9 agosto 2017

Page 1

Miércoles 9 de Agosto de 2017

100º año - Nº 9.177

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Autoridades y vecinos dieron inicio a esperado conjunto habitacional en Peralillo

En CESFAM de Santa Cruz se realizó certificación a participantes de Taller de Cuidadores

"Me Conecto para Aprender" llegó a Chépica UF HOY: $26.566,40 UTM: $46.600

DÓLAR OBSERVADO: $651 EURO OBSERVADO: $767

Carabineros celebra a los niños en su día

SANTORAL JUSTO - PASTOR

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

13ºC 6ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 9 de Agosto de 2017

El Rincón de la Orientadora

COLUMNA DE OPINIÓN

Tema: «El día del Niño»…

Artículo N° 3

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

L

a semana anterior, esta column a se llenaba de frases que hacían mención a la lepra que había que vencer y que no era otra que el desamor, la soberbia, la injusticia y la negligencia y nos referíamos al duro pasar de los inmigrantes en Chile. Sin saberlo presagiábamos el duro momento que le tocaría vivir a un hombre como cualquiera d e los nuestros, un hombre que como tantos un día llenó s u equipaje d e s ueños ,

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

abrigó esperanzas y llegó a este país… de este país del cual alguien un d ía escribió… "y verás cómo quieren en Chile al amigo cuan d o es for as ter o..." Par a aquel h omb r e los sueños y las esperanzas se tornaron esquivas; pero ya la d ecisión s e h ab ía tomad o y h ab ía que enfrentar la adversidad. Revestido de un a d os is adicional de templanza y amor por los s uy os , s e propuso hacerle frente a esa adversidad; el idioma, s u color y tod as las problemáticas existentes s e s os lay ar on con la llegada de la mujer que h abía eleg id o… Louimene, acicateada por el amor a Dieuseul, llegó a C h ile tamb ién a con struir esos sueños y esas esperanzas. Tal vez la vida se hizo un poco más plácida y el acompañarse mutuamente alivió un poco los muchos dolores que un inmigrante suele tener en tierras lejanas… (¿Podemos imaginarnos es te d olor ?) . Ah or a el sueño era traer a Chile al tercer actor d e es te cuad ro, y es ahí d on de entra en escena el fruto de aquel amor que aún estaba lejos, la hija de ambos, en el poco andar me tocó ser tes tigo d e un o d e los s ueñ os d e Dieuseul, el trabajo duro le permitió a es te h omb r e h ace n o muchos días cumplir ese sueño y la niña de tan solo seis años arribó a Chile bajo el inclemente frío de un invier no par ticular mente duro, con aquellos que en otras cosas deben aprender a convivir con un clima distinto… a pesar de todo ya estaban los tres y era cosa de tiempo mucho esfuerzo, amor y una fe in queb ran table en Dios h arían el r es to… s in embargo… y como dice la canción popular … "la vida, n os da sor pr esas, s orpr esas n os d a la vida…" Louimene aquella mujer que llegó d e tierr as

lejanas, para acompañar Dieus eul el amor de su vida, una mañana del frío ag os to nues tr o, y en presencia de su hija, sufrió un devastador infarto que le pr ovocó el partir prematuramente y dejar inconclusos tantos sueños, mien tr as s u h ija s in en ten d er tal vez la dimen sión d e toda es ta secuencia, era partícipe de este duro momento. Vino el corr er presuroso, vino el trámite tedios o, vin o el d olor adicional de ver partir a parte de los sueños de una vida en común… vino por cierto el cuestionamiento divino que todo hombre se hace en un momento terrible como el descrito, sin d uda la realid ad es mucho más devastadora aún… s in emb ar g o D ieus eul te d ig o… "Am a d o, no os sorprendaís del fuego de p rueba qu e os ha so brev eni d o , co m o si al gun a cosa extra ña os aconteciese, sino gozaos por cuanto soy partícipe de los padecimientos de Cristo, para que también en l a rev ela ci ón d e su gloria os gocéis con gran alegría…" 1° Pedro 4: 1213 Por cierto no pretendo que suspendas tu dolor, tu angustia, tu llanto, sólo espero no cierres tus ojos para impedir ese llanto, pues ese llanto te hará salir de este trance duro… allí es tá el desahogo d e un momen to que ahora n o comprendes… mañana el s ol volver á a s alir … aquella n iñ a s eg uir á n eces itan do d e ti… en medio de la vida seguirá es tan d o la muerte y el ciclo de la vida se seguirá r epitien d o ah or a es cuand o debes enten der que n o es tás s olo, h ay quienes tenemos un color distinto al tuyo; pero el amor n o tiene color … apren d í a con ocer tu historia primero que a ti, ahora voy por ti amigo… espero conocerte.

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

C

on mucha antelación, las gran des tiendas publicitan y ornamentan sus vitrinas con vistosos y sofisticados juguetes para celebrar el día del niño, de ahí entonces que los padres empiezan a recibir de sus peques, peticiones al respecto. Leyen do, leyend o les cuento, que esta celebración no es una invención de los comerciantes como podríamos pensar, sino que es un celebración que se da en muchos países, y tiene su historia… Su origen se remonta a muchas décadas atrás, la Organización de Naciones Unid as celebra el día Universal de los Derechos del Niño, conmemorando la D eclaración de ellos (1959) y Convención (1989) sin embargo existe libertad para que cada país lo celebre, de acuerdo a lo que estimen conveniente. El sentido de esta celebración, no es solo el mero hecho de entregar un juguete u otro obsequio al peque sino por ejemplo: - Inculcar en cada corazoncito infantil la fraternidad y comprensión entre los niños del mundo, sin distinción alguna. - As imismo dialogar en familia cerca d e sus

derechos, asumiendo su bienestar. - Las formas de desarrollar las ideas pueden ser muchas (entre otras por ejemplo: solidarizar con niños más vulnerables) así le daríamos un sentido social a ese día. - Sensibilizarlos acerca de la realidad y hacerles sentir que siempre se puede hacer algo por el otro. - Aprovechar esta instancia para entregar modelos de solidaridad , empatía, tolerancia, unión, paz, gratitud por lo que les fue dado, asumiendo como decía el Principito "Que lo esencial, muchas veces es invisible a los ojos", no es el juguete más costoso el que lo puede hacer más feliz, sino el amor y respeto que se les entregue. Finalmente mi sueño sería que todos los niños del mundo, no solo en su día sino siempre sean respetados, amados y colmados del bienestar que se merecen, y que claramente están explícitos en los "Derechos del Niño".

REFLEXIÓN Como Padres, Nuestro deber es: Educarlos, Proveerlos de lo que ellos necesitan. Cuidarlos tanto física como emocionalmente Enseñarlos, de acuerdo a modelos valóricos. Amarlos haciéndoles sentir nuestro amor. Corregirlos. Potenciar siempre una autoestima positiva.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 9 de Agosto de 2017

Humanidad bajo un cielo gris

C

uando era alumno de s exta preparatoria, aprendí el poema "La Niña Negra" del poeta argentino, Luis Cané. Era un romance y en él se cuenta, tristemente, la soledad de una niña negrita. Cuando muere, un ángel, la lleva a la presencia de Dios, quien la mira dulcemente y luego de prenderle un par de alas blancas, llama a todos los ángeles y les dice "¡Jugad con ella!". La tarde del viernes 4, recién pasado, bajo un gris cielo invernal, fuimos hasta el C ementer io de S anta Cruz a dejar, no a una niña, sino que a una madre haitiana. Se llamaba Louimene Piervil y era una madre que traía en su corazón la esperanza d e una vida mejor para su h ijita Djuidenka, para el padre de su niña y para ella.

Mientras iba en el cortejo escuché un relato amargo, inhumano sobre alguien, que nunca se conmovió con el libro "La Cabaña del Tío Tom", ni vio la serie "Kunta Kinte"; que jamás, escuchó a Violeta Parra cantando "Casamiento de Negros" ¡Y menos, aprendió el poema de Luis Cané! Ese personaje sin corazón, no les pagó su trabajo a cuatro haitianos que le trabajaron duramente. ¡No les pagó su trab ajo! Y los vieron pidiendo, rogando que los llevaran a Santiago por mil pesos cada uno. Pero existen muchos seres distintos. Dios debe h aber inter venido par a que Dieusseul (Guiseul) , su marido haitiano, trabajara de auxiliar en el Colegio Manquemávida. Allí existe una pléyade de jóvenes prof esoras, profesores, administrativos, alumnos,

En CESFAM de Santa Cruz se realizó certificación a participantes de Taller de Cuidadores

C

on una alta participación finalizó un nuevo ciclo de talleres educativos, el cual tuvo como finalidad capacitar a cuidadores de usuarios postrados que pertenecen al Programa de Atención Domiciliaria del CESFAM Santa Cruz y a usuar ios voluntarios interesados por el cuidado de personas con discapacidad severa, con el objeto de velar por la condición y calidad del cuidad o al interior del domicilio. La ceremonia de certificación, contó con la asistencia de las concejalas Rossana González e Irma Gren ne, además de los profesionales que participaron de las charlas y directivos de salud. Para quienes recibieron

sus certificados, es una instancia muy importante ya que les permite resolver dudas sobre los cuidados que deben tener con sus familiares, pero también agradecieron el que se les entr eguen h erramientas para velar por su bienestar y salud personal. Dentro de los temas tratados en esta capacitación están el uso de fármacos, alimentación, movilización de postrados, estimulación, higiene y confort, cuidado del sueño y sesiones de relajación, para lo cual se contó con la participación de un equipo multidisciplinario compuesto por méd ico, kinesiólogo, psicólogo, enfermera, terapeuta ocupacional, monitora de Salud Mental y docentes de apoyo.

encar gada de Junaeb, auxiliares y manipuladoras del casino, auxiliares de aseo y demás personas, que sien ten y practican la solid aridad. Son, verdaderamente, humanitarios y s e unen para ayudar a enfrentar los duros destinos de los i n m i g r a n t e s , principalmente, haitianos. Su humanidad habla de la esperanza de un mundo mejor. Aunque no debiera, me incluyo entre ellos. Segur o que tod os se emocionaron con el "Tío Tom" y hemos cantado con Violeta el "Casamiento de Negros" o leyer on el poema "La Niña Negra" de Luis Cané. A su llegada al Paraíso, Dios, le habrá dicho dulcemente a Louimene: "No temas por tu hijita. Sonríe. ¡Velarán por ella!" Jaime Vásquez Arriagada

FUNERAL DE LOUIMENE.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 9 de Agosto de 2017

Por incendios forestales

Ministerio del Medio Ambiente abre concurso extraordinario «Restauración Ecológica y Social 2017»

T

ras los incen dios ocurridos este año 2017 en nuestro país, que afectaron miles de hectáreas de bosque, el Ministerio del Medio Ambiente lanzó el Concurso Extraordinario "Restauración Ecológica y Social", con un monto de ejecución de cuarenta y ocho millones de pesos ($48.000.000) y cuyo objetivo es promover acciones que buscan generar bases y aportes par a un ecosistema resiliente, que permitan afrontar los efectos ambientales provocados. El Concur so se implementó de manera exclusiva en las cinco regiones más dañadas por los incendios, como son Región Metropolitana, Valparaíso, Biobío, Maule y O´Higgins. Es en este contexto que

la Seremi del Medio Ambiente de O'Higgins, Giovanna Amaya, invitó a todos los interesados, que cumplan con los requisitos de postulación, a participar de esta instancia, "Los incendios dejaron mucho daño en nuestra Región y como Gobierno de la Presi-

denta Michelle Bachelet, ya estamos trabajando para dar s oluciones, pero tamb ién la ciudad anía pued e aportar con sus proyectos y nuestro financiamien to, por eso invitamos a entrar a la página www.fpa.mma.gob.cl revis ar las bases y

convertirse en un gestor de soluciones ante esta terrible tragedia que nos azotó este año", aseguró la autoridad ambiental. En es ta oportun idad, sólo podrán postular, hasta el 21 de agosto de este año, personas jurídicas de derecho privado o público sin f ines de lucro, tales como Universidades y Centros de Investigación, Organismos No Gubernamentales (ONGs), Corporaciones y Fundaciones, que cuenten con el apoyo de al menos cinco organismos asociados durante toda la ejecución del proyecto. El concurso espera contribuir a la restauración de flora y fauna nativa a través de acciones que permitan recuperar procesos y funciones ecosistémicas,

con tres líneas temáticas: 1.- Recuperación de sitios, hábitats y nichos ecológicos de especies nativas y endémicas. 2. Protección e implementación de buenas prácticas para la recuperación de suelo y biodiversidad. 3. Fortalecimiento de centros de rescate y rehabilitación de fauna silvestre. Los proyectos deben desarrollarse específicamente en las comunas priorizadas por el Comité Nacional de Restauración Ecológica del Ministerio del Medio Ambiente. (Chépica, Coínco, La Estrella, Litueche, Lolol, Marchigüe, Mostazal, Navidad, Palmilla, Paredones, Peralillo, Pichidegua, Pichilemu, Pumanque, Rancagua, Rengo, Requínoa y Santa Cruz).

"Me Conecto para Aprender" llegó a Chépica Con un computador portátil e internet, gracias a un Programa Presidencial que comenzó en el 2015 y que beneficia a todos los alumnos que cursan séptimo año básico en la educación pública.

N

iños con rostros felices y padres ansiosos es la tónica que se vive en cada entrega de los computadores que el Gobierno está haciendo llegar a todos los alumnos de séptimo básico de la educación pública del país. Esta vez fue el turno de Chépica, donde la alcaldesa Rebeca Cofré agradeció la entrega de 169 computadores efectuada por el Ministerio de Educación a través de Junaeb, señalando que "estos computadores cambian la vida a nuestros niños, pues quizá para otras comunas grandes no parezca tan relevante, pero acá se valoran muchísimo y se agradecen en toda su magnitud. Necesitamos que políticas públicas como éstas se mantengan en el tiempo". Por su parte, la primera autoridad regional manifestó que "entregar una educación de calidad a los niños y jóvenes de nuestro país es uno de los principales ejes del Gobierno. Este mandato se concreta a través de diversas acciones,

como la que hoy estamos materializando con la entrega de más de 100 computadores a alumnos de séptimo básico, quienes no solo contarán con un equipo de última generación, sino que además tendrán acceso a internet para complementar sus estudios. La alegría reflejada en ellos nos deja muy contentos y nos motiva a continuar trabajando por la educación de nuestra región", enfatizó el intendente Pablo Silva. El computador portátil entregado cuenta con 12

meses de garantía y está en tres modelos que los mismos alumnos eligieron: Ultraportable - Gráfico o Convertible no Datachable; Banda Ancha Móvil por 12 meses, con garantía; 1 pendrive de 32GB; Pulsera inteligente de monitoreo de actividad física; Mochila para transportar el computador portátil; Software de rastreo; Set de cartillas informativas sobre el programa y las garantías del equipo, dirigido a padres y/o apoderados; Guía de recursos y portales educativos

contenidos en el computador portátil y Acceso a software educativos digitales y páginas web, que potencia el uso educativo del computador. Respecto a la entrega, el jefe de Educación d e la Seremi de Educación (s), Ricardo Bocaz, destacó que "todo esto es parte de los beneficios del programa "Me Conecto para Aprender", de la Reforma Educacional, que el gobierno ha estado entregando durante todo su mandato, cumpliendo no solo un compro-

miso que hizo con las familias chilenas, sino disminuyendo la brecha de desigualdad con quienes tienen mayores recursos y pueden acceder a este tipo de equipamiento. Llevamos más de 19 mil niños de la región beneficiados en estos 3 años de gobierno". Añadió Bocaz que "estos computadores contribuirán a que cerca de 8 mil alumnos de séptimo básico de la educación pública de nuestra región tengan este año su notebook, permitiéndoles mayor progreso en sus estudios y abriéndoles un mundo de conocimientos. Cabe destacar que junto al equipo se entrega una pulsera-reloj de monitoreo de la actividad física del Plan "Contrapes o" de JUNAEB. La pulsera tiene un contador de calorías; podómetro para contar pasos; monitor de sueño. Además, permite enlazar al teléfono y recibir notificaciones de redes sociales y llamadas. Tiene pantalla touch y una batería de 160 horas de duración.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 9 de Agosto de 2017

Autoridades y vecinos dieron inicio a esperado conjunto habitacional en Peralillo Las familias del comité Jardines de Colchagua fueron las encargadas de colocar la primera piedra de lo que serán sus futuras viviendas.

C

on entusias mo y bastante alegría, las 52 familias pertenecientes al comité de vivienda Jardin es de Colchagua, participaron, junto a las autorid ades regionales, en la ceremonia de colocación de la primera piedra de lo que será su nuevo conjunto habitacional en la comuna de Peralillo. El proyecto, financiado por el Minister io de Vivienda y Urbanismo (Minvu), tendr á una inversión de 36 mil 870 UF gracias al Programa de Habitabilidad Rural (DS.10). E l conjunto habitacional se emplazará en el sector San Isidro, comuna de Peralillo, cuyo terreno fue adquirido por el propio comité Jardines de Colchagua durante el 2006. En términos generales, cada casa tendrá más de 48m2 construidos, salvo tres que sólo contarán con 43m2. Al r especto, el presidente de la agrupación de familias beneficiadas, Mario Pérez, indicó que "el proyecto es un sueño que comienza a ser realidad". Asimismo, agreg ó que "estamos muy contentos porque fue un largo camino de altos y bajos, pero al

final de todo, obtendremos nuestra recompensa que es la casa propia". Frente a la materialización de las viviendas para estos socios, el S eremi de la cartera, Hernán Rodríg uez, comen tó que "es un tremendo logro porque venían luchando por una solución habitacional desde hace mucho tiempo. En este escen ario, hay que consignar y reconocer el esfuerzo de estas 52 familias en haber adquirido el terreno, por lo tanto, tenían una gran facilidad de poder postular a este nuevo

subsidio de Habitabilidad Rural".

Asimis mo, el dir ector regional de Serviu, Víctor

Cárdenas, señaló que "este comité es uno d e los primeros grupos que postuló con las características que tiene nuestro decreto de Habitabilidad Rural, que impuls ó la Presid enta a partir de su primer discurso del 21 de mayo. Son subsidios que recogen de manera apropiada las condiciones de habitar en comunas más pequeñas o en sectores rurales. Por eso, es muy relevan te la colocación de esta primera piedra, ya que, de alguna manera, abre un camino en la región de lo que van a ser este tipo de subsidios, que han ido tomand o más relevancia e importancia entre los programas del Ministerio". Finalmente, el gobernador de Colchagua, Luis Barra, sostuvo que "esta ceremonia es muy importante porque después de tanto tiempo de caminar, de esfuerzo y de sacrificio, este comité está comenzando a disfrutar de lo que serán sus futuras casas". Cabe destacar que, durante el año 2016, se entregaron 380 subsidios DS.10 a familias d e 17 comunas de la Región de O'Higgins.

Logia masónica rendirá homenaje a bomberos de Santa Cruz y la zona Este jueves a las 19:30 horas en R. Casanova N°969.

E

ste jueves 10 de agosto, a las 19:30 horas, la L ogia Masónica N°122, "Adeodato García Valenzuela", en su sede social, ubicada en Rafael Casanova N°969, rendirá un homenaje de reconocimiento a la gran labor social y de resguardo a las propiedades públicas y privadas de Santa Cruz y

la zona, por parte de bomberos. Allí se encontrarán presentes el Superintendente de Santa Cruz, Manuel Arenas Albornoz, y otros altos dirigentes de los cuerpos y compañías de la zona. Al homenaje han sido invitados el alcalde William Arévalo; cuer po de concejales, hijos y ciudadanos ilus tres,

autoridades , civiles y unif ormados , entid ades sociales, entre otros. En la oportunid ad se destacará a un bombero especial, por su gran labor en bien de la comunidad, que estaba siendo elegida por los directivos d e la entidad bomberil. La logia de Santa Cruz es dirigida por Vicente Gómez Arcos.

VICENTE GÓM EZ ARCOS, PRESIDENTE DE LA LOGIA SANTA CRUZ.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 9 de Agosto de 2017

Hospital Santa Cruz celebró semana de la Lactancia Materna

C

on motivo d e la semana de la lactancia materna el Hospital Santa Cruz conmemoró con una ceremonia el día lunes 7 de agosto en donde expuso María José Matur ana, matrona de Neonatología y coordinadora del comité de lactancia sobre el "apego y fomento de la lactancia materna", Carolina Rodríguez, enfermera de CEOM sobre "Repercusiones de la lactancia en el desarrollo maxilofacial", y Rosario Lagos, interna de nutrición y dietética, sobre "La mejor leche es la que sale cerquita de tu corazón" y los componentes nutricionales de la lactancia materna.

En es ta instancia se realizó un abordaje multidisciplinar io de esta temática y como la lactancia materna es una herramienta fundamental para contribuir en las políticas públicas de mejoramiento

en salud. Además, se premió a las funcionarias que han dado una lactancia materna efectiva. - Katherine Piña, Matrona de Neonatología. - Dra. Aparicio, médico del

servicio de pediatría. - Tía Marisa, funcionaria del jardín infantil. La directora del Hospital Santa Cruz, Dra. Sonia Rodríguez Hermosilla destacó los beneficios que tiene para los niños y niñas

Carabineros celebra a los niños en su día

C

on el objetivo de entregar un grato saludo a algunos pequeños de la comuna en el Día del Niño, personal de la Oficina de Integración Comunitaria, junto con Carabineros de servicio en la calle, iniciaron una jornada de entrega de felicidad y cercanía entre la institución y los más pequeños, especialmente aquellos que no tuvieron la posibilidad de celebrar, por motivos de enfermedad, como son los niños hospitalizados en la Unidad de Pediatría del hospital local. La iniciativa se extendió hasta los alumnos de escuelas básicas rurales de los sectores de: La Lajuela, Rincón de Yáquil y La Granja, quienes agradecieron con sonrisas dicha actividad realizada en su honor. La gestión fue posible gracias al aporte de redes de colaboración, como lo son: JUNJI Rancagua, Viña Montes y CONAF, quienes hicieron entrega de material didáctico, globos y golosinas, todos unidos por la misma causa de hacer feliz a los niños y resaltar la importancia que tienen en nuestra sociedad como futuros agentes de cambios significativos. La Oficina de Integración Comunitaria agradeció la cooperación que diversos

organismos públicos, privados y particulares realizan, participando habitualmente en las diferentes actividades que realiza Carabineros en beneficio de la comunidad. Es por ello que la 2da. Comisaría de Santa Cruz, invitó a todas las empresas y personas civiles a sumarse a la colaboración en futuras actividades a realizar duran-

te el año, las cuales, con el apoyo de todos, será factible intervenir satisfactoriamente. Recordemos que las necesidades sociales son muchas y los recursos son escasos. Sin embargo, trabajando conjuntamente se logra la construcción de una mejor sociedad, solidaria y que vela por el bienestar colectivamente.

la lactancia materna, es por ello que es te tipo de actividades son sin duda una buena oportunidad de crear conciencia entre las madres que están en esta lind a etapa de amamantamiento.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 9 de Agosto de 2017

Jóvenes donan 1.000 árboles a pequeños apicultores del secano costero afectados por incendios La ceremonia realizada por el Club Rotaract San Fernando contempló la entrega de 1.000 árboles de quillay a pequeños apicultores del secano costero, los que serán distribuidos por la Dirección Regional de INDAP en beneficio de socios de APIUNISEXTA.

D

urante la mañana del sábado 5 en las dependencias de la sede rotaria d e San Fernando, el Club Rotaract San Fernando realizó la entrega simbólica de 1.000 árboles de quillay como parte del proyecto "Creemos Armonía, Sembremos Futuro", el cual busca crear conciencia medioambiental en la comunidad y ser un aporte en la reforestación de las zonas afectadas por los gigantescos incendios del verano pasado. Esto en el marco de los objetivos de dicha organización, orientados al servicio a la comunidad y conformada por jóvenes de entre 18 y 30 años, socios de Rotary Internacional. En la instancia participó el d irector Regional de INDAP, Carlos Ver gara Montecinos, y el presidente de la Asociación Gremial de Apicultores de la Sexta Región (APIUNISEXTA), Hugo Valenzuela. La entidad regional es tará encargada de la distr ibución a los beneficiados que cuenten con la calidad de socios de APIUN ISEXTA y ser usuarios de INDAP. En la ocasión, el director Regional de I NDAP destacó el hecho de que jóvenes se encuen tren trabajando en pro de las comunidades rurales. Por

su parte el presidente de APIUNISEXTA valoró la iniciativa y enfatizó en el rol de la organización en proyectos como el presentado. La ceremonia f ue la última actividad presidida por Renato Espinoza Labbé, quien finalizó su cargo como presidente del Club Rotaract y pasa a tomar las responsabilidades como director del proy ecto "Creemos Armonía, Sembremos Futuro". En su discurso destacó la impor tancia de la reforestación de las zonas afectadas por los incendios, teniendo en cuenta sectores productivos como el apícola que se vieron fuertemente impactados y que no contaron con la misma cobertura mediática que otros sector es. Por otra parte, mencionó el compr omiso con el medioambiente por parte de Rotary Internacional y su Presidente Ian Riseley, quien ha propuesto que

antes del 22 de abril de 2018 cada socio plante al menos un árbol, totalizando un mínimo de 1.200.000 árboles a nivel mundial. Este compromiso de Rotary con el medioambiente se ve confirmado lueg o del apoyo presentado por la Gobernadora del Distrito 4340, Berta Rückert quien lidera a más de 1.200 socios entre San Antonio y Talca, dando fuerza a la continuidad del proyecto que ahora busca plantar más de 25.000 árboles nativos antes de junio de 2018. Desde la creación del Rotaract San Fernando hasta la fecha, el Club ha trabajado en apoyo de comunidades de la región. Se espera que la organización siga creciendo y pueda aportar con nuevos proyectos, por lo que adherentes, simpatizantes y quienes deseen contactarse y/o colaborar pueden comunicarse al mail contacto@rotaractsanfernado.org

El Centro de Estudio Nicolás Palacios iniciará nuevos cursos de Capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Secretariado, Contabilidad, Computación, Autocad, Asistente Jurídico. Capacitarse hoy le permitirá obtener mejores ingresos económicos en el futuro. Inicio de Clases de estos cursos de capacitación el día 7 de agosto de 2017. Centro de Estudio Nicolás Palacios 27 años dictando cursos de Capacitación, Confianza absoluta. Y para Preuniversitario, Prepara la PSU (Prueba de Selección Universitaria) durante todo el año en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS puntajes lo que te permitirá ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada.

REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, Av. Diego Portales nº 546, Causa Rol C-1640-2008, juicio ejecutivo caratulado «Compañía Agropecuaria Copeval S.A. con Cruz Donoso Hugo», se ha ordenado rematar el 29 de Agosto 2017, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, Propiedad ubicada Rinconada de Jauregui, comuna de Chépica de una superficie de 6,32 hectáreas aproximadamente, que deslinda: Norte, sucesión de don Miguel Barrera; Sur, con la misma sucesión y con don Carlos Didier; Oriente, camino vecinal; Poniente, con don Juan de la Cruz Jauregui. Se comprende además derecho de cerro que deslinda Norte y Sur, sucesión de don Miguel Barrera; Oriente, con don Arturo Zúñiga; Poniente, camino vecinal, inscrita a fojas 178 nº 171 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 2004. BASES: Mínimo posturas $ 46.092.580, de acuerdo a tasación aprobada. El precio se pagará de contado mediante consignación en cuenta corriente del Tribunal dentro de 5 días hábiles contado desde fecha remate. Todo postor que no sea la demandante, para tomar parte remate deberá rendir caución equivalente 10% mínimo posturas, mediante vale o depósito a la vista endosable tomado a la orden del Tribunal. Mayores antecedentes en secretaría del Tribunal. El Secretario. (h16)

REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, avenida Diego Portales nº 546, en causa Rol C-19-2006, juicio ejecutivo caratulado «Compañía Agropecuaria Copeval S.A. con Carrillo Lamilla Héctor Jesús», se ha ordenado rematar el 30 de Agosto de 2017, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, la Parcela número Tres del Proyecto de Parcelación «El Alba», ubicado comuna Chépica, provincia Colchagua, superficie de 11,8 hectáreas y deslinda, Norte, parcela dos, propiedad señor Barros; Oriente, parcela dos; Sur, parcela dos y camino de por medio, parcela cinco; Poniente, camino de por medio, parcela cinco y parcela cuatro.- Está inscrita fojas 3.663 Nº 2.109 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz año 1997. Rol avalúo: 36-91 de la comuna de Chépica. BASES: Mínimo posturas $ 50.583.719.- El precio se pagará de contado debiendo consignarse en cuenta corriente del Tribunal, dentro de 3 días hábiles contado desde la fecha del remate. Todo postor que no sea la demandante para tomar parte remate deberá rendir caución mediante vale o depósito a la vista endosable a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo para la subasta. Mayores antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario. (h16)

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, Rol C1370-2014, «González con González», el día 07septiembre 2017 a las 12:00 hrs. se rematará inmueble denominado Lote D-33 sector El Durazno, ex Hacienda Lolol, Comuna de Lolol,sup. aprox. 13.600 mts2 inscrito fs.945 Nº899 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 2001. Precio mínimo subasta: $1.219.468. Garantía:10% mínimo subas ta. Demás antecedentes en expediente. Secretario (h16)


8 DEPORTES

El C óndor Miércoles 9 de Agosto de 2017

Palmilla con lo justo gana de local Carlos Barahona Reportero

E

n un partido más bien luchad o que trabajado, Juvenil Palmilla, como local, venció con lo justo a Enfoque de Rancagua con un solitario gol, en lo que fue uno de los cotejos de la decimoquinta fecha del campeonato de Ter cera División B. Un pr imer tiempo de lucha y poco f útbol asociado, los visitantes llegaron a destruir el juego del JP y con ello también la pier na fuer te se hizo pres ente en la med ia y última línea de Enfoque, los locales con más ímpetu que fútb ol atacaron cons tantemente per o la falta de finiquito les pasó la cuenta perdiendo al menos dos opciones claras de gol; ambas escuadras se fueron al d escanso sin abrir el marcador. En segundo tiempo, el local mejoró sus intenciones Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz

y su juego colectivo, cuando se jugaba el minuto 80, llegó el tanto del triunfo a favor del "JP" por intermedio de Matías Jeria, aprovechó un balón que el portero visitante, no pudo contener tr as una muy buena jugada de Manuel "Guaje" Gallardo. Después del gol, el visitante se fue encima del local tratando de llevarse al menos un punto del municipal palmillano, sólo a tres minutos del final el árbitro pita penal a favor del visitante por una mano en el área local, lo ejecuta Matías Polanco de mala maner a y eleva el lanzamiento. Con este triunfo el "JP" se mantiene en la ter cera ubicación d e la tabla centro-sur con 28 unidades, su más cercano perseguidor (Rancagua Sur) tiene 24. Restan solo tres fechas para el final de la primera fase, Juven il Palmilla mantiene las opciones de clasificar al octogonal final ya que sólo los dos mejores terceros clas ificarán. La próx ima fecha y en un partido muy atractivo visita al sub líder Buenos Aires de Parral, que suma 32 unidades tras empatar en calidad de visita 4 a 4 ante Independiente de Hualqui.

FARMACIA ALLIENDE

«Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.