6 septiembre 2017

Page 1

Miércoles 6 de Septiembre de 2017

100º año - Nº 9.192

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Amago de incendio El viernes 8 de afecta a domicilio septiembre se realizará en Villa El Rosario en el borde costero de la región una prueba al Sistema de Alerta de Tsunami

UF HOY: $26.614,39 UTM: $46.693

DÓLAR OBSERVADO: $624 EURO OBSERVADO: $740

Bomberos de Santa Cruz participan en importante iniciativa para la donación de órganos

SANTORAL ZACARÍAS - EVA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

17ºC 4ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 6 de Septiembre de 2017

El Rincón de la Orientadora

COLUMNA DE OPINIÓN

Tema: Reflexiones, en el mes de la Patria…

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional En mi país la primavera, Viene de norte, a sur con su fragancia, Es como un muchacho, Que por las piedras negras de Coquimbo, Por la orilla solemne de la espuma, Vuela con pies desnudos, Hasta los archipiélagos heridos No solo territorio primavera, Llenándome me ofreces. No soy un hombre sólo, Nací en el sur de La Frontera Traje las soledades y el galope, del último caudillo (Pablo Neruda)

S

eptiembre, mes en que nuestra patria se engalana, para celebrar un cumpleaños más, en que los volantines cual cometas en el cielo, nos brindan pintorescas danzas,

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...

mes en que la familia se reúne para compartir, podría decirse que es también, y con justa razón "El Mes de la Familia"; en que cada chileno henchido el pecho, canta su himno patrio, recuerda a sus héroes, vuelve a sus raíces, comparte, celebra, solidariza, se une; se desarrolla toda una experiencia emocional enriquecedora. Y… al producirse estos encuentros, en que las prisas se aminoran, se aprovechan esos momentos, en que resurgen expresiones, de amor para el diálogo, la comunicación fluida, en que se asume que la felicidad no está en Poseer; en Lograr sino, en Vivir en plenitud cada instante, sintiendo que, lo que se hace tiene un sentido no sólo para sí mismo, sino para los demás, para los otros. Es la instancia, en que debemos conectarnos con

los niños, en sus necesidades e incer tidumb res, acompañándoles, en la búsqueda, d e su sentir como chileno, orgullosos de su h istoria, y de h aber nacido en este her moso territorio llamado Chile, cuna de héroes, poetas, y tantos otros que en tierras lejanas y en las propias le han dado brillo y esplendor a Chile "su Patria".

REFLEXIÓN Ser Chileno, es un orgullo, y un honor nuestra misión es que las generaciones futuras no olviden aquello y, caminen por la vida sintiendo en cada fibra de su ser el compromiso que tienen con su Patria y con su gente…

La astronomía en la región de O'Higgins

A

yer martes, 5 de septiembre, cuatro astr ónomos del Centro de Excelencia de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) realizaron 11 charlas en la región de O'Higgins, dentro del marco del programa Mil Científicos Mil Aulas, organizado por el PAR Explora de CONICYT O'Higgins. Las ponencias se llevaron en cinco comunas de la región: Rancagua, Machalí, San Vicente de Tagua Tagua, Pichilemu y Santa Cruz. Las temáticas de las charlas abarcaron diversas temáticas tales como: Formación de Estrellas (Elise Servajean), Estrellas Variables (Constanza Yovaniniz, El Big Bang (Matías Suazo) y un Viaje por la historia del Universo (Paula Sánchez). "Nuestros cuatro astrónomos-charlistas son científicos de muy buen nivel y con un sincero compromiso con la extensión y divulgación de nuestra ciencia. Estoy seguro que pondrán toda su energía en que los

habitantes de la región de O'Higgins, luego de la charla, se lleven un pedacito del cosmos para sus casas", así lo afirmó el Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999 y Jefe de la Unidad de Extensión del Centro de Astrofísica, José Maza. Las presentaciones beneficiaron a diversos establecimientos y dependencias pú-blicas, privadas y subvencionadas, entre los que se cuenta: Colegios Coya y Gabriela Mistral de Machalí; IRFE y Liceo María Auxiliad ora de Santa C ruz; Char ly's School, L iceo Agus tín Ros s y Colegio Cáhuil de Pichilemu; Colegios Santa Inés y Almenar de San Vicente de Tagua Tagua y Liceo Óscar Castro de Rancagua. La actividad se enmarca dentro del programa embajadores de la astronomía de Centro de Astrofísica CATA, entidad dirigida por la Dra. en Astrofísica de la Universidad de Princeton y astrónoma de la Universidad de Chile, María Teresa Ruiz.

Artículo N° 77

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

¡

Y as í!… raud o como t od o h oy , s e n o s escapa este 2017, por s i us te d n o s e h a detenido, es tamos en el mes de septiembre, mes de la patria, un mes donde la primavera despliega toda su belleza y un mes que por cier to tiene su encanto especial… vienen las celebraciones patrias, las fondas, la cueca, el brindis y se respira un aire distinto, la brisa en los campos trae los aromas que se graban por siempre en nosotros y usted haga el ejercicio de avan zar alg unos kilómetros, hacia la costa específicamente y recibirá una bella inyección natural, los verdes de nues tros valles… serán la más hermosa confirmación de que el creador desplegó aquí su gran maestría; pero haga un alto en su camino, en caso contrar io no logrará percibir todo esto. Para el pueblo cristiano evan gélico, es un mes especial por todo lo descrito y además porque es el mes del año donde celebramos el mes de la Biblia, ese libro que aunque nuestro hermano, Rolando Jiménez, el representante del Movilh, llame a quemarlo, éste seguirá allí como el libro más leído y en el cual encontraremos todo lo que es necesario para una vida bajo los preceptos de Dios es decir; bajo la jus ticia y la verdad… ahora bien puede argumentar por cierto y bajo su libre albedrío que Dios es un mito, que no existe, que está fuera de tiempo y lugar… lo

entiendo que piense de esa manera y desde luego no pretendo que piense igual a mí; pero esto debe ser recíproco… en el intertanto seguirán naciendo bebés que escaparán del aborto, seguirá el ciclo natural de la vida, nacerá un hombre, nacerá una mujer… volverá a nacer un hombre y volverá a nacer una mujer… las aguas todas irán a los r íos y éstos terminarán en el mar, el hermano Rolando llamará nuevamente a quemar ese libro maravilloso en el cual yo he creíd o ese mismo libr o que me invita a amarlo a pesar de pensar distinto, ese libro que me invita a buscar el fruto del espíritu, un fruto de amplio espectr o y d ifícil d e cultivar porque ello encierra, el amor, el gozo, la paz, la paciencia, la bondad, la mansedumbre, la fe, la benignidad y por si fuera poco templanza para soportar que llamen a quemar algo que tú amas. Septiembre el mes de la Biblia, septiembre el mes de los Servicios de Acción de Gracias y allí espero verlo porque a pesar de todas nuestras diferencias le daremos gracias a Dios por r egalar nos es te entor no maravilloso en que n os tocó vivir , daremos gracias por ese lib r o s ag rad o que n os advierte… "T odo me es l í ci to , p ero n o to d o conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica…" 1° Corintios 10:23 El Servicio de Acción de Gracias, que año tras año celeb r a la I g les ia Evangélica, tiene también una connotación especial, pues se ora por nuestras autoridades comunales y por tod os aquellos que están en eminencia y que n eces itan d e n uestr o apoy o y no tan solo de n uestr a cr ítica; pero es más fácil lo último… aún as í, d ar emos g racias a Dios y oraremos por ti… te con ozco y s é que lo necesitas…


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 6 de Septiembre de 2017

Bomberos de Santa Cruz participan en importante iniciativa para la donación de órganos Se desarrolló en el edificio Costanera Center, en la capital del país.

M

il voluntarios de B o m b e r o s participaron el domingo pas ado, d e la segunda ver sión d e la Carr era Vertical #CorremosxlaVidaCBS en la T orre Costanera, el edificio más alto de Sudamérica. La iniciativa, que fue organizada por el Cuerpo de Bomberos de Santiago, se desarrolló en marco del mes del corazón y busca incentivar la donación de órganos en el país. En es ta ocasión , una delegación de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, se hizo pres ente, destacand o la participación de voluntarios activos que pertenecen a la Primera Compañía de Santa

Cruz y Sexta Compañía de Isla de Yáquil, ocasión en donde lo dieron todo para poder subir los 1800 peldaños, 60 pisos de la icón ica torr e, todo esto para crear conciencia en la donación de órganos. La cantidad de voluntarios que participaron en esta nueva versión se duplicó respecto al año anterior, cada uno pagó por su cupo y todos los fondos recaud ados serán donados a la Corporación de Fomento al Trasplante. En dos días se acabaron las mil inscripciones. El año pasado se llegó a los cerca de 400 bomberos. En esta vers ión, en dos días se inscribieron a 650 de regiones, 250 de Santiago,

y 50 del extranjero. Además de los integrantes de la institución, a la actividad deportiva se sumaron varios rostros que acudieron a apoyar esta carrera y que aceptaron el desafío de subir los 60 pisos del edificio. Los voluntarios subieron con todos sus implementos, entre ellos cascos, guantes, botas, traje de seguridad y equipo de r espiración autónoma o cilindro de aire y máscara. Felicidades a los Bomb eros: Eliana Painiqueo Astete, Sebastián Donoso Parraguez y María Zúñig a Ramírez por representar a Bomberos de Santa Cruz en tan importante activid ad a nivel nacional.

Amago de incendio afecta a domicilio en Villa El Rosario

A

las 22.45 horas del lunes, la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, notificó de un incen dio en una casa habitación de la Villa El Rosario de nuestra comuna. Según los primeros antecedentes, lo que provocó la emergencia sería un problema eléctrico, ya que se generó bastante humo en el entretecho del domicilio, sin embargo, esa situación fue posteriormente descartada, ya que se habría tratado de

la inflamación de algunos elementos plásticos que se encontraban en la vivienda, siend o controlado rápid amente por los mismos moradores de la casa afectada. A la emergencia concurrieron dos carros de Bomberos de Santa Cruz, las que realizaron la revisión respectiva de las instalaciones para determinar las causas del llamado. No se registraron daños mayor es, pers onas lesionadas, ni voluntarios afectados en la emergencia.

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS

O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 6 de Septiembre de 2017

Oferta turística de O'Higgins cautivó en Feria VYVA 2017 Cultura, patrimonio, naturaleza, danza, vinos y gastronomía, convocaron a decenas de interesados en el stand regional.

U

na r adiante y c on curr id a presentación tuvo la Región de O'Higgins, el primer día de la sexta versión de la vitrina más importante de turismo a nivel país, organizada por Achet e Interexpo, en coorganización con Sernatur y con el patrocinio de la Subsecretaria de Turismo. En esta oportunidad, el Héroe de la Patria Bernardo O'Higgins, fue el anfitrión que invitó a los visitantes a

recorrer las provincias que componen el territorio, integrando en el relato la historia, el vino, playa y cordillera. "Trajimos un personaje histórico potente y muy nuestro para que atraiga personas a nuestro pabellón, y que estas conozcan parte de nuestra historia y destinos. Nos sorpr endió mucho el interés de los asistentes por conocer la reg ión y también, no puedo dejar de

reconocer el compromiso de nuestros empresarios turísticos por pr omover nuestras bondades", manifestó, Jorge Espinoza Bustos, director regional de S ernatur (s), quien además, agregó, "esta es una g ran ocasión que debemos apr ovechar al máximo para dif undir nuestro patrimonio y oferta turística, además, por añadidura se pueden generar oportunidades de negocios para nues tros prestadores de servicios turísticos". El primer día del evento se r ealizar on diversas activaciones consistentes en demostraciones de surf, bailes típicos, a cargo del Taller de Danzas Folclóricas "Dulce Florecer", de la comuna de L as Cab ras, degustaciones de vino, cordero y mar idaje, más atractivos concursos y la activa participación de actores del turismo regional. Luis Albornoz Monsalve, Encargado de Comunica-

ciones de la Asociación de Turismo de Cachapoal, en cuanto a la feria, relevó que "la motivación principal de estar presentes en Vyva, es dar a conocer la oferta del Valle del Cachapoal, en este caso, la AG Cachapoal, sus productos y asociados, más las diversas actividades con las que contamos, desde artesanos a productores, hasta centros establecidos (…) estamos a poca distancia de la capital nacional, y comprendemos desde la Reserva Nacional Río de los Cipreses hasta Pichidegua, Larmahue, San Vicente de Tagua Tagua y

Doñihue, en sí, s omos diversidad cultural, que repr esenta muy bien el Chile de la zona Central". Duran te los días que duró el evento, estuvieron representado a la región de forma itinerante: El Valle de Colchagua, Valle del Cachapoal, Chépica, Navid ad, Mach alí, Pichilemu, Las Cabras; tour operadores como: Costa Valley, VTS , Fundación Sewell, GoodTravel, Kuruf Tour, Ruta del Vino, Alma Cruz, Colchagua Turismo Rural, AG Cachapoal, El Fogón del Ovejero y Viña Escondida.

Titulados técnicos agropecuarios del Liceo de Lolol

P

residida por el alcalde de la comun a de Lolol, Marco Marín Rodríguez, el director del Liceo de Lolol, Vicente Gómez Arcos, además de concejales, padres, apoderados y alumnos se efectuó la ceremonia de titulación de cuarenta Técnicos Agropecuarios formados al alero del Liceo de Lolol. La actividad se efectuó el pasado viernes 1 de septiembre en dependencias del establecimiento. Los alumnos titulados son parte del área técnica del Liceo de Lolol, que hace

ya varios años ha formados hombr es y mujeres dedicados a desafiar los parad igmas haciendo avan zar la agricultura mediante soluciones innovadoras y mejores prácticas en la protección y producción de cultivos. Cabe destacar la alta cotización que han tenido los técnicos egresados de este establecimiento, pues la gran mayoría de ellos se encuentran realizando su labor profesional en áreas como la vitinicultura, silvoagricultura, incluso en el extranjero.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 6 de Septiembre de 2017

El viernes 8 de septiembre se realizará en el borde costero de la región una prueba al Sistema de Alerta de Tsunami De acuerdo a lo señalado por ONEMI se emitirá un mensaje que dirá: "Atención, atención, alerta de tsunami. Evacuar".

E

l pr óximo viernes 8 de septiembre al mediodía se realizará un a prueb a al Sistema de Alerta de Tsunami, por lo que las autoridades llaman a los habitantes a la calma y a la precaución. Se trata de la prueba técnica para evaluar el correcto funcionamiento de 19 sirenas repartidas en las comun as de Pichilemu (10), Navid ad (5), Paredones (3) y Litueche (4), proyecto presentado por Onemi y f inanciad o con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), cuya inversión asciende a los mil 200 millones de pesos. Según informó la directora regional de On emi, Alejandra Riquelme, las sirenas , son dispositivos que emiten sonidos y mensajes hablados que pueden ser escuchados entre los 700 y 1.000 metros de distancia y son activados por satélite, radio en frecuencia VHF y que permiten notificar de maner a eficien te, oportuna y masiva, a las comunidades frente al riesgo de Alerta de Tsunami. Considera un sistema de alerta visual para personas con discapacidad auditiva.

Encendiendo una luz de color rojo intenso durante tres minutos a cinco minutos, el tiempo que se prolonga el sonido. Reforzando así las acciones y protocolos que ha establecido el Sistema Regional de Protección Civil (SRPC). Respecto a la prueba técnica, Alejandra Riquelme explicó que "el objetivo es de socializar el sonido, el tono y el mensaje que debe darse en caso de una ocurrencia real de sismo con posterior tsunami de acuerdo a los protocolos vigentes". "El llamado a la población es a no evacuar, es una prueba de sonido y lo importante es que las personas lo internalicen como una señal o aviso. Deben permanecer en sus actividades normales, se emitirá un sonido y un mensaje que se mantendrá alrededor de los 3 a 5 minutos", agregó la directora. De acuerdo a lo señalado por la encargada regional el mensaje en cuestión dirá: "Atención, atención, alerta de tsunami. Evacuar". Debido al carácter del aviso, ONEMI se ha coordinado con la Gobernación de Cardenal Caro, SRPC y las municipalidades para elaborar una red informativa, así mismo "los colegios s e han

comprometido a notificar a los alumnos de manera que los padres no se asusten, notificamos a la Cámara de Turismo y Carabineros junto a Bomber os también se encuentran apoyando para entregar información correcta a quienes tengan duda de lo que puede estar sucediendo", comunicó Riquelme. Lugares donde se encuentran instaladas las sirenas En Pichilemu funcionarán 10 sirenas colocadas en,Plaza Santa

Teresita, Parque Ross, Plaza Prat, Plaza O'Higgins, Playa Hermosa, Camino Barranca, Las Quisca, Playa Hermosa II, Punta de L obos, Cáhuil. Mientras que en Navidad los lugares escogidos son: La Boca, Las Brisas, Matanzas, Pupuya, y Puertecillo. Paredones contará con 3 dispositivos en, Bucalemu (Posta Rural), Bucalemu: (Plaza Rosalindo) y Lo Valdivia. Finalmente en la comuna de Litueche se consideró una sirena en Hacienda Topocalma.

Ley de bosque nativo incentiva restauración de superficie afectada por tormenta de fuego Fue publicada la Tabla de Valores 2018, que fija los montos máximos a bonificar, por actividades a ejecutar para la recuperación y fomento forestal de Bosque Nativo.

C

on la importante incorporación de actividades destinadas a la restauración de aquellas superficies afectadas por los megaincendios forestales del verano pasado, fue publicada el 31 agosto en el Diario Oficial, la Tabla de Valores correspondiente a la temporada 2018 de la Ley N° 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal. Este instrumento fija los montos máximos de las bonificaciones para actividades madereras , no mader eras y de preservación. Según el director ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, para el presente período este instrumento tiene una característica especial, dado que integra acciones orien tadas a recuperar el patrimonio forestal nativo que la tormenta de fuego arrasó en una cantidad de 467 mil hectáreas, de

las cuales 280 mil correspondieron a plantaciones, 77 mil a bosque nativo y el resto a otro tipo de vegetación. Agrega Cavieres que con estas bonificaciones proporcionadas por el Estado, se esper a recuper ar el recurso dañado. En este sentido, Ricardo Peña, director regional (I) de CONAF en O´Higgins, expresó que "éste es uno más de los instrumentos disponibles para hacer frente a la catástrofe atravesada por nuestra región y parte de la zona centro en la temporada pasada de incendios fores tales, donde much os de nuestros pequeños y medianos propietarios se vieron afectados, perdiendo inclusive toda su prod ucción f orestal y su patrimonio, por lo que esperamos que este incen tivo pued a ser utilizado por cada uno de ellos". En este ámbito, los interesados

podr án postular a activid ades silviculturales y de contr ol de erosión, dirigidas a favorecer la recuperación y la restauración del bosque nativo destruido por acción de los incendios, así como también a mejorar el estado actual de los bosques nativos que no fueron afectados por el fuego pero que están sufriend o los ef ectos acumulativos del Cambio Climático y que impactan al país y a su patrimonio vegetacional. La Tabla de Valores es uno de los elementos principales para postular al fondo de conservación, recuperación y manejo sustentable del bosque nativo, ya que en ella se entregan los montos máximos a bonificar por actividad y tipo forestar. Cabe destacar que se trata de fondos concursables y para acceder a ellos se debe cumplir con el pr oceso y los requisitos señalados en la Ley de Bosque

Nativo y Fomento Forestal. N° 20.283. En los siguiente link se puede acceder a mayor información sobr e el pr oceso y los montos contemplados para el año 2018, publicada en el Diario Oficial.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 6 de Septiembre de 2017

Inauguran Juegos Infantiles para Sala de Estimulación de la comuna de Litueche La iniciativa tiene como finalidad promover y potenciar el desarrollo integral de niños y niñas de primera infancia, favorecer el juego y las condiciones de acompañamiento familiar de las madres y/o cuidadores principales. Para esto, el Ministerio de Desarrollo Social, transfirió recursos económicos a la Municipalidad de Litueche.

L

a seremi de Desar rollo Social, Claudia Díaz Morales y el alcald e de Litueche, René Acuña Echeverría, encabezaron la ceremonia de inauguración de los Juegos Infantiles para la Sala de Estimulación de la comuna. La iniciativa es parte de la Habilitación de Espacios Públicos Infantiles, (HEPI) que entrega el Sistema de Protección I ntegral a la Infan cia Chile Crece Contigo del Gobierno. "Para nosotros el Subs istema Chile C rece Contigo es muy importante. Cuando los gobiernos n acionales, regionales, o locales se preocupan de la infancia, sin duda que se están preocupando del principal tesoro de nuestra sociedad, porque tal como dice Gabriela Mistral, el futuro de los niños es hoy, y es ahora donde tenemos que generar las condiciones adecuadas para equiparar la cancha. Somos nosotros los llamados a gen erar oportunidades para garantizar un futuro mejor para ellos, y eso es lo que hace el Subsistema Chile Crece Contigo", expresó la seremi.

En este sentido, Claudia Díaz Morales destacó esta "política social creada en el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que ha cumplido diez años, y ha sido copiada en muchos países porque es una política intersectorial que apunta a generar condiciones para que la primera infancia tenga un desarrollo integral, y se hace con los controles prenatales, la entrega de ajuares, rincones de juegos, y esta iniciativa que nos convoca, que permite que niños y niñas que tienen un rezago puedan generar oportunid ades para ponerse al mismo nivel de otros". Cabe destacar que la Habilitación de Espacios Públicos Infantiles tiene como finalidad promover y potenciar el desarr ollo integral de niños y niñas de primera infancia, favorecer el juego y las condiciones de acompañamiento familiar de las madres y/o cuid adores principales. Para esto, el Ministerio de Desarrollo Social, transfirió recursos económicos a la Municipalidad de Litueche. Al respecto, el alcalde dijo que "estas iniciativas son muy importantes para los niños y niñas que tienen

una diferencia y dificultad en su aprendizaje, deben ser parte del sistema de todas las comun as, y nosotros como municipio estamos comprometidos en colaborar con el Programa que tiene el Estado para ir en ayuda de ellos. "Muchas gracias por el aporte del Ministerio de Desarrollo Social, y espero seguir trabajan do en conjunto para que Litueche sea más inclusivo y para todos. Como municipio también aportamos con un granito de arena para estas iniciativas, ya sea con

profesionales, y recursos económicos, necesitamos que perduren en el tiempo por el bien de los niños y niñas de la comuna", finalizó René Acuña Echeverría. En su visita a la comuna de Litueche, la seremi de Desarrollo Social además visitó el Jardín Los Petalitos de la Fundación Integra, y entregó a los niños y niñas, las mochilas de emergencia que entrega el Subsistema Chile Crece Contigo, y que contiene un a linterna, manta, material didáctico, libros, entre otros

elementos. Ad emás, entregó al jardín materiales didácticos y cuentos. Para Patricia Pino, directora Regional de Integra, este aporte es el reflejo de: "La acción coord inada entr e los distintos servicios que implementan la política de calidad en la educación. Además nos permite seguir trabajando en la línea de la prevención con nuestros niños y niñas y sus familias, en s intonía con el plan preventivo elaborado con las familias de nuestros niños y niñas", sostuvo.

AVISOS - TRABAJOS DE IMPRENTA BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, INFORMES DIARIOS

O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 periodicoelcondor@gmail.com


AVISOS 7

El C óndor Miércoles 6 de Septiembre de 2017

En causa Rol V-17-2017, del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, por sentencia del 28 de Julio del año 2017, se concedió posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de don Pedro Pablo V illalobos a Pablo Antonio Villalobos Verdugo, testamento de fecha 14 de Agosto del año 2012, otorgado ante el Notario Público con Jorge Tampe Maldonado, e inscrito bajo el N°833 año 2014. Santa Cruz, veinticinco de agosto del año dos mil diecisiete. El Secretario (6)

EXTRACTO Primer Juzgado Letras Santa Cruz, autos Rol V-133-2016, mediante resolución de fecha 04 de agosto 2017, se concedió posesión efectiva testada en herencia quedada al fallecimiento de María Graciela Lizana Caro a su único y heredero universal don José Ruperto Espinoza González, según testamento abierto otorgado ante Notario Jorge Carvallo Velasco el 20 de enero 2012. Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (v8) El Centro de Estudio Nicolás Palacios iniciará nuevos cursos de Capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Secretariado, Contabilidad (que incluirá Facturación electrónica y nuevos registros), Computación, Autocad, Asistente Jurídico. Capacitarse hoy le permitirá obtener mejores ingresos económicos en el futuro. Inicio de Clases de estos cursos de capacitación 2 de octubre 2017 Centro de Estudio Nicolás Palacios 27 años dictando cursos de Capacitación, Confianza absoluta. Y para Preuniversitario, Prepara la PSU (Prueba de Selección Universitaria) durante todo el año en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS puntajes lo que te permitirá ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada.

SE VENDE Kia Morning año 2008, papeles al día, muy económico, motor 1.1. Valor $3.000.000 conversable.

Consultas al cel.: 968479964

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, ETC. O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

AGRADECIMIENTOS «Quizá mi vida pareció muy corta, no la alarguen con penas y dolor, levanten su corazón y compartan la felicidad de estar con Dios»

Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos que nos acompañaron con su presencia y nos brindaron su cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestra querida e inolvidable madre, abuela y bisabuela:

ELSA ALBERTINA PASTENE PASTENE (Q.E.P.D.) Agradecen sus condolencias familias: Pastene Pastene, Pastene Godoi, Romero Pastene, Leiva Pastene y Pastene Lawrence.

Parroquia Santa Cruz


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 6 de Septiembre de 2017

En Lolol se realizará la segunda versión de Expo Viñas El evento, organizado por el municipio de Lolol, la Asociación de Turismo, y productores vitivinícolas de la comuna, se desarrollará el 16 de septiembre en la Plaza de Lolol. Por Aldo González

E

n una verdadera fiesta se transformará la "2da. ExpoViñas Lolol 2017", evento en que productores vitivínicolas de Lolol expondrán su trabajo. El sábado 16 de septiembre, en la Plaza de la comuna, de 11.00 a 20.00 horas, estarán presentes las viñas François Lurton, Santa Cr uz, La Familia, Nerkihue, Cangrejos, y los productores Cultra Vinos, Vinos PO', Haciendado y Liceo de Lolol. El evento, organizado por la Ilustre Municipalidad de Lolol a través de su Centro Cultural y Cívico, Asociación de Turismo de Lolol, y productores vitivínicolas de la comuna, tam-

bién ofrecerá música y danzas tradicionales, catas de vino, concursos, foodtrucks, y la posibilidad de adquirir la copa distintiva del evento con derecho a degustar algunos vinos de la exhibición. "Estamos muy contentos de ofrecer esta segunda versión de la ExpoViñas Lolol, porque sabemos que se convierte en una importante plataforma para dar a conocer la alta calidad de los vinos de nuestra comuna", destacó el alcalde de L olol, Marco Marín. "Invitamos a la comunidad y turistas a que sean parte de este evento, y disfruten de las bondades de Lolol en plen as Fiestas Patrias", agregó el edil. El gerente de C ultra Vinos, José Luis Reyes,

valoró esta fiesta como "una excelente oportunidad para difundir y proyectar la producción vitivinícola de la comuna de L olol. Estamos orgullosos de este patrimonio que, sin duda, enriquece nuestra cultura y potencia el turismo local y regional". Lolol se ubica a 33 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz. Destaca por sus arraigadas tradiciones y costumbres campesinas, con una cultura del vino que h a tomado f uerte impulso en los últimos años. La 2da. ExpoViñas Lolol 2017 se desplegará en el centro del casco histórico del pueblo, declarado en 2003 Monumento Nacional en categoría Zona Típica y Pintoresca.

Con diferentes actividades se inicia programa de celebración del mes de la patria en Palmilla

E

l sábado, en la comuna de Palmilla se inició oficialmente el programa de celebración de fiestas patrias Palmilla 2017, en el que, el municipio palmillano, su alcaldesa, Gloria Paredes Valdés y el Concejo Mun icipal, han preparado un programa lleno de actividades que busca la participación de todos los vecinos. Este programa se inició este sábado 2 de septiembre, a las 15.00 con el Campeonato Regional Abier to de Cueca, en categoría mini infantil y adolescente, actividad que se realizó en el gimnasio municipal d e Palmilla, dond e las autorid ades locales junto a sus vecinos y visitantes , dieron la bienvenida al mes de la patria.

Posteriormente, el domingo 3 de septiembre, se r ealizó el esquinazo folclórico a la comunidad de Lihueimo, donde tradicionalmente, una vez concluida la misa dominical, los vecinos fueron invitados a esta actividad, que contó con la presencia de destacadas agrupaciones folclóricas de la comuna. Las activid ades programadas, continuarán hoy miércoles 6 de septiembre, en el gimnasio municipal d e Palmilla, dond e se realizar á el Campeonato Comunal de Cueca Escolar, actividad que contará con la participación masiva de alumnos y apoderados de todos los colegios d e la comuna. Respecto al desarrollo de este programa de fiestas

patrias, la alcaldesa señaló que "deseo invitar a todos los vecinos de Palmilla y de comunas aledañas, a que se incorporen a participar en las variadas actividades que hemos preparado para celebrar el Mes de la Patria. Tendr emos eventos deportivos, desfiles, juegos típicos, shows con artistas locales y n acionales, campeonatos de cueca y las mejor es ramad as y

cocinerías; para que lo disfruten en familia y con responsabilidad", recalcó. Las activid ades programadas continúan el sábado 9 de septiembre, en el estadio Milán d e El Huique, con el inicio del cuad rangular de fútbol seniors, donde participarán los elencos de Juvenil Las Garzas, San Francisco, Unión Crucero y Unión Pupilla y el miércoles 13, se

desarrollará el Día de la Chilenidad, en todos los establecimientos educacionales de la comuna. Al ig ual que en años anteriores, los vecinos y vecinas de la comuna y visitas, podrán disfrutar en familia de un variado y entretenido programa que es parte de las Fiestas Patrias Palmilla 2017, las mejores y más tradicionales del Valle de Colchagua.

AVISOS - TRABAJOS DE IMPRENTA BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, INFORMES DIARIOS

O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 periodicoelcondor@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.