Sábado 8 de Abril de 2017
100º año - Nº 9.112
$200 - Sexta Región
Carabineros
Santacruzano es distinguido con grado máximo de su escalafón
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Hoy y mañana en Plaza de Armas:
Original Exposición de Artesanía en Fierro
Deportes Santa Cruz hoy en Vallenar UF HOY: $26.485,59 UTM: $46.461
DÓLAR OBSERVADO: $657 EURO OBSERVADO: $698
SANTORAL DIONISIO - CONSTANZA
Placilla
Jefe del retén se acoge a retiro después de 30 años de servicio en Carabineros
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
23ºC 6ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 8 de Abril de 2017
Hoy y mañana en Plaza de Armas:
COLUMNA DE OPINIÓN
En el Día Mundial de la Salud, pongamos atención en la depresión
Por: Marcela Ragni Vargas Jefa de Carrera Técnico en Enfermería IP-CFT Santo Tomás Rancagua
A
yer 7 de abril, se celebró el Día Mundial de la Salud, fecha en que se conmemora el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para este año, la organización propone movilizar acciones de prevención sobre la depresión; enfermedad, trastorno afectivo o alteración del estado del ánimo que ha aumentado más de un 15% en estos últimos 10 años, sien-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras
do una de las principales causas de problemas de salud a nivel mundial. En nuestro país, tiene mayor prevalencia en adolescentes y mujeres. Datos de la OMS indican que está presente en un 5% de la población. Incorporada a las garantías explicitas en salud, hasta el año 2016, han ingresado 1.060.000 pacientes por FONASA y 245. 000 por isapre, siendo unos de los diez problemas de salud con más ingresos. La estigmatización o falta de medios impide en muchas ocasiones que personas que presenten signos y síntomas de esta patología consulten de manera temprana, gatillando otras enfer medades. Esta sintomatología puede variar desde fatiga, falta de energía, sentimientos de desesperanza, abandono, pérdida de interés por actividades o insomnio, una gran cantidad de personas también presentan variación en su apetito con aumento o disminución de peso. Todo lo anterior afectará la capacidad de la persona para llevar a cabo incluso las tareas cotidianas simples, provocando efectos nefastos sobre las relaciones familiares, amigos y vida laboral. En el peor de los casos, la depresión puede provocar el suicidio, que actualmente es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años de edad. Por este motivo, se hace importante consultar siempre que sienta que estos síntomas persisten por más de dos semanas . Debe ser diagnosticado por un médico especialista y recibir tra-
tamiento farmacológico con apoyo interdisciplinario; consejería con intervención psicosocial y aumentar su actividad física. En algunas ocasiones la depresión puede ser secundaria a otros medicamentos que esté consumiendo o a enfermedades no diagnosticadas o no tr atadas, como el hipotiroidismo. Es esencial que una vez iniciado el tratamiento, no lo abandone aunque usted presienta que los síntomas han cedido. Se trata de un tratamiento que siempre se prolonga por 8 meses, 1 año o más. Aportando a su prevención, es necesario dormir bien (8 hrs). El ejercicio físico también ayuda, pues estimula la secreción de endorfinas, aumentando la sens ación de bienes tar. Mantenga una alimentación balan ceada, algunos estudios indican que ciertos nutrientes participan en la síntesis de neurotransmisores, sustancias que participan en la transmisión nerviosa. Elija alimentos con buen aporte de vitamina C y complejo B, omega 3, algunos minerales como zinc, magnesio, calcio y hierro. Aunque estamos ante una vida moderna con poco tiempo para las amistades o grupos de pertenencia, busque un momento y reúnase con sus familiares y amigos. Ríase y converse, salga de la rutina, respete sus tiempos de recreación y de comunicación con su familia. Evite el es trés prolongado y rechace siempre estar expuesto a momentos de violencia mental o física.
Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
Original Exposición de Artesanía en Fierro Expositor es Macalo, Miguel Muñoz Muñoz, destacado artesano de Cunaco.
A
las 19:30 horas de hoy sábado, está prog ramada la inaug uración de la Expos ición "MACALO, FORJANDO IDENTIDAD" del artesano Miguel Muñoz Muñoz, Macalo. El expositor tiene su taller a orillas de la Ruta 90, en Cunaquito y desea que más personas conozcan su original trabajo que ha desarr ollado d esde los 17 años cuando comenzó a hacer instrumentos de labranza en su natal Cunaco. Miguel, nació hace 74 años, hijo de padre jornalero de ferrocarriles y madre dueña de casa. Es casado con la señora Olga Salinas Vallejos y son padres de cinco hijos. Sus estudios primarios los realizó en la escuela Nº 46 de Cunaco, para luego continuar en Malloco, en el Instituto de Educación Rural, dond e aprendió agricultura, electricidad y mecánica. Su talento lo descubrió cuando don José Miguel Viu le encargó hacer unas
lámparas y apliqué con sunchos y fierros. Posteriormente, trabajó en la viña de don Luis Felipe Edwards por espacio de seis años donde continúa la fabricación de objetos de estilo antiguo. Desde 1995, instalado en su taller de Cunaquito, ha realizado trabajos para la Parr oquia, Hotel S anta Cruz, Museo de Colchagua, Municipalidad, casas comerciales e infinidad de clientes particulares, quienes le solicitan la fabricación de lámparas, faroles, candelabros, cavas, braseros, asadores, portones y otros encargos. La muestra artes anal, abierta hoy sábado y mañana domingo, es organizada por la Municipalidad, Departamento de Cultura y auspiciada por empresas y personas de la comuna tales como: Viña Viu Manent, Cristian Menes es de Altazor, La Famiglia de César Anton io San tis, Panificadora Santa Cruz, Gonzalo Cor rea, C ésar Munita, entre otros.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 8 de Abril de 2017
Carabineros
INJUV te invita a Santacruzano es distinguido con postular al Fondo grado máximo de su escalafón Concursable Fue condecorado por el general director de la institución, Bruno Voluntariado 2017 Villalobos. José Pinto Ávila Corresponsal
E
n Santiago se realizó la ceremonia de investidura del último grado al que aspira cualquier Carabinero del escalafón suboficiales. Se trata del grado de suboficial mayor, el cual fue investido por el pr opio gener al director de Carabineros de Chile Bruno Villalobos en la Escuela de Suboficiales. El santacruzan o que lleg a a este grado, es Ismael Nicolás Orellana Astorga, quien ingresó a la institución un día 16 de mayo del año 1988, donde tras permanecer un año, egresó como carabinero. Su primera destinación fue la Cuarta Comisar ía de Rengo, luego fue destinado a la tierra que lo vio nacer, Santa Cruz, posteriormente fue el Retén Lolol, Retén Población, Tenencia de Peralillo, Retén Pumanque, luego a la Subcomisaría de Chimbarongo. El año 1999 ingresó a la Escuela de Suboficiales, donde finalmente culmina sus estudios satisfactoriamente y destinado nuevamente a Colchagua, específicamente a la Primera Comisaría de San Fernan-do, Retén San Ped ro de Alcántara, donde en ese lugar es elegido, por el Jefe de la Sexta Zona de Carabineros, General Pedro Dámaso, como su conductor personal, permaneciendo por un lapso de tres años, siendo luego destinado a la Tenencia de Carre-
E
teras Colchagua, donde fue por mucho tiempo el segundo jefe, hasta que el día 16 de febrero del 2017, la Dirección de Personal de Carabineros de Chile y por orden del director general de Carabineros, asciende al grado máximo que cualquier Carabinero de su escalafón aspira, suboficial mayor de carabineros, donde próximamente deberá asumir la jefatura del Retén Angostura, dependiente de
la Primera Comisaría de San Fernando. El ahora, suboficial mayor de Carabineros, Ismael Nicolás Orellana Astorga, es oriundo de Santa Cruz. Realizó sus estudios en el Instituto Regional Federico Errázuriz (IRFE), egresando el año 1987 de cuarto medio, hijo de don Manuel Antonio Orellana Miranda y d e la señora Hild a Cecilia Astorga Vergara.
l Ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), te invita a postular al Fondo Concur sable Voluntariado 2017, el cual tiene como finalidad apoyar a organizaciones con recursos que les permitirán seguir desar rollando su labor e ir en ayud a de distintos g rupos d e la sociedad. El Fondo consta de $100 millones para financiar 50 proyectos con un monto único de $ 2.000.000, a las agrupaciones constituidas con personalidad jurídica propia que se adjudiquen los recursos. Los postulantes deberán enfocarse en proyectos destinados al fortalecimiento del tejido social y/ o del desarrollo comunitario; en intervenciones psicosociales en comunidades afectadas por desastres; h abilitación, cons trucción y/o reconstrucción material de espacios públicos o comunitarios damnificados por catástrofes naturales; fomen to a la vida en comunidad y creación de capital social, entre otros. Se preferirán proyectos que realicen voluntariados en zonas af ectadas por
desastres naturales entre el 1 de enero de 2016 y el 28 de febrero 2017, de acuerdo al Oficio N° 570 de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 15 de marzo de 2017. Respecto a la iniciativa, el director Regional del INJUV, Jorge Parraguez Caroca, señaló "queremos invitar a las organizaciones sociales a participar de este nuevo fondo concursable, el que tiene un carácter especial por apuntar específicamen te al Voluntariad o. Nuestra región fue protagonista de la ayuda voluntaria que se requirió duran te la emerg encia por los incendios forestales, y con aquello pud imos corroborar nuevamente el espíritu solidario y el compromiso social de la juventud, la que esperamos también presente sus iniciativas en este fondo". Las b ases ya están disponibles y se podrá acceder al formulario de postulación desde el lunes 3 hasta el domingo 30 de abril a las 23.59.59 horas en www.injuv.g ob.cl. Para mayor información y consultas en www.injuv.gob.cl/oirs.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 8 de Abril de 2017
Hasta el 28 de abril es el plazo para depositar ahorro para Subsidio Sectores Medios del Minvu Quienes deseen obtener este apoyo estatal, deben tener abierta la libreta de ahorro para la vivienda antes de abril de 2016. La postulación al subsidio es desde el 3 de mayo y se extiende hasta el 16 del mismo mes.
E
l ah orro mínimo depositado en la libr eta par a la vivienda antes de las 14:00 horas del viernes 28 de abril y que ésta tenga un año de antigüedad, son los requisitos indispensables para poder postular al Subs idio para Sectores Medios (DS.1) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Este apoyo estatal ha contr ibuido par a que muchas personas puedan cumplir el denominado sueño de la casa propia. Testimonios abundan, como por ejemplo el de Carolina Parraguez, quien vive en Chimbar ongo. "Lloramos cuando supimos
con mis dos hijas . Es maravilloso porque llevamos 8 años arrendando y la verdad es un gran esfuerzo que se hace para poder juntar las 'lucas'. Con esto uno ya puede proyectarse. Yo tengo un terreno pequeño en el campo y ahí esperamos construir", expresó. Otra persona que fue beneficiada tras postular el año pasado es Alejandra Alinco de Mostazal, quien cuand o recibió su certificado declaró que "es gratificante estar acá hoy, somos una familia joven con dos hijas que ya recibimos una ayuda que f ue el Subs idio de Arrien do y ahora este DS1. Pasamos de
tener una s olución muy impor tante que nos permitió arrendar por cinco años a tener nuestra casa propia, no se puede estar más agradecido". Este subsidio, que permite adquirir viviendas nuevas o usadas y también construir en sitio propio, ha tenido importantes mejoras desde el año 2015, como lo son el seguro de cesantía durante todo el período del créd ito y el subsidio al dividendo (con un 10, 15 o 20 por ciento de descuento) para quienes ten gan un crédito menor de 1.200 UF y paguen al día. El tope del monto de la vivienda que se puede adquirir con este subsidio
Placilla
Jefe del retén se acoge a retiro después de 30 años de servicio en Carabineros José Pinto Ávila Corresponsal
U
na emotiva ceremonia se vivió la tarde del jueves al interior del Retén de Carabineros de Placilla, luego de que el jefe de este destacamento, suboficial mayor Juan Ramón San Juan Muñoz, f uera notificado de que, tras su larga carrera de 30 años de servicio, era hora de que se fuer a a des cansar y a disfrutar junto a su familia. El mando de la Prefectura de Carabiner os de Colchagua, por orden de la jefatura de personal, notificó al funcionario que había llegado el momento del adiós. El suboficial mayor, Juan San Juan, tuvo una brillante carrera institucional, luego de que ingresara a la institución un día 6 de abril del año 1987, permaneciendo un año de instrucción como carabinero alumno en el g rupo de instrucción
CEICAR de Carabineros en la comuna de Cerrillos, Santiago, egresando en el mes de diciembre del mismo año, ya como carabinero formado, quedando destinado en Santiago, pasando por la Comisaría de Ñuñoa, Fuerzas Especiales, permaneciendo en esta unidad hasta el año 1993, siendo trasladado el año 1994 a la Segunda Comisaría de Santa Cruz. Allí conoció a su esposa y luego es destinado al Retén Lolol, Tenencia de Peralillo, y el año 1997 con 10 años de servicio, postula a la Escuela de Suboficiales de Carabineros, siend o aceptado y egresando el año 1998, año en que es enviado en el mes de enero a la localidad de Papudo, por temporadas de verano, luego regresa a su tierra de Colchagua a la Primera Comisaría de San Fernando, siendo posteriormente trasladado hasta la Tenencia Nancagua como cabo primero, permane-
ciendo en este lugar hasta el año 2012 donde le llegaron sus grados de sargento segundo y sargento primero, siendo luego trasladado hasta el Retén Placilla, donde ascendió a suboficial, y luego, suboficial mayor, o "general chico" como se le llama al interior de la verde institución, permaneciendo en esta tierra de Colchagua hasta el último día. Justo la misma fecha que se graduó como carabinero, deja la institución, el 6 de abril del año 2017, fecha que cumplió 30 años de servicio en Carabineros de Chile. Se va uno de los caballeros de la institución, un suboficial que siempre fue un fiel colaborador con la prensa, un carabinero de tomo y lomo, que su sacrificio hoy se ve reflejado al dejar las carabinas cruzadas y se va a descansar junto a su familia la que dejó muchas noches por el bien de servir a la comunidad.
es de 2.200 UF. Los valores de vivienda que se pueden adquirir con el ah orro requerido y el monto de subsidio se detallan en el siguiente a continuación: Para más información, los
interesados deben visitar w w w . m in v u . c l , www.serviuohiggins.cl o bien dirigirse a las oficinas de Serviu en Rancagua, San Fernando, Santa Cruz y Pichilemu.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 8 de Abril de 2017
Masiva celebración estudiantil en el Día Internacional de la Educación Física y el Deporte Escolar
C
on la participación de 250 escolares y también algunos profesores, estudiantes de la comuna adh irieron a la celebración del "Día Internacional de la Educación Física y el Depor te", actividad que se desarrolló en la mañana del jueves 6 de abril pasado, a través de una Gran Cicletada por un circuito urbano que consideró un recorrido de alrededor de 7 kms.
La actividad, que fue organizada por el Centro de Salud Familiar y el Comité de Promoción de la Salud y el Departamen to de Educación Extraescolar, contó con el patrocinio de alg unos organ ismos púb licos como el Ministerio de la Salud, SENDA Previene Santa Cruz y la Oficina Municipal de Deportes, además de contar con la colaboración de Bomberos y la agrupación Santa
Cruz Adventure, entidades que hicieron un esfuerzo conjunto por ofrecer un evento que permitiera visualizar a la actividad física como un efecto saludable que permite mejorar la calidad de vida de los estudiantes , los docentes y la comunidad escolar, dentro del contexto de la iniciativa "Escuelas Promotoras de la Salud" OPS/OMS. Representantes de Carabineros también se hicieron presentes para ofrecer resguardo a los participantes, además de entregar informa-
Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz
ción sobre el uso responsable de las vías, consejos para mantener una adecuada seguridad vial y para el correcto uso d el circuito de ciclovías urbanas, recientemente implementadas. En la actividad participaron deleg aciones d e las Escuelas Paniahue, Los Maitenes, Isla de Yáquil, N° 4- Ma. Victoria Araya, Luis Oyarzún Peña, Liceo Santa Cruz e Instituto Politécn ico, además de los Colegios Evelyn's School y Manquemávida.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 8 de Abril de 2017
En Monasterio Celeste
Familias del Programa Abriendo Caminos comparten con jugadores del club Deportivo O'Higgins Para la familia Figueroa Carrasco de la comuna de Palmilla, la actividad ha sido "bastante genial, más para nosotros que nos gusta el futbol, sobre todo a mi hijo, a quien además le regalaron la camiseta del arquero Miguel Pinto. Estamos muy feliz y agradecemos a todos por la disposición que tienen, y por hacer realidad estas cosas".
M
ás de 40 niños, niñas, y adolescentes, junto a sus familias, que participan del Programa Abriendo Caminos, disfrutaron de una entretenida jornada en el Monaster io Celeste "Templo de Guerreros" donde conocieron sus dependencias, y compartieron con los jugadores del Club Deportivo O'Higgins. La sala de conferencias para la prensa, las canchas de entrenamientos, la sala de máquinas, y el monumento "16 Estrellas nos Iluminan", en honor a los hinchas que perdieron la vida en Tomé, fueron parte de las dependencias que conocieron los participantes de esta iniciativa del Gobierno de Chile, a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, y que en la Región se ejecuta en conjunto con la Corporación Prodel, con el principal objetivo de mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas, y adolescentes que cuentan con algún familiar significativo privado de libertad.
Para la familia Figueroa Carrasco de la comuna de Palmilla, la actividad ha sido "bastante genial, más para nosotros que nos gusta el futbol, sobre todo a mi hijo, a quien además le regalaron la camiseta del arquero Miguel Pinto. Estamos muy feliz y agradecemos a todos por la disposición que tienen, y por hacer realidad estas cosas". De igual forma coincidió Marcela Bustamante de la comuna de Pichilemu, quien junto a sus cuatro hijos, viajó desde la capital del surf hasta Requínoa para participar de la actividad. "Es entretenido participar de estas actividades, ya que es una nueva oportun idad para sonreír y pasarlo bien, sobre todo para mis hijos, porque uno no tiene acceso a estas cosas. Ha sido una muy buena iniciativa, ya que además acerca el deporte a los niños y niñas". En relación al Programa, Marcela se siente "muy agradecida por todas las oportunidades que me entregan para salir adelante
en la vida. Hemos recibido mucho apoyo, por lo mismo agradezco a todas las instituciones, sobre todo al Gobierno de Chile". Cabe destacar que su familia es parte de los 160 participantes de la versión 2015 - 2017 del Programa Abriendo Caminos. Al respecto, la seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz Morales, quien también participó de la actividad, agradeció a los jugadores por su disponibilidad, ya que, en pleno entrenamiento, se dieron el tiempo para compartir con las familias del Programa. "Quiero agradecer al club Deportivo O'Higgins, a ustedes los jugadores, porque nos dan el espacio para compartir con nuestros niños y niñas, adolecentes del Programa Abriendo Caminos, quienes, a través del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se abren oportunidades para potenciar sus habilidades y múltiples capacidades. Iniciativas públicas y privadas como éstas fortalecen nues-
tro propósito", expresó la seremi. "Quién sabe si gracias a esta actividad uno de ellos decide ser un jugador profesional, y cumplir el sueño de muchos niños y niñas, particularmente en la población más vulnerable
de nuestro país. Esperamos poder replicarla con otros programas del Ministerio porque estas son las personas que necesitamos apoyar, las que se encuentran en mayor vulnerabilidad social", culminó Claudia Díaz Morales.
Marchigüe también celebró el Día Mundial de la Actividad Física
N
iños , jóvenes, padres y adultos mayores fueron parte del Día Mundial de la Actividad Física, instancia que busca "promover diferentes tipos de actividades físicas", según señala el terapeuta ocupacional del Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) del Hospital de Marchigüe, Matías Valenzuela, quien agradeció a las organizaciones y autoridades que hicieron posible el encuentro. En la actividad participaron distintas instituciones como el jardín infantil, la Escuela Básica América, el Instituto Cardenal Caro y el grupo de adulto mayor de Trinidad. Asimismo también llegaron hasta el lugar apoderados, usuarios del
CCR y del H ospital de Marchigüe a disfrutar de las diversas actividades deportivas. Rafael Cor rea, kinesiólogo del CCR, destacó la convocatoria, logrando reunir a más de 300 participantes. Por su parte, el terapeuta Matías Valenzuela señala que "se cumplieron nuevamente las expectativas y los objetivos de la actividad. Un gran componente inclusivo fue el juego de bochas, que integró a niños, jóvenes y adultos mayores". Marisel Miranda, participante de la actividad, cuenta que se enteró a través del colegio de sus hijos: "Estuvieron buenas las actividades, todo muy sano, por ejemplo que integren el
ejercicio con la fruta, es súper bueno. Además de que los jóvenes pudieran compartir con adultos mayores en el juego de bochas". Equipo de bochas al regional Matías Valenzuela y Rafael Correa agregan que están formando dos equipos de bochas: "uno que viene del año pasado aprendiendo y mejorando la técnica y otro que empezó a entrenar este año. Vamos a llevar a un equipo al campeonato region al de bochas, que parte en mayo próximo". Además, prontamente realizarán un taller de bochas todos los jueves a las 15:00 horas en la Sala MEL d el Hospital de Marchigüe.
El C óndor Sábado 8 de Abril de 2017
CRÓNICAS DE SANTA CRUZ Mejorando Competitividad y Estándares de Calidad en la Atención de los Turistas
ACTUALIDAD & AVISOS 7 --------------------------------SE ARRIENDA cas a en población Robles de Otoño: 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor, entrada de auto y patio interior y exterior. Llamar al 999097144. ---------------------------------
Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz
EXTRACTO 1° Juzgado de Letras de Santa Cruz, Causa Rol V90-2013, caratulada Carrasco, por resolución de fecha 22 de marzo de 2017, se fijó audiencia de rectificación de inventario solemne el día 20 de abril de 2017, a las 12 horas en la Secretaría del Tribunal. El Secretario. (h12)
COOPERATIVA CAMPESINA AGRÍCOLA MATARREDONDA PARTE DEL AUDITORIO: EVENTO DEL MARTES 28 DE MARZO EN UNIVERSIDAD DE TALCA, CAMPUS COLCHAGUA.
Un innovador evento organizado por el Centro de Desarrollo de Negocios Santa Cruz de Sercotec, en Santa Cruz, en conjunto con Universidad de Talca, Campus Colchagua, Cámara de Comercio de Santa Cruz, y Cámara de Turismo de Colchagua, se lleva a cabo el día de hoy, este interesante evento es el segundo en su categoría, dentro de un ciclo cuya proyección aún se desconoce. Un descollante enfoque y propuesta integral para optimizar las relaciones comerciales, sociales y culturales en el Valle de Colchagua respecto a la atención del Turismo; a partir del análisis de una síntesis conceptual de identidad, valores, patrimonio, bienes y recursos para un Turismo Cultural del Vino en el Valle de Colchagua del académico, licenciado y magister Gonzalo Rojas A. de la Universidad de Chile y académico de la Universidad de Talca, Campus Colchagua, de Santa Cruz. En su inicio, Alejandro Quezada, presidente de la Cámara de Comercio, sostiene: "El potencial Turístico significa incremento de recursos para la economía local" y agradeció la respuesta de los presentes a esta convocatoria, en nombre de la Cámara de Comercio de Santa Cruz. En tanto, Andrea Rojas, directora del Centro de Desarrollo de Negocios Santa Cruz de Sercotec en Santa Cruz, añadió: "El turismo es una de las entradas importantes de ingreso y se está potenciando. Habrá otras jornadas e importantes avances" Luego, se escucha del conductor: "Ya estuvo en el primer taller Carlos Cardoen, hoy nos acompaña Omar Letelier, historiador de la Universidad de Chile, ex rector del Instituto Nacional en Santiago, de vasta experiencia en asesorías históricas porque, estos talleres nos entregan mucha información, que no está en el valle. Omar Letelier, entonces, con el tema "El Valle de Colchagua, un mapa cambiante" hace un amplio recorrido por la historia de nuestro valle; aunque sostiene que la historia de Colchagua no está escrita aún; habiendo una suerte de aventura al respecto, con muchas historias locales, faltando una visión de conjunto. Habla, en efecto, de hitos y de aportes que podemos considerar como archivos. Hay mucha cultura y patrimonio interesante. Se logra un rescate de las tradiciones, historia que pasa y ocurre en el Valle de Colchagua que ha sido reconocido internacionalmente por su oferta vitivinícola y turística. Para muchos, la mejor región vitivinícola de todo el mundo. Colchagua, en el pasado, fue una extensión mucho mayor: Primero, aparece como el corregimiento de Colchagua; pertenecíamos a Curicó incluido Cardenal Caro. Es interesante viajar por nuestro pasar. Omar Letelier nos precisa y describe una gran correlación de hitos de nuestra historia… Tiempos Prehistóricos (se encuentran restos de once y doce mil años: mastodontes) Piedra horadada (testimonio). Inés de Suarez y Rodrigo de Quiroga se transforman en hacendados. Recordamos a Don Francisco Donoso Pajuelo, uno de los primeros que se asienta en este lugar como dueño de Paniahue, en 1669. Los hacendados eran gente joven de unos 33 años. Luego, la minería del oro no sigue y es reemplazada por otra faena que es el ganado. Nace el huaso chileno. La primera mujer era de origen y llega con Almagro. El primer personaje que nace es el huaso a fines del siglo 19, siempre mostrando el lazo como un elemento de destreza. El rodeo, primer testimonio Hacienda del Huique, José Tomás Contreras administrador de las casas de la Familia Errázuriz. Las faenas de la hacienda colonial: surge la figura del jinete (montar en ángulo). En el período colonial está la presencia de la iglesia y con ello los frailes doctrineros que vivían de modo itinerante. Las iglesias surgen donde hay gente y a su vez surgen las aldeas donde se encuentra la presencia de una iglesia. En 1710 se construyen las iglesias del lugar en que Yáquil fue primero. La Independencia y sus episodios en Colchagua: agrupación de Chomedahue, La Patagua y Paniahue, una forma de combate. En la inauguración de la estatua de Nicolás Palacios en Santiago, habla de Santa Cruz. Don Matías Rabanal, peleó en la guerrilla de Manuel Rodríguez, su hermano muy solidario, fue sacerdote en Santa Cruz. Son estos hitos fundamentales que establece Omar Letelier en su recorrido por la historia de nuestro valle de Colchagua. Un aporte histórico y cultural en el contexto del Turismo Cultural del Vino en el Valle de Colchagua. En tanto, las siguientes, son estrategias que el académico de la Universidad de Chile y de la Universidad de Talca, Campus Colchagua, Gonzalo Rojas A. sostiene respecto al Turismo Cultural del Vino, previo conceptos claves como identidad y patrimonio vitivinícola, identidad cultural y patrimonio cultural. Santa Cruz, Sábado 8 de Abril de 2017. W. Q. W.
CITACIÓN La Cooperativa Campesina Agrícola Matarredonda cita a reunión general de socios para el día sábado 22 de abril a las 17:00 horas en primera citación y a las 17:30 horas en segunda citación, en la sala de la Cooperativa. TABLA Balance Anual LA DIRECTIVA
EXTRACTO Primer Juzgado de la Letras Santa Cruz, concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de Amelia Rosa Gaete Parraguez instituyendo única y universal heredera a Mariluz del Carmen Cornejo Gaete. Rol V-112-2013. La Secretaria (hs8)
REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546 3º piso de Santa Cruz, se rematará el 26 de abril de 2017 a las 12:00 horas el inmueble inscrito a fojas 992 nº 889 del Registro de Propiedad de 2006 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz que consiste en parte no transferida de Parcela 9 en que se subdividió el Fundo Quinahue de Santa Cruz. Rol de avalúo 510-76 de Santa Cruz.Superficie 6.430 metros cuadrados. Mínimo para posturas es el avalúo fiscal que se esté vigente a la fecha de la subasta. Este corresponde a esta fecha a $39.016.109. Para postular, interesados deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio ejecutivo "Banco Santander Chile con Zapata", rol C-1321-2015. LIDIA MARÍA FERRADA VALDEVENITO SECRETARIA TITULAR
(h8)
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 2 de mayo de 2017.
8 DEPORTES
El C óndor Sábado 8 de Abril de 2017
Atleta Susana Muñoz Juvenil Palmilla presenta Jorge Galaz Núñez entre las ganadoras a su plantel Reportero
E
n la gran maratón de Santiago, realizada la semana pasada, la atleta santacruzana Susana Muñoz, subió al podio de los ganadoras, al obtener el segundo lugar en su serie en la categ oría damas. Susana, estuvo un buen tiempo sin mucha actividad de alta competencia por sus estudios, por lo que en esta opor tunidad se dio un tiempo para prepar arse bien en el gimnasio "Tiger",
como también, en el complejo deportivo. Todo esto dio res ultado para logr ar este meritorio segundo lugar en los 10 kilómetros con un tiempo de 42 minutos 23 segundos. Por ahora la atleta está muy contenta y con todas las g anas de s eguir representando a la comuna y región, en distintos torn eos a n ivel país. Felicitaciones.
H
oy sábado a las 19 horas, en el estadio municipal de Palmilla, el cuadro cruzado tendrá su noche estelar, en dond e presentará a su plantel, temporada 2017, elenco que participará en torneo de la Tercera División, ANFA. Los palmillanos enfrentarán esta vez un partido amistoso ante el elenco de Rancagua Sur, cuadro que también estará en la misma división. Este torneo parte el 22 de abril y Juvenil Palmilla enfr entará de local a Deportivo Pilmahue de
Villarrica. En el plano local el cuadro de la serie de honor enfrenta por el torneo regional de clubes, a Tricolor de Quinta de
Tilcoco mañana domingo a las 17 horas, en el municipal de Palmilla. Se invita a la hinchada acompañar al club en estos dos eventos.
Deportes Santa Cruz hoy en Vallenar
A
nte el cuadro de Vallenar, Deportes Santa Cruz intentará levantar se del duro golpe que sufrió la semana pasada, al perder
de local el clásico huaso por 2 a 0. Ahora los dirigidos de Huerta viajaron con la convicción de traerse los tres puntos que les permita seguir en carrera por el
título de esta división. El encuentro está programado para las 19 horas en el estadio Nelson Rojas de Vallenar.
Terminó torneo de tenis en el Unco
E
n las canchas del Club Santa Cruz de Unco, finalizó la s emana pasada el torneo de tenis copa "Toni Requesens", torn eo abierto que se desarrolló durante dos seman as y en donde participaron una gran
cantidad de deportistas en todas las categor ías, resultando la tabla final lo siguiente: Primera serie campeón: Fran cisco E spinoza, 2° Lugar: Fernando Alcaíno, Segunda serie campeón: Carlos Esconedo, 2° Lugar
José Díaz y en la tercera serie el ganador fue Fran cisco F aúndez, 2° Lugar Luis Vilches. Al final de la jornada, los ganadores recibieron sus merecidos premios en este torn eo que finalizó en forma brillante.
Educadora Manquemávida 2000 S.A. Santa Cruz
Citase a reunión Extraordinaria de Accionistas de Educadora Manquemávida 2000 S.A, para el día lunes 24 de Abril del 2017 a las 19:00 horas en el local del Colegio. Tabla: * Alcances Reforma Educacional. El Directorio Santa Cruz, Abril de 2017
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl