puede distinguir quién la ve… la ven sanos e insanos y evidentemente hay en ella escenas que aunque sean para personas con criterio formado… ¡Ayúdeme el Señor…! Como dice un viejo amigo… Amigos míos la creación de Dios encierra también el sexo y no puede ser aberración para el ser humano y es el equilibrio perfecto para fructificad y multiplicar la descendencia humana y ese libro maravilloso que yo siempre menciono dice… "tu ombligo como una taza redonda, que no le falta bebida. Tu vientre como un montón de trigo cercado de lirios. Tus dos pechos, como gemelos de gacela…" Cantares 7: 2-3 Ojalá pudiéramos hablar de sexo con la naturalidad que éste encierra y no tan explícitamente para deleite de esas mentes enfermas. Quiero seguir conociéndole… hasta el próximo miércoles, ojalá pudiere abrazarle.
COLUMNA DE OPINIÓN
Leemos, pero ¿estamos entendiendo?
María José García Martínez Directora de Centro de Aprendizaje Santo Tomás Rancagua
U
na pes adilla recurrente aparece cada año cuando se entregan los resultados del SIMCE y comienzan nuevamente a exhibirse los reportajes sobre qué tan mal leemos en nuestro país. Agreguemos a esto que, según un es tudio d e la OCDE, el 53% de los chilenos entre 16 y 65 años no comprende lo que lee. Antiguamente, los esfuerzos se centraban en la cobertura escolar para combatir el analfabetismo, hoy la batalla se concentra en si realmente entendemos lo que
leemos. Un estudio del año 2000 realizado por el Centro de Estudios Públicos ya avizoraba este desastre. Indicaba que 3 de cada 5 chilenos manifiesta dificultades para entender la fórmula de cómo preparar una mamadera, impresa en un tarro de leche en polvo. Por otro lado, esta investigación revelaba que el hecho de haber estudiado en una carrera de educación superior no significa que se esté apto en un buen nivel de comprensión de textos, ya que resulta que menos del 10% de los profesionales de nuestro país tiene una lectura adecuada. Con todo lo anterior, sumado a los cada vez más deficientes resultados del SIMCE, no pode-
mos apuntar a una sola causa, sino que este problema es multifactorial. Como todo en la vida, esto comienza en casa: ¿Estamos incentivando el gusto por la lectura a nuestros hijos? Como recomendación, debemos ceder espacios para la lectura en nuestros hogares, no como una obligatoriedad, sino como una forma de acceder a un mundo mucho más significativo. No podemos admirarnos ante estos números. Lamentablemente, antes creíamos que estábamos estancados en los malos resultados. Las malas noticias son que vamos decayendo, pero no perdamos la fe, aún estamos a tiempo de revertir esta situación.
El Rincón de la Orientadora
Tema: ¡¡¡Me gusta la Vida!!!
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
S
ilencio, quietud, y como regalos del alma, pensamientos cual mariposas revolotean en mí, revelándome que las cosas más sencillas nos alegran el corazón y nos producen felicidad. ¿Les parece que compartamos algunas de ellas? - Me gusta el sol invernal,
cuan do apar ece en las mañanas brumosas. - Me gusta la belleza de los diminutos b otones, que aparecen en ramitas colgantes. - Me agradan los días largos de verano, en que el dulce aroma de las frutas, impregna el aire, y paralelo a ello, se pueden atisbar las noches estrelladas. - Me gustan las flores, ya sea la delicada margarita, la perfumada rosa, la pura lila, o el elegante jazmín, en fin todas las flores tienen algo que atrae. - Me gusta ver florecer las sonrisas en el rostro de las personas. - Me emociona recibir los afectos que la gente me regala. - Me agrada leer, sondear en los clásicos, esto es para
mí una irresistible forma de felicidad. - Me agrada compartir con mis amigos (as). - Me fascin a la lluvia transparente y pura, que acompañó tantos periodos felices de mi infancia. - Me complace hacer tal vez, cosas sin s entido como sumirme en los recuerdos contemplando viejas fotos… Y finalmente me gusta la plen itud de la vida, en suma, me gusta vivir…
REFLEXIÓN Para que la vida sea grata, dejemos lugar para las cosas sencillas.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 6 de Julio de 2016
Workshop de exportación Ciruelas D'agen
E
l pasado 30 de Junio, se realizó en el Hotel Santa Cruz Plaza, una reun ión de trabajo con prod uctores de cir uela D'agen, a través de Aba Consultores L tda., desarrollada en el marco del proyecto Node Ciruelas D'ag en y con el cofinanciamiento de Corfo,
se tr ataron temas de exportación y se analizó la experiencia de embarque a China de ciruelas natural condition por el grupo de productores presentes.
donde un grupo de socios exportador es y prod uctores de nuestra región tocaron diferentes temas de asociatividad y proyectos en desarrollo.
Luego de este encuentro se dio curso a una asamblea extraordinaria de socios de Ciruelas Ch ile AG, en
Presentan Programa de Desarrollo Profesional Docente en Santa Cruz
E
n el Salón Azul del Instituto Politécnico de Santa Cruz, se llevó a cabo la presentación del Programa de Desarrollo Profesional Docente, ARPA (Activando la Resolución de Problemas en las Aulas), iniciativa de investigación y desarrollo orientada a implementar estrategias de desarrollo profesional docente, que promuevan la solución de problemas matemáticos en las salas de clases. En la convocatoria realizada en Santa Cruz, participaron 55 directores y jefes de unidades técnicas pedagógicas (UTP), los que fuer on dirig idos por el doctor en matemáticas y Premio Nacion al de Cien cias Ex actas 2011, Patricio Felmer. La iniciativa ARPA, es un proy ecto del Centr o en Educación Avanzada en Educación ( CIAE) y el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile y se implementar á en O´Higgins, a partir de la instalación de la Universidad Regional.
Este taller está dirigido a profesores de enseñanza básica, con o sin mención, que realicen clases en la asignatura de matemáticas y docentes del programa PIE que trabajen la asignatura de matemáticas en el aula. Los talleres serán dirigidos por monitores formados en la región, contemplando un máximo de 21 profesores participantes. Patricio Felmer, principal orador de la actividad, señaló que el encuentro "fue extremadamente interesante. Participaron 55 directores y jefes de UTP del entorno de Santa Cruz, de distintos lugares de la Provincia de Colchagua. La colaboración de los directivos de los establecimientos fue muy activa, con muchas preguntas, donde pudieron resolver sus dudas sobre la puesta en marcha de nuestros talleres. Fue muy interesante además, que los directores participaran en una actividad de resolución de problemas, inédita para ellos, pues no fue una simple reunión, sino una jornada de trabajo. Así, ellos
pudieron hacerse una idea de qué es lo que vamos a realizar con los profesores de los establecimientos que representan a partir del segund o semes tre de este año" señaló el catedrático. Los talleres tienen una duración de 43 horas presenciales y aproximadamente 26 horas no presenciales, totalizando 13 sesiones. Cabe señalar que en cada sesión tendrá un tema
principal, entre las cuales se desarrollará una Actividad
de Resolución de Problemas en el Aula.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 6 de Julio de 2016
Profesionales y funcionarios del Hospital Santa Cruz analizaron uso de radiografías de tórax en niños
U
n completo análisis sobre las radiografías de tórax y sus implicancias realizó en reunión clínica, el jefe de la Unid ad de Pediatría y neonatología del Hospital Santa Cruz, el médico inten sivista Dr. Javier Villablanca. El especialista indicó que "esta exposición tenía como finalidad optimizar los conocimientos en relación a la técnica correcta de las tomas de radiografías de tórax y la interpretación de este importante diagnóstico en la patología pediátrica" recalcó el galeno. Pese a los gr andes avan ces de la medicina manifestó el pediatra, como son las tomografías computarizadas ya incorporadas en nuestro hospital, la radiografía de tórax sigue siend o el examen más utilizado en pediatría y el que más información nos entrega si la s abemos interpr etar correctamente, existiendo además la ultrasonografía o ecografía de pulmón.
En la oportunid ad se abordaron las diferentes técnicas radiografías de tórax , "tales como interpretar un radiografía de tórax en un niño que está de pie, sentado, acostado, entre otras posiciones, ver si la radiografía está en inspiración o espiración, técnica incorrecta que nos daría un falso diagnóstico, analizando además el tema de la rotación, algo que es muy importante en los niños puesto que se deben fijar a nivel de hombros y de pelvis" s entenció el profesional. Difer entes estudios indicó el especialista, han demos trado que "la tomografía computarizada, conlleva una muy alta carga de radiación para el niño lo que aumenta notablemente la posibilidad de cáncer para el menor, y equivale a 150 radiografías de tórax al niño, por lo tanto debemos ser cautos y responsables cuand o realmen te se requiera este importante examen de elemento de apoyo de diagnóstico, a
pesar que sigue siendo un gran avance, pero no hay que abusar de éste ", precisó el Dr. Villablanca. Una importante exposición donde d io a
conocer la importancia de las radiografías de tórax en niños y niñas como también la ultrason ografías y ecog rafías de pulmón, donde también según el
cuad ro del pequeñ o se deberá en alguna oportunidad usar la ecotomografía computarizada como recurso de diagnóstico.
Turismo
Valle de Colchagua muestra un alza del 0,9% de pernoctaciones Según la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico, durante el mes de mayo en la Región de O'Higgins se registraron 51.710 pernoctaciones.
D
urante el mes de mayo las llegadas a la Reg ión de O'Higgins fueron 25.775, mostrando una variación positiva de 0,1%, según la última Encuesta Mensual de Alojamiento Turís tico (EMAT), publicada por el Instituto N acional de Estadística (INE). Al respecto el director regional del INE, Héctor
Becerra señaló que "en las Pernoctaciones se registró una disminución de un 8,6% en doce meses, alcanzando 51.710. Lo que significa que llegó un poco más de gente a la región, pero el tiempo de su estadía fue menor, dando una estancia media de 2,01 noches". Además explicó que "la Tasa de Ocupación Regional en habitaciones
fue de 23,3%, mostrando una contracción de 3,01 puntos porcentuales (P.P.) interanualmente". Durante el mes de mayo, el ingreso promedio por habitación dispon ible (RevPAR) que percibieron los establecimientos de alojamiento turístico, fue de $11.303, mostrando una variación negativa de 9,5%. Respecto a la tarifa pro-
medio que paga el consumidor (ADR), Héctor Becerra indicó que "el valor promedio de una habitación fue de $48.576 en el mes de mayo, el cual aumentó un 2,2% en doce meses". En cuanto a los destinos turísticos, las pernoctaciones muestran una disminución tanto en Pichilemu de 22,6% y en Rancagua otras Comunas de 6,1%, mientras
que Valle de Colchagua mostró un alza de 0,9%. El director regional, señaló que "durante el mes de mayo de 2016 las Pernoctaciones se distribuyeron de la siguiente forma en la Región de O'Higgins, el 63,1% del total fue de Rancagua y otras Comunas; el 18,8% en Pichilemu y Valle de Colchagua, se quedó con el 18% restante".
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 6 de Julio de 2016
Nueva mayoría de Santa Cruz inicia su campaña municipal 2016 proclamando a su candidato único, el Médico Veterinario Jaime López Fuenzalida
P
asaron casi cerca de 30 años para que los partidos de la NM (E x Concertación) volvieran a reunirse en torno a un Proyecto Común, aquí en la comuna de Santa Cruz. Esta histórica instancia fue propiciada por el candidato único de la NM, el Médico Veterinario Jaime López F. (PS), quien inició una ronda de reuniones con los presidentes de los partidos; Demócrata Cristiano, Radical, Por
la Democracia, Comunista y Socialista, a fin de establecer una Propuesta Comunal Unitaria, con miras a las municipales de este año. Este encuentro se realizó la noche del jueves, y de acuerdo a sus organizadores, fue todo un éxito, ya que se logró romper con una larga data de desencuentros entre estos partidos, que había impedido durante muchos años, trabajar en forma conjunta, levantando una propuesta seria,
Roberto Bravo en Santa Cruz
A
ntes de dar a conocer un bello gesto del pianista Ro berto Bravo, creo muy importante agradecer a la Parroquia de Santa Cruz, en la persona del Padre Juan Carlos Urrea, Fundación Cardoen y al grupo Amigos de la Cultura Parroquia de Santa Cruz, quienes hicieron posible la presentación del excelso pianista y de Monserrat Prieto, una talentosa violinista. No es necesario abundar sobre la gran convocatoria que produce cada presentación de Roberto Bravo. Su trayectoria nacional e internacional sobrepasa los cincuenta años de vida artística. Sobrecoge su sencillez, humildad para entregar su arte musical en forma verdaderamente magistral. Fueron dos conciertos: el miércoles 29, para todo espectador en una iglesia llena, el espacio más apropiado para una velada musical de esa categoría; El jueves 30, al mediodía, el concierto para estudiantes lo inició con el tema "Gracias a la vida" de Violeta Parra. Con voz afable y cercana, habló a los estudiantes para decirles que aprovechen sus talentos y no desmayen en la búsqueda
de ideales hasta concretarlos. Finalizado el concierto, se fotografió con grupos de alumnos, sin molestia ni prisa, mientras respondía entrevistas de los medios locales. Fue entonces, cuando fui testigo del siguiente cuadro: don Alejandro Contreras, un señor de extraordinaria cultura, profesor de Historia del Arte, ex locutor de Radio Chilena, un trotamundos, apoyado en dos bastones, con dificultad, subió las gradas hacia el altar y habló con el maestro. Pasados unos minutos, Roberto Bravo, se sentó frente al piano e interpretó el "Andante appassionato" del compositor chileno Enrique Soro. Terminada su interpretación bajó hacia don Alejandro, se abrazaron y expresaron palabras de gratitud: uno por recibir lo solicitado y el otro por la felicidad de dar. El más grande humanista, aquel que se reparte en la fracción del pan, yacía en la Cruz observando como un hijo suyo, excepcional, repartía su mensaje de humanismo y amor al prójimo, en notas musicales. Realmente, ¡magnífico! Jaime Vásquez Arriagada
que dé cuenta de la mirada de los partidos, pero principalmente de la misma ciudadanía, para devolver a Santa Cruz el ritmo de desar rollo, s obre tod o, el desarrollo h umano de sus habitantes, el cuidado y respeto por el medio ambiente; la cultura; el deporte; la agricultura campesina, entre otros temas. En su d iscurso, López destacó la importancia de incluir la mayor cantidad de miradas de cómo soñar un Santa Cruz mejor, más solidario, más igualitario y para eso, puso énfasis en que hay que buscar en todos los actores sociales y en cada habitante de este terr itorio, esas miradas d e un nuevo Santa Cruz y plasmarlos en
un documento, que se convierta en la hoja de ruta, para los próximos 10 o 15 años. Los participantes, entre los que se contaban los presidentes de partidos, candidatos a concejales, así como militantes y simpatizantes, comprometieron su irrestricto apoyo a la candidatura de Jaime López F., coincidiendo con él en este llamado a la unidad, al trabajo en conjunto, formando nuevos equipos de trabajo a los que se incorporarán todos los profesionales jóvenes de la comuna que deseen hacerlo con miras a construir un municipio de puertas abiertas, probo, inclusivo y participativo, que según los convocantes a este acto, es lo que necesita Santa Cruz.
Vidas… (Una tierna historia de vida) Eliana Gutiérrez González Colaboradora
Q
ué insondable, y misterioso es nuestro caminar por la vida, al ser cada una diferente y única. Tuve en suerte, conocer a esta personita tan especial, que hoy descansa a la vera del señor. Casi pronta a cumplir 99 años, falleció Leontina Toledo Araya, en la Orilla de Auquinco, pequeña localidad perteneciente a la comuna de Chépica, fue esposa, trabajadora, madre, abuelita y bisab uela, asimismo una generosa y simpática vecina. Era su carácter afable muy bien recibida por la comunidad en que residía, y fue así muy multitudinaria su despedida, destacándose s iempre por su espíritu solidario al recibir en su
hogar a misioneros, profesores, etc. colaborando siempre y de todo corazón con la comunidad. Madre amante de sus h ijos, siempre pend iente de sus prog resos pr ofesionales, disfr utando d e sus logros, recordando siempre con emoción y gratitud su viaje a Inglaterra, con su hijo Hernán. Su vida está marcada por su amor al trabajo y el haber gozado siempre la belleza de sus flores y… poniendo todo su amor en lo que cocin aba demos trando así el respeto y afecto a quienes la visitaban. En sus últimos años estuvo afectada por una demencia senil leve, sin embargo no perdió su picardía y entusiasmo por vivir, dejando así un enorme legado con sus decires. * "Importante en la vida, es dar lo mejor de sí" * "No pierdan su tiempo en cosas que no valen la pena" * "Importante en la vida es, ahorrar, estudiar y trabajar, y siempre dar gracias por ello". Especial reconocimiento merece Isabel Bernardita, su hija, quien la cuidó siempre, al igual que Carmelo quien le mantuvo su jardín hermoso como ella lo quería. Una vida diferente, importante para sus seres queridos y quienes la rodeaban que dejó un legado de cariño y trabajo. "Nues tros mejores des eos y afecto a todos y a cada uno de sus hijos y familiares por haber gozado de esta tan especial persona".
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 6 de Julio de 2016
CORE aprueba más de 11 mil millones de pesos para iniciativas locales y vehículos multiuso
L
una inversión tan cuantiosa y que viene a resolver los problemas de la gente, que es lo que nos interesa".
Proyectos FRIL Ocho mil 857 millones de pesos fueron destinados a la cartera d e proyectos enmarcados en el Fondo Regional de Iniciativa Local, que financia diversos tipos de obras enfocadas en el mejoramiento d e la calidad de vida de las comunidades. Entre los proy ectos prior izados para 32 comun as, destacan pavimentaciones de calles, construcción de plazuelas, implementación de luminarias, mejoramiento de infraestr uctura para clubes deportivos, construcción de colectores de agua lluvia, entre otros. El pr esidente del Consejo Regional, Fernando Verd ugo, aseguró que se trata de una inversión importante que viene a respon der a "problemas que requieren una solución inmediata y a través de estos fondos se pued en ir concretando diversas iniciativas". Mien tras que el vicepresidente de la Comisión Social, consejero regional Ós car Ávila, manifestó su satisfacción con la aprob ación d e la cartera. "32 comunas de nues tra Reg ión podrán financiar iniciativas que tienen un alto impacto en las comunidades", detalló. En la misma línea, añadió que "con esto marcamos un hito importante para este año, al poder contar con
Furgones para traslado simple de pacientes Duran te la jor nada, también se aprobaron 232 millones de pesos para la adquisición de 4 furgones de traslado simple de pacientes destinados a las comunas de Chépica, Lolol, Requínoa y Pumanque. Estos vehículos le permitirán a los municipios realizar traslados de personas hacia centros asistenciales y hospitalarios, esto con el fin de otorgar continuidad a terapias de diálisis, toma de exámenes o viajes hacia la Teletón. "Esta inversión es muy importante para las familias que tienen problemas para pagar traslado u hospitales que no cuentan con vehículos para traslado simple. Nuevamente el acento está puesto en venir a resolver un problema concreto de cuatro comunas y a la vez se va a aliviar la situación económica de las familias de la Región ", indicó el presidente del CORE. Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud, Bernardo Cornejo explicó que la inversión responde a un trabajo que ha realizado la Asociación de Municipalidades de O'Higgins, Muro´H, junto al Gobierno Regional, esto con el objetivo de determinar cuáles son las necesidades prioritarias que tienen los municipios en relación al traslad o de pacientes". Para el consejero, mediante esta inversión se evita que las ambulancias "se sigan transformando en vehículos de traslado de pacientes que no tienen una
os consejeros de la Región de O´Higgins aprobaron la cartera de proyectos financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local y 17 vehículos multiuso destinados a responder a diversas necesidades de los municipios.
emer gencia, ya que esa situación se traduce en una pérdida de recursos". Adquisición vehículos multiuso Por unanimidad de los miembros del Consejo Regional se aprobaron los recursos para la adquisición de 13 camiones multipropósito para los municipios de Gr aneros, Peumo, Machalí, Las Cabras, Pichidegua, San Fernando,
Olivar, Coltauco, S anta Cruz, Pichilemu, Peralillo, Marchigüe y Rancagua. La inversión supera los 2 mil millones de pesos y tendrá cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR. El presidente del CORE felicitó a los municipios y sus concejos por el trabajo realizado entre la Muro´H y el Gobierno Regional. Finalmente, el vicepresidente de la Comisión Social, cons ejero Óscar Ávila,
enfatizó en el hecho de que las municipalidades con vehículos propios "van a resolver un problema urgente y también liberarán recursos que antes destinaban a arriendos, con el fin de dirigirlos a otros fines. Es un proyecto de alto impacto que estoy seguro que se puede ir replicando en otras etapas para poder abarcar las 33 comunas de la Región".
AVISOS: VENTAS, COMPRAS, ARRIENDOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES
O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono-fax: 72- 2821614 e-mail: periodicoelcondor@gmail.com
TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, COMANDAS, INFORMES DIARIOS
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Miércoles 6 de Julio de 2016
Primer diálogo regional en torno al uso de la leña y sus derivados para la calefacción La Política de Uso de la Leña y sus derivados para Calefacción, es la primera política gubernamental dedicada al tema en nuestro país , entre sus acciones destaca la creación de un Proyecto de Ley que declara la leña y sus derivados como combustibles sólidos, por lo mismo, afecto a regulación y fiscalización.
C
on una gran concurrencia de leñer os de diferentes comunas de la Región de O'Higgins, la seremi de Energía, realizó el Primer Diálogo Regional en Torno al uso de la Leña y sus derivados para la calefacción, que se realizó en el Salón O'Higgins de la Intendencia Regional. El ob jetivo de esta iniciativa f ue crear una instancia de diálogo entre productores, comercializadores de leña y los distintos servicios que se encuentran relacionados con la implementación de la política de leña, con el fin de abordar los principales aspectos del uso de la leña y sus derivados, beneficios y us o sosten ible, en el marco de la nueva Política de Leña. En la ocasión, la seremi
«El Cóndor»
de Energía, destacó la gran adhesión de los leñeros y leñeras, destacando que "valoramos la gran participación y aporte de los leñeros y leñeras de nuestra región, quienes han manif estado un serio compromiso con mejorar las condicion es de producción, secado y comercialización de la leña para su uso eficiente. Trabajamos en fortalecer la redes de colaboración, diálogo y apoyo para los procesos de certificación que hagan de la leña una fuente energética sustentable". Asimismo, puso énfasis en que "en la Región de O'Higgins el 53% de los hogares utilizan leña como calefacción, cuando se usa correctamente, es un combustible limpio y económico, nuestra política busca erradicar el consumo de leña húmeda y entregar formalidad al mercado la que ha experimentado un gran crecimiento".
AVISOS TRABAJOS DE IM PRENTA Fono: 72-2821614 periodicoelcondor@gmail.com
AGRADECIMIENTOS "No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mi. En la casa de mi padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy pues a preparar lugar para vosotros". Queremos agradecer profundamente a todas aquellas personas, amigos, vecinos, familiares, autoridades, instituciones, que nos brindaron sus muestras de cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestro querido e inolvidable esposo, padre, abuelo, bisabuelo y suegro:
JOSÉ MANUEL MUÑOZ MUÑOZ (Q.E.P.D.) Alcalde de La Lajuela
---------------------------------SE VENDE terreno de 1,5 hás. sector urban o en Palmilla. Llamar al 992499858 – 986618237 ----------------------------------
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 1 de agosto de 2016.
AGRADECEN FAMILIAS: Muñoz Manríquez, Muñoz Muñoz, Muñoz Gajardo, Muñoz Pincheira, Muñoz López, Muñoz Cáceres, Muñoz Basaure, Muñoz Muñoz, Muñoz Lobos, Fuenzalida Muñoz, Junio, 2016
AGRADECIMIENTOS «No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí» Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos que nos acompañaron con su presencia y nos brindaron su cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestro querido e inolvidable esposo y padre:
ADRIANO DÍAZ FUENZALIDA (Q.E.P.D.) Agradecen sus condolencias familia: Díaz Requesens
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 6 de Julio de 2016
Senda Previene Regional realiza corrida familiar
E
l Servicio Nacional para la prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) regional, en conjunto con Sendas de la región, realizaron el sábado 2 de julio, una corrida familiar en conmemoración al mes de la prevención, ésta se desarrolló en la plaza de la comuna de Peralillo y fue dirig ida a toda la comunidad de la región. De Santa Cruz, participaron 54 pers onas de diferentes organ izaciones, como tejedoras d e Paniahue, Colegio Manquemávida, Instituto Regional Federico Errázuriz (IRFE), además de la colaboración especial de S ergio Mar tínez (con sejero consultivo regional de Senda Previne comuna de Santa Cruz). Cabe señalar que también se contó con el apoyo de
IND, JUNAE B y Carabineros de Peralillo. Por otra parte, Dina Olivos Meneses, coordinadora Comunal del programa SENDA Previene Santa Cruz, señaló respecto a la jornad a que "este trabajo estratégico entre SENDA regional y Sendas de regiones permite ofrecer a la comunidad actividades de carácter preventivo y depor tivo (Corrida Familiar). La realización de estas actividades permite el desarrollo de factores protectores en la población, entendiendo que el deporte y la vida saludable son el motor en el desarrollo de una cultura preventiva, la que sin duda es importante de impulsar por todos los entes que promovemos la prevención", concluyó la profesional. Al ser consultada por la
actividad Mar jorie Alzamora Rojas, directora de S enda Regional, por dicha actividad, "agradeció la gran convocatoria y el
Seremi de Salud difunde concurso anti tabaco "Déjalo Ahora"
C
on el objetivo de tener un g ran númer o de participantes, profesionales de la Seremi de Salud están realizando diversas charlas en es tablecimientos educacionales públicos y privados sobre el concurso "Déjalo Ahora" en su versión año 2016. Dicha iniciativa está enfocada en motivar a estudiantes de 5º, 6º y 7º básico para que utilizando su talento diseñen obras anti consumo de tabaco e inviten con ellas a no fumar. Para conocer las bases y mayor información, pueden ingresar a la página web www.concursodejaloahora.cl
Consultado sob re la materia, el seremi de Salud O´Hig gins, Ed uardo Peñaloza Acevedo, expresó que "el tabaco es un tremendo problema de salud pública, por lo mismo este concur so apun ta a colaborar con un granito de arena para disminuir las lamentables tasas del tabaquismo". La autoridad sanitaria agregó que "el Gobierno de la Presiden ta Mich elle Bach elet, a través del Ministerio de Salud están realizando todos los esfuerzos posibles por disminuir la situación epidemiológica en el país, con diversas estrategias
que van asociad as en grandes rasgos a disminuir las instancias para fumar y a proteger a quienes no fuman en espacios comunes, pero por sobre todo creando la conciencia, especialmente de las nuevas generaciones". Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a causa del consumo de tabaco, mueren 6 millones de pers onas anualmente en el mundo, siendo la segunda causa mundial de muerte, tras la hiper tensión, y es responsable de la muerte de un o de cada diez adultos.
apoy o contado por los servicios, señaló además que este tipo de corridas familiares recreativas son necesarias en nuestra
región y permiten que el desarrollo del deporte y de la vida saludable, sean elementos comun es en nuestra comunidad".