6 marzo 2018

Page 1

Martes 6 de Marzo de 2018

101º año - Nº 9.285

$200 - Sexta Región

Buena organización y gran oferta programática fue el sello de la Fiesta de la Vendimia 2018

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

PDI detiene a líder de banda criminal que operaba en Colchagua Presentación de Boinas Azules fue todo un éxito en Placilla

UF HOY: $26.952,49 UTM: $47.301

DÓLAR OBSERVADO: $598 EURO OBSERVADO: $736

Tres jóvenes resultaron lesionados tras volcamiento e incendio de vehículo en la ruta que une Santa Cruz y Chépica

SANTORAL ELCIRA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 30ºC MÍN: 12ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Santa Cruz

Carabineros refuerza controles vehiculares en inicio de año escolar


El C óndor

2 CRÓNICAS

Martes 6 de Marzo de 2018

Síndrome post vacacional Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

L

as vacaciones son sinónimo de restauración del bienestar tras una época prolongada de estrés, ya que la falta de horarios y rutinas, permite disminuir el nivel de ansiedad al que estamos sometid os de manera cotidiana. Cuando aparece el mes de Marzo, aparecen en nues tra men te palabras como: rutinas, levantarse temprano, muchas responsabilidades, estudiar o trabajar. El regreso puede ser duro y difícil. Es frecuente escuchar que las personas sientan cansancio, fatiga, falta de sueño, dolores musculares, falta de apetito o de concentración, falta de interés o n erviosismo, camb ios de h umor repentinos, etc. Esto es lo que llamamos "Sín drome Post Vacacional", un conjunto de síntomas que se presentan al incorporarnos a nuestras oblig aciones tr as un periodo de vacaciones. A pesar de tener el nombre de "sínd rome", no está

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más...

aceptado ni relacionado con una enfermedad, es algo frecuente y que s uele desaparecer tras una nueva adaptación. No todas las personas lo padecen, de hecho, algunos, después de las vacaciones vuelven al trabajo o a la escuela con fuerza y mucha motivación ("con las pilas cargadas"), con ganas de mejorar en el trab ajo, innovar y disfrutar. Existen una ser ie de pautas para prevenir este síndrome, el que puede ser vivenciado por adultos y niños, dond e destacan algunos pun tos que se pasan a enumerar. Es relevante programar el regreso unos días antes para poder organizar y descansar antes de empezar a trabajar o retomar los estudios, reorganizando principalmente las horas de sueño. Quienes realizan trabajos metódicos deben abordar las tareas laborales progresivamente, prior izando las más

impor tantes y más placenteras. Se requiere eliminar los pens amientos negativos recurrentes y cambiarlos por positivos, ya que eso (como lo sabemos) entrega estados de bienestar. Se requieren cambios paulatinos, incorporar actividades de autocuidado, como hacer deporte, par a relajarse después de la jor nada laboral o educacional. Reintegrarse paulatinamente a los hor arios habituales y con energía, comenzando por las tareas más gratas, siendo preferible tener una actitud positiva ante el mundo laboral/ educacional y un espíritu colaborador con el resto de los compañeros/as. En el caso de los niños, especialistas recomiendan a los padres ir modificando de forma gradual los horarios semanas previas al inicio de la vuelta al colegio, hacerlos participar en la preparación de

mater iales y mostrar confianza en n uevos propósitos (por ejemplo: si termina antes las tareas, tendrá más tiempo libre para disfrutar). Además, afirman que el aprendizaje de una rutina de horarios y tareas ayuda al niño/a en una conducta más disciplinada, pero d ebe existir margen de flexibilidad para adaptarlas y permitirles tener momentos de descanso y placer. Para mejorar los síntomas del síndrome post vacacional también es bueno retomar las actividades y costumbres, con una buena alimentación, mejor de la que llevamos la mayor parte del año, haciendo comidas más esquematizadas y acordes a nues tras necesidades, requiriendo alimentación salud able basada en energía e hidratación. Para combatir el síndrome postvacacional es impor tante volver a

retomar otr os háb itos saludables como dormir 8 horas y acostarse siempre a la misma hora, ya que descansar bien conlleva un buen rendimiento cognitivo, buena agilidad mental y mayor creatividad, tanto en los pequeños como en adultos. A este consejo, se suma que, está demostrado que realizar deporte de forma regular contribuye a mantenernos sanos y prevenir enfermedades, además de ayudarnos a liberar endorfinas, las responsables de sentirnos felices. Por último, la literatura coincide en que hay que tener paciencia, ya que el síndrome postvacacional es pasajero y los síntomas desparecerán con el tiempo, con buena predisposición y con la ayuda de los consejos anteriores. ¡Buena suerte!

Carabineros de la Oficina Comunitaria de la 2da. Comisaría Santa Cruz realiza puerta a puerta

P

ersonal Comunitario realiza proceso de encuestaje en población Los Libertadores , sector de Paniahue de la comuna, con el ob jeto de recoger problemáticas que afectan a los vecinos de esta comunidad y poder dar solución a los requerimientos. Asimismo, se entregan recomendaciones preventivas de Rob os y Hurtos en lugar habitado y no habitado, se insta a la población la colaboración ciud adana la que contribuye a la seguridad de todos, se entrega los números telefónicos de los cuadrantes, facilitando de

esta forma la comunicación entre la comunidad y Carabineros.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 6 de Marzo de 2018

Tres jóvenes resultaron lesionados tras volcamiento e incendio de vehículo en la ruta que une Santa Cruz y Chépica José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 3 de la madr ugada del d o m i n g o , Carabineros y Bomberos de Chépica debieron concurrir hasta la Ruta I 86, sector Lima, para verificar un accidente de tránsito el cual había sido denunciado por conductores que se desplazaban por la ruta que une Chépica con S anta Cruz. Al llegar Bomberos y Carabineros encontraron

dos vehículos involucrados, los cuales habían colis ionado en forma frontal, uno de ellos tras el fuerte impacto en un costado de la ruta, comenzó a incendiarse y el segundo vehículo terminó chocando con un poste de alumbrado público. Carabineros adoptó el procedimiento verificando luego que se trataban de tres jóvenes, una de ellas una mujer, la que presuntamente conducía uno d e los vehículos

involucrados en el accid ente. Los tres resultaron lesionados, fuer on rescatados por Bomber os de Chépica y trasladados has ta el Hospital de Santa Cruz, todos de diversas consideraciones. La ruta permaneció suspendida por varios minutos, todos los antecedentes relacionados con este accidente fueron informados al fiscal de turno de la Fiscalía de Santa Cruz.

PDI detiene a líder de banda criminal que operaba en Colchagua

L

a Brig ada de investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de San Fernando, logró la detención del líder de una banda que efectuaba junto a otros dos sujetos, robos con intimidación en la provincia de Colchagua. El hecho se pr odujo mientras una mujer transitaba por la vía pública en el sector poniente de San Fernando, fue intimidada por dos sujetos provistos con armas de fuego hechizas, quienes una vez obten ido el b otín consistente en un celular, la cartera y dinero en efectivo, se dieron a la fuga en un automóvil que los esperaba la calle siguiente. Es así que la víctima interpuso una denuncia en la B ICRIM de San Fernando, por el delito de robo con in timidación

donde los detectives efectuaron las primeras diligencias investigativas. Otro hecho de similares características ocurrió este lunes, donde tres sujetos con armas de fuego ingresaron a un domicilio ubicado en el sector oriente de San Fernando (cerca de la localidad de Puente Negr o), quienes sustr ajeron diversas especies de valor, dándose a la fuga en dirección desconocida. En virtud a los hechos antes descritos, detectives en conjunto con el Minis terio Público efectuaron durante la semana, diversas diligencias para lograr la iden tificación de los imputados desconocidos, y en base a un trabajo de inteligencia e investigación criminal, se logró dar con la identidad de los tres

imputados desconocidos, siend o completamente recon ocidos por sus víctimas. Es así que detectives lograron dar con la ubicación del líder de la banda apodado "El Gojam" quien mantenía una orden de d etención pendiente por el delito de "porte de arma prohibida" mientras que en forma paralela, el fiscal del caso en virtud a la evidencia obtenida por los investigadores policiales gestionaba ante el Juzgado de Garantía de la ciudad, una orden de entrada y registro a su domicilio, la que f ue de inmediato materializada en el sector poniente de San Fernando, instantes que el requerido al ver la presencia policial intentó darse a la fuga a los domicilio aledaños, siendo detenido por los detectives, quienes al registro de sus

vestimentas se percataron de la presencia de una tobillera de seguimiento de Gendarmería. Seguidamente, se efectuó la revisión del domicilio incautando diversos celulares, d isco duro y munición de escopeta. Del r esultado de la investigación se dio cuenta al f iscal de turno quien dispuso que el detenido sea puesto a disposición del

Juzgado de Garantía de San Fernando por el delito de robo con intimidación e infracción a la ley de armas, quedando en pr isión preventiva por 90 días mien tras dur e la investigación. A la hora, los detectives siguen tras los pasos de los otros dos integrantes de esta banda criminal quienes están completamente identificados.

AVISOS TRABAJOS DE IMPRENTA Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 6 de Marzo de 2018

Santa Cruz

Carabineros refuerza controles vehiculares en inicio de año escolar

P

ersonal de la 2da. Comisaría de Santa Cruz, en conjunto con la Patrulla Comunitaria, se constituyeron ayer lunes, en los difer entes establecimientos educacionales de esta comuna, lugar donde se realizó Servicio Extraordinario de Tránsito, con

motivo de otorgar seguridad a los estudiantes quienes inician un nuevo año escolar 2018. Los colegios abordados fueron: María Auxiliadora, Instituto Federico Errázuriz (IRFE), Liceo Politécnico, Colegio Manquemávida y Luis Oyarzún Peña.

Fundación nuestros hijos:

La solidaridad estuvo presente en Fiesta de la Vendimia

F

undación Nues tros Hijos, que trabaja en la rehabilitación de los niños con cáncer de Región estuvo presente con su stand solidario en la Fiesta de la Vendimia, invitando a la toda la comun idad Colchagüina a participar como socios de la Fundación para que los niños puedan enfrentar y superar su en fermedad en las mejores condiciones posibles. Hace más de 26 años que la ONG asiste integralmente a niños

enfermos de cáncer de escasos recursos de Chile, destinando una parte importante de su apoyo a los niños de la Sexta Región. Los niños diagnosticados de cáncer de la Región de O'Higgins se derivan al Hospital Exequiel González Cortés de Santiago y Fundación Nues tros Hijos, en estrecha coord inación con el Hospital y equipo médico, dispone de casas de acogida para recibir a los niños junto a sus pad res. Asimismo, les entrega asistencia y

tratamiento en el más avanzado Centro de Rehabilitación Oncológico de Latinoamérica, recién inaug urado por la Fundación; alimentación especial; educación en colegios hospitalarios; medicinas complementarias de alto costo; bombas de alimentación; equipos de apoyo a la respiración; sillas de rueda y toda la asistencia necesaria para un período de tratamiento que puede durar entre 8 meses hasta 3 años o más.

Red de apoyo al cáncer infantil en Chile En el sistema público de salud se atienden más de mil niños al año y para ello existen 12 hospitales pediátricos y 9 centros de apoyo distribuidos a lo largo del país que se en cargan de entregar los tratamientos necesarios para darle lucha al cáncer infantil. De acuerdo a las cifras del Ministerio de Salud, tres de cada cuatro niños con cáncer sobreviven.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 6 de Marzo de 2018

Buena organización y gran oferta programática fue el sello de la Fiesta de la Vendimia 2018

C

on la disposición de cuatr o escenarios, juegos de vendimia, stand para degustación de vinos, servicios higiénicos, alimentación, artesanía y una variedad en oferta programática, se llevó a cabo la realización de la Fiesta de la Vendimia 2018. Las actividades dieron inicio el miércoles 28 de febrero, en los jardines del Museo Colchagua, con la presentación de las candidatas a Reina de esta fiesta, trofeo que se llevó, la comediante Belén Mora, quien compitió con la humorista Renata Bravo y la actriz, Mariana Derderian. Ya el viernes 2 de marzo, se dio la apertura de los stands de artesanía y la muestra gastronómica, misma dinámica que se vivió el sábado 3, con la presentación de diversos shows en los distintos escenarios dispuestos por la organización. Como es tradicional, el show estelar se realizó el sábado en la

noche, en la cancha del Estadio Municipal de Santa Cruz, ocasión donde se presentaron Los Jaivas y el cantante nacion al, Aug usto Schuster presentación que concluyó con los ya tradicionales fuegos artificiales. Posteriormente, se llevó a cabo en la Medialuna de Santa Cruz, el Baile Oficial de La Vendimia, encabezado por la Sonora Entre Ríos y Banda del Mono. El programa concluyó el día domingo, con la presentación en el escenario de la Plaza de Armas, de los grupos Sonora Santa Cruz y La Combo Tortuga. Una fiesta que ya es marca registrada y que se ha ganado un lugar en los panoramas para el cierre de vacaciones de verano. A todas luces Santa Cruz ya le está quedando chico a esta actividad que convoca miles de personas, por lo que la organización deberá buscar nuevas locaciones, las que reúnan los requisitos de seguridad y comodidad para los visitantes, tanto nacionales, como internacionales.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 6 de Marzo de 2018

Presentación de Boinas Azules fue todo un éxito en la comuna de Placilla José Pinto Ávila Corresponsal

T

al como es taba previsto, el público que quería ver los Boinas Azules el sábado recién pasado, llegó muy tempr ano al es tadio municipal de la comuna de Placilla, tanto es que algunas familias llegaron cerca de las 13 horas para almorzar en el estadio y tener una buena vista para lo que sería la presentación. Todo comenzó exactamente a las 16 horas, tras la llegada del alcalde Tulio Contreras , los concejales Juan Ramírez Gallardo, H ernán S anta María González, María

Teres a Mora Galaz y Marcelo González Farías, las galerías del estadio a esa hora no cabía nadie. Público de muchas comunas cercanas a Placilla llegaron para presenciar el espectáculo, el que a medida que empezaba los paracaidistas comenzaron a caer del cielo, finalmente cuando todo terminaba, la aeronave realizó un vuelo rasante ante la expectación de todos los asistentes al estadio. Una vez terminado el festival de los Boinas Azules la primera autoridad de la comuna se refirió a esta presentación. "Una presentación brillante tuvimos en la comuna de Placilla con la exhibición de

los B oinas Azules. Realmente precios o el espectáculo brindado por la Fuerza Aérea de Chile, ver el estadio de Placilla repleto me impresionó, muy contento de ver que la gente se fue feliz después de haber visto este maravilloso espectáculo aéreo. Ahora comenzamos a trabajar para lo que va a ser el desfile del aniversario comunal el sábado 5 de mayo" concluyó el edil.

Alcaldesa de Palmilla entrega útiles escolares y transporte gratuito a todos los estudiantes de la comuna

L

a educación es uno de los factores que más influye en el avance y prog reso de person as y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. Así se refirió la alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, tras desarrollar la entr ega de los textos escolares del Ministerio de Educación, junto con los útiles escolares financiados por el municipio a través del Departamento de Educación para todos los estudiantes de la comuna, a los directores de todos los establecimientos

educacionales de Palmilla. La alcaldesa Gloria Paredes Valdés, indicó que "como proyecto de trabajo, se h a implementad o la entrega de útiles escolares a los 1.300 estudiantes de la comun a, como también ponemos a disposición el transporte gratuito, desde todos los sectores, para todos los niveles, incluida la educación de adultos" precisó. Lueg o la máxima autoridad comunal, reiteró que "la educación es una inversión gigantesca para nosotros y jamás será un gasto porque nues tros niños y niñas lo requieren" precisó. La inversión es superior a los 10 millones de pesos

para los útiles escolares financiados a través del Departamento de Educación y la Subvención Escolar Preferencial o Ley

Sep, además de entregar a los alumnos de cuarto medio del Liceo de San José del Carmen, la posibilidad de prepararse para la PSU

mediante el financiamiento completo del preuniversitario para quienes deseen continuar sus estudios superiores.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 6 de Marzo de 2018

Recomendaciones para inicio del año escolar Cuando se inició el retorno a clases, la Fundación Cuida Futuro entrega tips a padres y cuidadores que les permitirá apoyar a los niños que deben adecuarse a las nuevas rutinas que conlleva este periodo.

Y

a comenzó el año escolar y con él vuelven horar ios, responsabilidades y rutinas que pueden complicar inicialmente a los niños. Es posible que después de un periodo de descanso, en que pudieron gozar de más flexibilidad y tiempo libre, algunos enfrenten mayores dificultades para "subirse al carro" de las obligaciones que conlleva la vuelta a clases. La educador a de párvulos Magd alena Arellano, directora ejecutiva de la Fundación Cuida Futuro, explica que es muy importante apoyar y acompañar a los niños en su proceso de adecuación a esta nueva etapa. "Todo lo que hagamos o dejemos de hacer como padres afectará a nuestros hijos respecto de qué tan positivo y exitoso sea el regreso a clases", agrega. Por ello entrega recomendaciones para acompañar a nuestros hijos a comenzar este nuevo año escolar. Respetar Horarios Si hay algo que caracteriza a todas las vacaciones es que cambiamos nuestras rutin as y hor arios habituales, por esto es fundamental que varios días antes, alrededor de una semana, comencemos progresivamente a acostar a nuestros hijos más temprano y a despertarlos a una hora similar a la que deberán levantarse para ir al colegio. De esta manera el día de la entrada a clases no se verán afectados por camb ios bruscos d e la rutina del sueño.

Alimentación Durante las vacaciones tanto los horarios como los alimentos que consumimos cambian. Por ello es importante volver a un orden de las comidas, manteniendo los horarios y procurando que nuestros niños tengan una alimentación sana que les proporcione todas las energías que necesitarán para enfrentar los nuevos desafíos. Conversar con ellos Hablar con nuestros hijos acerca del término de las vacaciones y el comienzo de esta nueva etapa escolar es fundamental para entregarles seguridad y la tranquilidad necesaria para comenzar bien el nuevo año escolar. Se puede comenzar por repasar la rutina, contándoles a qué hora se levantarán quienes los irán a buscar y a dejar, si harán turn o con algún compañero, etc. En el caso de haber algún cambio en la rutina diaria es muy importante anticiparles lo que será difer ente este año, recordarles quien será su profesor jefe y contarles a quién pueden acercarse en el colegio en el cas o de tener algún problema. Es fundamental tener un tono positivo frente al tema, a lo mejor se pueden recordar anécdotas simpáticas ocurridas años anteriores, nombrar a los amigos que volverán a ver, etc. Esta experiencia ayuda a los niños a prepararse mentalmente, bajar la ansiedad que les puede producir entrar a clases y, al mismo

Juzgado Civil Santa Cruz, causa Rol V-116-2017, caratulada «Cubillos», por sentencia de 2 de enero de 2018 se declara interdicción de don Hernán Cubillos Salazar, C.I.N°4.219.5383, se designa como curadora de sus bienes a su cónyuge doña Virginia Elisa Abarca Martínez, C.I.N°6.183.920-8. Tribunal ordena publicar e inscribir. SECRETARIO (S) (v9)

tiempo, puede ser una instancia muy positiva de conversación con ellos en que podrán conocer sus aprehensiones respecto al tema. Preparativos Es importante preparar juntos algunos materiales que necesitarán para entrar al colegio, probars e el uniforme, forrar los libros, marcar los útiles, etc. Esto los ayudará a conectarse más concretamente con lo que implica volver al colegio y les dar á la seguridad d e sentirse preparados para esta nueva etapa. Arellano explica que la Fundación Cuida Futuro busca crear conciencia de la importancia que tiene un cuidado infantil adecuado y la entreg a de herramientas para la crianza y f ormación de niños y adolescentes. Por esto organiza taller es y seminarios para padres y cuidadores mediante los que busca producir cambios reales y positivos al interior de las familias. --------------------------------SE NECECITA Contadora o Sec ret ari a Contable con o sin exper ien cia. Tr abajo perm anente. En viar cur riculum a contacto@cencoal.cl (13) ------------------------------------------

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará, el día 22 de Marzo 2018, 12.00 horas, el inmueble de propiedad del demandado DANIEL MANUEL CUEVAS ORELLANA, consistente en LOTE TRES, que forma parte del resto o parte no transferida del Lote A, que forma parte de la Parcela Diecisiete del Proyecto de Parcelación Población, comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, que mide y deslinda en especial: Norte, con resto de la Parcela Diecisiete, canal de regadío de por medio en 92,03 metros; Sur, en 85 metros con camino público San Fernando – Pichilemu; Oriente, en 87,11 metros con Lote Cuatro; y al Poniente, en 51,9 4 metros con Lote Dos. Mide aproximadamente 5.000 metros cuadrados.- Los deslindes y superficie constan del plano de subdivisión el que se dejó protocolizado bajo el número 282 al final del Registro de Instrumentos Públicos de la Notaría de Santa Cruz de don Jorge Carvallo Velasco, en el mes de Agosto del año 2012, el que se deja agregado bajo el número 219 al final del presente Registro.- Su rol de avalúo es el 139-297, comuna de Peralillo.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 399 Número 318, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Peralillo, año 2013. El mínimo para las posturas del inmueble será la cantidad de $12.940.000.Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Demás bases y antecedentes, autos rol C-7062017, caratulados «Banco de Chile con Daniel Manuel Cuevas Orellana Aserradero y sus Derivados EIRL y otros». Ejecutivo. Secretario(a). (7)

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará, el día 22 de Marzo 2018, 12.00 horas, el inmueble de propiedad del demandado DANIEL MANUEL CUEVAS ORELLANA ASER RADERO Y SUS DERIVAD OS EMP RESA INDIVIDUAL DE RE SPONSABILIDAD LIMITADA, consistente en LOTE 5, que es resto del Lote A, que forma parte de la Parcela número 17 del Proyecto de Parcelación Población, ubicado en la comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, de una superficie de 7.000 m2, y deslinda: Norte, con resto de la Parcela 17, canal de regadío de por medio; Sur, con camino público San Fernando Pichilemu; Oriente, con parcela número Veinte; y al Poniente, con Lote número Cuatro. Mide aproximadamente 6.000 metros cuadrados.Su rol de avalúo es el 139-299, comuna de Peralillo.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 2049 vuelta Número 1786, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Peralillo, año 2015. El mínimo para las posturas del inmueble será la cantidad de $18.116.000.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Demás bases y antecedentes, autos rol C-706-2017, caratulados «Banco de Chile con Daniel Manuel Cuevas Orellana Aserradero y sus Derivados EIRL y otros». Ejecutivo. Secretario(a). (7)

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará, el día 22 de Marzo 2018, 12.00 horas, el inmueble de propiedad del demandado DANIEL MANUEL CUEVAS ORELLANA, consistente en LOTE CUATRO, que forma parte del resto o parte no transferida del Lote A, que forma parte de la Parcela Diecisiete del Proyecto de Parcelación Población, comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, que mide y deslinda en especial: Norte, en 78,79 metros, con resto de la Parcela Diecisiete, canal de regadío de por medio; Sur, en 65 metros con camino público San Fernando – Pichilemu; Oriente, en 131,64 metros con Lote Cinco; y al Poniente, en 87,11 metros con Lote Tres. Mide aproximadamente 6.000 metros cuadrados.Los deslindes y superficie constan del plano de subdivisión el que se dejó protocolizado bajo el número 282 al final del Registro de Instrumentos Públicos de la Notaría de Santa Cruz de don Jorge Carvallo Velasco, en el mes de Agosto del año 2012, el que se deja agregado bajo el número 219 al final del presente Registro.- Su rol de avalúo es el 139-298, comuna de Peralillo.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 400 Número 319, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Peralillo, año 2013. El mínimo para las posturas del inmueble será la cantidad de $15.528.000.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Demás bases y antecedentes, autos rol C-706-2017, caratulados «Banco de Chile con Daniel Manuel Cuevas Orellana Aserradero y sus Derivados EIRL y otros». Ejecutivo. Secretario(a). (7)


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 6 de Marzo de 2018

Baja la cortina Boutique Caprichos

21 años después, la emblemática tienda santacruzana de ropa para toda la familia dejará de funcionar José Manuel Pacheco Periodista

C

orría el año 1997. Iris y Hernán comenzaban una historia entr e camis as, blusas, pantalones y poleras. Daban inicio a Boutique Caprichos, una idea que por años amasaron mientras dormían y que en ese momento se comenzaba a materializar. Un capricho que tenía un único fin: costear la onerosa inversión de la educación de sus hijos en Santiago. Siempre atendido por sus propios dueños, fue un sello que marcó este emprendimiento. Primero fue en un pequeño local de Galería San Cristóbal. Con el correr del tiempo ampliaron esa tienda de la céntrica galería arrendando el espacio del lado. Y pocos años después, abriendo la sucursal de la esquina de Rafael Casanova con Ramón Sanfurgo. Esa sería

la locación definitiva y que es reconocida como tradicional del comercio de Santa Cruz, por contar con ropa de calidad para toda la familia. 21 añ os después, la tienda llega a su fin. Hoy se encuentran rematando todo el mobiliario y la mercadería que aún les queda, la ofrecen a mitad de precio. Un emprendimiento familiar Don Hernán siempre en la caja para "pagarse" y la Señora Iris atenta para ofrecer sus productos a quienes ingresaban al local. Ese es fue el escenario de la tienda, que pese a sufrir algunas modificaciones, siempre mantuvo una distribución similar. Para la familia Farías Astorga la clave del éxito en su tienda fue el sacrificio y el trabajo constante. "Siempre estar atento a lo que faltaba y sobre todo a lo que sobraba. Ser

Comandancia de Santa Cruz participó de reunión por Fiesta de La Vendimia

U

na reunión amplia da del Comité de Emer gencias , se realizó para coordinar las actividades en cuanto a seguridad de la Fiesta de La Vendimia 2018, la que se desarrolló los días 2,3 y 4

de marzo. La reunión fue organizada por el equipo a cargo del evento y la municipalidad quienes, contaron con la asistencia de Carabineros, PDI, Bomberos, guardias y el Cesfam de nuestra comuna.

ordenado, constan te y sobre todo, darse el tiempo de escuchar al cliente, preguntarle siempre qué necesita", r eflexion a la señora Iris Astorga, quien durante los 21 años de funcionamiento alternaba con D on Hernán el quincenal viaje a Santiago para traer la mercadería. "Incluso para f echas importantes como el Día de la Madre, del Niño o la Navidad, teníamos que ir muchas más veces en el mes. Era muy agotador", recuerda Iris con nostalgia. "Nuestros clientes con el correr del tiempo se convertían en nues tros amigos. Llegaba gente de Santa Cruz, d e sus alrededores y de otras comunas como Pichilemu,

Lolol, Paredones, Chépica, Nancagua, Palmilla, entre otras . Nosotros les guardábamos sus paquetes y bolsas de mercad ería mientras hacían sus trámites y si no estaban las prendas que buscaban, lo anotábamos y se lo traíamos en el siguiente pedido", relata Hernán Farías. Dn. Hernán, pero todos esos clientes, lo van a extr añar… "Es ver dad. Muchos nos han dicho lo mismo, pero con Iris ahora nos queremos dedicar a la familia, a n uestro n ieto Maximiliano y a los que lleg arán si Dios quiere. Estamos próximos a la jubilación y quer emos relajarnos". Pero si mantiene esa fiel

clientela ¿cuál es el motivo del cierre d e la tienda? "Principalmente porque las cosas ya no están como antes. La competencia con las grandes tiendas es muy difícil y simplemente ya estamos cansados del rubro. Además felizmente podemos decir que nuestros hijos ya no dependen de nosotros". Entonces ahora a descansar… "¡No!" - ríe "De ninguna manera nos vamos a quedar de brazos cruzados en la casa. No lo podríamos hacer. Tenemos un proyecto en desarrollo, pero que no demanda de tanto tiempo como era la tienda. Pronto lo estaremos contando, pero la idea es cambiar definitivamente de rubro".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.