8 marzo 2016

Page 1

Martes 8 de Marzo de 2016

99º año - Nº 8.895

$200 - Sexta Región

A la altura de Población Las Viñas

Vehículo particular y colectivo protagonizan accidente de tránsito en Avenida Errázuriz

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Carabineros del Retén Placilla detiene en la Ruta 90 a individuo que había escapado de cuartel policial en Nancagua

Realizada la décimo séptima versión de la Fiesta de la Vendimia UF HOY: $25.752,81 UTM: $45.180

DÓLAR OBSERVADO: $681 EURO OBSERVADO: $750

SANTORAL JUAN DE DIOS

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

28ºC 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 8 de Marzo de 2016

Con otros hacemos comunidad Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

D

espués de la celebración vivida este fin de semana, donde la comunidad celebraba en torno al fruto de la naturaleza de esta zona, es relevante reflexionar sob re la importancia de vivir en comunidad, ya que la vida que solamente se compromete con su propia vida, no puede ser sino una existencia pequeña, sesgada y mezquina. Cada uno de nosotros exigimos vivir en un mundo con esperanza y significado, pero esos elementos confluyen con otras personas, ya que quienes nos rodean nos ayudan a encon trar sentido a nuestras acciones, sentimientos y pensamientos. Estamos acostumbrados a vivir dentro de contextos vastos y cuando el fracaso o las decepciones nos toman prisioneros nos deten emos, decaemos…

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, Carlos Barahona y muchos más...

pero cuando quienes nos rodean nos ayudan o caminan junto a nosotros podemos encontrar sentido a las cosas (las cosas cambian). La comunidad es una realidad más amplia, más grande que nosotros. Nos permite observar que no somos islas, al contrario, estamos llamados a convivir con altos y bajos, con aciertos y desventuras, con alegrías y penas, ya que el vivir inmerso con otros facilita nues tros aprendizajes y crecimientos personales. Durante muchos años se han registrado acontecimientos que han debilitado el concepto de "comunidad", más si nos centramos en episodios de nuestra historia mundial o nacional, donde la misma comunidad h a dejado a otros casi desnudos, con actos que atacan la humanidad, la vida y los sueños de muchos. Me refiero a eventos como asesinatos, guerras, masacres, don de se destruye la idea de que en comun idad se pueden alcanzar objetivos excelsos. Cada vez que el ser humano atenta contra otro, se pierde la esperanza de que la sociedad estuviera llamada a curar los males de la humanidad. Es eso lo que da respuesta muchas

veces al dolor de muchos, al descontento y al pesimismo. Si volvemos al sign ificado real d e la comunidad, nos aproximamos a todo trabajo que se realiza "conjuntamente". Es una coresponsabilidad, es una cooperación, es dejar de "mirarse el ombligo", dejar de ob servar sólo las propias necesidad es y volcarse en el compromiso con las necesidades de las otras personas. El d eclive d e la comunidad y el auge de lo individual h acen que el crecimiento y fracaso sea permanente y global, es decir, que se mantenga en el tiempo y que perjudique a varios. Es necesario encontrar sentidos más amplios, saber que los fracasos o dolores individuales pesan menos cuando son compartidos con otras personas, y que en la medida que predominen institucion es de mayor entidad - ya sea concepto de nación, de familia, de amistad, de religiosidad, etc.-, toda situación adversa parecerá menos eterna y debilitante. Es necesario recuperar espacios de compar tir, volver a dialogar con quien es nos rodean, mirar nos a los ojos, escuchar ab iertamente,

saludar a los vecinos, conocer qué viven, qué sienten, qué piensan las personas que se cruzan en nuestros caminos. Para algunos autores la epidemia de la depresión tiene un diagnóstico social, ya que nacería del auge del individualismo y el declive del concepto de comunidad y del compromiso con el bien común. La pregunta que nace de esta dinámica es: ¿Qué hacer? A simple vista existen dos formas básicas y simples para comenzar a salir de esta realidad. Primero: realizand o un equilibrio entre individualis mo y comun idad; seg undo: explotando las fuerzas del yo al máximo, es decir, dando más de lo que podemos dar. El equilibrio entre individualis mo y comunidad está dotado por la cantidad de compromiso que tenemos . El individualismo y el egoísmo nos ofrecen una situación completamente paralela, ya que en esas vivencias s e exig e un compromiso para con la propia persona y una ausencia casi total de compromiso para con la comunidad. Se trata de un estad o de cosas muy peligrosas para la salud y bienestar, ya que en esas

acciones hay vidas carentes de sentido. Es así como el compromiso y la fuerza máxima del yo, van claramente de la mano del sentido de vida que se tien e y que también se busca. Es volver a las propias necesidades, sin dejar de lado las de quienes viven próximamente o con distancia de nosotros. Es volver a trab ajar generosamente por lo que deseamos, sin alejarnos de lo que contr ibuye a los sueños de los demás. Es comprometerse con la vida de todos. El trabajar en comunidad tiene beneficios individuales y tiene efectos que s e derivan en el crecimiento del bien común. Para concluir, quiero expr esar que si usted dedica tiempo a servir a la comunidad, todo tendrá más s entido. Podrá descubrir que se deprime en menor medida, que no se enferma tanto, y que se sien te mejor trabajando para los demás que dedicándose a tareas placenteras sólo para usted. Notar á que el vacío interior, aquella falta de sentido que alimentaba el individualismo rampante, comenzará a llenarse. Ahora es su decisión.

Cruz, esto según la lógica, h ace pen s ar que estos últimos ejemplos ¿S Í con taban con per mis os municipales? ¿Dón d e qued an las prioridades y criterios de Carabineros? ¿Por qué no se mide con la misma vara a todo el mundo? ¿Por qué las leyes son aplicables sólo en algunos casos y en otros no? A mí me d ab a ver g üen za ajena ver a

cien tos de men or es borrachos y drogados en frente de las narices de Carabineros y nadie hacía N ADA, ¿por qué?, ¿Porque era la Fiesta de la Ven d imia? per o en camb io, s í se d an el tiempo, la moles tia d e cursar un parte a un señor que no molestaba a nadie, que sólo hacía un trabajo artístico. El mundo al revés. Patricia Araos

CARTAS AL DIRECTOR Señor Director:

B

ien extraña, por decir lo menos, fue el actuar de Carabineros en la Fiesta de la Vendimia, hubo casos que rayaban en lo absurdo. Por ejemplo, se prohibía transitar por las calles con vasos de vidrios, ya que la Ley no lo permite, pero sí se permitía transitar a todo el mundo con una copa de VIDRIO libremente por las calles, ¿es ilógico no? Por otro lado, fue muy

comentad a una foto en r edes sociales que mostraba a Carabineros cursando un parte a un señor que tr abaja como estatua humana, por no tener permiso municipal para tal actividad, pero si se permitía a menores de ed ad b eber en la vía pública, s í s e per mitía fumar marihuana y otras d r og as , s í s e per mitía circular a borrachos por cad a es quin a de S an ta


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 8 de Marzo de 2016

A la altura de Población Las Viñas

Vehículo particular y colectivo protagonizan accidente de tránsito en Avenida Errázuriz José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 4:15 d e la madrugada del domingo, fueron alertados Bomberos y Carabineros de Santa Cruz, ya que se daba cuenta que momentos antes, un taxi colectivo y un vehículo particular se habían estrellado en la Avenida Errázuriz, a la altura de la Población Las

Viñas. De inmediato los equipos de emergencia y Carabineros llegaron al lugar, encontrando un taxi colectivo, el cual era conducido por Arnaldo Manuel F.V. de 69 años, domiciliado en Santa Cruz y el automóvil Chevrolet Spark, el cual era conducido por Emilio Hernán V.S. de 26 años, domiciliado también en la comuna, quien era acompañado por Margarita O.L. A

raíz del impacto, dos personas resultaron con lesiones de mediana gravedad, y uno grave, las que fueron trasladadas a los hospitales de San Fernando y Rancagua. Del hecho se dio cuenta a la Fiscalía de Santa Cruz, donde el fiscal de turno dispuso diversas dilig encias tendientes al esclarecimiento del hecho, entre estas realizar los exámenes de

alcoholemia e "intoxilyzer" a los conductores, resultando que el conductor del vehículo particular, lo hacía en estado de ebriedad, mientras que el conductor del taxi colectivo, se encontraba en normal estado de intemperancia alcohólica, según consta en el examen de alcoholemia realizado en el servicio de urgencia del hospital local.

Carabineros del Retén Placilla detiene en la Ruta 90 a individuo que había escapado de cuartel policial en Nancagua José Pinto Ávila Corresponsal

T

odo era un control rutinario el sábado en la mañana que estaba efectuando Carabineros del Retén de Placilla en la Ruta 90, debido a la gran cantidad de vehículos que se desplazaban en dirección a la Fiesta de la Vendimia de Santa Cruz, en eso estaba Carabineros cuando procede a detener en la ruta a un vehículo placa patente BS DL 18, éste al solicitarle los documentos se le efectuó un

control en el sistema y en ese momento se percataron que era un hombre buscado por Carabineros quien un par de meses atrás, habría tenido participación en un robo con violencia en el Molino Cunaco, el día 29 de noviembre del año pasado, en esa oportunidad Carabineros de la Tenencia Nancagua logró la detención de los 3 individuos participantes, los cuales fueron llevados hasta el cuartel policial de la Tenencia Nancagua y cuando eran ingresados al calabozo, uno de los individuos en un momento de descuido de un Carabinero, salió corriendo de la unidad policial, evadiendo todo el control, saltó viviendas y se escondió en los sectores del río Tinguiririca hasta que amaneció. Cabe señalar que Carabineros pasó al control de detención en esa opor tunidad a los otros participantes R.A.S.M., C.H.I.M. ambos de 25 años. Pese a todos los operativos no se logró dar con el delincuente, hasta el día sábado, cuando eran las 11:30 de la mañana al revisar la documentación del conductor Carabineros se percató que se trataba del hombre que se les había escapado.

El pr ófugo fue identif icado como R.A.S.M. de 27 años, quien presentaba una orden de aprehensión dictada por el Juzgado de Garantía de Santa Cruz, este fue bajado del automóvil y llevado bajo fuertes medidas de seguridad a la unidad policial, se le entregaron los antecedentes al fiscal de turno quien dispuso que pasara al control de detención el día domingo.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 8 de Marzo de 2016

Realizada la décimo séptima versión de la Fiesta de la Vendimia

E

n la mañana del sábado, se realizó en la Plaza de Armas de Santa Cruz, la inauguración de la décimo séptima versión de la Fiesta de la Vendimia, con la asis tencia de: parlamentarios, concejales, jefes de servicio, autoridades militares, hijos y ciudadanos ilustres. El acto, tuvo como conductor al lector de noticias de Canal 13 "Polo" Ramírez. En la oportunidad, se dirigió los presentes, el alcalde de la comuna, Gustavo Arévalo, quien manifestó que esta fiesta se viene realizando

PRESIDENTE DE LAS VIÑAS.

desde el año 1998. Por su parte, el presidente de la Asociación Gremial de Viñas de Colchagua AG, Sebastián Bisquertt Urrutia, al entr egar su saludo, rebatió y corrigió algunos conceptos errados de la autoridad edilicia. En otro orden, se refirió a la calidad de los vinos del Valle de Colchagua y que están muy bien posesionados a nivel mundial. Finalmente, fue presentada la reina de la Fiesta de la Vendimia 2016, Ignacia Muñoz Seguel, elegida el viernes, y que reside en Santa Cruz, Villa Don Horacio Cuatro, quien realizó el rito de pisar la uva. En este certamen, los asistentes pudieron degustar más de 150 premiadas propuestas enológicas de las Viñas Bisquertt, Casa Silva, Koyle, Laspostolle, Los Vascos, Luis Felipe Ed wards, Montes, MontGras, Neyén, Santa Cruz, Siegel, Ventisquero y ViuManent, que muestran en plenitud la diversidad de tierras del Valle de Colchagua, de Cordillera a Mar. Como el acto de inauguración comen zó excesivamente tarde, rápidamente las autoridades se dirigieron al estadio municipal, para ver el paracaidismo y el grupo

de alta acrobacia Halcones de la Fuerza Aérea de Chile. Presentación de la Fuerza Aérea Luego de recorrer la bullada Fiesta de la Vendimia 2016 y que pese a estar acreditado, se nos restringió el acceso a estar cerca de los escenarios para capturar las imágenes de los artistas, sortear algun os incon venientes de organización, etc. ¿o no Consuelito Díaz?, primero se saluda y después corre a la gente. Hicimos ver esta aprehensión a Luis Valdés, del Departamento de Cultura, y nos

APARICION DE LOS HALCONES.

REINA VENDIMIA 2016.

RITO DE PISAR LA UVA.

ALGUNAS PIRUETAS.

BANDADA SE SEPARA.

consulta ¿Anda acreditado? Le respondimos "doble, credencial del diario y la otorgada por la municipalidad", nos responde "Ahí está, la credencial lo frena y no puede entrar a ciertos lugares como la municipalidad", y para que voy a ir a la municipalidad si el espectáculo es en la Plaza ¿Para dónde va el micro de don Juaco, me pregunto?, lo que motivó a este reportero, abstener se de ir al Estadio Municipal, a tomar tres fotos, de Américo, Fusión Humor y Los Pericos. Lo notable es decir


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 8 de Marzo de 2016

que: La Escuadrilla de Paracaidistas "Boinas Azules" y el grupo acrobático "Halcones" de la Fuerza Aérea de Chile, fueron los que s alvaron la Fiesta de la Vendimia 2016. El espectáculo es taba programado para las 12:30 horas y, a esa hora, apareció un helicóptero de reconocimiento. Luego, un cabo de la Fuerza Aérea, fue relatando al estadio,

completo de público, que ya que lo quisiera Deportes Santa Cruz, hasta que da el aviso que desde el avión ttwin-otter, de la FACH, se había lanzado el primer paracaidista y luego los otros seis, en un descenso perfecto cayendo a las marcas en el centro del campo deportivo, arrancaron grandes aplausos del público presente. Por su parte, la escuadrilla de alta acrobacia "Halcones" de la Fuerza

Aérea de Chile, presentaron un espectáculo de media hora, no apto para cardíacos. Con la destreza que caracteriza a nuestros pilotos chilenos, hicieron un ejercicio aéreo impecable, dándose el lujo de dibujar sobre el espacio aéreo de Santa Cruz. Vuelos verticales, donde el avión llega un momento que casi queda suspend ido y comienza a caer. Casi n o hay palabras para describir tanta destr eza en es ta escuad rilla acrobática que ha sido la atracción en diferentes países del mundo. Finalmente, el líder, en forma radial entregó su saludo desde el

avión para la Gente de Santa Cruz y para la Fiesta de la Vendimia. Simplemente, extraordinario. Según estadísticas policiales, 40 mil personas visitaron la fiesta Con el objeto de conocer en forma real, el número de público que estuvo en la F iesta d e la Vendimia 2016, consultamos a fuen tes policiales, las que nos señalaron que fueron 40 mil personas las que llegaron a Santa Cruz a esta Fiesta, la última de la administración del actual Alcalde, Gustavo Arévalo, dependiendo de lo que digan las urnas en octubre próximo.

PARACAIDISTAS DESCENDIENDO CON EFECTOS DE HUMO.

OTRO EN DESENSO.

ESTRELLA FORMADA POR LOS HALCONES. UN CORAZON DIBUJADO EN EL ESPACIO AEREO DE SANTA CRUZ.

CAIDA PERFECTA ALCENTRO DEL CAMPO.

VUELO RAZANTE DE DESPEDIDA.


6 DEPORTES

El C óndor Martes 8 de Marzo de 2016

Deportes Santa Cruz empató en el puerto Jorge Galaz Núñez Reportero

C

on sabor a poco para los santacruzanos y con sabor amargo para los del puerto, así s e podría catalogar este encuentro en que Deportes Santa Cruz y San Antonio Unido empataron sin g oles allá en el puerto. Un encuentro que desde el principio fue muy parejo con llegadas a ambos pórticos, un Santa Cruz que se paró muy bien en fondo con el trabajo de Santis, Pino y Amed Pinto, este último estuvo a gran altura para controlar la ofensiva del Sau, que bien pudo abrir la cuenta en esta primera etapa de partido, mientras que Santa Cruz arriba mostraba lo suyo con González y Jara, Iturriaga que buscaba por todos los lados la posib ilidad para derrotar al portero Rodrigo Paillaqueo. En la segunda etapa, el cuadro local fue más agresivo y en un par de oportunidades tuvo la apertura de la cuenta, pero el palo y Rodrigo Flores salvaron a Santa Cruz, pero también Santa Cruz bien fácil se pudo traer un mejor resultado ya que la ofensiva no se cansó de hacer trabajar al portero sanantonino, ambos técnicos hicieron modificaciones para cambiar la historia de este encuentro, al final un empate con distintos sabores para ambos, en que Santa Cruz rescató un punto y logró sumar en este torneo, ahora esperar el próximo fin de semana a Municipal La Pintana.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

SUPERMERCADO «La Colchagüina»

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 Rafael Casanova 135 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl Fono: (072) 2822434


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 8 de Marzo de 2016

En Placilla se realizó la cuarta versión de En un 3,9% aumentaron la Fiesta de la Cosecha 2016 las Llegadas a la región José Pinto Ávila dro Pérez y agricultores de había pera, manzana y uva, de O'Higgins Corresponsal

E

l viernes y sábado, el sector de Rinconada de Manantiales estuvo d e fiesta, donde las agrupaciones sociales realizaron la cuarta versión de La Fiesta de La Cosecha 2016. A la inauguración asistieron las autoridades encabezadas por el alcalde, Tulio Contreras, los concejales, Cristian Contreras, Juan Ramírez Gallardo, María Teresa Mora Galaz, Cristian Ramírez y Eugenio Galaz Herrera; el presidente de la Sociedad Civil, Pe-

la zona. Se dio inicio a esta versión con el corte de cinta, luego las autoridades presentes recorrieron los diferentes stands los cuales como es tradicional, se instalaron en la plaza del sector, luego llegó la presentación de los artistas de la primera noche, donde destacó el cantor mexicano, Vicente "Charro" Morales y el doble de Marco Antonio Solís. La segunda noche fue el día sábado, se llevó a cabo el concurso de la fruta más grande de la fiesta, donde

tras la finalización de la cuarta versión, el alcalde de Placilla dijo "una tremenda fiesta que organizó el sector de Rinconada de Manantiales, felicitar a los dirigentes por esta organización, agradecer al concejo municipal por el aporte para que se realizara esta bonita fiesta, donde indudablemente uno de los dirigentes que trabajó mucho por ella fue Cristian Contreras, que además es concejal de la comuna, felicitar a todos por esta Cuarta Versión de la F iesta de la Cos echa 2016" finalizó la autoridad.

Según la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico, la Tasa de ocupación regional en habitaciones fue de 32,3%

D

urante el mes de enero las Llegadas a la Región de O'Higgins alcanzaron las 45.789, mos trando una variación positiva de 3,9%, según la última Encuesta Mensual de Alojamiento Turís tico (EMAT), publicada por el Instituto Nacional de Estadís tica (INE). Al respecto el director regional del INE, Héctor Becer ra señaló que "durante el mes de enero de 2016 aumentaron tanto las Llegadas como las Pernoctaciones , las primeras lo hicieron en un 3,9% y las segundas en un 3,0%." Además explicó que "la Tasa de Ocupación Regional en habitaciones disminuyó 2,27 puntos p o r c e n t u a l e s interanualmente, y a su vez la es tancia media disminuyó 0,8%. La gente está llegand o más a los destinos turísticos de la

región, pero el número de pernoctaciones aumentó en menor proporción, o sea que se están qued ando menos tiempo". En cuanto al in greso promedio por habitación disponible (RevPAR), Becerra indicó que "se situó en $16.662, lo cual significó un aumento de un 4,8%. Al mismo tiempo el ADR, que corr esponde a la tarifa promedio que paga el consumidor de un establecimien to de alojamiento turístico, fue de $51.537, incr ementán dose en un 12,1%".

---------------------------------VEN DO Sitio 765 mts2 $25.000.000 conversable en Ramón Sanfurgo fr ente Escuela 4 Pasaje El Molino interior. Ver y tratar con Maris ol Donoso misma dirección (m8) ----------------------------------

---------------------------------VENDO Hiunday Accent 2005 diesel, documentos al día. $2.700.000 fono: 964714952 (m8) ---------------------------------Centro Almas Creativas OFRE CE TALL ERES ARTÍSTICOS Clases de pintura al óleo, acuarela y más +56968012149 (30m)

Destinos turísticos El d irector regional, señaló que "en el caso de Pichilemu el número de Pern octaciones fue de 28.938 disminuyendo 14% respecto a igual mes de 2015. Mientras que en el caso del Valle de Colchagua hubo 11.926 pernoctaciones, con un a variación negativa de 14,4%".

AGRADECIMIENTOS Porque él es vivencia, es momento de vida Siempre estará presente y jamás morirá Mi existencia ha rodado Y me ha entregado amor, Demostrándole al mundo que ha sido ella que mi ruta marcó. La ausencia de nuestro esposo, padre, suegro, abuelo y bisabuelo JORGE ANARTE MORANDI MARÍN (Q.E.P.D.) ha sido suavizada gracias a ustedes: familiares, amigos, colegas y conocidos, quienes nos han sostenido en tiempos de dificultad y tanto dolor. Agradecemos sus muestras de cariño, las que recibimos como una bendición de Dios. Familias: Morandi-Sánchez; Morandi-Sainz; Alcaíno-Morandi; Morandi-Zapata; Morandi-Poblete


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 8 de Marzo de 2016

Balance policial de los servicios efectuados en la Vendimia 2016

E

l capitán de Carabineros y comisario de la Seg unda Comisaría de Carabineros Santa Cruz, Luis Patricio Riquelme Neira, con motivo de la celebración de la ya tradicional fiesta de la Vendimia 2016, informó que la

labor realizada por personal de Carabineros de Santa Cruz, la cual se vio reforzada por personal de Fuerzas Especiales de Rancagua y San Fernando, contando además con la coordinación y comunicación con los organizadores de este gran

even to, per sonal de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz y los servicios extraordinarios dispuestos por el mando de la unid ad, logr ó contr olar eficientemente la masiva asistencia de público a tan importante evento de la zona.

El resultado d e este tr abajo colab orativo se vio en la disminución d e accidentes automovilísticos, don de se identificó sólo un accidente ocurrido la madrugada del día domingo a las 04:15 horas, en el que daremos detalles en crónicas separadas.

Resumen general de labores Preventiva: Controles a locales comerciales…………………………………….. 60 Controles de identidad……………………………………………... 54 Controles vehiculares……………………………………………… 123 Controles a locales de alcoholes………………………………….… 18 Labor e infracciones cursadas: Infracciones a la ley de alcoholes…………………………………... 23 Infracciones a la ley de tránsito…………………………………….. 46 Detenidos: Por infracción ley 20.000…………………………………………….. 01 Detenido por lesiones leve en agresión……………………………. 02

Con este público otro "gallo le cantaría" a Deportes Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

S

in más preámbulo, le mostr amos el es tadio municipal repleto de público

para el espectáculo de paracaidismo y del g rupo acrobático "Halcones". ¿Se imagina este público en cada partido?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.