8 mayo 2018

Page 1

Martes 8 de Mayo de 2018

101º año - Nº 9.318

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En Onomástico Con profundo fervor de Santa Cruz comunidad Evangélica celebra Distinguidos el onomástico de Santa Cruz un

Ciudadano y dos Hijos Ilustres

Hospital Santa Cruz prepara celebración del día del enfermero UF HOY: $27.013,63 UTM: $47.396

DÓLAR OBSERVADO: $618 EURO OBSERVADO: $739

SANTORAL SEGUNDO

Corte de Apelaciones de Rancagua modifica medidas cautelares que pesaban sobre autor de trágico atropello

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 21ºC MÍN: 7ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 8 de Mayo de 2018

La importancia de la empatía

CRÓNICAS DE SANTA CRUZ

Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

V

ivimos según nuestra propia experiencia de la realidad, con una singular visión del mundo. Parece una verdad simple. Sin embargo, nos cuesta mucho entender este principio básico de la subjetividad: vemos el mundo a través de nuestros ojos. Nuestra percepción está limitada por nuestros sentidos, historia y sistemas de creencias, por nuestro temperamento y estados de ánimo. La realidad que suponemos objetiva está no sólo sesgada sino construida a partir de nuestra identidad y circunstancias. "Vemos las cosas, no como son, sino como somos nosotros". Lo cierto es que esa realidad subjetiva es la única que conocemos y no podemos ver más allá de ella. Por tanto, resulta fundamental para nuestro desarrollo individual y como sociedad que aprendamos a ver el mundo según los ojos de los otros. La convivencia humana en comunidad nos permite desarrollar diferentes emociones y estados de ánimo, así como también comportamientos que nos involucran a todos y que hacen que actuemos de diferente manera ante determinadas situa-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más..

ciones. Una de esas actitudes es la empatía, tal vez instintiva. Como el ser humano es un ser gregario, es decir, que está acostumbrado por naturaleza a convivir con otros pares, la vida en conjunto es parte de la esencia que nos define y por lo tanto es muy difícil o casi imposible vivir absolutamente aislados y alejados de toda civilización. En esta convivencia surgen diferentes comportamientos que son también inherentes a la cualidad humana y que pueden ser desde los más sensatos y solidarios a los más egoístas e indignos. Entre ellos encontramos a la empatía, aquella cualidad que hace que una persona sienta o se emocione ante el sufrimiento/alegría del otro. Entendida como una forma tal vez abstracta de solidaridad, la empatía es lo que nos permite sentir que otra persona no está bien y, por lo tanto, al sentir ese sufrimiento en nuestro cuerpo y alma, actuar para ayudar a esa persona a que salga adelante o al menos consolarla. Todos sabemos que las sociedades en las que vivimos nos llevan a ser seres bastante individualistas, más preocupados por el bien propio que por el bien comunitario. Sin embargo, es importante que la empatía se vuelva una actitud común y normal entre nosotros porque de eso dependerá el bienestar de una comunidad. Esto se debe a que ser solidarios, escuchar al otro, acompañarlo en su sufrimiento o ayudarlo es aquello que nos hace humanos y nos enriquece como seres humanos. Para promover la empatía y mejorar las relaciones es necesario volvernos conscientes y deliberados. En otras palabras, para ser verdaderamente empáticos, hay que pensar más allá de uno mismo. Como casi cualquier otra cosa, la empatía es un hábito que puede perfeccionarse a través de la práctica. Las reglas de la empatía son bastante simples e incluyen, por ejemplo, observar a los otros. Tendemos a pasar la mayor parte del tiempo preocupados y ocupados en cuestiones propias, en el teléfono o la com-

putadora o presos de nuestra rutina. Tomarse el tiempo para observar a los demás puede ser un gran desafío, pero es crucial para el desarrollo de la empatía. Observar, mirar, descubrir, decodificar y tratar de entender lo que la otra persona piensa y siente. Ver más allá de nuestras narices y tratar de descifrar quién es ese otro, qué batallas está luchando, cómo está o qué le pasa. Más aún, vencer el reto y lograr que esas respuestas nos importen, real y genuinamente. Ver y apreciar, en lugar de prejuzgar, categorizar o negar. Tener una sana curiosidad respecto del otro, para construirlo, no destruirlo, eso es la empatía. Otro paso imprescindible para volvernos más empáticos es escuchar. La mayor parte del tiempo, muestras conversaciones especialmente esas elevadas de tono- tienden a ser más un combate verbal que un intercambio genuino de ideas. Hablar sin escuchar, hablar para responder o contra-argumentar es muy diferente que escuchar con empatía. Para verdaderamente entender qué le pasa al otro hay que aprender a parar, escuchar y tomarse el tiempo para responder, procesar lo que el otro dice y aprender a intercambiar opiniones de un modo sano y constructivo. Comunicarse no implica estar de acuerdo y no es necesario compartir un punto de vista para entenderlo y reconocerlo. Otra regla de la empatía es ser flexible y dejar de lado las creencias rígidas. Aceptar que las opiniones de los otros son tan válidas como las propias. Aprender del otro y reconocer otros modos de ser, pensar y sentir, enriquece y mejora nuestras perspectivas. La empatía es una cuestión recíproca, basada en el entendimiento mutuo, observando y siendo visto, prestando atención y siendo escuchado. Nadie es dueño de la verdad. Nadie. Más aún, la verdad la construimos entre todos a pesar de las discrepancias. Después de todo, debe haber algo en común que nos permita superar las diferencias y poder enriquecernos con ellas, ese punto en común se llama: empatía. Buena suerte.

«Lo que ocurrió en la Celebración de los 144 Años de la Comuna de Santa Cruz» Jueves, 22 de diciembre de 2005. Hoy, en la Plaza de Armas de la ciudad, junto al monumento del héroe Nicolás Palacios Zenteno, entre las 21:40 y las 22:30 horas ; la Señora Alcaldesa, Lidia Pizarro Gamboa; los Concejales: Ana Cardoch, Carla Morales, Natalia Pérez, René Muñoz; junto al Diputado, Ramón Barros; el Juez de Policía Local, Rafael González; Hijos y Ciudadanos Ilustres: Lucía Aguirre, Gladys Olivares, Jorge Alliende, Ismael Caroca, Fernando Toledo, Marta Gajardo, Héctor Aravena; Jefes de Servicios, funcionarios municipales y considerable público. Todos ellos, dan origen y desarrollo a la celebración de los 144 años de la comuna de Santa Cruz. En pantalla gigante se hac e una introducción con fotografías del Santa Cruz Antiguo y el de Nuestros días. La Señora alcaldesa, Lidia Pizarro, entrega un saludo, manifestando a los presentes que, "en este período de 144 años, la historia de la Patria se ha visto amenazada por contingencias", agregando que: "hay que hacer historia con crecimiento sostenido", añadiendo que: "la agroindustria y el turismo hay que conservarlo para poder disfrutar sus beneficios". Final mente hac e un llama do a todos los santacruzanos, expresando: "a trabajar por este Santa Cruz, una ciudad industrializada". Luego, el locutor oficial del evento, César Martínez Meneses, anuncia a los presentes que el Honorable Concejo Municipal, acordó decretar el tema "Mi Valle de Luz" del autor y compositor e Hijo Ilustre, Fernando Toledo Orellana, como "Himno Folclórico de Santa Cruz"; ya que dicho tema se ha constituido en símbolo de la comuna. En efecto, copia del decreto enmarcado, lo recibe en el evento el autor, de manos de la primera autoridad comunal… Así, pasando a formar parte de la historia de la ciudad, Fernando Toledo al agradecer este honor, dijo: nunca pensé que la canción iba a tener la trascendencia que ahora tiene y que es de todos los santacruzanos. También, por acuerdo del Concejo Municipal, el camino desde el cruce de Los Boldos, hacia el sector La Mina, en la Carretera I-72 Santa Cruz Bucalemu, oficialmente desde hoy jueves 22 se denomina "Ruta Valle de Luz". Conmemoración que, en una plancha metálica, de modo perforado, con el contenido de esta letra, dice: "RUTA VALLE DE LUZ", de pronto verás un valle de luz, si llegas de noche a Santa Cruz". Fue instalada en la entrada norponiente, en el sector cruce de La Mina, y descubierta por la Señora Alcaldesa y los Concejales junto a Fernando Toledo. El Conjunto Luceritos del Sector La Puerta, se constituye en el primer intérprete de este Himno Folclórico de Santa Cruz. Seguidamente, un saludo de navidad con la proyección audiovisual de la Orquesta y Coro de la Universidad de Talca con el tema "Noche de Paz". Finalmente, autoridades e invitados, al interior de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, departiendo en un cóctel, celebran el acontecimiento. W.Q.W. Santa Cruz, martes 8 de mayo de 2018


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 8 de Mayo de 2018

Con profundo fervor comunidad Evangélica celebra el onomástico de Santa Cruz Tradicional servicio de Acción de Gracias, se realizó en templo ubicado en calle Domeyko de nuestra comuna. Por Sergio Salinas O’Sheé Editor Periodístico

C

on un templo colmado de fieles Evan gélicos , el sábado, la Agrupación de Pastores de Santa Cruz, celebró el tradicional Servicio de Acción de Gracias, en hon or al onomástico de nuestra comuna, recordado el 3 de mayo pasado. La ceremonia dio inicio con las palabras d e la coordinadora devocional, pastora, Eliana Figueroa Sepúlveda, quien fue la responsable de llevar la celebración, acompañando y guiando las distintas intervenciones de los

oradores. Acto seguido, el pastor, Ped ro Becerra Órdenes, estuvo a cargo de elevar la oración de intercesión , que es la instancia en que se pide en favor del otro. "Cuando el pueblo de Dios ora por las autoridades , las cosas fluyen, porque tienen un apoy o y un respaldo", fueron parte de las palabras de la pastora, Eliana Figueroa, aludiendo a las autoridades presen tes, palabras acompañadas de los Gloria a Dios, tan característicos del pueblo Evangélico. El r esponsable de los saludos protocolares, fue el pres idente de la

Agrupación de Pastores de Santa Cruz, Manuel Guzmán Sandoval, quien rindió tributo, uno a uno, a las autoridades presentes. A la instancia asistieron autoridades regionales, provinciales y comunales; representadas por el gobernador de Colchagua, Yamil Ethit Romero, el alcalde, William Arévalo Cornejo, la presidenta del Consejo Regional, Carla Morales Maldonado, el también consejero, Pablo Larenas Caro, los concejales de la comuna, Carlos Cisternas Pavez y Rossana González. Por parte de la PDI, se encontraba presente el subcomisario, Sebastián Henr íquez L oyola, por

Corte de Apelaciones de Rancagua modifica medidas cautelares que pesaban sobre autor de trágico atropello

D

uran te el fin de semana pas ado, tras cendió la información de que la Corte de Apelaciones de Rancagua, a raíz d e un recurso interpuesto por la defen sa del joven de iniciales D.M.A., autor del atropello que le costara la vida a la joven Paula Arenas Gaete, modificó las

medidas cautelares, que había dictaminado el Tribunal Oral en lo Penal de Santa Cruz. De esta manera, el joven que hasta la semana pasada, cumplía prisión preventiva, quedó sólo con arresto domiciliario total, esto mientras dure el plazo de investigación decr etado por la jueza santacruzana, de 4 meses.

Recor demos que el imputado, ha sido formalizado en dos ocas iones, en primera instancia por el delito de lesiones graves gravísimas y posteriormente, debido al lamentable desenlace, por el delito de conducir un vehículo en estad o de ebriedad con resultado de muerte.

Gend armería de Ch ile, mayor, Fabiola Torres Gutiérrez, alcaide del Centro Penitenciario de Santa Cruz, quien estaba acompañada del suboficial, Arturo Delgado Coronado. Representando al Centro de Salud Familiar (Cesfam) estab a Mary Luz Bozo Canseco, asimis mo se encontraba la presidenta de las Damas de Blanco, Zaida Allende Cub illos, y la pres identa d el Instituto O'Higginiano e Hija Ilustre, Gladys Olivares Naranjo, entr e otras autorid ades eclesiásticas. "No hay autoridad si no de parte de Dios, y las que hay, por él han sido establecidas", manifestó el pres idente de la Agrupación de Pastores, agregando que "para los ojos del señor, todos somos importantes". Acto seguido, la pastora Zaida Allende, fue la encargada de elevar la oración de Acción de Gracias. Tal vez la parte más lúdica de la ceremonia, la protagonizó el pastor Juan Aceituno Farías, quien estuvo a cargo de la exhortación del mensaje bíblico. Apelando a las autoridades presentes, y ejemplificando la palabra de Dios, a través de

diversas situaciones de la vida cotidiana. "La iglesia somos nosotros , las murallas, las maderas, no van al cielo, sino quienes hacen la voluntad de Dios. Dios es ayer, hoy y siempre" fueron frases de su extensa intervención. En la parte culmine de la ceremonia, la pastora Eliana Figueroa, agradeció al alcalde, el aporte hecho por la pr imera autoridad comunal, par a la construcción de la Iglesia Evan gélica, del sector Rincón de la Soledad. La oración de bendición final, fue h echa por el pastor, Juan Aceituno Parraguez, quien agradeció a los asistentes, por estar en este nuevo Servicio de Acción de Gracias. "Me voy feliz porque la iglesia se ve preciosa, porque todo lo que hemos hecho hoy ha sido para el Señor", culminó diciendo el pastor en su despedida. Una bonita y tradicional ceremonia, que se realiza para homenajear a nuestra comun a y todos sus habitantes. Por último, los asistentes, se trasladaron hasta el municipio local, lugar donde se les ofreció un cóctel de camaradería. FOTOS: GOBERNACIÓN DE COLCHAGUA.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 8 de Mayo de 2018

Carabineros de Santa Cruz Impecable desfile realiza importante campaña cívico militar en honor para prevenir el abigeato a los 124 años de la comuna de Placilla

L

a semana pasad a, el comis ario, mayor, Ricardo Cáceres Muñoz, en conjunto con la patr ulla comunitaria y personal de la SIP de Carab ineros d e Santa Cruz, inten sificaron la campaña preventiva de delito de abigeato. La difusión se ha hecho extensiva en sectores de la Ruta 90, cruce de Paniahue, radios locales, reuniones con Juntas de Vecinos y finalmente, entregando recomendaciones a propietarios o encargad os de animales, en sectores urbanos y rurales de Santa Cruz. La principal motivación es poder disminuir las cifras del delito de abigeato, poner en conocimiento a la comunidad, para así también estos pongan en marcha el autocuidado. Esto con el fin de prevenir de forma anticipada la comisión de delitos de robo de animales. Algunas de las recomendaciones fueron: * Mantenga al día la documentación que acredite el dominio, posesión o legítima tenencia de animales. * Asegure el perímetro de su parcela o h acienda con cercas seguras que impidan la fuga de

animales. * Identifique adecuadamente a su ganado (arete, número, señal, reseña) * Controle el acceso de personas y camiones ajenos al lugar donde están los animales. * No olvide concurrir al servicio agrícola y ganadero (SAG) para declarar su ganado. * En caso d e sufrir delito de Abigeato, denuncie oportunamente a Carabineros. Finalmente, s e invita a la comunidad a acercarse a la 2da. Comisaría o a cualquier unidad cercana a su domicilio, en caso de tener dudas en relación a la segur idad de s us animales o viviendas.

José Pinto Ávila Corresponsal

C

on la presencia de todas las Fuerzas Armadas, la mañana del doming o se realizó en la comuna de Placilla, la ceremonia del desfile cívico militar, actos conmemorativos al aniversario 124 de la comuna. Las actividades comenzaron el día viern es, dond e la primera autor idad comunal entregó su cuenta pública ante el Concejo Municipal e invitados especiales, luego el día sábado, con un marco de público que superó las dos mil personas, se realizó la presentación del Cuadro Verde de Carabineros,

en el estadio municipal. El día domingo, en la parroquia San Francisco de Asís de la comuna, se realizó la misa de acción de gracias, donde el párroco, Valentín Zúñiga, oró por la comuna y sus autor idades por este nuevo aniversario. Todo culminó el mismo día domingo, donde el gobernador de la Provincia de Colchagua, Yamil Ethit, parlamentarios, consejeros regionales, seremis, encabezaron el desfile cívico militar, con la presencia de todas las Fuerzas Armadas desfilando ante un gran marco de público, además de la presencia de colegios, Bomberos y clubes de huasos de Placilla.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 8 de Mayo de 2018

En Onomástico de Santa Cruz

Distinguidos un Ciudadano y dos Hijos Ilustres

E

n un a solemne ceremonia realizada en el templo parr oquial la noche del jueves 3 de may o, se celebró un n uevo Onomástico de Santa Cruz. El acto se inició a las 19:30 horas, con una mis a de Acción de Gracias oficiada, por los sacerdotes Pedro de la Paz y Jorge Ávila. Este último, se encuentra radicado en México y está de visita en Santa Cruz. En la parte central de la celebración comunal, fue distinguido como Ciud adano I lustre, en forma póstuma, Joaquín Muñoz García y como Hija Ilustre, Juana Muñoz Manríquez, con ocida artesana de La Lajuela y el contador, Víctor Valdivia Henríquez. Antes de la entrega de las distinciones, el alcalde William Arévalo Cornejo, hizo algunos anuncios y llamó a los santacruzanos a la unidad por el desarrollo de la comuna; a participar en la erradicación de las vulnerabilidades producidas por la pobreza, la s alud, la falta de educación o la soledad. Asimismo ex hortó a las exautoridades, alcaldes o concejales, a sumarse a estas acciones sin mediar diferencias políticas, religiosas o sociales.

COLUMNA DE OPINIÓN

¿Desaparecerá la violencia? Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores/ as: Comenzamos el mes de mayo -mes de la Cruz- con tres noticias internacionales que expongo. No entraré en detalles, ya que son de dominio público; sólo les comparto mi opinión de cronista.

Finalmente, el público asis tente aplaudió con gratitud la magnífica actuación del Conjunto de Música Chilena con la notable participación de Francisco Bosco.

La celebración culminó con un ágape en el Salón de actos de la Municipalidad ofrecido en honor de las nuevas pers onas distinguidas, sus familias e invitados especiales.

* La unión de Corea del Norte y del Sur: Un abrazo de los dos líderes mandatarios qué traspasan la frontera de las dos Coreas tomados de la mano. Esta decisión, luego de cincuenta años de incomunicación, causó gran asombro internacional, por lo inesperado de la resolución conjunta. Se asentaba la idea que el líder Kim-Jon Hum, detendría su detonación de misiles, desmantelando sus bases. En este caso se trata de una violencia del poder absoluto del Estado norcoreano que promete cesar. * El comunicado de la banda terrorista ETA, en España qu e anunci a su desmovilización y el cese de la violencia, después de casi sesenta años. El gobierno español y los familiares de las víctimas reaccionaron con frialdad ante la noticia. La opinión general estima, que no piden perdón a las víctimas, que no se arrepien ten de las casi mil muertes por atentados a personas. Más bien, se cree que ETA ha tornado hacia un aprovechamiento político del estado de democracia. Atribuyéndole el deseo de infiltrarse en el entramado gubernamental, para subsistir en las estructuras. Es un caso de violencia política, de la cual el español medio, no está seguro de que se hayan cambiado los objetivos -por parte de ETAmás bien sólo la estrategia. A ella se prestan los negociadores internacionales. El hecho concreto es que se suscribió un protocolo por parte de los terroristas, que fue comunicado de for-

ma concreta al país y al gobierno. * La Iglesia Católica; a través de su máxima autoridad -el Papa FranciscoInvitó a Roma a las víctimas de abusos sexuales del sacerdote Karadima. Antes del fin de mayo irán los obispos chilenos a dilucidar porqué, algunos prelados ocultaron la verdad -ignorándola o encubriéndola-. Las víctimas hablaron con verdad, y fueron firmes en su lucha después de cuarenta años de acaecidos los hechos. Ellos han luchado por ser escuchados y por obtener justicia. El Papa Francisco ha sido empático, humilde, positivo y ha escuchado con verdadero interés -desde su posición de sumo pontífice- de una de las Iglesias con más adeptos en el mundo. Ha pedido perdón a las víctimas y ha prometido hacer una investigación a fondo. El gobierno chileno -por éste y por otros acontecimientos de violencia- ha reaccionado, enviando una ley con suma urgencia que pide; "La imprescriptibilidad de la violencia" contra niños, adolescen tes, mujeres y minorías. Sus acápites son variados y muy concretos. Esta es una lucha contra la violencia a la persona, en que el Estado d ecide involucrarse para frenar la violencia en nuestro país. El concepto de violencia, tiene en sí, su propia contradicción con los conceptos de dignidad y libertad, que son propios de las cualidades éticas y morales del quehacer humano. Ser testigo mediático de estos sucesos que parecen frenar o detener la expansión de este flagelo. Nos hace creer "en un cielo nuevo y una nueva tier ra". (Apoc. 21.1, 2) Nos hace tener esperanzas para nuestros hijos y nietos en un futuro mejor, más propio del hacer y las responsabilidades en el cuidado de nuestro planeta y de quienes lo habitamos. Sus comentarios al correo: maraweisse@gmail.com


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 8 de Mayo de 2018

Realizan charla a Taller Comunitario del sector La Aguada Participaron Senda Previene Pichilemu, Oficina de Seguridad Pública y PDI.

L

a actividad se enmarca en una serie de charlas durante el año 2018, gestionados por la oficina Senda Previene y Seguridad Pública de la Ilustre Municipali-

dad de Pichilemu junto a la Policía de Investigaciones, haciendo una alianza, la que se generó a través de diversas reunion es, sacando como principal argumento el consumo de alcohol y

drogas la que generan una serie de delitos y violencia, por esta razón se pretende realizar un tr abajo intersectorial atacando fuertemente dichos ámbitos, previniendo y enseñan-

do a la comunidad. La charla fue realizada por Detectives de la PDI Pichilemu, el director de seguridad Pública la cual contó con un n úmero indeterminado de vecinas del s ector que se encuentran desarrollando uno de los T alleres que tiene a cargo el programa Senda Previene Pichilemu, llamado Taller Preventivo a través de las Manualidades. En la oportunidad, los oficiales policiales difundieron y profundizaron temas que los vecinos tenían dudas, siendo estos reforzados por la oficina d e Segur idad Pública y Senda Previene. La comisario María José Caballol, señaló que "estamos planificando charlas con el objetivo de acons ejar a nuestra

comunidad a que tenga el cuidado y la precaución necesaria para no ser víctimas de delitos y abusos. Llevamos 85 años investigan do y continuamos trabajando día a día para entregar un mejor servicio, perfeccionándonos en el esclarecimiento de los delitos, para la seguridad de la comunidad". La actividad también sirvió para resolver dudas sobr e delitos que les afectan puntualmente como comunidad y para incentivar la denuncia ya sea directamente en el cuar tel policial o bien utilizando el n úmero denuncia seguro, como programa del Gobierno, que acoge los diferentes ilícitos resguardando la identidad del denunciante.

Modernos carros odontológicos atienden a estudiantes de 4° medio Gracias a una iniciativa del Servicio de Salud O'Higgins, ejecutada a través de su Dirección de Atención Primaria (APS).

K

arin a Cáceres, estudiante 4° medio del Liceo Neandro Schilling, de San Fernando, se encuentra feliz yendo al dentista en su mismo establecimiento, d onde está instalado un moderno carr o odontológico, que forma parte del Programa de Salud Bucal destinado a jóvenes del último año de la educación media, que lleva a cabo el Ministerio de Salud. El Encargado del Programa de Mejoramiento del Acces o a la Atención Odontológica del Servicio de Salud O'Higgins, Odontólogo Carlos Guzmán, indicó que ya se han entregado 7 de estos carros de arrastre, que ya están dando solución a los problemas de salud bucal de los jóvenes pertenecientes a diversos colegios municipales y particulares subvencionados. Esta moderna clínica dental móvil ya atendió a los alumnos del Liceo Comercial Antonio Valenzuela, y hace unos días

se encuentra instalado en el emblemático L iceo Neandro Schilling, para después continuar la ruta a otros establecimientos, ya que el Servicio de Salud O'Higgins, a través de su Dirección de Atención Primaria (APS), ha entregado carros odontológicos a las comunas de Rancagua (3), Rengo (1), Santa Cruz (1), San Fernando (1) y San Vicente (1), con una inversión que supera por cada vehículo, los 40 millones de pesos, y para este año el programa contempla entregar 4 carros más. Los vehículos, financiados por el Ministerio de Salud -explicó Guzmán- se encuentran insertos en el Programa de Mejoramiento del Acceso a la Atención Odontológica, que tiene como propósito brindar acceso a la atención de patologías bucales a la población que cursa cuarto año de educación media. Además, los vehículos están completamente equipados para otorgar una salud digna y de calidad a los

jóvenes de la región. Es así como cuenta con sillón dental totalmente eléctrico, autoclave, revestimiento de paredes y cielo antibacteriano, equipo de RX, extracción de aire y escape, aire acondicionado, entre otras características. Este programa tiene como finalidad que los jóvenes, al momento de egresar, puedan enfrentar su etapa de estudios superiores o vida laboral en condiciones de salud bucal óptimas. Una de las odontólogas, Cinthya Navia, comentó que en el carro se realizan examen de salud, profilaxis, aplicación de barniz de flúor, sellantes, obturaciones estéticas y radiografías retroalveolares. Por su parte, la Encargada de Convenios y Programas de la Corporación Municipal de San Fernando, María José Díaz, subrayó que "este carro nos ha permitido cumplir con las metas en comparación al año pasado que no teníamos, y se nos hacía complicado que los jóvenes fueran al

CESFAM a atenderse. Hoy vamos al día y cumpliremos con los compromisos de este programa". La salud bucal es un componente fundamental, que no solo influye en el bienestar físico, como muchos creen, sino que también

afecta en la autoestima, en la comunicación y en las relaciones sociales. Por esta razón, que es de suma importancia comenzar su enseñanza desde los primeros años de vida creando conciencia y hábitos respecto del tema.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 8 de Mayo de 2018

Hospital Santa Cruz Un conductor distraído prepara celebración del día del enfermero

C

E

n todo el mundo se festeja el Día Internacional de la Enfermera, instituido el 12 de mayo porque en esa fecha n ació Florence Nightingale, considerada la madre y pionera de la enfermería moderna. Es por ello que el Hospital Santa Cruz celebrará a sus Enfermeras y Enfermeros con diversas actividades en beneficio de la comunidad. Entre estas actividades destacan varias en directo apoyo a los usuarios del recinto hospitalario, por ejemplo ayer lunes se desarrolló un operativo de toma de electro cardiog rama (E CG), cuyo objetivo es disminuir la lista de espera de ECG de la unidad de atención ambulatoria, para hoy martes se incluirá una charla sobre IAAS preparadas por Enfermeras encargadas de IAAS y Calidad. En tanto, para el día miércoles se proyecta un operativo de toma de exámenes para VIH, cuyo objetivo es colaborar en la pesquisa del VIH en la población debido al preocupante aumento de estos últimos años. Por su parte, el día jueves se realizará el acto oficial, donde participarán los

directivos del establecimiento y Enfermeras y Enfermeros de la microárea, en ella se entregarán reconocimientos y más de alguna sorpresa. Las actividades concluirán el día viernes 11 con un taller de primeros auxilios y RCP para estudiantes de enseñanza media de la comuna de Santa Cruz. Para el Subdirector de Gestión del Cuidado, el enfermero un iversitario Sergio Valenzuela Donoso, "el celebrar este día y con actividades abiertas a la comunidad, es de mucha importancia para nosotros como profesionales de la salud, es por ello que junto a la Dirección del Hospital hemos planificado esta celebración de cara a la población como una manera de trasparentar el trabajo diario que realizamos y que estos también conozcan lo que hacemos día a día en beneficio de nuestros usuarios".

AVISOS ECONÓMICOS

-----------------------------------------VENDO Terreno de 360m2 en Palm illa Centro. Fono: 982890793 - 984775407 (hm) ------------------------------------------

REMATE Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, Diego Portales 546 piso 3, se rematará el 30 de mayo de 2018 a las 12:00 horas, el inmueble Lote 9 Manzana B que forma parte de Lote A 1D de resto de propiedad "El Bosque" de Paniahue, Santa Cruz, Avenida Dinamarca 1202, de una superficie de 112,5 metros cuadrados. Rol 412-9. Mínimo para posturas $11.547.489. Caución para postular 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio "Banco Santander con Argomedo", ROL C-798-2016. EL SECRETARIO

(h9m)

on gus to los habitantes del sector céntrico de la comuna, han sido testigos de la reparación de varias calles, que por años estuvieron en mal estado. Un hecho que claramente se agradece y reconoce, sin embar go, como diría nuestro colega, Raúl Cubillo, habría que mandarle un mensajito a la empresa a cargo de estas obras, para que señalicen o resguarden de mejor manera los lugares recién pavimentados, porque como de todo hay en la viña del señor, no falta el cond uctor, que quizás porqué motivo, no se percató del cemento fresco, pasando las ruedas de su vehículo, por el tramo recién reparado. En la imagen, el tramo afectado, Calle Aviador Acevedo.


8 DEPORTES

El C óndor Martes 8 de Mayo de 2018

Fin a la copa

Dura derrota sufrió Deportes Santa Cruz a manos de Barnechea el domingo pasado en el municipal de Puente Alto Por Carlos Barahona Reportero

C

uando parecía que los unionistas darían vuelta la llave por lo que se veía en el terreno de juego, los propios errores y también mérito del rival, terminaron el sueño de seguir avanzando en la Copa Chile 2018. El equipo de Osvaldo Hurtado saltó al sintético puentealtino con algunos cambios en la oncena titular respecto al partido anterior, el cotejo se inició a la hora pactada y desde ese momento los unionistas hicieron todo para llegar al gol, pero los intentos se diluían en la puerta del área sin generar peligro al meta Manduca, en cambio el local llegaba con más claridad pero sin efectividad, haciendo trabajar al excelente meta Paillaqueo, los minutos corrían y la paridad en marcador se mantendría hasta que se decretó el término de la primera mitad. En la segunda etapa, los santacruzanos saldrían con

todo y meterían al local en su terreno y se acercaban mucho más al pórtico local, pero al minuto 59, Byron Nieto, con un zapatazo de fuera del área, rompe la paridad en Puente Alto, caería el segundo al minuto 61 en los pies de Jorquera, luego de una desinteligencia en la última línea unionista, el local no dejó reponerse al visitante de ambos golpes y lo vuelve a golpear a los 65 minutos, Menéndez pondría la cuota de tranquilidad para quedarse con la llave, los unionistas perdieron el rumbo y cayeron en el desorden y la desesperación, los huaicocheros comenzaron a dominar las acciones haciendo circular el balón y aprovechando el descontrol visitante, llegando una tras otra al pórtico unionista, hasta que al minuto 78, Henríquez marcaría el cuarto para sellar definitivamente la goleada. Los minutos restantes serían de juego brusco por parte de ambos elencos y al minuto 90 + 1 saldría expul-

sado el experimentado volante Cristian "nona" Muñoz en Barnechea, por doble amonestación, no quedaba tiempo para más y el juez, Gustavo Ahumada, decretaría el final del encuentro. Los más de 100 hinchas unionistas que llegaron a Puente Alto verían como se terminaba la participación de Deportes Santa Cruz en Copa Chile 2018, con un resultado global de 5-0. Ahora los de la calle Cancino deberán olvidar el paso en la copa y enfocarse solamente en el campeonato de Segunda División, cuyo próximo encuentro será en Los Ángeles, enfrentando a Iberia, que marcha primero en la tabla y es uno de los candidatos al ascenso.

errores se pone muy complicado poder remontar, la verdad que hoy esperaba algo más. Tenemos un partido en Los Ángeles complicado, esperamos que se recuperen Lemarí, Córdova, Pontigo que son hombres que nos dan peso y experiencia en el equipo, la juventud es buena, entusiasta pero se necesita alguien que los hable dentro de la cancha", dijo el entrenador. En tanto, Rodrigo Paillaqueo aseguró que "nos vamos muy tristes por esta

derrota dura, lo hablamos en el camarín y esto le sirve a los más jóvenes para madurar rápido, que eso es lo que necesitamos, estar más atento y no ser tan inocente sobre todo cuando el rival tiene jerarquía. Debemos sacar lo positivo de hoy, jugamos un buen primer tiempo y el segundo hasta el gol, después nos hacen 2 goles por nuestros errores, y esos errores no debemos cometer contra Iberia, será duro, pero no imposible", sentenció el jugador.

experimentado jugador, David Saavedra, que cuando quedaban dos segundos

del encuentro metió un triple para el delirio del público.

Voces del partido Osvaldo Arica Hurtado, manifestó que "hicimos un buen primer tiempo y parte del segundo hasta el golazo, luego vinieron 2 errores que te terminan por derrumbar, cuando se comete ese tipo de

Alegría cestera unionista

T

écnico que debuta gana, al parecer esa máxima también se da en el básquetbol ya que el pasado sábado, Deportes Santa Cruz, hizo de local albergando los seis choques de la cuarta fecha del Campeonato Regional 2018. En el quinto turno del día, los unionistas saltarían al parquet del gimnasio municipal para enfrentar a Deportivo Mostazal, en este encuentro los locales hacían la presentación de su nuevo técnico "Juan Guerrero", que acaparó las miradas y terminado el encuentro las felicitaciones llegaron de todos lados, el cuadro blanco ganó inapelablemente los 4 parciales, el primer cuarto por 23-0, el segundo por

14-11, tercero 18-10, cuarto 22-15, completando un resultado global de 77-36. La gran asistencia de público cestero llegó para ver jugar al equipo que de inmediato se notó la mano de Juan Guerrero, lleva una semana al mando del equipo y se vieron cambios positivos dándole una dinámica diferente a los quintetos con rotaciones más rápidas y jugadas preparadas, al parecer Guerrero llegó para grandes cosas y todos los jugadores lo entendieron así. "Se notó el cambio, era lo que necesitábamos, una persona con experiencia y poco a poco vamos

entendiendo el sistema de juego del técnico, me voy muy contento", comentó el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.