Martes 8 de Noviembre de 2016
100º año - Nº 9.027
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Conductora estrelló su automóvil con camión cerca de Pichilemu
Motorista resulta lesionado tras impactar con automóvil en Avenida Errázuriz
El viernes
De alto nivel gala de "Los Huasos del Camino Viejo" UF HOY: $26.275,06 UTM: $46.091
DÓLAR OBSERVADO: $655 EURO OBSERVADO: $728
SANTORAL SANTA NINFA
Gigantesco incendio en Pichilemu arrasa con la casa del exjefe de estación de ferrocarriles
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
29ºC 12ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Martes 8 de Noviembre de 2016
Estrategias para combatir la desmotivación Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva
E
s frecuente escuchar fras es que nos muestr an la desmotivación frente a diferentes experiencias relacionadas con la acción, por ejemplo desmotivación con temas escolares, laborales, disminución del interés de relacionarse con otros, salir, etc. La desmotivación no es un tema de sólo algunos, ya que a todos y todas nos sucede (o ha sucedido) de vez en cuando; sobre todo cuando los proyectos en los cuales nos embarcamos requieren de mucho tiempo y dedicación y los resultados sólo se pueden apreciar a largo plazo. Hay ciertos días en los cuales nos parece que el camino es más difícil y empinado y resulta particularmente difícil vislumbrar la meta. Es ahí cuando aparece el pesimismo, el que abre sus alas mágicamente sobre nosotros apareciendo así la desmotivación. El resultado de que se vislumbre la desmotivación en la vida del ser humano
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
es que el estado de ánimo se adorna de tintes grises, la productividad cae de manera espantosa y el estado de bien estar s e ve cada vez más lejano. Existen estrategias para enfrentar la desmotivación, pero siempre es necesario poder analizarnos para así enfrentar la vida de otra manera, haciendo cambios a nivel de pensamientos, los que repercuten en nuestro mundo emocional y en nuestras conductas. Para ello es fundamental en primera instancia "retomar el sentido de la tarea", ya que existen algunas tareas que nos resultan más llamativas que otras, pero todas son igualmente imprescindibles. Para eso es necesario desechar la actitud de víctima del destino caracterizada con frases como: "es lo que me toca", "tengo que hacerlo" o "me han mandado a hacerlo". Para retomar el sentido de la tarea es importante pen-
sar que si estamos haciendo algo aquí y ahora, esa tarea corresponde con una meta mayor, es decir, lo que estamos realizando permite realizar otras cosas, otras metas y desafíos, los que están marcados con el estado de felicidad que todos y todas buscamos. Para eso hay que recordar cual es objetivo personal de lo que se está realizando. Es tener en mente el objetivo o meta que se quiere conseguir... eso ayuda a mantenerse focalizados/as y de seguro traerá un poco de la motivación perdida. Luego, hay que "centrarse en los detalles positivos de lo que se realiza", ya que la desmotivación muchas veces aparece porque el resultado final se ve con demasiada lejanía. ¡Me falta tanto…! Sí, es probable que falte mucho camino por recorrer antes de llegar a la meta, pero en estos momentos es necesario centrarse en los pequeños detalles
que nos brindan satisfacción. Consiste en centrar la mirada en las pequeñas o grandes victorias que se han logrado. Es recordar que la montaña más grande está compuesta por partículas pequeñas. Siempre hay que "ubicarse en el presente", ya que la desmotivación se puede dar por dos miradas: estar centrado en el pasado o estar pensando en el futuro. Ubicarse en el aquí y ahora es aceptar la tarea que debemos emprender sin dilaciones y enfrentarla con responsabilidad. No se puede volver el tiempo atrás y modificar lo vivido ni saber lo que vendrá, por ello vivir el presente permite ser más asertivo/a en las decisiones, porque la falta de perseverancia asertiva es el enemigo número uno del éxito. Otro punto relevante para disminuir y combatir la desmotivación es "variar la rutina". Valorar caminos diferentes para obtener lo que se desea probablemente sea una buena inversión, ya que se puede convertir en una excelente oportunidad para dar un giro a los hábitos que día a día tenemos, lo que entrega una rutina que desalienta y aburre. Variar la rutina consiste en hacer que los espacios
sean diferentes (hacer actividades distintas a las del día anterior) y eso añadirá un toque de novedad a lo cotidiano. Consiste en hacer pequeños cambios en el día a día. Pero, para cumplir cada una de esas estrategias es fundamental "brindarse un tiempo para sí mismo/a", ya que para combatir la desmotivación, se necesita comenzar en primera instancia a pensar en sí mismo/ a, pensar que lo que realizamos a diario es para y por nosotros; para cumplir con nuestras metas, para cumplir sueños, para apoyar y/o compartir con las personas cercanas, etc. Es r elevante dejar de auto-castigarse con frases como "no funcionará", "no puedo lograrlo", etc. Además, hay que tener presente que todos y todas vivimos períodos de dudas y donde la motivación decae. En los días de pesimismo se potencian los pensamientos negativos, los que se deben combatir recordando nuestras metas, ya que eso será un nuevo impulso. Impor tante recordar: Todo consiste siempre en ser honestos con nosotros/ as mismos/as.
CARTAS AL DIRECTOR
Reconocimiento al Hospital de Santa Cruz
E
l día 12 de octubre de 2016 ingresé a urgencia del Hospital de Santa Cruz con síntomas de infarto al corazón. En mi estadía de 7 días pude observar la entrega y aten ción de los prof esionales médicos, enfermeras, auxiliares, etc., que con vocación y buen trato hacen su importante labor. Un reconocimien to al
Cuer po Méd ico, encabezados por el doctor Estanislao Lastra y al cardiólogo Gabriel Cesaro; mención para la dirección del Hospital, por el buen manejo administrativo. Los pacientes y usuarios podemos estar tranquilos y complacidos de nuestro Hospital. Juan Carlos Lepe A. Rut: 4.311.308-4
ACTUALIDAD 3
El C óndor Martes 8 de Noviembre de 2016
El sábado
"20 personas lesionadas" en violenta colisión en el cruce de Apalta Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
n saldo de veinte personas lesionadas de diversa gravedad, fue el saldo de un mega simulacro, programado por la Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, la Oficina Nacional de Emergencia y las Municipalidades de Santa Cruz y Palmilla. Pasad as las 16 horas, en el kilómetro 34 de la Ruta 90, a metros del cruce de Apalta, colisionaron un bus con un furgón, dejando nueve personas de med iana gravedad, siete en estado grave y cuatro con lesiones leves. En el lugar se hicieron presentes, las unidades de rescate de Bomberos de S anta Cruz, El Huique, Apalta, Yáquil, Bomberos de Peralillo, Nancagua y Lolol, más la participación del SAMU, ambulancias del Cesfam, el Dr.
Daniel López, Carabineros de Santa Cruz, 55 voluntarios de Bomberos y, 20 extras, en su mayoría jóvenes de Santa Cruz y de la Brigada Juven il de Bomberos de Santa Cruz. La emergencia estuvo a cargo del Comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Pablo Jimén ez, quien señaló a "El Cóndor", que este simulacro fue para medir el tiempo de respuesta de las entidades de emergencia de la comuna y, Plan Colchagua evaluado por Bomberos. En el lugar se pudo constatar el profesionalismo de los Bomberos de Santa Cruz y la zona, realizando un trabajo coordinado, de acuerdo a las capacitaciones recibidas de la Academia Nacional de Bomberos de Chile. Finalmente mencionar que el Dr. López, tuvo que evaluar a una "accidentada" que sufr ió un desvanecimiento, a raíz del intenso calor de ese día.
LESIONADOS DEL BUS.
HERIDO TRASLADADO EN AMBULANCIA.
HERIDO RESCATADO POR UNA VENTANA DEL BUS.
PANORAMICA DEL ACCIDENTE.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 8 de Noviembre de 2016
En memoria de sus dos frentistas muertos los comandantes Pelegrin y Tamara
Frente Patriótico Manuel Rodríguez instala memorial a orillas del Río Tinguiririca José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la tarde del sábado llegaron hasta las orillas del Río Tinguiririca, sector Los Huertos, un grupo de ex frentistas con el fin de instalar un memorial que recuerda a sus guerrilleros; los comandantes Raúl Pellegrin y Cecilia Magni (La Tamara) los que fueron encontrados muertos flotando en el Río Tinguiririca el día 28 de octubre 1988, luego del ataque al Retén Los Queñes el 21 de octubre, donde en esa oportunidad murió acribillado el cabo segundo de Carab ineros, J uvenal Vargas Sepúlveda. El ataque al Retén Los Queñes fue un tiroteo entre integrantes del Fren te Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) y funcionarios policiales donde moriría el cabo 2do. Juvenal Vargas Sepúlveda. Se produjo en el s ector precordillerano de Los Queñes, Romeral. Este hecho causó revuelo en Ch ile. Posteriormente, se encon traría a los miembros directivos del FPMR Autónomo, Raúl Alejandro Pellegrin Friedman (Comandante J osé Miguel) y Cecilia Magni C amino (Comandante Tamara), muertos en el Río Tinguiririca. Escenario previo Una vez formado el FPMR Autónomo comandado por Raúl Pelegrin, se inician las acciones programadas como el inicio de la "Guerra Patriótica Nacion al", fallido proyecto revolucionario llevado a cabo por el F rente Patriótico Man uel Rodr íguez (FPMR) a finales del año 1988, mediante un alzamiento de la
población civil de las ciudades y zonas rurales de Chile: La Mora, Aguas Grandes, Pichipellahuén y Los Queñes, junto a su pareja y brazo derecho Cecilia Magni, la "comandante Tamara", encabezaron la operación en Los Queñes el 21 de Octubre del 1988. El asalto Al anochecer del 21 de octubre los frentistas se d ividieron en cuatr o grupos, cada un o con misiones específicas. El primero debía tomar por asalto el retén de Carab ineros y confiscar el armamento, el segundo debía apropiarse del radiotransmisor que había en la posta. El tercero debía llegar hasta el radio de la hostería y cortar la única línea telefónica del poblado. En tanto el último grupo se apostaría en la ruta de acceso para impedir una posible llegada de refuerzos desde Curicó. La operación se desarrolló tal como los frentistas lo habían planificado, hasta que el cabo Juvenal Vargas intentó oponer resistencia a la toma del retén lo que le costó la vida. Luego de incendiar el retén, los atacantes procedieron a rayar los muros con consignas del FPMR, y emitieron proclamas revolucionarias por medio de un megáfono. La huida se realizó según lo plan ificado. El con tingente se divid ió en tres grupos para dificultar los seguimientos de la policía. "José Miguel" y "Tamara" encabezaron uno de los grupos con rumbo a La Rufina. Tras un par de días de descanso, el panorama comenzó a complicarse cuando los frentistas fueron detectados por carabineros que peinaban la zona, lo que provocó la huida del grupo hacia los sectores que bordean el
río Tinguiririca. Captura y muerte de los frentistas El 25 de octubre, la policía pudo dar su primera señal de triunfo exhibiendo a la opinión pública a seis integrantes del comando que había actuado en el ataque, quienes fueron identificados como Carlos Ríos Bassi, Richard Ledezma Plaza, Miguel Ángel C olina, Manuel Araneda González, José Luis Donoso Cáceres y José Ugarte González, los cuales habían sido capturados el día anterior. El 30 de octubre de 1988, se encontraron los cuerpos sin vida de ambos frentistas flotando en las aguas del río Tinguiririca. Según los informes de autopsia su cadáver presentaba lesiones contusas y huellas de aplicación de electricidad. Los informes médicos señalaron además que la causa de la muerte fue asfixia por sumersión en agua y contusiones torácicas dorsales, las que se aplican por acción de instrumentos romos contundentes dada su profundidad y la ausencia de
lesiones externas. La Corte de Apelacion es de Rancagua ratificó la absolución de cuatro ex miembros de Carabineros por la muerte de los miembros de una facción del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Raúl Pellegrin Fried mann y C ecilia Magni Camino, ocurridas el 30 de octubre de 1988 en el río Tinguiririca, luego del asalto al retén Los Queñes. En fallo unánime, los ministros de la Segunda Sala del tribunal de alzada, Ricardo Pairicán, Carlos Moreno y el abogado integrante Víctor Eber le, con firmaron la resolución de primera instancia que absolvió a Julio Verne Acosta, Carlos Bezmalinovic Hidalgo, Juan Rivera Iratchet y Walter Soto Medina. De acuerdo a lo resuelto por el trib unal de alzada, no existen antecedentes que permitan determinar la existencia del delito de homicidio en contr a de Pellegrin Friedmann y Magni Camino, por la imposibilidad de determinar la participación de terceros en la muerte de la pareja.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Martes 8 de Noviembre de 2016
Gobierno Regional asignará recursos a agricultores afectados por lluvias Alrededor de 60 productores de hortalizas del sector de Quinahue, recibirán incentivo para invertir en capital de trabajo.
P
roducto de las intensas lluvias que afectaron a la zona centro-sur de nuestro país durante abril pasado, una gran cantidad de productores agrícolas de la Región de O'Higgins, especialmente del sector de Quinahue sufrió importantes pérdidas en sus siembras. Ante esta situación, el Gobierno Regional, a través del Fondo N acional de Desar rollo Reg ional (FNDR), destin ó 303 millones de pesos , al Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) del Instituto N acional de Desarrollo Agropecuario (Ind ap). Es to, con el objetivo de que alrededor de 60 productores agrícolas (del rubro de las hortalizas, como papas, cebollas y zapallos) pudieran utilizar los recursos en capital de
inversión. No obstante, tras gestiones con el Ministerio de Agricultura, el dinero también podrá ser utilizado en capital de trabajo. "Estamos muy satisfechos, ya que luego de largas conversaciones con Indap y con el Ministerio de Agricultura, s e ha logrado mejor ar el Programa de Desarrollo de Inversiones, de tal manera que nuestros campesinos y agricultores, especialmente de Quinahue -que se vieron muy afectados por la lluvia de abril de este añopuedan contar con recursos, específicamente, con mayor capital de trabajo y capital de inversión", señaló el secretario reg ional ministerial de Agricultura, José Guajardo. La autoridad explicó que hasta ahora, el Programa
de D esarrollo de Inversiones consideraba solamente "inversiones, es decir , artículos que quedaban en el campo, pero hoy también considera un gran porcentaje de capital de trabajo, lo cual significa que los agricultores y productores van a poder pagar fertilizantes, herb icidas, semillas, petr óleo, arriend o de maquinaria, entre otros". Finalmente Guajardo expr esó que "esto va a gener ar que nuestros productores puedan reimpulsar sus negocios, provocando también menor es pérdidas y aumentando la capacidad de generar trabajo a sus mismos vecinos. Esto nos deja muy satisfech os y agradecidos del apoyo del Consejo Regional que aprobó los recursos".
El viernes
De alto nivel gala de "Los Huasos del Camino Viejo" Raúl Cubillo Ávila Reportero
D
e un altísimo nivel musical, resultó la gala que se presentó en el Templo Parroquial de S anta Cr uz, de "Los Huasos del Camino Viejo" en un tributo a Álvaro Correa, agricultor oriundo de Chomedahue, quien ade-
LOS HUASOS DEL CAMINO VIEJO.
más ha escrito libros y, los artistas interpretaron las creaciones compuestas por Álvaro, que es hijo del legendario vecino, Celedonio Correa, el cual recorría las calles de Santa Cruz, en un coche y, por sombrero usaba un cucalón. Los integrantes del grupo "Los Huasos del Camino viejo", Marcos Squella
Correa, Claudio Squella Correa, Jorge Squella Correa y Cris tián O` Ryan Squella, cuatro profesionales que han hecho de la música su segunda profesión , son s obrinos de Álvaro Correa. Fueron presentados por el santacruzano por adopción, César Antonio Santis y el público respondió en
masa, repletando el templo Parroquial de Santa Cruz. En mitad de la gala, subió al escenario, el autor de todas las canciones de Los Huasos del Camino Viejo, recitó algunos poemas y cantó junto a sus sobrinos. "El Cóndor" conversó con Álvaro Correa y al consultarle como un agricultor se convierte en compositor,
ALVARO CORREA EN EL ESCENARIO.
nos responde que a los 17 años, compuso su primera creación. Todo un poeta y compositor. Fue una nueva actividad, impulsada por el Párroco, Juan Carlos Urrea, en conjunto con los miembros de la extensión cultural y el apoyo del Departamento de Cultura de la Municipalidad local.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 8 de Noviembre de 2016
Gigantesco incendio en Pichilemu arrasa con la casa del exjefe de estación de ferrocarriles José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la tarde del domingo cerca de las 16:30 horas, se dio la alerta que desde la casa del ex jefe estación de Ferrocarriles de Pichilemu, estaba saliendo humo y llamas, rápidamente dos carr os de B omberos de Pichilemu y Carabineros llegaron al lugar donde el incendio ya estaba sin control. Se quemaba la casa del ex Jefe de Estación, ésta
se en contraba sin morad ores desde hace algún tiempo y por la parte posterior existía una oficina de turismo la que habría sido alcanzada por las llamas. Tras un largo trabajo de extinción del fuego se logró controlar las llamas. Las causas se desconocen ya que no había moradores. Carabineros le dio cuenta al fiscal de turno de este hecho, que termina con otro de los patr imonios que quedaba del desaparecido tren a Pichilemu.
Motorista resulta lesionado tras impactar con automóvil en Avenida Errázuriz José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 15:30 horas del sábado, cuan do todos los voluntarios de Bomberos se preparaban para lo que sería el simulacro en la Ruta 90, se dio la alerta de un accidente de tránsito en la Avenida Errázur iz de nues tra comuna, en las cercanías del hospital. Carabineros y Bomberos lleg aron al lugar del
accidente encontrando a un motorista al cual h abía impactado por la parte posterior de un automóvil. Bomberos de la Primera Compañía llegaron y procedieron a inmovilizar al motorista y trasladarlo en una ambulancia del SAMU la cual lleg ó al accidente. E l motor ista presentaba algunas lesiones producto del impacto. Carabineros de la Segunda Comisaría adoptaron el procedimiento de rigor.
Conductora estrelló su automóvil con camión cerca de Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 22 horas del s ábado Carabineros y Bomb eros de Pichilemu debieron concurrir hasta la entrada norte de Pichilemu, cerca del km. 120 donde un automóvil se había estrellado con un camión y una persona se encontraba atrapada en el automóvil. Rápidamente los equipos de emergencia llegaron al lugar, encontrando una mujer, única ocupante del automóvil, atrapada luego del impacto con el camión. Tras un largo trabajo se
logró rescatar a la herida y trasladarla has ta el Hospital de Pichilemu en estado grave, luego habría sido derivada hasta Santa
Cruz debido a las graves lesiones en el accidente. Del hecho fue informado al f iscal d e turn o de Pichilemu.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Martes 8 de Noviembre de 2016
Cambio de mando en la Prefectura Al no visualizarse solución, continúa indefinidamente de Carabineros de Colchagua José Pinto Ávila paro del sector público Corresponsal
C
erca de las 17 horas del jueves en el fron tis de la Prefectura de Carabineros de Colchagua, se realizó la ceremonia de cambio de mando de esta unidad policial. En la cita estuvieron presentes el coronel Ricardo Yáñez Reveco, quien abandonaba la Prefectura de Colchagua para tomar el mando como jefe de operaciones en la Región Metropolitana, y en su reemplazo asumió como pref ecto, el teniente Coronel Andrés Troncoso Inalef, quien tenía el cargo de s ubprefecto de los servicios en ese destacamento. Cabe señalar que el comandante Troncoso ya está encuadrado como coronel y está a la espera de su nuevo grado, el que será otor gado en el mes de enero del 2017. Como oficial interventor de este cambio de mando estuvo presente el nuevo jefe de la Sexta Zona de Carabineros, general José Luis Rivera Aedo, a la cita fueron invitados las gobernadoras de Colch agua y Car denal Caro, e invitados especiales. La ceremonia comenzó
Importante empresa vitivinícola de la zona, necesita contratar persona con experiencia en laboratorio enológico para reemplazo. Enviar CV a: rrhh.enologia@gmail.com (v11)
Raúl Cubillo Ávila Reportero
L con los honores al Jefe de la Sexta Zona con un escuadrón de la Primera Comisaria, luego llegaron las palabras del Coronel Yáñez quien muy emocionado manifestó: "Me voy muy contento de haber llegado a ser prefecto de Carabineros de la tierra que me vio nacer, me voy feliz de haber trabajado con mis Carabineros en esta Prefectura, a mi sucesor le deseo que todo corazón que le vaya bien, me voy a la Región Metropolitana a cumplir un nuevo desafío", en tanto el jefe de la Sexta Zona, general José Luis
Rivera, les manifestó a cada uno de ellos éxito en su nuevo desafío. Finalmente llegó el momento de la firma de las actas de entrega por parte del coronel Yáñez y recepción del nuevo prefecto el teniente coronel, Andrés Troncoso Inalef, firmando las actas como oficial interventor el General José Luis Rivera Aedo. Finalmente se entonó el Himno de Carabineros de Chile, para pasar a un cóctel preparado para todos los invitados a esta ceremonia.
---------------------------------ARRIENDO O VENDO Casa cerca del Manquemávida, 3 dor mitorios, 2 baños, livin g, comedor, cocina, sala estar, entrada
vehículo, patio. F ono: 993203267 ---------------------------------SE NECESITA ayudante de peluquería con experiencia. Fono: 981491432 (v)
uego de que la comisión mixta rechazara el proyecto de reajuste salarial para el sector púb lico eman ado desd e el ejecutivo, los dirigentes de la Mesa del Sector Público se reunieron para acordar las acciones a seguir, cita en la que definieron que la paralización continuaría a lo menos hasta el viernes. Esteb an Matur ana, presidente de la Confusam, indicó que esto se debe a la tozudez con la que el ejecutivo ha tratado el tema del reajuste, "nos han puesto en un escenario que no sabemos cómo se va a resolver el conflicto", por ello instan al ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, a que "se siente con nosotros, para que resolvamos el conflicto. Evitémosle al país que el lunes los funcionarios sigan movilizados". El llamado es a continuar con las negociaciones y a acercar posturas, ya que como asegura Maturana, el secretario de Estado "no puede pedirle a los trabajadores que seamos nosotros los que nos apretemos el cinturón, porque ese ministro no se atreve a decirle eso a las empresas". En es ta línea, la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, indicó que pese a que han tratado con "suma responsabilidad " las acciones que han encauzado estas dos últimas semanas,
seguirán en alerta, movilizados para exigir un "reajuste digno". "Este no es un problema corporativo de los trab ajadores del sector público, es un problema de Chile. El llamado es al diálogo y a recoger los puntos que la mes a ha planteado. Aquí no se trata de d oblarle la mano a nadie, se trata de avanzar, pero con justicia social", sostuvo Figueroa. Sea cual sea la decisión del Ejecutivo para abordar esta materia, los dirigentes solicitan que las puntos entregados formalmente por la mesa sean recogidos. "No estamos an te un capricho de los dirigentes, con esto todo Chile gana", dijo. Las últimas novedades Las últimas novedades respecto de este paro que cumple una semana, es una carta emanada del Ministerio d el Inter ior, donde se comunica que se descontarán los días no trabajados, hecho que no pued e ser, ya que debe incoarse un Sumario Admin istrativo, cuya resolución indique dicho descuento. Por otra parte, hoy, nuevamente ingresa el veto al congr eso y finalmente los representantes de las 15 Institucion es públicas tendrán que sentarse a una nueva mesa de diálogo para lograr llegar a un consenso en el reajus te dond e el Gobierno ofrece un 2% y la Anef, solicita un 7%. Por lo que se ve, esto tiene para rato.
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 8 de Noviembre de 2016
Deportes Santa Cruz gana a Malleco en el sur
D
eportes Santa Cruz sacó ventaja en la octava fecha del Campeonato de Segunda División an te Malleco Unido en calidad de visita, el encuentro se jug ó el sábado por la tarde en el estadio Alb erto Larr aguibel de An gol, ante unos 400 espectadores y finalizó 3-1 a favor de Deportes Santa Cruz. Los locales tuvieron un buen comien zo y s o r p r e n d i e r o n tempranamente anotando la pr imera cifr a del encuentro por intermedio de Sebastián Hurtado quien en el minuto 3 sacó un potente remate de distancia para vencer al meta Diego Tor res y romper la igualdad cuando mucha gente recién llegaba al estadio a ver el partido, pero Deportes Santa Cruz levantó cabeza y se hizo del balón, para llegar con peligro sob re la valla angolina y pasada la media hora de juego, el conjunto dirig ido por Gustavo Huerta, marcó el empate a través de Igor Ramos (36') quien anota para poner con justicia el 1-1, este gol le sirvió a Santa Cruz para seguir su arremetida sobre el arco contrario y este dio resultado porque a cinco del final de esta primera
Jorge Galaz Núñez Reportero Fotos: Carlos Barahona
etapa, aparece el goleador santacruzano Sebastián Julio, quien finiquita y da vuelta el marcador, para irse al descanso con un 2 a 1 a favor. En la segunda etapa Santa Cruz fue dominador por largos pasajes del partido y este dio sus frutos cuando más lo necesitaba, ya que Malleco buscaba en forma intensa el empate y fue el capitán Francisco Lara (90') quien aprovechó un pase de Allende par a anotar y cerrar el encuentro, para la alegría de la gran cantidad de hinchas que llegaron a apoyar al equipo y regresaron muy contentos. Claro está que hubo dos expulsados en este partido que podrán perjudicar el andar del esquipo como lo es Amed Pinto y Juan Gaete, ambos jug adores han sido pilares en la campaña de Santa Cruz en esta temporada. Con este muy buen resultado, Deportes Santa Cruz se ubica en el primer lugar de la zona sur con 17 unid ades. Por su parte Malleco Unido s uma 7 tantos y ahora Deportes Santa Cruz queda a la espera del clásico huaso a jugarse el próximo fin de seman a en el Joaquín Muñoz García.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl