9 enero 2018

Page 1

Martes 9 de Enero de 2018

101º año - Nº 9.255

$200 - Sexta Región

Bomberos de Chépica evita incendio forestal en Lima

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Robo de cables se cuadruplica en la Región de O'Higgins durante 2017

Senadis O'Higgins entrega computadores a niños y jóvenes con discapacidad UF HOY: $26.805,92 UTM: $47.019

DÓLAR OBSERVADO: $606 EURO OBSERVADO: $730

GOPE de Carabineros rescata cadáver del embalse Convento Viejo

SANTORAL LUCRECIA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 30ºC MÍN: 13ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 9 de Enero de 2018

La importancia de la capacidad de disfrute Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

S

egún parece, disfrutar es uno de los rasgos característicos de las personas desarrolladas, y posee tantas repercusiones provechosas que trasciende el propio ámbito d e lo individual para proyectarse hacia lo colectivo, porque cada vez que disfrutamos, de alguna man era, ayudamos tamb ién a transformar los ambientes de forma positiva. Las personas que saben disfrutar transmiten alegría y bienestar a su alrededor y, eso, en mundo como el nuestro lleno de estrés y tensiones, es algo bastante valioso. Podríamos decir que disfrutar de las cosas es una sana capacidad de la que disponemos los seres humanos, y gracias a la cual es posible sentir placer o alegría con aquello que nos acontece en nuestra vida diaria, por muy mínimo o insignifican te que esto pudiera parecer. Disfr utar es como lo señala el dicho popular

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva y muchos más...

"sab er sacar le jugo a la vida"; como atrapar el momento presente para hacerlo infinito; reconocer lo valioso de lo modesto o insignificante, o dejarse embriagar por el amor que suby ace más allá d e lo aparente… Disfrutar no sólo es un regalo para nosotros mismos, sino también para los demás. En cierto modo, disfrutar, no es más que ser capaz de sentirse contento/ a y felices por lo que somos, por lo que hacemos y por lo que tenemos. E sto se incrementa cuando además de alegrarnos por el bien propio también somos capaces de hacerlo por lo bueno que le sucede a los demás. Disfrutar de la vida es lo contrario de la anhedonia (incapacidad para disfrutar de las cosas), aspecto que suele acompañar con frecuencia a los cuadros de tipo depresivo. Así que, cuand o incremen tamos

nuestra capacidad para el disfr ute, estamos gener ando uno d e los mejores antídotos contra la depresión. Según parece, disfrutar de la vida, depende más de nuestro propio modelo del mundo para interpretar los acontecimientos que de los factores externos, a pesar de que muchas personas piensan que sólo se puede disfrutar si te suceden cosas agradables y si, además, no ocurre nada negativo. Sin embargo, la realidad nos muestra que esto no es así. Es posible constatar que existen muchos ejemplos de personas cuya vida ha sido muy difícil y compleja y poseen una alta capacidad para disfrutar, del mismo modo que también disponemos de numerosos ejemplos de lo contrario. Sea como fuere, parece claro que para poder disfrutar de la vida es muy importante sentirse en paz consigo mismo, porque si te

conviertes en tu pr opio enemigo, ¿cómo podrás ser feliz? Para perfeccion ar el disfrute es fundamental saber gestionar las pequeñas contingen cias vitales de un modo apropiado, recordando que hay quienes viven las pequeñas contrariedades cotidianas con un alto nivel de dramatismo, y esto les hace sufrir mucho más de lo necesario. Al arte del disfrute se relaciona con otras capacidades humanas, tales como la capacidad para superar la advers idad (resiliencia), la capacidad de mostrar gratitud o la capacidad para estar conectados con el momento presente. En referencia a esto último, sabemos que no es posible disfrutar de la vida si estamos anclados en el pasado o angustiados por el futuro, así que lo mejor es procurar que el pasado no

persiga angustiosamente y que tampoco el futuro nos obsesione en demasía. No hay que olvidar que el cuerpo también participa a la hora de generar la sensación de disfrute. Para ello se necesita de una deter minada actitud corporal, ya que nuestro cerebro no puede acceder a la experiencia de felicidad cuando nuestro cuerpo dice lo contrario. Es necesario una cuota de congruencia corporal para percibir las sens aciones de placer mucho más nítidamente. Parece importante aprender a disfrutar de lo cotidiano, porque no sólo produce un bien estar mental, sino que es algo muy valioso para la propia salud y par a el mejor funcionamiento colectivo. En periodo de vacaciones y en cualquier momento, lo importante es ¡disfrutar! Buena suerte.

Jurisdicción Rancagua cuenta con nuevos terrenos para construcción de edificios judiciales Uno de los nuevos edificios estará en Pichilemu.

D

os nuevos terrenos y un inmueble son las nuevas adquisiciones realizadas por la Corporación Administrativa d el Poder Judicial (CAPJ) zonal Rancagua, para la construcción de nuevos edificios judiciales y para la instalación de sus propias dependencias. Es así, como el pasado 29 de diciembre se firmó la escritura de compra del terreno para la construcción del Juzgado de Letras y Garantía de Peumo, propiedad ubicada en la Avenida Bernardo O'Higgins, ex recinto FF.EE. De la misma manera, el pasado 20 de diciembre se concretó la firma de compra del terreno ubicado entre las calles Martin iano Urriola y J osé Joaquín

Pérez, de la ciudad de Pichilemu, para la próxima construcción del Juzgado de Letras y Garantía.

Además, esa misma fecha se plasmó la firma de compra del quinto piso de la Torre B de los Edificios

Bello Horizonte Business Center, para instalar las oficinas de la CAPJ Zonal Rancagua.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 9 de Enero de 2018

GOPE de Carabineros rescata cadáver del embalse Convento Viejo José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la tarde del viernes, Carab ineros d e la Subcomisaría de Chimbarongo, recibieron una d enuncia por una presunta desgracia de una pers ona adulta, la cual según fuentes , se encontraba en el sector del embalse de Convento Viejo de paseo, pasadas las 19 horas desapar eció misteriosamente sin lograr ubicarlo, lo que llevó a que familiares estamparan la denun cia. Tomando

conocimiento Carabineros concurrió al lugar sin poder logr ar saber que h abía pasado con esta persona y no hubo novedades. El día sábado muy temprano, llegó al lugar un equipo del Gope de Carabineros , hasta el sector de las compuertas, dond e trabajaron h asta lograr ubicar el cadáver en una profundidad del embalse, siendo sacado hasta las orillas donde se esperaba saber si la PDI concurriría al lug ar o Labocar, para periciar el cadáver y determinar si hubo participación de terceras personas.

Bomberos de Chépica evita incendio forestal en Lima Foto: Gentileza Bomberos de Chépica

P

asadas las 20 horas del domingo, Bomb eros d e la comuna de Chépica fueron aler tados respecto a la quema de pastizales en el sector del cerro de Lima, el que potencialmente podía derivar en un incendio forestal, pr oducto a la abund ante vegetación existente en el entorno. Al lugar concurrieron tres carros cisternas, más

un vehículo de comandancia, el que trasladó un carro con un equipo cascada, que es el sistema que utiliza bomberos para el llenado de los equipos autónomos de respiración. Gracias a la rápida acción de los voluntarios , se extinguió el fuego, que nació desde un basural en el lugar, evitando una emer gencia de may ores magnitudes, considerando las altas temperaturas que hubo en nuestra zona durante el fin de semana.

AVISOS: TRABAJO, PUBLICIDAD, COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS

TRABAJOS DE IMPRENTA: Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com

BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, REPORT, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, INDIVIDUALES


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 9 de Enero de 2018

Tres comunas de O'Higgins finalizaron con éxito sus residencias de Arte Colaborativo

L

as comunas de Pichidegua, Quinta de Tilcoco y Palmilla celebraron los cierres de las Resid encias de Arte Colaborativo que se desarrollaron durante 2017, instancias que dan cumplimiento a la medida programática de la Presidenta Bachelet, orientada a garantizar el acceso al arte y la cultura en localidades pequeñas y retiradas, las cuales presentan dificultades de participación en los bienes culturales. En estos hitos participaron autoridades de la comuna, equipo de trabajo del Programa Servicio País, la comunidad y sus representantes, además de los funcionarios del Consejo de la Cultura que forman parte del Programa Red Cultura. La directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Ximena Nogueira Serrano, explicó que durante tres meses, distintos colectivos artísticos trabaja-

ron con las comunidades de esos territorios, d ando cumplimiento a uno de los componentes del programa Red Cultura, que se centra en fomentar el acceso a experiencias artístico culturales. A través de las Residencias de Arte Colaborativo se trabaja en "vincular recíprocamente un proceso artístico y/o cultural, con una comunidad específica, para mejorar el acceso de las comunidades a las experiencias artísticas y culturales mediante la convivencia con el proceso de creación del artista y/o con el proceso de desarrollo colectivo y creativo de experiencias innovadoras en desarrollo cultural comunitario". La licenciada en arte y magíster en cine documental por la Universidad de Chile, Josefa Ruiz, quien además tiene estudios en arte comunitario realizados en York University, Canadá, trabajó con el proyecto "Latitud -34.2/Longitud-

71.5-2017". El objetivo de esta instancia fue generar una experiencia colectiva de reconocimiento creativo al territorio que se habita, potenciando las riquezas existentes de la localidad de San José de Marchigüe, de la comuna de Pichidegua. En el caso de Francisca Burgos, artista integral y gestora cultural, se trabajó la Residencia "Origen Natu-

ral", cuyo objetivo fue resaltar el vínculo entre ciertos oficios tradicionales de diversas localidades de Quinta de Tilcoco, a través de un proceso artístico que cruzó prácticas artesanales con la realidad socio cultural, en la relación del ser humano con la naturaleza. Por último, Carlo Mora estuvo a cargo de la Residencia de Arte

Colaborativo en Palmilla, donde desarrolló el Proyecto "E l Replieg ue de Palmilla". La iniciativa del licenciado en Artes Visuales, tuvo como fin explorar las posibilidad es de resignificación del patrimonio cultural material e inmaterial de la comun a de Palmilla, a través de la mirada de un grupo representativo de habitantes.

Senadis O'Higgins entrega computadores a niños y jóvenes con discapacidad

E

moción al máximo se vivió en la Casa de la Inclusión de Senadis O'Higgins, donde más de 30 niños, niñas, jóvenes y adultos en situación de discapacidad pertenecientes a comunas como Rancagua, Machalí, San Vicente, Las Cabras, entre otras, recibieron sus respectivos computadores, con la finalidad de mejorar la accesibilidad a sus necesidades educacionales y/o laborales. "Siempre nuestro principal objetivo ha sido potenciar el paradigma de los d erechos d e las personas en situación de discapacidad, bajo el prisma de la igualdad de oportunidades, disminuir esa brecha de desigualdad que existe a nivel social, y hoy con la entrega de estos computadores, se fortalece nuestra misión, mejorando la conectividad, el aprendizaje educacional, laboral y social", destacó el

director Region al de Senad is O'Hig gins, Alejandro Pérez Oportus. Uno de los beneficiados fue David Cornejo, joven en situación de discapacidad que cursará 3º medio en el Liceo Industrial Ernesto Pinto Lagar rigue "este computador claramente es un aporte para mi futuro, este año ha sid o muy bueno, ya que recibí una silla de ruedas y ahora esto, realmente estoy muy agradecido de la Presidenta, es de esperar que estos beneficios se mantengan en el tiempo, porque como dijeron las autoridades, es un derecho nuestro". Por último, la autoridad regional de Senadis señala que "durante estos 4 años hemos avanzado mucho en materia de discapacidad e inclusión, destaco de sobremanera la Ley de Inclusión Laboral para personas con discapacidad, y a nivel

regional, se gestionó e inauguró la Primera Casa de la Inclusión del país, el empoderamiento de las organizacion es, la gran cantidad de proyectos que

hemos financiad o; en resumen, se ha avanzado mucho, pero evidentemente falta camino por recorrer , ya que la verdadera inclusión

implicará un cambio cultural, donde se eliminen todas las barreras de la discriminación, brindando facilitadores sociales y reales hacia la inclusión".


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 9 de Enero de 2018

Consumidores Asociados evaluó buses interurbanos con sorprendentes resultados

C

on este estudio, Consumidor es Asociados, la ODEC U del L ibertador, cumple 4 años trabajando en investigaciones sobre la calidad del transporte urbano e interurbano en Rancagua y la región del Liber tador, apoyados financieramente por el Fondo Concursable para Asociaciones de Cons umidores y con la asis tencia técnica d e la consultora SE TRAM, dirigida por Cris tian Canales Benítez. El nuevo estudio tuvo como objetivo gen eral analizar la calid ad y seguridad de los servicios de transporte interregional entre Santiago y Rancagua que ofrecen las empresas Ruta H, Pullman Tacoha, Tur Bus, Jet Sur, Expreso Santa Cruz, Nilah ue y Andimar. Los aspectos que obtuvieron la menor calificación de la evaluación son el estado d e los cinturones de seguridad con un 5,2; el estado de los servicios higiénicos, con un 4,8; y el cumplimiento de las tarifas diferenciadas, 4,3.

puntuación fuer on la presentación personal del auxiliar y su trato hacia los pasajeros. La presentación personal del conductor y del auxiliar fueron los aspectos mejor evaluados en Expreso Santa Cruz, a su vez el cumplimiento de las tarifas diferenciadas obtuvo la menor puntuación. Al evaluar la calidad de servicio se observó que Ruta H y Jet sur son las empresas con más bajas puntuaciones. Seguridad y cinturones de seguridad Entre los resultados más relevantes del nuevo estudio de Consumidores Asociados, destaca que las empresas no ex hiben material aud iovisual de seguridad y tampoco se verifica el uso del cinturón de seguridad. En las empres as de tran sporte de Jet Sur, Tacoha, Ruta H se observó una mala mantención gener alizada de los

cinturones de seguridad. Se observa que la verificación del uso del cinturón de seguridad por parte del auxiliar o chofer es nula en la empresa de buses Nilahue. La única fuente de información para fomentar su uso es mediante adhesivos y fundas informativas. Tablero de información de velocidad En la mayoría d e las empr esas el tabler o de información de velocidad y tiempo aproximado de viaje se encuentra operativo, destacándose las empresas Tacoha y Tur Bus con el 100% de sus buses con el tablero en buen estado. Puntu alidad d e los recorridos Los buses de las empresas Nilahue, Tacoha, Ruta H, Expreso Santa Cruz y Andimar retrasan el inicio del recorrido, por la toma de pasajeros a la salida del terminal. La empresa Ruta H tuvo

la menor puntuación en este aspecto pues en ninguno de los viajes se cumplió con el horario de inicio del recorrido. En es te aspecto se destacó la empresa Tur Bus, pues los usuarios la reconocen como la única que inicia sus viajes según lo establecido en el boleto. Es importante destacar el caso de la empresa Tur Bus, pues en algunos viajes no cuenta con aux iliar disponible en cabina, lo que aumenta la cantidad de actividades que debe realizar el conductor y a su vez aumenta el riesgo de distr acción en la conducción. Vendedores informales La experiencia de viaje del usuario se puede ver afectada por la constante presencia de vendedores abordando a las personas para ofrecer pasajes en el terminal O'Hig gins. Además, la información hacia el usuario en los terminales es deficiente.

Estado de los servicios higiénicos Las empresas Ruta H, Tur B us y Nilahue destacaron por la mala mantención y poca limpieza de sus servicios higiénicos. Resp eto a l as tarifas diferenciadas Los usuarios enfatizaron el mal trato que reciben al solicitar rebaja de pasajes, incluso cuando el poseen papeles que lo acreditan en su derecho a pagar dichas tarifas. De los datos recogidos en los terminales de buses, Tur Bus obtuvo la mayor puntuación en el respeto al cumplimiento de las tarifas diferenciadas. Esta empresa posee una metodología en la que el usuario debe inscribirse en su s istema online para obtener el descuento para los estudiantes. Expreso Santa Cruz obtuvo la menor puntuación sin evidenciar el cumplimiento de d icha tarifa.

Resultados más relevantes Calidad del servicio En la calidad del servicio, Andimar obtuvo la mejor puntuación en la evaluación en terr eno, destacándose el buen estad o de sus buses (car rocería) y el buen estado de sus cinturones de seguridad. En Nilahue los aspectos con mejor puntuación fuer on la cortesía del vendedor y la ubicación dentro del andén. Buses Tacoha obtuvo en promedio una de las más altas calificaciones. Sin embargo, el mal estado de cinturones de seguridad fue uno d e los aspectos importantes que afectó su evaluación. Tur Bus se destacó con las mayores puntuaciones en el cumplimiento de las tarifas diferenciadas. Los aspectos de menor

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS CONDOLENCIAS

O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, INDIVIDUALES


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 9 de Enero de 2018

Robo de cables se cuadruplica en la Región de O'Higgins durante 2017 En la Intendencia Regional de O'Higgins se conformó la primera Mesa Público-Privada, enfocada en prevenir, denunciar y perseguir este delito, que ha transformado a Rancagua y sus alrededores en la segunda región con más robo de cable de cobre del país, dejando incomunicadas a más de 100 mil personas durante el último año.

M

ás d e 100 mil person as se vieron afectadas durante 2017 a causa del robo de cables de cobre sólo en la Región de O'Higgins. Las cif ras, reportadas por Movistar Chile, dan cuenta del auge de este delito a nivel local, problemática que fue abordada en la primera Mesa de Trabajo PúblicoPrivado contr a la sustracción de cableado, constituida este viernes en la Intendencia Regional. Además de la Intendencia, la instancia contó además con la participación de la Municipalidad de Rancagua, PD I, Fiscalía Regional, S ervicio de Impuestos I nternos , la empresa ALTO y Movistar Chile, quienes centrarán su labor en la prevención, denuncia y persecución penal de este ilícito, que en los últimos años s e ha transformado en un hecho recurrente a lo largo del país y en la región.

Las cifras Según cifras de la operad ora de telecomunicaciones, el robo de cable de cob re en O'Higgins registró un alza superior al 300% entre 2016 y 2017, con más de 32 mil metros de cable sustraídos durante el año anterior, lo que equivale a 80 vueltas a la pista atlética del Estadio El Teniente o a 64 vueltas a la Plaza de Armas de Santiago. En tanto, Rancagua es la comuna con mayor cantidad de robos en los últimos doce meses, concentrando el 94% de la región. Otros sectores afectados han sido Graneros, Rengo, Mostazal y Olivar. Si bien el foco del robo de cable ha estado en el tendido aéreo (91% del total), uno d e los casos más emblemáticos se registró el 13 de diciembre de 2017, cuando sujetos sustrajeron cableado subterráneo entre Avenida Recreo y Diagonal La Capilla, dejando a 850 familias incomunicadas por

varios días. De hecho, los delitos en tendido subterráneo presentan un crecimiento de 6% con respecto a 2016, llegando a 9%. Alianza contra el delito En octubre pasado, Movistar y la empresa ALTO, iniciaron un trabajo de prevención y persecución penal del robo de cables en la Región de O'Higgins. La alianza busca emular la experiencia en la Región Metropolitana, que entre 2016 y 2017 arrojó positivos resultados, con una disminución de 16% en la cantidad de clientes afectados.

gares. Lo mismo ocurre en el caso de los sistemas de pago, cajeros automáticos y otros problemas de conectividad, afectando la calidad de vida de la comunidad. Es por esto que hacemos un llamado a la colaboración, a estar atentos y denunciar tanto el robo como el comercio ilegal de cobre, a través de los distintos canales que hemos dispuesto para ello". ¿Cómo identificar el robo para denunciarlo? De acuerdo a las estadísticas de la operadora de telecomunicaciones, el robo

de cable es un delito que muchas veces ocurre a plena luz del día. Otro aspecto relevante, es que generalmente se sustraen grandes volúmenes de material, implicando una compleja logística de reparación. Esto hace que los técnicos demoren en promedio 60 horas en restablecer el servicio, desde que la empresa verifica el robo hasta su total reposición. Para recibir las denuncias, se han habilitado dos números de teléfonos anónimos: Alto Denuncia, al 800 362 586 y al (2)2 6914475 de Telefónica.

Llamado a denunciar Claudio López de Movistar Chile fue enfático en señalar que la colaboración de la ciudadanía mediante la denuncia es fundamental: "El robo de cables es un delito que nos afecta a todos, tanto a las empresas como a los usuarios que ven interrumpidos sus servicios de conectividad y seguridad en sus ho-

En vacaciones:

Registro Civil invita a revisar vigencia de los documentos de viaje

E

l Servicio de Registro Civil e Identificación invita a las personas a revisar la vigencia de su cédula de identid ad y pasaporte antes de iniciar las vacaciones, para que soliciten sus documentos de viaje con tiempo y así evitar aglomeracion es e inconvenientes de última hora que perjudiquen su descanso. Julia Ponce, directora Regional(s) del Servicio de Registro Civil e Identificación, manifestó que, "es importante que las personas puedan revisar que sus documentos de identificación se encuentran vigentes, para

que de esta forma no exista ning ún tipo de inconvenientes al momento de querer utilizarlos. En esta época del año existen mucha gente que sale del país, y para esto necesitan tener su cédula de identidad o pasaporte en buen estado y vigente". La autoridad recordó que las oficinas atienden de 8.30 a 14 horas, y que las personas pueden reservar hora para solicitar cédula de identidad o pasaporte en www.registrocivil.cl o llamando al 600 370 2000. El valor de la cédula de identidad para chilenos (as) es de $3.820 y de $ 4.270 para personas extranjeras,

en tanto el pasaporte de 32 páginas tiene un costo de $89.660 y el de 64 páginas $89.740. Si la per sona

infor ma su correo electrónico, el Registro Civil le enviará un aviso cuando su documento esté

listo para ser retirado, o bien el usuario puede consultar en el sitio web del Servicio.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 9 de Enero de 2018

Fondo concursable Almacenes de Chile de Sercotec abre nueva convocatoria en todo el país Permite acceder hasta $2 millones para inversiones, asistencia técnica, capacitación y marketing para que pequeños negocios de barrio crezcan y aumenten sus ventas.

U

na nueva versión del f ondo concursable Almacenes d e Chile se encuentra disponible para todos los pequeños negocios del país, iniciativa impulsada por Sercotec y el Ministerio de Economía para que los almaceneros puedan hacer crecer sus negocios. Se trata de un aporte que entrega Sercotec de hasta $2 millones para inversiones y acciones de gestión empr esarial. De estos, hasta $500.000 se pueden destin ar a asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio, y hasta $1.500.000 para inver siones, como la compr a de máquinas, equipos y mercadería, así como habilitación de infr aestructura par a el mejoramiento del local. Bernardo Tron coso, geren te gener al de Sercotec, explicó que este fondo concursable inició su funcionamiento en 2016 y ha b eneficiado a 1.265 almacenes en todo el país con un apor te púb lico superior a $3.000 millones. "Como ha sido el sello del gobierno de la Presidenta Michelle Bach elet, trabajamos para que a los pequeños negocios les vaya

bien con un a serie de iniciativas que permiten que mejoren sus ventas, sus locales y atiendan mejor a sus clientes", comentó. "Este 2017 se entregaron recursos a almacenes que están insertos en comunidades muy alejadas, pero que prestan un servicio en orme en esa localidad, ya que son aquellos que abastecen a sus vecinos", explica Sergio Fuentes, director Regional de Sercotec, al contar que el fondo concur sable Almacenes de Chile destinó para la región de O'Higgins cerca de 76 millones de pesos que beneficiaron a 34 pequeños negocios de la región. Giovanna Lab rín, emprendedora y dueña de un almacén de b arrio ubicado en avenid a la Foresta en la comuna de Rancagua, es una de las beneficiarias de la región, quien pudo potenciar su negocio amplian do su ofer ta a los productos congelados, "implementé todo lo que es la maquinaria de congelados. Antes la gente entraba al negocio y no se veían los productos, ahora, gracias al fondo que me gané tengo maquinaria que muestra lo que vendo, como choclo, papas prefritas y muchas

cosas más". El programa Almacenes de C hile de Sercotec, también incluy e una capacitación gratuita en línea, que le permitió a Giovanna ordenar los productos sacando provecho de su espacio y adquirir herramientas de gestión. "In cluimos las redes sociales y whatsapp al almacén. Esa idea vino de la capacitación online", enfatiza recordando que ella "no creía que estas cosas le podían pasar a uno, pero es verdad y pasan." Las postulacion es al fondo concursable estarán

abiertas has ta el 31 de enero. Pueden participar almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con más d e 12 mes es de antigüedad, ventas netas (es decir, sin impuestos) menores a 5.000 UF al año e in scritos en el curso gratuito de capacitación en línea de www.almacenesdechile.cl, especialmen te diseñado para que los almaceneros aprendan y actualicen conocimientos sobr e la gestión de su negocio, que a la fecha registra más de 17 mil alumnos.

Quien es cumplan con tales requis itos, d eben ingresar a www.sercotec.cl y completar el formulario de postulación con sus datos y el proyecto que espera desar rollar. Los seleccionados deben aportar al menos un 20% del cofinanciamiento de Sercotec.

POR EXTRAVÍO

AVISOS ECONÓMICOS

Queda nulo cheque N°193469 de la cuenta corriente N°0504-008701000001254 del Banco BBVA sucursal Santiago. Se dio aviso correspondiente (9)

Síguenos en facebook: Diario El Cóndor

-----------------------------------------VENDO Camión Mercedes Benz 1628 año 83, impecable $6.800.000.- fono: 961137898 (16e)

------------------------------------------

Colegio Manquemávida para su planta 2018 requiere: Profesor de Física, Profesor de Química y Profesor de Historia. Experiencia mínima 2 años trabajando en educación. Enviar currículum a postulaciones.manque@gmail.com indicando en el asunto el cargo al que postula.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 9 de Enero de 2018

Durante el verano

Capacitan a personal que atenderá a niños en jardines Integra Más de 600 pequeños participarán del programa Vacaciones En Mi Jardín en 12 establecimientos de diversas comunas de la región, incluido Santa Cruz.

I

ntens as jornad as de capacitación tuvieron las cerca de 200 trab ajadoras que s erán parte del programa de Integra Vacaciones En Mi Jard ín (VEMJ), que se impartirá durante el verano en 12 estab lecimientos educacionales. Durante tres días las educadoras, técnicos y auxiliares de servicio recibieron conocimientos de los procesos centrales que se realizan en Integra, en las comunas de Rancagua y Santa Cruz. El programa VEMJ busca brindar a niños y niñas y sus familias continuidad de atención, con énfasis en el bienestar a través de una

propuesta centrada en el jueg o y la recreación durante el período estival. Este se desarrollará entre el 8 de enero y hasta el 16 de febrero del 2018 y en la región se impartirá en 12 establecimientos, siendo parte de los 108 de todo el país. En O'Higgins serán 626 los cupos para niños y niñas. La atención de los niños y niñas estará a cargo de 196 integrantes de los equipos educativos, las cuales recibieron las orientaciones de profesionales de los departamentos de Desarrollo de Personas y Equipos, Servicio a Personas, Cobertura, Promoción y Protección a la Infancia y Educativo.

Las comunas beneficiadas con el programa son: dos establecimientos en

Rancagua y uno en El Olivar, Quinta de Tilcoco, Rengo, San Vicente, Peumo,

San Fernando, Nancagua, Santa Cruz, Pichilemu y Chépica.

Liberan a gato güiña rescatado en incendios forestales de hace un año

C

on éxito fue liberado un ejemplar hembra de Gato Güiña, que fue r escatado por el Servicio Agrícola y Ganadero, la comunidad y el Colegio Médico Veterinario, hace casi un año en los incendios forestales que ocur rieron en el secano costero de nuestra región. El ejemplar de Güiña, Leopardus guigna, fue rehabilitado en el Centro UFAS de la Universidad Andrés Bello, donde se trataron clínicamente las diversas heridas y quemaduras que afectaban su posibilidad de sobrevida. "Las condiciones en las que llegó esta güiña fueron bastante complejas. Ella ya había sido estabilizada en terreno por la Colmevet y el SAG, y llegó con quemaduras en sus extremidades, tenía úlceras corneales en los dos ojos, y además tenía afectación de sus vías respiratorias por inhalación de humo", indicó Carolina Sánchez, Médico Veterinario del Centro UFAS. Posteriormente se reali-

zó una rehabilitación física y conductual de 10 meses de duración, en donde se evitó la impronta, es decir la domesticación a ambientes humanos, recuperándose progresivamente de sus lesiones, mejorando sus habilidades naturales de cacería, desplazamiento y adaptación a componentes naturales. Evaluada su aptitud de reinserción al medio natural, y sus óptimas condiciones sanitarias, el animal fue liberado en su origen, en las serranías de Pumanque, en una zona que no fue afectada por los incendios forestales pasados, y que fue previamente estudiada por el SAG. Carolina Sánchez sostuvo que "Nosotros creemos que sus posibilidades son altas de sobrevida. Estuvimos evaluando y discutiendo mucho su liberación. Lo principal es que después de todas las secuelas que tiene prod ucto de las quemaduras pueda d e s e m p e ñ a r s e naturalmente".

Diego Ramírez, Coordinador de Vida Silvestre del SAG, indicó que "evaluamos positivamente el lugar, dado s u amplitud y conexión de cerca de 3 mil hectáreas de matorral y bosque nativo esclerófilo, un hábitat con las condiciones de vegetación precisas para esta especie, con alta disponibilidad de presas, poca competencia, y conexiones con otras áreas boscosas que le permitirán encontrar pareja reproductiva". Dado que los felinos nativos tienen amplio rango de desplazamiento, y que este individuo rescatado corresponde a una h embra ad ulta, proveniente de esta zona, es probable que antes de los incendios ya hubiera recorrido este territorio, y que lo conozca en su dinámica ecológica y física, por lo tanto, las probabilidades de reinserción y sobrevivencia exitosa son muy altas. El cordón costero de la Región de O'Higgins es

riquísimo en biodiversidad, destacando felinos nativos como el Gato Guiñ a, otros mamíf eros como chingue, zorros culpeo y chilla, varias especies de roedores. En aves hay una gran cantidad de especies diferentes que habitan en los bos ques esclerófilos y matorral espin oso como s on el aguilucho, el jote, el cern ícalo, la turca, el tapaculo, la codorniz, los chunchos y los pequenes,

entr e otras. Anfibios y reptiles como la culebra de cola larga y cola corta, lagarto Chileno, gruñidores, sapo de rulo, Alsodes nodosus y cantillanensis y en general, el 60% aproximado de las especies que habitan en esta región se distribuyen por los cordones de la serranías costeras. Se estima que sólo el 1% de los ejemplares de las diversas especies logra sobrevivir a los incendios forestales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.