Viernes 7 de Septiembre de 2018
101º año - Nº 9.383
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Este fin de Conductor de automóvil chocó con retroexcavadora semana se realiza en Pichilemu
Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de Cueca
UF HOY: $27.312,18 UTM: $47.920
DÓLAR OBSERVADO: $691 EURO OBSERVADO: $803
Ministro del MOP e Intendente inspeccionan obras de mejoramiento de la Ruta 90 San Fernando Santa Cruz
SANTORAL REGINA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 19ºC MÍN: 4ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Director de la División de Organizaciones Sociales visita feria libre de Santa Cruz
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 7 de Septiembre de 2018
Lanzamiento campaña "Volantín 2018"
COLUMNA DE OPINIÓN
¿Por qué no ir a un museo en septiembre?
Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía
L S
e realizó el lanzamiento oficial de la "Campaña del Volantín" de CGE 2018, en la Escuela de Paniahue, la cual busca generar un foco permanente de prevención y seguridad, entregando recomendaciones a los niños y adultos, para tener unas Fiestas Patrias, sin accidentes y con un buen uso de la energía eléctrica. Propósitos a los que se une
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...
la Municipalidad de Santa Cruz, ya que es fundamental concientizar a la comunidad sobre los peligros y generar una celebración responsable. Duran te la jor nada, colab oradores de la empres a CGE, desarrollaron una didáctica pres entación , en la que enseñaron a los niños sobre el peligro d e usar hilo curad o; por s er un elemento conductor de electricidad, el riesgo que
se produce al tratar de recuperar un volantín desde las redes eléctricas y la importancia que tiene elevar volantin es en lugares despejados. Finalizando la actividad, con un pie de cueca de los alumnos que representaron al establecimiento en el Campeonato de Cueca Escolar y la entrega de un volantín, con el fin de que los niños se diviertan y eleven de forma segura en estas Fiestas Patrias.
a vida cultural es más fácil de realizar de lo que habitualmente se piensa. Hay alternativas interesantes y que sólo requieren de tomar la iniciativa para poder llevarla a cabo. Una forma excelente, por ejemplo, es visitar al menos una vez al año un museo. Estos últimos son el lugar predilecto del cuidado y de la identidad cultural de un país; son el espacio donde se guarda el patrimonio de personas que a través de la historia y, gracias a su talento, han querido aportar a lo que es la sociedad hoy en día. En Chile existen muchas instituciones de esa índole y en este artículo haré referencia a algunos de ellos. Empezando por Santa Cruz, el Museo de Colchagua es considerado de gran nivel y cuenta con una gran variedad de objetos de valor histórico que van desde la historia pre-colombina hasta nuestros días. Su recorrido permite a quien lo visita poder hacerse una idea, grosso modo, de los procesos históricos ocurridos en Chile; es en definitiva un espacio que vela por la propia identidad. Por otro lado, en Santiago el Museo Nacional de Bellas Artes es uno de los lugares para apreciar el gran talento artístico de personas extranjeras y de nuestro país. En él se pueden encontrar colecciones de pinturas, grabados, fotografías y esculturas, las que se encuentran distribuidas por temáticas. El MNBA constituye una instancia donde, quien gusta del color y la imaginación, puede apreciar pinturas como "La
fundación de Santiago" de Pedro Lira o la "Toma del Huáscar" de Thomas Somerscales. El recorrido por sus salas es interesante, ya que las obras de arte que allí se exhiben son de gran valor artístico. Luego, en la ciudad de Valparaíso visita obligada es el Palacio Baburizza. Éste es un museo cuya principal tarea es difundir la particularidad que tiene la ciudad a través del arte. Tiene una colección de obras artísticas de creadores chilenos y extranjeros. Recomiendo en este caso el "Reloj Turri" de Camilo Mori y la escultura "El juicio" de Mario Irarrázabal. Asimismo como el museo ha sido restaurado, el solo hecho de estar ahí ya es un gusto, y la razón se debe a su arquitectura y al cuidado de ésta. Pues el lugar fue declarado Monumento Histórico en 1979. Posteriormente, más al sur, en la ciudad de Talca se encuentra el "Parque de las Esculturas", perteneciente a la Universidad de Talca. Esta casa de estudios cuenta con más de 30 esculturas de artistas nacionales e internacionales, las cuales están distribuidas por todo el campus. Se pueden apreciar creaciones de Francisca Cerda Ramírez, Marta Colvin, Lily Garafulic, entre otros. De igual manera su recorrido es un paseo por los espacios abiertos de la universidad. En síntesis, esta breve descripción de algunos museos y parques tiene como objetivo la invitación a hacer la experiencia de una auténtica vida cultural; la que puede ser en familia o con amigos. Pues es compartir la vivencia de la historia y del arte que está ahí para ser descubierto una y otra vez. Además de valorar el esfuerzo de generaciones de personas que quisieron dejar algún legado a nuestro país a través de su trabajo. Pero también puede ser una buena instancia para celebrar a la patria de una manera distinta: cultural y con identidad.
El C óndor Viernes 7 de Septiembre de 2018
ACTUALIDAD 3
Conductor de automóvil chocó con retroexcavadora en Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 14:20 horas del miércoles, Bomber os de Pichilemu recibieron una llamada telefónica, donde se daba cuenta que momen tos antes un automóvil que se desplazaba por la Avenida Cáhuil, se estrelló con una máquina retroexcavadora la que se encon traba estacionada en la calle. Rápidamente Bomberos y Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu se
trasladaron hasta el lugar, donde se encontraron que el conductor del automóvil estaba atrapado al interior del vehículo, debiendo Bomberos efectuar maniobras de rescate, para posteriormente trasladar al lesionado hasta el Hospital de Pichilemu, para ser evaluado y determinar las lesiones que tuvo. Tras el trabajo de rescate, Carabineros de la Tercera Comisaría tomó los antecedentes para determinar la responsabilidad de los conductores involucrados en el accidente.
Este fin de semana se realiza Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de Cueca En el gimnasio municipal, a partir de las 20 horas.
H
oy viernes y mañana sábado en el Gimnasio Municipal de Santa Cruz se realizará a partir de las 20 horas el XXXIX Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de Cueca. 12 son los temas en competencia, donde además habrá invitados tales como: Con junto Folclórico Los Huasos Corraleros, el humor de Pelluco y la Maruja, Chilote Peñaloza, Conjunto y Danza Aguacu y Jorge Yáñez. El sábado a partir de las 11 horas habr á un Pasacalles con todos los conjuntos participan tes, llegando hasta la parroquia donde se realizará una misa a la chilena con el Conjunto Renacer. Esta actividad es un proyecto financiado con fondos del F.N.D.R., por lo que las entradas son gratuitas y se entregarán una hora antes del evento en el mismo gimnasio municipal.
AVISOS TRABAJOS DE IMPRENTA Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 7 de Septiembre de 2018
José Luis Lizana, autor
Exhibición Falsa Libertad: Monedas contra el Olvido se inaugura en Marchigüe
C
on un acto de lanza mien to abier to a todo público se inaugura el 11 de septiembre en la Biblioteca Pública de Marchigüe la obra de José Luis Lizana. La obra itinerante pasará por varias localidades de la VI región, como Rancagua, San Vicente y Santa Cruz, entre septiembre y d iciembr e de este año. José Luis Lizana exhibirá 10 obras de escultura y técnicas mixtas, usando las monedas de 5 y 10 pesos acuñadas en dictadura con el propósito primario de sacarlas de circulación. Son 10 esculturas las que exhibirá el artista José Luis Lizana en Falsa Libertad: Monedas contra el olvido. Esta será su muestra itinerante que pasará por 10 comunas de la VI región. La primera parada será Marchigüe con un acto de lanzamiento abierto a todo público el 11 de septiembre en la Biblioteca Pública. Luego pasará por Graneros, Nancagua, San Fernando, Pichilemu, Rancagua, San Vicente, Peralillo, Rengo y finalizará en diciembre en Santa C ruz. Este proyecto fue financia-
do por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2018. Las es culturas f ueron construidas con técnica mixta utilizando en menor o mayor medida monedas acuñadas durante la dictadura entre 1981 y 1990. Lizana ha juntado estas piezas metálicas desde 2005 con el fin de sacarlas de circulación, por considerarlas atentatorias contra los conceptos de libertad y contra el concepto de derechos humanos, un tema que lo mueve profundamente. Como se puede comprobar en su blog ya llevan más de 11 mil monedas recolectadas gracias a la ayuda de colectivos culturales de Valparaíso y de la VI región. La principal idea detrás del proyecto Falsa Libertad: Monedas contra el Olvido es erradicar las monedas
de $10 y $5, acuñadas en dictadura, donde se observa la frase "Libertad", junto a una mujer alada y la fecha 11-IX-1973. "La contradicción fundamental de hacer pasar una fecha tan cargada de muerte, destierro, violación y sufrimiento para miles de familias chilenas, con la idea de libertad, provocó en mí la necesidad de buscar la eliminación de esta moneda, evitando principalmente que las nuevas generaciones puedan ver este símbolo y asociarlo erróneamente a un concepto tan cargado de belleza como es la libertad" señala José Luis Lizana, el artista. Además, al sacar estas monedas de circulación se evita que lleguen a las manos de las víctimas o familias de ellas. Por último, eliminarlas constituye así una reparación simbólica para quienes sufrieron violaciones a los derechos humanos durante la dictadura. José Luis Lizana quiso llevar primero la muestra a la VI región para descentralizar el arte, ya que las víctimas de regiones suelen ser invisibilizadas, pero más adelante, busca llevar
este proyecto a todo Chile. Por el momento el artista invita a todos a asistir a su exhibición, ya que en cada una de las comunas se realizará a las 18:30 horas y, en el mismo lugar, un acto de lanzamiento abierto a todo público en su primer día de exhibición. Sobre el artista José Luis Lizana es profesor de Artes Visuales, con experiencia en escuelas públicas y monitor de talleres comunitarios, de pintura y muralismo. Mira todas las localidades de la muestra de a continuación " Marchigüe 11/09 al 21/09, Biblioteca Pública, Avenida Los Molinos s/n " Graneros 25/09 al 02/10 Teatro Municipal Luis Ba-
rros Borgoño, Norte #80 " Nancagua 02/10 al 08/10, Casona Cultura, Jaramillo #21. " San Fernando 16/10 al 22/ 10 Centro Cultural San Fernando, Carampangue #883 " Pichilemu 23/10 al 29/10 Centro Cultural Agustín Ross, Avenida Ross #495 " Rancagua 30/10 al 05/11 Centro Cultural Baquedano Baquedano #445 " San Vicente 06/11 al 13/11, Instituto San Vicente, José Miguel Carrera #1177 " Peralillo 20/11 al 26/11 Casona Cultural Agustín Echeñique, Caupolicán s/n " Rengo 27/11 al 03/12, Teatro Municipal de Rengo, Avenida Bisquert #255 " Santa Cruz 04/12 al 14/12 Municipio, Plaza de Armas #242
Nuevo director de Serviu O'Higgins asume enfatizando gestión centrada en las personas
C
on una ges tión dond e lo cen tral será el trabajo con las personas, tanto en la formación de equipos en el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) como en el diálogo con la comunidad, asumió a partir de este lunes el nuevo director de Serviu O'Higgins, Manuel Alfaro Goldberg, arquitecto y magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios de la Universidad de Chile y Máster en Economía Urbana de la Univers idad Mayor. Hasta antes de su nombramiento se desempeñaba como director de obras en la Fuerza Aérea de Chile.
Manuel Alfaro, quien se reunió con la totalidad de los funcionarios y funcionarias de Serviu en el Auditorio Arquitecto José Luis Pezo Segovia y luego recorrió las oficinas del edificio de Brasil 912 en Rancagua para saludar personalmente a cada uno de los funcionarios, enfatizó el trabajo con las personas. El nuevo director de Serviu O'Higgins expresó que "una de las cosas que queremos impregnar a todos los funcionarios que trabajan acá es que el Serviu lo h acemos todos y tal como dice el nuevo lema del ministerio hacer un llamado a que nuestro servicio Une la Ciudad. El Serviu se
construye en base a las necesidades de la gente. El Serviu no es este edificio, sino cada una de las personas que lo conforman. En este sentido el servicio estará preocupado principalmente de entregar bienestar. Todos nosotros estamos preocupados y nuestro norte está enfocad o en modernizarnos para entregar el mejor bienestar a la gente". Por otro lado añadió que "nosotros queremos que este sentido de pertenencia, el cual tenemos como servicio, también lo sientan las personas. Que sientan que el Serviu es parte de ellos, que los apoya en su día a día y que está en to-
das las áreas del quehacer de la ciudad. Por lo tanto, nuestra idea es y será siempre esa, enfocarnos en las personas". Finalmente, el director de Serviu O'Higgins enfatizó que "el Ministerio de Vivienda y Urbanismo está enfocado en mejorar la
calidad de vida y aumentar el bienestar de todos los chilenos, con viviendas de mejor calidad, barrios equipados y ciudades integradas social y territorialmente, todo ello bajo criterios de descentralización, participación y desarrollo".
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 7 de Septiembre de 2018
Se realizó octava vigilia "Esperando Septiembre" La festividad difunde las tradiciones, dando homenaje al mes de la patria.
E
n las dependencias de la Escuela de Quinahue, se llevó a cabo la 8va "Vigilia Esperando Septiembre"; a través de diversas presentaciones folclóricas , reconocimientos y
reseñas, que hacen homenaje al mes de la patria y al tricolor de nuestra bandera, como símbolo del orgullo que tiene el pueblo chileno, por vivir en un país independiente y lleno de tradiciones.
Durante la celebración, estuvieron presente, una serie de agrupaciones, tales como: Los Quinahuitos, Las Colchagüinas, Alma Cuequer a de Cur icó,
Conjunto Folclórico Manquemávida y Bafonan, quienes realizaron un bello show artístico, para dar la bienvenida al mes de Septiembre.
Director de la División de Organizaciones Sociales visita feria libre de Santa Cruz mados de la labor del Gobierno, como así de los fondos concursales que permiten obtener recursos para lograr los objetivos. En este sentido lanzaremos pronto un Manual del dirigente y de Fondos Concursales de forma de equiparar la cancha de la información, obteniendo plazos y fechas de postulación y a que institución postular.
E
l director de la división de organizacion es sociales, Álvaro Pillado, acompañado del gobernador de Colchagua, Yamil Ethit y la seremi de Gobierno, Milena Acevedo, visitaron la feria libre de nuestra comuna, dando el lanzamiento del INFOBUS, el cual recorrerá la región durante 7 días. Este bus recorre las regiones y en O'Higgins visitará 13 comunas, cuyo objetivo es acercar la información de los beneficios del Estado, además de resolver dudas e inquietudes de la ciudadanía. El Cóndor conversó con Álvaro Pillado. ¿Cuáles son los avances en materia de las organizaciones sociales? El Gobierno d el Presidente Sebastián Piñera, está realizando fuertes cambios por el desarrollo de las organizaciones de la sociedad civil, como por ejemplo el proyecto de ley que simplifica la calificación de las elecciones de juntas de vecinos y que finalmente la Cámara de Diputados aprobó en general, ello va a permitir que sea
más fácil su formación en menor tiempo y menos trámites. ¿Cómo se fomenta la participación de las organizaciones? Nos interesa valorar y dignificar el rol del dirigente, a través de transmitirle herramientas para que puedan mejorar su ges tión, empoderarlos y mantenerlos infor-
Comunas que estará el INFOBUS: " Viernes 7 Chépica 10 a 13 hrs. feria libre. " Viernes 7 Nancagua 16 a 19 hrs. frente al teatro. " Martes 11 Marchigüe 10 a 13 hrs. feria libre. " Martes 11 Litueche 16 a 19 hrs. Municipalidad.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 7 de Septiembre de 2018
Pequeños productores vitivinícolas participaron en cata y análisis de vinos
U
n grupo de p e q u e ñ o s productores vitivinícolas de la región, usuarios de Indap del Minsiterio de Agricultura, participaron recientemente en una cata y análisis sensorial de vinos que se realizó en la sede d e la fundación Vida Rural, en Nancagua. La cata estuvo a cargo de profesionales de la Universidad Católica de Chile y de enólogos de la viña Odfjell, con la cual Indap tiene un convenio de colaboración. Romy e Barra Iturriaga, encargada r egional del Programa Vinos, indicó que uno de los objetivos de la cata de vinos fue que los viticultores aprendieran a identificar los cinco sabores que existen: amargo, dulce, salado, ácid o o agr io y
umami (equivalente a sabroso, delicioso). La cata también tuvo como propósito que los pequeños viticultores aprend an a identificar los aromas de los diversos vinos. Cabe señalar que en el año 2016, Indap comenzó en la Región de O'Higgins un programa para apoyar a 15 pequeños productores de vino. En diciembre de ese año recibieron un aporte del PDI (Desarrollo de Inversiones) y a través del programa comenzaron a recibir ases oría especializada, gracias a un convenio entre Indap y la viña Odfjell. Los resultados tras un año y medio de trabajo han sid o muy exitosos: el matrimonio de pequeños viñateros de Lolol -Iris Navarro y Jorge Cubillos- con su cabernet
sauvignon Entre Cangrejos Reserva 2017, gan aron Medalla de Oro y el premio al Mejor Vino Campesino 2018 en el con curso internacion al Catad'Or
Wine Awards: Vinos con Historia. También obtuvo Medalla de Oro María Inés Letelier, de la Viñ a El Republicano, de Palmilla, por su cabernet f ranc
Kelcherewe Reserva. En tanto, Jorge Letelier, de Viña Letelier, también de Palmilla, ganó Medalla de Plata, con el carmenere Las Garzas Terroir.
Deporte local
Equipos locales se preparan para el campeonato adulto Por Sergio Fierro Aliaga
E
n octubre se pronostica la vuelta del torneo local, Asociación de Fútbol Santa Cruz, y como cada año, dos series animarán este atractivo campeonato; primera y segunda, serán las categorías encargadas de pelear por el ansiado título. Es por eso que en cancha de Avance de Quinahue, se jugará este fin de semana un cuadrangular en donde la segunda, senior y primera, lucharán por quedarse con el primer lugar. De los cuatro equipos que reúne, dos son parte de nuestra asociación local; ellos son Rafael Casanova y el local, Avance, que se pre-
paran para llegar de la mejor forma a octubre, exhibiendo cada uno de ellos gran parte del plantel 2018, dándole el rodaje correspondiente a jugadores nuevos en conjunto con los que ya están. Por otra parte, claro está que Fruval y Caupolicán tienen lo suyo, siendo clubes fuertes en nuestra comuna y que a pesar de no pertenecer en la categ oría ANFA, no regalarán nada a sus adversarios el día domingo desde las 1:30pm. Se espera un gran marco de público, debido a que son clubes de nuestra comuna conocidos por ser aficionados del fútbol de barrio. Imágenes cancha de Avance
El C óndor
ACTUALIDAD & AVISOS
Viernes 7 de Septiembre de 2018
7
Ministro del MOP e Intendente inspeccionan obras de mejoramiento de la Ruta 90 San Fernando-Santa Cruz "El Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido mejorar la conectividad y la calidad de vida de todas las personas, y esta obra va precisamente en esa línea, porque no solamente tiene que ver con un proyecto de carácter físico, sino que también va con entregar mayor seguridad y avanzar en calidad de vida", dijo el Intendente Juan Manuel Masferrer.
E
l ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, y el intendente Juan Manuel Masferrer, llegaron hasta el corte del Cerro Centinela en la Ruta 90, para inspeccionar en terreno el avan ce de las obras de ampliación y mejoramiento de las obras de la vía que conecta San Fernando con la comuna de Santa Cruz, y cuya segunda etapa hasta el sector de Manantiales alcanza un 55% de avance. El intendente, Juan Manuel Masferrer expresó que la visita se en marcó en el mand ato del Presid ente Sebastián Piñera, "que nos ha pedido mejor ar la conectividad entre las ciudades y las personas, porque este tipo de proy ectos n o solamente tiene que ver con una obra física, sino que también con entregar mayor seguridad a los automovilistas y sus familias, y con ello mejorar la calidad de vid a de todos", enfatizó. La primera autoridad de O'Higgins agradeció al titular del MOP la visita a la región, y particularmente a
AVISOS ECONÓMICOS --------------------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. AM ---------------------------------------------
POR ROBO Quedan nulos cheques desde el 422 al 435 y desde el 436 al 485 de la cuenta corriente N°0070100040105 del Banco BBVA sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h7)
las obras de la Ruta 90. "Agr adezco al Ministro Juan Andrés Fontaine su presencia hoy (viernes) en la región visitando importantes obras para las personas de O'Higgins, y la Ruta 90 es uno de los proyectos más importantes que tenemos, y es parte del Gobierno ir conectando a las personas", apuntó Masferrer. Consultado el intendente Regional sobre qué significa la visita del ministro del MOP a la región de O'Higgins, Juan Manuel Masferrer señaló que "es un respaldo al trabajo que se está haciendo a nivel regional, pero también responde al mandato del Presidente Sebastián Piñera de que estemos en terreno revisando cómo vamos avanzando en las obras que van en beneficio de las personas, lo que nos dan aún muchas más ganas y fuerzas de seguir trabajando y avanzando en mejorar la calidad de vida y la seguridad de todas las familias de O'Higgins", sentenció. Mayor comodidad y seguridad El ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, destacó que las nuevas condiciones que ten-
drá la Ruta 90 será un avance en comodidad y seguridad. "La pasada en este sector del Cerro Centinela va a ser mucho más segura, a diferencia de lo que existe hoy que es peligrosa, por eso estamos avanzando en dar mayor comodidad y seguridad a los usuarios de esta ruta, que es parte del mandato nos ha entregado el Presidente Sebas tián Piñera como Ministerio de Obras Públicas, que es poner el acelerador a fondo a estas obras que resuelven los problemas concretos que tenemos los chilenos, que en este caso es mejorar la
conectividad con mayor segurid ad", enf atizó Fontaine. El tramo del proyecto de ampliación y mejoramiento de la Ruta 90 presenta un 55% de avance, y se extiende desde el cr uce a Chimbarongo y al sector de Manantiales, con una extensión total de 6,2 kilómetros. En la visita estuvieron además, el senador Alejan-
dro García-Huidobro, el diputado José Ramón Barros , el gobernador de Colchagua, Yamil Ethit; los consejeros regionales Carla Morales y Gerardo Contreras; el alcalde de Chimbarongo, Marco Contreras; el concejal de San Fernando, Alejandro Riquelme; y las concejalas de Nancagua, Consuelo Contreras y Marina Rencoret.
8 DEPORTES
El C óndor Viernes 7 de Septiembre de 2018
Superseniors avanzó a la segunda fase del Regional de Selecciones Por Carlos Barahona Reportero
E
l pasado sábado, se jugó la última fecha de la fase de grupos del Torneo Regional de Selecciones, que está realizando la Asociación Regional de Fútbol Amateur. Nancagua fue el escenario de los partidos de los seleccionados de Santa Cruz, d onde igualaron en ambas series. La juvenil empató 1 a 1, resultado que no les alcanzó para avanzar a la segunda fase, ya que a la misma hora, pero en San Fernando, el local selló un empate sin goles con Pichidegua, resultado que los dejó a ambos en la siguiente fase. Es así como Pichidegua, con 13 unidades, y San Fernando con 13, lideraron el grupo. Santa Cruz, en tanto, sumó 7 y no le alcanzó
para estar entre los 2 mejores terceros. Mientras que el Grupo D, lo cerró Nancagua con 5 puntos. La Superseniors santacruzana, en tanto, también supo de empates; 1 a 1 fue el resultado del encuentro en Nancagua, mientras que en San Fernando, el local se desquitó ante Pichidegua, propinándole un claro 8 a 0. Con estos r esultados, líder de la tabla quedaron los sanfernandinos con 15 unid ades, s eguidos por Pichidegua con 10. El tercer lugar fue para Santa Cruz con 7, mientras que el grupo lo cerró Nancagua con 2. Así es como la selección santacruzana se metió en la siguiente fase como uno de los cuatro mejores terceros y su próximo desafío será mañan a sábado ante Graneros. Partido que se jugará en el Joaquín Muñoz García a las 17 horas.
Fabián "Androide" Ibarra va por su sexto combate
E
l púgil santacruzano, Fabián Ibarra Morales, de 18 años y 66 kg., prepara su retorno para el día 15 de septiembre en el cuadrilátero del gimnasio de Quilpué apoyado por la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. El deportista, entrena activamente en el gimnasio "Boxeo Olímpico Santa Cruz", bajo la dirección del profesor,
Federick Meléndez. El santacruzano tiene un hándicap de 5 combates, 4 ganadas y una derrota.
Básquetbol de Irfe campeón regional escolar
E
l quinteto Sub14 del Instituto Reg ional Federico Errázuriz, se alzó el pasado viernes como el campeón del Torneo Regional Escolar. En la gran final, disputada en el Colegio San Fernando College, alzó la Copa tras doblegar en el cuadrangular final a los equipos de los colegios, San Alber to de Mach alí e Instituto O'Higgin s de Rancagua, además del local. Los d irigidos por Hernán Vargas y Felipe Muñoz, consiguieron de esta forma el cupo de la región de O'Higgins en el
Nacional, que del 27 de septiembre y el 3 de
octubre, se disputará en Valparaíso.