6 junio 2018

Page 1

Miércoles 6 de Junio de 2018

101º año - Nº 9.334

$200 - Sexta Región

Gobernador de Colchagua busca soluciones a vecinos de Rincón de Yáquil

UF HOY: $27.094,03 UTM: $47.538

DÓLAR OBSERVADO: $632 EURO OBSERVADO: $737

Sub 12 de IRFE se coronó campeón de Regional de Fútbol 7

SANTORAL NORBERTO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Consejo de la Infancia de O'Higgins realizó visita cultural a Santa Cruz por el Día del Patrimonio

MÁX: 12ºC MÍN: 4ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 6 de Junio de 2018

COLUMNA DE OPINIÓN

COLUMNA DE OPINIÓN

Artículo N° 114

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

C

uando de verdad me aparto de la vorágine del día a día y me doy un tiempo para reflexionar respecto de lo que sucede en mi país, en estricto rigor no puedo dejar de sentir una inmensa desazón respecto de lo que estamos haciendo diariamente con nuestra vida. Miro con desesperación el calendario y veo como las páginas de éste caen a pasos agigantados y mi entorno no evoluciona en lo absoluto, se supone que el paso del tiempo agrega experiencia y sabiduría al hombre; pero pareciera ser que esto no es así, por lo

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco

menos no es así de acuerdo a lo que las noticias me reportan en nuestro diario vivir; por ejemplo, una pregunta que de inmediato viene a mi mente es… ¿Cómo se combate la delincuencia? ¿Cómo se hace?... para que un hombre que porta una gran y peligrosa cantidad de armas y que además tiene antecedentes policiales, quede en libertad de acción porque a juicio de un juez el control realizado es impropio y excesivo, situación que incluso llevó a la molestia del Presidente de la República… se supone que el juez de la República alta autoridad por lo demás, tiene la sabiduría necesaria para actuar, separemos las cosas; si a su juicio el procedimiento llevado a efecto por quienes le detuvieron está mal efectuado, eso merece otra investigación y por supuesto una sanción; pero… ¿cómo se justifica esa cantidad de armas? Qué persona necesita andar con esa cantidad de armas y no tenga por decir lo menos, una respuesta lógica y contundente del por qué… hay otras situaciones bas tante cuestionables de los jueces de este país que se supone están para proteger la justicia y por ende a los ciudadanos, pareciera bastante más simple juzgar al humilde vendedor ambulante… pero entre las cosas que veo con absoluta inquietud aparte de ver pasar los días es ver cómo nos desenvolvemos con absoluta falta de sabiduría… y otra cosa que llama mi atención es que producto del frío intenso que azota despiadadamente nuestro país el ministro de Desarr ollo Social, señor Alfredo Moreno menciona su preocupación por la situación de las pers onas indigentes y en situación de calle, como me gustaría que esta preocupación se diera y se viera durante todo el año para no ver el triste espectáculo que ven los chilenos que acuden a las salas de espera de algunos hospitales donde estas personas pernoctan permanen-

temente, (entiendo que en tres meses no se hace). En fin, tema para analizar y reflexionar siempre hay… es especial nuestro Chile amigos… a los señores políticos recordarles menos palabras bonitas en la televisión y más acción el país necesita soluciones y no palabras, póngans e de acuerdo y remen en pos de la verdad y de la justicia, los estudiantes no están satisfechos, porque a la educación en Chile se le debe necesariamente dar una atención distinta, y preguntarnos íntimamente, ¿lo que hemos hecho? es lo que el país necesita… ¿son felices nuestros estudiantes? La alta cantidad de molotov lanzadas a Carabineros pareciera indicar algo distinto a lo que las autoridades pregonan y construyen… autoridades políticas el hecho de pensar distinto, no significa descalificar todo lo bueno del bando contrario, ya van tres meses y el tiempo es corto… hay cosas que el hombre cree correctas; pero no todas edifican correctamente, un gran profeta de la antigüedad mencionaba… "Mi pueblo fue destruido porque le faltó conocimiento…" Oseas 4:6. A esta hora le invito a reflexionar y tomar en cuenta lo que un grupo de homb res ins pirados de Dios dejó como leg ado, nada pierde, no ignore lo que pido… Dios no puede ser considerado solo para adornar un discurso, sus estatutos deben ser llevados a la práctica, cuando esto suceda, los delincuentes estarán donde les corresponde, los estudiantes serán felices y no en tomas y mesas de trabajo no representativas . Los indigentes de este país serán considerados antes de los fríos de esta época del año y Ponce Lerou no volverá a ser asesor estratégico de SQM… espero conocer esta realidad, sé que es difícil; pero sueño que las caritas inocentes de hoy vean un país distinto… guzmansandoval@gmail.com

El compromiso de poner fin a las bolsas plásticas

Iris Wunderlich Project Manager Smart Energy Concepts Chile Cámara Chileno-Alemana de Come rcio e Indus tria (CAMCHAL)

C

omo cada año, la organización de las Naciones Un idas (ONU) conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente y este añ o el tema central es la lucha contra la contaminación producida por el plástico. Chile no está ajeno al tema y tomó cartas en el asunto. El Congreso acaba de despachar la ley que sanciona con multas cada bols a plástica que sea entregada en el comercio, considerando que se usan 3.400 millones de bolsas plás ticas al año a n ivel nacional, las cuales necesitan s iglos para degradarse. Con esta nueva normativa, n uestro país será el primero en Latinoamérica que prohíbe este tipo de producto. En es te proceso es sumamente relevante mejorar la calidad de muchos modelos de bolsas reutilizables, que se venden actualmente, ya que están lejos de ser sustentables y se rompen fácilmente después de pocos usos, sufriendo el mismo destino que las bolsas plásticas. Aun cuando la mayoría de la población está a favor de este cambio, más de alguno se preguntará, ¿cómo me afectará esta ley?

¿Qué pasa si se me olvida llevar una b olsa reutilizable? Más aún, pens arán: qué fácil y cómodo era antes, pero finalmente se adaptarán a la nueva realidad, tal como ha ocurrido en otros países y en las comunas chilenas donde ya es realidad hace bastante tiempo. En Alemania, por ejemplo, es habitual ir de compras con un par de bolsas de tela o utilizar una caja de cartón, la cual facilita el mismo super mercado y que posteriormente es llevada al punto limpio para su reciclaje. Pero todo camb io de hábito no es fácil e implica una serie de responsabilidades, tanto de parte del productor como también del consumidor. Durante mi último viaje a Alemania con una delegación con cerveceros chilenos, a raíz de una Misión Tecnológica organizado por el Proyecto Smart Energy Concepts de la cámara ChilenoAlemana, tuvimos la posibilidad de vis itar varias cervecerías bávaras que todas tenían un punto en común: la naturalidad de asumir el compromiso de ser un prod uctor responsable y sustentable, tanto en cuanto al producto elaborado en b ase a materias primas regionales como también en cuanto a los envases retornables que se comercializan en un radio de no más de 60 km. El productor en este caso ofrece lo que el consumidor exige y todo amparado en una legislación potente que da el marco de acción. Las leyes en este sentido apoyan la educación del productor y consumidor, y fomentan los cambios de hábito para esta etapa de transición. Sin embargo, es importante entender que la solución a esta problemática es un compromiso de todos.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 6 de Junio de 2018

Gobernador de Colchagua busca soluciones a vecinos de Rincón de Yáquil

E

n la sede social del Rincón de la Soledad en Rincón de Yáquil, comuna de Santa Cruz, el gobernador, Yamil Ethit, se reunió el pasado miércoles con un grupo de vecinos, quienes solicitaron la presen cia de la máxima autoridad provincial para buscar soluciones a una serie de problemas que los aquejan. Mediante una carta que hicieron llegar hace dos semanas a la Gobernación, la junta de vecinos liderada por su presidente, Iván Cornejo Valdés, presentó sus problemas, los que el

pasado miércoles tuvieron una respuesta por parte de la autoridad. El primero de ellos tenía que ver con la situación del principal camino asfaltado del sector, el cual se está deteriorando debido a la mala calidad del material que usaron. Para ello, el gobernador citó en la reunión al dir ector provincial d e Vialidad, César Pavez, quien tras escuchar con atención la exposición de los vecinos, comprometió comenzar a la brevedad a aplicar las reparaciones. Además los vecin os solicitaron

continuar con el pavimento básico hacia lugares del mismo camino que no fueron considerados por la obra que se ejecutó el año pasad o, lo cual será presentado a la autoridad de vialidad para tenerlo en consideración. Otro de los puntos expuestos fue la limpieza de los sitios de los vecinos que

fueron afectados por los incendios forestales. Para ello se explicó que al ser terr enos pr ivados , no pueden ser intervenidos por el Estado. Sin embargo, el gobernador pedirá a la Seremi de Agricultura, que a través de INDAP pueda entr egar recursos para realizar lo solicitado a través de un fondo que está

dedicado a este ítem, pero que actualmente carece de fondos. Tras la reunión, en la cual participó también la dideco de S anta C ruz, Tatiana Aguilera y la concejal, Rossana González, los vecinos se mostraron conformes con las respuestas que se presentó el gobernador Ethit.

Consejo de la Infancia de O'Higgins realizó visita cultural a Santa Cruz por el Día del Patrimonio Hasta nuestra comuna, se trasladaron niños y niñas de la región, quienes disfrutaron de un recorrido al Museo de Colchagua.

E

n el marco d e la celebración del Día del Patrimonio Nacional, el Consejo de la Infancia de O'Higgins visitó el museo de Colch agua gracias a la gestión de Oficinas de Protección de Derechos (OPD) de la región y Semb rando Derechos, convenio Santa

Cruz, Lolol y Chépica. Los n iños y n iñas pudieron recorrer las dependencias que cuentan con una amplia muestra de la h istoria nacion al y mundial, con espacios que incluyen artículos e implementos de la época preh istórica y colon ial, vestigios de la Guerra del

Pacíf ico, guerras mundiales, primeras maquinarias agrícolas, ferr oviarias y automovilísticas, además de curiosidades como el piano de Bern ardo O'Higgins, entre otros artículos históricos. La coordinadora regional del Consejo Consultivo de la Infancia, Siu Mey Chang, de la OPD Rengo, destacó la visita al connotado museo: "Me pareció muy buena la idea de venir a este museo en particular porque es bonito, didáctico y tiene muchas ramas de la historia, lo que genera mayor interés para visitarlo". Respecto a lo que se viene para el presente año, Siu indicó que "la planificación de las actividades del 2018 ya está lista y ahora la estamos

ejecutando. El trabajo y apor te del consejo ha generado una comunicación más f luida y eso ha permitido gen erar intercambios de ideas y propuestas, las cuales han sido plasmadas en nuestro plan de trabajo para que den sus frutos durante el año", concluyó.

El Museo de Colchagua, inaug urado en 1995, demostrando su interés por difundir el patrimonio cultural da la facilidad para ser visitado por establecimientos municipales de forma gratuita, además de descuentos especiales para quienes lo soliciten.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 6 de Junio de 2018

Capacitan a estudiantes UOH en prevención VIH-SIDA

El 4 de julio será oficialmente el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera

L

N

umerosos estudiantes de la Universidad de O'Higgins comenzaron a capacitarse como Monitores de Prevención del VIH/ SIDA, como parte de un plan piloto conformado por la Seremi de Salud, Servicio de Salud O'Higgins y la casa de estudios estatal. Lo anterior se complementa con la estrategia nacional en torno al tema, ya que cabe consignar que en el país existen 5.816 casos de VIH/SIDA sólo en el 2017. Esto supera en un 96% a los 2.968 detectados durante el 2010. El grupo de riesgo más afectado por las estadísticas es el de personas que tienen entre 15 y 25 años de edad. El Ministerio de Salud afirma que en Chile existe un registro total desde el 2010 de 45 mil personas contagiadas con VIH/ SIDA, pero con esta nueva

estimación se proyecta a los 100 mil casos. Esta nueva realidad ha determinado que el Servicio de Salud O'Higgins y la Seremi de Salud inicien un trabajo coordinado con la Universidad de O'Higgins con la finalidad de formar monitores en este grupo etáreo donde se concentran las cifras de infectados. El trabajo intersectorial que se está realizando busca respaldar a la Red de Atención Primaria de Salud y así fortalecer el nivel de especialidades y diagnóstico oportuno, promoviendo una sexualidad responsable e incorporando estrategias de autocuidado para la prevención del VIH/SIDA, teniend o como base la consejería entre pares para lograr educar e impactar en la salud sexual de los jóvenes d e la región de O'Higgins. Cabe indicar que este

acuerdo de colaboración entre las partes permitirá formar a los monitores en esta temática y certificarlos con el objetivo que se tran sformen en "L íder Social para la Salud". Metodología La f ormación de monitores de prevención del VIH/SIDA en la Universidad de O'Higgins contempla 16 horas cronológicas, es decir 43 horas pedagógicas y se realizará una evaluación al final de la entreg a de los conten idos para su respectiva certificación. Entre los módulos de formación se encuentran los antecedentes epidemiológicos del VIH/SIDA en el mundo y en Chile; Diagnóstico; Red de O'Higgins acceso a prestaciones de VIH/ SIDA; Consejería; y prevención mediando el uso correcto del preservativo.

a pr opuesta de estab lecer el 4 de julio como el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera, impulsada por el folclorista rancag üino Sergio Veas, fue aprobada por la Sala de la Cámara de Diputados y despachada al Senado, un importante avance que permitirá cada año recordar, además, el natalicio de Hernán "Nano" Núñez Oyarce. El fundador d e Los Chileneros, nació el año 1914, y el legado que dejó uno de los más importantes cantautores del país, motivó a Veas y otros folcloristas a proponer este festejo en todo Chile, ya que la iniciativa cuenta con el apoyo y simpatía de agrupaciones de cuequeros y cuequeras de las 15 regiones del país. Sergio Veas comentó que "desde mi punto de vista, Nano Núñez es el más grande de todos. Soy seguidor y admirador de él y su trabajo, entonces había que elegir un día y cuando lanzamos la idea del Día del Cuequero, como no había ningún acontecimiento importante, había que escoger un hito que estuviera relacionado con algún personaje y consideramos que Hernán Núñez reunía todos los méritos para que, en su natalicio, celebráramos el orgullo de ser cuequeros". El solista de Bafona, quien llegó hasta la oficina de la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Lucía Muñoz Sandoval, para celebrar este gran paso en materia cultural y tradicional, agradeció las gestiones y el apoyo que brindó la autoridad para concretar este sueño. "La seremi nos ha acompañado generosamente y su gestión ha sido crucial para darle el carácter que nosotros queremos que tenga este

hito, porque lo habíamos perdido, sin embargo, este año lo hemos vuelto a recuperar". Lucía Muñoz señaló que "estamos muy comprometidos con ustedes, por eso hicimos los esfuerzos. Esperamos que éste sea el inicio de un gran día y que cada comuna se organice con sus agrupaciones para festejarlo". La autoridad comunal aprovechó esta instancia para invitar a todas las familias de la región a sumarse a la actividad del 7 de julio, a partir de las 15 horas, en la medialuna de Rengo, anunciando que participarán grandes exponentes de la cueca chilena. Entre ellos estarán los Ccasi Casi, Raíces de Rosario, Reflejos de mi tierra, Armonía Urbana, Johanna Sáez y los tres puntos buenos, Los Pregneros de Melipilla, Cinco Sella'o, Los Palmeros, Las Morenitas, Estampa Morena, Renacer del Maipo, Raíces del Alma, Por la razón o la cueca, Los Bohemios, Los Mensajeros, Armonía y Tradición, La Colera, Los D´cente, Barrio Bravo y Voces del Corazón. Se suman también Los Moralitos, cuyos integrantes compartieron su talento con la prensa regional y funcionarios de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en agradecimiento por el apoyo que se les ha brindado también en materia de difusión. Finalmente, Veas indicó que "tenemos el orgullo de decir que nuestra región ha sido promotora y pionera en la celebración del Día del Cuequero y este año lo hemos vuelto a demostrar, con la fiesta que tendremos en Rengo, espectáculo que será uno de las más grandes en Chile nuevamente".


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 6 de Junio de 2018

Chépica Educadoras de Integra Carabineros de Santa Cruz adquieren mayores participan en Semana competencias en ciencias de la Seguridad Iniciativa llevada a cabo por Par Explora de CONICYT O'Higgins, entrega además materiales para trabajar lúdicamente en torno a las ciencias. Corresponden a las comunas de Rengo, Pichilemu, Quinta de Tilcoco, Nancagua, Rancagua, San Fernando, El Olivar, y Santa Cruz.

D

urante 3 días 10 educadoras de jardines infantiles de la región se capacitaron como facilitadoras en el programa "Tus Competencias en Ciencias (TCC)", una propuesta metodológica para la valoración de la ciencia, tecnología e innovación basada en un modelo de competencias, de PAR Explora O'Higgins. La implementación de TCC se realiza a través d e talleres, mediante los cuales se es pera entregar a niñas y niños entre 3 y 6 años , las h erramientas que se utilizan en el mundo científico para conocer y comprender el mundo. Las facilitadoras corresponden a las comunas de Rengo, Pichilemu, Quinta de Tilcoco, Nancagua, Rancagua, San Fernando, El Olivar, y Santa Cruz, quienes recibieron una carpeta metodológica, que incluye las actividad es de aprendizaje que debe realizar semanalmente y un kit con todos los elementos necesarios para el desarrollo de los talleres. Una d e las participan tes, Angélica Kluj, del jardín y sala cuna Sonrisas de Colores, de Rancagua, valoró la certificación, en especial porque le permite trabajar el núcleo Seres Vivos, inserto en el curriculum de Integra. "Acá nos dan 30 actividades, con material, planificación, desarrollo,

las motivaciones y el cierre de cada una de ellas y además nos entregan la metodología a utilizar, cómo realizarla y llevarla a cabo de una forma entretenida, lo que permite que los niños y niñas disfruten lúdicamente lo que es la ciencia", sostuvo Angélica. Rómulo Santelices, director de PAR Explora de CON ICYT O'Higgins, indicó que el objetivo del programa es que: "A través de la implementación de TCC podamos entregar a niñas y niños, entre 3 y 6 años, las herramientas que s e utilizan en el mundo científico para conocer y comprender el mundo, de tal forma que las usen en su vida cotidiana y en los desafíos académicos y personales que emprendan". Las facilitadoras ad emás presentarán los resultados obtenidos con sus niños y niñas a sus comunidad es educativas durante la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (SNCyT) entre el 8 y 12 de octubre y participarán de la IV Feria de Educación Parvularia que se desarrollará en noviembre en la ciudad de Rancagua. La capacitación contempla asimismo otra instancia similar dirigida a las técnicos en educación parvularia que apoyar án la implementación del programa.

C

on el objetivo de estar más cerca d e la comunidad chepicana, el 1 de junio, las Oficinas de Integración Comunitaria de Santa Cruz y Oficina de Postulaciones de la Prefectura Colchagua Nro 12, concurrieron a participar de un stand informativo, en la actividad relacionad a al término comunal de la Semana de la Seguridad 2018, la feria es tuvo instalada en el interior del recinto

de la Ilustre Municipalidad. Las principales consultas de los asistentes de esta feria hacia los funcionarios policiales se relacionan a conocer información sobre; Conducto regular para: realizar entrega de armas de fuego, medidas de seguridad en los d omicilios, proceso de postulación a Carabineros de Chile, entre otras.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 6 de Junio de 2018

Aún se puede reservar hora para postular al Fondo Solidario de Elección de Vivienda La postulación será hasta el miércoles 13 de junio de 2018, tanto en sus modalidades en línea (Internet) o presenciales, en cada una de las oficinas de Serviu en Rancagua, San Fernando, Santa Cruz y Pichilemu.

M

ás de 2 mil personas fueron a ten d id a s durante la semana pasada en Rancagua y en las Oficinas y Delegaciones del Serviu en la región, tanto en sus modalidades en línea (Internet) o presenciales, y ya reservaron la hora para sus postulaciones al Fondo Solidario de Elección de Vivienda, que se inició este viernes 1 de junio en todo el país. El proceso continuará y se extenderá hasta el miércoles 13 de junio de 2018, en las modalidades anteriormente descritas, y en cada una de las oficinas de Serviu en Rancagua, San Fernando, Santa Cruz y Pichilemu. Para la modalidad en línea, los postulantes deberán contar con su clave únic-

a que otorga el Registro Civil e ingres ar a www.minvu.cl hasta las 24 horas del miércoles 13 de junio de 2018. Para las postulaciones presenciales, las personas deberán reservar su hora en www.minvu.cl, para así facilitar la comodidad del proceso. Esta postulación pres encial s e exten derá hasta el miércoles 13 de junio en las oficinas de Serviu de Rancagua (Brasil 912); San Fer nando (Cardenal Caro 530); Santa Cruz (Nicolás Palacios 334), y Pichilemu (José Joaquín Aguirre 507). También se podrá postular en las sedes del Instituto de Previsión Social (IPS) de las comunas. El seremi de Vivienda y Urban ismo, Fran cisco Ravanal González, sostuvo que "con este subsidio y tal

como lo ha indicad o el Presidente Sebastián Piñera, queremos que las personas, familias y comunidades, mejoren su calidad de vida. E stos beneficios lo que buscan es permitir el acceso a soluciones habitacionales de calidad a familias que no tienen la oportunidad de realizar un copago a través de un crédito. Lo que buscamos como ministerio es contribuir al desarrollo de b arrios y ciud ades equitativas, integradas y sustentables , todo bajo criterios de descen tralización, participación y desarrollo". Podrán postular las personas que estén dentro del 40% más vulnerable de la población según su Registro Social de Hogares, y que tengan un ahorro mínimo

de 10 Unidades de Fomento (Un poco más de 270 mil pesos aproximadamente) cumplido al último día hábil del mes anterior al de la fecha de postulación. En el caso de postulación presencial, el ahorro deberá estar enterado al 31 de mayo a más tardar. En el caso de la postulación vía Internet, el plazo para enterar el ahorro venció el lunes 30 de abril.

Las familias monoparentales y las pers onas que estén en situación de discapacidad tendrán mayores puntajes al momento de postular. Las personas que obtengan este subsidio podrán comprar viviendas de hasta 950 U.F. y quedarán sin deuda, pues no están optando a un crédito hipotecario. Podrán adquirir viviendas nuevas o usadas.

Seremi de las Culturas convocará a tres talleres de difusión gratuitos sobre los Fondos de Cultura

C

on el fin de mejorar la admisibilidad de los proyectos y por ende aumentar la cantidad de iniciativas adjudicadas en la región de O'Higgins, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Lucía Muñoz Sandoval, anunció que se realizarán tres charlas informativas sobre los Fondos Cultura 2019. Lucía Muñoz explicó que el objetivo es facilitar el acceso a esta información, razón por la cual se realizarán jornadas en cada

provincia de la región, en lugares de fácil acceso y bien conectados. Estas instancias de difusión estarán a cargo de los propios funcionarios de la institución. De esta manera se podrán conocer las bases de las convocatorias y resolver dudas puntuales, precisó la autoridad. Respecto de las fechas y lugar es, Lucía Muñoz indicó que la convocatoria será abierta en todos los llamados, es decir, no es necesario contar con una

inscripción previa. En San Fern ando y el taller se realizará el próximo lunes 11, a las 11 horas, en la Biblioteca Pública San Fernando, ubicada en

Avenida Manuel Rodríguez N° 552. En Pichilemu se realizará el martes 12 de junio, a las 11 h oras, en el Centro Cultural Ag ustín Ross,

ubicado en Avenida Ross N° 495 y en Rancagua está programada para viernes 15 de este mes en Salón de la Seremi de Educación, ubicada en Campos N° 456.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 6 de Junio de 2018

Aún queda tiempo Centro Cultural de Lolol para postular al inaugura cafetería on la presencia del Urzúa, para habilitar de la La bendición del recinto fondo de Fomento al alcalde de la comuna mejor forma el espacio que estuvo a car go del cura L olol, Marco alberga el café y que pone párroco de L olol, padre Arte en la Educación Marín deRodríguez, algunos en valor las dependencias Daniel Gómez Vásquez, y la

C

E

ste 15 de junio vence el plazo para postular al Fondo de Fomento al Arte en la Educación, convocatoria 2019, que está destinado a financiar proyectos de educación artística y cultural a instituciones educativas y culturales, a través de programas de educación formal y no formal dirigidos a niños, niñas y jóvenes en edad escolar. La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Lucía Muñoz Sandoval, hizo un llamado a la comunidad educativa a postular sus proyectos dentro del plazo indicado. Sus iniciativas deben incorporar en su diseño enfoques género, derechos, y/o intercultural. En términos concretos, esto implica que, al menos un objetivo debe estar relacionado con es tos temas y debe contar con una descripción que indique cómo se van a incorporar a los

contenidos y actividades que se proponen desarrollar. El plazo para postular que comenzó el pasado 2 de abril y finaliza el 15 de junio- se aplica tanto en postulación en línea como para los proyectos enviados por correo certificado, cuyo despacho se acreditará según la fecha de envío estampada en el sobre, por parte de la oficina de correos de origen. Lucía Muñoz destacó que para esta convocatoria se invitó a la comunidad escolar a participar en dos Talleres de Elaboración de Proyectos, que se realizaron en las provincias de Colchagua y Cachapoal, de manera gratuita para los interesados en presentar sus iniciativas, fundamentalmente instituciones y colegios, con el fin de aumentar la cantidad de proyectos asignados a la región.

concejales, el párroco de la comun a, Daniel Gómez Vásquez, e invitados especiales, se inauguró, el pasado viernes 1 de junio, la cafetería del Centro Cultural y Cívico de Lolol. Cabe recordar que desde el inicio del proyecto de cons trucción del actual edif icio que alberg a el Centro Cultural y Cívico de Lolol y sus dependencias, siempre se consider ó la instalación de una cafetería como punto de encuentro y reunión de la comunidad lololina y quienes visitan Lolol. El alcalde de la comuna destacó en sus palabras el trab ajo que realizó la concesionar ia, Sandra

AVISOS ECONÓMICOS CAMARA DE COMERCIO SANTA CRUZ

JUNIO MES DEL COMERCIO Invitación a ciclo de charlas - MARKETING DIGITAL Relator: Sr. Fernando Fernández Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) Fecha: jueves 07 de junio del 2018 Hora: 19:30 Lugar: Sede Cámara de Comercio Plaza de Armas N° 298

---------------------------------SE NECESITA Trabajador agrícola casado, se da casa. Informes Díaz Besoaín 191 Santa Cruz (hs) ----------------------------------

del C entro Cultural, edificio que está a disposición de tod a la comunidad, siendo además un atractivo para los turistas que visitan Lolol, y en es pecial su casco histórico.

música a cargo de la joven artista lololina Rocío Gómez. El C afé de L olol atend erá de mar tes a sábado desde las 10:30 a 18:00 horas y domingo de 10:30 a 15:00 horas.

El Preuniversitario Nicolás Palacios invita a los jóvenes de Enseñanza Media y Egresados a Preparar durante todo el año 2018 la Prueba de Selección Universitaria (P.S.U.) con profesores experimentados en PSU, con años de dedicación, con material oficial y Guías especiales que llevan al alumno a superarse en cada Prueba que se va realizando durante el año para finalmente obtener Altos puntajes que te permitirán ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. Ven y prepara la P.S.U. 2018 en el Preuniversitario Nicolás Palacios y obtendrás más de 700 puntos en cada prueba. En Capacitación el Centro de Estudio Nicolás Palacios dicta cursos de: Cajero Bancario, Inglés, Secretariado, Contabilidad, Autocad, Computación y Excel. La Capacitación le permitirá aumentar sus ingresos económicos , alcanzar una mejor posición laboral y ser mejor calificado en su trabajo o empresa. Capacítese en el Centro de Estudio Nicolás Palacios. Inicio de cursos de Capacitación el 4 de Junio de 2018

Extracto HERNAN LUIS EFRAIN DONOSO FERRADA, solicita derecho de aprovechamiento aguas subterráneas, consuntivo, permanente y continuo, por 16 l/s, y volumen anual de 504.576 m3/año, captados mecánicamente, y ubicado en coordenadas UTM (m): norte: 6.150.145 y Este: 279.696, Huso 19, Carta IGM Rauco, escala 1:50.000, Datum WGS84, se utilizaran para riego, solicita área de protección de 200 metros de radio con centro en el eje del pozo, comuna de Chépica, Provincia de Colchagua, Región del Libertador General Bernardo O´Higgins.


8 DEPORTES

El C óndor Miércoles 6 de Junio de 2018

Fútbol joven:

Sólo un punto Por Carlos Barahona Reportero

S

e sig ue jugan do el Campeonato de Fútbol Joven, esta vez a los cadetes de Deportes Santa Cruz les tocó enfrentar a Deportes Valdivia, válido por la duodécima fecha del Campeonato de Apertura de Primera B del fútbol formativo. Las categorías sub-15 y sub- 16 dirig idas por el

cuerpo técnico integrado por Guillermo Maureira (DT) y César Canales (PF) viajaron al sur, encuentros pactados en el estadio municipal 2 de la capital de la Región de Los Ríos. Las categorías sub-17 y sub- 19 dirig idas por el cuerpo técnico integrado por Renzo Yáñez (DT) y Fran cisco L ópez ( PF), recibieron a sus pares en la localidad d e Población comuna de Peralillo.

Los resultados fueron los siguientes: SUB-15: Deportes Valdivia 3-0 Deportes Santa Cruz Goles: Erwin Coronado, Francisco Wastavino, Isaac Aguilar DV

SUB-16: Deportes Valdivia 1-0 Deportes Santa Cruz Gol: Josué Filún DV SUB- 17: Deportes S anta Cruz 2-1 Deportes Valdivia Goles: Gonzalo Lizama, Fabián Ramos DSC;

Alberto Águila DV SUB- 19: Deportes S anta Cruz 1-2 Deportes Valdivia Goles: Nicolás Rojas DSC; Carlos Geiser, César Mariluan DV

Sub 12 de IRFE se coronó campeón de Regional de Fútbol 7

E

l domingo, en Requín oa, el Instituto Reg ional Federico Errázuriz derrotó por 2 goles a 1 al Instituto O'Higgins en la gran final regional del torneo de fútbol 7 del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank. De es ta forma, los muchachos de 4°, 5° y 6° básico, del colegio santacruzano, dirigidos por los profesor es Cris tian Carvajal y Esteban Gaete, serán los representantes de la Región de O'Higgins en el torneo escolar, que en el mes de diciembre se medirá con los campeones de otras ocho regiones del país. El campeón nacional, irá a la Masia de Cataluña, para

jugar con los jugad ores infan tiles del AC Barcelona, que lleg an a España a entrenar desde todos los r incones del mundo. El jefe de Acles del IRFE, Pedro Varas, detalló que "el IRFE ganó este torneo en forma invicta y con varias goleadas. Orgulloso de este nuevo logro, lo que nos posiciona una vez más, como uno de las instituciones fuertes en deportes en el país" afirmó orgulloso. Fueron tres semanas de arduos encuentros en las canchas de Cachapoal, dond e el elenco santacruzano se consagró como el mejor de los 32 equipos escolares d e la

región que participaron de esta edición. Esta es la quinta versión del Campeonato Infantil que realiza la entidad bancaria, en la que

participan niños de 11 y 12 años de edad. En cada región participan 32 equipos de colegios p a r t i c u l a r e s , subvencionad os y

municipales de A n t o f a g a s t a , Metropolitana, BíoBío, la Araucanía, O'Higg ins, Coquimbo, L os Lagos y Valparaíso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.