Martes 6 de Septiembre de 2016
99º año - Nº 8.995
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Cruce de Lima
Tres personas lesionadas en múltiple accidente automovilístico
Deportes Santa Cruz partió con el pie derecho ganando de local Robaban Cigarrillos
Antisociales asaltan local de abarrotes en la Ruta 90 Delincuentes ingresan a domicilio en Pichilemu UF HOY: $26.219,23 UTM: $45.999
DÓLAR OBSERVADO: $675 EURO OBSERVADO: $754
Incendio consume casa y galpón en Población
SANTORAL S. EVA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
24ºC 3ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Martes 6 de Septiembre de 2016
Fatiga emocional Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva
E
n el día a día es frecuente escuchar frases como "estoy casando/a", "estoy agotado/a, no puedo más", debido a las altas horas de trabajo, a las situaciones personales y/o familiares que se viven, lo que en ocasiones termina mermando la tranquilidad y la estabilidad emocional. Se entiende por fatiga emocional al agotamiento mental que va relacionado con los síntomas prolongados de estrés o ansiedad. Aunque es importante destacar que todos de alguna manera podemos sentir un cansancio emocional extremo de vez en cuando, donde aparecen incluso emociones negativas; pero es diferente cuando el agotamiento se experimenta más a menudo, pues ahí es donde hay que poner mayor atención, ya que quien padece fatiga emocional siente que ha agotado todos sus recursos emocionales y no le queda nada más para hacer por sí mismo/ a o por los demás. El agotamiento emocional se traduce en un profundo cansancio que actúa como freno para la acción, es por
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
ello que la persona se paraliza, no encontrando maneras para afrontar lo que vive, aunque sea pequeño. La fatiga o agotamiento emocional es una forma que tiene nuestro cuerpo y nuestra mente de hacernos parar. El agotamiento emocional es una respuesta al estrés, un escudo de defensa extremo que nuestra mente pone en marcha cuando no puede asimilar las situaciones que está viviendo. Dentro de cada uno de nosotros existe un fuerte instinto de autoprotección, que se activa para protegernos de aquello que daña. Por ejemplo frente a una situación que no se puede tolerar el cuerpo y la mente actúan como aliados para obligar a la persona a decidir y buscar formas para conseguir bienestar. Es ahí cuando se hace presente el agotamiento o fatiga emocional, a modo de freno, que tiene como finalidad obligar a parar, donde se comienza a pensar y replantear el presente y a decidir sobre el futuro.
Cuando se viven estas experiencias se cree erróneamente que con un descanso (dormir o cura de sueño) es suficiente para terminar con el agotamiento emocional, pero ayuda solamente como alivio momentáneo, pero no es la solución definitiva, por lo que se necesitan otras maneras de afrontamiento. Para comenzar a sentir el estado de bienestar es necesario encontrar las causas que nos han llevado a tal situación, es decir, se necesita poner nombre real a lo que se vive y provoca malestar. Por ejemplo: un trabajo que no agrada, unas relaciones personales en las que no se siente libertad, o la existencia de una gran cantidad de tensión acumulada a lo largo del tiempo, podrían ser algunos de los detonantes de la fatiga emocional. Localizar la causa y ponerle remedio es el único modo de superar un episodio de agotamiento emocional. Lo demás serán meros parches que, en todo caso, retrasarán la aparición de nuevos episodios. Claro está que cuan-
do no se encuentra la manera de conseguir el bienestar es importante solicitar apoyo médico o terapéutico. Dentro de los indicadores que hay que estar atentos están: la baja tolerancia a las situaciones estresantes, desmotivación, inatención, pérdida de energía física, etc.; pero todos esos indicadores presentes por un largo tiempo. Para prevenir mayores consecuencias, es necesario contar con ciertas habilidades para afrontar el estrés, donde parecen estrategias de afrontamiento positivas como mindfulness y actividad física. El mindfulness proporciona herramientas para desconectar de lo que produce tensión, consiste en estar consciente del momento presente, con una actitud de aceptación y compasión hacia nosotros mismos; de esta manera se minimiza el impacto de las situaciones emocionalmen-te estresantes y permite afrontar de manera positiva estas situaciones. Está relacionado con prácti-
cas de meditación, donde se aprende a acoger cualquier cosa que surja en nuestra experiencia, amorosamente y sin juicio; entendiendo que hay que abrir el corazón para hacernos amigos de sí mismos y permitir que surja la compasión por los demás. Consiste en vivir atentos a lo que ocurre en cada momento de la vida. Por otro lado, el ejercicio físico aporta muchos beneficios a nivel psicológico, por lo que la práctica habitual puede provocar una vía de escape para la mente, además se mejora la autoestima y favorece la liberación de sustancias químicas en el cerebro relacionadas con la felicidad. En este sentido, un estilo de vida saludable, con una buena higiene del sueño y una alimentación sana, es fundamental para afrontar el día a día de la mejor manera posible, y afecta positivamente a nuestro bienestar emocional.
Establecen programas de mejora productiva en Marchigüe
E
n Pailimo, comuna de Marchigüe se encuentra el "predio foco", donde se pretende efectuar un manejo integral a nivel productivo que sea replicable en otros pequeños productores ovinos de la región de O'Higgins. Esta iniciativa forma parte del acuerdo de cooperación firmado entre los ministerios de relaciones exteriores, de agricultura y del trabajo de Chile con su contraparte de Neozelandia, el 2013, que busca desarrollar programas de mejora productiva y de capacitación en diversas regiones del país. En este contexto se registró la visita al secano de O'Higgins del especialista en ovinos neozelandés Roy Fraser y de Juan Luis Toledo, gerente de desarrollo de negocios de la empresa oceánica ASL, quienes se reunieron con el director regional de INDAP, Carlos Vergara,
además de asesores técnicos y agricultores de la zona. El director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, precisó que "Nueva Zelandia es una nación que destaca por tener una producción pecuaria altamente competitiva en leche, carne y lana y que a través de este predio foco, que es un modelo de extensión, se puede facilitar la entrega de conocimientos y tecnología que posibiliten potenciar la producción en el predio y que esta experiencia pueda replicarse en otros ganaderos ovinos". Luego de la visita establecieron la ubicación del predio foco en la unidad productiva de Orlando Cabezas, pequeño productor ovino del sector Pailimo, quien demostró gran interés por ser parte de este proyecto piloto. De esta manera dicho predio foco se suma a otros que ya funcionan en las regiones
de BíoBío, Los Ríos y Los Lagos, en ganado bovino, ovino y de leche. "En los predios foco se pueden desarrollar las buenas prácticas agrícolas y con una asesoría integral desplegar un plan de negocios predial, que sea una carta de navegación tanto para los técnicos como para el agricultor", explicó Juan Luis Toledo, gerente de desarrollo de negocios de ASL. "Una vez establecido el predio foco lo que viene ahora es recopilar el máximo de información de este predio para determinar cuál es su situación actual, saber cuánto se produce, cuánta materia seca se consume, saber las
fortalezas y debilidades. Lo que se busca es poder determinar entre un técnico, un veterinario coordinador y el agricultor las posibilidades de mejorar su condición productiva en el predio", añadió el especialista. La impresión de Roy Fraser, luego de la visita es que "todos los pequeños agricultores tienen ganas de mejorar su vida y productividad, así es que con este predio foco veo una gran oportunidad para aplicar un manejo integral, considerando aspectos veterinarios, agronómicos y financieros para producir una mejora en los predios de los agricultores".
ACTUALIDAD 3
El C óndor Martes 6 de Septiembre de 2016
Cruce de Lima
Tres personas lesionadas en múltiple accidente automovilístico Imágenes: Bomberos de Chépica
T
res personas con lesiones de diversa consideración, fue el resultado de un accidente vehicular múltiple, ocurrido pasadas las 8 horas de ayer lunes, en el cruce de Lima, comuna de Chépica. En el hecho, se vieron involucra-
dos un todo terreno Suzuki Gran Nómade, patente BRPB96, conducido por D.G.H., una camioneta Ford Ranger patente FJRX55 y un vehículo pequeño marca Toyota Corolla, patente WU2311. Según los primeros antecedentes, la causa de la colisión sería la neblina que había en el lugar, sumado a la mala maniobra de uno de los vehículos
participantes en el hecho. A raíz del accidente, resultaron lesionados tres personas, las que fueron trasladadas al servicio de urgencia del Hospital de Santa Cruz y la posta de Chépica. Al lugar concurrieron Bomberos de Chépica, Cunaco y Santa Cruz,
quien es colab oraron en la asis tencia a los heridos, d e la misma manera, acudió personal del consultorio de Chépica. La ruta se mantuvo cerrada hasta el retiro de los vehículos y los antecedentes derivados hasta el juzgado respectivo.
Robaban Cigarrillos
Antisociales asaltan local de abarrotes en la Ruta 90 José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 23 horas del sábado, Carabineros de la Tenencia Nancagua, fueron alertados de parte de una hija de los dueños de un negocio que se encuentra ubicado en el kilómetro 18 de la Ruta 90. Esta señalaba que su padre y un amigo mantendrían reten ido un individuo que sorpr endieron sustray endo cigarr illos al in terior del local comercial, en forma inmediata personal del 2do. Patrullaje se constituyó en el lugar, donde la persona se había soltado y momentos que llegaba carabineros y ante indicaciones de la víctima E.E.D .L, personal siguió al individuo procediendo a su
detención. Al mismo tiempo manifestó la víctima que eran dos individuos y al r etener a uno el otro huyó forcejeando con el que quedó causando daños a un ventanal. Al tomar con ocimien to e indicaciones del otro individuo, en cuanto a características y vestimentas, personal del Retén Placilla logró ubicarlo y detenerlo en el mismo sector, siendo ambos trasladados a la Tenencia Nancagua para el procedimiento de rigor. Los d etenidos f ueron identificados como Pablo Esteban P.P. 19 años, domiciliado en la Novena Región Cabrero y Juan Carlos H.F. 20 años, el que registra domicilio en la Octava Región, ambos con antecedentes por robos con intimidación y robo con fuerza.
El Fiscal de turno Marcelo Duque Santibáñez ins truyó que los
detenidos pasaran a control de detención.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 6 de Septiembre de 2016
Inclusión desde la primera infancia en Marchigüe En un recorrido por el jardín Los Molinitos de Integra, encabezado por el director de Senadis en la región, se pudo constatar el avance de lo realizado durante el año en el trabajo impulsado por ambas instituciones.
"
Estoy súper agradecida del jardín y de sus tías, el hecho que mi hijo diga sus nombres, es que significan algo para él", lo que aparentemente podría ser una situación más en uno de los jardines de Integra O'Higgins, significó todo un acontecimiento para Ivonne Assad, madre de un niño del jardín y sala cuna Los Molinitos de la comuna de Marchigüe. Y es que para Ivonne el enfrentar a temprana edad el incipiente autismo de su hijo, fue un hecho difícil de afrontar -el hermano de la apoderada también padeció lo mismo desde niño-, sin embargo gracias al trabajo de las profesionales y técnicos del nivel de su hijo, han permitido que el niño se integre como uno más. Esta es solo una de las historias que se producen en los 7 jardines infantiles que son parte del convenio suscrito por Senadis e Inte-
gra y cuyo objetivo es contribuir a la inclusión social y a la equiparación de oportunidades de niños y niñas con discapacidad y rezago del desarrollo menores de 6 años, que asisten a establecimientos de educación inicial administrados por Integra. El convenio es una continuidad del trabajo que han realizado Senadis e Integra, el que además per mite avan zar en la cultura inclusiva de las comunidades educativas, transformándose así en una oportunidad para todos los que participan en ésta. "El principal objetivo del Gobierno es tener una sociedad más justa e igualitaria, y este convenio conlleva precisamente a eso, ya que es una acción concreta que beneficia de manera directa a los niños y niñas de nuestra sociedad, y por supuesto, a sus familias y también docentes",
establece el director de Senadis en la Región de O'Hig gins, Alejandro Pérez. La constatación del trabajo descrito la pudo observar el director de Senadis en la visita que realizó al mencionado establecimiento, en conjunto con la jefa de Educación de Integra O'Higgins, Alejandra Toro, además de la dupla de profesionales que entrega apoya a las docentes y a sus alumnos, beneficiando a toda la comunidad educativa.
Para Alejandra Toro en Integra hemos ido avanzando en cuanto lo que es la inclusión: "año a año hemos ido trabajando en ello, hemos ido regulando nuestras prácticas, adaptándolas para que cada uno de los niños y niñas sean incorporados a nuestras salas sin distinciones, para que todos y todas tengan la oportunidad de aprender, de desarrollarse y, sobre todo, de ser felices", expresó la profesional de la educación. El trabajo de Senadis en conjunto con Integra favo-
rece este año a los establecimientos de Los Picapiedras y Codegua Centro de Codegua; Florillito Rancagua; Alerce de Santa Cruz; Bello Horizonte de Rengo; Los Molinitos de Marchigüe y Arturo Prat de Peumo, por un período de 10 meses hasta diciembre de este año. Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia. Con 25 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.
Hospital Santa Cruz realizó segunda Jornada de charlas de geriatría con adultos mayores
M
ás de 60 personas de diferentes clu bes de adultos mayores, representantes del consejo consultivo y consejo de desarrollo de salud, entre otros asistieron a la segunda jornada de geriatría organizada por el Hospital de Santa Cruz (HSC). La jornada estuvo a cargo de la asistente social y encargada de OIRS, Mariela Calderón López, junto con la encargada de participación, Andrea Donoso Pinto y el apoyo de Samuel Hernández, trabajador social de Hospitalización Domiciliaria del establecimiento santacruzano, además de la exponencias del médico cardiólogo Gabriel Cesaro Ramírez y la sicóloga Paola Saavedra. Al ser consultada respecto a la actividad, la directora del Hos pital S anta Cruz, Dra. Sonia Rodríguez señaló que "estas charlas tienen como objetivo acercarse cada día a la comunidad y específicamente a este
grupo etario, siendo un hospital amigable e integrando con un modelo de atención que sea cercano a las personas. En estas actividades se les entregó a los adultos mayores tips de autocuidado y se les capacitó en temas que sean de su interés", recalcó la directora. La as istente s ocial Mariela Calderón contó "que la actividad se inició con una pausa saludable dirigida por el kinesiólogo Néstor Palomino, posteriormente se realizó un taller denominado S alud mental en el adulto con experiencia, presentado por la psicóloga Paola Saavedra, y finalizó con la exposición del Dr. Gab riel Cesaro Ramírez, médico cardiólogo del hospital base". El Dr. Cesaro durante su exposición nos entregó siete consejos para tener un corazón saludable: llevar una vida activa, evitar el consumo y la exposición al tabaco, mantener una presión arterial normal, consumir frutas y verduras, limi-
tar la inges ta de gr asas trans y saturadas, disminuir el consumo de bebidas azucaradas y el alcohol, además de incluir pescado y cereales integrales. Por su parte, la psicóloga Paola Saavedra, de la unidad de Salud mental del Hospital Santa Cruz, indicó que "mi intervención estaba relacionada con la parte sicológica de los adultos mayores que nosotros en esta rama los denominamos Adultos con experiencia. Hicimos una dinámica espectacular con la participa-
ción de toda la concurrencia". Jaime Farías Astorga, pres idente comunal de clubes de adultos mayores y asistente a la actividad, manif estó que "para nosotros como adultos mayor es las ch arlas entregadas por el Hospital Santa Cruz son un gran beneficio, pues en ellas nos enseñan diversos tips, como también demostrar que tenemos interés en estas cosas, aparte de que somos los más propensos a enfermarnos, pero también
demostramos que estamos vivos y dispuestos a recibir las enseñanzas y por supuesto nosotros también a tr ansmitir nues tras experiencias", corroboró el líder de la unión comunal de adultos mayores de la comuna. Consultada respecto a la actividad, la Sra. Fresia Silva comentó que "estas char las y activid ades organizadas por el HSC son buenísimas, nos entregan muchos conocimientos y comprendernos más entre nuestro pares", destacó.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Martes 6 de Septiembre de 2016
Incendio consume casa y galpón en Población (Imágenes gentileza de Felipe Navarrete)
P
asad as las 18 horas del domingo, se dio alarma de incendio en el sector de Santa Ana, Población (comuna de Peralillo). En la emergencia, una casa más un galpón que se usaba de bodega fueron arrasados por las llamas, por lo que fue necesario la concurrencia de los carros B1, B2, B3, R1 y J2, del Cuer po de Bomberos de Peralillo, además del apoyo del carro B1 Marchigüe, más un camión aljibe municipal.
La vivienda era habitada por una familia compuesta por dos adultos y dos menores, los que según información proporcionada por testigos, arrendaban el domicilio. En el siniestro no se registraron lesionados, ni desgracias personales, sin embargo, las dos estructuras fueron consumidas en su totalidad. A la emergen cia también concurrió personal de Carabineros, los que aseguraron el área para el desempeño de Bomberos. Hasta el cierre de esta edición, se desconocía el origen del siniestro.
Delincuentes ingresan a domicilio en Pichilemu
C
erca de las 21:45 horas del viernes, Carabineros de la Tercera Comisar ía de Pichilemu recibieron una llamada telefónica de parte de Raúl Alberto M.L. quien manifestab a que momentos antes, dos individuos desconocidos habían saltado la reja del d omicilio ingresando y tomándolo del cuello para luego intimidarlo con palab ras,
sustrayéndole la suma de $83 mil pesos que portaba en sus bolsillos, además habían intentado robar un televisor de 38 pulgad as no logrando su cometido, dándose a la fuga. Carab ineros d e la Ter cera Comisaría salieron en búsqueda de los individuos y tras recorridos por las inmediaciones de la casa lograron la detención d e los
presuntos autores del hecho, se trataba de J.D.A.C. de 28 años y M.P.R.G. de 26 años (mujer). Estos fueron reconocidos por la víctima, el primero de ellos presenta tres causas pendientes por hurto falta, del Juzgado de Garantía de Talca. Carabineros logró recuperar 29 mil pesos, siendo el resto del dinero lanzado a la vía pública en
Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz
los momentos que eran detenidos, los individuos pasaron en horas de la mañana del sábado al control de deten ción en el Juzgado de Garantía de Pichilemu, quedando ambos en prisión preventiva en la cárcel de Santa Cruz, fijándose un plazo de investigación de 40 días, por el fiscal Leonardo Troncoso Arteaga.
6 DEPORTES
El C óndor Martes 6 de Septiembre de 2016
Deportes Santa Cruz partió con el pie derecho ganando de local Jorge Galaz Núñez Reportero
Genti leza de SOMOS DEPORTES SANTA CRUZ Y CARLOS BARAHONA
S
iempre los debut son complicados, porque se viene de una pretemporada y una espera larga lo que muchas veces prod uce ans iedad en la partida. Lo del domingo no estuvo ajeno a esas condiciones, sobre todo que al frente se tenía a un rival difícil, como lo fue el cuadro de Naval. En un primer tiempo parejo, en que sólo los separó el penal servido por Francisco Lara en el minuto 16, en donde Santa Cruz se puso arriba para irse al descanso con esta mínima diferencia, en el segun do lapso Naval ingresó con todo en busca de la parid ad, per o se encontró con una defensa que logró mantener el equilibrio y evitar la caída de López. Pero se entendía que el resultado era poco y en cualquier momento
Naval podía emparejar las cosas y ponerlas cuesta arriba, pero cuando más se necesitaba abrochar el encuentro, la solución llegó en los pies de Iván Herrera, quien en el minuto 71' se despachó un tiro libre de otro partido, para dejar parado al portero Collao y dejar un tranquilizador 2 a 0, pero el nervios ismo
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
volvió de nuevo al estadio, cuando a siete minutos del final Matías Sanhueza puso el descuento para la visita, y con esto Santa Cruz dejó pasar los minutos y quedarse con una victoria importante, la primera de local y del campeonato. Ahora a espera del clásico en la próxima fecha ante Colchagua.
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Martes 6 de Septiembre de 2016
Viñateros de Quillón realizaron viaje de familiarización por viñas de Colchagua y Cachapoal La iniciativa liderada por Sernatur y el Municipio de Quillón -Región del Biobío-, permitió que empresarios del enoturismo compartieran experiencias.
C
on el fin de vivenciar en forma presencial el desarrollo turístico enfocado al vino, un grupo de pequeños viñateros de Quillón, vinieron a conocer viñas de los valles del Cachapoal y Colchagua, como parte de un F amTrip - viaje de familiarización-, enfocado directamente en experiencias vitivinícolas que posee la Región de O'Higgins. Las actividades comenzaron el pasado martes 30 de agosto, con una recepción en Viña Santa Mónica, ubicada en Rancagua, para luego dirigirse a Requínoa. El tercer día se dirigieron a Pichidegua, considerado como primera parada la Casa de la Cultura de la comuna, lugar en que compartieron una jornada de trabajo, para después recorrer las viñas "Castamora" y "Alchemyst", ubicadas en el valle de Almahue y finalizar en la viña "Torreón de Paredes" de Rengo. "Lo que vivenciamos fue
una transferencia tecnológica y trabajo asociativo entre el mundo público y privado, ya que, esta visita fue posible gracias al apoyo de los municipios y viñas que recibieron gentilmente este grupo de quince viñateros que conocieron la experiencia de nuestro enoturismo, en pequeñas y grandes viñas que trabajan el vino en nuestra región, y cómo se están uniendo a esta oferta los prestadores de servicios de alimentación, alojamiento, artesanos y se está conformando nuestra oferta turística", señaló, Manuel Díaz Campos, director regional de Sernatur. La actividad es parte del Programa Turismo Municipal de Sernatur y responde a una serie de acciones, dentro del plan de promoción. El cuarto día contempló la visita a Santa Cruz, donde pudieron conocer el centro urbano e instalaciones del "Hotel Santa Cruz", y presenciar además exposiciones sobre el desarrollo
Educadora Manquemávida 2000 S.A. Santa Cruz
Citase a reunión de Accionistas de Educadora Manquemávida 2000 S.A, para el día jueves 15 de Septiembre del 2016 a las 18:30 hrs. en el local del Colegio. Tabla: - Balance 2015. - Proyectos 2016-2017. - Actualización y Modificación de la Sociedad. - Reforma Educacional. El Directorio Santa Cruz, Agosto de 2016
del turismo enológico a nivel local, asociatividad gremial, organización de pequeños productores vitivinícolas en el Valle de Colchagua, y el legado cultural en torno al turismo enológico impulsado por la Fundación Cardoen, presentaciones lideradas por actores de rubro en la comuna, contemplando también la visita a "Viña Cea" de Palmilla y "Viu Manent" y al Campus Colchagua, de la Universidad de Talca, para escuchar una presentación impartida por la carrera técnico Superior de Turismo Enológico. Miguel Pedreros, encargado de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Quillón, manifestó, "a través de Sernatur, vinimos a conocer la experiencia de vinos, donde sin duda en esta región hay mayor conocimiento del tema, alcanzando mercados al que nosotros apuntamos. Nuestro territorio se caracteriza por tener productos innovadores, como espumantes de --------------------------------SE VE NDE Sub aru Forester 2.0 automático, año 1998, excelente estado $3.200.000. +56942751909 ---------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anun cio y s e cumplirá. Aunque no lo creas. ----------------------------------
arándanos, pipeños dulces, y vinos exclusivos de la zona, por lo tanto estamos convencidos que tenemos potencial de crecimiento y nos faltaba conocer la gente que sabe y es por eso que estamos acá aprendiendo". En tanto Juan Aristides Fuentealba, presidente del Comité de Viñater os y Vitivinicultores de Quillón, se mostró satisfecho con el viaje, "la experiencia ha sido excelente. Las viñas y bodeg as que posee
O'Higgins son muy lindas, y con todo lo visto nos sirve para sacar ideas y replicarlas en nuestra ruta que queremos implementar a fin de año, en nuestra zona y que apunta al turismo". La gira finalizó este viernes 2 de septiembre, en Lolol, donde visitaron la "Viña Hacienda Arauco" y la "Viña Lololinos", instancia en que los visitantes fueron recibidos por la agrupación de viñateros de dicha zona.
EXTRACTO El primer Juzgado de Santa Cruz, en causa Rol V-8-2014 en autos sobre Autorización Judicial para enajenar de bien de interdicto, caratulados "VALDES BENAVIDES" se ha ordenado vender la nuda propiedad del inmueble de propiedad de la interdicta doña María Trinidad Valdés Sánchez, propiedad individualizada a fojas 2049 N° 2036, del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz del año 1987, ubicada en sector la Finca s/ n Isla de Yáquil Comuna de Santa Cruz. El remate de dicho inmueble mencionado se realizara el día 23 de septiembre del año 2016 a las 12:00 en dependencias del tribunal, ubicado en calle Diego Portales N°546 tercer piso Comuna de Santa Cruz. Demás información en bases de la venta que se encuentra en el expediente del tribunal. EDGARDO LÓPEZ GONZÁLEZ SECRETARIO SUPLENTE (h9)
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 6 de Septiembre de 2016
Nuevas visitas en nuestro diario
A
lumnos de la Escuela No.4 María Victoria Araya, visitaron las instalaciones de nuestro diario El Cóndor, ocasión en que conocieron nuestras
instalaciones y aprendieron cómo se imprime cada ejemplar. La delegación estuvo encab ezada por la educadora d e párvulos, Ana María Paredes Catalán,
quien manifestó que esta salida pedagógica tuvo como finalidad vivenciar experiencias significativas en el proces o de apren dizaje de los pequeños estudiantes.
Consejeros regionales visitan minitranques financiados por GORE e INDAP Estos proyectos forman parte de la estrategia para combatir el cambio climático y apoyar el desarrollo agrícola en zonas deprimidas del secano.
E
n un recorrido que comenzó en la comu na de Marchigüe, la Comisión de Agricultura, presidida por la consejera regional Cristina Marchant y vice presidida por Mauricio Donoso, realizó una visita inspectiva a los minitranques del secano costero, financiados a través de un convenio entre el Gobierno Regional y el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP). El itinerario también contempló una visita a la comuna de La Estrella y Litueche junto al director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara y el equipo técnico de riego. La presidenta de la Comisión de Agricultura sostuvo que la visita fue "bastante ilustrativa porque nos permitió ponerle cara a los proyectos que financiamos". "Creo que es muy importante conocer al agricultor y el esfuerzo que hacen por mantener vivas las tradiciones que tienen que ver con la mantención de ovinos, la siembra de trigo y el cultivo de hortalizas, trabajos que sin duda revisten mu-
cho sacrificio por el complejo escenario de sequía en el secano", expresó Marchant. En la misma línea, la consejera reconoció que "el año pasado fue una época muy difícil donde como Gobierno Regional tuvimos que invertir alrededor de 500 millones en praderas a través de cubos de alfalfa, lo que significó un alivio en la época difícil". Respecto a los minitranques, destacó que se trata de "proyectos muy potentes que otorgan un impacto muy grande al sector y al agricultor. De todos modos se pueden mejorar a través de estudios de los suelos que permitan decidir si un terreno es más apto que otro. Por eso como Comisión nos hemos constituido en terreno para ver cómo hacemos más efectivos los recursos que se financian a través del Gobierno Regional en una zona con fuerte vocación agrícola". Mientras que el vicepresidente de la Comisión de Agricultura, Mauricio Donoso, subrayó que la visita entregó un panorama "de lo
que hizo INDAP y lo que está haciendo en lo referente a los pequeños agricultores del secano. Se construyeron 21 minitranques, una ampliación de un minitranque que ya existía y reparación o construcción de 10 vertederos de este tipo de obras. Ahora debemos seguir aumentando, creo que las buenas iniciativas tenemos que multiplicarlas y también ver de qué forma potenciamos esas infraestructuras". Por su parte el consejero por la Provincia de Cardenal Caro, Bernardo Cornejo, valoró "la decisión de la Comisión de Agricultura de aceptar esta visita -que fue solicitada por mí- con una sola animosidad que dice relación con poder conocer los lugares donde están emplazados estos minitranques. También, es importante poder determinar el impacto que producen dentro de la agricultura familiar campesina y observar la experiencia que se ha podido levantar producto del embalsamiento de agua". De igual modo, añadió
que estos proyectos no contemplan una abultada inversión "por lo que no tienen grandes obras de ingeniería y al no tenerlo siempre se generan dudas acerca del estado de la obra. Yo creo que como evaluación general podemos decir que hay obras que tienen problemas pero menores en comparación al impacto que producen en la agricultura". Para el director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, "el proyecto de los minitranques fue concebido con el objetivo de inyectar agua de riego de una manera distinta a lo que son las perforaciones, ya que hay que reconocer que existen serias dificultades para la captación de aguas subterráneas debido al agotamiento de las napas. Ante esto queda la alternativa de captar agua de lluvia en aquellos sectores donde una cuenca ofrece esa posibilidad, pero que no constituye una vertiente natural de un curso de agua". En la misma línea, explicó que "estos proyectos son una nueva oportun idad
para los pequeños agricultores del secano, donde (considerando los niveles de embalsamiento de agua entre 7 mil y 35 metros cúbicos) con un riego de alta eficiencia como riego por goteo un productor podría regar desde media hasta 3 a 4 hectáreas en el mejor de los casos en sectores donde no hay agua para eso".
SE NECESITA Urgente cuidadora con experiencia en adulto mayor, puertas adentro de lunes a sábado mediodía, comuna de Chépica. Indispensable posea experiencia y que guste mucho de trabajar con ancianos. Además de cubrir el aseo del mismo lugar. Sueldo líquido $350.000.-
Fono: +56982931176