8 julio 2016

Page 1

Viernes 8 de Julio de 2016

99º año - Nº 8.962

$200 - Sexta Región

Roban camioneta desde Avenida Las Toscas

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Carabineros intensifica servicios preventivos en la región de O'Higgins Universidad de O'Higgins inclusiva y accesible para todos Comienza taller de cuecas en Santa Cruz

UF HOY: $26.065,96 UTM: $45.724

DÓLAR OBSERVADO: $665 EURO OBSERVADO: $737

Intendente de O'Higgins comprometió su ayuda para nuevo cuartel de Bomberos en Cunaco

SANTORAL EUGENIO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

18ºC 0ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 8 de Julio de 2016

COLUMNA DE OPINIÓN

¿Qué me dice Ud.?

T

rabajé 45 años en educación, 30 años como docente de aula, 10 años como jefe técnico y los últimos 5 años terminé como director de mi colegio. Actualmente estoy en el sector pasivo, jubilado y mi pensión no alcanza a los quinientos mil pesos. La señora del diputado Andrade, presidente de la Cámara Baja, trabajó 21 años en Gendarmería,

ocupando un cargo técnico y actualmente está retirada, jubilada también, pero con un sueldo de cinco millones y medio. Todos los gobiernos, y el actual tamb ién, en sus campañas prometen regular las pension es, y en lo posible, equipararlas... ¿Cree Ud. que se está logrando? Rafael I. Zúñiga Corral Profesor

Envidia

L

a en vidia n o es considerada un acto que tenga intención de destruir o arrebatar algo legítimamente conseguido, envidiar algo provoca un afán de superarse y adquirir lo que otro tenga. En la Avenida Errázuriz tienen una vereda con una orilla con pasto desde la esquina de Avenida Las Toscas hasta Gonzalo Bulnes y más allá. Se nota muy bonito y ordenado, se lo mer ecen ya que pasa mucha gente por ahí. En cambio entre la esquina del camino a

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...

Universidad de O'Higgins inclusiva y accesible para todos

Barreales y la vuelta por calle Cabello se rellenaron los espacios destinados a poner pasto y plantitas, con piedra canteada y pedazos de ladrillos. Sería conveniente que alguien se preocupara de restaurar esta deficiencia observada, logrando poner césped y algunas plantas que alegren con sus hojitas y flores, a los estudiantes que se mueven a diario por ese camino. Como asimismo los enfermos que deben asistir al Cesfam, los niños y adultos que han caminar y observar lindas flores. Sugiero que la empresa de Áreas Verdes que está a cargo de las plazas de la comuna de S anta C ruz, podrían actuar para conseg uir una solución. Cabe destacar que al frente del lugar mencionado se encuentra un parque hermoso entre la Escuela Especial y el Puente El Cairo. G.C.M. Rut: 4.650.778-9

E

n la Casa d e la Cultura de Rancagua, se realizó un encuentr o entr e el vicerrector de la Universidad de O'Higgins, Marcello Visconti; y el director Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Alejandro Pérez Oportus; con la finalidad de establecer lineamientos conjuntos sobre la universidad regional. En dicha reunión, el director Regional de Senadis manifestó el interés que la universidad tenga un carácter accesible e inclusivo, señalando "estamos frente a un sueño hecho realidad para todos los habitantes de nuestra región, y por consiguiente, tenemos la posibilidad de construir en conjunto qué tipo de universidad queremos, y esta casa de estudios debe ser pluralista, diversa, accesible e inclusiva; no debemos enfocarnos pragmáticamente sólo por el edificio o dónde va a estar instalada, sino que debemos ser capaces de mirar más allá, es decir, la malla curricular, por ejemplo, que existan talleres electivos en lengua de señas; o tamb ién analiza cómo accedo a la universi-

Comienza taller de cuecas en Santa Cruz

L

a agrupación, Amigos de la Cueca, ya dio inicio a su tradicional taller de cuecas 2016. Durante el mes de julio, las clases se realizarán los días jueves de 20:30 a 22:30 horas, en la Escuela Luis Oyarzún Peña. Durante

agosto será martes y jueves, mismo horario. ¡Sólo debe llevar tu pañuelo! Organ iza: Agrupación Amigos de la Cueca Patrocina: Consejo Local de Deportes e I. Municipalidad de Santa Cruz

dad desde mi hogar, si existen o no semáforos sonoros en las esquinas de la universidad, tipo de locomoción, etc.; en otras palabras, el tipo de universidad que queremos dependerá si la ciudad, la región y la sociedad son o no inclusivas, y bajo esta premisa, es respons abilidad de todos construir una universidad con estas características". En tanto, el vicerrector Académico de la Universidad de O'Higgins, Marcello Visconti, señaló que la institución se encuentra trabajando en concretar la creación de una universidad accesible e inclusiva en diversos niveles. "Esto lo veremos desde los temas de infraestructura, así como la preocupación por los servicios, el entorno y la formación de los estudiantes con necesidades especiales". Por ejemplo, destacó la posibilidad de incorporar talleres que aporten a la inclusión, como lengua de señas, los que podrían ser dictados tanto para los estudiantes como para la comunidad en general. El vicerrector agregó que esta reunión "abre la posibilidad de que podamos hacer uso del apoyo que Senadis tiene para ofrecer a los estudiantes que ingresen a la Universidad. Pudimos conocer los mecanismos y recursos de los que podemos hacer uso para apoyar el paso de jóvenes con discapacidad por la Universidad , como por ejemplo, intérpretes de señas que puedan ayudarles en clases". Asimismo, entr e las materias se analizó las medidas de inclusión para

el acceso de estudiantes en situación de discapacidad; medidas de inclusión para la permanencia y el progr eso; medid as de inclusión para el egreso y la preparación para la vida adulta. Bajo esta medida, la autoridad r egional de Senadis señala que "estas medidas permitirán que la Universidad regional sea verdaderamente inclusiva, donde Senadis ha sido un colaborador activo con Mineduc, con la finalidad de proponer una política inclusiva d e educación superior, consagrando el principio de inclusión y no discriminación arbitraria, además, de proponer mecan ismos de cupos inclusivos, otorgando un porcentaje determinado de cuota para asegurar el ingreso de estudiantes en situación de discapacidad. En resumen, estamos muy contentos con esta reunión y con la apertura que manifiestan las autoridades que lideran la universidad regional, y de este modo, tenemos la plena convicción que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet está realizando un excelente trabajo, generando igualdad de oportunidades, para que todas y todos los jóvenes puedan acceder a este derecho universal, que es la educación". Al término de la reunión, la autoridad regional de SENADIS hizo entrega al vicerrector de material bibliográfico actualizado, destacando libros como "Discapacidad y Salud Mental: una visión d esde Senadis"; "Guía de Accesibilidad Universal" y material audiovisual.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 8 de Julio de 2016

Roban camioneta desde Avenida Las Toscas

E

l miércoles a eso de las 17 horas , el propietario de una camioneta, identificado como Juan Barros, sufrió el robo de su vehículo. El hech o se pr odujo en la Avenida Las T oscas esquina Calle Cabello. Familiares declararon

que al llegar al lugar donde estaba estacionad a la camioneta, el propietario del vehículo se dio cuenta de que el vidrio del vehículo había sido reventado y la camioneta robada. Los afectados

denunciaron en la PDI de Santa Cruz, sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no han tenido novedades con respecto a la sustracción. La camioneta es marca Nissan, modelo Navara, placa patente BZVG81.

En Palmilla se realizó jornada de empoderamiento y capacitación para mujeres jefas de hogar

C

omo parte del proceso de formación y e mp od e r a m ie n t o que las jefas de hogar reciben en su trayectoria y proceso en el programa que impulsa el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en la región y como compromiso concreto de las autoridades hacia este grupo de mujeres con responsabilidad en el hogar y familia, es que la Municipalidad de Palmilla, a través de su alcaldesa Gloria Paredes Valdés, lideró este encuentro intercomunal que agrupó además a jefas de hogar de Nancagua, Santa Cruz y Peralillo. Una experiencia inédita en la provincia cuyo propósito fue aportar al desarrollo pleno de las beneficiarias, profundizando sobre derechos de familia, género y políticas públicas y derechos sexuales y reproductivos, junto con la articulación de redes y apoyo entre las beneficiarias de estas cuatro comunas -de un total de 20 que tienen el programa en la región-, para favorecer los procesos colaborativos e intercambio en materia de emprendimientos, habilitación laboral, empleabilidad, colocación y permanencia en el mundo del trabajo. Pamela Zamorano Pérez, directora Regional del Servicio Nacional y la Equidad de Género (Sernam) de la Región de O'Higgins valoró la iniciativa, el tiempo y el espacio "donde ponemos en común temas de interés para las mujeres de la provincia y de la región. Esto demuestra el tr abajo

colaborativo entre distintos equipos comunales y el apoyo que sus respectivos ediles dieron a la actividad, sin dejar d e lado a la anfitriona, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés (…) buscamos entregar con ocimiento y profundizar en materias que les permitan enfrentar la vida diaria en los distintos ámbitos". La autoridad de Sernam valoró y recordó lo crucial en materia de género al relevar la importancia de la creación y puesta en marcha del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, "un paso histórico, un compromiso cumplido que implica que la promoción y pleno desarrollo de la mujer, las desigualdades y discriminaciones hoy serán abordadas con mayor fuerza a través de una institucionalidad más robusta y con mayores atribuciones que vela por los temas de género desde el Estado", destacó. En tanto, la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés agradeció el compromiso y la respuesta a participar de este encuentro y señaló que "el proceso de capacitaciones es muy importante, per o el empoderamiento es más haciendo conciencia de que esta nueva perspectiva permitirá enfrentar la vida con otra mirada. Es importante que cada una de ellas se valor ice, aumen te su autoestima y junto con este proceso personal, que a través del programa Jefas de Hogar de Sernam y los respectivos equipos profesionales de cada comuna, pue-

dan reforzar sus capacidades y formación de cara al mundo del trabajo y mejorar los ingresos propios, pensando que son ellas el principal soporte e ingreso económico de sus familias", agregó. Coincidiendo que las mujeres beneficiadas tienen responsabilidades familiares y son el principal sustento económico del hogar, es necesario que conozcan

herramientas que les permita manejarse frente a distintos temas, es que en la jornada pudieron profundizar sobre Derechos de Familia, como pensión de alimentos, relación directa y regular, filiación, cuidado personal, patria potestad, así como conocer los principales alcances de la Ley de Matrimon io Civil y Acuerdo de Unión Civil, junto con profundizar sobre

Derechos Sexuales y Reproductivos -orientados al autocuidado y ciclo vital de las mujeres en la etapa adulta y tardía-, además de género y políticas públicas, que a través de los profesionales Andy Vilches, Julia Hidalgo y Ros sana González, pudieron profundizar y trabajar luego en grupos junto a los equipos comunales de cada programa.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 8 de Julio de 2016

Pequeños emprendedores de Lolol, Paredones, Marchigüe y Pumanque dan cuenta de su experiencia a la Comisión de Turismo del CORE Los consejeros regionales pudieron reunirse con quienes fueron parte de un proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad enfocado en el desarrollo de ofertas turísticas.

A

sociarse para crecer y abrirse camino en el turismo regional, fue el objetivo de un grupo de emprendedores de las comunas de Lolol, Paredones, Marchigüe y Pumanque, quienes desarrollan diversos productos típicos, así como servicios turísticos bajo la marca "Pueblos de Campo y Mar". Estos pequeños empresarios fueron parte del proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) "Transferencia para el Desarrollo de una Oferta de Turismo de Intereses Especiales para cuatro comunas de O'Higgins", financiado por el Gobierno Regional. Durante el desarrollo de la Comisión de Turismo en la comuna de Pumanque, este grupo de beneficiados dio cuenta de los resultados del proyecto y la generación de una estrategia de desarrollo turístico integral que están llevando a cabo, con el fin de aumentar sus competencias a través del enfoque territorial. La presidenta de la OGD "Pueblos de Campo y Mar", Sandra Illanes, expresó su satisfacción por los resultados de la reunión. "Hace mucho tiempo que esperábamos este encuentro, ya que a través de estas instancias

uno se da cuenta que es muy importante estar siempre trabajando de la mano", puntualizó. El presidente de la Comisión de Turismo, consejero regional Gustavo Rubio Mori, explicó que "lo que está desarrollando este grupo de asociados es un tipo de turismo típico sustentado en la organización. Ellos se encuentran actualmente sin el apoyo de la Universidad pero quedaron con muchas ganas de seguir trabajando y de manera particular han invitado dos veces al Consejo Regional a conocer lo que ellos hacen, que por decirlo de alguna forma, es el turismo autóctono de la Región". En la misma línea, manifestó que "para nosotros es un honor poder participar de estos proyectos, donde la gente nos da cuenta de los resultados de la inversión que se hace. Están realizando un trabajo muy lindo y esperamos seguir apoyándolas como corresponde". Por su parte, el presidente del CORE, Fernando Verdugo, manifestó que "el grupo de productores -por iniciativa propia- se decidió a presentar los alcances de un FIC, lo que es bastante distinto a recibir con posterioridad al grupo de investigadores a exponer entre cua-

tro paredes mediante una presentación". "El modelo de desarrollo turístico de la Región O'Higgins también tiene que estar orientado a la construcción de circuitos turísticos

cortos que permitan dar una respuesta al mercado objetivo que tenemos al lado, que es la Región Metropolitana", detalló. Durante la jornada estuvieron presentes los conse-

jeros de Colchagua, Mauricio Donoso, Cristina Marchant, Pablo Larenas y Carla Morales, así como los consejeros de Cachapoal, Manuel Barrera, Juan Pablo Díaz, Cecilia Villalobos y Eugenio Bauer.

Carabineros intensifica servicios preventivos en la región de O'Higgins 29 detenidos dejó como resultado la última ronda extraordinaria realizada en las Provincias de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro.

C

omo una forma de incr ementar la presencia policial, es que el jefe de la VI Zona de Carabineros Subrogante, coronel José Luis Rivera Aedo, dispuso trab ajos o p e r a t i v o s complementarios, en los horar ios de mayor ocurrencia de delitos, con la finalidad apoyar los servicios ya establecidos. Durante la jornada, 113 funcionarios integr aron laronda extraordinaria en la Región de O´Higgins, los que realizaron un total de 2.340 fiscalizaciones las que

permitieron detener a 29 sujetos por diferentes delitos, tales como conducir en estado d e ebriedad, desacato, órd enes judiciales pendientes, porte de armas, entre otros. "El alto mando de la institución, ex trema esfuerzos con la finalidad de disminuir las cifras de delitos en el país, por lo mismo que en la Región de O'Hig gins, se están desarrollando un mayor númer o de servicios, complementando los ya instaurados , como una manera de g enerar más

seguridad en la comunidad y así también, disminuir la cifras negras" precisó el coronel José Luis Rivera.

El oficial, agregó que este tipo de r ondas seguirán realizándose de forma periódica, "nuestro

propósito es prevenir la ocurrencia de delitos en las 33 comunas de la región de O´Higgins", argumentó.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 8 de Julio de 2016

CONAF dona árboles a empresa para crear área de conservación medioambiental en La Estrella En la actividad asistieron niños y niñas del Colegio San José de Marchigüe y la Escuela El Toco quienes pudieron también adoptar un árbol.

E

n el marco del Programa + Árboles para Chile, la Oficina Provincial Cardenal Caro de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) donó plantas y árboles de especies nativas a la empresa Agrícola Tecnon orte, ubicada en camino Las Chacras, comuna d e la Estrella, par a la construcción de un museo de especies nativas vivas al aire libre, arboretum, para crear conciencia ambiental en sus trabajadores y en la comunidad. Claud io Díaz, jefe provincial de la Oficina Cardenal Caro de CONAF, expresó que "para nosotros es un motivo de satisfacción de que una empresa privada, nos haya invitado a participar de una actividad d e educación ambiental en un rinconcito de la comuna de la Estrella,

que se ubica justo en el límite con la comuna de Pich idegua. Estas dos comun as reúnen más o menos el 50% de la superficie quemada en los incendios forestales, en el período 2015-2016, por tanto para nosotros es fundamental su preocupación por la educación ambiental para sus trabajadores e hijos, para que empiecen a tomar conciencia de lo que son los incendios forestales, que en el caso de la comuna de La Estrella son todos producidos por las personas". Eduardo Ibarra, admin istrador de la empresa que se dedica a la exportación de arándanos, señaló que "en nuestro rol social empr esarial nos hemos propuesto, entre otras tareas, fomentar el cuidado y mantención de las especies nativas que

existen en la zona, porque sentimos que es preciso colaborar para que el personal que trabaja con nosotros conozca y cuide, por lo que contactamos a CONAF para prestarnos un apoyo profesional y ahí nos donaron las plantas, lo que nos permitió a la vez, invitar y compartir con los niños y niñas d e los colegios de la zona, para aprovechar la oportunidad de contribuir en la educación ambiental". Para la administración de Tecnonorte, la política de la empresa necesita ir ligada al trabajo con sus colaboradores, donde se busca fomentar el cuidado del medio ambiente, "de tal manera de que todo no sea un negocio, sin o que podamos contribuir a un cuidado de no generar un impacto negativo medio ambiental, en el corto, en el mediano y en el largo

plazo. Entonces h emos inventariad o todas las variedades de árboles que tenemos en el campo, como la fauna silvestre de nuestro entorno. Gracias a Dios estamos muy cercanos al Lago Rapel, lo que nos proporciona una vista que convive con nosotros, por lo que queremos prohibir la caza y todo lo que atente contra el medio ambiente en general y así contribuir a crear una conciencia en la comunidad, para lo cual también quisimos invitar a niños y niñas d e dos colegios los que estaban contentos y emocionados", expresó Ibarra. Por s u parte CONAF donó 20 árboles para la plantación en el arboretum, que se trata, en este caso, de una plantación mixta con diferentes especies nativas, como: quillay, maitén, boldo y canelo, que estarán en la empresa en un lugar

especial con as pecto paisajístico, que ser virá también de muestra para los visitantes y proveedores de la empresa. Cabe destacar que durante la actividad , la corporación donó además 70 árboles a niños, niñas, profesores y trabajadores asistentes a la actividad principalmente del Colegio San José de Marchigüe y la Escuela El T oco- de las especies Maitén, Petrillo, Molle y Arrayán, luego de que compartieran con Forestín y ayudaran a dar vida, junto a funcionarios de CONAF, al desde ayer, punto estratégico y nuevo pulmón verde para la zona. Donde además recibieron una charla sob re la importancia de los árboles nativos, del bosque, de las formaciones xerofíticas de la comuna y el autocuidado para prevenir incendios forestales.

En noviembre habrá Censo experimental

U

na especie de "prueba piloto", será el Censo Experimental que se realizará en noviembre, "con todas las consideraciones y los mismos detalles que debe tener un cen so, pero en pequeño", señaló la directora del Instituto Nacional de Estadísticas,

Ximena Clark. Para ello se elegirá una localidad en cada una de las regiones del país que teng an ciertas particularidades, que sean difíciles d e acceder, sectores de una comuna que sean dormitorios, o sea que la gente sale muy temprano a trabajar y vuelve muy

tarde, por lo que hay que ver los horarios en que se visita y las estrategias para poder llegar y conversar con ellos". Sobre el Censo mismo que se realizará en abril de 107, será en un solo día y el cuestionario comprenderá unas 20 a 25 preguntas, nada más. Corto y sencillo.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 8 de Julio de 2016

Intendente de O'Higgins comprometió su ayuda para nuevo cuartel de Bomberos en Cunaco

E

l presidente regional de Bomberos, Manuel Arenas, acompañado del alcalde de Nancagua, Wilson Duarte; Víctor Contreras, director de la Quinta Compañía de Cunaco y el encargado de proyectos de esa comuna, fuer on recibidos este martes por el intendente de la r egión de O'Higg ins, Pablo Silva Amaya, para comprometer su ayuda con la construcción de un nuevo cuartel de Bomberos para la Quinta Compañía, perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. Esta compañía cuenta con un cuartel con más de 30 años de uso y en precarias condiciones, que no

brindan la seguridad para que los voluntarios puedan habitar en él, es por ello que gracias a las gestiones del alcalde de Nancagua y el aporte de 30 millones de pesos de la Junta Nacional de Bomberos, para el diseño del nuevo cuartel, se ha priorizado este proyecto que pronto y gracias al compromiso del intendente, será realidad para estos 25 voluntarios de esta compañía que sirve en dos comunas. Ahora se espera tener la aprobación del Core y que se beneficie con fondos del FDNR para construir este cuartel ubicado en el centro del sector de Cunaco.

Educación superior, suelo y aguas serán foco en visita de delegación agrícola de Delaware a la Región de O´Higgins Secretario de Agricultura del Estado, Ed Kee, llega la próxima semana acompañado de dos profesionales, en visita gestada por seremi de Agricultura y Universidad de O´Higgins.

D

esde el lunes 11 y hasta el viernes 15 de julio, una delegación encabezada por el secretario de Agricultura del Estado de Delaware (EE.UU.) Ed Kee, visitará la Región de O'Higgins con la finalidad de estrechar vínculos con la Universidad de O'Higgins (UOH) y avanzar en temas agrícolas claves como manejo de suelos y reciclaje de aguas para riego. Quienes oficiarán de anfitriones de los norteamericanos serán el seremi de Agricultura, José Guajardo Reyes, y el rector d e la UOH, Rafael Correa Fontecilla, en un esfuerzo mancomunado por ir estableciendo los nexos necesarios para que el área agrícola de dicha casa de estudios tenga la fuerza que requiere en una zona geográfica donde prevalece el trabajo de la tierra sobre cualquier otra actividad económica. Al respecto, Guajardo señaló que "esta visita permitirá continuar desarrollando otros aspectos relevantes de cooperación, ya no solamente la horticultura, sino que avanzamos ha-

cia la transferencia, el campo docente y la mirada a largo plazo en temas cruciales para nuestro agro como reciclaje de aguas y manejo de suelos. Es una misión esperada por nosotros en cuanto a los expertos que llegan y el conocimiento que puedan entregar a nuestros agricultores". Por s u parte, C orrea Fontecilla, indicó que espera que esta visita "sea para nosotros el comienzo de una fructífera relación, pues queremos que nuestros estudiantes tengan la oportunidad de desarrollar sus competencias globalmente. Nuestra intención es desarrollar la cooperación internacional de modo tal que nuestra Universidad sea un puente entre las problemáticas de la región y lo que sucede en el mundo, de manera especial en el área agrícola, que es central para nuestro desarrollo regional". Dentr o de la ex tensa agenda que tendrán los extranjeros en la región, destaca un seminario el día martes 12 donde expondrán tópicos relativos a las

universidades (Delaware y UOH), así como experiencias en el manejo de suelo y agua por parte de los norteamericanos. Además, al día siguiente se desarrollará una jornada de trabajo en INIA Rayentué, dirigida por la universidad regional, que tratará tópicos como la transferencia tecnológica y ahon dará en el trabajo curricular que debe desarrollar la casa de estudios tanto en el área agronómica como en la ingenieril. Para el día jueves, esperan poder visitar S anta

Cruz, en compañía de la gober nadora Car olina Cucumides, e interiorizarse del trabajo que van a desarrollar en tratamiento de aguas servidas. Para ello, se reunirán con la comunidad de d iversos sector es y constatarán en terreno la realidad de los agricultores. Esta es la cuarta visita de Ed Kee a la Región de O'Higgins, quien progresivamente ha ahondado las relaciones entre el Estado y la región, sobre todo en materia agrícola. En esta oportunidad lo acompañan

los profesionales Jim Glancey y Chris Brosch. Glan cey es licenciado y Master of Science de la Univers idad de Califor niaDavis y es profesor en la Universidad de Delaware en ingeniería agrícola y mecánica. Brosch, en tanto, es graduado en Ciencias del Suelo de la Universidad de Maryland, y también posee un Master of Science de Virginia Tech. Es el encargado estatal de la sección de suelo y nutrientes de la secretaría de agr icultur a de Delaware.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 8 de Julio de 2016

Palmilla

INJUV O'Higgins lanza Escuelas de Ciudadanía El programa, tiene por objetivo fomentar la participación ciudadana y la educación cívica en la juventud, a través de la simulación de un proceso eleccionario, con candidaturas y proyectos impulsados por los propios alumnos.

I

NJUV O´Higgins, en la línea de desarrollo y formación ciudadana, dio inicio a su programa "Escuelas de Ciudadanía" del presente año. El Liceo San José del Carmen de El Huique, comun a de Palmilla, fue el establecimiento escogido para lanzar este proyecto, que en 2016 se realizará en cinco liceos de la región. El ob jetivo de este programa, es llevar a las salas de clases la vivencia de un proceso eleccionario, concientizando a los jóvenes res pecto a la impor tancia de la democracia, la participación y el liderazgo. Asimismo, se realizarán charlas para complementar la formación de los alumnos y alumnas. Sobre el inicio de estos prog ramas, J orge

Parraguez Caroca, director Regional del INJUV O'Higgins, dijo que "las escuelas de ciudadanía son un importante mecanismo de formación para la juventud, ya que queremos que valoren lo que significa la importancia de la democracia, y que su opinión vale a través del voto que emiten. La participación juvenil es fundamental en cada proceso de nuestra sociedad, ya lo hemos visto en el inicio también del Proceso Constituyente, y en es ta misma línea seguiremos empoderando a cad a joven con una formación integral". Para este año, en cada establecimiento se desarrollar án procesos eleccionarios, con proyectos e ideas propiciadas por los

propios alumnos, con el objetivo de implementar o mejorar algún espacio particular del Liceo o Colegio.

El ganador de cada establecimiento tendrá un presupuesto asignado para la ejecución de su proyecto, y fi-

nalmente lo podrá exponer a la comunidad en una feria regional que se realizará a fines de 2016.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 8 de Julio de 2016

Seremi de Salud expone en Pichilemu nueva Ley de Etiquetado de Alimentos

A

pocos días que se implementaron las modificaciones al Reglamento de la Ley 20.606, que tiene que ver con la Compos ición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad, la Seremi de Salud O´Higgins dio inicio a dicha Ley, donde más de doscientas personas, entre mujeres y niños, pudieron interiorizar se sobr e la temática. En Pichilemu, en el marco del encuentro del Prodemu "Mujer y Salud", la Autoridad Sanitaria compartió con más de cien mujeres los alcances de la Ley de Etiquetado, oportunidad en la cual se pudo resolver dudas de las asistentes. La Autoridad Sanitaria regional aprovech ó la instancia para contextualizar sobr e la problemática de la obesidad; enfermedades asociadas a la obesidad;

factores que influyen en la obesidad; reformulación de los kioscos; entre otras. "Llevamos más de dos meses con nuestros equipos de Promoción y de Acción Sanitaria r ecorriendo distintos puntos d e la región, con el objetivo de sociabilizar lo que más se pueda, aspecto importante para el Gob ierno d e la Presidenta Michelle Bachelet, que tiene que ver con la prevención y promoción de salud", puntualizó el ser emi de Salud, Eduardo Peñaloza. El seremi además les explicó sobre los productos que tienen prohibid a la venta en los establecimientos educacionales, como los completos, s opaipillas, empanadas, chocolates, queques, pizzetas, entre otras y las restricciones con la publicidad de algunos alimentos dirig ida a menores de 14 años de edad.

Cicletada Familiar Rally XCM Copa PDI

E

l pasado domingo 3 de julio, en la comuna de Nancagua, se realizó la segunda edición de la cicletada familiar "Rally XCM Copa PDI", la cual se organizó en conjunto con la Oficina de Deportes de la Ilustre Municipalidad de Nancagua, para conmemorar el Octogésimo Tercer Aniversario de la Policía de Investigaciones de Chile. La actividad estuvo presidida por el alcalde de esa comuna, Wilson Duarte acompañado del jefe de Prefectura Provincial Colchagua de la PDI, prefecto

Héctor Valdés y del jefe de la BICRIM Santa Cruz, subprefecto Leonel Fuentes. La largada se efectuó desde la misma plaza de armas, la que contó con más de 350 ciclistas, en diferentes categorías, entre ellas la familiar que contó con un trazado de 12 kilómetros; la profesional con un trazado de 42 kilómetros y para los más pequeños, la categ oría rueditas que fue una vuelta la plaza, donde los tres primeros lugares recibieron copas y medallas de los auspiciadores de la cita deportiva.

Cabe destacar que el foco de esta Ley es la protección de la salud de niños, niñas y ad olescen tes, incorporand o un marco regulatorio que per mite entregar información más clar a y comprensible al consumidor a través de un

mensaje de advertencia del alto contenid o de nutrientes potencialmente dañinos para la salud. En Ch ile muer e una persona cada hora a causa del exceso de peso y uno de cada tres niños o niñas, menores de seis años, tiene

exces o de pes o. La obesidad se asocia a enfer medades como la diab etes, pr esión alta, problemas al corazón. Por ello el etiquetado busca entregar más información, que posibilite una mejor elección de los alimentos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.