Martes 7 de Agosto de 2018
101º año - Nº 9.366
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Incendio destruye vivienda Junaeb llama a renovar en Apalta
becas para el segundo semestre 2018 Apalta
Bomberos realizó simulacro de rescate vehicular UF HOY: $27.208,62 UTM: $47.729
DÓLAR OBSERVADO: $644 EURO OBSERVADO: $745
Paniahue
Dos personas lesionadas tras accidente vehicular
SANTORAL CAYETANO-NADIA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 11ºC MÍN: 6ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Martes 7 de Agosto de 2018
La importancia del humor Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva
D
entro de la amplia gama de experiencias que nos toca vivir en nuestro día a día, es muy importante la actitud que tengamos frente a cada una de ellas. Así, por ejemplo, frente a una misma situación embarazosa o desagradable, cada persona tiene distintas maneras de reaccionar frente a ella, siend o muchas veces, diametralmente opuestas. Muchas veces, tendemos a caer fácilmente en una postura de f ragilid ad y victimización, sufriendo con ello, por todos aquellos aspectos o detalles de nues tra per sonalid ad o aspecto físico que no nos gustan del todo y permanentemente juzgamos, y que, pese a que tenemos el des eo de cambiar, no nos es posible concretar en ese momento. Es probable que en algún momen to de la vida conozcas o comentes que un compañero de curso, compañero de trabajo, un familiar o incluso el jefe, son personas serias, apagadas o
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...
que carecen de sentido del humor; percibiendo en ellos un decaimiento, gravedad en las palabras, alarmas excesivas y un aumento de preocupaciones donde al fin y al cabo terminan alejados del disfrute, olvid ando sonr eír o r eprimiendo emociones r eferidas al placer o a las gratificaciones. No hay duda que el humor y la ris a son fenómenos de enorme relevancia para la Psicología Positiva como así también para la may oría de las personas; debido a que es una d e las emociones positivas más frecuentes, contagiosas y llamativas del ser humano. Aunque los procesos neuroquímicos asociados con la risa aún no están identificados del todo y tampoco se ha demostrado empíricamente que la risa "libera endorfinas" como se repite en diversos artículos de psicología popular; es necesario saber que el sistema dopaminérgico (encargado de cumplir funciones relacionadas con las necesidades básicas del ser humano) desempeña un
papel clave, proporcionando a la persona "recompensas" hedónicas (referidas al placer) cada vez que reímos espontáneamente. Varios de los beneficios atribuidos a la risa parecen depender no tanto de la expresión de la misma, sino de la emoción positiva que la subyace, es decir, de la hilaridad. Tanto la risa como el humor permiten ampliar el repertorio de pensamientos y acciones del individuo y fomenta la construcción de recurs os para el f uturo; sobre todo en momentos de adversidad; ya que es en estas situaciones cuando la vida se percibe mucho más seria y compleja, donde muchas veces cuesta incluso sonreír. ¿Cuán tas veces nos hemos contagiado con la risa constante de un niño? o ¿Cuántas veces hemos reído despampan antemente con una película cómica?. Esto se debe a que la hilaridad es una emoción eminentemente social, muy contagiosa, que fomenta la adquisición y refuerzos sociales mediante el efecto de cohesión interpersonal.
Tanto la risa como el humor funcionan como reguladores del es tado anímico, permite el desarrollo d e la actitud resiliente y fortalece el desarrollo espiritual a través del estado de flow (fluir) y de un elevado nivel de sabiduría o madurez emocional. Cuando relacionamos el humor con el bienestar, aparecen diferentes tipos de humor, donde se puede observar que no todos apuntan a un crecimiento o a un fortalecimiento de emociones positivas. Por ejemplo den tro de este bagaje encontramos el humor agresivo (ridiculizar, satirizar), el humor autod estructivo (reírse de uno mismo para caer bien a los demás), humor afiliativo (bromear para hacer reír a otros) y humor autoafirmante (reír sobre las incongruencias de la vida). Numerosos estudios han encontrado que el humor afiliativo y especialmen te el auto afirmante se relacionan positivamente con la autoestima y el bienestar psicológico y
negativamente con la ansiedad y depresión. El humor y la risa permiten liberar tensiones, disipar las preocupaciones, relajarnos y olvidarnos por algún momento de situaciones conflictivas. Repercute en el modo en que nos enf rentamos al estrés, obteniendo así un crecimiento per sonal cargado de mayor humanidad y plenitud. Viend o las cosas con mayor perspectiva, podemos descubrir que, en la vida, es necesario ser flexibles y quitarnos el rol de la extrema seriedad. Nada es tan serio ni tan rígido y, al final, tenemos que comprender el hecho que hay ciertas prioridades a las cuales prestar real aten ción y n o perder el tiempo fijándonos en tal o cual detalle de nosotros, o en aquello que no debimos haber dicho, entre tantas otras situaciones que se hacen muy pequeñas frente otras que son mucho más importantes. ¡Buena suerte!
Junaeb llama a renovar becas para el segundo semestre 2018
E
l proceso comenzó el día 1 de agos to y según lo informado por el Directora Regional de la JUNAEB, Iván Acevedo, "nuestro compromiso como institución es que todos quienes hagan el trámite antes del 10 de agosto, recibirán el pago de este mes antes del 7 de septiembre. Lo importante es informarse previamente en el sitio www.junaeb.cl, pues cada beca tiene plazos diferentes". La Beca Presidente de la República es la que más renovantes cons idera (25.221); mientras que las becas Indíg ena, Ay sén, Magallanes y Patagonia
Aysén , no requieren renovación para el segundo semestre. El Secretario Regional Ministerial de Educación, Leonardo Fuentes Román, informó: "Un acceso a la educación superior a todos aquellos jóvenes que poseen méritos y que el componente económico no sea un impedimento, es a lo que aspiramos como Gobierno. Para ello además de las becas que entrega Junaeb y el Mineduc - el Presidente Piñera impulsó el Sistema de Financiamiento Solidario para la Educación Superior y el proyecto de ampliación para Gratuidad, hechos concretos que
demuestran nuestro compromiso con los jóvenes del país". Para la renovación de becas JUNAEB, los antecedentes que se deben presentar, son: - Certificado de alumno regular durante el segundo semestre. - Certificado de notas (Beca Presidente de la República, exclusivamente) La condición socioeconómica, Junaeb la evalúa de acuerdo con antecedentes disponibles en el Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social. El tr ámite pued e ser realizado a través del servicio de bienestar
estudiantil de su institución de Educación Superior y quienes no cuenten con este servicio o con asistente social en sus bienestares estudiantiles, pueden acercarse -en el caso de la Región de O´Higgins- a la Dirección Regional de Junaeb O´Higgins, ubicada en calle O´ Carrol #452 Rancagua.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Martes 7 de Agosto de 2018
Paniahue
Dos personas lesionadas tras accidente vehicular
D
os personas con lesiones de diversa consideración, fue el resultado de un accidente d e tráns ito,
ocurrido pasadas las 13.30 horas del día sábado, en el acceso principal a Santa Cruz, sector de Paniahue. En el hecho, por razones
que deberá establecer la investigación, el vehículo Suzuk i Aereo, fue colisionado lateralmente por un camión marca Iveco,
que transportaba áridos, el que se dirigía por la Ruta 90 en dirección al oriente. Tras el accidente, dos pers onas que se trasladaban en el vehículo menor, resultaron con lesiones de carácter leve, por lo que fueron trasladadas por personal SAMU, hasta el recinto de urgen cia de nuestra comuna.
Por la hora del accidente, el h echo pr ovocó gran congestión en el acceso y salida de Santa Cruz, flujo que f ue regulad o por Carabineros de nuestra comuna. A la emergencia concurrieron dos carros de Bomberos Santa Cruz, quienes asis tieron a los lesionados a minutos de ocurrido el accidente.
Incendio destruye vivienda en Apalta
U
na familia perdió todos sus enseres, la mañana de este lunes en un incendio ocurrido en el sector de Millahue de Apalta, lugar al que acudió Bomberos de la Primera, Tercera y Quinta compañías, al mando del comandante de la institución, quien señaló que debido al incendio, cuatro personas resultaron afectadas, siniestro que consumió toda la vivienda en cosa de minutos. Los afectados serán llevados hasta la sede del sector, mientras obtienen alguna solución a su vivienda que resultó destruida en su totalidad, producto de las llamas. Sobre las causas, Bomberos realiza una investigación para determinar cómo se produjo el siniestro.
AVISOS TRABAJOS DE IMPRENTA Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 7 de Agosto de 2018
Superintendente de Electricidad y Combustibles y CGE abordan temas de continuidad de suministro eléctrico en la Región
E
jecutivos CGE de la región de O'Higgins, sostuvieron una reunión con el Superintendente de Electricid ad y Combustibles (SEC), Luis Ávila, en compañía del Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, y el Director Regional de la SEC, Ricardo Miranda. En la ocasión, entre otros temas tratados, se abordó el índice SAIDI de la región en lo que va del 2018, in dicador que mide la duración promedio de in terrupcion es de suministro eléctrico por cliente. Al respecto, Matías Hepp, Gerente Regional de CGE, explicó que "si bien este indicador puede ser alto en O'Higgins, esto se explica por la gran cantidad de acciones de mejora que hemos realizado a nuestras instalaciones durante este año. Esto ha significado una serie de desconexiones del suministro eléctrico
para realizar los trabajos de mantenimiento de forma segura, que nos permita ir mejorando el servicio que entr egamos a la comunidad". Cabe señalar que además de las desconex iones programadas, otros factores que inciden en el índice SAIDI son prob lemas derivados de contingencias climáticas, caídas de árboles sobre las líneas, choques a postes, entre otras. Por su parte, el Superintendente de Electricidad y Combustibles, Luis Ávila, valor ó la instancia indicando que "sabemos que h a habido una importante mejora respecto a los indicadores del año pasado, de al menos un 20% durante el pr imer semestre. El objetivo de esta reunión fue conocer los planes de la empresa para la región, y nos han dejado muy claro en dónde están enfocando los esfuerzos en
temas de continuidad de suministro, de tecnologías y de atención a las personas. Hay evidencia objetiva de los avances y queremos seguir en esta línea de mejora para tener
un mejor desempeño en la entr ega del suministro eléctrico en la región". Duran te la reunión, también se presentaron las actividades realizadas durante el 2018 por CGE, y
el programa de las acciones que se ejecutarán en lo que resta del año. Entre ellas destacan las inspecciones pedestres y la revisión de 90 mil postes en toda la región.
Senda Previene Pichilemu entregó resultados de encuesta de caracterización en Liceo Agustín Ross Edwards
E
n una asamblea, en las instalaciones del Liceo Agustín Ross Edwards de la comuna de Pich ilemu, el equipo de Senda Previene, entregó los resultados de la encuesta de caracterización aplicada durante el año 2018 a la comunidad educativa. En la oportunid ad se tomó una muestra de alumn os, apoder ados, docen tes y equipo directivo, con el propósito de tener un diagnóstico del estab lecimien to en componentes generadores de políticas de prevención de consumo de drogas y alcohol. Carlos Gómez, Trab ajador Social del Previene Pichilemu y encargado d el área de Educación, aseguró que "es de vital importancia el trabajo que es tamos realizando en el establecimiento, generando alianzas en materia de prevención que va en
directo beneficio de los estudiantes". "Es labor nuestra poder realizar una alianza estratégica con los establecimientos para instalar una cultura preventiva dentro de éstos. Es a través del material Continuo Preventivo Escolar y d el Plan de Prevención en Establecimientos Educacionales (P.P.E.E.) que queremos llegar a la gran mayoría d e los alumnos y alumnas de la comuna involucrando a los directivos y profesores del esta blecimiento educacional, buscando la creación de un plan de prevención constr uido entre toda la comunidad educativa; reforzando factores protectores, y disminuyendo los factores de r iesgo, potenciando habilidades parentales e incentivand o la comunicación entre los adolescentes y sus familias.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Martes 7 de Agosto de 2018
Más de 500 postulantes para UFPP:
Jóvenes de Latinoamérica debaten sobre ideas liberales en Santa Cruz En su 7ª versión organizada por Fundación para el Progreso (FPP), se presentarán destacados académicos de Chile y el extranjero, quienes expondrán frente a 70 jóvenes seleccionados de todo el continente, para debatir sobre la libertad en los países latinoamericanos.
"
Lider azgos para el progr eso en el siglo XXI" es el tema central de la séptima versión del seminario in ternacional UFPP, el cual se realizará entre el 7 y el 10 de agosto, donde jóvenes de Chile y América Latina podrán debatir junto a influyentes expositores sobre temas trascendentes que inciden en la agenda política de los países en la región. Axel Kaiser, Director Ejecutivo de Fundación para el Progreso, señala que "La UFPP se ha convertido en un ícono en la formación intelectual de jóvenes en América Latina. Cada año decenas de chilenos y latinoamericanos asisten por 4 días a
cursos dados por destacados intelectuales de nuestro país y la región sobre temas como economía, tecnología, filosofía política y otros, siempre dando a conocer los principios y aportes del liberalismo en las distintas áreas". Esta instancia se ha convertido en un refer ente para los jóvenes líderes de Latinoamérica, donde este año recibieron más de 500 postulantes, un aumento del 50% respecto del 2017, para entender el creciente interés, Kaiser explica que "La actividad ha sido un éxito rotundo llevando a que las postulaciones crezcan exponencialmente con los años. Esta ha sido una
plataforma tremenda para fomentar el pensamiento crítico y difundir el ideario liberal en la región, el cual ha tenido una enorme influencia en el clima de ideas para las nuevas generaciones". En la versión 2018 de la UFPP, los temas serán abordados por especialistas de renombre internacional, cuya voz ha sido gravitante en cada uno de los conflictos políticos, económicos y valóricos que vive el continente. Uno de los principales expositores es Diego Arria, destacado político y economista venezolano, ex presidente del Consejo de Seguridad de la ONU; de Argentina se presentarán Ricardo López-Murphy y
Martín Krause ambos economista de gran influencia en su país; además María Blanco, quien es Doctora en Cien -cias E conómicas y Empre-sariales por la Universidad Complutense de Madrid en España, vendrá a exponer en profundidad sobre el feminismo liberal y lanzará su libro "Afrodita Desenmascarada" en nuestro país. Al igual que los años anteriores, también esta versión de la UFPP contará con destacadas voces influyentes liberales como: Gonzalo Sanhueza, Economista Senior FPP; Lucía Santa Cruz, historiadora y académica Universidad Adolfo Ibáñez; Leonidas Montes, Director del Centro de Estudios Públicos (CEP), y Pelayo Covarrubias, presidente de la Fundación País Digital. Algunos de los temas a tratar serán: feminismo, la realidad política de Vene-
zuela, movilización de la sociedad civil, amenazas a las libertades y manifestacion es populistas, entre otros. Cabe destacar que la UFPP (que inicialmente se realizaba en alianza con Cato Institute de Estados Unidos), hace tres años es organizado en forma independiente por la Fundación para el Prog reso (F PP), quienes en esta actividad reúnen a jóvenes entre 18 y 30 años de 10 países de Amér ica Latina, como: Perú, Argentina, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Paraguay, Guatemala, El Salvador, México y Chile. Este seminario internacional que tendrá lugar en la ciudad de Santa Cruz, Región del Libertador Bernardo O'Higgins- se realizarán mesas de debate y reflexiones a partir de obras de teatro, películas y conferencias sobre las experiencias de prosperidad o fracaso de diversos países.
Lista para inauguración Caleta Bucalemu MOP traza desafíos en Obras Portuarias
U
na visita inspectiva r e a l i z a r o n autoridades del MOP central y regional a la cons trucción de infraestructura marítima Caleta Bucalemu, d icho proyecto está finalizado y se encuentra con entrega provisoria a la Dirección de Obras Portuarias, en espera de su inauguración. Entre los asistentes se encontraba el Coordinador Nacional de Obras Portuarias, Iván Gutiérrez, el Director D OP de Valparaíso y O'Higgins, Christian Wunderlich, el Director Region al de Planeamiento, Julián Ulloa, quienes junto al Coordinador Regional de Obras Portuar ias y prof esionales del n ivel central y de Valparaíso, recorrieron la ob ra y realizaron una reunión de trabajo del área. La inversión del
proy ecto fue de $6.432 millones de financiamiento sectorial y se utilizó 600 días en su ejecución. La construcción consta de dos molos de protección de 250 y 150 metros para generar aguas tranquilas al interior de éstas, proveer una explanada de 1.700 m2 para el varado de las embarcaciones, rampa de conexión a explan ada, balizado marítimo y grúa de capacidad de 8 toneladas. El objetivo de la obra Caleta Bucalemu es mejorar las condiciones de pesca tanto para embarque, d e s e m b a r q u e , manipulación, transferencia y despacho de productos, y además una optimización de la zonificación d e la playa. También el proyecto, disminuirá los riesgos a los que es tán expuestos los pescadores d e la caleta debido a las condiciones de
recalada, d esembar co y varado de las embarcaciones. Una de las situaciones tratadas en la reunión, es que dicha obra terminada, aún tiene pend iente designar a quien se hará cargo de la Administración de la Caleta, y por otra
lado, producto de la geogr afía marítima, actualmente se está generando embancamiento de material desde la playa, por lo que se está buscando la mejor alternativa de solución. Por otra parte, se acordó realizar reuniones de
trabajo entre la dirección de obras portuarias con el Director Region al de Turismo y el Director de Plan eamiento, a fin de analizar las obras que se encuentran en la región y que están en estr icta relación con potenciar el turismo.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 7 de Agosto de 2018
Cuartos medios buscan su vocación en Hospital de Litueche El establecimiento de salud recibió a los alumnos con la finalidad de aportar en el proceso de orientación vocacional de los jóvenes de la comuna de Cardenal Caro.
U
n total de 24 alumn os de cuarto año medio del Liceo El Rosario de Litueche, fueron parte del cuarto ciclo de visitas guiadas dirig idas a estudiantes de educación secundaria de la comuna. La iniciativa fue organizada por el área de Salud Mental del propio establecimiento de salud y tiene
por finalidad aportar en el proceso de orientación vocacional de los jóvenes de la comuna. Los estudian tes pudieron conocer "in situ" la amplia gama de profesionales de la salud que se desempeñan en el Hospital de Litueche, quienes desde distintas áreas cumplen un rol fundamental para el des arrollo de la s alud pública local. Así lo explicó Daniela Morales, as istente social del Hospital de Litueche. "Esta es una estrategia que se encuentra en el lineamiento de Hospital Amigo. Nuestro objetivo es preparar a los jóvenes en su proyecto de vida. La idea es que puedan conocer todas las alternativas que exis ten, siempre enfocados en que cada decisión que tomen en sus vidas, les produzca felicidad". La profesion al prosiguió señalando que "hemos tenido una gran recepción por parte de los
estudiantes que agradecen este tipo de instancias. Los jóvenes de Litueche tienen una realidad diferente a los del resto del país, ya que deben trasladarse hasta otra Reg ión, si es que quieren seguir estudiando. Por tanto, es muy necesario un acompañamiento". Cabe mencionar que este ciclo de charlas corresponde a una serie de actividades de promoción que realiza el Hospital de Litueche y que continuarán desarrollándose a lo largo de este año.
Apalta
Bomberos realizó simulacro de rescate vehicular
L
a Tercera C ompañía de Apalta y Quinta de Cunaco, realizaron este sábado un simulacro de accidente de tránsito en el sector de Apalta, pasando el puente del sector. Esta actividad estuvo a cargo de la Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. El procedimiento, tuvo como objetivo que los voluntarios aprendieran nuevas técnicas para dar una segura y pronta atención de los lesionados involucrados y que han quedado atrapados al interior de los vehículos. En esta oportunidad s e simuló tres
pacientes atrapados y se aplicaron técnicas que permiten "extricar" rápidamente un vehículo para crear accesos al interior, así lo destacó el comandante de la institución, quien agregó que en forma sorpresiva se realizó este simulacro para ver la reacción de los voluntarios que acudieron a esta emergencia y verificar en terreno su desempeño. Cabe mencionar que una actividad similar se desarrolló en Isla de Yáquil hace unos días. Por otro lado, se está trabajando para crear ejercicios combinados con otros cuerpos de bomberos cercanos.
El C óndor
ACTUALIDAD & AVISOS
Martes 7 de Agosto de 2018
7
O'Higgins:
Gobierno entregó más de $1.679 millones de inversión para seguridad, cultura y deporte "Estos recursos son muy importantes porque benefician a miles de personas de la región, y porque además va en la línea de que Chile lo hacemos todos, cada uno en su rol en la sociedad; porque no se trata sólo de entregar recursos, sino que de involucrar a una comunidad en un proyecto, de que se conozcan y se organicen, que trabajen juntos con sus vecinos para entre todos construir un país mejor", sostuvo Juan Manuel Masferrer.
M
ás de 1.679 millon es de pesos, entregó el intendente Juan Manuel Masferrer a instituciones y organizaciones de toda la región, para invertir en proyectos de seguridad, deporte y cultura, beneficiando a 186 instituciones de las tres provincias de O'Higgins. Los recursos fueron entregados en ceremonias en cada provincia, donde estuvieron además gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales de las comunas beneficiadas. El In tendente Juan Manuel Masferrer destacó el compromiso del Gobierno en apoyar las organizaciones sociales, así como el trabajo de los dirigentes en apoyar y beneficiar a sus representados. "Estamos muy contentos de poder estar entregando estos recursos a cientos de organizaciones a nivel regional, donde estamos beneficiando a más de 180 organizaciones de la región, con una inversión de 1.670 millones de pesos", dijo.
POR ROBO Queda nulo cheque N°7059134 de la cuenta corriente N°56119861 del Banco BCI sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (hv)
AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------ARRIENDO Departamento amoblado a persona sola, a pasos del Cas ino. +56941627027 ----------------------------------
"Con esto -ag regó Masferreres tamos entregando una solución y ayuda a las personas de nuestra región, y nos pone muy contento la cantidad de personas que postuló, porque va en el sentido de lo que nos ha dich o el Presidente desde un inicio, de que Chile lo hacemos todos, donde cada uno en su rol en la sociedad va apor tando, para entre todos hacer un mejor país", apuntó. La primera autoridad regional agregó finalmente que "no se trata sólo de entregar recursos, sino que de in volucrar a una comunidad en un proyecto, de que se conozcan y se organicen, que trab ajen juntos con sus vecinos. El compromiso del Gobierno está y estamos trabajando en equipo para entre todos hacer un mejor país, con una comunid ad activa, participante y que plantea sus necesidades y recibe nuestro apoyo", destacó Masferrer.
operar a estas iniciativas, en donde esperamos poder tener más recursos para seguir apoyando a más instituciones", declaró la Presidenta del Core. El Consejero Juan Ramón Godoy indicó que el "el 2% es parte importante del presupuesto que está destinado principalmente a proyectos de organizaciones. Estoy muy contento de que estos recursos sirvan a la autogestión de las organizaciones d e distintas áreas donde están trabajando con la comunidad, con proyectos emblemáticos, como por ejemplo una escuela de niños sordos". La Consejera Jacqueline Jorquera se mostró feliz,
"porque como consejeros regionales hemos tratado que los recursos hayan sido repartidos en forma equitativa. La región de O'Higgins tiene una variedad gigantesca en cada una de sus comunas, y este fondo puede ser una buena plataforma para rescatar las raíces de cada comuna". Junto al Intendente, en las respectivas ceremonias estuvieron el gobernador de Cardenal Caro, Carlos Ortega, y el gobernador de Colchagua, Yamil Ethit, el
senad or Juan Pablo Letelier, los diputados Diego Schalper y Ramón Barros; los consejeros regionales Juan Ramón Godoy, Jacqueline Jorquera, Carla Morales, Ger ardo Contreras, Pablo Larenas, Germán Arenas, Johanna Olivares y Eugenio Bauer. Esta entrega de recursos es parte del parte del segundo llamado de este año 2018, del Fondo Nacional de D esarrollo Regional (FNDR) 2% de cultura - deporte y seguridad pública.
Apoyo del consejo regional La presidenta del Core, Carla Morales, felicitó a cada una de las organizaciones beneficiadas. "Estos recursos los van a ayudar sin duda. El Gobierno Regional a través del Intendente estamos llanos a co-
MISA ANIVERSARIO Al cumplirse el 1er aniversario del fallecimiento de mi querido esposo: MIGUEL ÁNGEL FARIÑA LIZANA (Q.E.P.D.) Se invita a sus relaciones y amigos a una misa en su memoria el día viernes 10 de agosto a las 12:00 horas en la Parroquia de Santa Cruz.
Educadora Manquemávida 2000 S.A. Santa Cruz Citase a reunión Ordinaria de Accionistas de Educadora Manquemávida 2000 S.A. para el día viernes 17 de agosto del 2018 a las 19:00 horas en el local del Colegio. Tabla: * Balance 2017 * Proyectos 2018-2019 * Varios El Directorio Santa Cruz, julio de 2018
8 DEPORTES
El C óndor Martes 7 de Agosto de 2018
Deportes Santa Cruz gana en Angol Por Carlos Barahona Reportero
H
asta el Alberto Larraguibel de la ciudad de Angol llegó Deportes Santa Cruz, para enfrentar a Malleco Unido por la fecha decimocuarta del Campeonato Nacional de Segunda División. Se esperaba un partido difícil y así lo fue, los rojos de Nahuelbuta le pusieron más de un obstáculo a los unionistas, que llegaron con el afán de llevarse el triun fo y buscaron desde el primer minuto, el local con mucha fuerza y poco fútbol trató de imponerse en el juego, pero rápidamente la visita comenzó a hilvanar jugadas de riesgo en los pies de Cristopher Penroz e inquietando por la banda izquierda con las llegadas a última línea de Mauro Aguirre y Mauro López. Se paró mejor en el terreno de juego y aprovechó el regular estado del campo de juego para hacer circular el balón a ras de piso, llegaría el minuto 30 y una jugada
por el ataque izquierdo de los unionistas en los pies de Mauro López, se saca a su marca le sale el defensor y le comete falta, una especie de córner corto al borde del área que ejecuta Penroz, rebota en la barrera y le queda a López que con violento disparo la mete al ángulo del Cotelo Acevedo, que sólo miraría el balón, de ahí en más los d irigidos por Chazarreta intentarían al arco defendido por Rodrigo Paillaqueo sien do el hombre más incisivo el talentoso Edgar Melo quien no encontraría socios para el juego, ya que sus compañeros nunca entraron en conex ión con el volante. Los unionistas tomaron bien las marcas neutralizando las llegadas locales y saliendo rápidamente al arco local e inquietando en más de una ocasión, ya no quedaría tiempo para más y el juez del cotejo mandaría a descansar. La segunda mitad sería de ida y vuelta, con varias ocasiones para ambos con poco peligro. Los locales
seguían careciendo de juego colectivo, sólo apelaban a un error de los visitantes y al talento del volante, Melo, la visita llegaba con un poco más de claridad en jugadas asociadas y también de media distancia h aciendo trabajar al portero que pasó más de un susto, el terreno de juego se ponía cada vez peor y los pases a ras de piso ya no eran certeros y la pierna fuerte se hacía presente y provocaba más de un roce entre jugad ores. Los minutos se quemaban rápidamente y llegaría la polémica, el local convertiría un gol en evidente posición de adelanto que fue reclamada airos amente por jugadores y cuerpo técnico que el fuera de juego no existió, de ahí en más todo se ensució hasta que sonó el pitazo final y la alegría sería unionista. Con un arbitraje regular de Nicolás Díaz, Deportes Santa Cruz se queda con las tres unidades en juego, los puntos altos del equipo de Arica Hur tado fueron Cristopher Penroz, Mauro Aguirre, Mauro López y el trabajo silencioso del capitán Javier Lemarí, viene el clásico huaso en el Joaquín Muñoz G. a jugarse el día sábado a las
19:00 horas, luego el día miércoles 15 se jugará nuevamente en San Fernando. Voces del partido Osvaldo Hurtado manif estó que, "nos vamos felices, se dio el partido como esperábamos, muy intenso ya que ellos estaban en la neces idad de g anar, pudimos convertir y luego manejamos el partido jugando con la ansiedad de ellos. Los últimos 20 minutos nos vimos mal porque ellos se volcaron con todo, per o los supimos contener, en el gol anulado, no lo vi bien desde el lugar que estábamos, no sé si se equivoca el árbitro, pero alguna vez que nos toque a nosotros". Daniel Chazarreta (DT Malleco) agregó que "debemos trabajar en el finiquito, tuvimos el balón en gran parte del encuentro y no logramos definir bien, jugamos de igual a igual ante un gran equipo y lo dominamos sobre todo en los últimos minutos, no nos cobran un gol legítimo, siento que nos perjudicaron en ese sentido, el empate hubiese sido lo más justo" sentenció.