Miércoles 9 de Diciembre de 2015
98º año - Nº 8.848
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Principio de incendio en pleno centro de Santa Cruz
Carabineros de Santa Cruz realizó concurso de pintura Más de lo que se dijo en la entrega oficial del Servicio Médico Legal
UF HOY: $25.629,09 UTM: $44.776
DÓLAR OBSERVADO: $711 EURO OBSERVADO: $751
SANTORAL SANTA JESSICA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
29ºC 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Deportes Santa Cruz empató Más de 200 niños disfrutaron de una activa y playera ante Mejillones 0-0 mañana en evento del Mindep
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 9 de Diciembre de 2015
A.M.A.R: base necesaria del apego Karina ContrerasArias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva
"Solamente dos legados duraderos podemos aspirar a dejar a nuestros hijos: Uno, raíces; el otro, alas." (Hodding Carter)
E
s frecuente escuchar la importancia del "Apego" en los primeros días y meses de vida de los bebés, y cada vez se convierte en una palabra de moda, por lo que posee muchas interpretaciones y comprensiones antojadizas, las que muchas veces están cargadas de mitos y concepciones incompletas. Lamentablemente no existe sólo un problema en las definiciones, sino que existen malos entendidos que repercuten de manera negativa en el bienestar de las madres, padres y de manera más amplia en los niños y niñas. Es por ello que es de relevancia analizar algunos de los mitos existentes, por ejemplo: se asume que el apego es "algo" que sólo se forma en el proceso de lactancia (amamantamiento), por lo que se asume que sólo quien amamanta largo tiempo tendrá un buen apego con su hijo/a. Otro mito se relaciona con la creencia de que el apego sólo
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
se forma en el momen-to del contacto piel a piel durante el parto, en donde el niño supuestamente quedaría "programado" en el cariño y protección de la madre, asumiendo de esta manera que si ese momento no existe podría surgir problemas de apego o simplemente que el contacto futuro tendría menor importancia. De igual manera, se ha considerado que el apego se fomenta sólo en los momentos de juego y/o estimulación entre los padres e hijos/ as, entendiendo que la falta de juegos podría formar un apego inadecuado e inseguro. Otra concepción que toma fuerza es relacionar el apego con el estar "pegados", percibiendo el apego como un pegamento, es decir, no separarse nunca del infante, tener siempre y en todo lugar al niño/a, sin permitirle conocer el mundo que lo rodea, provocando a la larga en los hijos temor (ansiedad) a la separación, estropeando las habilidades necesarias para explorar.
Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé
Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
de consuelo y protección sobre todo en momentos de estrés y por otro consiste en entregar herramientas para aprender, explorar y conocer. Es por ello que el apego se da entre los niños y sus cuida-dores significativos, es decir, los padres o las personas que asumen el rol primario de afecto y crianza. La relevancia de lo expuesto es enorme, particularmente por que el proceso del apego no se construye sólo en determinadas circunstancias específicas, como el amamantamiento, contacto piel a piel o establecer sólo rutinas de juego; sino que más bien ocurre como un proceso paulatino, responsable y constante, que se desarrolla desde la cuna hasta la tumba, ya que durante toda la vida se da el proceso de buscar sentirnos emocionalmente seguros y protegidos con los otros, especialmente por parte de nuestros cuidado-res primarios. Lo que ocurre es que en el periodo de la infancia, es cuando el bebé necesita más que nunca de esa protección
para sobrevivir y desarrollarse, pero no quiere decir que a medida de que crece el apego no sea necesario. El apego se puede simplificar en la sigla A.M.A.R., que consiste en aprender a Atender las reacciones y necesidades de los niños y niñas, Mentalizar, es decir empatizar con lo que le ocurre sin descalificarlo, comprendiendo que a pesar de que sus preocupaciones sean pequeñas (en comparación con las de los adultos) son siempre importantes; Automentalizar, que consiste en saber distinguir en nosotros lo que sentimos por los niños/as, lo que nos pasa y pensamos, para así poner nombre concreto a nuestro mundo emocional y Regular, aprender a aplicar estrategias respetuosas que no estresen y provoquen inseguridad en ellos. Por lo tanto, es en el A.M.A.R donde emerge la seguridad del niño/a en relación a su persona, a los otros y al mundo.
El Rincón de la Orientadora Tema: Reflexiones para Jóvenes Egresados
Fundado el 17 de Agosto de 1917
Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
El problema de dar rienda suelta a estas ideas provoca especialmente en las madres un sentido de irresponsabilidad y culpa, ya que el no vivir estas acciones hace pensar que no existe o existirá un apego seguro con los niños/as, provocando un estrés muchas veces innecesario. Es probable que al leer estos puntos usted se pregunte: ¿Qué hacer o qué no hacer? O ¿qué es el apego? "El apego es una necesidad que se encuentra en lo más profundo de nuestra esencia biológica, emocional y social. Es la necesidad que nos hace contactarnos, protegernos y regularnos, en momentos donde experimentamos estrés". El apego entrega un sello especial al ser humano, el que consiste en ir a buscar a otros seres humanos para encontrar protección y consuelo. El apego no es tener la concepción de "pegamento", sino que es necesario tener claridad que tiene dos ideas centrales: por un lado implica la necesidad de búsqueda
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
E
n éste bendito mes, en que la Nochebuena viene, como un regalo para nuestros espíritus imperceptiblemente, llegan a mí, ideas, pensamientos, y reflexiones acerca de la vida, y el sentido que ella tiene, surgiendo algunas interrogantes al respecto: ¿De qué se trata la vida? ¿Qué venimos a hacer aquí? Continúo mi reflexión con lo
siguiente: Cada uno de nosotros debe encontrar, (dado que somos diferentes); sus propias respuestas, su propia verdad, que puede ser muy útil para uno, y no tener sentido para el otro, importante es entonces el "Conocerse a sí mismos" a fin de encontrar su propia verdad, respetando y tolerando la verdad del otro. Al observar como pasaban frente a mi hogar, cientos de alumnos que rendían la PSU, me pregunté: ¿Estarán preparados, para determinar su futuro? ¿Poseerán un cabal conocimiento de sí mismos, de sus habilidades, y potencialidades? ¿Serán capaces de evitar los contratiempos, y conseguir alegrías en sus vidas? ¿Desarrollarán sus Talentos de los cuales son capaces, o
preferirán compararse con otros; y de hacerlo así disminuirán sus satisfacciones llegando a la frustración? Deseé desde el alma que cada uno de ellos posea las herramientas necesarias para enfrentar esta nueva etapa de su vida, ellos sin excepción se lo merecen, somos nosotros los adultos, los responsables de entregarles este mundo tan complejo, el deber como dicen los españoles es: "Apañarlos" (apoyarlos). Con optimismo y sentido positivo quiero pensar que ¡Sí! están preparados para luchar contra esos molinos de viento… (De Don Quijote de la Mancha), que tienen muy claro el sentido de sus vidas y que a pesar de todo la vida es fascinante, no olvidando que surgirán altibajos, que se
equivocarán muchas veces, no obstante siempre podrán retomar su camino, asumiendo responsabilidades, convirtiéndose en creadores en lugar de observadores pasivos, entendiendo claramente de que se trata la vida y que han venido a hacer aquí. Finalmente concluyo pidiendo al Niño Dios, que lo mejor y más bueno llegue para todos y cada uno de los jóvenes que hoy emprenderán nuevos caminos.
REFLEXIÓN No es posible amar a los demás, sin conocerse a sí mismos…
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 9 de Diciembre de 2015
Más de lo que se dijo en la entrega oficial del Servicio Médico Legal
N
o cabe nin guna duda que el 3 de diciembre de 2015, quedará inserto en la historia de Santa C ruz, como dijo aquel día el diputado, Ramón Barros Montero "Es ta campaña comen zó duran te la pres idencia de Ricardo Lagos y de entonces lo tomé la bandera de Raúl Cubillo, y hablé con todos los ministros de turno. Ahora que este servicio es una r ealidad, puedo retirarme de la política tran quilo". Cabe h acer presente que el diputado Barros, fue uno de los que estuvo pres ente en las buenas y en las malas en esta campaña transversal. La s eremi d e Justicia, Jocelyn Moyano, manifestó estar muy contenta de este trabajo, que se ha hecho con eficiencia por parte del constructor, N elson González. Este desafío lo tomamos, cuando "asumimos como gobierno y gracias a la Presidenta Michelle Bachelet que, dio la orden de agilizar estos trámites, hoy vemos esta realidad, que beneficiará a las provincias de Colchagua y Cardenal C aro. Puntualizó "el Servicio Médico Legal de S anta Cruz, será inaugurado en el mes de marzo, oficialmente y nuestro norte es poner a las personas como fin último".
La gobernador a de Colch agua, Car olina Cucumides, expresó que, esta es una obra que era un sueñ o para Santa C ruz. "Ahor a habrá mayor celeridad en la administración de Justicia. Se está dando cumplimiento a una necesidad". El alcalde, William Arévalo, acotó: "La pres encia d e ustedes, autoridades, da el respaldo a esta iniciativa. Si bien vamos a tener funcionando un Servicio Médico Legal, será una responsabilidad más para el municipio. Agradezco a mis colegas acaldes de Colch agua y Card enal Caro, que se unieron para hacer presión para sacar adelante este proy ecto. D estacar en
empuje y tesón de don Raúl Cubillo Ávila, de don Jorge Villalón y de la Cámara de Comer cio. Finalmente agradeció es te adelanto para Santa Cruz. La d irector a regional subr ogante d el Servicio Médico Legal, Vilma Muñoz, dio a conocer al personal que trabajará en este servicio a contar del mes d e marzo. Son 7 funcionarios: 1 médico tanatólogo, 4 técnicos de sala, 1 técnico para la toma de muestras de ADN y 1 secretaria. Se consultó a la seremi de Justicia por la cantidad de camionetas que tiene Rancagua, aclarando que son solamente dos para toda la región, por eso la demora muchas veces. En Santa Cruz, habrá una
camioneta, par a las provincias de Colchagua y Cardenal Caro, de manera que habrá mayor rapidez en estos momentos tan complejos. El Servicio Médico Legal, está diseñado, para el caso de agresion es y constatación de lesiones, de modo que Gendar mería entra por un lugar, y la víctima por otro, pero nunca se van a ver las caras. La sala de autopsias tiene
SEREMI DE JUSTICIA.
DIRECTORA REGIONAL SML.
QUIENES INSISTIERON EN EL PROYECTO.
FRONTIS SERVICIO MÉDICO LEGAL.
PALABRAS DEL ALCALDE DE SANTA CRUZ.
un sistema de que no deja entrar ni escapar partículas, convirtiéndolo en un lugar seguro libre infecciones, entre las muchas bondades que tiene este servicio, uno de los más mod ernos construidos en Chile, obra que comenzó Diar io "El Cóndor" a iniciativa de su reportero, Raúl Cub illo Ávila y que luego se sumó el diputado Ramón Barros y la Cámara de Comercio de Santa Cruz.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
Hospital de Pichilemu inicia Proceso de Acreditación de Calidad
T
ras cinco años de preparación y arduo trabajo en la adecuación y normalización de sus procesos y un compromiso creciente por parte de sus funcionarios, el Hospital de Pichilemu inicia hoy su proceso de evaluación en el marco de la Acreditación de Calidad, sumándose a los hospitales de Rancagua, San Fernando, Litueche, Marchigüe y Chimbarongo que también cruzan por alguna de las etapas de este impor tante pr oceso institucional. La acr editación es un proceso periódico de evaluación, al cual se someten voluntariamente los prestad ores institucionales de salud que cuentan con su autorización sanitaria vigente, tales como hospitales, clínicas, centros amb ulatorios y laboratorios, respecto del cumplimiento de un conjunto de estándares de calidad fijados y normados por el Ministerio de Salud. En el caso particular del Hospital de Pichilemu, su director, el Dr. Francisco Peñaloza, expresa que cuando se inició el trabajo hace ya 5 años hubo una natural res istencia al cambio, debido a que "much os funcion arios querían seguir trabajando de la manera en la cual estaban acostumb rados, entonces normalizar estos procesos significó cierto rechazo inicial". Frente a esto, el Dr. Peñaloza valoró el acompañamiento de la Dirección del Servicio de
Salud durante el proceso, "sensibilizado a nuestros funcionarios y logrando que nos acompañen en esta difícil tarea. Así es como en los últimos dos años hemos visto reales cambios y los beneficios a nues tros usuar ios, quien es ya evidencian mejores niveles de atención y mayor seguridad en los procesos y prestaciones que todos los días entregamos", afirmó Peñaloza. El director del Hospital de Pichilemu agradeció el compr omiso por parte equipo del establecimiento. "Se ha notado que hay gente muy motivada y muy interesada en que estas cosas resulten y que han puesto más energía de la que le hemos solicitado para el cumplimiento de este gran pr oyecto, por tanto aprovecho la opor tunidad para agradecer y felicitar a este equipo. Estoy seguro que los resultados que vamos a obtener van a ser positivos para nuestr a gestión", concluyó. El período de evaluación en terreno por parte de la entidad acreditadora se extenderá por tres días, durante los cuales el Dr. Felipe Rojas Troncoso, jefe del departamento de Calidad y Seguridad en la Atención de Salud, de la Dirección del Servicio de S alud O'Higgins, permanecerá apoyando al equipo directivo, acompañando a los funcionarios durante todo el proceso. Al respecto, el Dr. Rojas
manifestó que "un hospital que se acredita, es un establecimiento que logra demos trar ante la comunidad y ante el país que está en condiciones de entr egar atenciones de salud seguras, acorde a los estándares que se han definido a nivel ministerial, tanto para los hospitales públicos como los privados, eso quiere decir que un hospital que se acredita es un hospital que desde el punto de vista del funcionamiento de su ámbito clín ico está al mismo nivel que una clínica privada, por lo tanto permite que se puedan reducir inequidades en salud". Respecto del contexto regional en el que hay un total de 6 establecimientos en alguna de las etapas del proceso de acreditación, el Dr. Felipe Rojas destacó que "lograr la acreditación de los hospitales de la Región de O'Higgins es uno de los objetivos fundamentales que se ha propuesto la Dirección del Servicio de Salud", agr egando que "como depar tamento de Calid ad estamos muy contentos por los avances que h an mostrad o los equipos de salud, porque han logrado constr uir, mejor ar y normalizar procesos, tr abajand o en equipo de manera tran sversal y sin duda esper amos que los hospitales teng an un resultado ex itoso por el bien de tod os nues tros pacientes" concluyó.
COLUMNA DE OPINIÓN
"Señor, ¿dona su vuelto?"… Lo oculto después de donar tu vuelto
Pablo Toledo Aceituno Administrador Público/ MBA/ Alumno del programa de Doctorado en Administración de Empresas/ www.pablotoledoa.cl.
Y
a es común en super mercados, cadenas de farmacias y en general en todo el retail (empresas de venta al detalle, al menudeo, venta minoristas), escuchar a la cajera pedir el vuelto para una fund ación, corporación, bomberos, etc., pero ¿cuál es la ganancia del Retail? A juicio personal és-ta es otra forma en que las empresas en Chile se aprovechan del consumidor. Debemos tener claro una cosa, que cada vez que compramos un producto en el Retail a $ 1000 en ese precio estamos pagando $ 119, es decir, el 19%, que corresponde al IVA. Este impuesto es el valor agregado al producto, correspondiendo a un impuesto de traslación y retención, el cual lo paga el consumidor final, es decir, el cliente que adquiere el producto y no el Retail y este último debe retener este impuesto y pagarlo al Fisco (la parte del Estado que adquiere personalidad jurídica en el campo del Derecho Privado, encargado de establecer y percibir impuestos), según la Ley las empresas podrán descontar del pago de estos impuestos las donaciones que efectuaran. Tenemos entonces que el cliente paga el IVA, el Retail lo retiene y debe pagar al Fisco, es decir, que el impuesto que paga la empresa fue pagado por el consumidor final al adquirir un producto. La empresa que hace una donación, ésta la puede descontar del IVA que debe pagar, en definitiva lo que está donando la empresa es dine-
ro que debió pagar al Fisco, por concepto de la retención efectuada al momento de vender un producto. Es por eso que cada vez que donas tu vuelto, lo que haces es que la empresa junte una suma de dinero que podrá descontar de los impuestos que ya pagaste, lo que para la empresa es negocio redondo, ya que con el dinero que dejaste cada vez que la cajera te lo pidió, la empresa lo dona a un institución sin fines de lucro y lo descuenta de impuestos, es decir con el dinero que donaste para una fundación la empresa puede quedarse con parte dinero por concepto de IVA. Hagamos un ejercicio real, un peso por segundo que reciba un supermercado que tiene 20 cajas son $1.200 en un minuto, en una hora son $ 72.000, si este supermercado trabaja solo 8 horas recaudó diariamente $ 576.000, en treinta días $ 17.280.000, si le sumas todas las sucursales de ese supermercado, las cifras son mayúsculas. Sumemos a esto lo poco transparente del procedimiento, ya que nosotros como consumidores no sabemos realmente cuánto percibió mensualmente por concepto de donación el supermercado y menos cuánto fue lo que donó realmente. Creo que ya basta que los señores empresarios se rían en nuestras caras, que metan sus manos en nuestros bolsillos, que se queden con el dinero que debieron pagarle al Fisco, porque esos impuestos los pagamos nosotros y no ellos. Los invito a decir que no, cuando les pidan que donen el vuelto, si de verd ad quier en h acer un a donación existen en Santa Cruz hogares de ancianos de quienes nadie se acuerda, hasta cuando un colegio o una institución están de aniversarios y dejan un par de cajas con alimentos o ropa vieja. S i quier es donar hazlo bien, no contribuyas a que los empresarios sigan haciéndose ricos a costa de sus clientes.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 9 de Diciembre de 2015
Principio de incendio en pleno centro de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero Foto: José Pinto Ávila
P
asadas las 17 horas del sábado, un principio de incendio en la sala d e ventas de Comercial Multihogar de Santa Cruz, movilizó a pers onal de la Primera Compañía de Bomberos, para concurr ir al local, ubicado en calle Rafael Casanova, lugar donde se estaba prod uciend o la emergencia. Al llegar al lugar , se procedió a la evacuación inmediata de personal y clientes que a esa hora se encon traban haciendo compras y, Bomberos, al mando del Comandante Pablo Jiménez, procedieron a in vestigar de d ónde
provenía tanto olor a quemado, comprobando que se estaba incendiando uno de los focos, ubicados en el cielo falso d e la tiend a, el que fue rápidamente sofocado. Personal de mantención de la tienda procedió a interrumpir la energía eléctrica, y personal de la empresa eléctrica procedió al corte total, para que Bomb eros pud iera proceder a investig ar y cerciorarse de que no había peligro. Luego de una hora de trabajo se informó de la situación controlada. Otro hubiese sido el escenario con un incendio declarado a las 3 o 4 de la madrugada, ya que debido a relatos, el olor a quemado había comenzado mucho antes de llamar a Bombe-
ros, al final todo quedó como un gran susto, pero no hay que confiarse ahora
que viene la Navidad y se colocan muchas lucecitas que por muy inofensivas
que parezcan, recargan el circuito, terminand o en grandes incendios.
Más de 200 niños disfrutaron de una activa y playera mañana en evento EDI del Mindep Un nuevo Encuentro Deportivo Formativo se llevó a cabo en la comuna de Pichilemu, permitiendo que pequeños de 4 a 14 años de edad disfrutaran de una actividad entretenida y llena de sana diversión. Estaciones deportivas y movidos circuitos fueron parte de la jornada.
E
ste viernes por la mañana, más de 200 niños llegaron a la Playa Principal de Pichilemu, lugar en que el Ministerio del Deporte desar rolló un nuevo Encuentro Deportivo Formativo, actividad correspondiente al exitoso programa EDI, Escuelas Deportivas Integrales. Esta gran iniciativa reun ió a pequeños de 4 a 14 años de edad, todos ellos beneficiarios de este plan gubern amental, quienes vivieron una entretenida mañana activa y deportiva, contando con estaciones de mini deportes, iniciación y especialización de diversas disciplinas, circuitos de formación motora y un calentamiento previo al ritmo de la zumba. Esta jornada, marcada por un agradable día soleado, dejó en evidencia el entusiasmo de los niños y niñas que asisten durante todo el año a los talleres EDI, son 287 en las 33 comunas de O'Higgins, 35 activos en la temporada estival y 252 presentes anualmente. Estos cursos se eje-
cutan en organizaciones y clubes deportivos, jardines de Integra y Junji, recintos municipales, establecimientos educacionales, entre otros. También se suman talleres para niños en situación de discapacidad, ya la inclusión es una prioridad. El encuentro contó con la presencia del director regional del Instituto Nacional de Deportes (I ND), Christian Droguett y el seremi del Deporte, J ulio Hernández. Ambas autoridades destacaron en la ocasión el importante trabajo que se realiza con este programa, iniciativa que busca fomentar la actividad física y la práctica deportiva
en las generaciones más jóvenes. "C ontamos con gran variedad de talleres en nuestra región, y a nivel nacional, fuimos la primera región que instaló cursos de surf, tanto en Pichilemu como en Bucalemu, porque quer emos potenciar el talento de nuestra gente y aprovechar las condiciones de estas playas". Los n iños y jóvenes trabajaron con mucha motivación en los circuitos diseñados para los tres componentes que reúnen estas accion es masivas, todas ellas corr espondientes a los talleres EDI: Jardín Activo, para pequeñ os de 4 a 6
años; Escuelas de Iniciación Deportiva, enfocada a las edad es de 6 a 11 años; Escuelas de Especialización Deportiva, para beneficiados de 12 a 14 años. Fueron más de dos horas realizando deporte de una manera lúdica y divertida, cambiando la rutina de la semana a través de esta gran iniciativa del Ministerio del Deporte. Peumo, Rengo, San Vicen te, Santa Cruz, Peralillo y San Fernando, fuer on algunas de las comunas que recibieron estos eventos masivos del Mindep, jornadas que contaron con una alta participación, beneficiando
entre 300 y 500 pequeños en cada encuentros. Un último encuentro se llevará a cabo la próxima semana en la ciudad de Rancagua, opor tunidad en que los protagonistas serán los chicos que asisten a las EDI enfocadas a niñ os en situación de discapacidad. "Con mucha felicidad vemos el impacto que este programa ha generado en los más pequeñ os de nuestra región, los vemos alegr es y con mucha motivación en todas las instancias que generamos. Sin duda, las EDI son un éxito para todos nosotros", sentenció el seremi del Deporte.
6 DEPORTES
El C óndor Miércoles 9 de Diciembre de 2015
Deportes Santa Cruz empató ante Mejillones 0-0 Jorge Galaz Núñez
que d eberían haber terminado con la pelota en la red, pero al parecer, la ofensiva está con la pólvora mojada. Un partido que al final Santa Cruz terminó jugando en contra del reloj y el marcador y con esto fue cediendo espacio, se le vino la noche encima ante el público que perdió la paciencia y se expresó en contra del equipo, por no obtener buenos resultados de local en esta temporada,
Reportero
E
ste empate dejó un sabor amargo en la h i n c h a d a santacruzana, que se retiró del estadio un tanto molesta, por que si bien Deportes Santa Cruz pudo haber conseguido un triunfo tran quilizador, porque en el primer tiempo Santa Cruz jugó bien y se creó varias oportunidades
teniendo equipo para hacer lo. En cuanto a Mejillones, un equipo discreto que vino a hacer su trabajo, meterse atrás, colgados del travesaño y no salirse de su libreto, para llevarse de regalo un punto valioso a la ciudad nortina. Ahora el cuadro santacruzano d eberá enfrentar a un difícil rival, Municipal La Pintana de visita, el próximo fin de semana.
MOLESTOS SE RETIRARON LOS HINCHAS LOCALES DEL ESTADIO MUNICIPAL.
Voces de este empate ante los nortinos
G
ustavo Huerta entr enador de Santa Cruz, señaló "sabemos, lo que presentaría uno y otro equipo, nosotros buscando el gol del minuto uno y ellos se metier on con mucha g ente atrás, buscando algún pelotazo para que le saliera el gol, eso lo controlamos bien, tuvimos un primer tiempo bien con oportunidades de anotar, un déficit que nos ha marcado en los últimos tres partidos en que he estado yo. En el segundo tiempo el equipo ri-
val se nos metió mucho más atrás y eso nos complicó,
para poner la rúbrica al buen trabajo que hicimos hoy".
J
esús Pino defensa dijo "fue un partido ingrato, tuvimos muchas ocasiones, pero la pelota no quiso entrar, la verdad que fue un empate con sabor a
derrota, nos dolió bastante, tendr emos que s eguir trabajando pero tenemos confianza, sabemos lo que juega cada uno para sacar esto adelante".
Resultados
Tabla de Posiciones
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
SUPERMERCADO «La Colchagüina»
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Rafael Casanova 135 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl Fono: (072) 2822434
El C óndor
ACTUALIDAD & AVISOS 7
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
Manquemávida «Nido de Cóndores»
Eliana Gutiérrez González Colaboradora
Reflexiones: Una de las más interesantes aventuras, que se nos pres entan en el cotidiano vivir, es el compartir sentimientos con los d emás, con sus esperanzas, ilusiones,
pensamientos. Me refiero en esta oportunidad a los jóvenes que terminaban un ciclo de sus vidas , el término de su enseñanza media, y el estar viviendo su licenciatura en su quer ido Colegio Manquemávida, observé sus rostros juven iles anhelantes, risueños unos, cabizbajos, otros,
PS ya tiene sus candidatos
E
l Partido Socialista comunal Santa Cruz, informó a la ciudadanía, que ha elegido democráticamente sus candidatos para las próximas elecciones municipales, los que se detallan a continuación: Alcalde: Jaime López Fuenzalida Concejales: Carlos Cisterna Pavez, Jorge López Cuevas y Luz Parraguez Castro. Directiva comunal del Partido Socialista
IMPORTANTE COLEGIO DE LA ZONA NECESITA: Profesores de Enseñanza Media para Biología, Física y Lenguaje Profesores de Enseñanza Básica, con mención en Matemática o Inglés Enviar Currículum Vitae al correo: rec.humanos874@gmail.com
recordando con nostalgia es probable su trayectoria escolar que estaba finalizando, junto a sus padres, amigos, docentes, directivos y funcionarios, todos , como una gran familia… Todo ello, se iba desarrollando, bajo el alero de un libreto en que en varias oportunidades se sentía el pensamiento de García Márquez, (100 Años de Soledad). Estímulos, premios, reconocimientos se iban sucediendo, en que se privilegió lo referido a las "hab ilidades bland as", situación que me pareció muy relevante, digno de ser acreedora d e una tremenda felicitación, dado que lo académico, siendo indud ablemente muy importante, no lo es menos la formación y desarrollo personal de cad a ser humano. Mis Mejores deseos para éste "Nido de Cóndores".
AVISO COMPRO DERECHOS DE AGUA SUBTERRÁNEA ACUIFERO TINGUIRIRICA INFERIOR.
«ESCUCHE A LOS GRANDES PENSADORES DE NUESTRA HISTORIA» todos los días en LUNA SANTACRUZANA FM 88.1 y RADIO COLCHAGUA 158 EN AM, DOS MICROFONOS PARA UNA SOLA VOZ» RADIO LUNA SANTACRUZANA 88.1 EN FM Y RADIO COLCHAGUA CC 158 EN AM «DOS MICROFONOS PARA UNA SOLA VOZ»
LLAMADO ESPECIAL DEL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS, para realizar cursos de capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Autocad, Secretariado, Contabilidad. Capacítese hoy y enfrente con mejores herramientas el mundo laboral EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS, iniciará cursos de Capacitación el día 11 de enero de 2016. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142 Fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com. Buscanos en Facebook.. Aquí en Santa Cruz
FONO 99696850
SE NECESITA
-----------------------------------------VENDO anclas, alambres y palos de viña arrancada. Fono: 99091996 (m) -----------------------------------------VENDO Chevrolet Vivant 2005 , 155 mil kms., full, documentos al día. Precio $3.100.000, Celular contacto 53969505 ------------------------------------------
- BODEGUERO CON FORMACIÓN ADMINISTRATIVA - ADMINISTRATIVO GENERAL Para importante obra de construcción en la zona. Enviar currículum al mail: constructora@holming.cl
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
Carabineros de Santa Cruz realizó concurso de pintura La competencia se realizó con motivo del 50 aniversario de la muerte del teniente Hernán Merino Correa.
E
l día 4 de diciembre del año en curs o, en dependencias del casino de la 2da. Comisaría de Carabineros Santa Cruz, la oficin a de integración comunitaria de esa unidad, realizó en conmemoración del quincuagésimo aniversario de la muerte del teniente, Hernán Merino Correa, un concurso de
pintura relacionado con la vida y obra del héroe del siglo XX, que en el año 1965, murió defendiendo la soberanía, en el sur de Chile, precisamente en la Laguna del Desierto. Dicho concurso fue dirigido a los diferentes alumnos de enseñanza básica de los colegios de la comuna. La actividad fue presidida por
el comisario mayor Rodrigo Rosales Cataldo, subcomisario de los servicios, subcomisario administrativo y personal de la Oficina de Integración Comunitaria, como asimismo, la participación del Círculo de Suboficiales de Carabineros en retiro, Círculo de Alguaciles de Carabineros, Unión Comunal de Juntas de Vecinos y Cámara de Comercio de esta comuna. Ganadores del primer ciclo: -1er. Lugar: Alumno del 4to año básico de la Escuela Barreales, José Luis Lizana Guerrero. -2do. Lugar: Alumna del 4to año básico, de la Escuela Barreales,
Jisenia María Castro Gómez. - 3er. Lugar: Alumna del 1er año básico de la Escuela de Isla de Yáquil, Camila López López. Ganadores del segundo ciclo: -1er. Lugar: Alumna del 8vo año básico de la Escuela La Lajuela, Fernan-da Galaz Bustamante. -2do. Lugar: Alumna del 8vo año básico de la Escuela La Lajuela, Romina Pinto González. -3er. Lugar: Alumno del 8vo año básico de la Escuela La Lajuela, Jesús Alarcón. A los ganadores se les hizo entrega de un diploma y estímulos por su participación.
El sábado se realizó transmisión de mando de ex alumnos del liceo Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
on un almuerzo campestre en el sector de Pupilla, se realizó el sábado, la transmisión de mando del Centro de Ex Alumnos del Liceo de Santa Cruz, contando con unos 50 ex Liceanos venidos de diferentes puntos del país. En la oportunidad, el presidente electo, José González Espinoza, promoción 1973, dio la bienvenida a los presentes, expresando que su idea es darle a la organización una imagen corporativa, dentro de un marco estratégico, que logre la integración de más ex alumnos. Agregó que el trabajo está orientado a la elaboración de diferentes proyectos que permitan funcionar como una gran organización para la comunidad Liceana. Postulaciones a Subvenciones Municipales, proyectos Sence para 30 alumnos que no tienen acceso a la educación superior. Construcción e instalación de paneles solares, postulaciones al fondo social Presidencia de la República por 3 millones 500 mil pesos a, Proyectos General de la Presidencia por 2 millones de pesos, franquicia tributaria del
2% al Deporte, entre otros. Finalmente expresó: "Ayudemos a concretar este largo sueño de hacer ésta, una gran organización y dejar un legado a nuestros hijos, nietos y futuras generaciones Liceanas". Por su parte, Julio Migueles Capos, director del Liceo, al entregar su saludo, expresó su satisfacción por estar compartiendo esta mesa. "Me siento integrado pese a que no soy ex alumno, y por eso les pido me inviten a todas sus actividades. Las puertas de la Dirección están abiertas para cuando ustedes lo requieran sin necesidad de audiencia". Por otra parte informó que propondrá al Consejo Escolar, que esté presente un representante del Centro de Ex Alumnos del Liceo.
JULIO MIGUELES DIRECTOR DEL LICEOENTREGA SU SALUDO.
Recordamos la nueva directiva de los ex alumnos del Liceo: Presidente, J osé González Espin oza; secr etario, Marcos Cervela Hernán dez; tesorera, Rhina Rengifo Ellis; director, Luis
Rubio y director de Comunicaciones, Raúl Cubillo Ávila, todos acompañados por la profesora emérita, Gladys Olivares Naranjo, la cual también compartió esta tarde campestre.
JOSE GONZALEZ NUEVO PRESIDENTE ENTREGA SU MENSAJE
RECONOCIMIENTO AL PRESIDENTE SALIENTE
GRUPO DE EXALUMNOS EN TARDE CAMPESTRE