Miércoles 07 de Octubre de 2015
98º año - Nº 8.814
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Gobierno Regional e INDAP se unen para apoyar a pequeños ganaderos del secano
Encuentro regional de teatro Escolar:
«Una instancia para compartir más que competir» Buena presentación de la selección de básquetbol
UF HOY: $25.388,17 UTM: $44.553
DÓLAR OBSERVADO: $695 EURO OBSERVADO: $780
Jóvenes pichileminos son campeones nacionales de cueca
SANTORAL N. SRA. DEL ROSARIO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
15ºC 7ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
El lunes
Encuentran fallecido a conocido santacruzano
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 07 de Octubre de 2015
El Rincón de la Orientadora Tema: «Un canto a la vida»,
octubre mes de la gran edad
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
E
stoy absolutamente convencida, que los términos "seniors", "la gran edad", "los años dorados", "adulto mayor", con que comúnmente se denomina a esta fase de la vida, a la que muchos ya hemos llegado, es una de las etapas más grandiosas de nuestra existencia, por todo lo que ello conlleva. Innegable es, que empiezan a aparecer dolencias, arruguitas, tristezas, u otros; no obstante el cúmulo de experiencias, alegrías, chascarros, cariños, amistades, emociones son impagables.
El Cóndor
Recuerdos, nos invaden y… como una verdadera magia, algo de la esencia de lo ocurrido, resucita, y respira, al cerrar los ojos todos se transforma, llegando hasta el alma llevando a cada uno de nosotros por decirlo así un equipaje maravilloso de experiencias y aprendizajes. Empezamos a validar más las cosas sencillas, que entibian nuestros espíritus, los pequeños gestos, el mensaje que nos regalan los libros, porque las palabras que ellos nos entregan nos humanizan, nos unen, nos permiten reconocernos, interpretar nuestras diferencias. Al llegar a este periodo de madurez nos percatamos que la vida es finita, no infinita, valoramos más el aquí y el ahora, borrando la palabra "yo", reemplazándola por el "nosotros", aceptando que ha llegado la etapa de servir y dejar nuestra huella en este mundo, guardando celosamente en nuestra memoria las cosas que realmente importan. Agradeciendo a Dios por permitirnos llegar a esta "la gran edad".
Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
REFLEXIÓN La vida, no tiene que ser fácil tiene que ser vivida algunas veces alegres, otras llenas de tristezas, pero, a pesar de todo vale la pena haberla vivido.
Vidas Eliana Gutiérrez González Colaboradora
T
odo es pasar, es un continuo devenir, ejercemos roles dentro de la sociedad en que interactuamos desarrollando las diversas habilidades, que están dentro de nosotros, que en sí constituyen nuestra esencia como seres humanos. En esta oportunidad me voy a referir a don Belisario
Oh! Santa Cruz te saludo, en el día de la Patria, en que el alma goza grata, de patrióticos efluvios! Bellas flores engalanan, a tu plaza que es encanto, pulso mi lira y le canto, a la más hermosa playa. Mi encantador Bucalemu, tu recuerdo permanente, lo llevo grabado en mi mente, desde cuando era pequeño. Trataré, en vano empeño, de ofrendarte este homenaje,
Raúl Cubillo Ávila Reportero
S
e han producido amagos de colisiones, también topones por alcance, bruscas frenadas. Esto sucede, porque la movilización que sube por calle Rafael Casanova, y que al virar hacia calle Orlandi, tiene serios problemas con los vehículos que van por Díaz
Fono-fax: (72) 2821614
Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Campeonato de Fútbol Vecinal
E
l Canal Deportivo Vecinal, invita a todos los clubes y agrupaciones, que deseen participar en el Campeonato de Fútbol Vecinal 2015, a una reunión para hoy miércoles, a las 20:00 horas, en la oficina del Gimnasio Municipal. La Directiva
ejerció el rol de oficial civil, siendo padres de tres hijos: Mercedes, Elizabeth (reconocidas profesionales), y Belisario, médico pediatra. Fue muy grato conocer hechos y detalles de personas que hicieron de Santa Cruz un lugar de servicio, agradezco la confianza al permitirme entrar en sus mundos. (Se anexa uno de los muchos poemas de don Belisario).
a tus playas sin iguales, y a tu mar incomparable.
la vertiente de los kilos, junto a las rocas enormes, donde el mar se estrella bravía, y el inmenso roquerío su furia anula y absorbe.
Al volverte a ver de nuevo, acuden a mi memoria… esos años de gloria, de juveniles ensueños, mis amores, los primeros, vehementes y escondidos, gratos, felices, vividos, en tiempos que ya se fueron. He recorrido anhelante, los parajes conocidos, el conchal, la piedra del nombre
Tu hermosa playa de las Trancas, de arenas resplandecientes, Donde mueren dulcemente las olas azul y blancas. Y en las rocas, negras y altas donde los vientos azotan, las bandadas de gaviotas ponen la nota que encanta.
Céntrico cruce se ha vuelto muy peligroso
mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón
Vargas (Q.E.P.D.), oficial civil de nuestra ciudad que por muchos años ejerció su cargo con amabilidad, y mucha responsabilidad, situación recordada por quienes le conocieron. Entre sus hobbies estuvo la música y la poesía, junto al ser muy sociable, muy cercano a la naturaleza; originario de "Los Boldos", casado con la señora Mercedes Martínez. (Q.E.P.D.), quien también
LA ESQUINA CONFLICTIVA.
Besoaín. Esto, frente al Carillón. Una de estas noches, un vehículo realizó una mala maniobra y adivine quién estaba esperando el paso por Rafael Casanova, un furgón de color verde hacia abajo, blanco hacia arriba, la mismísima ley y, el auto en lugar de detenerse, pisó el acelerador a fondo y comenzó la persecución. Qué me-
jor prueba de lo que le contamos, que la de Carabineros, que a nuestro juicio, por las noches de 20 a 21 horas, debería fiscalizar, ya que si hasta ahora han sido cosas menores, el día de mañana puede ser algo más grave. Muchos leguleyos dicen que están mal colocadas las señales de tránsito, otros que la plaza es rotonda y así por el estilo.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 07 de Octubre de 2015
Con celebración del día de oración por Chile concluyó programa de Fiestas Patrias en Palmilla
C
on la presencia de la alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés y una gran concurrencia de fieles, se realizó el Día de Oración por Chile en San José del Carmen de El Huique, celebración que se inició el día sábado 26 de septiembre en la capilla San José, con la vigilia en honor a la Patrona de Chile y que concluyó el día domingo 27 con la procesión de la Virgen del Carmen y una misa a la chilena al aire libre. Respecto a esta celebración, la alcaldesa
Gloria Paredes Valdés indicó que "para la comunidad es un hermoso gesto sumarse a las muestras de agradecimiento a Dios por nuestra Patria y de expresar nuestra gratitud a la Virgen del Carmen por su inmensa protección". Además puntualizó que "fue ocasión oportuna para entregar nuestro testimonio de fe, aún más este año cuando hemos sido llamados a vivir el Año de la Fe. Por ello, mi orgullo y alegría por nuestra cercanía como comunidad con el Señor y por expresar el
sentir de cada uno por la Patria y la Virgen del Carmen, nuestra Patrona". La procesión y posterior eucaristía del Día de Oración por Chile, reunió a cientos de fieles, quienes se congregaron para orar por las necesidades y desafíos presentes de nuestra comuna y el país, junto con agradecer profundamente la obra del Señor y la intercesión de la Virgen del Carmen, Patrona de Chile. Con esta actividad, se cerró el programa oficial de celebración de Fiestas Patrias 2015 en la comuna de Palmilla.
Dos antenas de telefonía no cumplen con disposiciones de la Dirección de Aeronáutica Civil Raúl Cubillo Ávila Reportero
H
ay, de tantas, dos antenas de telefonía móvil que no cumplen con las disposiciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil, que dice que, antenas con alturas de
ANTENA CALLE DÍAZ BESOAÍN.
ANTENA CALLE NICOLÁS PALACIOS.
30 metros hacia arriba, deben tener en lo alto una luz de color rojo. Es lo que no están cumpliendo las torres ubicadas en calle Díaz Besoaín, por un lado y Nicolás Palacios por el otro. Esta última antena, además de no tener la baliza, en el último sismo, una de sus partes se abrió.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 07 de Octubre de 2015
Encuentro regional de teatro Escolar:
«Una instancia para compartir más que competir»
C
uatro días de teatro, creación y compañerismo se vivieron durante el XXVI Encuentro Regional de Teatro Escolar, que cómo ya es tradición se realizó en la Pista Municipal de Pichilemu, con la entusiasta participación de 400 jóvenes de 28 compañías. La actividad, estuvo a cargo del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, cuya directora, María Verónica Atton Bustamante, destacó la convocatoria, la calidad de los montajes y la energía de la juventud, aspectos que fueron el sello de este encuentro. El jurado del encuentro estuvo compuesto por la actriz local María Isabel "Pelusa" Ruz, el actor Daniel Antivilo y el también actor y director Francisco Albornoz, quienes comentaron los aciertos de cada uno de los montajes y entregaron consejos e indicaciones para potenciar los jóvenes talentos locales. Al mismo tiempo, los evaluadores -que destacaron la organización, el despliegue y compromiso del Consejo de la Cultura- compartieron experiencias y conocimientos con estos jóvenes, que ven en las tablas más que un pasatiempo, una opción de vida. Sobre las presentaciones, el encargado de Ciudadanía Cultural del Consejo de la Cultura, Leonardo Naranjo, comentó que "este año, en las bases recomendamos a grupos y profesores que investigaran e hicieran adaptaciones libres de textos ya escritos, nacionales o universales y la mayoría recogió el desafío". Explicó que "antes se daban mucho las creaciones colectivas, que eran muy interesantes y que tenían más libertad para hacer crítica social y abarcar temas de contingencia. Ahora vimos adaptaciones de autores de textos universales y clásicos, como Lope de Vega, y estos fueron transformados para cumplir el mismo objetivo, es decir, se adaptó el texto a las realidades que les interesan a los jóvenes".
Vanessa Resio, estudiante de tercer año medio del Colegio Quimahue, comentó que "éste es el cuarto año que participo y me llama la atención que con cada año que pasa, con los otros colegios hemos entablado una relación más cercana. En años anteriores como que estábamos disgregados, pero en cada encuentro nos hemos ido juntando. Somos una comunidad de teatro, no grupos separados de teatro y eso es cada vez más lindo. Lo importante es que venimos a compartir más que competir". A juicio de la estudiante, participar en este encuentro permite ampliar la visión en torno a las creaciones locales. "Nos permite perfeccionarnos porque vemos técnicas de nuestros pares y todo se transforma en conocimiento que adquirimos para nosotros mismos", agregó la joven que cursa tercero medio y que no descarta a futuro estudiar teatro. El director del grupo "Dónde está el señor Guzmán" del Liceo Óscar Castro, Erik Pulgares, agradeció que este año fueran aplaudidos por varios aspectos, entre ellos, el montaje, la incorporación de la danza al relato teatral, el trabajo grupal y de dirección. A cargo de un total de 30 jóvenes en escena, Pulgares presentó la obra "Turro". Al respecto señaló que "la dramaturgia es mía pero fue naciendo en relación con los temas que a los chicos les importa. Hay un trabajo previo de equipo en el que definimos qué queremos decir y qué tipo de historia queremos contar". Si bien agradeció los reconocimientos, el dramaturgo rancagüino sostiene que "la verdad es que siempre se ha hablado que esta actividad es más un encuentro que una competencia. Desde el momento que empezamos a trabajar con los estudiantes nunca pensamos en la cantidad de premios que se puedan o no ganar, aunque siempre es bueno que se reconozca el trabajo que uno hace.
En este sentido, los participantes, tanto profesores como estudiantes, coinciden en que lo más importante de este encuentro no está en los premios, sino en la experiencia que se vive, en conocer y reconocer el trabajo de los demás. "Muchos piensan que el teatro es básicamente interpretar algo, pero es un ejercicio democrático mucho más profundo que eso. Es ser protagonistas pero también ser espectador, recibir los discursos del otro, poder ver las realidades sociales de distintos lugares de la región", concluyó Pulgares. Sobre los participantes Entre los establecimientos participantes de la comuna de Machalí estuvieron el Colegio Arturo Prat con la compañía Igual que tú; el Liceo Polivalente con el Grupo de Teatro Duval; el Colegio Coya y su compañía del mismo nombre; el
Colegio San Alberto con su Grupo Artesanal y el Villa María College con Majaretas. De Rancagua participaron el Instituto Regional de Educación, con Nimbus; Don Bosco con Muere en la Rue'a; el Liceo Industrial Pedro Aguirre Cerda con Flip-Flop; el Colegio Quimahue con Sociedad Anónima, y el Liceo Oscar Castro con ¿Dónde está el Sr. Guzmán? De Rengo asistieron el Liceo Bicentenario Oriente con el Grupo de Teatro Oriente (GTO); el Colegio Antilén con Karetas; el Centro Educacional Asunción con la compañía T.E.A.; el Liceo Industrial con la Compañía de Teatro Joven Escena y San Antonio del Baluarte con Ipso-Facto. De San Vicente participaron el Liceo Técnico Profesional El Tambo con Patitas hediondas; el Colegio Espa-
ña con Teatro España y el Instituto San Vicente con Gonfoterios Teatro. Desde Santa Cruz llegaron el Colegio Manquemávida con Telón Abierto y el Instituto Regional Federico Errázuriz con la compañía La Tuerca. De San Fernando participaron el Liceo Neandro Schilling con 2+2 son 5; el Liceo Eduardo Charme con el Taller de Teatro Alfadromeda; el Instituto Comercial Alberto Valenzuela con Teatro Juventud y el Liceo Técnico Felisa Tolup con la Compañía de Teatro "Feliz". Además se sumaron del Liceo República de Italia de Quinta de Tilcoco con Sinchaveta; el Liceo Municipal de Codegua y la compañía Sala 12; la Escuela Agrícola Cristo Obrero de Graneros con Función A y el Colegio Mistral de Las Cabras con Enrolados.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 07 de Octubre de 2015
El lunes
Encuentran fallecido a conocido santacruzano Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l lunes, fue encontrado el cuerpo sin vida en su dormitorio de calle Nicolás Palacios, el conocido santacruzano, Misael Arriaza Bastías, de 75 años de edad, quien era viudo de la recaudadora del Hogar de Cristo, Tanny Zalá. Sin lugar a dudas, son muchas las cualidades que adornan la personalidad de Misael Arriaza, muy cercano de este reportero. Lo defino como un buen amigo, una persona muy
culta, gustoso del fútbol y un entendido en la reglamentación. Entre sus gustos estaba la radio, "la televisión ya se chacreó" me contaba. Era un fiel seguidor de Radio Portales, Radio Cooperativa y, comentaba los contenidos de Tomás Mosciatti de Radio Bío-Bío. Sufría de diabetes y ya había tenido un accidente vascular encefálico, que lo dejó prácticamente, sin secuelas. Una vez que estábamos de plática, una noche de verano, yo le pedí nos retiráramos, y me dice "aguántese un ratito más",
lo que pasa y esto es entre usted y yo "le tengo miedo a la noche, ya que por mi diabetes, me voy a quedar dormido y cualquier día ya no voy a despertar". De seguro, la causa de su muerte fue un coma diabético, y como vivía solo, su cuerpo fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de Rancagua, para descartar acciones de terceros. Le sobreviven sus tres hijos: Juan Pablo, funcionario de la Alta Dirección Pública del Ministerio de Educación, Edmundo, empresario y, Alejandra, periodista,
residente en Talcahuano. Sus restos están siendo velados en el velatorio
parroquial y los funerales serán hoy a partir de las 16 horas.
MISAEL ARRIAZA BASTÍAS, EN VIDA.
Gobierno Regional e INDAP se unen para apoyar a pequeños ganaderos del secano En Navidad, Paredones y Pumanque se dio inicio a la entrega de apoyo con alfalfa para pequeños ganaderos de comunas de secano de la región de O'Higgins.
L
a iniciativa forma parte del convenio suscrito entre el Gobierno Regional de O'Higgins, a través del Consejo Regional e INDAP, que busca, con un aporte de 500 millones de pesos en sacos de cubos de alfalfa, promover la recapitalización productiva de los pequeños ganaderos afectados por el prolongado déficit hídrico en la zona. En estas tres comunas el Gobierno entregó 2.798 sacos de cubos de alfalfa a 139 pequeños agricultores. En total, en esta primera etapa de entrega de recursos, donde INDAP aporta 100 millones de pesos, serán beneficiados más de 400 pequeños productores de ganado con cerca de 8.400 sacos de cubos de alfalfa, de las comunas de Litueche, Navidad, Marchigüe, La Estrella, Pichilemu, Paredones, Lolol, Pumanque, y algunos sectores de secano de Chépica y Peralillo. En los operativos de entrega de alfalfa iniciales han participado la gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez; el seremi de Agricultura, José Guajardo; el director regional de INDAP, Carlos Felipe
Vergara; y los alcaldes de Paredones, Sammy Ormazábal; de Pumanque, Francisco Castro; el concejal y alcalde (s) de Navidad, Fidel Torres y el concejal Lautaro Farías; además del consejero regional Bernardo Cornejo. Con posterioridad a esta primera etapa de entrega de apoyo a los ganaderos del secano, que culmina el 16 de octubre, el Consejo Regional aportará los restantes 400 millones de pesos. La gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez, destacó el compromiso del Gobierno de la Presidenta Bachelet con la pequeña agricultura, "que se expresa en estos recursos que se entregan para mejorar la economía campesina. Gracias a que nos hemos sentado a conversar y porque el Consejo Regional está realizando una importante labor para inyectar nuevos recursos para esta provincia". El director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, manifestó que "hace un tiempo observamos los efectos de la sequía en el ganado y vimos los pastos secos. Por eso se tocaron puertas de la Seremi de Agricultura y del Consejo Regional para dar res-
puesta a estas demandas tan necesarias para los pequeños productores de ganado, que hoy felizmente vemos concretada". El seremi de agricultura, José Guajardo, dijo que "los animales necesitan reponerse después de un año complicado, por lo tanto este aporte es muy valioso antes del encaste de la ovejas, es decir, entre diciembre y febrero, cuando comienzan a preñarse de nuevo. Tienen que estar en mejores condiciones para obtener una buena producción".
Octavio Pérez, agricultor del sector Peñablanca en Pumanque, recibió 21 sacos de cubos de alfalfa para poder alimentar su ganado ovino. "Esta ayuda me viene muy bien. Esto es lo mejor que hay, porque el pasto para los corderos estaba seco y recién se está recuperando. Las ovejas habían quedado flacas y hay que alimentarlas", comentó. El catastro de pequeños productores de ganado considerados en esta entrega de recursos ha sido elaborado por funcionarios de
INDAP, en colaboración con la información aportada por los equipos técnicos del PRODESAL y de las empresas consultoras de los servicios de asesoría técnica de los programas de la institución del Ministerio de Agricultura. En la determinación del número de sacos que se entregan se contempla el uso de una planilla de cálculo, diseñada para este propósito, la que considera la dotación animal de los usuarios, estableciendo un máximo de entrega de 21 sacos por usuario.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Miércoles 07 de Octubre de 2015
Buena presentación de la selección de básquetbol Jorge Galaz Núñez Reportero
M
uy bien puesto dejó el nombre de la comuna y de la VI región, nuestra selección en el Nacional de Temuco jugado la semana pasada, donde enfrentó a rivales de categoría como lo fueron: Victoria, Mulchén, Chiguayante, Puerto Varas, Valparaíso, Gorbea y Temuco. Todo comenzó el día sábado, con un campeonato de excelente categoría, muy buen nivel y con un tremendo esfuerzo para jugar tres partidos diarios. Lo bueno es que el equipo iba físicamente bien preparado, por lo que sacaron provecho de ello, ganando cómodamente a Chiguayante 55 a 42, y donde la banca se movió bastante para dar la oportunidad a que todos jugaran ese partido. El segundo partido se sabía difícil, porque era el local Temuco, que temprano había ganado su compromiso muy fácil. Éste fue el partido clave para las pretensiones de Santa Cruz, ya que si ganaba, ya estaba entre los cuatro finalistas para esperar el día Domingo. Un partido intenso, muy parejo, Santa Cruz regalando como siempre el primer cuarto y luego con dientes apretados y una férrea marca, logró estar
siempre con el marcador muy parejo. Faltaban escasos segundos para el término del encuentro y los del carillón estaban arriba por tres puntos, pero Temuco logró con un triple el empate, quedando un ataque más y Carlos González lanza un doble que lo convierte al mismo momento que sonaba la chicharra, pero era el local y organizador Temuco y los árbitros anulan el doble. Después de muchas conversaciones, se da por empatado el encuentro y se fueron al alargue. Ahí ya no quedaban fuerzas para soportar el ataque, cediendo el pleito por 91 a 83, dejando una muy buena imagen de nuestro equipo ante Temuco, que sería finalmente el campeón.
Ese mismo día en la tarde, Santa Cruz enfrenta a Valparaíso, pensando en hacer un buen partido, pero ahí no resultó nada, mala conversión, débiles en la marca, no resultaban las marcaciones zonales y Valpo hizo un par-tido redondo. El esfuerzo del par-tido anterior pasó la cuenta, y las fuerzas ya no daban, cediendo el encuentro por la cuenta de 65 a 59. Se perdían las esperanzas de clasificar entre los cuatro finalistas, a pesar del comentario generalizado, que Santa Cruz merecía estar entre los clasificados. El día Domingo había que asegurar al menos el quinto lugar, y así fue, ganando en el primer partido a la selección de Victoria por 66 a 46.
Luego, cuando ya las fuerzas y el físico no daban, había que enfrentarse con el ya conocido Chiguayante, al que se había ganado anteriormente, y que ellos también habían ganado los partidos anteriores, haciendo mérito para llevarse el encuentro. Un partido con mucho roce, jugadas bruscas que lo hizo más difícil, pero los muchachos querían dejar todo por ganar y lo consiguieron con el marcador de 78 a 71. En resumen, una sensación de que podría haber sido mejor. Se mostró buen básquetbol, se jugaron cinco partidos; tres ganados y dos perdidos con el que finalmente fue campeón: Temuco y el otro perdido, con quien fue segundo Valparaíso. Cabe destacar, como siempre, el buen juego del capitán del equipo Benjamín Acuña, bueno el aporte de los dos refuerzos: Vicente Cerda de Curicó y José Fuentes de Parral, y a todos
quienes viajaron a sureña ciudad de Temuco. Una experiencia importante para nuestros jóvenes y con muchas invitaciones de los demás clubes que ni siquiera sabían dónde quedaba Santa Cruz. Ahora, a esperar a Chiguayante, que el próximo año ya nos invitó a otro Nacional en esa ciudad. Felicitar a todo el plantel que con seriedad, trabajo y responsabilidad se pueden tener este tipo de enfrentamientos. La nómina que viajó y estuvieron en cancha: Hugo Vargas, Jorge Ayala, Robert López, Pedro Sánchez, Cristian Marín, Enrique Medina, Benjamín Acuña, Jonathan Lucero, Jonathan Milla, Carlos González, Vicente Cerda, José Fuentes y DT Guillermo Lagos. Agradecer también el aporte de la I. Municipalidad y Deportes Santa Cruz, quienes hicieron posible la participación en este Nacional de Básquetbol. JGN
Comienza el torneo de fútbol local
E
l fin de semana del 17 de octubre, en diferentes canchas, estaría comenzando el torneo del fútbol adulto de la Asociación de Santa Cruz, tanto en primera como en segunda serie. Para ello, se conformaron dos grupos para jugar todos contra todos. En el grupo A: Juvenil Palmilla, Manuel Larraín, IRFE y José María Hurtado. En el grupo B: Paniahue, Avance de
Quinahue, Rafael Casanova y Ramón Sanfurgo. A todos los equipos que
nuestra Asociación les deseamos suerte y que sea un muy buen campeonato. JGN
PANIAHUE Y CASANOVA CON ALGUNAS NOVEDADES QUIEREN SER PROTAGONISTAS DE ESTE TORNEO.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 07 de Octubre de 2015
Iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía en conjunto con PNUD
Seremi de energía invita a opinar sobre el cambio de horario a los habitantes de la región de O'Higgins
Más de tres mil personas ya han participado para la elección del nombre del nuevo hospital regional
La consulta recogerá las diversas opiniones de los ciudadanos frente al cambio de hora, con el fin de evaluar si se mantendrá esta medida.
C
on un llamado a participar de una consulta ciudadana respecto del cambio de horario, realizó el seremi de Energía, Jaime Smith, a los habitantes de la Región de O'Higgins, para entregar su opinión en la plataforma web www.horario.cl, donde la ciudadanía podrá proponer ideas, y experiencias respecto a este tema. Es importante destacar que después de 47 años, en nuestro país se determinó poner fin al cambio de hora durante este año 2015, y con ello mantener el horario de verano, la que tuvo defensores y detractores en distintos ámbitos y sectores del quehacer nacional. La decisión de esta medida, fue basada en el bajo impacto del cambio horario en el consumo energético, la que continúa siendo materia de análisis y estudio. En este sentido, el Ministerio de Energía en asociación al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, anunció la creación del Comité de Monitoreo del Cambio Horario, y la plataforma www.horario.cl En la ocasión, el seremi de Energía, Jaime Smith,
señaló que "nuestro Ministerio de Energía, sabe que este tema del cambio de horario, es una materia opinable y que puede ser percibida desde diferentes puntos de vistas. Evidentemente, el invierno es más oscuro que el verano, pero hay un número determinado de horas de luz. El tema es dónde se ponen esas horas; al comienzo o al final del día, y eso es lo que se está analizando". "Aprovecho la instancia de hacer un llamado a todos los habitantes de nuestra Región de O´Higgins a dar su opinión en www.horario.cl. Este año muchas personas de las tres provincias de nuestra región, me manifestaron su rechazo y aprobación de esta iniciativa de la extensión del horario de verano, ahora puedo decirles que plasmen su opinión en esta plataforma web, la que será analizada por un comité de expertos, los que recogerán las inquietudes ciudadanas con el fin de evaluar si se mantiene o no el horario de verano durante todo el año", sentenció la autoridad regional.
Acciones Comité de Monitoreo Horario El Comité de Monitoreo dará seguimiento a la opinión pública en la materia, realizando una consulta abierta, y analizando otros indicadores específicos, además de elaborar un informe que refleje todas las visiones y actores relevantes para apoyar al Ministerio de Energía en la decisión "si mantener o no la medida" que fue tomada en enero de este año. Tal como lo señalado anteriormente, a través de www.horario.cl se difundirán las distintas modalidades de participación, incluida una consulta pública para recoger opiniones, ideas y experiencias de la ciudadanía. Además, a través del portal las organizaciones sociales, sindicales, gremiales, así como a instituciones públicas y privadas que quieran exponer sus observaciones respecto de la decisión de establecer un horario único durante todo el año, podrán solicitar una audiencia pública con el Comité de Monitoreo y así compartir sus visiones en la materia.
M
ás de tres mil per sonas participa ron en el primer día de la consulta ciudadana que busca elegir un nombre para el nuevo Hospital Regional Rancagua. Las votaciones se iniciaron el lunes, a las 9 horas, y desde la apertura de las urnas la comunidad se acercó a sufragar, con mucho entusiasmo, en toda la Región de O'Higgins. La iniciativa, que se extenderá hasta el próximo viernes 9 de octubre, se llevará a cabo en los quince hospitales de la Red Asistencial, como también en los Centros de Salud Familiar (CESFAM) y Departamentos de Salud Municipal de la región. Pueden participar todos los ciudadanos mayores de 18 años, con su cédula de identidad vigente. En el lanzamiento de la actividad, realizado en el Consultorio Adosado de Especialidades del Hospital
Regional Rancagua, participó el director (S) del Servicio de Salud O'Higgins, Gonzalo Urbina, la directora del HRR, doctora Sonia Correa, y el jefe del Departamento de Participación y Trato al Usuario del Servicio de salud, Paulo Gutiérrez. "Cuando el Estado se toma en serio la participación y desarrolla mecanismos directos pensando en la implicación de la ciudadanía, ésta responde activamente, con ganas y decisión", afirmó el jefe del Departamento de Participación y Trato al Usuario del Servicio de Salud O'Higgins, Paulo Gutiérrez.
POR HURTO Quedan nulos cheques N°s 4857093, 4857094, 4857071, 4857096 y desde N° 4857098 al 4857108 de la cta. cte. N° 210-02954-04 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (7o)
Empresa de Turismo ubicada en Santa Cruz, requiere profesional o técnico en el área de turismo, secretariado, contabilidad o afines, con inglés avanzado. Interesados enviar whatsapp o contactarse al teléfono +56989639862. ARRIENDO departamento amplio en Diego Portales N° 436 - Santa Cruz. 89502672 (m) ----------------------------------
POR HURTO Quedan nulos cheques desde N° 924481 al 924500 de la cta. cte. N° 28004264 del Banco BCI, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (7o)
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 05 de octubre de 2015.
EXTRACTO Primer Juzgado Letras Santa Cruz, en causa rol v-101-2015, caratulado Contreras, dictó posesión efectiva de ROSA ELVIRA CABELLO HIDALGO conforme a testamento otorgado por escritura del 08.04.2010, ante Notario Santa Cruz Jorge Tampe Maldonado, a GLADYS DEL CARMEN, HUMBERTO ENRIQUE, CRISTINA DEL CARMEN, JUAN IGNACIO y RICARDO ANTONIO todos CONTRERAS CABELLO, como únicos e universales herederos de su mitad legitimaria y además a JUAN IGNACIO CONTRERAS CABELLO como único e universal heredero de su cuarta de mejoras y libre disposición. Secretario (s) (7)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 07 de Octubre de 2015
Sigue la gimnasia entretenida en Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Reportero
E
n las dependencias del gimnasio municipal de Santa Cruz sigue desarrollándose el taller de gimnasia entretenida denominado "Deporte y Vida Plena" que a través del Proyecto FONDEPORTE 2015 puso en práctica el Consejo local de Deportes de Santa Cruz desde el mes de abril, lo que permite que muchas personas de diferentes edades puedan realizar una actividad física saludable.
Todo esto también apoyado por charlas de un profesional, la nutricionista Anita María Galaz Soto, con el fin de complementar el trabajo del profesor de Educación Física, Javier Farías. De acuerdo a lo indicado por los organizadores del evento, toda persona interesada en participar lo puede hacer, ya que es totalmente gratuito y solo deben dirigirse al gimnasio municipal de Santa Cruz todos los lunes, miércoles y viernes de cada semana, de 19:00 a 20:00 horas. JGN
Jóvenes pichileminos son campeones nacionales de cueca
L
a pareja conformada por Tamara López Lara y Alejandro Escobar Arraño representando a la comuna de Pichilemu y la Región
FOTO DEL PRIMER DÍA DE COMPETENCIA.
del Libertador Bernardo O'Higgins, se coronaron campeones nacionales de la categoría Jóvenes de San Pedro de Melipilla 2015. Evento realizado el fin de
semana recién pasado en el centro de eventos de la comuna de San Pedro de la región Metropolitana, donde parejas representantes de Arica hasta Punta Arenas llegaron con la ilusión de llevarse el pendón y la banda tricolor. Cabe destacar que la pareja de jóvenes pichileminos llevan bailando juntos un año tres meses, logrando el año 2014 ser campeones comunales del campeonato escolar de enseñanza básica, representado al Colegio de la Preciosa Sangre y en el mes de agosto del presente año habían obtenido el título regional, que sacaba pasajes para representar a nuestra región en el campeonato de la categoría juvenil. Al ser consultados los nuevos campeones nacionales destacaron su pasión por nuestra danza nacional, indicando que es un tremendo premio a tantas horas de esfuerzos y sacrificios en asistir a los largos y agotadores ensayos de cada semana, además tuvieron palabras para agradecer a Dios, a sus incondicionales padres y también a sus tutores Horacio Pavez Huerta, Constanza Valdivia Espinoza y Agustín Pino Pinto, a la agrupación folclórica de cultores y campeones de cuecas
"Entre Mates y Churrascas" a quienes le dedicaron este triunfo. Finalmente, aprovecharon la oportunidad de invitar a otros niños y jóvenes a bailar nuestro
baile nacional y participar en los distintos campeonatos en todas sus categorías a nivel país y colocar a nuestra región a ser reconocido como una potencia cuequera.
FOTO CUANDO SE CORONARON CAMPEONES DE CUECA..