7 abril 2018

Page 1

Sábado 7 de Abril de 2018

101º año - Nº 9.302 $200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Carabineros de Santa Cruz continúa labor preventiva ante robos

Salineros de Cardenal Caro se reúnen con autoridades regionales

HortiCrece da inicio a sus actividades comerciales UF HOY: $26.966,89 UTM: $47.301

DÓLAR OBSERVADO: $605 EURO OBSERVADO: $743

Inician primer grupo terapéutico para usuarias del Cosam del Hospital Santa Cruz

SANTORAL JUAN BAUTISTA DE LA SALLE

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 24ºC MÍN: 8ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 7 de Abril de 2018

Hasta el 13 de abril se puede Comercio y "otras" en postular en la Región de Población Valle Hermoso O'Higgins a beneficio SAG Señor director: demasiado preocupados, para recuperación de suelos CARTAS AL DIRECTOR

L

a Pob lación Valle Hermoso, ex iste gracias a la organ ización de la Cooperativa Habitacional Valle Hermoso, organizada por 68 imponentes de la que fue Caja de Empleados Particulares. Ese grupo de esforzados imponentes de los años 1968, tuvieron an helo construir su casa habitación, y para ese efecto la constitución y organización de la que fue nuestra cooper ativa organizada se procedió a cons eguir, a la caja los fondos que servirían para la que fue la casa habitación de los 68 componentes de dicha cooperativa. Con mucho trab ajo y sacrificio y consiguiendo los beneficios alcanzados, dieron resultado esperado y en año 1972 obtuvimos la vivienda esperada. D es af ortun adamen te, estos últimos años se han prod ucido muchos problemas que nos tienen

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más..

ya que nuestra habitación "entiéndase bien" h abitacional, se ha ido convirtiendo en comercial, de lo cual no concordamos, incluimos a su mayoría y reitero se construyó con fondos de cada uno de sus miembros y jamás se nos ha consultado por la instalación de comercio, el que mayormente nos aqueja. "Los Hostales", que no comprendemos en qué condiciones son aprobados los permisos y qué clase de personas llegan (drogas o que intenciones), algunos de estos hostales, ni siquiera mantienen el aseo frente a su negocio y ni menos el riego da lo que áreas verdes (2 de ellos en 21 de Mayo con Libertadores). El otro problema que nos aqueja y nos complica es el estacionamiento desmedido de las personas ajenas a nuestros vecinos, de los cuales se escuchan quejas constantemente, ya que hasta en las veredas y en las calles dejan sus vehículos. Algunas indicaciones: 1.- Calle 21 de Mayo desde 5 de abril a puente San José de la Montaña. 2.- Calle 5 de abril de 21 de Mayo a pasaje 18 de Septiembre. 3.- Pasaje 18 de Septiembre a 5 de Abril. 4.- Pasaje Libertadores 5.- Pasaje 2 de Octubre 6.- Pasaje 10 de Julio Declaramos que los pasajes son sus veredas muy angostas y son solo para la entrada de los vecinos. En en trevista con la autoridad, se pus o en antecedentes de estas anormalidades y se comprometió a sancionarlas. Hemos tenido antecedentes de los vecinos de pasaje Libertadores y calle Las Toscas de una casa ubicada frente al puente del Pasaje 18 de Septiembre, que el negocio existente, no es de buena reputación. Emilio Farías B.

Pueden participar agricultores/as de las comunas de Litueche, Marchigüe, Lolol, Santa Cruz, Navidad, Pichilemu, La Estrella, Pumanque, Paredones, Peralillo, Palmilla, Chépica y el secano de Las Cabras y Pichidegua.

H

asta el próximo 13 de abril es tará abier ta la convocatoria para que agricultores/as del secano interior y costero d e la región de O'Higgins participen d el concurso 2018 del Sistema de Incen tivos para la Sustentabilidad de los Suelos Agropecuar ios, SIRSD-S. Podrán recibir los beneficios de este programa, agricultores y agricultoras que realicen labores de incorporación de fertilizantes

de base fosfatada, de elementos químicos esenciales, establecimiento de cubierta vegetal en suelos descubiertos o con cobertura deteriorada, rotación de cultivos, entre otros; todas prácticas orientadas a evitar la erosión de los suelos degradados y favorecer su conservación. Los b eneficios a los cuales pueden optar tienen un tope máx imo de 160 UTM por plan de manejo, y quienes deseen postular, deber án hacerlo por intermedio de un

operador/a acreditado e inscrito en el registro SAG respectivo, quien estará encargado de elaborar el plan de manejo y presentar los antecedentes técnicos y legales necesarios ante el Servicio. En este concurso pueden participar agricultores/as de las comunas de Litueche, Marchigüe, Lolol, Santa Cruz, Navidad, Pich ilemu, L a Estrella, Puman que, Pared ones, Peralillo, Palmilla, Chépica y el secano de Las Cabras y Pichidegua.


El C óndor Sábado 7 de Abril de 2018

Carabineros de Santa Cruz continúa labor preventiva ante robos Esta vez se realizó en la Población Corvi.

ACTUALIDAD 3

HOY Conversatorio abierto sobre Realidad Migrante en Santa Cruz Organizado por Revolución Democrática y Corporación Cultural Libre Expresión. Hoy sábado 7 de abril a las 18:00 horas se efectuará en el Salón de la Municipalidad de Santa Cruz el conversatorio abierto sobre la "Realidad Migrante en Santa Cruz", actividad que organiza conjuntamente Revolución Democrática (RD) y la Corporación Cultural Libre Expresión. El conversatorio tendrá como panelistas invitados a la Diputada por Revolución Democrática (RD), Natalia Castillo Muñoz y del Jefe Jurídico del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Rodrigo Bustos Bottai. La invitación es abierta y pública, extendida a toda la comunidad santacruzana y de la Provincia de Colchagua.

P

ersonal comunitario, acompañado de funcionarios de la 2da Comisaría de Santa Cruz, realizaron los días 3 y 4 de abril, una campaña preventiva de rob o de accesorios de vehículos, en el s ector céntrico d e la comuna, trasladándose más tarde, hasta la población Corvi. El objetivo del oper ativo, f ue realizar entrevistas puerta a puerta y conocer el grad o de seguridad que la comunidad percibe de su sector. En la oportunidad, se entregó folletería preventiva referen te a robos de accesorios de vehículos, como también, de prevención de robos en lugar habitado y no habitado. La actividad fue reforzada con difusión en medios radiales d e la comuna. En comunicación con los medios de prensa, Carabineros hizo hincapié en la importancia d e la participación y responsabilidad d e la ciud adanía, en gen erar acciones tendientes a disminuir los actos delictivos en nuestra comuna de forma oportuna y en conjunto con Carab ineros y otros organismos públicos de seguridad.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 7 de Abril de 2018

Seremi de Energía coordina Salineros de Cardenal Caro planes de contingencia para se reúnen con autoridades enfrentar temporada invernal regionales Gobernador de Cardenal Caro, Carlos Ortega, y el seremi en región de O'Higgins de Minería, Antonio Muñoz, lideraron el encuentro en el Pedro Pablo Ogaz, se reunió con el Presidente de la Asociación de Municipalidades para coordinar un Plan de Contingencia de carácter preventivo, donde se incorporarán medidas para mitigar cortes de suministro eléctrico, debido a los sistemas frontales que se producen en temporada de invierno y dar respuesta oportuna a la reposición eléctrica para los usuarios en las 33 comunas de la Región.

D

ivers as reuniones con el sector púb lico y privado, ha realizado el Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, con el fin de tener un sistema eléctrico seguro y de calidad en la Región de O´Higgins. Es por esto, que la autoridad regional, solicitó revisar y coordinar planes de contingencia como una medida preventiva y prior itaria para enfrentar emergencias eléctricas y afrontar de la mejor forma la próxima temporada invernal. En una primera instancia, el Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, se reunió con la plana ejecutiva de CGE Distribución, que contó con la presencia de Matías Hepp Valenzuela, Gerente Regional Centro CGE; Juan Carlos Oliver Pérez, Gerente Instituciones y Comunidad Centr o CGE; Giovanni Baselli Ferrer, Geren te Comer cial Rancagua-Buin CGE y Pablo Salinas Villalón, Gerente Técnico Colchagua-San Fernando, ocasión donde el Secretario Regional Ministerial, coordinó un plan de trabajo para mejorar el servicio de distribución domiciliaria, además de garantizar la continuidad del suministro eléctrico en la Región de O'Higgins. Asimismo, continuando con las reuniones con diferentes actores sectoriales, el Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, se reunió con el Presidente de la Asociación de Municipalidad es de la Región de O´Hig gins -MURO´H-, Rubén Jorquera, el D irector de la Superintendencia de Electricidad y

Combustibles-SEC-, Ricardo Miranda y la Directora Regional de la ONEMI, Alejandra Riquelme, para abordar temáticas energéticas, donde una de las principales prioridades fue coordinar un Plan de Contingencia que incorpore medidas para mitigar los diversos efectos que se producen en temporada de invierno; uno de ellos son los cortes de suministro eléctrico. En dicha ocasión, el Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, señaló que, "El suministro eléctrico debe ser seguro e ininterrumpido para todas las familias de la Región de O´Higgins. Es por esto, que nos hemos reunido con el Presidente de la MURO´H, con la debida antelación con el fin de coordinar un Plan de Contingencia, para enfrentar y estar preparados de la mejor forma una vez que comience la temporada invernal. Como Seremi de Energía, mantendremos una colaboración de manera permanente con los 33 municipios para que los r equerimientos energéticos sean atendidos con la debida urgencia, donde además mantendremos coordinaciones con la SEC, ONEMI y la empresa CGE Distribución". El Plan de Contingencia para la temporada invernal, también contempla recoger la información de los diversos municipios de la Región de O'Higgins y generar un lazo más directo entre los alcaldes y la compañía de electricidad, para obtener una respuesta más eficaz en un tiempo más rápido y efectivo de reposición eléctrica.

que también participaron los seremis del Trabajo, Magna Vidal, y de Economía, Ignacio Tello.

L

os cuarteles en que se cosechan el blanco mineral no metálico fueron el paisaje de fondo de la reunión que sostuvieron autoridades regionales con las cooperativas de Salineros de Pichilemu y Paredones. El gobernador de Cardenal Caro, Carlos Ortega, junto al seremi de Minería, Antonio Muñoz, conversaron sobre las necesidades e inquietudes de estos pequeños productores del blanco mineral no metálico. Les acompañaron los seremis del Trabajo, Magna Vidal, y de Economía, Ignacio Tello. Por s u parte, los salineros estuvieron representados por el presidente de la Cooperativa de Salineros de Cáhuil, Barrancas y La Villa, Marco Labarca, y por el secretario de la Cooperativa de Salineros Salinas Grades de Lo Vald ivia, L uis Muñ oz, jun to a salineros de Pichilemu. En la ocasión, el gobernador manif estó el compromis o del Gobierno de estar en contacto permanente con las organizaciones: "Sien to una alegría tremenda porque veo todo el esfuerzo que hay aquí para obtener la sal, y me alegro mucho que hayamos tenido acá a tres seremis, encabezados por Minería, Antonio Muñoz, a quien felicitó por esta iniciativa, que se enmarca en lo que nos ha pedido el Presidente Piñera: que nuestra actuación y trabajo debe estar en terr eno y estos es una demostración de ello". Antonio Muñoz, se refirió a la importancia de "trabajar junto a los

salineros y a las autoridades, para que esta importante y ancestral actividad de la Provincia de Cardenal Caro pueda crecer cada día más y crear nuevas oportunidades de desarrollo y de trab ajo par a las personas y la Región de O'Higgins, tal como nos ha encomendado el Presidente Sebastián Piñera". Tras la reunión, las autoridades regionales y locales, junto a los salineros, y al gerente d e la Corporación del Libertador, Carlos Godoy, recorrieron la Sala de Procesos y Control del Yodado de la Sal de Mar y entregaron una balanza medidora de humedad del blanco mineral. La entrega del instrumento, se enmarca en el Convenio de Cooperación firmado entre la Subsecretaría de Minería y la Corporación del Libertador, que permitió entregar recursos para fomentar el desarrollo de canteros de Placilla, salineros de Cardenal Caro, en la Región de O'Higgins, y canteros de la Región de El Maule. Con la balanza se termina el proceso de implementación de la Sala de Procesos y Control del Yodado de la Sal de Mar, espacio que resulta fundamental, ya que permite que los salineros cumplan con la normativa sanitaria que establece que el blanco mineral no metálico, que se destina al consumo humano, debe ser yodada. La visita a terreno finalizó con un recorrido por los cuarteles en que se produce la sal en el sector de Barrancas.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Sábado 7 de Abril de 2018

Inician primer grupo terapéutico para usuarias del Cosam del Hospital Santa Cruz

L

as usuarias del Centro Comunitario de Salud Mental, Cosam, dependiente del Hospital Santa Cruz, están participando en el "Taller Terapéutico en el Modelo Comunitario de Salud", que pretende fortalecer sus habilidades sociales y manuales como forma complementaria a su tratamiento clínico y farmacológico. La primera sesión consistió en que las usuarias aprendieran la técnica de decoupage, para luego comenzar con nuevas herramientas. La actividad fue dirigida por la psicóloga, Claudia Parra, el terapeuta ocupacional, Nivaldo Parra y la trabajadora social, Ana Gabriela Yánez. Este taller se llevará a

cabo todos los jueves de 15:30 a 16:30 en el Cosam, con la finalidad de formar lazos entre los pacientes, no solamente que asistan a la atención con los profesionales, sino que fortalezcan sus redes de apoyo y puedan descubrir distintas habilidades. Los productos creados en estos talleres se expondrán y comercializarán en distintas ferias dentro de la comuna. Para la directora del Cosam, la psicóloga, Paola Saavedra, este tipo de talleres son muy positivos donde las participantes adquieren nuevas competencias, se estimula su desarrollo personal y las hace enfrentar las dificultades de una manera distinta ante la sociedad.

Alimentación de jardines de Integra es baja en azúcares sodio y grasas saturadas Se rige por altos estándares normados por la FAO, OMS y el Ministerio de Salud.

L

a alimentación es sin duda uno de los aspectos que más preocupan a los padres y apoderados que asisten a los jardines y salas cuna de Integra, y es por ello que el Departamento de Nutrición de la Fundación fija altos estándares sobre la materia. A este respecto, el métod o educativo de Integ ra impuls a una alimentación de calidad en las 93 salas cunas y jardines infantiles de la región de O'Higgins (y en todo el país), poniendo énfasis en el aprendizaje de habilidades y destrezas de coordinación y precisión al comer de forma autónoma, conociendo el medio físico con el reconocimiento y nombre de los alimentos. "Junto con lo anterior, apuntamos a un desarrollo sensorial y social, donde nues tros niños y n iñas puedan establecer vínculos afectivos y, por sobre todo, enseñ anzas sobr e los hábitos que impactarán en todo su proceso de desarrollo como personas. La alimentación trata de un

momento significativo, por ello resguardar la calidad de la alimentación que reciben los niños y niñas cons tituye una preocupación y trabajo permanente", señala al respecto Jaime Folch, Jefe del D epartamen to de Nutrición y Salud, de la Dirección de Promoción y Protección de la Infancia de Integra. De esta forma el programa alimentario que entrega Integra res ponde a las últimas recomendaciones de energía de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS); a las Guías de Alimentación del Ministerio de Salud para los niños menores de seis años (2016); y a lo dispuesto en la Ley 20.606 sobre composición nutricional de los alimentos y su publicidad. Asimismo, es baja en azúcares, sodio y grasas saturadas, no contiene edulcorantes ni colorantes artificiales como amarillo crepúsculo y tartrazina. La

porción diaria cubre entre un 60% y 75% d e las calorías y el 100% de las proteínas requeridas dependiendo de la edad del niño o niña. Cuenta, además, con un sistema de control que es verificado todos los días por los encargados del programa de alimentación en cada sala cuna y jardín infantil, ad emás de ser supervisado por nutricionistas. "Es importante resaltar que la sala cuna y el jardín infantil es un ambiente

propicio para trabajar el período de la alimentación desd e una perspectiva educativa. Por ello, nosotros vemos la hora de comer como un período relevante d entro d e la jornada diaria y con un propósito o intencionalidad definida para cada grupo de edad", precisa Folch. Una f orma de poder complementar la entrega de una alimentación de calidad, es apoyar el trabajo pedagógico a través de la elaboración de una serie de materiales educativos como

apoyo a la gestión pedag ógica de las educadoras y técnicos de los establecimientos de Integra, como las fichas de experiencias de aprendizaje en alimentación saludable y las cartillas de alimentación saludable dirigidas a las familias. Todo este esfuerzo debe ser compartido por las familias, quienes son el primer educad or y promotor en los niños y las niñas sobre la importancia de un a alimentación saludable.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 7 de Abril de 2018

HortiCrece da inicio a sus actividades comerciales Productores de la comuna de Chépica, Rengo y Palmilla se lucieron con sus deliciosas hortalizas, las que fueron preparadas en platos gourmet por el chef de Viña Estampa, Eliezer Jara.

E

n el marco del p r o g r a m a T r a n s f o r m a O'Hig gins HortiCrece apoy ado por Corfo, se realizó el primer Encuentro entre Productores y Chef en Viña Estampa 2018, actividad que tiene como objetivo articular la venta de hortalizas producidas por agricultores d e la Región de O'Higgins a través de un cooking show con sus productos. La actividad fue encabezada por el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, el presidente del programa Transforma O'Higgins H ortiCr ece, Omar Jofré, el Con sejo Directivo y Ejecutivo del prog rama y los protagonistas de la jornada, horticultores de la comuna de Chépica. El seremi de agricultura, Joaquín Arriagada, expresó: "Es una muy buena iniciativa del programa Transforma O'Hig gins HortiCrece, agradecer también a Viña Estampa quiénes amablemente nos recibieron. Estas son el tipo de cosas que tenemos que hacer para darle valor agregado a los productos de nuestros agricultores en la Región de O'Higgins, quiénes cosechan muy buenos productos. Por lo tanto po-

nerlo a disposición de los chef, de los hoteles y los restaurantes es una instancia donde ellos pueden generar redes de negocio y con ellos ir mejorando sus condiciones familiares, de vida y contribuir al desarrollo económico de la Región y del país". El cooking show en base a hortalizas de especialidad (kale, tomates cherry, ajíes, zapallo potimarron, entre otros productos ) fue realizado por el chef de Viña Estampa, Eliezer Jara, quién se lució frente a los asistentes con sus exquisitas preparacion es, las que tenían como ingrediente base hortalizas de la Región del Libertador Bernardo O'Higgins. Natalia Helueni, gerente de ventas Viña Estampa, manifestó su satisfacción con la actividad, "la verdad me encantó, me parece fundamental que los productores tengan acceso directo a los chef, que en definitiva son quiénes van a cocinar sus productos. Nuestra idea en el restaurante de la viña es poder mostrar los productos usados de forma genuina, tal como mostró Eliezer, que el sabor del producto en sí resalte en la preparación, as í que cuenten con Viña Estampa

para próximas presentaciones". Omar Jofré Fuentes, presidente de Transf orma O'Higgins HortiCrece, comentó estar muy satisfecho con los avances del programa estratégico de Corfo, "me parece muy buena la actividad, se logró el objetivo de crear este vínculo entre empresarios de menor tamaño con empresarios de mayor tamaño en forma equivalente, cada uno en su especialidad. Los campesinos y hortaliceros que están desarrollando muy buena calidad de producto, junto a los chef de la viña que a través de la comida y relacionándola con la producción del vino, logran una sintonía, ya que han captado la calidad de las hortalizas que están cultivando los campesinos de la región". "HortiCrece es un proyecto de largo aliento que tiene como objetivo vincular el desarr ollo hortícola en la Región con los productores de otros rubros, como es Viña

Estampa. Potenciando la razón fundamental del programa que es convertir a la Región del Libertador Bern ardo O' Higgin s en referente hortícola del país, con productos de calidad, desarrollo tecnológico, se está trabajand o con universidad es, se está trabajando con centros de inves tigación para incorporar calidad a la producción hortícola y de esta manera cumplir con el propósito final, que la hortaliza llegue en buenas condiciones a la mesa de los cons umidores ", acotó el presidente del programa. María Eugenia Olivares, directora (s) Corfo O'Higgins mencionó: "Hoy vemos que chef y productores empiezan a juntarse, comienzan a ver como las producciones de los agricultores de la Región se transforman en gran valor en la cocina chilena. Estamos muy contentos porque como Corfo hemos propiciado que la Región del Libertador Bern ardo O'Higgins se transforme en

un líder de producción hortícola, para que eso pase necesitamos conectarlos con aquellos que van a consumir. Los chef han mostrado que podemos transformar lo que nuestra tierra nos está entregando a través de estos horticultores en platos maravillosos con mucha sofisticación, pero que además, corresponden a las tendencias de hoy que tienen relación con cómo consumimos más hortalizas porque ellas aportan a nuestra salud y obviamente a todas las tendencias que tienen que ver con buscar mayores proyecciones de vida". Este es el primer encuentro entre productores y chef del año 2018, una de las tantas actividades organizadas por el programa para este año. Para más información sobr e Transf orma O'Higgins HortiCrece puede visitar las redes sociales: fanpage de Facebook O'Higgins H ortiCr ece, twiteer @HortiCreceVI y la págin a web www.horticrece.cl.

AVISOS TRABAJOS DE IMPRENTA Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 7 de Abril de 2018

«Un Palmilla para Todos» SE CONCRETA CONVENIO CON U. GABRIELA MISTRAL QUE POTENCIA ATENCIONES DE SALUD EN PALMILLA

L

uego de la firma del convenio suscrito entre la alcaldesa Gloria Paredes Valdés con la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Gabriela Mistral que busca mejorar la calidad de la atención de los pacientes de la comuna, esta semana arribaron los primeros 4 alumnos de las carreras de Enfermería y Kinesiología de esta universidad, a realizar sus internados en las postas y Cesfam de Palmilla. Este convenio permite que los centros de salud de la comuna, sean integrantes de la parte formativa de los profesionales, a la vez que los alumnos elevarán los estándares de calidad en la atención de los pacientes que lo requieran.

Consultada al respecto, la alcaldesa Gloria Paredes Vald és, se mostró muy satisfecha, puesto que comienza a cristalizarse el convenio, señalando que "con la llegada de estas alumnas, se inicia el desarrollo de este convenio con la Universidad Gabriela Mistral. Los alumnos se irán rotando durante el año, para brindar una mejor

calidad en la atención, que beneficiará a todos nuestros vecinos" puntualizó. Los alumnos internados tendrán la capacidad de aplicar sus conocimientos, considerando las necesidades y circunstancias a las que se enfrentan, pudiendo además educar a las vecinas y vecinos de la comuna en temas concernientes al autocuidado.

---------------------------------VENDO Parcela de agrado de 5.090m2 en Isla del Guindo. Fono: 988893242 ----------------------------------

Síguenos en facebook: Diario El Cóndor

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PALMILLA VI REGION DE O´HIGGINS AVISO REAVALUO DE BIENES RAICES NO AGRICOLAS 2018 La Ilustre Municipalidad de Palmilla informa que según lo establecido en la Ley N° 17.235, sobre Impuesto Territorial, a contar del 09 de Abril y hasta el 08 de Mayo de 2018, se exhibirán los nuevos avalúos de los bienes raíces no agrícolas. Dichos avalúos, determinados por el Servicio de Impuestos Internos, rigen a contar del 01 de enero de 2018. Lugar de Exhibición : Oficina de Rentas, Municipalidad de Palmilla Horario de Atención: 08:30 a 16:00 horas. GLORIA PAREDES VALDES ALCALDESA

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LOLOL DE REGION DE LIBERTADOR B. O’HIGGINS AVISO REAVALUO DE BIENES RAICES NO AGRICOLAS QUE CORRESPONDAN A SITIOS NO EDIFICADOS, PROPIEDADES ABANDONADAS Y POZOS LASTREROS, UBICADOS EN LAS AREAS URBANAS, 2018 La Ilustre Municipalidad de LOLOL informa que según lo establecido en la Ley N° 17.235, sobre Impuesto Territorial, a contar del 11 de Abril y hasta el 10 de MAYO del presente año, se exhibirán los nuevos avalúos de los bienes raíces no agrícolas que correspondan a sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros, ubicados en las áreas urbanas. Dichos avalúos, determinados por el Servicio de Impuestos Internos, rigen a contar del 01 de enero de 2018. Lugar de Exhibición : LOS AROMOS 85 LOLOL Horario de Atención: Lunes a jueves de 08:30 a 17:45 horas y viernes de 08:30 a 16:45 horas. MARCO ANTONIO MARIN RODRIGUEZ ALCALDE

EXTRACTO CON LA LLEGADA DE LAS PRIMERAS ALUMNAS, SE INICIA DESARROLLO DE CONVENIO FIRMADO POR LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS Y LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA U. GABRIELA MISTRAL.

REMATE JUDICIAL Ante la Juez Arbitro Visitación Carrillo Salazar, calle José Castro Patiño 48 Santa Cruz, día miércoles 25 de abril de 2018, 17,30 hrs., juicio arbitral caratulado "Cáceres Duran Juan del C.", Rol 1-2016 se rematará inmueble ubicado en el lugar de Orilla de Auquinco comuna de Chépica, de 1.380,80 mts2. Inscrito a nombre de la sucesión Cáceres Muñoz y otra a fs. 14 n°14 Registro de Propiedad del C.B.R. Santa Cruz año 2016. Rol avalúo 4160 comuna Chépica. Mínimo postura $45.000.000. Interesados deberán rendir caución por equivalente al 10% del mínimo postura. La caución será imputada al entero del precio. Precio remate se pagará al contado dentro de tercero día de verificado el remate. Demás antecedentes expediente antes citado. Jorge Carvallo Velasco Secretario

(h11a)

Ante Primer Juzgado de Letras Santa Cruz, autos Rol Nº V111-2017, SALAS RIVEROS MYRIAM Y OTROS, se solicitó rectificación de superficie de un inmueble urbano, ubicado en Pasaje La Villa s/n, comuna de Santa Cruz, con una superficie de 13.581,89 metros cuadrados. Santa Cruz a 23 de Marzo de 2018.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (10a) El Preuniversitario Nicolás Palacios invita a los jóvenes de Enseñanza Media y Egresados a Preparar durante todo el año 2018 la Prueba de Selección Universitaria (P.S.U.) con profesores experimentados en PSU, con años de dedicación, con material oficial y Guías especiales que llevan al alumno a superarse en cada Prueba que se va realizando durante el año para finalmente obtener Altos puntajes que te permitirán ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. Ven y prepara la P.S.U. 2018 en el Preuniversitario Nicolás Palacios y obtendrás más de 700 puntos en cada prueba. En Capacitación el Centro de Estudio Nicolás Palacios dicta cursos de: Cajero Bancario, Inglés, Secretariado, Contabilidad, Autocad, Computación y Excel. La Capacitación le permitirá aumentar sus ingresos económicos , alcanzar una mejor posición laboral y ser mejor calificado en su trabajo o empresa. Capacítese en el Centro de Estudio Nicolás Palacios. Inicio de cursos de Capacitación el 07 de Mayo de 2018


8 DEPORTES

El C óndor Sábado 7 de Abril de 2018

Deportes Santa Cruz inició campaña de socios y abonados Por José Manuel Pacheco Periodista

A

través de sus redes sociales, Deportes Santa Cruz anunció el pasado jueves su campaña de ven ta de abon os y socios par a la temporada 2018 de Segunda División, con una atractiva promoción. Al suscribirse como socio o abonado, podrá adquirir la camiseta oficial 2018 a un valor preferencial de 17 mil pesos . Un descuento importante, ya que se está comercializando a 27 mil pesos en la tienda unionista. La credencial podrá ser adquirida por los hinchas y simpatizantes del club en la

oficina del Gimnasio Municipal santacruzano de lunes a viernes en horario de oficina. Asimismo, la podrán solicitar a través de Internet en el sitio web oficial del club. El valor de la suscripción de socio es de 10 mil pesos mensuales, que junto al descuento en la indumentaria, da derecho a asis tir gratuitamen te a todos los partidos de la temporada, incluidos los de Segunda División y Copa Chile. Con r especto a los abon os, el club puso a disposición 2 alternativas: 60 mil pesos para quienes reser ven su lug ar en tribuna y 35 mil para los que prefieren la galería.

Fútbol Joven de Deportes Santa Cruz ANFP intenta resolver algunos problemas de Segunda División Por José Manuel Pacheco Periodista

F Por Carlos Barahona Reportero

N

uevamente difícil será la cuarta fecha de la Segunda División del fútbol joven a jugar se hoy sábado. Universidad de Concepción, es el rival a vencer que marcha en la segunda posición igualando en puntos, pero superando por diferencia de g ol por Ranger s de Talca. Los jóvenes unionistas tendrán que demostrar que tienen todo para rescatar la mayor cantidad de puntos en sus cuatro categorías para salir del fondo de la tabla general, la fecha pasada tuvieron duras caídas al enfrentarse al puntero de la división y para eso los técn icos trabajaron duramente en la semana en el

orden táctico y fís ico, recordemos que solo los campeones de cada grupo ascienden a pr imera división y segunda división no tiene descenso. Las d os categ orías mayores, juveniles y sub17 viajarán hasta la región del Bío Bío a enfrentar al local en el estadio de la Universidad de Concepción, en cuanto a las dos categor ías men ores Sub16 y Sub 15 harán de local en el municipal de Pichidegua, lamentamos que no ejerzan de local en el Joaquín Muñoz García.

El cronograma de encuentros de los jóvenes de Deportes Santa Cruz qued a de la siguiente manera: Los equipos dirigidos por Renzo Yáñez y la preparación física de Francisco López, categoría Juvenil Sub19 desde las 10:00 hrs. y Sub17 desde las 12:15 hrs. En tanto los dirigidos por Guillermo Maureira y la preparación física de César Canales, Sub16 desde las 10:30 hrs. y Sub15 desde las 12:30 hrs. en Pichidegua.

in an ciamien to d e viajes y hospedajes, cobro proporcional d e g ar antía s eg ún el ing r es o d e cada club y torneo 2019 Sub23, fueron algunos de los temas que aprobó el Presidente de ANFP Arturo Salah, tras una reunión que sostuvo con representantes de los club es de S eg un d a División el pasado jueves en Quilín. Sobre la participación de Deportes Vallenar, el en te r ector d el f útb ol n acional sosten dr á un a reunión con la dirigencia d el cuadr o alb iver d e donde le ofrecerá jugar en Segunda División a costo de que deba ajustarse a las b as es d el actual tor neo

Sub25 con 4 excepciones y 1 ex tr an jero, lo que lo obligará despojarse de sus jugadores d e 26 añ os o más, y que renuncie a su pr eten s ión de jugar , mediante la vía judicial en Primera B. Además la AN F P le ofrecerá un cupo en Copa C h ile, quitan d o el privilegio que actualmente pos ee Depor tes C olina, quien insiste en jugar en su estadio pese a que este no h a s id o evaluad o por Estadio Seguro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.