6 junio 2017

Page 1

Martes 6 de Junio de 2017

100º año - Nº 9.141

$200 - Sexta Región

Carabineros de Santa Cruz continúa con su labor educativa

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Gobernación de Cachapoal imparte clases de español a inmigrantes haitianos y promueve su inclusión social Voluntarios de Palmilla inician trámites para crear su primer Cuerpo de Bomberos

UF HOY: $26.641,28 UTM: $46.740

DÓLAR OBSERVADO: $670 EURO OBSERVADO: $756

SANTORAL NORBERTO

Cerca de 20 mil computadores recibirán alumnos de nuestra región

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

18ºC 1ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 6 de Junio de 2017

Cómo identificar una relación tóxica Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

uando hablamos de "relaciones tóxicas" lo primero que se piensa es en un mal manejo emocional dentro de una relación de pareja; pero es importante enmarcar que, las relaciones tóxicas se establecen en cualquier tipo de vinculación con un otro, es decir, en ámbitos sociales, laborales, familiares, escolares, etc. Se trata de relaciones que enganchan al inicio de una manera dañina o que al inicio se da de forma maravillosa, pero que va mutando con el tiempo, hasta provocar daño a sí mismo y/o al otro. La relación tóxica es más frecuente de lo que se cree, y la sensación común es la falta de libertad, ya que es como estar atrapado en una tela de araña, ya que a pesar de tener el interés de hacer cierres y terminar la relación, es complicado y difícil… Pareciera que algo "tirara - impulsara" a permanecer de la misma manera. La relación tóxica se conforma con la presencia del

C

dominio y sumisión, existiendo un juego a veces visible y en otros momentos invisible entre quienes comparten o se vinculan. Un factor predominante en las relaciones poco saludables es la dificultad para establecer canales de comunicación asertiva, la existencia de mentiras, manipulaciones y/o chantajes emocionales. Cuando se vive una relación tóxica, la persona no avanza, existe destrucción personal y social, no existe libertad individual, ya que el sometimiento, el silencio y la complacencia son los amigos de dicha ruta… En definitiva, la persona se siente infeliz. Es probable que usted se pregunte: ¿Qué tipo de relaciones tóxicas son las que hay que evitar? Primero: hay que poner atención a las relaciones donde solo uno/a es quien decide o está a cargo del otro/a, ya que así aparece el control y poder por sobre la otra persona, donde no existe equidad ni escucha activa. Muchas veces las relacio-

El Cóndor

Club Aéreo de Pichilemu cuenta con un tercer piloto

Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

José Pinto Ávila Corresponsal

C

on un tercer piloto cuenta ya desde el sábado, el Club Aéreo de Pichilemu, luego de que el joven L ewis Fernández Gil de 21 años fuer a bautizado en una ceremonia que es común en cada uno de los Club Aéreos, como es recibir de parte de los integrantes una gran cantidad de aceite de avión y luego corr er a abrazar a uno d e los asistentes en son de ser su padrino. Este nuevo alumno piloto, después de recibir horas de instrucción le tocó lo más importante, volar acompañado de su

nes tóxicas nacen para cumplir la función de completar un vacío existencial o simplemente para completar soledades internas, poniendo en el centro de atención al otro/a y no a la propia persona, situación que no siempre resulta bien, ya que este tipo de relación tiene como objetivo satisfacer caren-cias, donde aparecen las dependencias emocionales. Para entender mejor… es cuando la persona no es capaz de reconocer su individualidad, necesitando siempre que otro/a apruebe sus acciones, priorizando de esta manera las necesidades externas por sobre las personales. Es importante analizar la manera en que se desarrollan las relaciones con quienes nos rodean, ya que muchos/as esperan que el otro/a se amolde a los intereses personales, esperando que existan cambios a partir de nuestros parámetros, olvidando la libertad de la otra persona. Este elemento hace sin duda que las relaciones sean poco

instructor finalmente tras la capacitación en la escuela de vuelo que funciona en dependencias del Club Aéreo de Pichilemu, cumpliendo su gran sueño de ser piloto de avioneta. Con este n uevo

nutritivas y carentes de confianza. Existen elementos que incid en en que se desarrollen relaciones poco saludables, por ejemplo: la desvalorización personal, autoestima disminuida, dependencia emocional, creer que se tienen capacidades para "salvar" a quien tenemos al lado, asumir el rol de víctima, sentimiento de soledad excesivo, pensamientos irracionales como "nadie quiere estar conmigo", "soy abur rida/o", "es mejor compartir con alg uien conocido y aceptar", etc. Para salir de una relación tóxica es necesario ser consciente de lo que está ocurriendo, ser honesto/a con lo que se vive, sin autoconvencerse y minimizar las emociones que se experimentan, sobre todo las emociones negativas. Cuan do se hace consciente la experiencia, la persona es capaz de mirar (mirarse) de manera objetiva, d ándose por enter ada/o de que la manera en que desarrolla las relacion es sociales,

integrante del Club Aéreo de Pichilemu, ya son tres los bautizados en lo que va corrido del año. Muy bien por el crecimiento de esta institución en la comuna de Pichilemu.

familiares, laborales, o de pareja, no le permiten ser feliz. Las relaciones saludables aportan salud, bienestar, calidad de vida y al mismo tiempo fortalece la autoestima, lo que repercute en la manera en que nos desarrollamos con otros. Las relaciones saludables están conformadas por valores como amor (por sí mismo y por el otro), respeto, comunicación, lealtad, confianza, apoyo y compromiso…Cuando uno de estos valores se ausenta, las relaciones (de cualquier tipo) se debilitan, teniendo como consecuencia la infelicidad. Las relaciones no deben ser complicadas, difíciles, ni ser fuente de dolor. Por el contrario, una relación saludable es sencilla, placentera y enriquecedora. Hay que pensar que: "una buena relación se basa en dos cosas: la primera es encontrar las similitudes y la segunda: respetar las diferencias". Buena suerte.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 6 de Junio de 2017

Liceo Santa Cruz firma importantes convenios de vinculación con la Universidad de Talca

D

urante el mes de junio, el Liceo Santa Cruz fue invitado por la Universidad de Talca a continuar participando del proyecto "Vincularse". El proyecto está destinado a generar una alianza estratégica con los establecimientos educacionales más representativos de su área de influencia, con el propósito de apoyar sus procesos ed ucativos, y desarrollar instancias que propicien el acceso igualitario a la educación superior. Anualmente el establecimiento renueva su vinculación con la universidad mediante un convenio, que es firmado por el director del establecimiento, J ulio Migueles Campos y por el sostenedor, representado en la figura del alcalde, William Arévalo. La participación en el proyecto reporta una serie de b eneficios para los

estudiantes entre los que se destacan: acceso a becas y admisión especial a las carreras impartidas por la Universidad en sus distintos Campus. El proyecto llamado "Liceo Virtual de Excelencia (LVE)", se gestiona a través de su plataforma educativa web. Es una herramienta de innovación tecnológica creada como un verdadero apoyo al mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes de 1° a 4° de enseñanza media, con el propósito de elevar las posibi-

L

de la profes ora Liss ette Cubillos Barrera y el

profesor Cristian Jiménez Torres.

ESTUDIANTES DEL SEGUNDO AÑO A DEL LICEO SANTA CRUZ INGRESANDO A LA PLATAFORMA "LICEO VIRTUAL DE EXCELENCIA" DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA.

Carabineros de Santa Cruz continúa con su labor educativa a Oficina de I n teg r a c ión Comunitaria de la Segun da Comisar ía de Santa Cruz, continúa con su labor educativa, realizando diversas charlas de seguridad vial en diferentes escuelas del sector. En esta oportunidad, los funcionarios estuvieron con los alumnos de 1° a 4° básico de la Escuela Rural Los Maitenes, donde

lidades de ingreso a la educación universitaria. Constituye un espacio de inclusión que permite reforzar distintas materias , de acuerdo a los contenidos declarados por el MINEDUC en las asignaturas de: Matemáticas, Lenguaje y Comunicación, Biología, Química, Física, Inglés, Historia, Geografía y Cs. Sociales, Orientación Académica y vocacional y Formación Ciudadana. Durante el presente año la C oordinación con la Universidad estará a cargo

realizó una charla interactiva de seguridad vial, como anticipo a celebrar la semana de la seguridad escolar. Dicha actividad tien e por objetivo, informar y educar desde la niñez, la forma correcta que los menores reconozcan y respeten las señales de tránsito a fin de prevenir accidentes, fomentando una cultura de autocuidado en los niños.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 6 de Junio de 2017

Voluntarios de Palmilla inician trámites para crear su primer Cuerpo de Bomberos

E

l fin de semana, en la comuna de Palmilla, se llevó a cabo la reunión con que los voluntarios de la Séptima Compañía de Bomberos de Palmilla y de la Segunda de El Huique, comenzaron los

trámites administrativos, con el objetivo de formar el primer Cuerpo de Bomb eros de Palmilla, iniciativa que tiene por objetivo, logr ar la independencia del Cuerpo de Bomberos de Santa

Cruz. En la oportunidad, los voluntarios estuvieron acompañados por autoridades locales y parlamentarios, los que fueron testigos del hecho histórico que pretenden llevar a cabo los bomberos de la vecina comuna de Palmilla. El d irector io interino quedó compuesto por los siguientes voluntarios: Superintendente: Gabriel Parraguez Vice Superintendente: Luis Carreño Primer Comandante: Joel Valenzuela Segundo Comandante: José Díaz Secretario General: Sergio Donoso

Tesorero General: José Valderrama En la ocasión , la alcaldesa Gloria Paredes, valoró la iniciativa y destacó el trabajo que han llevado a cab o los

voluntarios , tanto del sector El Huique, como de Palmilla centro, gestión que los llevará a conformar de maner a inédita en la comuna, su propio Cuerpo de Bomberos.

En Peralillo CONAF certifica a trabajadoras del Programa de Emergencia de Empleo Las trabajadoras se capacitaron en el Taller Manejo de Viveros mejorando sus competencias laborales.

E

n la Estación Cultural de la comun a de Peralillo, la Corporación Nacion al Forestal (CONAF) de la Región de O'Higgins certificó a las participantes del Programa de Emergencia de Empleo (PEE) que participaron del Taller Manejo en Viveros, logrando la producción de más de 6 mil plantas para ser utilizada en diversos trabajos de hermoseamiento y cuidado de áreas verdes. El director regional (I) de CONAF, Ricardo Peña Royo, expresó que "este programa es financiado por el Gobierno a través de nuestra Corporación, el que

significa un tremendo aporte para personas, que en su generalidad son dueñas de casa, y que buscan llevar un sustento al hogar, las que son contratadas por media jornada para principalmente labores de mantención y hermoseamiento de áreas verdes, arborización de espacios públicos entre otras, que ellas asumen felices, ya son capacitadas y aprenden un oficio, para el día de mañana poder enfrentar la vida con la instrucción recibida en los talleres, que sin duda, fortalece sus competencias". En este sentido, el alcalde d e Peralillo, Carlos

Utman Goldschmidt, señaló que "esta es una tremenda oportunidad que tienen principalmente dueñas de casa de la comuna de Peralillo y que vaya que les fortalece, así que agradecemos la apuesta de CONAF, que en lo económico robustece el presupuesto de familias vulnerables. El programa está desde el año 2014 en la comuna y en esta nueva administración comunal hemos pretendido continuar y en el futuro queremos aumentar los cupos para dar soluciones a la parte de laboral, con un granito de arena, que coloca CONAF, que coloca el Ministerio del Trabajo y nosotros como municipalidad". El programa está presente en las comunas de San Fernando, Placilla, Chimbarongo, Santa Cruz, Chépica, Palmilla, Peralillo, Lolol, Paredones, Pichilemu, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Malloa, Pichidegua, Doñihue, Rengo, Machalí, Rancagua. Donde las trabajadoras y trab ajadores realizan diversas actividades a lo largo de toda la región,

como la mantención y hermoseamiento de áreas verdes en espacios urbanos y rurales; la arborización en espacios públicos ; la reproducción y mantención de plantas en viveros; la recolección y selección de material reciclado; y el apoyo al Sistema de Áreas Silvestres Protegidas del Estado. Específicamente en la comuna de Peralillo las trabajadoras del Programa han desarrollado un exitoso trabajo en el Vivero, logrando una producción aproximada de 6 mil plantas, el que se han fortalecido con talleres en el área, con el objetivo de contar con mano de

obra calificada en esta faena y entregar conocimientos específicos de la labor, en que han abordado el conocimiento de especies de semillas; el proceso de cosecha y mantención de la simiente; los efectos negativos de la siembra; características de suelo y clima para producción de árboles; especificaciones técnicas de los viveros; reconocimiento de especies ornamentales y nativas; entre otras. La ceremonia contó con la participación del artista local, Henry Ávila, quien amen izó la actividad, finalizando con gran alegría para las participantes.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 6 de Junio de 2017

Cerca de 20 mil computadores recibirán alumnos de nuestra región Gracias al programa del Mineduc que se realiza a través de Junaeb: Me Conecto para Aprender, el cual beneficia a todos los alumnos que cursan 7° año básico en la educación pública. A nivel nacional son aprox. 95 mil equipos con internet.

E

l Intendente de la Región de O'Higgins; el director regional de Junaeb, dieron inicio al lanzamiento regional del proceso de entreg a de computadores del programa "Me conecto para Aprender", iniciativa pres idencial cuyo objetivo es acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías d e la Información y Comunicación (TIC), mediante la entrega de un equipo portátil, con acceso a Internet por un año a través de banda ancha móvil, a todos los alumnos de séptimo básico de la educación pública. Desde que se inició esta medida en el 2015, más de 169 mil niños de todo Chile han recibid o sus computadores, y este año se estima se entregarán 94 mil 988 computadores a nivel nacional, para lo cual se han destinado recursos por M$36.874.134, según L ey de Presupuesto aprobada. A nivel regional, la entrega será de 19 mil 468 equipos computacionales. "Nues tra apuesta es lograr mayor inclusión digital y mayor equid ad educativa par a los estudiantes, y a través de esta iniciativa estamos contribuyendo a la calidad de la educación y al aprendizaje de quienes asisten a la educación pública, a través de un moderno computador con internet que los apoyará en sus tareas, y por

lo mismo los instamos a que naveguen y conozcan el mundo, los museos y las grandes maravillas a través de este equipo y la banda ancha que han recibido, y que es una iniciativa donde como gobierno estamos enfocados en el aporte concreto a la educación de nuestros niños y niñas", dijo el intendente Pablo Silva. Respecto a la entrega, el director regional de Junaeb, Iván Acevedo indicó que los beneficiarios de me Conecto recibirán un pendrive; una mochila para el computador; acces o a softw are educativos digitales y páginas web, con el propósito d e poten ciar el uso educativo del computador; software de rastreo; 2 meses de garantía del equipamiento; guía de recursos y portales educativos contenidos en el computador portátil; y un set de cartillas informativas sobre el programa y las garantías del equipo, dirigido a padres y/o apoderados, "todo ello porque la idea es que el núcleo familiar se involucre en el proceso de aprendizaje y puedan aprovechar las oportunidades de acceso y uso del notebook que estamos entr egando a los estudiantes", señaló Iván Acevedo. Sobre la entrega que comenzó en Doñihue y que se prolongará hasta julio abarcando las 33 comunas de O'Higgins, el Seremi de Educación,

Hernán Castro destacó que "hoy es un día para celebrar, pues son miles de n iños que tendrán una herramienta que les contribuirá en su etapa escolar. Pero además, estamos valorando no solamente esta entrega, sino el tremendo avance efectuado en gratuidad, dado a conocer ayer en la Cuenta Pública de la Presidenta Bachelet. "La g ratuidad es uno d e los principales avances de la Reforma Educacional. Este b eneficio, a diferencia de las becas, no tiene exigencias académicas adicionales a aquellas establecidas por las propias instituciones. Es decir, basta con que los estudiantes que pertenecen al 50% de las familias

más vulnerables cumplan los requisitos de cada institución y se matriculen en ellas, para que se asigne el beneficio. A diferencia de las becas además, la Gratuidad comprende todo el completo -y no sólo el arancel de referencia- y los derechos de matrícula". Cabe destacar que no sólo son beneficiados los alumnos de la educación pública con Me Conecto Para Aprender, también sigue vigente "Yo Elijo Mi PC", beneficio para estudiantes de séptimo año básico de establecimientos particulares subvencionados que cumplan con criterios de focalización definidos por Junaeb. Se estima que a través de esta iniciativa, este año se entregarán cerca de 30 mil computadores, para lo cual se h an destinado M$10.693.320, según L ey de Presupuesto aprobada. Entre 2009 y 2015 se ha facilitado más de 390 mil computadores a alumnos destacados de séptimo básico de escuelas públicas y subvencionadas. Finalizada la ceremonia, y ante la importancia de la inclusión y de acercar esta herramienta de los tiempos modernos a cada uno de los estudiantes, las autoridades se trasladaron hasta la casa de uno de los beneficiados, un dulce alumno quien está enfermo y no pudo asistir a la entrega del moderno noteb ook. El alumno ha sido diagnosticado con cáncer y está actualmente en tratamiento.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 6 de Junio de 2017

Gobernación de Cachapoal imparte clases de español a inmigrantes haitianos y promueve su inclusión social El curso dirigido a 45 extranjeros tendrá una duración de tres meses y forma parte de una intervención psicosocial y comunitaria que les permita acceder de mejor manera a derechos básicos como salud y educación.

L

a integración de la población migrante en la sociedad chilena es un desafío que nos convoca a todos, más aún cuando dicho proceso se ve mermado por barreras idiomáticas que impiden una comunicación efectiva. Este es el caso de un gr an númer o de inmigrantes haitianos que llegan al país en busca de nuevas oportunidades y una mejor calidad de vida. La provincia de Cachapoal no está exenta de esta realidad, solo durante el presente año se han recibido 178 solicitudes de visa de inmigrantes de este país caribeño. Y es precisamente desd e el primer trámite de regularización de documentos que se puede advertir las dificultades que les genera la brecha idiomática. Frente a esta realidad la Gobernación de Cachapoal, a través del Sistema Intersectorial de Protección Social, asumió el desafío de generar un espacio de inclusión que facilite el uso del idioma español a un grupo de 45 inmigrantes haitianos que en su mayoría participan d e la iglesia evang élica "Jes ús de Nazar et", Movimiento Cristiano, de la comuna de Rancagua.

La in iciativa busca entregar a los beneficiarios conceptos b ásicos del idioma español que permitan a los inmigrantes desenvolverse de manera óptima en la provin cia, asimismo, integrarlos en las áreas de atención primaria de salud, y orientarlos en la tr amitación de su registro social de hogares, dentro de diversas formas de intervención psicosocial y comunitaria que se esperan desarrollar en este apresto. Sobre esta realidad social que enfrenta la provincia y el país la Gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitia Navarrete indicó que "Nos hemos visto enfrentados a un aumento considerable de inmigrantes que están llegando a nuestra provincia y, en especial, de inmigrantes haitianos. Recibimos el planteamiento de una iglesia evangélica de esta necesidad que tenía este grupo de personas que viene en busca de mejores oportunidades a nuestro país, por ello hemos trab ajado en crear esta pequeña escuela que les permitirá aprender español, pero también viendo temas de salud y educación, entre otros". La Presidenta Michelle Bachelet ha destacado el rol de la migración como una

oportunidad de desarrollo para Chile y en ese contexto la Gobernadora agregó que "es importante que nosotros como Gobierno pongamos todo nuestro compromiso para entregarles las herr amientas que ellos necesitan para quedarse en Chile" Jean Patrick Marcel destacó la importancia del curso de español "quiero agradecer a la Gobernación por esta oportunidad para nosotros, hacer un curso de español para ayudar a los haitianos a dominar la lengua es una buena idea porque debemos hablar español par a vivir en Chile". Fedna Louis quien se encuentra en Chile desde hace poco más de un año y quien presenta un embarazo de ocho meses, se manif estó contenta y esperanzada de su futuro en Ch ile "Nos otros agradecemos a la Gobernación, al profesor que es una buena persona y tiene mucha paciencia, para mí no ha sido difícil porque yo sé un poquito de español", planteó. Durante los últimos 5 años se ha evidenciado un recambio en las características de la migración, considerando que en las últimas tres décadas los migrantes que llegaban a

Chile en búsqueda de trabajo e integración eran principalmente personas provenientes de Perú, Bolivia, Colombia y Argentina y, por tanto, eran hispano hablantes. Debido a las condiciones políticas y económicas que vive la República de Haití una parte importante de su población ha emigrado en búsqueda de mejores condiciones de vida y uno de sus principales destinos ha sido Chile. Este proceso agreg a un componente nuevo al fenómeno de la inmigración toda vez que Haití es una de las pocas repúblicas que en América Latina no tiene el español como lengua oficial. Desde la Gobernación de Cachapoal se trabaja para generar condiciones que permitan a los inmigrantes acceder de mejor manera a derechos básicos como salud, por ello se trabaja la

temática con el Servicio de Salud O'Higgins en materia de inclusión y facilitación frente a la barrera idiomática. Cecilia Bravo, jef a de satisfacción usuaria de dicho servicio, plantea que "existe una preocupación especial con los migrantes para romper la bar rera idiomática, ya que cuando accede principalmente la población haitiana que no domina bien el español, pued a tener un comunicación adecuada con el personal de admisión y clínico, especialmente de urgencia…" La profesional agregó que para mejorar esta situación relacionada con acces o y diagnóstico "quer emos ver d e qué manera implementamos un proy ecto piloto d onde población haitiana coopera para hacer las traducciones correspondientes".


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 6 de Junio de 2017

Seminario de la Subdere y consejeros regionales:

Región de O'Higgins es la quinta en ejecución presupuestaria En la segunda jornada del encuentro realizado en la Región de Aysén las autoridades analizaron este ítem y las glosas asignadas para el año 2018. También conocieron proyectos financiados por el gobierno, que resultaron exitosos, dentro de los que destaca una iniciativa del ex tenista y entrenador, Horacio de la Peña.

EXTRACTO El primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos RIT V-163-2016, concedió posesión efectiva testada de doña Glafira Del Carmen Pérez Machuca, a don Justo Pastor Salas Moreno, según testamento solemne abierto de fecha 03 de febrero del año 1999, otorgado ante notario público don Jorge Carvallo Velasco y protocolizado bajo el número 92 con fecha 3 de Febrero del año 2009, en la segunda notaría de Santa Cruz. La secretaria (h6j)

REMATE JUDICIAL

E

l vier nes se desarrolló la última jornada del seminario realizado por la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la Asociación Nacional de Consejeros Regionales (Ancore), en la comuna de Coyhaique, Región de Aysén, encuentro en el que participaron los cores Manuel Barrera, Cecilia Villalobos y Felipe García-Huidobro, en representación de la Región de O'Higgins. En la cita los consejeros regionales que llegaron hasta es te lugar de la Patagonia desde distintas ciudades del país se informaron respecto a los avances de la ejecución presupuestaria de los gobiernos regionales y las glosas fijadas para el año 2018. En ese contexto O'Higgins ocupa a la fecha- el quinto lugar con un 34,4% de gasto de los recursos asignados para el 2017. Según detalla la Subdere, la anteceden las regiones de Antofagasta, Arica y Parinacota, Coquimbo, y el Biobío. En esa línea el presidente del Consejo Regional de Aysén, Julio Uribe, subra-

POR ROBO Quedan nulos cheques N°0362248, 0362249, 0362250 de la cuenta corriente N°41500007956 del BancoEstado, sucursal Peralillo. Se dio aviso correspondiente (h6)

yó que "dentro de los resultados que debe mostrar un Gobierno Regional está el que los recursos que nos envían desde el nivel central sean ejecutados, primero, de la mejor manera y segundo, con el desarrollo que se necesita. Por ello es importante llevar controlada la ejecución presupuestaria y en ese sentido, es relevante que tengamos las visiones de cada una de las regiones". Asimismo, realizó una evaluación del encuentro organizado en la región. "El balance que hacemos es positivo, ya que es muy importante el que hoy nos juntemos los cores de la nación para compartir las realidades de nuestras regiones que son muy similares. Estos encuentros hacen que nuestro país surja, porque vamos con la mirada de las regiones y en ese sentido estoy muy complacido de lo que hoy ha ocurrido. Esperamos que nos volvamos a encontrar en otro lugar del ---------------------------------CON EXPERIENCIA cuido ancianos, de preferencia turn o noche. Celular: 995905410 (m6) ----------------------------------

POR ROBO Quedan nulos cheques N°0068756 y 0068797 serie B de la cuenta corriente N°381-09072386 del BancoEstado, sucursal Rancagua. Se dio aviso correspondiente (hv)

país para seguir avanzando en la descentralización", enfatizó, al encabezar un recorrido por el moderno edificio del Gobierno Regional de Aysén, construido en 2015.

Ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546 3º piso de Santa Cruz, se rematará el 20 de junio de 2017 a las 12:00 horas el inmueble inscrito a fojas 992 nº 889 del Registro de Propiedad de 2006 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz que consiste en parte no transferida de Parcela 9 en que se subdividió el Fundo Quinahue de Santa Cruz. Rol de avalúo 510-76 de Santa Cruz. Superficie 6.430 metros cuadrados. Mínimo para posturas es el avalúo fiscal que se esté vigente a la fecha de la subasta. Este corresponde a esta fecha a $39.016.109. Para postular, interesados deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio ejecutivo "Banco Santander Chile con Zapata", rol C-1321-2015. FERNANDO VILCHES DUARTE SECRETARIO SUBROGANTE

CAMARA DE COMERCIO SANTA CRUZ 1937-2017

PRIMER ENCUENTRO PYME 2017 EXPOSITORES: I. Banco Estado -Herramienta financiera para pymes. -Seguro para Global Mype -Agente operador de caja vecina. II. Centro de Desarrollo de Negocios -Programa «Almacenes de Chile». III. Instituto Asiático de Cultura -Como importar desde China. Fecha: jueves 8 de junio de 2017 desde las 17:30. Lugar: Cámara de Comercio de Santa Cruz Plaza de Armas Nº 298 Organiza:Cámara de Comercio de Santa Cruz. Participan:

(h7j)


El C óndor

8 DEPORTES

Martes 6 de Junio de 2017

Destacada actuación de ajedrecistas santacruzanos en torneo provincial escolar

U

na des tacada actuación cumplió la deleg ación de ajedrecistas escolares de Santa Cruz, en el Torneo Provincial de la especialidad que se desarrolló el miércoles 31 de mayo pas ado, en la localidad de Peralillo. El evento se realizó en el

hermoso edificio d e la antigua Estación de Trenes y en la oportunidad se dieron cita escolares de las comunas de San Fernando, Chimbarongo, Chépica, Santa Cruz y el dueño de casa, quienes animaron un reñido y disputado torneo, que buscaba conformar el representativo de la

BENJAMÍN MONSALVE, CAMPEÓN PROVINCIAL SUB 14.

Provin cia de Colchagua que participará en el torneo regional, que se realizará el 22 de junio próximo, en sede por confirmar. Destacó por su impecable participación el joven Benjamín Monsalve Corn ejo, alumno d e la Escuela de Isla de Yáquil, quien obtuvo el pr imer lugar en la categoría Sub 14 varon es; en la misma categ oría en d amas, Antonella Peragallo Pop (Colegio Manquemávida) alcanzó el segundo lugar, mismo logro que Nicolás Saavedra Olguín de IRFE, en la categoría Sub 18. La delegación santacruzana estuvo integrada además por Gabriela Suárez Gutiérrez, Millaray Zavalla Velozo y Edward Jiménez Jiménez, todos alumnos de la Escuela de Isla de Yáquil - Establecimiento donde se realizó la etapa comunal, Benjamín Gómez Rubio (Man quemávid a) y Benjamín Ortiz Vidal (Liceo Santa Cruz).

GANADORES CATEGORÍA SUB 14.

GANADORES CATEGORÍA SUB 18.

En Placilla se vivió la final nacional de Motocross Zona Centro MX

L

os días sábado 3 y domingo 4 de junio, se realizó en la cancha de motocross del sector de Las Canchillas de la comuna de Placilla, la final nacional de Motocross zona centro, donde participaban los mejores pilotos de la zona y disputaban su paso a la final nacional que se realizará próximamente en

Pucón. En la actividad, que fue organizada por la Municipalidad de Placilla (Oficina del Deporte) y la Federación Nacion al de Motocross, participaron importantes corredores nacionales e internacionales. El domingo cuando ya la carrera había culminado, se realizó la premiación en el pódium de la Quinta Fecha

y de la Final Nacional. La premiación estuvo encabezada por el alcalde, Tulio Contreras, y los concejales, Cristian Contreras y Marcelo González, asimismo, en dicha actividad participaron el Cuerpo de Bomberos de Placilla y el Cesfam de la comuna, los que estuvieron atentos ante cualquier accidente que

afortunadamente no ocurrió. Premiación Categoría Infantil 55 cc: 1 Franco Durán, 2 Joaquín Agüero, 3 Renato González. Categoría 65 cc: 1 Matías Barriga, 2 Matías Agüero, 3 Iñaqui Valdivia. Categoría 85 cc Infantil: 1

Nicolás Israel, 2 Agustín Rojas, 3 Gabriel Donoso. Categoría 85 cc Infantil: 1 Ángelo Moraterlli, 2 German Cuturrufo, 3 Vicente Lavergnie. Categoría Damas: 1 Ignacia Riveros, 2 Soledad Leyton, 3 Michell Collyer. Categ oría Varon es: 1 Sebastián S oto, 2 José Alonso, 3 Eduardo Alvear.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.